Fuente: Andina Noticias. El especialista señala que para que un negocio se mantenga en el mercado, se debe buscar conocer al consumidor y cómo atender de la mejor forma la necesidad que éste tiene, pero también ofrecerle algo más allá de lo que espera. “El arte de hacer negocios es tener una propuesta de valor que vaya más allá del producto o el servicio que se ofrece”, agrega. Por otro lado, es necesario que el emprendedor se apoye en todas las herramientas disponibles a su alcance, y hoy en día, las más utilizadas son las herramientas digitales. “Hay una regla de oro que no siempre veo que se cumpla: las herramientas digitales son buenas, útiles y seductoras, pero sólo son un medio para lograr los objetivos, no son un fin en sí mismas. Un negocio debe usar la tecnología en la medida que lo ayude a resolver una necesidad y, a brindar el servicio ofrecido”, comenta. Por lo que Parodi nos sugiere iniciar una transformación digital poniendo en el centro de la estrategia al cliente a quien su emprendimiento se dirige. “Un emprendimiento debe elegir cuales son las herramientas digitales que le permitirán dar un mejor servicio, porque en
general todas pueden ahorrar costos, ayudar a vender más y a optimizar tiempo y recursos. Pero cada emprendimiento debe elegir las herramientas digitales específicas que ayuden comunicar mejor el valor ofrecido y a resolver las necesidades precisas del cliente”, asevera. Asimismo, considera que es importante conocer y entender el mercado al cual el producto o servicio se dirige, para así identificar los medios o canales que permitan llegar a su público objetivo de la mejor forma. “Es importante que el emprendedor conozca y se sienta cómodo con las herramientas digitales que va a usar porque con ellas va a construir el posicionamiento que lo hará distinguirse de los demás competidores y a promocionar su producto”, agrega.
Fuente: Andina Noticias. Además, recomienda que en estas épocas virtuales no se debe perder el contacto personal con el cliente. “Es importante mantener la interacción con los consumidores para no hacerlos sentir alejados. El tener conversaciones relevantes con ellos, incluso usando medios digitales, sirve mucho en estos tiempos”, dijo. Hoy más que nunca, debemos aplicar estas recomendaciones para que puedas ser exitoso en tu negocio. Esperamos que puedas animarte a seguir estos consejos y atreverte, de ser el caso, a iniciar tu emprendimiento.
Fuente: Andina Noticias. LA REVISTA DE LOS EGRESADOS PUCP
13