![](https://assets.isu.pub/document-structure/230703144653-3c436f2d2fc78d710d68a78a0e19d72e/v1/6a51786dc8bc05e5fa41e244283d521f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Néstor Ortiz Villaseñor
xperto en el control de calidad, Néstor Ortiz Villaeñor, heredó de su padre el gusto profesional por las pruebas de laboratorio de las obras, ya que desde joven lo acompañaba a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SOP, entre otras dependencias, por lo que siempre tuvo claro que quería ser ingeniero, en una área que implica una adaptación constante a las diferentes necesidades de sus clientes, quienes les exigen estar al día en sus procedimientos.
Luego de un periodo donde combinaba su labor profesional con otras actividades, es en el año de 1993 que fundan lo que en ese momento se llamaría Supervisión y Control de Calidad en Obra, nombre que cambiaría en 2004, para asentarse como Sistemas y Control en Obra (Syco), nombre con el que ya tienen 19 años.
Advertisement
Se fundó con el apoyo familiar “con dos pilares que tengo que mencionarlos, mi esposa, que ha sido la administradora a lo largo de esta historia y que sin ella pues muy poco hubiéramos podido lograr, en cuanto a la disciplina financiera, el hacer bien las cosas; por otro lado estaba la imagen y la trayectoria que tenía mi papá (quien se dedica a esto desde los 15 años), prácticamente fuimos los tres haciendo una empresa familiar”.
30 años después, han mantenido los valores que los han llevado a consolidarse, trabajando por prácticamente todos los rincones de la república mexicana. “El núcleo es de una empresa familiar, somos prácticamente 50 personas, el valor humano es lo principal en esta empresa, siempre que tomemos una decisión hay que pensar por cada uno de las personas que nos apoyan, el ser humano y su familia que está atrás y creo que hemos recibido lo mismo en cuanto a lealtad y apoyo por todo este gran grupo de trabajo, ese es el éxito de Syco”.
Con esos mismos valores se ha sumado la tercera generación de la familia Ortiz, Néstor Ortiz Isaías, a quien también desde pequeño se le hizo costumbre acompañar a su papá y abuelo y quien nunca se vió haciendo algo diferente, pues desde siempre disfrutó la complejidad del trabajo, ya que cada trabajo es muy diferente al anterior, aun así tiene claros los retos a los que se tendrán que enfrentar al corto y mediano plazo.
“El reto es innovar, pues cada día hay nuevas cosas que aprender, cada día más procedimientos que aprender, buscar nuevas opciones, buscar nuevas posibilidades, siento que es un campo muy amplio, entonces podemos seguir aprendiendo muchísimo y ofreciéndole más y mejores servicios al cliente, que sea más rápido, que tenga mejores costos y que le sean de mayor utilidad”.
Además, es un joven que tiene claro la labor de un ingeniero en su campo, “Para mí es llevar a cabo los proyectos que sean necesarios y solucionar los problemas o las adecuaciones que se requieran en el camino para desarrollarlos”.
El contar con su hijo en la empresa, ha dado a Néstor Ortíz Villaseñor la oportunidad de dedicar un poco más de tiempo a la actividad gremial, ya que actualmente tiene la responsabilidad de presidir el V Comité Directivo de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción (Analisec), de la región Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.
“Es un gran orgullo, poder representar a los colegas, amigos, que nos conocemos de toda la vida, expresidentes que nos dejaron un camino con una vara muy alta para poder seguir sobre esa disciplina, ahora me tocó la fortuna con el apoyo de estos amigos, colegas y socios, ser presidente de la delegación, no me lo imaginaba tan intenso, un reconocimiento a los anteriores presidentes y a sus mesas directivas, no es fácil, hay que involucrarnos todos”.
Finalmente dejó un consejo para todos aquellos jóvenes que están por terminar sus estudios o que recientemente lo hicieron y tienen entre sus planes emprender su propia empresa dentro del sector de la construcción.
“Que no desmayen cuando tengan sus primeros efectos adversos, que siempre se nos van a presentar, yo creo que todas las empresas en sus primeros tres años, si no es que el primer año, van a tener situaciones negativas que los van a hacer desesperarse, creo yo que puedo hablar del tema, soy la voz de la experiencia, nunca desmayen y como lo dice mi hijo, ofrecerle un plus al cliente, creo que las empresas como eran hace 30 años van desapareciendo poco a poco, tenemos que diversificarnos”. Concluyó.