Glosario: 1. Amor: dar algo sin esperar nada a cambio. 2. Aprendizaje: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio. 3. Calidad: propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permiten apreciarla como igual, mejor o peor las restantes de su especie. 4. Desvalorización docente: falta de importancia real que los maestros tienen ante la sociedad considerando de segunda o tercera categoría. 5. Didáctica: Parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza. 6. Docencia: Actividad de la persona que se dedica a la enseñanza. 7. Docente: De la enseñanza o relacionado con ella. [persona] Que se dedica a la enseñanza. 8. Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. Transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación. 9. Enseñanza: es una misión a la que no se entrega, lo cual supone una gratitud proclamada que no se condice con lo que la sociedad espera de una profesión, entendida como actividad de la cual se vive, es decir, de la que se obtiene un ingreso y una serie de ventajas instrumentales (salario. Prestigio, etc) Tedesco. 10. Evaluación:
Proceso
sistemático
y
planificado
de
recogida
de
información relativa al proceso de aprendizaje de los alumnos, al proceso de enseñanza, al centro educativo, etc. Ferry: la noción de aprendizaje puede comprenderse como una acepción más abierta que incluya, además de los aprendizajes sistemáticos de los que hemos estado a hablando, todo tipo de experiencias donde todos los efectos de sensibilización, de liberación o de movilización de energía sean buscado desde el inicio con más o menos claridad o que incluso no