INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO
Modelo de Costes.
Metodología En el presente folleto se describen los pasos necesarios para la elaboración de un modelo de Costes Variables. Así, los principales pasos son: 1. Elección Costes En primer lugar se deberá determinar si realizar el sistema en base a datos pasados o datos de previsión de futuro. Así se podrá recurrir a: • Cuentas Anuales: datos del año anterior • Presupuesto del año: Previsión de gastos del año 2. Clasificación de Costes Tras esto, se clasifican los costes en: • Costes Directos: Aquellos que se asocian de manera clara y unívoca al producto / servicio • Costes Indirectos: Aquellos que no se pueden asociar directamente al bien / servicio
A su vez, estos se deberán dividir en: • Costes Fijos: No guardan con el nivel de actividad • Costes Variables: Varían de forma proporcional al nivel de producción 3. Metodología A continuación, es necesario localizar los centros de costes. Estos pueden ser de dos tipos: • Centros Auxiliares: Aquellos que no participan de manera directa en el proceso de producción o prestación del servicio y actúan como centros de apoyo o soporte de un proceso. • Centros Principales: Aquellos que participan de forma directa en la producción de los bienes o prestación de servicios.
4. Reparto de costes indirectos variables En base a las claves de reparto, distribuir los costes indirectos variables entre los distintos centros de coste. Así, se distinguen dos etapas: • Reparto Primario: Distribución de los costes indirectos entre los distintos centros de coste (auxiliares y principales) • Reparto Secundario: Redistribución de los costes indirectos acumulados en los centros auxiliares entre los diferentes centros principales de costes
7. Cálculo de los costes totales Por último, se hallan los costes totales de los bienes o servicios: éstos serán la suma de los costes directos variables afectados y los costes indirectos variables imputados a los bienes o servicios finales.
Resumen
5.
Imputación de costes indirectos variables Distribución de los costes ubicados en los centros principales hacia los bienes o servicios. La transferencia de costes se realiza utilizado claves de reparto al igual que en la fase anterior 6.
Afectación de los costes directos variables Esta etapa consiste en transferir los costes directos variables directamente a los productos o servicios
Más información Servicio de Atención al Ciudadano Tlf: 902 11 30 00 De 8.00 a 20.00 horas.