S103_ModuloIndicadoresContables

Page 1

INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO

Indicadores Financieros


Metodología En el presente documento, se realiza una introducción a los principales indicadores referenciados en la herramienta Indicadores.xls, que deberá entregarse adjunta. 1- Introducción de datos Con el objeto de facilitar el seguimiento por parte de los empresarios de la situación económicofinanciera de la empresa, para el empleo de la herramienta indicadores.xls, tan solo es necesario completar según el modelo de cuentas anuales y cuentas de pérdidas y ganancias, proveniente del Plan General de Contabilidad para Pequeñas Empresas. 2- Liquidez A través del análisis de la liquidez se estudia la capacidad de la empresa para afrontar sus deudas en el corto plazo. Por ese motivo se suelen emplear para el estudio de los indicadores de liquidez, el activo corriente y el pasivo corriente.

2- Liquidez (Cont.) Tres de los indicadores más importantes son: • Ratio de Liquidez: Se trata de la comparación del activo corriente frente al pasivo corriente. Así, en este ratio debe ser mayor de 1 para no encontrarse en una situación de falta de liquidez. • Ratio Quick: Se trata de un indicador similar al anterior salvo por centrarse en parte del activo corriente más líquido • Prueba de Liquidez Inmediata: Por último, este indicador se centra en la parte del activo corriente líquido (exclusivamente el capital disponible) Además, se realizará un asesoramiento sobre las herramientas TIC más adecuadas para la empresa.


3- Solvencia Con el estudio de la Solvencia, se pretende analizar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones en el largo plazo. Así, estudiando esta variable se deberá analizar la situación conjunta de todas las masas patrimoniales. Las 4 posibles situaciones son: • Equilibrio Total: Todo el activo se encuentra financiado por patrimonio neto (no existe financiación ajena) • Equilibrio Financiero: El activo se encuentra financiado por financiación ajena y propia. Además, el activo corriente se encuentra parcialmente financiado por pasivo corriente y no corriente. • Falta de Liquidez: Situación en la que parte de los activos no corrientes son financiados con pasivo corriente, presentado problemas en el corto plazo para afrontar sus obligaciones • Insolvencia de la empresa: Situación en la que, debido a las pérdidas, poseen patrimonio neto negativo, no pudiendo responder de todas sus obligaciones.

4- Rentabilidad Por último, a través del estudio de la rentabilidad, se analiza la relación entre la inversión realizada y los resultados obtenidos. Los principales indicadores asociados son: • Rentabilidad Económica: Se trata de la rentabilidad que la empresa tiene sobre su activo. Esta rentabilidad puede descomponerse entre el margen de beneficios sobre ventas (proporción de beneficios sobre ventas) o la rotación del activo (proporción de ventas sobre inversión) • Rentabilidad Financiera: Rentabilidad sobre la inversión del accionista • Coste Medio del Pasivo: Coste medio para la empresa del capital ajeno.

Más información Servicio de Atención al Ciudadano Tlf: 902 11 30 00 De 8.00 a 20.00 horas.


Resumen Liquidez Liquidez

Solvencia

=

Activo Corriente

Ratio Quick =

Pasivo Corriente

Equilibrio Total

Activo No Corriente

Activo Corriente

Activo Corriente

BAII

=

Activo

Apalancamiento

BAII Ventas

=

x

Ventas Activo

Pasivo Fondos Propios

Pasivo Corriente

RF

=

Liquidez Inmediata

Falta de Liquidez

Patrimonio Neto

Pasivo No corriente

Patrimonio Neto

RE =

Pasivo Corriente

Equilibrio Financiero

Activo No Corriente

Rentabilidad

Disponible+Cliente

Activo Corriente

Beneficio neto Fondos Propios

Patrimonio Neto (-)

Pasivo No corriente

Pasivo No corriente

Activo No Corriente

Pasivo Corriente

Activo Corriente

Coste medio del Pasivo

Efecto Apalancamiento

Disponible Pasivo Corriente

Insolvencia

Patrimonio Neto Activo No Corriente

=

=

=

Gastos Financieros Pasivo RE- Coste Capital

Pasivo Corriente



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.