Retos y perspectivas de la educaciรณn para Huรกnuco al 2026.
Por. Ageleo Justiniano Tucto Huรกnuco, Febrero 2017
Eventos internacionales sobre educación Conferencia Internacional Educación (1990), Jomtiem Foro Mundial sobre educación (2000), Dakar Congreso Iberoamericano de Educación Metas 2021; Argentina (2010)
VII Reunión del Comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación (2001), Cochabamba
No se logró avances significativos Pobreza
Desigualdades sociales
Corrupción
Insensibilidad humana
Mala administración pública
Causas
Ajustes económicos
Conflictos sociales
Desastres ecológicos
INDICADORES EDUCATIVOS DE HUANUCO AL 2016 Indicadores % Hco Infraestructura c/s 30% Acceso a internet P 12% Acceso a internet S 30% Tasa de asistencia P 96% Tasa de asistencia S 72% Transiciรณn I a P 37% Estudiantes x docente I 17 Estudiantes x docente P 16 Estudiantes x docente S 12 Desaprobaciรณn 8% Atraso P 13% Atraso S 24% Repetidores P 6% Repetidores S 4% Retiro 8% Comp Lec P 32% Matemรกtica P 17% Comp Lec S 6% Matemรกtica S 4%
Infraestructura con los tres servicios
Voluntad polĂtica de gobernantes y compromiso social de ciudadanos
Reformar la gestión pública mediante moralización, desburocratización descentralización
la y
Relacionar la educaciĂłn con la economĂa y la sociedad
Cobertura universal y calidad de educaciรณn bรกsica, comunitaria, intercultural y ecolรณgica.
Impulsar la creatividad en el uso y la difusiĂłn de la ciencia y la tecnologĂa
Desarrollar el pensamiento crĂtico, creativo y solidario mediante la PedagogĂa emancipadora.
Establecer formas de evaluación de los resultados para estimular una gestión responsable de las instituciones educativas y los órganos descentralizados, como las auditorías de gestión.
Apoyar la profesionalizaciรณn y el protagonismo de los docentes .
Invertir mรกs y mejor en la educaciรณn
Desarrollar la cooperaciรณn local, regional e internacional.
Constituir una mesa de trabajo regional para asesorar el desarrollo educativo de manera permanente