5 minute read

WHY WE SHOULD CHECK THE FORECAST EVERY DAY

City Hall’s William Penn statue on a clear day. Courtesy Air Quality Partnership . La estatua de William Penn del Ayuntamiento en un día claro. Cortesía Air Quality Partnership

Irma checks the daily forecast for her grandmother. Cecilia checks it for her son who has asthma. Martin checks it to see how he’ll travel to work each day. Karina looks to see if she’ll be able to do her daily run. What forecast is so important? The daily Air Quality forecast!

Advertisement

Each day, predictions for the next day’s weather, combined with expected temperatures, de ne what the Air Quality forecast will be. When our air is projected to be clear, a “Green” code is issued. Pollution is worse when the weather is expected to be hot and still, so an Orange or Red code may be used. If a Green day is forecast, there’s nothing for us to do except go out and enjoy it. But when Orange or Red days are predicted, there are actions we can all take to reduce our time outdoors and NOT contribute to the problem, like: • Because vehicles account for 1/2 of greenhouse gasses, don’t drive your car or truck if you don’t have to - take transit or share a ride with a friend instead. • When you must drive, try to “trip chain,” doing all your trips and errands at the same time. • If you need to ll your gas tank, try to do it when the temperature will be at its coolest - late at night or early in the morning - and never “top off” your tank. • When you order online, try to choose the option with the fewest boxes.

Consolidate or bundle your items to reduce the number of deliveries

made to your house (saving trips and pollution). • Postpone mowing your lawn or using other gas powered equipment until the forecast is Yellow or Green. • Even if your community allows it, don’t burn leaves or garbage.

It’s especially important to be aware of the air quality for the older and younger people in your family, both of whom have a more limited lung capacity than the average adult, making them more susceptible to air pollution. Also, if you know someone with asthma, another respiratory or a heart condition, they may have more dif culty breathing on poor air quality days, too. Even those of us with healthy lungs and hearts can struggle when exerting ourselves outdoors on Orange or Red days.

In the United States, Latinos face disproportionate exposures to asthma-triggering indoor and outdoor air pollution, with nearly 10 percent of Latino children under the age of 18 suffering from asthma. Puerto Ricans have the highest incidence of asthma, at more than double the rate of non-Hispanic whites, while Hispanics overall are twice as likely to visit the emergency department for asthma, as compared to non-Hispanic whites (Environmental Defense Fund, 2015). So we need to look out for each other.

Each of us can help prevent “bad air” days, to help protect us all. For more information and daily forecasts, go to: www.airqualitypartnership.org.

ENGLISH ESPAÑOL

Irma ve el pronóstico por su abuela. Cecilia lo ve por su hijo que tiene asma. Martín lo hace para saber cómo se transportará a su trabajo cada día. Karina, para saber si podrá hacer su salida diaria a correr. ¿Qué tipo de pronóstico podría ser tan importante? ¡El pronóstico diario de Air Quality! Todos los días, el pronóstico del clima del día siguiente, con las temperaturas esperadas, de nen el pronóstico de Air Quality. Cuando se proyecta que el aire estará limpio, se lanza un código “verde”. Cuando se prevé que el clima será cálido y calmado, la polución empeora, por lo que es posible que se lance un código “naranja” o “rojo”. Si se anuncia un día “verde”, no hay nada que hacer más que salir y disfrutar. Pero cuando se pronostican días “naranjas” o “rojos”, podemos tomar medidas para reducir nuestro tiempo en exteriores y NO contribuir al problema, tales como: • No conducir su automóvil o camión si no es necesario, ya que los vehículos aportan la mitad de los gases efecto invernadero. En cambio, tome el transporte público o comparta viaje con un amigo. • Cuando sí sea indispensable conducir, trate de “encadenar los viajes”, haciendo todos los viajes y diligencias al mismo tiempo. • Si necesita llenar su tanque de gasolina, trate de hacerlo cuando la temperatura esté los más fresca posible, es decir avanzada la noche o temprano en la mañana, y nunca deje el tanque a rebosar. • Cuando haga una compra en línea, trate de escoger la opción con la menor cantidad de cajas. “Consolide” o agrupe los artículos para reducir el número de entregas a su casa (lo que disminuye los viajes y la polución). • Posponga la poda a su jardín u otras actividades que requieran equipos que funcionen con gasolina hasta que el código sea amarillo o verde. • No queme hojas o basura, incluso si es algo permitido en su comunidad.

Estar consciente de la calidad del aire es importante en especial por los miembros mayores y más jóvenes de la familia, pues los dos tienen una capacidad pulmonar más limitada que la de un adulto promedio, lo que los hace más susceptibles a la polución en el aire. Además, es posible que las personas que conocemos que sufren de asma u otra enfermedad respiratoria o cardiaca, tengan más di cultad al respirar en días donde la calidad del aire sea de ciente. Incluso los que tenemos pulmones y corazones saludables tenemos di cultades cuando nos ejercitamos al aire libre en días de códigos naranja o rojo.

En Estados Unidos, los latinos se enfrentan a una exposición desproporcionada a la polución aérea en interiores y al aire libre que dispara el asma, con casi un 10 por ciento de niños latinos menores de 18 años que sufren de asma. Los puertorriqueños tienen la incidencia más alta de asma, el doble que la de los blancos no hispanos, mientras que los hispanos en general son dos veces más proclives a llegar a urgencias por asma en comparación con los blancos no hispanos (Fondo de Defensa Ambiental, Environmental Defense Fund, 2015). Necesitamos cuidarnos unos a otros.

Cada uno puede ayudar a prevenir los días de “mal aire”, para que nos protejamos entre todos. Para más información y pronósticos diarios, visite: www.airqualitypartnership.org .

This article is from: