Proyecto Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios. Memoria o escrito donde se detalla el modo y conjunto de medios necesarios para llevar a cabo esa idea; especialmente el que recoge el diseño de una obra de ingeniería o arquitectura. Algunas características comunes a los proyectos: Investigación.- Es la parte fundamental, pues se deben investigar tanto las posibilidades como las necesidades requeridas, para obtener así un punto claro y un fin definido. Planeación.- En la fase de planeación se establecen los lineamientos a seguir para llegar a la meta u objetivo que se ha establecido, en este proceso se toman en cuenta los costos materiales, económicos, o humanos, en relación al trabajo que se pretende realizar, se establece la organización con la que se harán las diferentes tareas, así como se procura prever posibles imprevistos que atrasen o detengan el avance del proyecto. Se establece una metodología, con la que se procurará hacer los distintos trabajos necesarios para su realización. Discusión.- Esta es la fase en donde los miembros de la investigación discuten, así en un aspecto jurídico, esta es la discusión de las leyes, y en uno empresarial es cuando los accionistas o los que lleven el control realizan las disertaciones necesarias para sacar las conclusiones pertinentes. Objetivos.- Se establecen metas y objetivos a los cuales se pretende llegar; estableciendo objetivos primarios y secundarios que se realizarán en distintas etapas y tiempos, de forma ordenada procurando realizar cada objetivo o fase según los planes que previamente se establecieron. Recursos.- Se evalúan, contabilizan y acopian los posibles recursos que se tengan o pudieran tener para realizar del proyecto, ya sean estos recursos materiales (económicos, tecnológicos, etc.), o humanos, procurando que sean suficientes y estén a la mano a la hora de poner en práctica lo proyectado.