HOMBRE DE NIEVE Material: - Cartón ondulado blanco o cartulina blanca dura - Cartón ondulado o cartulina dura de otro color, para los zapatos - 4 botones pequeños - 2 ojos móviles - Fieltro rojo para el gorro y la bufanda - Un trozo de tela - Un trozo de lazo fino - Un palito - Unas ramitas de seto - Pegamento - Tijeras
Dibuja unas plantillas de cartón fino con el cuerpo, las piernas, la cabeza y los zapatos del hombre de nieve. Con ayuda de esas plantillas, dibuja el muñeco en el cartón ondulado, como puedes observar en la foto.
Recorta lo que has dibujado y pega los zapatos a las piernas. Corta del trozo de tela tres tiras de 3 centímetros de largo y 1,5 de ancho. Utiliza esas tiras para pegar una entre la cabeza y el tronco y las otras dos entre el tronco y las piernas.
Corta dos cuadraditos de tela y pégalos con unos botones encima en la barriga. Luego corta dos cuadraditos un poco más pequeños y pégalos encima de los zapatos, con un lacito y un botón encima.
Pegar los ojos móviles y la nariz, que puedes hacerla con un circulito de fieltro
Hacer con el fieltro un gorro y una bufanda. Pegar el gorrito a la cabeza del hombre de nieve
Con las ramitas del seto haz una escoba y pégala en la mano. Coloca la bufanda en el cuello del muñeco y ya tienes listo tu hombre de nieve.
PALO DE AGUA O DE LLUVIA
Material necesario: - 3 tubos de papel de cocina o 5 tubos de papel higiénico - Cinta para pegar - Clavos pequeños - Pegamento y tijera - Cartulina - Papel de colores - Arroz
Lo primero es pegar, uno a uno, los tubos de papel con la cinta adhesiva, de forma que queden bien unidos y firmes.
Luego, introduce los clavos por el tubo a más o menos unos 20 centímetros de distancia, formando en el interior un cruce entre ellos, y las pegas con fuerza con cinta para que no se salgan. Posteriormente, cortas en la cartulina las tapas para los extremos del tubo.
Después de cerrar un lado del tubo con la tapa de cartulina, rellénalo con el arroz
Introducido todo el arroz, tapa con la cartulina el otro extremo del tubo, asegurándote de que esté muy bien cerrado para que no salga el arroz.
En cuanto a la decoración, puedes hacerla como más te guste, con papel o telas de colores, o con pinturas. Una idea es forrar el tubo con un color y luego pegar trozos de papel o de tela en distintos colores. Cuántas más colores utilices, más bonito y original será tu palo de lluvia.
ÂĄYa tenemos el palo de lluvia! Ahora tienes un palo de agua que, al moverlo, podrĂĄs oĂr un hermoso y relajante sonido de agua o de lluvia
OREJAS DE CONEJO Materiales Cartulina blanca Tijeras Rotuladores Pegamento Realización 1. Primero dibuja tiras anchas en la cartulina, cuatro si la cartulina no es muy larga y sólo dos si lo es.
2. Ahora recorta todas las tiras y únelas entre sí con pegamento.
3.
Ahora dibuja tus orejas de conejo.
4.
Píntalas y recórtalas.
5. Por último une los extremos de las tiras hasta formar un círculo y pega las orejas con la separación que más te guste
CALCETÍN-MARIONETA Materiales Un calcetín Hilo rojo Fieltro (rojo y negro) Tijeras Aguja Algodón Realización
Hacer un corte de unos 3 cm en la puntera del 1. calcetín
2. Recortar un óvalo de fieltro rojo de unos 8 cm de largo
3. Dar la vuelta al calcetín y coser el óvalo rojo (la boca de la marioneta) en la abertura que hemos hecho antes
4. Recortar dos trocitos redondos de fieltro negro (los ojos) y pegarlos en dos bolitas de algodón
5. Pegar el algodón con cinta adhesiva de doble cara en coma de la boca de la marioneta, por la parte opuesta al talón
FRANKENSTEIN Materiales Cartulina o cartón fino Pompones pequeños negros Limpiapipas negro Pegamento Fieltro de colores: blanco, verde, verde más suave y negro Cuero marrón o fieltro marrón Tijeras Realización Primero toma la cartulina o el cartón y dale forma 1. de cilindro ancho; une los extremos pegándolos. A continuación forra tu cilindro con el fieltro verde.
2. Ahora vamos con el pelo: Recorta en el fieltro negro una tira ancha del mismo largo que el diámetro de tu cilindro. Por un lado debe ser recta y por el otro acabar en picos, como se muestra en la imagen.
3. Ahora recorta y pega los elementos de la cara de Frankenstein: cejas, ojos y nariz. Utiliza para ello el fieltro negro, blanco, verde suave y los pompones para darle volumen a los ojos.
4. Ahora pégale la boca: dale forma de zigzag suave al limpiapipas y pégalo en la parte baja de la cara de Frankenstein.
5. Por último, los tornillos: recorta rectángulos pequeños en el cuero o fieltro marrón y dos círculos pequeños negros. Pega los círculos en los rectángulos y éstos a su vez a los lados del cuello de Frankenstein.