Documento1
7/11/08
10:50
Pรกgina 1
Noviembre : Diciembre 2008 n.126
02
11/11/08
10:08
Página 1
Editorial Todo sirve Ahora que el mundo acepta que la crisis es un verdadero estallido que afecta buena parte de la economía productiva, nos debemos reinstalar en la capacidad de las personas en desafiar las inclemencias y vencer retos. Seguramente es esta actitud audaz, la que nos debe marcar el camino. También es necesario reflexionar acerca de la capacidad de crecer ininterrumpidamente y a los costes que este crecimiento acelerado y necesario comparta. A lo mejor, todo este proceso sirve para entender más cuáles son las pulsiones que invitan al mundo a avanzar con optimismo. Solamente si es así, todo habrá servido para algo
Sumario TECNOLOGÍA
FERIAS Y CONGRESOS
• Sostenibilidad: Hacer frente al desafío de un mundo mejor. Conocimiento y Comprensión . . .4 • Apex: Un rodillo revolucionario . . . . . . . . . . . .8
• Hispamerflex: Tecnología para la eficiencia
. 28
BANDA ESTRECHA ACTUALIDAD • La convocatoria de los premios DuPont se anuncia en el Foro de Envases Sostenibles . . . .12 • Sun Chemical nombra a un nuevo Director de marketing y a un Vicepresidente de desarrollo comercial y estratégico . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 • Natureflex™: Nuevo sistema de embalaje en Australasia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 • Innopack Systems presente en Polonia . . . . . .18 • EskoArtwork amplía BackStage . . . . . . . . . . .20 • Apex inicia su actividad en Latinoaméricar . . .24 • Hispack: Se anticipa una buena edición . . . .26
• HP Indigo Open House Event, en Barcelona . .34 • Commercial Label Products instala la impresora digital Jetrion 4000 de EFI en Europa 40 • Avery Dennison: Última moda en etiquetas . . .42 • Innovaciones en la producción de planchas de flexografía de EskoArtwork . . . .44 • Cadence Total: La nueva etiquetadora de Germark . . . . . . . . . .46
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones Montse [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Imprime Imgesa Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel. 93 860 31 62 - www.alabrent.com Delegación publicidad de Madrid c/. Cristóbal Bordiú, 35 - 28003 Madrid - Tel. 91 535 05 73 - Fax. 91 535 08 44 - madrid@alabrent.com Cartiflex Envase Flexible no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Flexible 2008 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
15/10/08
09:36
Página 1
domino communication
Documento1
Entre en el GRAND PRIX CYREL® Regional 2009 Cuando el Packaging se transforma en Arte! El Grand Prix Cyrel® es un importante evento en la industria del envase y embalaje porque realmente establece el estándar de calidad para la innovación en la impresión flexográfíca para envase y embalaje. Entre en la 8a edición del Grand Prix Cyrel® Hoy mismo e inscriba sus mejores envases/embalajes impresos para la edición regional 2009. Los ganadores serán galardonados en ceremonias locales y participarán automáticamente en la competición internacional 2010 del Grand Prix Cyrel®. Para más información sobre el procedimiento de inscripción de sus trabajos, por favor visite la web www.gpcyrel.dupont.com o contacte con la oficina de DuPont Packaging Graphics de su zona.
DuPont Packaging Graphics ”Advancing Flexography ” www.cyrel.es Copyright© 2008 DuPont. Reservados todos los derechos. El logotipo de DuPont, DuPontTM, The miracles of scienceTM y Cyrel® son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de E. I. du Pont de Nemours and Company o sus afiliados.
04-07
11/11/08
09:50
Página 4
tecnología tecnología
Sostenibilidad: Hacer frente al desafío de un mundo mejor. Conocimiento y Comprensión Pier Luigi Sassanelli es responsable de la comercialización de Europa MEA para los servicios gráficos de envase y embalaje de DuPont. La información adicional y los recursos que pertenecen al embalaje sostenible se pueden encontrar en www.cyrel.eu o con Luigi Sassanelli directamente en pier-luigi.sassanelli@dupont.com
Pier Luigi Sassanelli lo que tiene la meta de crear un mayor conocimiento alrededor del término sostenibilidad desde un punto de vista general.
Sostenibilidad y desarrollo sostenible Desde la cumbre de la tierra, celebrada en 1992 en Río de Janeiro, los términos "sostenibilidad" y "desarrollo sostenible" han estado omnipresentes y son, de hecho, uno de los asuntos calientes internacionales en términos de políticas globales. Durante algunos años, la mayor atención de los medios ha dado lugar a primeras páginas sobre cómo los factores naturales, los procesos naturales y las actividades humanas contribuyen a cambios significativos en el clima. Este cambio climático está afectando a la gente, las plantas, y los animales. Muchos son conscientes de que el calentamiento global y la sostenibilidad, se han convertido en un término muy común en cada industria. Incluso si sostenibilidad es un término bien conocido y usado, no está
totalmente claro para todos cuál es su verdadero significado. Éste es el motivo por el que decidí escribir este artícu-
Envase Flexible
4
Sostenibilidad se define como "la capacidad de prever las necesidades
04-07
11/11/08
09:50
Página 5
tecnología tecnología
de la actual población del planeta sin dañar la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras". Esencialmente, es una relación equilibrada entre las actividades humanas y la naturaleza. Y aquí, es importante observar que sostenibilidad no implica simplemente el mantener el status quo a perpetuidad. De hecho, un producto o un proceso se puede definir como sostenible cuando puede ser realizado repetidamente con los mínimos efectos ambientales posibles o con ningún efecto negativo. Para especificar mejor el desarrollo sostenible, la Comisión de Brundtland (que en 1987 dio una definición de Sostenibilidad), identificaba tres elementos principales que tienen que mantenerse en equilibrio. Estos elementos: las personas, el planeta y el beneficio, se conocen también como los "tres pilares" o "las tres líneas maestras" del desarrollo sostenible.
Recopilar información comprensiva sobre el cambio climático. Todos los debates coinciden hoy día en ir más allá de preguntas como, "¿es la sostenibilidad deseable?" o "¿compensa ser verde?" Las más importantes corporaciones están tratando seriamente los temas ambientales. La pregunta es ¿qué es lo que nosotros necesitamos saber exactamente y qué debemos o podemos hacer cada uno de nosotros al respecto?. ¿Cuál es la responsabilidad del negocio que contempla los problemas sociales? ¿Y cómo se ajusta con el objetivo "universal" de maximizar beneficios? Las grandes corporaciones y sus suministradores están recopilando una extensa información sobre el cambio climático en un esfuerzo para entender el impacto de sus negocios y mejorar sus procesos para reducir su huella ambiental. Esto representa una "revolución" en la forma de los negocios y una clara tendencia para ser gestionados de forma cercana a la sostenibilidad. Desdichadamente, mientras que la
gente desea que se hagan las cosas correctas puede haber a menudo un conflicto entre lo que es bueno para el planeta y lo que es asumible al mismo tiempo para las empresas. Por otra parte, algunos fabricantes están anunciando el estado "sostenible" de sus productos sin contar con las bases apropiadas. Tales demandas no significan necesariamente que estos productos sean producidos de forma sostenible, pueden confundir a los consumidores y a menudo sólo sirven para aumentar su escepticismo.
Directivas de la ISO Los estándares ambientales de la gerencia para las prácticas de negocios sostenibles se documentan en las directivas de la ISO 14000. Estas series de directrices describen las Life Cycle Assesment (LCA), análisis del ciclo de vida. LCA es un acercamiento "holístico" para determinar y para cuantificar la huella ambiental de productos y de procesos y el patrón para la huella ambiental de diversos procesos alternativos. El LCA se puede por tanto utilizar como una herramienta en la toma de decisiones para encaminar los negocios hacia decisiones sostenibles.
Ciclo de vida del producto El LCA, análisis de ciclo de vida, grava las condiciones medioambientales de productos y de servicios que se
Envase Flexible
5
analizan en todas las fases de sus vidas. Es una herramienta contable para seguir las entradas y salidas durante la vida completa de un producto desde la extracción y tratamiento de las materias primas la fabricación, transporte, distribución, uso, reutilización, mantenimiento, y su reciclado final. Un uso típico de LCA es, por ejemplo, determinar si un embalaje realizado con un papel específico tiene unas consecuencias para el medio ambiente más altas que su equivalente en un plástico específico. Según los estándares ISO, una metodología de la valoración del ciclo de vida consiste en cuatro fases: Definición de la meta y de su alcance, análisis de inventario del ciclo vital, valoración del impacto e interpretación. Un "cradle to gate" del análisis de ciclo de vida se restringe a un estudio de un subconjunto más pequeño que el ciclo de vida entero del producto y determina la huella ambiental de un material o de un producto hasta un punto predefinido. Una parte central de un análisis del ciclo de vida es el inventario del ciclo de vida (LCI) que implica la contabilidad para todos los flujos mensurables asociados a un producto o a un proceso. Un LCI se lleva a cabo después de definir un límite del sistema que pueda abarcar todas las fases de la vida de un producto desde la extracción de la materia prima, la fabricación del producto, el uso, el mantenimiento, y la disposición final ("cradlegrave").
04-07
11/11/08
09:50
Página 6
tecnología tecnología
riguroso, científico y con protocolos bien estructurados.
Jerarquía del desecho
Demandas de la sostenibilidad La sostenibilidad demanda que cada vez más compañías estén adoptando el análisis del ciclo de vida como una herramienta en la toma de decisiones durante el desarrollo y el diseño de nuevos productos para seleccionar el concepto de procesos más sostenibles. Cuando las demandas ambientales que se comunican se basan en los resultados del análisis del ciclo de vida, resulta una revisión por expertos independientes que según las series de la ISO 14040 se recomienda para evitar las declaraciones falsas y de lavado de cara. A modo de ejemplo, DuPont ha establecido una guía de principios internos dirigidos a establecer y comunicar sus metas sostenibles y que deben ser: Relevante. Genuino y creíble. Transparente. Consistentes Adaptable/Flexible/Siempre verde. Realizable.
deben ser validas en el mercado, las demandas que se basan en presunciones sin apoyo, en vez de otras llevadas a cabo a través de un análisis
De acuerdo a esos principios, no
Envase Flexible
6
La basura es un problema cada vez mayor para la sociedad de hoy. Año tras año reciclamos más, pero debido a los continuos cambios sociales también creamos más basura. Se está animando a toda la sociedad a que cambie la manera en que se gestiona la basura. La reducción del impacto requiere de esfuerzos para generar menos basura. Están disponibles un número de técnicas para la prevención del desperdicio, llamadas originalmente como de las 3 Rs: reducir, reutilizar, y reciclar, a las que últimamente se ha añadido una cuarta, recuperar. En las compañías innovadoras, las soluciones 4 Rs a menudo emergen como resultado del “benchmarking” de la industria o de brechas tecnológicas. La meta es hacer y distribuir los productos que no disminuyen y no afectan a los recursos naturales
04-07
11/11/08
09:50
Página 7
tecnología tecnología
de la tierra, y disponer de estas mercancías de una manera no perjudicial para la vida humana ni para el ecosistema.
mayor contribuyente del aumento del efecto invernadero.
Rendimiento energético y reducción del consumo de energía Huella Del Carbono (CF) La huella del carbono - también llamado perfil del carbono - es un subconjunto de consecuencias para el medio ambiente cubiertas por un análisis más completo del ciclo de vida (LCA). La huella del carbono describe la cantidad total de bióxido de carbono (CO2) y de otras emisiones de gas invernadero (GHG) (e.g. metano, óxido de nitrógeno) asociadas a un producto a lo largo de su ciclo de vida. La huella del carbono, expresada en equivalentes del bióxido de carbono, se puede utilizar para caracterizar y para cuantificar el impacto de actividades humanas en el ambiente. Algunas corporaciones han comenzado a seguir su huella de carbono para calcular el impacto de sus operaciones y productos. Las corporaciones sostenibles están trabajando hacia el "objetivo cero" mejorando continuamente sus productos y procesos.
Mejorar el rendimiento energético es una meta importante para la sostenibilidad. Constituye una parte vital en la solución de problemas ambientales. El uso de tecnologías cada vez más avanzadas aporta servicios energéticos de mayor calidad y menor consumo de energía. El rendimiento energético es un recurso valioso y es una solución que: ahorra dinero, aumenta la comodidad, protege el ambiente, realza la economía, y promueve la seguridad nacional. La meta de todos (personas, instituciones y empresas), debe ser utilizar la energía que elimina sabiamente el desperdicio que esta produce. La reducción del consumo de energía ayuda al problema de cambio climático, muchas compañías reconocen que la manera en que se desarrolla su actividad tiene un impacto medioambiental. El recorte o reducción en el uso de la energía es unidireccional y se hace necesario actuar en estas para dirigir los imperativos medioambientales a los que se enfrenta el mundo.
Gas efecto Invernadero (GHG) El panel intergubernamental en el cambio del clima (IPCC) y el protocolo de Kioto definen los principales gases invernadero tales como e.g. bióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), fluorocarbonos hidráulicos (HFCs), perfluorocarbonos (PFCs) y hexaflourido de sulfuro(SF6). El bióxido de carbono (CO 2 ) supone cerca del 70% de los gases de efecto invernadero de los "seis de Kioto". Se cree que las causas principales de los aumentos del bióxido de carbono se deben a la quema de combustibles fósiles tales como petroleo, carbón y gas natural para crear la energía necesaria para fabricar electricidad y para producir el combustible para el transporte; este gas es el
El Efecto Invernadero Se acepta comúnmente que los cambios del clima son causados por una concentración creciente de los gases efecto invernadero en la atmósfera. La radiación solar es absorbida por la superficie de la tierra, haciendo que se caliente. La parte de la energía absorbida es irradiada de nuevo a la atmósfera. Algo de esto se escapa nuevamente hacia el espacio. Los gases invernadero transmiten selectivamente las ondas infrarrojas, atrapando algunas y permitiendo que otras pasen a través del espacio. Los gases invernadero absorben estas ondas y reenvían las ondas hacia abajo, haciendo que la atmósfera más baja se caliente.
Envase Flexible
7
Conclusiones Cada uno debe procurar reducir su huella personal. Las nuevas regulaciones y la presión pública están exigiendo los nuevos estándares que crean inevitablemente los nuevos ambientes de negocio en los que los consumidores y las comunidades están prestando atención a los mensajes y a las actuaciones de las compañías. El abastecimiento de productos altamente funcionales, ambientalmente elegantes conducirá a la diferenciación de producto y dará a los negocios la oportunidad de competir basados en ofertas sostenibles del producto. Sin embargo, cuando los negocios se mueven para satisfacer la sostenibilidad de su cliente, necesitan incorporar la visión de "sostenibilidad", ello amplía ese foco de lo que están requiriendo otros a lo que están pidiendo de sí mismos. Esto puede incluir procedencia responsable de los materiales y procesos más sostenibles, trabajar con sus clientes para crear cadenas sostenibles de suministros y estar al día de los últimos materiales y procesos innovadores. Los negocios han de reaccionar a los cambios de los mercados distinguiéndose a través de su posición de sostenibilidad. Una vez que una compañía fija su posición de sostenibilidad y sus objetivos, el inevitable paso siguiente como líder de la industria es influir en otros. Hay un deseo de fijar nuevos estándares, de colaborar, de trabajar con las asociaciones y los sectores influyentes para definir aun más la sostenibilidad, para innovar o simplemente para solucionar problemas de embalaje específicos. Así pues, si una compañía está trabajando duramente para apoyar las metas de sostenibilidad de sus clientes, construyendo su propia posición de sostenibilidad para distinguir sus ofertas, y conducir con fuerza los debates locales, regionales o nacionales de sostenibilidad, están en el camino para resolver las necesidades de hoy sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
08-10
11/11/08
09:55
Página 8
tecnología tecnología
Apex:
Un rodillo revolucionario
Tecnología de Transferencia Genética, un rodillo revolucionario para una transferencia de tinta natural, ¿Bye bye Anilox? El año pasado el Grupo de Empresas Apex introdujo un revolucionario rodillo dosificador para la impresión de cartón ondulado llamado UniCorr L, fabricado según la Tecnología de Transferencia Genética. La superficie de este rodillo no tiene celdas sino una estructura abierta que posibilita una transferencia óptima en sólidos, líneas finas y tramados con un solo rodillo. Esta nueva tecnología, ampliada a la industria del embalaje flexible y del barnizado, se ha presentado en Drupa 2008.
Stand de Apex en drupa 2008
Desarrollo La variedad de rodillos anilox es enorme y en continuo crecimiento. Los tramados se van haciendo más finos y casi todos aceptan varios volúmenes. Cada rodillo tiene sus ventajas para aplicaciones concretas, pero el margen para una mejora de la impresión se ha reducido. Además la propia estructura de los tramados finos incluye limitaciones propias, como peor capacidad de limpieza. Un buen impresor ha de elegir sus rodillos anilox con cuidado, en muchas ocasiones uno para cada tra-
bajo y cada color. Sin embargo, la amplia posibilidad de elección del rodillo anilox acaba siendo más confusa y no beneficia en nada la urgente necesidad de estandarización de la impresión flexográfica El desarrollo del rodillo anilox tradicional prácticamente ha agotado su potencial de optimización”, observa Martien Hendriks, Director Técnico Comercial de Apex. “En su momento fuimos conscientes de la necesidad de un nuevo concepto. Después de dos años de investigación y desarrollo podemos ofrecer un nuevo tipo de
Envase Flexible
8
rodillo al mercado. No lo llamamos anilox sino rodillo dosificador porque ha sido fabricado mediante la Tecnología de Transferencia Genética y una de sus características es precisamente la de no tener celdas. Este rodillo dosificador esta fabricado con una mezcla de óxidos de cromo y titanio con un tamaño de partículas determinado. La estructura superficial es abierta, lo que significa que no se pueden definir lineatura, profundidad de celda o ratio de apertura para especificar el rodillo. Para grabar esta nueva estructura superficial Apex ha desarrollado específicamente un láser de baja potencia. Lo que hace tan especial a este rodillo es su capacidad para transferir a cada elemento del cliché la cantidad de tinta necesaria para una buena impresión. Los sólidos, que precisan una mayor cantidad de tinta, son generosamente entintados, mientras se transfiere menos tinta a los medios tonos y las tramas. Ya no es estrictamente necesario el uso de distintos clichés y rodillos anilox para la impresión de sólidos y medios tonos. Además el rango de impresión de este nuevo rodillo es muy superior al de un rodillo anilox convencional. No hay inconveniente en imprimir medios tonos a 40 l/cm y 60 l/cm con el mismo rodillo.
08-10
11/11/08
09:55
Página 9
tecnología tecnología
Tintas en tensión ¿Cuál es el secreto de sus exclusivas características? Martien Hendriks nos lo explica: “Cada paso de la cuchilla limitadora sobre las celdas del rodillo anilox crea un efecto depresivo y mueve la tinta dentro de las celdas. Yo llamo a esto ‘tensión en la tinta’. Con la estructura abierta y mas fina de nuestro nuevo rodillo dosificador la capa de tinta permanece estable después del paso de la cuchilla, ni se altera ni se mueve. La tinta no está en tensión. Como lo sólidos suelen resaltar en el cliché la presión de la película de tinta en el rodillo es mayor y se transfiere mas tinta al sólido. Otros elementos mas abiertos recogerán menos tinta. Nos hemos basado en el sistema de gestión del agua en los Países Bajos. Aquí el agua fluye y es retenida mediante un ingenioso sistema de barreras y canales. La estructura de nuestro rodillo dosificador es comparable con este sistema” El rodillo dosificador es poco profundo, carece de celdas pronunciadas. Por eso es menos propenso a la
colmatación por restos de tinta seca como sucede con los rodillos anilox. Asimismo la limpieza del rodillo es mucho más sencilla. Probablemente la vida útil del rodillo sea superior a la de un rodillo anilox convencional al no existir tensiones, los ensayos a largo plazo lo habrán de confirmar. Lo que si hemos comprobado es la mayor duración de las cuchillas. Imagen: Impresión de chocolate, sólidos y tramados de 26 l/cm en la misma plancha. Tres tipos
Los nuevos rodillos dosificadores están disponibles en tres tipos: UniCorr para la industria del cartón ondulado, UniFlex para el embalaje flexible y UniCoat para las industrias offset y del barnizado. Cada tipo tiene una estructura diferente adaptada a su aplicación específica. UniCorr fue el primero en ser introducido en el mercado fabricándose mas de 400 rodillos UniCorr en el último año, un producto avalado por nuestros Clientes. Ha sido sometido a pruebas exhaustivas por un buen número de impresores que han demostrado un gran entusiasmo por el mismo. Como hemos mencionado en artículos anteriores la compañía de fotograbado Neuefind GMBH, Koblenz/Alemania, ha desarrollado un test especial. La prueba ha demostrado que el UniCorr L imprime sólidos como un rodillo anilox de 100 l/cm y tramados equivalentes a un rodillo de 180 l/cm. Uno de los impresores pudo imprimir con una sola plancha un sólido combinado con un trabajo de trama. El departamento de I+D, holandés, se insUn trabajo que antes precipiró en la campiña holandesa: superficie saba dos cuerpos. Los resulexclusiva para un control natural de la tintados de las diferentes prueta.
Envase Flexible
9
bas han sido tan positivos que el UniCorr L está disponible comercialmente desde Enero de este año. Cubre un rango que tradicionalmente emplea rodillos anilox entre 100 y 180 l/cm. Los rodillos UniCorr M y S, para bajos volúmenes de transferencia, se están probando de forma intensiva en diferentes fabricantes de maquinaria y clientes finales seleccionados.
Primer éxito Actualmente el UniFlex está siendo probado en una serie de Plantas que han sido cuidadosamente seleccionadas. El primer éxito de los rodillos UniFlex ha tenido lugar durante la pasada Drupa. Comexi presento en Düsseldorf el proceso WetFlex, curado por haz de electrones “electron beam” (EB). Durante los ensayos anteriores a Drupa los rodillos anilox convencionales (400 l/cm y 4,5 cm3/m2) no pudieron alcanzar la densidad requerida con planchas grabadas a 80 l/cm. Apex recomendó la utilización del UniFlex S, un rodillo dosificador para tramas finas en embalaje flexible. Las pruebas realizadas mostraron un resultado excepcional y así los cuatro colores críticos fueron equipados con este tipo de rodillos. Durante la Drupa Comexi decidió equipar también con rodillos UniFlex otros cuerpos de
08-10
11/11/08
09:55
Página 10
tecnología tecnología
Impreso con la misma máquina, misma velocidad, plancha, tinta, etc. Izquierda: rodillo anilox convencional. Derecha: rodillo dosificador UniFlex L impresión. De esta manera se obtuvieron unos resultados óptimos con este nuevo proceso de curado. Gracias a su estructura abierta estos rodillos dosificadores están perfectamente indicados para el control de tintas de alta viscosidad, como las de curado UV o EB.
Experiencias de campo Una de las plantas piloto para el desarrollo del rodillo UniFlex es Oerlemans Packaging BV en Genderen (Holanda). Jan Sweens, responsable del departamento de impresión, nos comenta: “Tenemos Clientes que buscan colores de alta o muy alta intensidad en sus embalajes. Los podemos realizar con rodillos anilox de gran volumen, pero eso implica problemas a la hora de imprimir líneas finas, códigos de barra y textos en negativo. Imprimimos con tintas de alta pigmentación, base solvente y generalmente sobre PE y PP. Hemos probado UniFlex
L para grandes aportes de tinta y hemos mejorado considerablemente nuestra calidad de impresión. Incluso podemos reducir la viscosidad de nuestras tintas obteniendo una mejor transferencia. Hemos comprobado que se reduce la creación de depósitos de tinta seca en el rodillo y que la limpieza de este es mucho mas sencilla. Con el rodillo UniFlex L hemos ampliado nuestro rango de impresión. Así esperamos reducir el parque de rodillos en el futuro porque podremos imprimir mas trabajos con el mismo rodillo. Por supuesto todavía no hemos terminado de alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. Seguimos necesitando un buen rodillo barnizador y queremos ampliar las pruebas con el uniFlex S para tramas finas”. Otra planta específicamente seleccionada para los ensayos del UniFlex es Ultimate Packaging Ltd. de Grimbsy (Reino Unido). Ultimate han estado probando dos rodillos (UniFlex L y S) en una máquina de ocho colores
El técnico gráfico Mike Roeters en Oerlemans Packaging .V. controlando la calidad de impresión
Envase Flexible
10
y con líneas, textos finos, sólidos y medios tonos (hasta 40 l/cm) sobre LDPE y OPP. Meter Dimmock, jefe de impresión de Ultimate Packaging, nos dice: “Nuestra experiencia nos ha mostrado que al imprimir sólidos con el rodillo UniFlex obtenemos una superficie mejor y mas homogénea con una reducción significativa de pinholing. La presión necesaria para obtener nuestros impresos es aparentemente menor, hemos conseguido una esquina mas limpia y fina tanto en sólidos como en textos. A esto hemos de unir que las necesidades de limpieza del rodillo son menores y así parece incrementarse la consistencia del color ”. Ultimate Packaging ha adquirido cuatro camisas UniFlex adicionales. Ultimate Packaging se ha marcado el objetivo de transformar una máquina de ocho colores pasándola a UniFlex L exclusivamente. Se espera eliminar totalmente el cambio de rodillos al cambiar de trabajo. Esto se ha de transformar en un incremento de la eficiencia de máquina y producción superior al 20%.
Estandarización en Flexo Actualmente los tres tipos de rodillos dosificadores UniCorr, UniFlex y UniCoat están disponibles en las versiones L (gran aporte de tinta), M (necesidades medias de aporte) y S (aportes reducidos para la impresión de tramas finas). Pero esto es aún provisional. Las pruebas que se están realizando determinarán cuantas versiones son realmente necesarias. Martien Hendriks cree que al final solo dos versiones de cada tipo serán suficientes. Esto será un punto de inflexión en la estandarización del proceso de impresión flexográfica, al reducir un amplio rango de variables a solo dos posibilidades.
13/10/08
12:39
Página 1
MANUFACTURAS CARTOTÉCNICAS
IMPRESIÓN
ETIQUETAS
EDICIÓN ELECTRÓNICA
FOTOREPRODUCCIONES
IMPRESIÓN SOBRE EMBALAJE
SOFTWARE
PAPEL, CARTÓN Y TISSUE
ENCUADERNACIÓN
IMPRESIÓN DIGITAL
TINTAS
ARCHIVADO
ACABADO Y ENSOBRADO
GRANDES FORMATOS
IMPRESIÓN EN TEJIDOS
PREIMPRESIÓN
CALEIDOS-NEXXUS.IT
Documento2
Grafitalia y Converflex ’09.
Todas las tecnologías que confieren carácter a su negocio. Las ferias del sector no son todas iguales. Sobre todo en 2009. En Grafitalia y Converflex ’09 encontrará la máxima concentración en Europa de soluciones tecnológicas para dar sustancia y competitividad a su trabajo. Encontrará una amplia oferta, selección de la calidad, innovación, integración y comparación con los protagonistas. Además, la entrada le permitirá visitar también IPACK-IMA, una exposición líder en un área sinérgica: la de las tecnologías de proceso, envasado y embalaje.
Graphic Arts, Print Media and Communication
Grafitalia y Converflex ’09 junto a IPACK-IMA y PLAST.
Fieramilano, Rho - Milán - Italia 24-28 de marzo de 2009 Horario: 10.00 - 18.00 Entrada: Puertas Este, Sur, Oeste
Package Printing and Converting
Ahorre tiempo, inscríbase anticipadamente en los sitios www.grafitalia.biz o www.converflex.biz
En colaboración con:
Organizada por CENTREXPO SpA - corso Sempione 4 - 20154 Milano - Italy - tel. +39 023191091 - fax +39 02341677 e-mail centrexpo@centrexpo.it - www.centrexpo.it - Promovidas por ACIMGA - ARGI - ASSOGRAFICI
Instituto Italiano para el Comercio Exterior
12-13
11/11/08
09:56
Página 12
actualidad actualidad
La convocatoria de los premios DuPont se anuncia en el Foro de Envases Sostenibles DuPont ha anunciado que, debido a la importancia crítica de la sostenibilidad en la industria de envases y embalajes, continuará poniendo especial énfasis en las innovaciones que proporcionen soluciones de embalajes más sostenibles, al hacer público sus ya tradicionales DuPont Awards a la Innovación en Embalajes, evaluados por un jurado independiente.
Al anunciar la convocatoria del concurso de la 21 edición de los DuPont Awards en el Sustainable Packaging Forum de Denver, (Colorado, Estados Unidos), Carolann Haznedar, vicepresidente de DuPont Packaging, dijo: “La sostenibilidad es importante para las empresas que ofrecen bienes envasados y para los consumidores. Como líder en proporcionar soluciones sostenibles, DuPont tiene el compromiso de dar apoyo en
el camino hacia un envasado sostenible. Con el objetivo especial de continuar en la innovación del envasado sostenible, el programa de los premios DuPont ayuda a definir la sostenibilidad, aporta visibilidad a los logros que se consiguen y amplía su entendimiento a lo largo de la cadena de valor.” Según Haznedar, los ganadores de la pasada edición 20 de los DuPont Awards demostraron un progreso real en la mejora de la sostenibilidad, des-
Envase Flexible
12
de el frasco de salsa de ensalada de nuevo diseño de Kraft, con aproximadamente un 20% menos de peso y una mejora en el transporte, hasta las bandejas biodegradables fabricadas a partir de materia prima renovable que utiliza Marks & Spencer en sus cajas de bombones, pasando por el envase de ración de Larsen Danish Seafood que ayuda a reducir los desechos de alimentos. “Esperamos que las candidaturas de todo el mundo en el próximo
12-13
11/11/08
09:56
Página 13
actualidad actualidad
concurso sean igualmente significativas,” añadió Haznedar. Las candidaturas para los 21 DuPont Awards serán admitidas hasta el 13 de febrero de 2009. Se anima a que, hasta esta fecha, los diseñadores de envases, los fabricantes de embalajes industriales y de consumo, y los fabricantes de equipos presenten sus nuevos desarrollos de envases, no siendo ya necesario que incluyan plástico como componente esencial. Factores de innovación tales como la mejora en prestaciones, el uso responsable de los recursos, la producción limpia y la recuperación eficaz se tendrán en cuenta en la selección de los ganadores. Las candidaturas no precisan incluir un producto de DuPont para ser aceptadas. Para ampliar información y consultar los documentos de las candidaturas, se puede visitar la página web: www.packaging.dupont.com. El prestigioso jurado internacional de los 21 DuPont Packaging Awards está
compuesto por Tony Burns, director asociado de Sostenibilidad y Desarrollo Global de Envases y Dispositivos de Procter & Gamble; Julian Carroll, director gerente de EUROPEN; Steph Carter, director de sostenibilidad de embalajes de Unilever; Ron Cotterman, director ejecutivo de sostenibilidad de Sealed Air Corp; Sara Hartwell, experta medioambiental de la Oficina de Residuos Sólidos de la EPA estadounidense; Masanobu Ishikawa, Ph.D., Facultad de Economía de la Universidad de Kobe; Kim Lymn, director de embalajes de Target Corporation; Jason Pearson, presidente & CEO de GreenBlue; Mike Richmond, presidente y CEO de PTIS LLC; y Anne Johnson, directora de Sustainable Packaging Coalition, quien actuará como asesora técnica. Al igual que en los premios 2008, la información sobre los ganadores de este año se publicará online
en GreenBlue/Sustainable Packaging Coalition Design Library. Green Blue es un instituto sin ánimo de lucro comprometido con la sostenibilidad en el diseño y es la sede de la Sustainable Packaging Coalition, un grupo de trabajo de la industria reconocido como fuente decisiva de información fiable sobre sostenibilidad en embalajes. DuPont – una de las primeras compañías en establecer públicamente sus objetivos medioambientales hace 18 años – ha ampliado sus compromisos medioambientales más allá de la reducción interna de la huella medioambiental para incluir objetivos dirigidos al mercado, tanto para los ingresos como para las inversiones en investigación y desarrollo. Los objetivos están directamente ligados al crecimiento del negocio, en concreto al desarrollo de nuevos productos con mejoras medioambientales y más seguros dirigidos a mercados globales clave.
14
11/11/08
09:57
Página 14
actualidad actualidad
Sun Chemical nombra a un nuevo Director de marketing y a un Vicepresidente de desarrollo comercial y estratégico Sun Chemical nombra a Felipe Mellado como Director de marketing y a Bradley Schrader como Vicepresidente de desarrollo comercial y estratégico.
En el cargo de Chief Marketing Officer, Felipe Mellado supervisará todas las actividades corporativas de comercialización y de gestión de producto de Sun Chemical, entre las que se incluyen la gestión de marca a nivel mundial, la participación en ferias comerciales y todas las comunicaciones de marketing. “Felipe Mellado ha liderado nuestras campañas de marketing en Europa durante los últimos años y sabe cómo comunicar con claridad nuestros mensajes y propuestas de valor a nuestros clientes”, ha declarado Rudi Lenz, director ejecutivo de Sun Chemical. Y añade: “Estoy convencido de que Felipe continuará contribuyendo a la expansión mundial de Sun Chemical”. Mellado seguirá emplazado en Madrid. Schrader, por su parte, toma el cargo de vicepresidente de desarrollo comercial y estratégico tras haber trabajado en la empresa como director de marketing durante los dos últimos años.
Envase Flexible
14
“Brad ha desempeñado un papel fundamental en la expansión de Sun Chemical. En este nuevo cargo sacaremos provecho de su aptitud para la estrategia comercial mundial”, ha declarado Lenz. “Brad encabezará nuestras estrategias de expansión, tanto en nuestras actividades comerciales principales, como son la tinta y los pigmentos, como en nuevos negocios adyacentes. Asimismo, se ocupará de todas las actividades de fusión y adquisición de empresas. Su nombramiento refleja nuestro compromiso con la expansión mundial de Sun Chemical”.
Documento1
11/11/08
11:36
Pรกgina 1
16
11/11/08
09:59
Página 16
actualidad actualidad
Natureflex™: Nuevo sistema de embalaje en Australasia NatureFlex™, el material de embalaje biodegradable, compostable y flexible de Innovia Films, es parte integral de un nuevo sistema de embalaje para un productor australiano de galletas de pan de jengibre. Con sede en las Blue Mountains, en Nueva Gales del Sur, Gingerbread Folk es el invento de la ex-arquitecta convertida en galletera, Karen Sharman, y su marido, Dominic Mason. Hace dos años, decidieron hacer de su negocio de pan de jengibre algo tan sostenible como fuera posible, desde el abastecimiento de los ingredientes hasta el embalaje. En envase de NatureFlex™ usado para la gama de galletas de Gingerbread Folk es el primero de su tipo en certificarse como compostable en Australia y lleva el logotipo de la ‘seedling’ (planta de semillero) para confirmarlo. Para ser certificado, el material debe someterse a una rigurosa batería de pruebas, realizada exclusivamente por laboratorios acreditados independientes, para confirmar que su inclusión no tendrá ningún efecto negativo ni en la calidad del suelo ni en la del compost resultante. NatureFlex™ fue la solución obvia para el embalaje, ya que la película empieza su vida como un producto natural, madera, y se descompone en un cubo de compost casero (o en una planta de compostaje industrial) en cuestión de semanas. Además, también ofrece numerosas ventajas para el embalaje y su transformación, como sus propiedades inherentes de retención del retorcido y antiestáticas, alto brillo y transparencia, resistencia grasas y aceites, excelente barrera a gases y aromas y una amplio rango de sellado. Resumiendo por qué Gingerbrea Folk optó por la NatureFlex™, Karen dijo: “Estábamos buscando un emba-
laje ecológicamente sólido para complementar nuestro pan de jengibre completamente natural y nuestra ética filosofía comercial. Probamos numerosos films, pero nos encantó el aspecto y el tacto de la NatureFlex™ y encontramos que las propiedades del material eran las mas apropiadas para nuestros propósitos. El factor clave fue la compostabilidad casera porque queríamos mostrar al público australiano que no había problema en poner estas bolsas en sus propios cubos de compostaje casero.” Todas las películas NatureFlex™ son de base de celulosa, derivadas de pasta de papel renovable y están certi-
Envase Flexible
16
ficadas para cumplir tanto con la normativa europea EN13432, como con la americana ASTM D6400 para embalajes compostables. La pasta de papel proviene de plantaciones gestionadas de proveedores homologados que operan con principios forestales sostenibles (FSC o equivalentes). Las películas NatureFlex™ tienen típicamente un contenido renovable de un 95% por peso de material. Packsys, una empresa con sede en Australia, es el convertidor de la película NatureFlex™ en esta aplicación y consiguió la certificación de compostable para el envase de Gingerbread Folk. Clive Jacobs, de Packsys, dijo: “El hecho de ser una de las primeras empresas australianas en conseguir la certificación DinCertco pone de manifiesto nuestro compromiso con el embalaje compostable. Como convertidores de embalajes plásticos, tenemos la obligación y la responsabilidad de promocionar y asesorar a nuestros clientes de los sustratos compostables y sostenibles disponibles. De todos los materiales disponibles, la película NatureFlex™ se adapta extremadamente bien a las producciones automatizadas como el flowpack o la fabricación de bolsas. El material requiere muy poco ajuste de máquina y puede funcionar en armonía con los materiales convencionales en la misma máquina. La NatureFlex™ es también un material muy fácil de imprimir y transformar. Las velocidades no se ven reducidas, por lo que los costes de están a la par que otros sustratos.”
Documento1
11/11/08
11:09
Pรกgina 1
18
11/11/08
10:01
Página 18
actualidad actualidad
Innopack Systems presente en Polonia Los pasados días 2 y 3 de Octubre, la PLFTA (Polish Flexografic Technical Asociation) invitó a la empresa española Innopack Systems S.L. a impartir una conferencia sobre cilindros anilox en el seminario celebrado en la ciudad de Varsovia.
que ésta comercialice en Durante el seminario, Polonia los cilindros anilox de Innopack Systems, expuso las la casa Suiza Anilox Services y últimas novedades en la tecmostrar así al mercado de este nología de grabado láser de emergente país que son una anilox cerámicos de la casa alternativa consolidada y efiAnilox Services, y aprovechó caz para el suministro de elepara, además de presentar los mentos auxiliares de alta caligrabados “High Performance” dad para la industria gráfica. durante el seminario, mostrar La amplia experiencia, de manera muy personalizada seriedad y conocimiento del los beneficios de este tipo de sector flexográfico por parte anilox a las empresas de de la empresa Verpako ha sido impresión más importantes del decisivo para la toma de esta mercadoPolaco, quienes se mostraron muy interesados. El presidente de la PLFTA (Polish Flexographic importante decisión. Verpako Este entusiasmo se plasmó en Technical Asociation) y Tomasz Kaczmarczyk, de controla desde 1997 el merlos primeros pedidos de cilinVerpako a la dcha. y Daniel Vílchez, de cado polaco representando maquinaria de las mejores y dros anilox con grabado Innopack a la izquierda. más reconocidas marcas y es “High Performance” proveedor de las empresas de Los grabados “High Perlos clientes sean capaces de imprimir impresión flexográfica y de huecograformance” son un paso adelante en la una muy amplia gama de trabajos con bado más importantes de este mercaevolución del cilindro anilox. Consisten un solo anilox sin que sea necesario el do. en un nuevo concepto de grabado cambio del mismo a la hora de impriInnopack Systems afronta este láser debido al hecho de que se abanmir tramas, sólidos o combinaciones proyecto con la ilusión de ampliar su donan las convencionales estructuras de ambos. El uso de los anilox “High campo de acción y comenzar la andaen nido de abeja y los alvéolos dejan Performance” de la empresa Anilox dura europea con la ayuda de los de tener su característica forma hexaServices, ayudará a todos los impresomejores colaboradores y del mejor gonal. Con esta nueva tecnología de res a aumentar considerablemente la producto. grabado, se consigue obtener un aporcalidad de impresión y reducir sus cosPara más información: te de tinta mucho más preciso y homotes, en un momento donde este factor innopack@innopacksystems.com . géneo a la vez que se incrementa cones extremadamente importante. siderablemente la calidad de impreEste encuentro ha servido tamsión pues las lineaturas se ven aumenbién para que se haya llegado a un tadas considerablemente. acuerdo con la empresa Verpako para Esta tecnología va a permitir que
Envase Flexible
18
Documento1
30/10/08
13:49
Pรกgina 1
20-22
11/11/08
10:02
Página 20
actualidad actualidad
EskoArtwork amplía BackStage Ampliando la funcionalidad de su servidor BackStage, EskoArtwork ha anunciado dos incorporaciones innovadoras que revolucionarán la administración de trabajos y la comparación de archivos. La herramienta BackStage “Products” facilita a los impresores y convertidores la gestión de pedidos de trabajo y datos relacionados, mientras que BackStage Viewer ofrece a los departamentos de preimpresión una forma rápida y sencilla de visualizar y comparar una extraordinaria gama de formatos de archivos de producción.
BackStage Products: optimización de la administración de datos BackStage ya ofrecía una base de datos de trabajos en la que se representaban los pedidos de trabajo activos en el departamento de preimpresión. La nueva base de datos de “productos” de Backstage actúa como sistema de gestión de recursos para archivos de producción unitarios. Sus ventajas más inmediatas son: · búsqueda rápida y lógica · información rápida e inteligente · “vinculación” con los pedidos
de trabajo relevantes (sin necesidad de copiar datos) · mejora de la interfaz de miniaturas Ahora los operarios de BackStage sólo tienen que escribir el nombre de un producto, comprobar su estado y vincularlo con el trabajo en curso. Ya no es necesario copiar datos, por lo que desaparecen las preocupaciones resultantes de tener que saber qué archivo es el recurso maestro y cuál se utilizó en un determinado pedido de trabajo. Además, implica un
Envase Flexible
20
ahorro de espacio de disco considerable. Para las imprentas especializadas, un solo pedido de trabajo suele estar vinculado a un solo diseño. Sin embargo, para los convertidores e impresores de etiquetas, los trabajos suelen representar un pedido de varios productos que se deben imprimir. En consecuencia, estas empresas son las que más se beneficiarán de esta nueva herramienta. Para los impresores que dan gran importancia a la administración de datos y pedidos de trabajo, los productos supondrán una facilidad de uso espectacular en la producción diaria. Wim Delagrange, Director de Producto BackStage de EskoArtwork, comenta: “Los directores de producción de preimpresión consiguen tener enseguida una idea general. Ahora el procesamiento de trabajos con BackStage se ajusta mejor a la lógica de negocio administrativa del convertidor. Un trabajo es una tarea “pendiente” temporal con datos temporales, mientras que los productos son unidades de referencia (Stock Keeping Unit, SKU) que se solicitan para los trabajos”.
20-22
11/11/08
10:02
Página 21
actualidad actualidad
Todas las tareas relacionadas con el contenido, la aprobación, la anidación, el montaje por repetición y la producción de planchas se pueden completar rápidamente sin necesidad de realizar búsquedas del material unitario. Esta nueva herramienta de BackStage constituye una mejora importante de la eficiencia, un mayor ahorro de tiempo y un mayor nivel de seguridad de la información, un factor esencial para este segmento de mercado. Puesto que elimina la necesidad de mantener copias de archivos locales, la interfaz de usuario mapea y visualiza la lógica de negocio de la forma en que se gestiona la preimpresión. Delagrange prosigue: “Las demostraciones a clientes de BackStage Products tuvieron una muy buena acogida. Nos han confirmado que esta nueva herramienta de gestión de datos supondrá importantes ventajas para los convertidores e impresores. Cuanto más se combinan distintos productos en una sola plancha (una práctica muy común entre los impresores de etiquetas), más sentido tiene ofrecer un vínculo sencillo entre el pedido de trabajo y los recursos de producción. Resulta mucho más fácil que buscar y copiar datos en el servidor”. La herramienta de Productos BackStage se encuentra en fase beta desde BackStage 7.0 Release 4, publicada en agosto de 2008.
BackStage Viewer: una herramienta excepcional de visualización y control de calidad La mayoría de herramientas de visualización y control de calidad para los procesos de preimpresión de envases suelen utilizarse exclusivamente para comparar archivos PDF o datos procesados por el RIP con imágenes de la cámara procedentes de la máquina de impresión. El nuevo BackStage Viewer es único ya que es compatible con una amplia gama de tipos de archivo, ya sean raster o vectoriales. Los usuarios pueden visualizar, anali-
Envase Flexible
21
zar y comparar archivos con la ayuda de una función de ampliación ilimitada. BackStage Viewer se lanza desde BackStage Pilot, de forma que está disponible tanto para plataformas Macintosh como Windows. Este producto está indicado para centros de producción de envases y etiquetas que deban realizar un control de calidad de la preimpresión, como imprentas especializadas y agencias de diseño, impresores y convertidores. Los representantes del servicio de atención al cliente reciben muchos formatos de archivo distintos de los clientes. Anteriormente, sus sistemas exigían multitud de aplicaciones de maquetación para abrir y comprobar los archivos, pero ahora pueden hacerlo todo desde una sola aplicación. Los operarios de preimpresión pueden utilizar BackStage Viewer para analizar versiones o variantes y detectar diferencias no deseadas. También pueden comparar elementos de diseño con los datos finales, datos unitarios con diseños de plancha montados e incluso datos de producción con el resultado procesado por el RIP. La aplicación también cuenta con una herramienta de concordancia de canales para comprobar las separaciones de los archivos y ofrece herramientas de alineación cuando los archivos tienen
20-22
11/11/08
10:02
Página 22
actualidad actualidad
distintas medidas horizontales o verticales. “Es una de las mejores herramientas que he visto en años”, comenta Dave Piercy, director de producción de Wyndeham Connect. “Cuanto antes podamos identificar los errores, mejor, y eso es lo que hace BackStage Viewer. Sirve para tantas aplicaciones que incluso me replantearé mis procedimientos de control de calidad”.
BackStage Viewer funciona desde BackStage Pilot, la aplicación cliente que se puede instalar en cualquier nodo de la red del servidor. Esta herramienta también se adapta perfectamente a cualquier flujo de trabajo tradicional con EskoArtwork ArtPro y Nexus, lo que permite, por ejemplo, comparar archivos unitarios de ArtPro con los archivos de plancha creados por NexusRIP.
La oferta de EskoArtwork incluye distintas herramientas de visualización para el control de calidad, como BackStage Viewer, el visor de WebCenter y el sistema autónomo Bitmap Viewer y DOTSpy, todos ellos con funcionalidad a medida. BackStage Viewer es ideal para todos los entornos de producción de preimpresión ya que contribuye a reducir los errores, especialmente antes de que los archivos lleguen al RIP. Ofrece un procesamiento más ágil de los trabajos al detectar las discrepancias cuando llegan los archivos, en lugar de hacerlo en la salida, por lo que reduce las pérdidas de tiempo, dinero y material. BackStage Viewer forma parte del modulo BackStage Power pack y está disponible desde el lanzamiento de BackStage 7.0 Release 4 en agosto de 2008. En la página web de EskoArtwork se puede ver una película de demostración: http://www.esko.com/backstageviewer.
Documento1
4/11/08
11:05
Página 1
IMPRESIÓN
EN NUESTRA EMPRESA CADA CUAL RECIBE LO QUE NECESITA. PORQUE SOMOS UNA VERDADERA EMPRESA FAMILIAR.
Alto rendimiento, rentabilidad, flexibilidad – cada una de nuestras máquinas de impresión flexográfica tiene sus puntos fuertes individuales. Sin embargo, no pueden negar su parecido familiar. Una calidad extraordinaria, la técnica más moderna y un fácil uso son características que distinguen todas las máquinas W&H. Esto también se aplica a nuestro miembro más joven la MIRAFLEX C, la nueva máquina de camisas en el ámbito del embalaje flexible. Asentada entre sus hermanas NOVOFLEX® C y PRIMAFLEX® C, la MIRAFLEX C completa nuestra familia. Puede obtener más información sobre nuestras máquinas flexográficas en nuestra página web www.wuh-lengerich.de.
PASIÓN POR LAS IDEAS
Lapeyra & Taltavull Comercial, S.L. | Indústria, 127 | 08025 Barcelona | Téléfono: +34 93 455 88 06 | Fax: +34 93 347 95 11 | info@lapeyra.org | www.lapeyra.com
24
11/11/08
10:03
Página 24
actualidad actualidad
Apex inicia su actividad en Latinoamérica El grupo de empresas Apex inicia su actividad en Latinoamérica con el nombramiento de Dercilio Oliveira (Director de ventas en Apex Latinoamérica)
El grupo de empresas Apex es un famoso fabricante y proveedor de rodillos anilox y dosificadores en la industria de la impresión (flexo)gráfica. Su sede central se encuentra en Holanda. Apex ha nombrado a Dercilio Oliveira director de ventas en Apex Latinoamérica. Apex confía en que invertir en gente con experiencia permite visitar a los clientes con mayor frecuencia y ofrecerles un apoyo mejor gracias a un alto nivel de conocimiento técnico. Ahora se puede proporcionar un servicio individual en Latinoamérica, un servicio adaptado a las necesidades del mercado local y Martien Hendriks, director de ventas técnicas, Dercilio Oliveira director de ventas en Apex en el idioma nacional, ya Latinoamérica y Marian Waterschoot directora sea español o portugués. ejecutiva en Apex Europa. Dercilio Oliveira tiene experiencia profesional tanto en técnica como en comercio. sidente de ventas internacionales de Empezó a trabajar como ingeniero rodillos anilox. Aprovechó la oportunimecánico en Brasil. Después de 1990, dad para conocer y entender la indusse trasladó a EE.UU. para trabajar en tria de la impresión y, más concretaempresas de importación/exportación mente, el segmento de la flexografía. con origen o destino en Latinoamérica. Poco después, entró a formar parte de Hace aproximadamente un año, Apex, donde fue contratado justo antes Dercilio Oliveira empezó a trabajar en de la feria Drupa, la exposición de la industria flexográfica como vicepreimpresión más importante del mundo.
Envase Flexible
24
“Cuando conocí Apex, me sorprendió la línea de productos y nuevas tecnologías avanzadas que estaban introduciendo en la industria”, afirma Dercilio Oliveira. “Por ejemplo, la tecnología de transferencia genética , que dará un nuevo impulso a la estandarización del proceso de impresión flexográfica. Ya no hablaremos de los rodillos anilox, ya que esta nueva tecnología ya no crea una capa cerámica estándar con células en líneas por cm. Me entusiasma la idea de trabajar para una empresa tan innovadora y global, y estoy convencido de que esto es lo que necesita la industria de la impresión en Latinoamérica.”
abgE492ar
30/6/08
10:16
Pรกgina 1
26
11/11/08
13:25
Página 26
actualidad actualidad
Hispack: Se anticipa una buena edición A seis meses de su celebración, que tendrá lugar del 11 al 15 mayo de 2009 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, el Salón Internacional del Embalaje, Hispack, cuenta ya con el 80% de su superficie de exposición ocupada. Hasta la fecha, el número de empresas que han confirmado su participación en la próxima edición asciende 475, entre expositores nacionales y extranjeros.
Según los organizadores, estos datos permiten prever que la ocupación total se alcance tras el verano y que la próxima convocatoria de Hispack registre sus mejores datos históricos. La 14 edición del salón coincidirá con Bta, la feria dedicada a la tecnología alimentaria. Un total de 475 empresas nacionales extranjeras han confirmado ya su presencia en la próxima convocatoria del Salón Internacional del Embalaje, Hispack, con demanda de espacio que representa el de la superficie total prevista. El ritmo contratación, muy superior al de ediciones anteriores, avala el interés y la confianza sector nacional del envase y embalaje por feria más representativa y confirma las previsiones de la que será sin duda la edición más importante de su historia. La mayor feria de maquinaria, tecnología materiales de envase y embalaje y de Publicidad en
el Lugar de Venta (PLV) que celebra en España, y una de las más prestigiosas de Europa, refuerza una vez más continua expansión y su acreditada incidencia en la actividad económica del sector y de empresas. En su próxima convocatoria, Hispack ocupará 55.000m2 netos en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del recinto de Gran espera la participación de más de 2.200 empresas representadas en 830 stands. En esta ocasión, el Salón Internacional Embalaje se celebrará simultáneamente Bta, Barcelona tecnologías de la alimentación, que organiza Alimentaria Exhibitions. La de estos salones coloca el proyecto Hispack & Bta entre las tres primeras ferias europeas que presentan una oferta global de maquinaria y materiales para el envase y embalaje de maquinaria y tecnología para la industria alimentaria. En conjunto, los salones Hispack & Bta 2009 reunirán
Envase Flexible
26
3.500 expositores representados que ocuparán 90.000m2 en los 6 pabellones del recinto de Gran de Fira de Barcelona. La doble convocatoria espera la asistencia de más de 60.000 visitantes profesionales, el 10% de ellos extranjeros. En su conjunto, la oferta de Hispack incluirá los siguientes apartados: maquinaria y accesorios de envase y embalaje, embotellado, etiquetado, codificación y marcaje, procesos de fabricación de productos a envasar; materias primas, materiales y medios de envase y embalaje, productos auxiliares; Publicidad en el Lugar de Venta; logística, manipulación, almacenamiento y distribución; medio ambiente, recuperación, tratamiento y reciclaje; empresas de consultoría, ingeniería y servicios afines.
Documento3
9/7/08
13:53
Pรกgina 1
28-33
11/11/08
10:06
Página 28
ferias y congresos ferias y congresos
Hispamerflex: Tecnología para la eficiencia La 15ª edición de Hispamerflex se celebró el 23 y 24 de octubre en Platja d'Aro, Girona. Hispamerflex 2008 aportó planteamientos novedosos y soluciones a los problemas con los que se encuentra la flexografía de hoy. Congreso que fue organizado por Comexi Group, Sun Chemical, DuPont y EskoArtwork y esponsorizado por Rohm and Haas, Enviroxi y Apex.
líderes debe basarse en encontrar soluciones de valor añadido, acabados nuevos de mayor calidad y procedimientos novedosos que le permitan plantar cara a las tecnologías de impresión alternativas. El Congreso Hispamerflex 2008 contó con las siguientes ponencias: - Diseño de packaging en flexografía, por Vicenç Marco Tuset.
Francesc de Roa, Director de Ventas de la Región Maditerránea de DuPont Packaging Graphics, abrió el Congreso.
La demanda de envase y embalaje flexible aumentará continuamente durante los próximos años, con unas expectativas de crecimiento mundial superior al 4,5%. La 15ª edición de Hispamerflex aportó las claves a la industria para conocer y poner en común temas como el cambio en el enfoque empresarial de las empresas flexográficas ante el reto de las tecnologías alternativas, las ventajas que aporta la nueva tecnología electro beam, cómo afrontar el reto legislativo medioambiental, mejoras en la calidad de la impresión flexo a través del proceso wet flex, mejoras en la aplicación de adhesivos en laminación, o mejoras en las formas de impresión.
En Europa Occidental y España particularmente, el crecimiento del sector del embalaje flexible se está produciendo, especialmente, en los productos de alto valor añadido. Nuevas alternativas de envasado en material flexible nacen y se adaptan cada día; mayores superficies de comunicación impresa para combatir en los cada día más competitivos mercados y superficies disponibles en los lineales. Por otra parte, las legislaciones en materia de calidad medioambiental aumentan sus exigencias para el convertidor día a día, tanto en el proceso productivo como en características del producto acabado. La respuesta de las empresas
Envase Flexible
28
En su ponencia habló del diseño del packaging como una herramienta para ayudar al producto en su presencia y hacer que destaque en el lineal para activar su venta, El concepto de diseño abarca tanto el propio envase como su composición gráfica, la
28-33
11/11/08
10:06
Página 29
ferias y congresos ferias y congresos
comunicación e información del producto. La flexografía es el proceso de impresión que más se ha desarrollado en los últimos 20 años siendo hoy uno de los procesos de más calidad. Vicenç Marco detalló el proceso de trabajo del diseñador, desde el encargo detallado del cliente hasta el proceso conceptual, creativo y gráfico y de producción. - Representación virtual de un impreso en flexografía, por Jordi Quera, sales mánager Iberia y Josep Isart application sales mánager de EskoArtwork.
firma realizaron una demostración con sus herramientas de los diferentes pasos que van desde el documento original a la comprobación de separaciones, clichés, registro de impresión, hasta el documento final y la vista del envase desde todos sus ángulos, incluso definiendo el contenido, hasta realizar una maqueta virtual en 3D con los posibles diferentes resultados según se cambie el material o las tintas, hasta la maquetación final, aprobación por el cliente e impresión. - El futuro del packaging. Tecnología y sostenibilidad, por Jaume Teixido, sales mánager Ibérica de DuPont Packaging Graphics.
de planificación más cortos, mejora de la estandarización, etc., y también para el reproductor como ofrecer la última tecnología, mantener el control sobre sus clientes, incremento de la rentabilidad, rapidez y sencillez, y falta de solventes y olores , entre otros. También habló de la impresión de flexo con camisas con fotopolímero en continuo que ofrecen una calidad igual o superior al hueco, velocidad y fiabilidad y sostenibilidad. Comparó desde el punto de vista de la sostenibilidad la flexo y el hueco y las ventajas de esta y concluyó con la responsabilidad y apuesta de DuPont hacia un packaging en un futuro más sostenible. - Mejoras en la eficiencia del proceso productivo a través de la logística, por Stephane Rouzé, director comercial de Enviroxi..
Gracias a las herramientas de diseño gráfico profesionales de EskoArtwork el envase que idea el propietario de marca se hace realidad con precisión y eficiencia. Para ver la realización virtual antes de su impresión en flexografía, los representantes de esta
En la introducción de su ponencia hizo mención al desarrollo de las formas de impresión flexo desde el proceso analógico hasta el digital y los últimos avances en sostenibilidad y precisión, así como las últimas tecnologías en fotopolímeros que se centran en la sostenibilidad que es uno de los objetivos prioritarios de DuPont, como las planchas digitales térmicas y las camisas de fotopolímero en continuo. En su ponencia argumentó los beneficios para el impresor del uso del procesado térmico, como son el incremento de la rentabilidad con menor tiempo de trabajo, el mejor control de la plancha, rapidez, sencillez y menor coste de impresión, mejor contacto con el comprador, mayor flexibilidad, tiempos
Envase Flexible
29
Mostró en su ponencia la importancia de un almacén de camisas inteligente que evite la manipulación manual reduciendo los daños, libere espacio en la planta y reduzca tiempos de manipulación y búsqueda. La solución propuesta por Enviroxi es la de un almacén robotizado y automatizado para la mejora del proceso productivo, aprovechando el espacio, con un inventario total y físico en tiempo real, un mantenimiento rápido y sencillo, con interfaces muy intuitivas y robots para manipular con el máximo cuidado las camisas.
28-33
11/11/08
10:06
Página 30
ferias y congresos ferias y congresos
- Bye bye anilox, por Carlos Juanco, sales mánager España y Portugal de Apex.
La mesa del congreso, con los responsables de las empresas organizadoras y moderada por Javier Solorzano, de Sun Chemical. Su ponencia trató de una novedad, la tecnología de transferencia genética, un rodillo dosificador que permite la impresión de sólidos, tramas y textos simultáneamente y con un solo rodillo y cliché. Un cilindro que no se mancha ni emborrona, y mantiene siempre la misma densidad de color. Su estructura hace que sea mucho más fácil de limpiar que cualquier otro rodillo y su geometría evita la creación de espuma y aumenta la duración de las cuchillas.
produce ahorros y supone hasta un 50% menos de colores especiales, menos stock de tintas, espacio de almacenamiento, desperdicio de tinta en el cambio y ajuste del color, menos uso de solventes para la limpieza de tinteros, menor gasto energético en el recuperador de desperdicios y en la destrucción de residuos. Este sistema sólo tiene un incon-
- Eficiencia a través de la tecnología, por Miquel Marcó, director de innovación e Ignacio Fernández de Comexi Group. En su ponencia que se llevó a cabo de manera práctica en la planta de Comexi en Girona, mostraron nuevas ideas para mejorar los procesos productivos. Para ello mostraron unos trabajos como ejemplo, que realizados en heptacromía, tecnología que ya usan algunos de los asistentes a Hispamerflex. Los diseños cada vez tienen más definición, tonos intermedios y resolución, la carta NCS tiene unas 8000 referencias, la flexo en cuatricromía sólo refleja un 55% de los tonos NCS a 48 líneas, mientras que la heptacromía refleja hasta un 80% de los tonos de la gama a 60 líneas. La heptacromía
Envase Flexible
30
veniente, la necesidad de una máquina de 10 colores, con ajuste preciso, buen secado intercolores, con un sistema de entintado moderno y eficaz en su lavado, con un registro y presión muy preciso, unas planchas y preimpresión de primera calidad y como los ponentes señalaron a ser posible una máquina de última generación Comexi F ó FW.
28-33
11/11/08
10:06
P谩gina 31
ferias y congresos ferias y congresos
La visita a Comexi combin贸 las explicaciones te贸ricas y la observaci贸n del funcionamiento en directo de los productos de la gran firma catalana.
28-33
11/11/08
10:06
Página 32
ferias y congresos ferias y congresos
-Experiencias de un Print Buyer en relación al packaging, por Jordi Bernardo, director técnico de Casademont, S.A.
- Protección y seguridad en el embalaje, por José Ramón Maeso, director técnico tintas líquidas Iberia de Sun Chemical.
especiales como los barrera que protegen a los alimentos de la degradación y mejoran la visibilidad de productos sensibles a la luz la vez que alargan su vida, los recubrimientos activos que mantienen la calidad original del alimento o los inteligentes que controlan e informan sobre las condiciones del envase y su historia. Con todo ello Sun Chemical ayuda a los impresores y transformadores en su camino hacia la excelencia. - Adhesivos para laminación, por M. Frasconi, de Rohm and Haas.
En su ponencia habló de la importancia del diseño del producto y mostró las cuotas de mercado de los mayores distribuidores en España, presidida por el grupo Carrefour y la evolución que dentro de la distribución tienen las marcas blancas que aumenta de año en año. Se centró en los productos cárnicos, mercado de Casademont y en sus sistemas de envasado y materiales complejos y con propiedades de barrera sobre los gases.
En su charla respondió a la pregunta de ¿Por qué utilizar soluciones de seguridad? Y dio razones como reducir las falsificaciones e imitaciones, evitar la pérdida de reputación, evitar el coste de devolución del producto, evitar el riesgo al consumidor, que el producto genuino sea vendido fuera del área de mercado y aumentar la confianza del consumidor y el prestigio de la marca. Habló del papel de las tintas en seguridad y protección de marca y del valor añadido que estas aportan al envase en el punto de venta, así como de los recubrimientos
Mostró su gama de productos en base solvente, agua e híbridos sin solvente, así como sus aplicaciones.
El nuevo formato de las sesiones de Hispamerflex ha agudizado la posibilidad de reflexión y el enriquecedor intercambio de opiniones.
Envase Flexible
32
28-33
11/11/08
10:06
Página 33
ferias y congresos ferias y congresos
Para finalizar el congreso se llevó a cabo una mesa redonda sobre diversos ejemplos prácticos, de impresiones en cuatricromía y heptacromía con planchas ITR y Apex Uniflex Rolls, con la intervención de los conferenciantes y un debate a cargo de Miquel Marcó de Comexi, e Ignacio Fernández, de Comexi, sobre la comparativa de costes y la eficiencia a través de la tecnología.
Manel Xifra, responsable de Comexi, explicó en el discurso de clausura el nuevo formato y las perspectivas de Hispamerflex.
La cena significó un momento de relación entre los profesionales que acudieron, una vez más, a la cita de Hispamerflex.
Envase Flexible
33
34-39
11/11/08
10:10
Página 34
reportaje banda estrecha
reportaje
HP Indigo Open House Event, en Barcelona Los días 17 y 18 de septiembre fueron los elegidos por HP Indigo para presentar, en la capital catalana, su compromiso digital. La presentación sirvió para dar valor a dos productos de gran proyección para el mundo de las etiquetas: HP Indigo ws4500 y ws6000. Los equipos de HP Indigo pudieron verse en producción tanto en la sede de HP en Sant Cugat como en las instalaciones de los clientes Germark y Boronatic.
Enric Martínez-Abarca, HP Indigo Industrial Business Manager EMEA, dio la bienvenida a todos los asistentes y centró su presentación en la evolución de la tecnologia digital. En este sentido, manifestó que, en el sector de la flexografía, la perspectiva para la tecnología digital es realmente esperanzadora.
HP Indigo ws6000 Con la introducción de la nueva prensa digital HP Indigo ws6000, HP Indigo contará con una cartera de productos destinada a los convertidores de etiquetas y embalajes. Mientras que la prensa HP Indigo ws4500 se ha diseñado
Envase Flexible
34
para las tiradas cortas, la nueva prensa se orienta principalmente hacia los clientes que necesitan imprimir grandes volúmenes (unos 300.000 metros lineales cada vez), estando la media en unos 4.000 metros lineales. La prensa digital HP Indigo ws6000 puede imprimir hasta en 7
34-39
11/11/08
10:10
Página 35
banda estrecha banda estrecha
reportaje
colores e incluye un nuevo tono blanco mejorado que resulta muy importante a la hora de imprimir en soportes para etiquetas metálicas y en embalajes flexibles. La máquina imprime a una velocidad de 30 metros por minuto en cuatro colores. Manteniendo la alta calidad que caracteriza a las prensas de etiquetas de HP Indigo, este sistema imprime en una gran variedad de soportes de 12 a 450 micrones, incluyendo sustratos de embalaje flexible más finos y el cartón plegable, así como soportes para etiquetas y sleeves termorretráctiles. La longitud de repetición de 980mm (38,58") de la prensa permite una mayor productividad y una reducción de los residuos y los costes por cada etiqueta. La prensa funciona a través del nuevo servidor de impresión de etiquetas y embalajes HP SmartStream, el cual utiliza EskoArtwork e incluye una nueva versión del programa DFE creada especialmente para el sistema ws6000. Este paquete de productos ofrece un eficaz procesamiento de archivos, capacidades de color excepcionales, funciones de
copiadora de repetición y aplicaciones de datos variables.
HP Indigo ws4500 La HP Indigo press ws4500 es la prensa digital de banda estrecha más productiva, versátil y económica en el negocio de embalaje y etiquetas. Con una ingeniería basada en 10 años de experiencias de campo y R&D., presenta todas las ventajas de la prensa HP Indigo ws4500. Diseñada para altos volúmenes, la ws4500 puede manejar con facilidad hasta 500 trabajos al mes, con una longitud de tiraje de hasta 2.000 metros lineales. Un circuito de producción completamente automatizado que cubre cada etapa de la producción, desde el plan de trabajo hasta el producto final, más un perfecto cambio de tarea. En efecto, con su tecnología única de Rápido R e e m p l a z o d e T i n t a e n Fu n c i o namiento, se pueden cambiar los colores planos rápidamente mientras está imprimiendo, y sin perder el tiempo de producción.
Ante todo, la prensa HP Indigo ws4500 ha sido creada, especialmente, para reducir los costos de producción y aumentar su rentabilidad. En efecto, en comparación con las prensas flexográficas, la prensa HP Indigo ws4500 baja los costos de producción inmediatamente en varias áreas clave. A diferencia de la impresión flexográfica, la prensa HP Indigo ws4500 elimina el gasto de películas, planchas o química y genera poco o ningún desperdicio. Además requiere mucho menos tiempo para preparar la prensa para el trabajo. Para tirajes hasta de 2000 metros sus costos son significativamente más bajos. Para hacer crecer el negocio, la prensa HP Indigo ws4500 permite construir al usuario un arsenal de nuevos servicios que lo convierten en un socio indispensable, que lo tiene todo para sus clientes. Además, imprime trabajos con tirajes tan reducidos como el de una etiqueta, y hasta más de 50.000 etiquetas, de manera rentable. HP se ha alineado con los socios del circuito de producción que
HP Indigo mostró sus novedades para el sector de las etiquetas en la sala de demostraciones de su sede central en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Envase Flexible
35
34-39
11/11/08
10:10
Página 36
banda estrecha banda estrecha
reportaje
lideran la industria para dirigirse a las necesidades más críticas del cliente: pre-flight confiable, salida PDF, conectividad con la web, salidas de prueba, imposiciones especializadas y mucho más. Así, en este apartado, HP Indigo suministra un rango de soluciones EskoGraphics® directamente para la industria de etiquetas y envase y embalaje. El DFE de Esko está hecho a la medida para reducir el tiempo de preimpresión para impresión convencional y digital a un mínimo absoluto. La nueva generación de prensas digitales HP Indigo proporcionan una calidad de imagen excepcional tanto para trabajos de volúmenes fijos como variables. Destinadas a mercados clave de impresión de producción como la impresión comercial, el marketing directo, los libros a petición, los productos fotográficos y el etiquetado y embalaje, las prensas potencian aspectos económicos fundamentales de la impresión digital de manera que pueden acelerar el paso de la impresión analógica a la digital. Hay más de 500 prensas HP Indigo instaladas en todo el mundo para el mercado de las etiquetas. Las prensas digitales permiten que las impresoras de etiquetas ofrezcan un mayor número de servicios a sus clientes, como la impresión de tiradas pequeñas, la impresión a petición y otros trabajos con una cantidad variable de datos, que si se imprimen utilizando los métodos convencionales resultan costosos y poco adecuados.
Germark: Opción de servicio
Iban Cid, director general de Germark, mostró a los profesionales los diferentes departamentos de esta firma. Germark ha utilizado su prensa HP Indigo ws4050 para conseguir los Premios 2007 del TLMI (Instituto de Fabricantes de Etiquetas y Rótulos), así como una distinción en
el
concurso
HP
Label
Competition, que tuvo lugar el año pasado. “Estamos especializados en etiquetas de calidad y el nivel de color, de reproducción de imagen y de exactitud obtenibles con la máquina HP Indigo ha abierto nuestra empresa a nuevas oportunidades de mercado, a la vez que
Germark
mantiene nuestra reputación de máxima calidad”, dijo Iban Cid.
En los dos días de OpenHouse, los más de 150 empresarios de toda Europa visitaron las instalaciones de dos importantes firmas que utilizan esta tecnología para su producción: Germark y la Boronatic SA El impresor de etiquetas Germark, con base en Barcelona, está teniendo un gran éxito con su nueva máquina HP Indigo press ws4050. Germark, que es una empresa innovadora en impresión de etiquetas, y con más de 40 años de
Envase Flexible
36
34-39
11/11/08
10:10
Página 37
banda estrecha banda estrecha
reportaje
Enric Martínez Abarca, HP Indigo Industrial Business Manager EMEA explicó las ventajas de los equipos HP en el apartado de las etiquetas, y que Germark ha sabido valorar.
experiencia, decidió invertir en una máquina de impresión digital HP Indigo para cumplir con la creciente demanda de etiquetas con datos variables y tirajes cortos y con entregas “just-in-time”. Germark ya había lanzado en su momento un nuevo servicio “exprés” en impresión de etiquetas. Este servicio, posible gracias a la nueva máquina HP Indigo press ws4050, asegura la entrega de cualquier tipo de etiqueta dentro de las 48 horas en tirajes que van de 1 a 25.000. “Estamos especializados en etiquetas de calidad y el nivel de color, de reproducción de imagen y de exactitud obtenibles con la máquina HP Indigo ha abierto nuestra empresa a nuevas oportunidades de mercado, a la vez que mantiene nuestra reputación de máxima calidad”, dijo Iban Cid, director general de Germark. Iban Cid añadió que “los ahorros en tiempo y costes con la producción digital son algo vital en cuanto a atraer más actividad y es por esta razón que nuestro servicio rápido ha demostrado ese alto éxito”. Germark está también dándose cuenta de las ventajas medioambientales de su máquina HP Indigo press ws4050. La empresa obtuvo la certificación ISO 14000 por sus sistemas de gestión medioambiental y la HP Indigo ha demostrado ser una valiosa adición a ese entrono. Como uno de los impresores de etiquetas más bien establecidos en España, GERMARK se fundó en 1958, y hoy en día tiene una amplia base de clientes de toda una serie de sectores diferentes. El 50 por ciento de su trabajo viene de los sectores de productos sanitarios y de cosmética y el otro 50 por ciento de las industrias farmacéuticas y del vino.
Boronatic Tras la conferenca ofrecida por su gerente Rosa Cuenca en las instalaciones de HP en Sant Cugat del Vallès, los 150 empresarios fueron trasladados a la empresa Boronatic. A continuación accedieron al
Envase Flexible
37
34-39
11/11/08
10:10
Página 38
banda estrecha banda estrecha
reportaje
Boronatic: Plasmar las ideas, dar soluciones Rosa Cuenca, gerente de Bornatic, explicó a los profesionales las actividades de una dinámica empresa con más de 25 años de experiencia en el sector del etiquetaje. Calidad, servicio y competitividad son sus lemas. Su capacidad de respuesta les permite incluso satisfacer aquellos clientes cuyo funcionamiento de producción es «just in time».
Para satisfacer la creciente demanda del mercado de etiquetas autoadhesivas en pequeñas cantidades, de datos variables y en tiempos de producción reducidísimos, Boronatic ha incorporado una prensa digital HP Indigo 4500, una impresionante máquina que alterna la calidad de impresión offset con las ventajas y flexibilidad que sólo la tecnología digital puede brindar.
Envase Flexible
38
34-39
11/11/08
10:10
Página 39
banda estrecha banda estrecha
reportaje
Albert Trias, responsable de AB Graphihc en nuestro país explicó, en la planta de Boronatic, las principales características de los equipos de acabado Omega Digicon.
departamento de impression digital para observar la implantación de la máquina HP Indigo ws4500, en su emplazamiento singular por lo referente al modelo que reprtesenta dicha empresa. Los trabajos realizados en este Open House, fueron seleccionados por Rosa Cuenca de entre los realizados por la
empresa y que tenían algunas características relevantes que la máquina posibilita, como microtextos o numeraciones correlativas. Rosa Cuenca afirma que “el hecho que el 85% de nuestra producción sean tiradas cortas hace que la respuesta de la HP Indigo ws4500 sea optima y con-
siga, a la vez, una calidad excepcional” Unas jornadas especialmente interesantes, pues, para ver en funcionamientos unos equipos llamados a cambiar una parte del sector.
40-41
11/11/08
10:26
Página 40
actualidad banda estrecha
actualidad
Commercial Label Products instala la impresora digital Jetrion 4000 de EFI en Europa Tras el éxito de la presentación europea en la feria Drupa, EFI (NASDAQ: EFII) ha empezado a comercializar la impresora digital en color de etiquetas Jetrion 4000 en Europa.La empresa ha anunciado hoy que está previsto que la primera Jetrion 4000 en Europa se instale este mes en Commercial Label Products, con sede en Congleton, Cheshire (Reino Unido).
El sistema UV por inyección de tinta Jetrion 4000 combina las principales virtudes de los productos EFI -flujo de trabajo, tecnología de RIP, calidad de tintas y fabricación- en una máquina rotativa estrecha y autónoma destinada específicamente al mercado de las etiquetas.En especial, es perfecta para las tiradas cortas o para los trabajos que requieren diferentes versiones o el empleo de datos variables.
El director general de Commercial Label Products, Nigel Painton, escogió la Jetrion 4000 por su capacidad de terminar tiradas cortas "en sólo unos días y, en algunos casos, en el mismo día"."Con la Jetrion 4000 y nuestras máquinas digitales, flexográficas, tipográficas y termoestampadoras de tóner, consolidamos nuestra posición como empresa de impresión de etiquetas que ofrece un servicio integral.Ahora
Envase Flexible
40
podremos ocuparnos de los trabajos más complicados, con o sin datos variables, y de una forma rápida, eficaz y rentable.Además, la impresión UV por inyección de tinta que ofrece EFI es realmente resistente, y junto con nuestra nueva solución digital de troquelado, seremos muy competitivos sin los costes de planchas y cortadora", añade Nigel Painton. Gracias a la Jetrion 4000, Commercial Label Products espera penetrar aún más en el sector del vino y las bebidas alcohólicas, así como en los mercados sanitario, de cosméticos y belleza, electrónica, petróleo y automoción."Estamos muy ilusionados con la posibilidad de
40-41
11/11/08
10:26
Página 41
banda estrecha banda estrecha
actualidad
Acerca de Commercial Label Products Commercial Label Products (Congleton, Cheshire) es uno de los mayores proveedores digitales de etiquetas y fabricantes de etiquetas autoadhesivas y derivados del Reino Unido.Con más de treinta años de experiencia en el sector de las etiquetas, la empresa destaca por sus productos de calidad superior, sus cortos plazos de entrega y por una gran capacidad de servicio y asistencia.Commercial Label Products aglutina todo el proceso en sus instalaciones, desde el servicio completo de diseño hasta la entrega final, pasando por la gestión de los archivos, la impresión y el acabado, con lo que garantiza un control total sobre la calidad de las etiquetas y el servicio que ofrece.Para obtener más información sobre la empresa, visite www.labels-uk.com.
producir calcomanías de exterior gracias a la gran inalterabilidad ante la luz y a la resistencia de las tintas UV.También esperamos que la nueva máquina nos sirva para producir adhesivos de ventana, impresos tanto por una cara como por las dos", señala Painton. "La Jetrion 4000 atraerá sobre todo a los impresores de etiquetas con máquinas analógicas que buscan una manera económicamente viable de imprimir tiradas más cortas -incluso con datos variables-, de reducir los residuos y el inventario, y de mejorar los tiempos de entrega", afirma Dave Gray, jefe de ventas de sistemas Jetrion en EFI."Estamos contentos de que Commercial Label Products sea la primera empresa del Reino Unido en instalar esta impresora, y ya estamos preparando las siguientes instalaciones por toda Europa."
Acerca de la Jetrion 4000 El sistema UV por inyección de tinta Jetrion 4000 ofrece a las empresas convertidoras de etiquetas una rotativa estrecha de impresión a todo color que se postula como una alternativa asequible a las máquinas digitales de tóner
para
tiradas
de
hasta
50.000
etiquetas.Con una velocidad que puede alcanzar los 30,5 metros por minuto a una resolución de más de 1.000 ppp con tecnología de escala de grises, la Jetrion 4000 le brinda impresiones de etiquetas a todo color de hasta 13,9 cm de ancho.El sistema también incorpora el juego de tintas avanzado UV4000 de Jetrion, que garantiza una vida útil excepcional y elimina costes al reducir
la
necesidad
de
sobrelami-
nados.Combinadas con el Fiery XF RIP de EFI, las tintas proporcionan una reproducción de
colores extraordinaria en una gama amplia de sustratos.
42-43
11/11/08
12:09
Página 42
actualidad banda estrecha
actualidad
Avery Dennison: Última moda en etiquetas Naturaleza y tecnología, y tradición y modernidad, han servido de inspiración del equipo internacional de diseñadores de Avery Dennison para crear la nueva colección Otoño-Invierno 2009/2010, presentada en la feria Fabric Start de Munich, dedicada a los fabricantes de prendas y accesorios. Los diseños de etiquetas propuestos por Avery Dennison para el próximo invierno experimentan nuevas combinaciones de colores y una original miscelánea de materiales orgánicos y sintéticos, así como nuevas técnicas de fabricación.
Avery Dennison ofrece veinticuatro categorías de etiquetado, a través de cuatro temáticas: “Sensitivity ”, “Sensorial”, “Indulgent” y “Folklore”, en las que apuesta por motivos naturales y tecnológicos, combinando aspectos tradicionales con otros contemporáneos y que, inspirados en el invierno, reflejan la belleza del hielo y la nieve que cubren la vida en esta época del año. En lo que se refiere a materiales,
las técnicas de parches y los patrones de fantasía, que también incluyen ciertos aspectos étnicos, marcan la tendencia de la próxima temporada otoñoinvierno, combinando estructuras orgánicas y rústicas con detalles técnicos, para la moda hombre, y toques románticos, para la moda de mujer. “Nuestro objetivo era crear una colección que pudiera representar la variedad de influencias locales y geográficas de nuestro equipo internacio-
Envase Flexible
42
nal de diseñadores y que permitiera que esas influencias se reflejaran en expresiones libres y creativas. Creemos que esto se ha conseguido gracias a la amplia selección de colores, texturas y técnicas usadas para elaborar esta colección”, explica Gerard Spinella, Director Creativo de Avery Dennison. El liderazgo de Avery Dennison en el mundo del etiquetado para moda hace que nuestros clientes y demás agentes del sector esperen de nosotros no sólo la interpretación de las últimas tendencias y estilos de moda, sino también la innovación constante en materiales y tecnologías. Nos referimos, por ejemplo, a novedosas aplicaciones de la tecnología RFID, EAS o sistemas anti-falsificación aplica-
42-43
11/11/08
12:09
Página 43
banda estrecha banda estrecha
actualidad
das a nuestras soluciones de etiquetado o nuevos materiales glamorosos o ecológicos”, afirma Josep Pous Business Unit Manager de Avery Dennison en España.
Las veinticuatro propuestas ofrecen una amplia variedad de opciones para responder a las necesidades de todos los clientes, tanto para hombre, mujer o niño. La colección de mujer se
basa en diversos temas: acabados en terciopelo -línea Rarity-, combinaciones de cuero y cocodrilo -línea Capriciouso etiquetado ecológico - línea Natural Innocence- y otras muchos temas de componen el etiquetado para prendas de mujer. La colección de hombre está dominada por elementos rústicos y elegantes, como combinaciones de cuero y piel de borrego, telas de cáñamo – línea Homeland- y también etiquetas en negro brillante y con acabado lacado. En cuanto a la colección para niño la etiqueta más destacada es la “Jolie Dolly” que incluye un peluche que puede ser utilizado como un juguete. De hecho, la tendencia de Avery Dennison es aumentar la calidad de sus etiquetas y conseguir que los consumidores las conserven en lugar de tirarlas, convirtiéndose en un auténtico referente de la marca.
44-45
11/11/08
10:16
Página 44
actualidad banda estrecha
actualidad
Innovaciones en la producción de planchas de flexografía de EskoArtwork La nueva tecnología Inline UV Exposure para CDI Spark 4835 y CDI Spark 2530 aporta una amplia gama de ventajas para los impresores de etiquetas
EskoArtwork, líder mundial en exposición digital de planchas de flexografía y mangas, presenta un nuevo avance para mejorar la calidad y la uniformidad de la producción de planchas de flexografía digital, a la vez que reduce el coste de funcionamiento y el impacto medio ambiental. En la feria Labelexpo Americas, la empresa anunció una nueva opción de exposición a los UV para CDI Spark 2530 y CDI Spark 4835 CyrelTM Digital Imagers, de formato más reducido, por lo que esta función exclusiva – introducido anteriormente para los modelos Cyrel Digital Imager de mayor formato– también estará
disponible para los mercados de impresión de etiquetas y de envases flexibles de bobinas de formato estrecho. La tecnología Inline UV Main Exposure permite a las planchas de flexografía digital recibir la exposición UV principal en el mismo dispositivo donde se exponen, en lugar de requerir un paso de exposición independiente posterior en un cuadro de luz offline. La combinación de estas dos fases del proceso en el mismo dispositivo aporta ventajas tanto económicas como de calidad. “El anuncio de hoy es otro ejemplo del poder de innovación de
Envase Flexible
44
EskoArtwork, y también ilustra cómo ampliamos nuestros años de experiencia en flexografía más allá de la simple fase de exposición hacia el proceso completo de la producción de planchas”, comenta Jürgen Andresen, Vicepresidente del Negocio de Flexografía. “Integrar el máximo número posible de fases del proceso de producción de planchas en una sola plataforma de exposición es esencial para lograr un funcionamiento más productivo, fiable y rentable. La innovadora función Inline UV Main Exposure, solo disponible en EskoArtwork, contribuye firmemente a dicha estrategia.”
44-45
11/11/08
10:16
Página 45
banda estrecha banda estrecha
actualidad
Las mejoras en la exposición UV se suman a la calidad y uniformidad de las planchas digitales “La calidad de exposición de nuestro CDI ya es inigualable”, explica el Dr. Thomas Klein, director de I+D del Negocio de Flexografía en EskoArtwork. “Para el siguiente paso en el proceso de producción de planchas, nuestra tecnología Inline UV Main Exposure ofrece un entorno controlado de forma precisa, en el que cada punto expuesto en la plancha recibe exactamente la misma cantidad de radiación UV. Este control de la formación de puntos aumenta más si cabe el nivel de repetibilidad y uniformidad de la plancha, lo que genera una calidad y estabilidad considerablemente mayores en la plancha.” Cualquier falta de estabilidad y uniformidad en la exposición de UV implica una formación de puntos poco uniforme y genera desviaciones en la precisión y el balance de color en la plancha, especialmente en áreas de puntos mínimos. A consecuencia de ello, puede producirse un ajuste fino improductivo de la plancha, variabilidad del color en tiradas largas, insatisfacción en los clientes, y a largo plazo, material desperdiciado y modificaciones. Una plancha expuesta en un CDI con una unidad Inline UV Main Exposure generará el mismo resultado hoy y dentro de un año. Las fluctuaciones de color en la plancha debidas a la falta de uniformidad de los UV pueden eliminarse por completo, con lo que las variaciones de color de un trabajo a otro pueden reducirse a la mitad. En comparación con las unidades de exposición UV fuera de línea,
la nueva fuente de luz CDI Inline UV Main Exposure es más estable, dura más y garantiza una uniformidad mejorada en la plancha. El sistema CDI Inline UV Main Exposure requiere menos energía y produce mucho menos calor. Las bombillas de luz UV de los dispositivos fuera de línea emiten una radiación UV no uniforme sobre el
área de exposición. Su potencia de salida también se degrada con el tiempo, por lo que un juego completo de bombillas UV debe sustituirse tras doscientas horas de uso. “Al necesitar menos energía y refrigeración, se elimina la necesidad de sustituir con frecuencia las lámparas y se reduce el material desperdiciado y el tiempo de producción. La tecnología exclusiva Inline UV Main
Exposure de EskoArtwork es una proposición de valor mucho más atractiva para el impresor de etiquetas, tanto desde la perspectiva económica como medio ambiental”, concluye Andresen.
Envase Flexible
45
El legado de la innovación flexográfica digital EskoArtwork presentó la primera unidad CTP para flexografía en la feria drupa en 1995. En los años siguientes, EskoArtwork ha seguido siendo líder en desarrollo e implementación de la tecnología de exposición flexográfica digital tanto para planchas como mangas. La familia de soluciones CtP CDI de EskoArtwork se ajusta a los tamaños que necesitan los mercados de flexografía de bobinas de formato grande, mediano y estrecho, y pueden configurarse con varias soluciones ópticas que ajustan las velocidades de exposición a los requisitos de productividad del usuario. El modelo CDI Spark 4835, capaz de exponer planchas flexográficas digitales de hasta 48” x 35” (1200 x 900 mm), y el modelo más reducido CDI Spark 2530, que puede exponer planchas de hasta 25” x 30” (635 x 762 mm), son unidades versátiles que ofrecen una exposición digital para todos los procesos de impresión utilizados para etiquetas, como flexografía, tipografía, serigrafía, offset sin químicos y película seca. La tecnología Inline UV Main Exposure de los modelos CDI Spark 2530 y CDI Spark 4835 se espera que esté disponible para los clientes durante el cuarto trimestre de 2008.
46
11/11/08
10:17
Página 46
actualidad banda estrecha
actualidad
Cadence Total: La nueva etiquetadora de Germark Germark, empresa especializada en soluciones de identificación, ha presentado el equipo etiquetador Cadence Total.
Esta máquina está diseñada para solucionar los problemas de estabilidad que pueden representar los productos cilíndricos de reducido tamaño (un diámetro mínimo de 11 mm), con bases irregulares, que tengan poca o nula estabilidad. También admite productos con pequeños salientes como aletas, anillos, tapones, etc. La solución radica en transportar los productos acunados sobre una cinta de rodillos, convenientemente posicionados para su etiquetado. La carga de los
envases está asegurada mediante un dosificador por estrella, que coloca los productos a etiquetar sobre los rodillos de la banda de transporte de una manera segura. La etiqueta está dispensada por un cabezal automático muy robusto, lo que proporciona cadencias de etiquetado muy elevadas. Cadence Total, debido a su concepción, está preparado para poder cambiar el formato de la etiqueta y del envase con facilidad y en muy poco tiempo. La caja de man-
Envase Flexible
46
dos digital, integrada en el frontal del equipo, está preparada para que su uso sea fácil e intuitivo para cualquier persona, y también trabaja modificando porcentualmente las velocidades de los diferentes elementos de la máquina, obteniendo de una forma fácil, diferentes velocidades de trabajo según los productos a etiquetar. El equipo Cadence Total, permite completar una gama de máquinas adecuadas a la demanda del sector farmacéutico.
Documento1
27/6/08
10:55
Pรกgina 1
Documento1
27/6/08
11:02
Página 1
9 0 0 ción 2 o enta y ma Alim
. de la a Bt ogías
& nol k c & Tec a sp aging i H ack P
EL PACKAGING MARCA LA DIFERENCIA
El mejor packaging estará en Barcelona. Participe en una de las grandes plataformas internacionales en el sector del packaging. Su acceso privilegiado para aprovechar el auge y crecimiento del mercado español y portugués. En Fira de Barcelona, el primer recinto ferial de España.
Recinto Gran Via 11-15 Mayo 2009
www.hispack.com