S107_ModeloGestionInventario

Page 1

INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO

Modelo de Gestión de Inventarios.


Gestión de Inventarios La presente guiase adentra en la gestión de los stocks como elemento fundamental para cualquier empresa con un mínimo proceso productivo. Se trata de un elemento poco controlado por muchas empresas que permite la mejora de la eficiencia en la organización y disminución de los costes. Si bien en esta materia se podría estudiar amplias variables, a continuación se describen los cálculos que dan respuesta a las siguientes preguntas: • ¿Cuál debe ser la cantidad o elementos a demandar a su proveedor? • ¿En qué momento o frecuencia debe realizarse la solicitud de productos?

1. Variables más importantes De manera previa al comienzo del estudio, es preciso realizar la definición de las principales variables que intervienen: D: Demanda total realizada en un periodo t Q: Se trata de la cantidad de pedido Ts: Tiempo de Suministro Tr: Tiempo de reaprovisionamiento F: Número de pedidos que se realiza en un tiempo t Ce: Coste de emisión del pedido ce: Coste unitario de cada pedido Cp: Coste total de posesión del stock cp: Coste unitario de posesión Ca: Coste total de adquisición ca: Coste unitario de adquisición Pp: Nivel de existencias sobre el que realizar el pedido.


2. Nivel de existencias En el momento que son conocidas las variables Cantidad y Periodo, es necesario determinar la cantidad de inventario sobre la que se debe solicitar el pedido. Para ello es necesario distinguir dos situaciones: • El tiempo de suministro (Ts) sea menor que el tiempo de reaprovisionamiento (Tr): (Tr < Tr); Pp = Ts + D/t.

Cantidad y Periodo Óptimo de Pedido Para determinar el valor de estas dos variables, se parte de un escenario en el que: • La demanda será constante y uniforme • El coste de emisiones considerado independiente del volumen • El coste de posesión o de almacenamiento es proporcional a la cantidad y al tiempo De este modo, las fórmulas para su cálculo son: • Cantidad óptimo de pedido:

• • El tiempo de suministro (Ts) sea mayor que el tiempo de reaprovisionamiento (Tr): (Tr > Tr); Pp = (Ts – E(Ts/Tr)Tr) D/t. Donde E es el número entero resultante de la fracción (Ts/Tr)

Periodo óptimo de pedido:

Más información Servicio de Atención al Ciudadano Tlf: 902 11 30 00 De 8.00 a 20.00 horas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.