2 minute read

Víctor Dávila Bernal

Una vez terminando sus estudios decidió separarse del ingeniero Flores y emprender un gran reto como empresario, abriéndose paso entre las constructoras ya existentes “El reto es abrir nuevos mercados, encontrar nuevos clientes y ofrecer un diferenciador entre servicio, calidad, en los tiempos, en los costos, pero la verdad es que gracias gracias a Dios nos ha ido bien”

Dentro de los primeros desafíos como empresario fue poder formar un equipo consolidado y comprometido, lo complicado era hacer que todos se sintieran parte importante del grupo con una actividad en específico, “aunque a veces tienes momentos donde te sacude, y ves lo negativo entonces, lucha por tus sueños por lograr quién quieres ser y lo demás se va a dar sólo”.

Advertisement

Asimismo tuvo la oportunidad de incursionar en el servicio público del 2008 al 2010, “la verdad es que esa fue una etapa muy padre, a los 25 años llegué a ser Secretario de Obras Públicas del Municipio capital, donde logramos participar en proyectos muy importantes que el día de hoy vemos consolidados, como el flujo continuo del segundo anillo.

Una actividad que considera fundamental, es su participación en actividades gremiales, en este caso en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción “Desde que iniciamos con la empresa, ingresamos a la Cámara, desde ese entonces no he dejado de participar, pues ahí conoces a grandes amigos, te relacionas y estás al pendiente de los cambios que hay en la ley, de los proyectos que existen, etc.”

Dentro de las ventajas de participar en la vida gremial, es sin duda, interactuar con otros colegas, ya que el sector de la construcción abarca distintas áreas “está el tema del agua, la urbanización, la fabricación de materiales, para mí lo más importante es que conoces a mucha gente, y puedes lograr hacer buenas sinergias de trabajo y salir adelante, o hacer un equipo local, ayuda mucho en el gremio.”

Para los jóvenes que tienen en mente incursionar como empresarios, les recuerda que formar una empresa es fácil, pero poderla mantener es lo complicado “pero con capacidad, con empeño, en mi caso, una motivación muy grande para seguir siendo cada vez mejor ingeniero es mi familia, por ellos lucho, trabajo y estoy innovando, hay que innovar hay que especializarse, creo que al día de hoy el todólogo no funciona, tienes que especializarte, entonces a enfocarse y no quitar el dedo del renglón”.

Finalmente señala que en el mundo se están dando grandes cambios por lo que es fundamental estar innovando han utilizado toda la vida, hay que innovar, yo en específico trabajo con un proyecto sustentable que es el concreto biológico que te permite hacer proyectos sustentables o en las grandes ciudades en el mundo urbanizando, se está impermeabilizando la tierra, y lo que antes se filtraba, ahora corre por las calles. Hoy el factor más importante que tenemos es el agua, muestra de ello son las olas de calor que enfrentamos y que antes no las vivíamos, las ciudades son más calientes y cuando llueve no lo aprovechamos, hay que cambiar los paradigmas y usar nuevos procesos”. Concluyó.

“Necesitamos empezar a cambiar esos paradigmas de hacer procesos constructivos que se

This article is from: