Salvemos al bosque de carpish

Page 1

Salvemos al bosque de Carpish Por: Ageleo Justiniano Tucto

En la región centro oriental del Perú, Provincia de Huánuco, Distrito de Chinchao, se encuentra el encantador bosque de neblina, el bosque de Carpish, emporio de una rica biodiversidad en flora y fauna; hoy en peligro por la incursión humana, quienes con tala indiscriminada, tráfico de tierras para agricultura, pastoreo o el posicionamiento de pobladores para crear un nuevo centro poblado en sus lares, viene ocasionando el deterioro de su ecosistema y la extinción de muchas especies vivas. Los medios de comunicación local alertaron sobre el daño en el bosque de Carpish; las autoridades representativas como el Director del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Huánuco, la Comisión Regional Ambiental, la Organización Departamental Central Campesina de Huánuco; realizan coordinaciones para evitar su total depredación, sin embargo sus acciones no son significativas, en tanto los pobladores de dichas localidades no tomen conciencia de proteger y preservar la riqueza y el valor de la biodiversidad que cuenta el bosque de Carpish. BirdLife International (2011), al tratar sobre Carpish menciona “Se encuentra en las coordenadas 76°9.00’ oeste y 9°40.00’ sur, con un área de 220,000 ha, altitud de 2,000 – 3,500 m. Esta área es importante por la presencia de poblaciones de Buthraupis aureodorsalis, Leptosittaca branickii, Acestrura bombus y Agriornis andicola. Se ha reportado densa neblina y baja precipitación en la zona. La temperatura varía de 0 a -4 o C en la noche y de 7 a 10o C durante el día. En esta área se pueden encontrar una variedad de hábitat en toda su gradiente. Los principales son bosques subtropicales, bosques montanos, bosques enanos, bosques secundarios y, por encima de la línea de árboles, el pajonal de puna. Muchas áreas son usadas para agricultura itinerante, pastoreo y silvicultura. Los principales bosques donde se han realizado inventarios en la zona son los bosques de Unchog, Sariapunta y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.