Cartiflex Envase Flexible 129

Page 1

Documento3

30/4/09

12:28

Pรกgina 1

Mayo : Junio 2009 n.129


02

30/4/09

11:18

Página 1

Editorial Rápido El camino, cuentan, se hace andando. A veces, corriendo. Ahora, con la crisis, sencillamente debe hacerse el camino: construyéndolo, edificándolo, trazando nuevas rutas y agudizando el ingenio. Oteando el horizonte, hay quien advierte que las cosas empiezan a mejorar y que, en pocos meses la situación industrial y económica (y financiera) mejorará. En algunos casos parece la sirtuación solamente puede mejorar y, en la mayoría, no iría nada mal que los porcentajes subieran un poco. Todo lllegará: andando y, si es el momento, corriendo.

Sumario ACTUALIDAD • EskoArtwork revoluciona la impresión en

Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

flexografía con HD Flexo . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 • Enplater crece con Comexi Group . . . . . . . . . .6 • TITAN: Importantes ventas de Cortadoras Rebobinadoras en América Latina . . . . . . . . . . .8 • TOPAS y OPAL: El ensacado como especialidad . . . . . . . . . . . . .10 • Apex: Tecnología de transferencia genética . .16 • Presentación de Colorbar en Hispack: Nueva tecnología de humidificación del aire . . . . . . . .17

BANDA ESTRECHA • Novedades en Digital Label Summit 2009 . . .30 • HP presenta su nueva Indigo WS6000 . . . . . .34 • MACtac® extiende su gama de productos . . .38 • Agfa Graphics y Edale Ltd unen fuerzas . . . . .41 • Atlantic Zeiser presentará un nuevo sistema

FERIAS Y CONGRESOS • Envase, embalaje e impresión:

de impresión inkjet UV a cuatro colores . . . . . . .42 • La industria de la etiqueta actúa como barómetro de la economía . . . . . . . . . . .44 • XI Congreso Nacional de Fabricantes de Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . .46

La fuerza de Converflex . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 • Hispack&Bta reunirá cerca de 3.000 empresas representadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones Montse [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Imprime Imgesa Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel. 93 860 31 62 - www.alabrent.com Delegación publicidad de Madrid c/. Cristóbal Bordiú, 35 - 28003 Madrid - Tel. 91 535 05 73 - Fax. 91 535 08 44 - madrid@alabrent.com Cartiflex Envase Flexible no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Flexible 2009 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista


Documento2

22/4/09

11:46

Pรกgina 1


04-05

30/4/09

11:19

Página 4

actualidad actualidad

EskoArtwork revoluciona la impresión en flexografía con HD Flexo Se obtiene la gama completa de tonos del offset mediante la nueva tecnología de exposición, de fácil utilización Para que la calidad de impresión en flexografía pueda rivalizar con la del offset, quienes confeccionan las planchas de flexografía deben utilizar la combinación de sistema ópticos de alta resolución, con una tecnología de tramado excepcional. EskoArtwork, el líder mundial en exposición digital de planchas y camisas para flexografía, está revolucionando la confección de las planchas flexográficas con la introducción de HD Flexo, el sistema que combina un sistema óptico 4000 ppp HD, con tecnologías de tramado exclusivas, aprovechando las ventajas de una exposición más nítida y exacta. Esta tecnología estará disponible en los nuevos Cyrel Digital Imagers (CDI) y también puede instalarse en todos los sistemas CDI existentes. La solución se presentará durante Grafitalia, del 24 al 28 de marzo, en Milán. “EskoArtwork ha impulsado desarrollos para la tecnología de exposición digital en flexografía, desde 1995. En realidad, más del 90% de todas las planchas y camisas digitales para flexografía, son expuestas en un CDI,” explica Jürgen Andresen, Vicepresidente de EskoArtwork, Sector Flexografía. “Paso a paso, hemos introducido varios conceptos de referencia en este sector, para ayudar a automatizar el proceso de confección de planchas, incluyendo la exposición principal inline, presentada en DRUPA el año pasado. El ‘Santo Grial’ para la flexografía, ha sido siempre la promesa de desarrollar un sistema que iguale

la calidad y la facilidad de utilización del CTP para offset. Con HD Flexo, EskoArtwork cubre esta brecha ofreciendo color y calidad de impresión consistentes, elevando una vez más el estándar industrial de calidad en la flexografía.”

Cómo funciona: combinación exclusiva de sistema óptico y tramado HD Flexo combina un sistema óptico de alta resolución, 4000 ppp similar a utilizar un lápiz ultrafino para escribir sobre papel — con la tecnología de tramado ya demostrada que utilizan muchos impresores como solución ideal para los brillos y una excepcional calidad de impresión en flexografía. Esta combinación permite obtener una calidad de impresión sobresaliente, con un ágil proceso de confección de planchas. Y con igual importancia, esta nueva tecnología es fácil

Envase Flexible

4

de usar. Los ajustes ya no son necesarios — es sencilla y ágil. El sistema óptico de alta resolución proporciona la exposición más precisa y nítida del texto y del arte de línea. Con la resolución más alta, el grupo óptico también proporciona puntos de trama definidos más claramente y con mejor forma, porque los puntos están compuestos por más píxeles. La forma del punto más redonda, significa que son más estables en la prensa, resultando en tiradas más largas con la misma plancha de impresión — incluso más que con las planchas digitales de flexografía estándar. Con tiradas más largas, la prensa se para menos para los lavados, resultando en mayor productividad. La Trama HD coloca puntos grandes y puntos pequeños en las áreas de brillos, para extender la gama de tonos a valores de porcentaje mucho más pequeños de los que era posible anteriormente con la flexografía digital. Este efecto, solo se puede obtener mediante la combinación de los sistemas ópticos con resoluciones más altas, y la trama inteligente.

Una tecnología digital accesible para una amplia variedad de planchas y camisas A diferencia de otros sistemas, HD Flexo (y EskoArtwork CDI) puede exponer planchas fabricadas por diferentes proveedores de plancha, permi-


04-05

30/4/09

11:19

Página 5

actualidad actualidad

tiendo a los usuarios elegir planchas con procesado por disolventes, o planchas térmicas, y se puede exponer sobre una amplia gama de tamaños y formatos de plancha, sin ninguna degradación de la calidad.

Ventajas sostenibles HD Flexo también aporta algunas ventajas significativas en sostenibilidad. En la confección de las planchas digitales directamente, mediante HD Flexo, no existe la plancha de laminado manual. Por lo tanto, no existe ninguna película a eliminar, una vez que las planchas se han expuesto. Y como la tecnología HD Flexo funcionará con el procesado de planchas térmicas, no son necesarios los disolventes que podrían perjudicar el entorno. Los impresores que trabajan con planchas generadas en HD Flexo, generalmente reducen en un 66% las hojas de maculatura requeridas para alcanzar el color aceptable — lo que resulta en mucho menos desperdicio.

Las planchas excepcionales proporcionan una impresión sobresaliente Con HD Flexo, los impresores pueden reproducir la gama de tonos completa de offset, conservando una fácil

puesta a punto e implementación. Sin necesidad de editar las imágenes en la preimpresión — como retocar tonos en un archivo de imagen — la solución ahorra tiempo y dinero por sí misma. Además, las planchas producidas con HD Flexo proporcionan una calidad de impresión consistente, en comparación con las planchas convencionales, y pueden utilizarse en tirajes más largos, resultando en mejor rendimiento de la prensa. El convertidor de flexografía observará muchas ventajas significativas con HD Flexo. Los detalles nítidos en las planchas, producirán texto y arte de línea con alta calidad. Con una excepcional estructura del punto y una trama extraordinaria, los tonos son más suaves y fáciles de imprimir. También se produce una suave transición en los degradados, desde los brillos a ‘cero’, y un alto contraste en los brillos y las sombras, sin saltos bruscos visibles. La inversión en la

alta calidad con HD Flexo, permite al impresor invertir en una prensa de flexografía con 1/3 del costo de una prensa offset, y produciendo a la vez 1/3 de residuos de material. “HD Flexo es el gran paso siguiente en flexografía,” comenta Andresen. “Hace la vida fácil para los propietarios de las marcas y los compradores de impresión, sin sacrificar la calidad. También facilita la vida a los servicios de fotomecánica y convertidores, porque puede aplicarse sobre una amplia variedad de planchas digitales — y sin comprometer la calidad. No requiere una inversión significativa de capital en el equipo; basta con una adaptación del equipo instalado existente. Los servicios de fotomecánica o los convertidores, con actividad en la impresión de etiquetas o en flexografía, se beneficiarán con HD Flexo porque con un proceso seguro y de alta calidad, pueden competir con el offset o con otras técnicas de impresión, sin perder calidad o tener que adaptar la preimpresión especialmente para el proceso. Por esta razón, HD Flexo debe ser considerado como una condición de ahorro de costes para los convertidores – y no como un lujo.” HD Flexo estuvo disponible a partir del 1 de abril 2009. Es totalmente aplicable en la propia instalación del cliente, para cualquier cliente de EskoArtwork equipado con un CDI.


06

4/5/09

10:49

Página 6

actualidad actualidad

Enplater crece con Comexi Group La empresa Enplater, fundada en el año 1962, en Torroella de Montgrí (Girona-España), dedicada a la impresión en huecograbado de embalajes flexibles, siendo una de las empresas punteras del sector a nivel europeo, inauguró el día 25 de febrero su nueva planta de producción Envases Plásticos de Aragón, situada en Sariñena, (Huesca). Con esta nueva implantación amplía su capacidad productiva, favoreciendo el impulso económico de la zona.

“Muchos de nuestros clientes nos habían solicitado tener diferentes puntos de producción para incrementar la seguridad de servicio”, nos comenta su Director de Producción. Según él, “Nuestro principal pilar de crecimiento, reside en el aumento de la actividad comercial en países comunitarios”, destacando entre sus principales clientes, grandes empresas del sector alimentario nacionales e internacionales. Enplater aporta nuevas soluciones a la industria, una respuesta ágil y el estricto cumplimiento con las normativas ISO 9.001, ISO 14.001, BRC y EMAS han resultado claves para el éxito de la compañía. Estos aspectos fueron determinantes para la selección del proveedor de maquinaria definitivo. Otro

aspecto clave es la amplia disponibilidad de materiales en poliéster, poliamida, polipropileno y papel, junto al reciente acuerdo firmado con la Universidad de Girona para la investigación, hace hincapié en su espíritu de superación para responder a las demandas de mercados cada vez más exigentes. Para este proyecto de crecimiento se necesitaba una empresa de maquinaria sólida y con amplia experiencia en aportar soluciones innovadoras. Por ello Enplater adquirió una laminadora sin solventes de NEXUS EVO y dos cortadoras PROSLIT EIKON del Grupo industrial COMEXI, fabricante español de maquinaria para la industria de conversión del empaque y envase flexible.

Envase Flexible

6

La cortadora de doble torreta PROSLIT EIKON permite obtener una ventaja competitiva clara ya que permite incrementar la productividad de forma considerable respecto a las cortadoras tradicionales que ya disponía el cliente. Adicionalmente incorpora la última generación de laminadoras sin solventes con el objetivo de incorporar mayor valor agregado al producto final. En definitiva, la solución del Grupo COMEXI aporta los avances tecnológicos que permiten a Enplater disponer de alta productividad con una solución sostenible al 100%, sin emisión de VOC ni la utilización de elementos contaminantes que afecten al empaque final.


A2

4/5/09

11:35

Pรกgina 1


08

30/4/09

11:20

Página 8

actualidad actualidad

TITAN: Importantes ventas de Cortadoras Rebobinadoras en América Latina Atlas Converting Equipment Ltd. (Bobst Group) se complace en confirmar importantes ventas, en la línea de Cortadoras Rebobinadoras TITAN en Latinoamérica durante el 2008

Cuatro unidades de corte y rebobinado de Titan modelo ER610, una de las soluciones más compactas del mercado, fueron vendidas a Oben Licht Holding Group con su oficina matriz en Lima, Perú. Dos de las máquinas fueron instaladas en su planta de Lima en Abril del 2008 para corte de película OPP normal, metalizada y co-extruida. La tercera cortadora ER610 esta por ser instalada en Lima en Abril de este año y la cuarta cortadora ER610 iniciará su producción en su planta cerca de Buenos Aires casi al mismo tiempo. La integración de una nueva línea de película en Argentina ha incrementado la capacidad de producción del Grupo por aproximadamente 100,000 toneladas métricas de película de BOPP por año, siendo ahora Oben Licht uno de los más grandes productores de película de polipropileno en Sudamérica. El Grupo posee plantas de producción en Perú, Ecuador y Argentina y centros de distri-

bución en Colombia, Venezuela y Brasil y provee película a todos los países en Latinoamérica. La máquina Titan ER610 fue también la opción favorita de varios otros convertidores en México en 2008. Otra de las cortadoras rebobinadoras Titan que está en la cima es la SR8, la cual fue escogida por varios convertidores de empaque de materiales flexibles en México así como por un productor de cintas adhesivas especiales en Sudamérica, instalada al final del año pasado. Titan es reconocido como líder mundial en el mercado de cortadoras rebobinadoras con tecnología de alto desempeño para película plástica, materiales laminados para empaque flexible, etiquetas y papel. La gran versatilidad de la cortadora rebobinadora Titan SR8 la hace la más exitosa en su segmento con hasta 1800 mm (72”) de ancho de bobina, sistema posicionador de cores por laser, posicionamiento automático de cuchillas, diá-

Envase Flexible

8

metro de rebobinado de 800 mm (32”) y velocidades hasta los 700 m/min.(2,300 ft/min.). Más de 180 máquinas han sido vendidas a diferentes convertidores a nivel mundial desde su lanzamiento, cubriendo un amplio rango de aplicaciones de materiales flexibles. La más compacta Titan, la ER610 es una innovadora solución de bajo costo de corte y rebobinado la cual amplia el portafolio de Titan, orientándolo a las necesidades de los pequeños convertidores los cuales producen menores volúmenes de materiales flexibles. Esta cortadora rebobinadora es una solución amigable con el medio ambiente que también contribuye a la reducción de emisiones de carbono, de este modo ayudando a proteger el medio ambiente con un consumo reducido de energía, sin el uso de aceites hidráulicos t con el uso de aire comprimido no lubricado. Una de las más completas soluciones automatizadas en cortadoras rebobinadoras incluye la exitosa Titan CT610 de torreta automática y la Titan SMA900, ambas máquinas para altos volúmenes de producción. Todas las máquinas Titan tienen el beneficio de servicio al cliente y soporte operativo de Bobst Group situado en diferentes localidades en América las cuales apoyan durante la instalación y arranque de los equipos Titan.


Documento2

30/4/09

11:40

Página 1

LABELSTOCK OR RFID? ¿AUTOADHESIVOS O RFID? The answer is UPM Raflatac. La respuesta es UPM Raflatac. Pro Label. Pro RFID. www.upmraflatac.com


10

30/4/09

11:20

Página 10

actualidad actualidad

TOPAS y OPAL: El ensacado como especialidad Aun con una logística de silos muy desarrollada, los sacos siguen jugando un papel clave en la distribución de productos a granel. Y, más específicamente, con volúmenes pequeños o productos exigentes, los fabricantes de productos químicos, de productos alimenticios y/o de productos no alimenticios o de productos minerales siguen confiando en los sacos flexibles. La solución óptima de ensacado se elige en función del perfil de exigencias de los productos propiamente dichos. Los productos a granel de flujo libre, como por ejemplo resinas de PE o polvos de vitamina, tienen por su naturaleza exigencias muy diferentes en cuanto a la tecnología de ensacado en comparación con los productos de baja fluidez y/o muy polvorientos, el E-PVC, almidón o dióxido de titanio a modo de ejemplo. Con la TOPAS y la OPAL, Windmöller & Hölscher (W&H) demostrará durante la ACHEMA de este año, dos máquinas FFS (Form-Fill-Seal) diferentes adecuándose a sus diferentes aplicaciones. Indudablemente, la TOPAS, con más de 400 unidades vendidas en todo el mundo, sigue siendo el número uno dentro del segmento de ensacadoras FFS. Según su fabricante, está posición está respaldada por su versatilidad, rendimiento y confiabilidad absoluta. En resumen, se ha impuesto por su campo de formatos excepcional, de 5 a 50 kg, y sus soluciones técnicas personalizadas. Es posible equiparla con diferentes equipamientos especiales, entre ellos se cuentan, entre otros, básculas de peso neto y/o bruto, sistema de dosificación gravimétrica y/o por volumen, tolva bypass, instalación despolvoradora, dispositivos de evacuación de aire, sistemas de sellado de esquinas y de bordes, dispositivo para realizar agujeros de asa o una ejecución a prueba de explosiones que cumple con todos los requerimientos de las normas ATEX. La TOPAS puede, con esta técnica, ensacar productos industriales a granel así como productos de consumo. Se utiliza en terminales

logísticos gracias a su ejecución móvil y posibilidad de lavado. En cuanto a rentabilidad, se ve favorecida con su rendimiento de hasta 2250 sacos /h (ensacando resinas plásticas PE), su alta disponibilidad, su muy poca necesidad de mantenimiento y su bajo consumo de película por sus salientes de sellado extremadamente cortos. La OPAL es la máquina diseñada para llenar productos de alto contenido de aire, pegajosos, aglutinantes, reticulantes y/o extremadamente polvorientos. La OPAL puede ensacar casi cualquier producto de forma controla-

Envase Flexible

10

da y sin inclusión de aire gracias al sistema de dosificación por tornillo con llenado por inmersión. Sondas de evacuación se encargan después del pesado, de la compactación efectiva de los productos que contienen aire. Gracias a esta técnica orientada al uso, es posible ensacar de forma segura un amplio abanico de productos de la química fina o en de la industria alimenticia, de la industria de sal y de la industria mineral. Windmöller & Hölscher, empresa líder a nivel internacional en la fabricación de máquinas para envases flexibles, suministra tanto líneas para la extrusión por soplado como cast, para la impresión flexográfica o de huecograbado y máquinas de ennoblecimiento, de confección de sacos, bolsas y bolsas portátiles, así como máquinas de embalaje según el principio FFS (Form-Fill-Seal) y líneas para la conversión de tejido plástico.


abgE492ar

30/6/08

10:16

Pรกgina 1


12-15

30/4/09

11:21

Página 12

ferias y congresos ferias y congresos

Envase, embalaje e impresión: La fuerza de Converflex Converflex, IPACK-IMA, y Grafitalia celebró, del 24 al 28 de marzo el gran encuentro italiano por excelencia. Aproximadamente 2.100 expositores que abarcaron un área de 90.000 metros cuadrados y 125.000 compradores profesionales visitaron las exposiciones, muchos de ellos procedentes de fuera de Italia, son el mejor síntoma para esta exposición. Así, en lo que se refiere a IPACK-IMA se ha llegado al 25% de visitantes internacionales de un total de 54.000, mientras que la asistencia internacional fue de 11% para Grafitalia con más de 38.000 visitantes y 20% para Converflex más de 33.000 visitantes.

Glòria y Jordi Arnella, enviados especiales a Milán.

En la inauguración de este encuentro intervinieron Guido Corbella, director general Ipack-Ima y Centrexpo y Claudio Artusi, director general de Fiera Milano, en un acto presidido por el subsecretario de desarrollo económico italiano, Adolfo Urso.

Ya con las puertas cerradas de la feria, Guido Corbella , afirma que, "Estamos muy complacidos con el resultado de las exposiciones. Los resultados permiten un nivel de confianza impensable antes del evento, y debe infundir cierto optimismo en la economía ya que el embalaje y la impresión afecta

Envase Flexible

12

a todo el sistema productivo ". "Se trata de una nueva forma de hacer feria, capaz de representar toda una cadena de productos y, al mismo tiempo, ofrecer todo el contenido", es como define la unión de IPACK-IMA , y Grafitalia Converflex el director general de Fiera Milano, Claudio Artusi.


12-15

30/4/09

11:21

Página 13

ferias y congresos ferias y congresos

"Estos eventos son de más alto nivel internacional – indicó el subsecretario Urso - un claro ejemplo de cómo el sistema actual en Italia con el fin de la reunión extraordinaria antes de la Expo 2015. Ciertamente, el estado de la economía mundial no es motivo de optimismo fácil, especialmente si tenemos en cuenta las previsiones que un decrecimiento de un 9% sobre el Comercio Internacional de 2009, . Pero áreas como el sur del Mediterráneo, los Balcanes, el Golfo Pérsico, el Brasil y Oceanía representará en los próximos años puntos de crecimiento interesante para nuestras industrias”. El envase es un elemento clave del sector industrial ya que, a la vez, informa sobre el producto y es la garantía de salubridad. Alberto Bauli, presidente de IPACK-IMA 2009, afirma que "la innovación tecnológica es el liderazgo que hace que nuestros productos sean económicamente compatibles con el respeto a los costes que afectan a la industria y sostenible con el medio ambiente. Tecnologías y nuevos horizontes será en parte, en estos cinco días, los actores internacionales, y ayudará a comprender cómo llevar cada empresa a un camino de cambio impuesto por la crisis. " También es importante examinar las áreas de impresión y conversión, representadas por Grafitalia y Converflex, que proceden de un crecimiento de 2008 (4%), principalmente apoyada por los datos de las exportaciones (+10%). "Más allá de las nubes de incertidumbre - dijo Ugo Barzano, Presidente Acimga - existen necesidades reales de innovación tecnológica en el mercado, especialmente fuera de Europa, a las que no se puede renunciar. Estas ferias son una valiosa oportunidad para la promoción y la oportunidad de destacar la fuerte competitividad internacional de nuestras industrias ". "Grafitalia y Converflex – afirma Piero Capodieci, Presidente Assografici - son una oportunidad para los directivos y empresarios a que aprovechen los estímulos, el estrés y las nuevas ide-


12-15

30/4/09

11:21

PĂĄgina 14

ferias y congresos ferias y congresos


12-15

4/5/09

11:03

Página 15

ferias y congresos ferias y congresos

Colorbar estuvo presente en Grafitalia. as. Hay que dar atención a la mejora de la productividad y el ahorro, pero también debe tenerse en cuenta con

El stand de Comexi en plena actividad en la feria Plast.

fuerte tendencia actual de valorar la belleza y el medio ambiente. Nosotros representamos a una industria que en

los últimos diez años ha perdido muy pocos empleados y la empresa continuó con el comercio de activos ".


16

30/4/09

11:22

Página 16

actualidad actualidad

Apex:

Tecnología de transferencia genética Gran éxito de la tecnología de transferencia genética para el grupo de empresas Apex.

En Noviembre de 2007 el grupo de empresas Apex introdujo la Tecnología de Transferencia Genética (GTT) para la fabricación de los rodillos dosificadores UniCorr® para la industria del cartón ondulado. Desde entonces los principales fabricantes de maquinaria están probando estos rodillos. Apex ha producido mas de 450 de rodillos UniCorr® para unos 200 Clientes finales. Los comentarios mas comunes son “usamos el mismo rodillo dosificador para sólidos intensos y trabajos de trama en una misma plancha y con una calidad excelente”, “con UniCorr® L hemos reducido los tiempos de parada de máquina” y “UniCorr® L ha supuesto una sensible mejora en temas de limpieza”. Tras la Drupa, mayo 2008, este proyecto se amplió al sector del embalaje flexible. Desde entonces Apex ha

fabricado mas de 270 rodillos UniFlex @ para mas de 150 clientes. Estos trabajan en diferentes sectores de la impresión flexográfica para Embalaje, como film, papel, bolsa de pan, sacos, tisú, servilletas, etc., usando todo tipo de tintas, como tintas con base solvente, agua, U.V. e incluso electron beam. El concepto de la tecnología de transferencia genética es una combinación de una capa cerámica especialmente desarrollada junto con un nuevo método de grabado láser. El principio de la tecnología de transferencia genética consiste en utilizar solo unos pocos rodillos dosificadores estandarizados para imprimir toda la escala cromática posible. Existen diferentes perfiles y acabados para aplicaciones especiales. Los rodillos disponibles en GTT son: UniCorr® para cartón ondulado, UniFlex ® para embalaje flexible y

Envase Flexible

16

Unicoat® para offset/barnizado. El impresor puede optar entre unos perfiles concretos, definidos como S, M, L, XL. Como ejemplo podemos indicar que un 70% de todas las impresiones sobre cartón ondulado se podrían realizar con el UniCorr® L. Esta claro que esta Tecnología significa un paso adelante en la estandarización de la Flexografía. Ya está solicitada la patente mundial de esta tecnología. Recientemente la conocida revista Flexo Tech nominó a la Tecnología de Transferencia genética al premio a “La mejor innovación en Impresión y Acabado”. Apex estará presente en Hispack, Pab 3, D456


17

30/4/09

11:23

Página 17

actualidad actualidad

Presentación de Colorbar en Hispack: Nueva tecnología de humidificación del aire La empresa Colorbar presenta en Barcelona por primera vez un nuevo sistema completo de humidificación del aire. A este sistema pertenecen un nuevo tratamiento del agua multifunción, una nueva generación de pulverizadores de alta presión y un control digital, que se ofrecen conjuntamente como un paquete completo de tres partes, incluidos todos los servicios de atención y mantenimiento.

El elemento clave del nuevo sistema es el multifuncional tratamiento de agua de alta presión DRAABE DuoPur: por primera vez este módulo integra en un solo aparato el tratamiento de agua necesario para la humidificación del aire de alta presión y una bomba de alta presión. Los costes de instalación, así como los gastos de inversión y de explotación, deben reducirse al mínimo, según información de la empresa, mediante esta nueva tecnología de alta presión, en comparación con los sistemas clásicos de alta presión con trata-

miento de agua por separado. Al igual que los demás módulos de DRAABE, este sistema también está montado en un pequeño contenedor portátil, que el fabricante cambia automáticamente cada medio año por un módulo con el mantenimiento completamente realizado y desinfectado. A este sistema completo pertenece además la nueva generación de vaporizadores del tipo "DRAABE NanoFog", que atomiza el agua tratada por el DuoPur directamente en los espacios a humidificar. Mediante la aplicación de una novedosa tecnología

Envase Flexible

17

de boquillas especiales los vaporizadores deben ser apenas audibles para satisfacer especialmente las necesidades de unos lugares de producción y de trabajo sensibles al ruido. La humedad de aire deseada se regula mediante el nuevo control digital "HumSpot" que mide la humedad del aire en el espacio a humidificar, indica el estado actual y, en caso necesario, activa el vaporizador. Colorbar presenta el nuevo sistema en la Hispack en el pabellón 2, stand B 136.


18-20

30/4/09

11:23

Página 18

ferias y congresos ferias y congresos

Hispack&Bta reunirá cerca de 3.000 empresas representadas Ambos salones ocuparán la totalidad del recinto de Gran Via. El Salón Internacional del Embalaje, Hispack, y la feria Barcelona tecnología de la alimentación, Bta, tendrán lugar simultáneamente del 11 al 15 de mayo con la presencia de casi 3.000 firmas representadas ocupando 70.000m2 en los 6 pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Se esperan más de 60.000 visitantes profesionales, el 10% de ellos extranjeros.

Hispack&Bta se situará entre las tres primeras ferias europeas que presentan la oferta conjunta en maquinaria y materiales para el envase y embalaje, elementos de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV), y equipos y tecnología para la industria alimentaria.

Aunque ambos salones mantienen su identidad y organización propia, aprovechan las sinergias existentes a la hora de atraer visitantes profesionales de la industria alimentaria, la principal consumidora de maquinaria de envase y embalaje y de materiales para la fabricación de packa-

Envase Flexible

18

ging y PLV. De este modo, las empresas del sector agroalimentario hallarán en Hispack&Bta todas las soluciones para su cadena de producción: desde el ingrediente hasta el packaging, pasando por la maquinaria de procesos y productos alimentarios intermedios. Asimismo, cabe recordar que los sectores non food -droguería, perfumería, cosmética, químico, farmacéutico, construcción, logística, artes gráficas, etc. - continuarán encontrando en Hispack maquinaria y packaging a medida de sus necesidades. La alianza de Hispack&Bta se presenta como una oportunidad decisiva para el futuro inmediato de los sectores del packaging y las tecnologías de la alimentación y de sus empresas y como una feria que contribuirá a dinamizar el mercado.

La industria alimentaria, un mercado dinámico Para el presidente del Comité


18-20

30/4/09

11:23

Página 19

ferias y congresos ferias y congresos

Organizador de Bta, Josep Arcas, y según los últimos datos publicados de 2008 "la industria agroalimentaria española ha mantenido en 2008 una estabilidad envidiable, creciendo en volumen de facturación (un 2,4%), con una balanza comercial positiva y generando empleo en un entorno económico como el actual". Arcas recuerda que España aporta el 10% del valor total de la producción de alimentos y bebidas de Europa, por lo que es "un mercado muy dinámico, anticíclico, y especialmente interesante para los proveedores de packaging y tecnología alimentaria, y más, en la actual coyuntura económica". Por su parte, el presidente del Comité Organizador de Hispack, Javier RieraMarsá, explica que actualmente el 62% de las empresas del sector del envase y embalaje españolas son proveedoras de la industria alimentaria, una de las que más invierte en innovación en packaging. Según RieraMarsá "se constata una mayor demanda de nuevos materiales (microhorneables, biodegradables, activos...), diversidad de formatos, diseños que vendan mejor el producto, envases más funcionales que alarguen la vida de los alimentos, soluciones de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda la cadena de producción y distribución, etc. con el fin de diferenciarse de la competencia y llegar a todos los segmentos de consumidores". Por lo que se refiere a visitantes, con la colaboración de la Asociación Multinsectorial de Empresas (AMEC), también se está contactando con firmas consumidoras de packaging y tecnologías de la alimentación de mercados emergentes de Latinoamérica, el Mediterráneo y la Europa del Este con el fin de organizar misiones comerciales. Estas acciones se complementan con la promoción en países como Portugal, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido que tradicionalmente son los que mayor número de visitantes aportan a estos salones. Asimismo, está prevista la celebración de encuentros empresariales entre expositores de

Provocar emociones, deseos y sentimientos a través del packaging

Actualmente, el diseño de packaging no sólo tiene una función estética, sino que se ha convertido en una herramienta de comunicación de la marca, un vehículo

para

innovación, expresión

de

la una los

deseos y una tendencia del mercado que inspira momentos de consumo", apuntó Matthieu Delapalme, copresidente de Pulp Consumer Branding and Design quien considera que un correcto diseño es sinónimo de buen El packaging entra cada vez más en el terreno de las emociones. Más allá

negocio y, por tanto, un factor de éxito de las marcas.

de su función original de ser un envoltorio de productos, es capaz de evocar senti-

La experiencia de una marca

mientos y experiencias al cliente final, por lo que se ha transformado en una impor-

Por su parte, Rosa María Sánchez,

tante herramienta estratégica de marke-

directora de la unidad de lácteos del

ting para las grandes empresas de consu-

Grupo Leche Pascual, comentó que la

mo. El poder del diseño de un envase o

innovación y la creatividad del packaging

embalaje como instrumento de venta fue

en los productos de gran consumo son

el tema central de la mesa redonda cele-

motores fundamentales para impulsar las

brada el pasado 31 de marzo en Pozuelo

ventas. Precisamente, "cuatro de cada cin-

de Alarcón (Madrid) en el marco del ciclo

co productos que se adquieren, se eligen

Tribuna Hispack. El acto, organizado por

en el lineal de venta, lo que significa que

el Salón Internacional del Embalaje,

el packaging es el primer contacto que tie-

Hispack, contó con la colaboración de la

ne el cliente en la tienda y, por tanto, debe

escuela de negocios ESIC y el patrocinio

ser perfecto, aportar valor añadido y

de la Asociación de Fabricantes de Cartón

transmitir sensaciones", afirmó.

Ondulado (AFCO).

En el caso del Grupo Leche Pascual,

La industria del packaging evolu-

los cambios que se han realizado respon-

ciona en base a la demanda, pero cada

den a la evolución lógica del mercado y

vez más busca la innovación y la creativi-

de los hábitos de consumo. Para Sánchez,

dad. Hoy en día "un envase que está más

la década de los setenta marcó un punto

de cinco años en el mercado queda obso-

de inflexión con la introducción del brick,

leto, por lo que tiene que ir renovándose y

ya que se trataba de la primera leche que

adaptándose a las nuevas necesidades del

incorporaba este sistema contenedor.

consumidor. En los últimos tiempos, esta-

Posteriormente, en los ochenta se introdujo

mos asistiendo a un resurgir del packa-

el abre fácil con un diseño de packaging

ging que apela a las emociones del usua-

que utilizaba una mayor calidad de impre-

rio final", explicó Ángel Luis Cervera, de la

sión y en los noventa aparecieron tres

escuela de negocios ESIC. Se trata de una

variedades de lácteos cada uno con un

de las principales conclusiones que se

color identificativo (leche entera- azul

extraen de la segunda sesión de Tribuna

oscuro-, semidesnatada - azul celeste- y

Hispack celebrada en Madrid y dedicada

desnatada -rosa-). A partir de ahí, los

a la "creatividad, diseño y generación de

cambios han sido continuos.

valor en el packaging".

Envase Flexible

19


18-20

30/4/09

11:23

Página 20

ferias y congresos ferias y congresos

Tendencias en packaging y branding

mientos, que conjugan la practicidad, la exclusividad y la distinción; la búsqueda del equilibrio entre el diseño estructural y

José Luis Torquemada, presidente

el gráfico; envases inteligentes y conve-

de La Cía de Packaging & Branding, indicó

nientes; formatos pequeños para los nue-

que en la actualidad el cliente cambia

vos modelos de hogar y transportables

fácilmente de gustos y puede irse a la

para los actuales hábitos de compra; el

competencia si las empresas lo descuidan.

aumento de la presencia de packs que

En su opinión, "no existe una tendencia en

apelan a todos los sentidos, ya que no

el diseño de packaging, sino la búsqueda

sólo se buscará captar la atención del

de un posicionamiento que cree una rela-

cliente por la vista; la alta reciclabilidad de

ción entre la marca y la persona. Por

los envases determinará la decisión de

ejemplo, existen bebidas saludables, otras

compra de muchos de los consumidores

para momentos de diversión o las que

cada vez más comprometidos con el

incitan a la aventura, etc. Si a todo esto

medio ambiente;

añadimos que los miembros de una mis-

El acto concluyó con el agradeci-

ma familia tienen diferentes gustos, necesi-

miento del director de Hispack, Xavier

dades y hábitos, vemos que la clave del

Pasqual, a todos los participantes y empla-

éxito de la venta de un producto radica en

zó a los asistentes a visitar el salón, del 11

la unión perfecta entre el branding (mar-

al 15 de mayo, en el recinto Gran Via de

ca) y envase y, por tanto, en la adecuada

Fira de Barcelona para conocer sobre el

aplicación y elección entre agencia y clien-

terreno las últimas novedades en diseño y

te".

tecnología para el sector del envase, Para Torquemada, las tendencias

que marcarán el futuro del packaging son: los envases que evocan emociones y senti-

embalaje y PLV.

Hispack&Bta con una treintena de empresas de Siria, República Checa, Rusia, Ucrania, Egipto, Israel, Rumanía y Hungría. El objetivo es conseguir atraer a más de 6.000 profesionales extranjeros a Hispack&Bta.

Actividades conjuntas Hispack&Bta organizan conjuntamente varias jornadas y conferencias que aportan conocimiento y formación a los profesionales de la industria alimentaria. Entre estas actividades destacan las Jornadas de innovación tecnológica sobre las nuevas tendencias de conservación y envasado para el sector cárnico y para el del pescado, que también presentarán los últimos desarrollos en ingredientes y aditivos alimentarios y en sistemas de refrigeración para alimentos, y las Jornadas de Sostenibilidad en torno al diseño eco-eficiente de productos y procesos para la industria alimentaria.


Documento3

9/7/08

13:53

Pรกgina 1


22-29

30/4/09

12:27

Página 22

innovación innovación

Estamos preparando la edición de una Guía Práctica de la Innovación Gráfica, para ser publicada tanto en la revista Cartiflex como en el portal alabrent.com (innovaciongrafica.es), donde ofrecemos la posibilidad de mostrar toda la potencia en innovación de cada empresa. Para ello, hemos diseñado un auténtico escaparate de la innovación gráfica: una plataforma que dedicará todos sus recursos en difundir las innovaciones más destacadas de cada empresa. innovaciongrafica.es será, pues, una exposición permanente de equipos, productos y servicios para la industria de las artes gráficas. Y para que los lectores puedan obtener respuestas a sus inquietudes y necesidades de una manera fácil hemos organizado esta exposición a partir de los siguientes apartados:

• Flujo de trabajo, equipos de preimpresión flexo (enero - febrero) • Máquinas banda ancha (marzo - abril)

• Equipos auxiliares y accesorios (julio - agosto) • Consumibles y soportes (septiembre - octubre) • Software de gestión (noviembre - diciembre)

• Máquinas banda estrecha (mayo - junio)

Máquinas banda estrecha

La banda estrecha es un sector tecnológicamente avanzado, donde se combinan distintas tecnologías de impresión en los equipos. Impresión tipográfica, offset, flexografía, flexografía UV y serigrafía rotativa, complementan sus características y beneficios en una misma máquina, es pues un sector de alto valor añadido y unos altos estándares de calidad, al que se han incorpo-

rado las nuevas tecnologías digitales añadiendo las nuevas ventajas de personalización y rentabilidad en las tiradas cortas. La banda estrecha también cada vez más se aproxima a anchos y velocidades donde compite con el gran formato, en un mercado propicio donde están bajando los metros lineales impresos y en el que el cliente exige menores plazos de entrega. La incorporación a

Envase Flexible

22

los equipos de visión artificial, motores servo, bobinadoras y rebobinadoras con empalme automático por poner algunos ejemplos, y la posibilidad de realizar todo el trabajo en línea, con múltiples soluciones de acabado, así como la evolución de los substratos hacen de la impresión en banda estrecha uno de los sectores cada vez más maduro y dinámico dentro de las artes gráficas.


22-29

4/5/09

11:12

Página 23

innovación innovación

Máquinas banda estrecha Agfa: :Dotrix

A.B. Graphic: digicon Serie2 Soluciones para el acabado de etiquetas en bobina impresas digitalmente.

Equipo de inyección de tinta digital.

Pre-posicionamiento automático de los cuerpos de impresión y acabado, asegurando un mínimo desperdicio y una rápida preparación del trabajo. Alimentación semi-rotativa, con un cilindro único, sin cambios de engranajes ni ejes, se puede trabajar cualquier desarrollo seleccionado en la pantalla. Tensión controlada por servomotores, permite trabajar una extensa gama de materiales. Diseño ergonómico. Múltiples soluciones de acabado.Alimentador completo con eje neumático de 76 mm. Reducción de la velocidad al acabar el rollo. Control variable de la tensión. Alineador lateral del material con sensor ultrasónico. Mordazas neumáticas de fijación. Mesa de empalmes ajustable. Unidad de alimentación completa con balancín. Rodillo “nip” de tracción en la alimentación con servomotor. Unidad semirotativa de impresión flexográfica con pre-posicionamiento automático.

Agfa y Edale Ltd han estado trabajando para construir :Dotrix modular y la: Dotrix Transcolor. La experiencia de Edale en máquinas de banda estrecha es la base industrial que ahora se traslada a la prensa digital. Agfa Dotrix ha integrado el motor de inyección de tinta de color (SPICE). El SPICE contiene los cuatro conjuntos de inyección de tinta a la cabeza de impresión CMYK en una sola pasada, con un máximo de 63cm de ancho de impresión. Por lo tanto, :Dotrix es aconsejable tanto para pequeñas como medianas aplicaciones de impresión. El transporte fiable en combinación con la tecnología de inyección de tinta curables UV ofrece una prensa que imprime en la más amplia gama de sustratos.

Innovación Flexible y versátil.

Innovación Minimiza la inversión inicial y permite aumentar el equipamiento y la capacidad de la maquina cuando se precisa.

Agfa Graphics es una empresa líder mundial en soluciones de preimpresión para los sectores de la impresión y la

digicon Serie2 International lleva suministrando máqui-

edición. Agfa Graphics ofrece impresoras comerciales, de

nas de impresión y de conversión para el sector de la etiqueta

periódicos y de envases y embalajes, y cuenta con la gama

autoadhesiva desde el año 1977. Una extensa e innovadora

más amplia de soluciones de automatización del flujo de tra-

gama de maquinaria para la producción de etiquetas así

bajo, gestión de proyectos, ordenador a película, ordenador a

como un eficaz servicio técnico post-venta, son algunos de los

plancha y obtención de pruebas.

valores que han hecho de A.B. Graphic una empresa puntera en el sector de la etiqueta.

Envase Flexible

23


22-29

30/4/09

12:27

Página 24

innovación innovación

Máquinas banda estrecha Drent Goebel: VSOP

Edale: Gamma

Tecnología Variable Sleeve Offset Printing

Sistema de impresión y transformación que combina calidad de impresión con rápidos cambios.

Pudiendo incorporar otras tecnologías de impresión en línea flexográficas, serigráficas, digitales, hot stamping, laminado, troquelado y corte a hojas. Los bajos costes d eproducción de mantillas y planchas hacen más rentables a las tiradas cortas. Se puede utilizar para la impresión de etiquetas, mailing directo, impresión comercial, y gran variedad de aplicaciones tanto en packaging flexible como en cartón. Velocidad 400 m/min. Impresión máxima de 500 mm a 1240 mm según modelos

Está equipado con servomotores independientes en cada cilindro de impresión, que le permiten como estandar preregistro, autoregistro y control de la velocidad, esto combinado con el revolucionario diseño de los cabezales de impresión aseguran un rápido cambio y un mínimo gasto. Sus aplicaciones más típicas incluyen cartón, etiquetas para alimentación, etiquetas multicapa, packaging flexible. etiquetas retráctiles, films metalizados, tickets de loteria,etiquetas RDFI. Máximo de estaciones de impresión sujeto a las especificaciones de la aplicación. Velocidad mécanica 200 m/min. Impresión de 203 mm a 610 mm. Opciones hot y cold foil, serigrafía rotativa, laminado UV y estándar, personalización digital, etc.

Innovación Innovación

Combina la variabilidad de tamaños con la alta calidad del offset cercana al huecograbado.

Utiliza la última tecnología servo y un único sistema Pit Stop Colour Change para la impresión de una calidad máxima con un mínimo desperdicio. Edale es un fabricante de Gran Bretaña especializado en impresión flexográfica, transformación y recubrimientos y soluciones en impresión digital.

Drent Goebel es una empresa especializada en el desarrollo, producción y venta de impresoras rotativas para la

Sercoyse Empresa fundada en 1990, situada en

industria gráfica, Drent Goebel se crea en 2001 de la unión

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) dedicada a venta de

de estas dos empresas, grupo al que se han unido posterior-

máquinas de etiquetas, prensas rotativas, máquinas para hot-

mente Giebeler y RDP Marathon.

stamping y estampación de hologramas, máquinas para numerar y codificar, cortadoras/rebobinadoras.

Impryma distribuye estos equipos en nuestro país.

Envase Flexible

24


22-29

30/4/09

12:27

Página 25

innovación innovación

Máquinas banda estrecha EFI: Jetrion 4000

Gallus: EM340/410/510S

Sistema de impresión por inyección de tinta UV Jetrion 4000.

Impresora flexográfica para la producción de etiquetas auto-adhesivas como de film monocapa así como otros múltiples productos.

Diseño modular y concepto de plataforma, son la base para un grado máximo de flexibilidad de proceso y diversidad de combinación; también en caso de desear ampliar la máquina en un futuro. Los grupos impresores híbridos con servoaccionamiento para impresión flexográfica y serigráfica, con carga frontal de los cilindros de impresión y las camisas de rodillos anilox, en combinación con funciones de preajuste, no sólo simplifican los procesos de trabajo, sino que también disminuyen los tiempos de preparación y cambio de pedido. Un panel de manejo móvil con pantalla táctil y guiado por menú, aumenta el confort del operario y garantiza máxima seguridad de producción.

Desarrollado para tiradas cortas y medias de banda estrecha a velocidades de hasta 30 m/min combinando con su capacidad de imprimir en escala de grises. Función opcional de creación de imágenes de datos variables. Impresión sobre una amplia gama de substratos. Garantiza la fiabilidad y el secado rápido, además de un coste de propiedad bajo, ya que se puede evitar la costosa laminación. Impresión a 4 colores.

Innovación

Innovación

Alta calidad de Imagen, velocidad, bajos costes de producción, personalización y versatilidad de substratos.

La nueva generación de unidades de impresión serigráfica facilita un cambio más rápido entre procesos y una mejor calidad de impresión.

EFI es el líder mundial en innovación de la impresión digital centrada en el cliente. Las galardonadas soluciones de EFI, integradas desde la creación hasta la impresión, aumen-

Fundado en 1923 el grupo Gallus desarrolla y fabrica

tan el rendimiento y la productividad y disminuyen los costes.

equipos para la impresión de etiquetas en sus sedes de Suiza

La sólida gama de productos de la empresa incluye los servi-

y Alemania, empleando alrededor de 500 personas. Desde

dores digitales de impresión en color Fiery®, las impresoras

1999 Heidelberger Druckmaschinen AG, tiene un 30% de

digitales por inyección de tinta para gran formato VUTEk®,

esta empresa y trabajan en estrecha colaboración en temas

tintas UV y basadas en disolventes, las impresoras por inyec-

tecnología.

ción de tinta de gran formato con secado UV Rastek, los siste-

Lapeyra & Taltavull es una empresa de representación

mas de impresión industrial por inyección de tinta Jetrion®,

de constructores de maquinaria y equipos ubicada en

software de flujo de trabajo de impresión y de gestión de la

Barcelona, presente en las actividades del proceso de envase

información, así como soluciones de impresión para empre-

y embalaje y de manera específica en los sectores de alimen-

sas. EFI tiene 28 oficinas en todo el mundo.

tación y farmacia.

Envase Flexible

25


22-29

30/4/09

12:27

Página 26

innovación innovación

Máquinas banda estrecha Nilpeter: FB-3300 Servo

HP: Indigo WS6000

Equipo de impresión flexográfico de tecnología modular en banda estrecha.

Proporciona a los impresores una ventaja competitiva en el mercado de las etiquetas.

8 cuerpos flexo UV, compatibles con serigrafía UV en cualquier posición. Limpiador de banda de doble cara. Raíles en toda la máquina para instalación rápida de equipos auxiliares. Registro automático en las unidades de impresión y troquelado. Estación de corte longitudinal. Estación de troquel de dos unidades. Grúa para cilindros magnéticos de troquel integrada. Unidad de laminación UV. Unidad de cold foil/laminación fría. Inspección mediante vídeo motorizado.

Indigo WS6000 principales características y beneficios • Alta velocidad de impresión de 30 m / min. En cuatro colores en todos los materiales dentro de las especificaciones, en resoluciones de hasta 1200 ppp • Nueva velocidad de dos colores de 60 metros / min. • Alto umbral de rentabilidad frente a la impresión convencional para trabajos de hasta un promedio de 4000 metros. • Amplia gama de compatibilidad de los substratos de 12-450 micras para packaging flexible etiquetas retráctiles, etiquetas, cajas plegables • Tamaño de formato de imagen 317 mm x 980 mm de mayor rendimiento y menores costes por etiqueta. • Rápido, simple y automatizado montaje. • Menos cambios de tinta por una mayor capacidad de loe envases HP ElectroInk , además de un rápido reemplazo de los colores con cambios en 5 , 6 y 7 colores con prácticamente ningún tiempo de inactividad.

Especificaciones generales: Ancho máximo de impresión 349,25mm Ancho máximo de la banda 349,25mm Ancho máximo de troquel 349,25mm Desarrollo de impresión Flexo 177.8-609.6mm Desarrollo de impresión Serigrafía 304.8641.3mm Desarrollo de impresión estampación en caliente 184.1-520.7mm Desarrollo de troquel 203.2-609.6mm.

Innovación Admite serigrafía en cualquier estación, salida a hoja, secadores de aire caliente para trabajar con tintas al agua y UV en la misma máquina, estampación en caliente y un largo etcétera de opciones que le permitirán tener una máquina configurada a su medida.

Innovación Solución digital para trabajos impresos en flexografía. HP es un proveedor de soluciones tecnológicas para

Fundada en Dinamarca en 1919 sentó las bases de la

consumidores, empresas e instituciones de todo el mundo. Las

moderna impresión flexográfica aporta soluciones de impre-

soluciones de la compañía abarcan desde la infraestructura

sión para hoy y el futuro.

informática y los dispositivos de acceso e informática perso-

Maquinaria Esagraf es una empresa dedicada íntegra-

nal, hasta los servicios globales y la impresión y el tratamiento

mente al sector de las artes gráficas está especializada en

de imágenes para consumidores y pequeñas, medianas y

maquinaria de conversión de film, material autoadhesivo y

grandes empresas.

cartoncillo.

Envase Flexible

26


22-29

30/4/09

12:27

Página 27

innovación innovación

Máquinas banda estrecha Mark Andy: Comco C2

Mark Andy: 2200 Servo Tecnología servo para la producción de envases

Prensa flexográfica para la impresión de

flexibles y películas de etiqueta

embalaje flexible y estuchería.

La prensa equipa un sistema electrónico de transmisión lineal. No hay un motor principal; el sistema servo utiliza un patrón virtual.El avance de la banda, el registro, y las coordenadas de entintando son dirigidas por servo. Las unidades de impresión incluyen pre-registro, registro circunferencial automático, re-registro y “Variprint”. Todas las estaciones de impresión y conversión utilizan el concepto de registro estación por estación, marca a pulso, para el control de registro automático.

Permite el diagnóstico remoto de la prensa con una conexión de internet específica para ello. Dado que los controles de tensión se realizan electrónicamente, la prensa puede imprimir materiales fílmicos a partir de 25 micras. Reducción de los tiempos de preparación. Reducción del desperdicio. Eliminación de las marcas de engranaje. Disponible en diferentes anchos de impresión: 102 (254 mm.), 13” (330 mm.) y 17” (432 mm.). Puede equipar hasta 12 estaciones de impresión. Tres estaciones de troquelado rotativo. Anchura máxima de troquelado: 24” (610 mm.) Velocidad mecánica: 15-230 m/min.

Innovación Módulo de impresión accionado por servo Siete motores servo por estación de impresión. - Cilindro de impresión, eje porta mangas de la plancha, eje porta manga del anilox, ajustes de impresión. Motor servo para control automático de registro lateral. Un mandril neumático para cada eje porta plancha y rodillo anilox .Orificios radiales en los ejes de los mandriles facilitan la extracción de la manga y su colocación. Ajuste de registro infinito 360º. Registro lineal automático. Ajustes independientes de la presión lado a lado para la plancha y el anilox. Cassette de cambio rápido de los componentes de impresión y entintado. Todos los componentes de impresión y entintado van montados en una plataforma extraíble que les permite desplazarse fuera de la estación de impresión, facilitando así su accesibilidad.

Innovación Sistema “servo” integrado, por lo tanto, ni engranajes, ni eje de transmisión.

Mark Andy Inc. con base en St. Louis, Missouri, USA, es uno de los más importantes fabricantes de equipos de banda estrecha, con marcas como Comco y Mark Andy para la impresión y transformación, Rotoflex para acabados y UVT para sistemas de curado. Mag.D.Print, S.L es su representante en nuestro país.

Envase Flexible

27


22-29

30/4/09

12:27

Página 28

innovación innovación

Máquinas banda estrecha Punch Graphix: Xeikon 5000

Rotatek: Universal

Sistema de impresión digital completo y flexible, alimentado por bobinas.

Máquina offset con camisas ligeras intercambiables

Desarrollado para tiradas cortas y medias de banda estrecha a velocidades de hasta 30 m/min combinando con su capacidad de imprimir en escala de grises.La Xeikon 5000 es el resultado de más de una década en impresión digital. Está equipada con un frontal digital completamente nuevo y varios componentes de tecnología avanzada para hacer de la Xeikon 5000 lo que realmente es: la primera prensa de impresión digital que produce impresiones en color de una calidad extraordinaria en impresiones de tirada corta y en volúmenes de impresión de millones de copias.

La concepción modular de la Universal permite muchas combinaciones de tecnologías de impresión: offset, flexo para barnices y fondos, serigrafía para Braille o huecograbado para aplicaciones de tintas metálicas de oro y plata, procesos y acabados (laminación, estampado en frío, troquelado, relieve) para obtener una mejor calidad de producto acabado. Pensando en el futuro, Rotatek ha desarrollado una máquina muy respetuosa del medioambiente al imprimir con tintas curables UV y EB, para un desarrollo sostenible. Todo esto hace de la Universal una máquina muy avanzada, única en el mundo, capaz de imprimir en distintos sustratos tales como plástico.

Innovación

Innovación

Impresiones en color de una calidad alta y cambio de contenido en cada ejemplar sin afectar a la velocidad.

Para mercados de tiradas cortas y medias, con muchos cambios, alto valor añadido, precios ajustados, gran resolución y amplitud de substratos y gramajes.

Bajo la marca Xeikon, Punch Graphix desarrolla, fabrica y distribuye sistemas de impresión digitales de alta gama. Rotatek S.A. fue fundada en el año 1972 y es hoy una

Xeikon fue adquirida en el 2001 por uno de los grupos de

compañía líder en la fabricación de impresoras rotativas y

fabricación de componentes más importantes del mundo,

equipos complementarios. Desde 1978 exporta su maquinaria

Punch International que, entre otros, suministra sus productos

a los cinco continentes. Alrededor de 100 personas altamente

a fabricantes como Sony, Grundig, Phillips y Panasonic

cualificadas y motivadas trabajan en sus modernas instalacio-

Maquimpres, como distribuidor exclusivo en España,

nes con los medios de producción más avanzados. El perma-

realizó su primera instalación a finales de 1995 en Barcelona.

nente desarrollo de nuevas tecnologías y procesos de produc-

En la actualidad la tecnología de Xeikon se ha implantado en

ción, les ha permitido entrar en el campo de la flexografía

toda nuestra geografía con varias instalaciones en Barcelona,

ofreciendo una gama de rotativas flexográficas para la impre-

Madrid, Valencia, Zaragoza, Vigo, Las Palmas de Gran

sión de etiquetas, films y embalajes flexibles, cartoncillo, etc.

Canaria, Oviedo, etc.

Envase Flexible

28


22-29

30/4/09

12:27

Página 29

innova innovación

Máquinas banda estrecha Smag: Digital Galaxie Solución que combina distintos procesos de impresión.

Digital Galaxie ha sido desarrollada con las bases de la Galaxie de las que hay instaladas más de 200 unidades. El equipo se puede configurar de acuerdo a los distintos mercados a los que va dirigido y ampliado según surjan nuevas necesidades. Gracias a su tecnología serigráfica añade valor a los productos con tintas mate, efectos táctiles, termocrómicos abriendo nuevos mercados. Diametro máximo de la bobina 800 mm Ancho máximo de la bobina 350 mm Ancho mínimo 100 mm Velocidad 20 metros por minuto Unidades de impresión Flexo; Serigrafía; Curado UV; Hot stamping; Unidad foil; Troquelado.

Innovación Las claves de esta máquina son su modularidad, valor añadido y diferenciación.

Smag Graphique es (una división de Sramag SAS) una empresa francesa localizada en Savigny-Sur-Orge que fabrica y vende equipos de impresión y acabados para los mercados de la etiqueta y el packaging. Impryma distribuye estos productos en nuestro país.


30-33

4/5/09

11:16

Página 30

reportaje banda estrecha

reportaje

Novedades en Digital Label Summit 2009 El pasado marzo durante los días 24 y 25 se celebró en Barcelona, el Digital Label Summit 2009, que reunió a más de 250 asistentes. Durante dos días y organizado por Labelexpo Global Series se llevaron a cabo conferencias con una gran participación internacional, contaron también con la exposición de empresas suministradoras del sector de la etiqueta que colaboraron en el evento. de los participantes los flujos La tecnología digital es de trabajo, substratos, tecnolouna de las áreas más excitangías de impresión y acabados, tes en la transformación de etiabarcando con ello el flujo de quetas ya sea como completrabajo completo de la impremento de la impresión tradisión digital de etiquetas. cional en algunos negocios o Merece una mención como la generación de un especial la oportunidad que nuevo negocio totalmente digieste evento ha supuesto para tal. Su impacto alcanza a intercambiar experiencias entre todos ellos y sus posibilidades transformadores, fabricantes y ventajas como las bajas tirade impresoras, proveedores de das o la personalización han materiales como papel y film, hecho que este negocio este Proveedores y usuarios participaron en las proveedores de tintas y de llegando ya a la madurez, mesas redondas. equipos auxiliares. siendo de especial interés tanto Junto al programa de para los que ya lo tienen inteconferencias que aquí reprodugrado en su trabajo como cimos, queremos destacar los para los que ven en esta digistands de expositores que talización un factor más de incluyeron tanto a proveedores diferenciación, es por ello que locales como internacionales. la impresión digital es una de las áreas de más interés en Las conferencias fueron: acontecimientos como LabelLos mercados globales y expo. aplicaciones para una solución Las oportunidades que digital ofrece la tecnología digital son ¿Qué requieren los proamplias y variadas, y existe pietarios de marcas de la una gran información disponiimpresión digital? (Mesa ble, el Digital Label Summit También lo hicieron agencias de publicidad y redonda) 2009 ha proporcionado una marcas. ¿Cómo tener éxito en la visión detallada de todas esas elección de mercados objetivo opciones y oportunidades, compasido un fiel escaparate de las tendenpara las etiquetas digitales, billetes, rando tecnologías, explicando las aplicias actuales en la impresión de etiquemarquillas y envases flexibles (Estudio caciones y lo más importante analizantas, de los mercados y de cómo combide caso) do a través de los usuarios de esta tecnar la impresión digital con la convenCómo seleccionar los mejores nología, con ejemplos prácticos, las cional. También a través de sus confesustratos de papel y película para sus posibilidades y mercados. rencias se han puesto en conocimiento necesidades Digital Label Summit 2009 ha

Envase Flexible

30


30-33

30/4/09

11:24

Página 31

banda estrecha banda estrecha

reportaje Un plano digital (Estudio de caso) Casar los requisitos de papel y película para la impresión digital Transformación digital dedicada con una aplicación de pedidos on-line Desarrollo de un flujo de trabajo integrado (Estudio de caso) Acabado de impresión digital (Mesa redonda) Estrategias para mejorar su proceso de producción Acabado de impresión digital (Mesa redonda) La última solución para acabado de etiquetas digitales en línea y fuera de línea

Elegir la tecnología de impresión digital (Mesa Redonda) ¿Qué opciones tienen los transformadores que quieren adoptar el sistema digital? Cómo combinar la impresión digital y convencional Cómo conseguir lo mejor de ambos mundos con la impresión digital y convencional en la misma imprenta. Superar la recesión – una alternativa digital Nuevos modelos que muestran como puede ganar con digital Control de normas y procesos (Estudio de caso)

Envase Flexible

31

Un estudio de caso de normas, control de calidad, inspección, pruebas y rendimiento Taller de Inkjet (Mesa Redonda) Entender la explosión de la tecnología inkjet Convertir la impresión digital en una herramienta activa para la protección de marcas El papel de la tecnología digital en la protección de marcas, impresión de seguridad, monitorización y trazabilidad. Los expositores incluyeron a: Delta Industrial Services con más de 30 años de experiencia en ingeniería mecánica y eléctrica, software de diseño y la creación de equipos de corte de textiles técnicos y de embalaje, con una gran variedad de soluciones personalizadas Efi que con sus sistemas inkjet Jetrion permiten a los impresores de etiquetas alcanzar el nuevo mercado de la impresión digital, con una amplia línea que incluye tintas, software y sistemas de impresión de alta calidad. EskoArtwork que hace que la impresión digital y la transformación sea más sencilla, fluida y rentable. Sus herramientas de color aportan el nivel de comodidad necesaria para dar el salto a la impresión digital, simplificando las fases de preimpresión y gestión de color para los flujos de trabajo de las etiquetas digitales. ExxonMobil Chemical Films uno de los líderes en la fabricación de películas de polipropileno para la impresión digital con películas como la línea Digyline y software PacVantaje para el control de la tonalidad de color. Gerhardt líder en la fabricación de planchas flexibles y cilindros magnéticos para equipos de impresión digital. Con diseños para troquelar gran variedad de materiales. Hp Indigo Division con impresoras de los modelos ws4500 y WS6000 concebidas especialmente para el sector de la etiqueta y el envase flexible para tiradas cortas y medias de gran calidad, trabajando con datos varia-


30-33

30/4/09

11:24

Página 32

reportaje banda estrecha

reportaje bles sobre una amplia gama de substratos, con estándares de calidad offset. Industrial Inkjet distribuidor oficial de Konica Minolta y centro de ayuda técnica, ofreciendo una solución completa para el uso de la inyección de tinta en sus distintos usos industriales. Innovia Films líder en la fabricación de films para etiquetas. Sus productos incluyen films especiales BOPP y películas de celulosa para aplicaciones en etiquetas y artes gráficas. Sus films transparentes y blancos de BOPP comprimible son una alternativa a los films de polietileno para las etiquetas autoadhesivas. Integration Technology es uno de los principales fabricantes de fuentes de luz UV para el sector de la impresión por chorro de tinta. Mostraron las últimas fuentes de luz UV de estado sólido de LED para la impresión en un solo paso. Lake Image Systems proveedor global de soluciones para la industria de la seguridad, correo e impresión de etiquetas presentó sus soluciones específicas para el control e inspección dentro de la industria del etiquetado. Manter que fabrica materiales y productos autoadhesivos así como una extensa gama de papeles y films especialmente diseñados para el sector del etiquetado, lanza ahora al mercado una colección de materiales autoadhesivos tratados y certificados para su impresión con tecnología Indigo. Nilpeter ofrece sus soluciones para la impresión dando respuesta a través de su experiencia y los últimos desarrollos y novedades del mercado. Su impresora Caslon combina la avanzada flexibilidad de la impresión digital con la eficacia de la convencional. Primera Technology fabrica equipos de impresión especiales y es conocida por su popular serie LX Label Printer y la nueva CX1200e para impresión de mayores volúmenes. Ritrama fabrica para el sector gráfico autoadhesivo. Sus laminados autoadhesivos satisfacen todas las necesidades de etiquetado. Smag ofrece una línea completa de acabado para la impresión digital, soluciones modulares con grupos de estampación, serigrafía, flexografía, troquel y soluciones de acabado de alto rendimiento, así como unidades para la aplicación de barnizado. UPM Raflatac ofrece una extensa gama de productos digitales tanto para la tecnología HP como Xeikon, así como una amplia gama

Esko Artwork

Envase Flexible

32


30-33

30/4/09

11:24

Página 33

banda estrecha banda estrecha

reportaje

de productos para impresión digital hechos a medida. Xeikon con su nueva 3300 es una

referencia en la impresión de etiquetas, con la impresión en rotativa se maneja cualquier tamaño de etiqueta a veloci-

dad nominal reduciendo desechos y costes y aumentando la productividad.


34-37

30/4/09

11:24

Página 34

reportaje banda estrecha

reportaje

HP presenta su nueva Indigo WS6000 El pasado marzo se presentó en la sede de HP en Sant Cugat, Barcelona la nueva Indigo WS6000, dirigida a los mercados de mayor producción y tiradas de 4000 metros lineales tanto para los mercados del packaging como de las etiquetas.

HP anunció durante sus jornadas de puertas abiertas la disponibilidad comercial de una nueva impresora digital de gran volumen que ayuda a los impresores de packaging, propietarios de marcas y comercializadores de productos a aumentar su efectividad en el marketing y reducir los costes del impacto medioambiental. La nueva impresora digital HP Indigo WS6000 combina velocidad, tamaño y formato, con un flujo de trabajo digital racionalizado y ofrece cla-

Alon Bar-Shany, vicepresidente y gerente general de la división Indigo habló de las ventajas competitivas y de las grandes oportunidades de HP en los últimos años, así como de la responsabilidad global adquirida por esta firma.

Envase Flexible

34


34-37

30/4/09

11:25

Página 35

banda estrecha banda estrecha

reportaje

Carsten Knudsen CEO de EskoArtwork habló de la integración de tecnologías en packaging, etiquetas e impresión comercial y señaló que EskoArtwork cubre todas las facetas. ras ventajas sobre las impresoras convencionales analógicas para la impresión de etiquetas, fundas retráctiles y otros materiales de embalaje. El gran volumen y alta calidad digital de este equipo ayuda a reducir significativamente el tiempo de puesta en el mercado y los residuos que produce la rápida caducidad de las campañas. Además, los transformadores de etiquetas y packaging que trabajan para los propietarios de marcas pueden reducir sus mermas al mismo tiempo que ofrecen una mayor eficiencia a sus clientes a través de una producción "just in time" que disminuye drásticamente las necesidades de almacenamiento y el inventario. "HP aporta beneficios para los fabricantes de de bienes de consumo además de ofrecer un coste competitivo por etiqueta ", dijo Alon Bar-Shany, vicepresidente y gerente general de la división Indigo de HP. "Basándose en el

La nueva impresora digital HP Indigo WS6000 combina calidad, velocidad, tamaño y formato.

éxito de la impresora de etiquetas líder en el mercado digital HP Indigo ws4500, el nuevo modelo WS6000 ofrece una combinación de calidad, rapidez y flexibilidad que permitirá a nuestros clientes alcanzar nuevas oportunidades de negocio ".

Envase Flexible

35

El modelo WS6000 según HP, aporta una solución digital para el 80% por ciento de los trabajos impresos en la actualidad en impresoras flexográficas. La impresora digital HP Indigo WS6000 imprime a 30 metros por minuto en modo de cuatro colores,


34-37

30/4/09

11:25

Página 36

banda estrecha banda estrecha

reportaje

AB Graphic International puso el acabado en el centro de demostraciones de HP.

y es compatible con una amplia gama de substratos desde materiales flexibles muy delgados a etiquetas y cartón. La impresora está diseñada para ser más rentable que la impresión flexográfica tradicional, proceso utilizado en la producción de etiquetas y envases. La WS6000 muestra su rentabilidad en tiradas de hasta 4000 metros

lineales, una cifra que representa aproximadamente el 80% de la producción de etiquetas. "En los últimos años, la impresión digital se ha convertido rápidamente en un nuevo proceso de impresión para producciones cortas, y ya está siendo rentable para la producción de etiquetas. Con la introducción de la

Envase Flexible

36

nueva HP Indigo WS6000, la impresión digital se está moviendo a una mayor rentabilidad en las tiradas medias con un alto rendimiento industrial en la impresora ", dijo el analista Mike Fairley, director de desarrollo estratégico de Tarso Expositions y Publishing's Label Group "El modelo WS6000 representa una solución ideal en la actual producción y en un mundo de coste competitivo". Los transformadores de etiquetas que ya disponen de la HP Indigo WS6000 a modo de prueba, están experimentando nuevas oportunidades de producción en la transición de la fabricación tradicional en flexografía a digital. Las impresoras HP Indigo son las única soluciones para la impresión de etiquetas digitales y packaging que utilizan realmente la licencia de Pantone ® para las tintas de spotcolour, y también son las únicas que ofrecen cuatro, seis y siete colores con la licencia de emulación de color Pantone que da a los transformadores la posibilidad de satisfacer el grado de exigencia de los propietarios de marcas que trabajan con colores especiales y corporativos. Ya ampliamente utilizadas en la industria de producción de etiquetas las impresoras HP Indigo, cumplen o superan las normas de los propietarios de las marcas y sus estrictas necesidades de calidad. En los dos últimos años, las etiquetas impresas en equipos HP Indigo han participado y ganado concursos de calidad en los que también se juzgan trabajos impresos en flexográfica y offset. Con la ya reconocida calidad y la mayor productividad que ahora se ofrece con la nueva HP Indigo WS6000 se está creando una gran atención entre las principales empresas de bienes de consumo. Con la introducción de la nueva HP Indigo WS6000 HP ha establecido un completo portafolio de impresoras


34-37

30/4/09

11:25

Página 37

banda estrecha banda estrecha

reportaje En los dos días de demostraciones de HP intervinieron también sus colaboradores AB Graphic International y EskoArtwork. AB Graphic Digicon Serie 2 convierte en línea etiquetas al ritmo de la nueva HP Indigo WS6000, esta empresa ha culminado así un sistema de conversión que complementa la nueva WS6000. EskoArtwork con su SmartStream Labels and Packaging simplifica el flujo de trabajo de la HP Indigo y la gestión de color. La nueva HP Indigo WS6000 estará disponible en el mercado mundial durante el segundo cuatrimestre de 2009. Aprovechando la celebración del Digital Label Summit 2009 en Barcelona, HP realizó unas jornadas de puertas abiertas en su centro de Sant Cugat, donde se presentó al mercado el nuevo modelo de gran producción Indigo WS6000. digitales para los convertidores de etiquetas y envases. El nuevo modelo WS6000 va dirigido a los mercados de tiradas más largas de los impresores de etiquetas y packaging, que como ya hemos dicho son unos 4000 metros líneales, mientras que el ya conocido modelo HP Indigo ws4500 se dirige a las tiradas cortas. La impresora digital HP Indigo WS6000 esta también diseñada para usuarios con un volumen de uso que sobrepasa los 300000 metros lineales por mes. La prensa digital HP Indigo WS6000 puede imprimir hasta 7 colores, e incluye la impresión de tinta blanca sobre etiquetas metálicas y envases flexibles. Imprime a 30 metros por minuto en cuatro colores y a 60 en dos colores. Con la misma alta calidad ya conocida de HP Indigo sobre una amplia gama de substratos. La HP Indigo WS6000 de prensa digital está conducida por el nuevo HP SmartStream Labels and Packaging Solutions de EskoArtwork, que incluye una nueva versión digital "front end" creada especialmente para la WS6000. Esta nueva solución HP SmartStream permite el procesamiento de archivos de manera eficiente, con una excelente capacidad de color, trabajos de repetición y aplicaciones de datos variables.

Fabr ic an t e de ma t er iales aut oadhesiv os , pap eles y films E sp ecialistas en adhesiv o, hot-melt , c aucho y acrílic o c/. Vilatort, 8 - Pol. Ind. Coll de Montcada Tel.: (34) 93 565 17 00 - Fax: (34) 93 565 17 01 E-mail: melt3@melt3.com 08110 MONTCADA I REIXAC (Barcelona)


38

30/4/09

11:25

Página 38

actualidad banda estrecha

actualidad

MACtac® extiende su gama de productos Comprobando el éxito obtenido por el adhesivo FA 103 para el contacto directo con carne, y otros alimentos frescos y también grasos. MACtac aumenta la gama de frontales que tendrán disponible este tipo de adhesivo.

Nuevo producto autoadhesivo MACtac® para el etiquetado de neumáticos de invierno

Después del éxito del producto de etiquetado de neumáticos TL9 TC, MACtac lanza el TL11 TC para el etique-

Tres nuevos tipos de frontal podrán fabricarse con el adhesivo FA 103: MACtab White (Vellum), MACgloss (Papel couché blanco brillo) y Supergloss (Papel couché blanco alto brillo), uniéndose así a los productos ya existentes Velvet/MACcoat (Papeles couchés blancos), Metalized MACtab Plata Brillo (papel metalizado) y MACpropy 629TC (film de polipropileno blanco). El servicio exacto de corte se ofrecerá a partir de ahora para los productos VELVET y MACcoat con adhesivo FA103 (solo para bobinas de 2 000 ml). El adhesivo FA103 de

MACtac certificado por ISEGA ha sido desarrollado para satisfacer la Directiva de la UE 85/572/EEC para el etiquetado directo sobre alimentos grasos, como la carne fresca u otros productos similares. La copia del certificado ISEGA está disponible si la necesitan. Este aumento de gama ayudará a los impresores de etiquetas en continuo a satisfacer las crecientes necesidades de los fabricantes alimentarios y las cadenas de distribución a la hora de fabricar etiquetas seguras y atractivas para el cliente final.

Envase Flexible

38

tado de neumáticos de invierno. Este nuevo producto consta de un film BOPP blanco brillo con una capa de adhesivo permanente base caucho que ofrece un muy alto tack inicial y alta adhesión en el caucho especial de los neumáticos de invierno. La construcción MACtac TL11 TC ha sido especialmente desarrollada para satisfacer tanto las necesidades de los impresores como del usuario final. El nuevo producto ha sido testado y especificado por MICHELIN.


Documento1

15/9/08

12:58

Pรกgina 1


Documento1

15/9/08

13:03

Pรกgina 1


41

4/5/09

11:18

Página 41

actualidad banda estrecha

actualidad

Agfa Graphics y Edale Ltd unen fuerzas Agfa ha anunciado su asociación con Edale Ltd. para distribuir :Dotrix en el apartado de inyección de tinta digital. Esto permite a las empresas centrarse en las necesidades específicas de los clientes en común aportando soluciones para la impresión digital en el mercado flexográfico.

Agfa y Edale Ltd han estado trabajando para construir :Dotrix modular y la :Dotrix Transcolor. La experiencia de Edale en máquinas de banda estrecha es la base industrial que ahora se traslada a la prensa digital. Agfa Dotrix ha integrado el motor de inyección de tinta de color (SPICE) en la unidad base de Edale. El SPICE contiene los cuatro conjuntos de inyección de tinta a la cabeza de impresión CMYK en una sola pasada, con un máximo de 63cm de ancho de impresión. Por lo tanto, :Dotrix es aconsejable tanto para pequeñas como medianas aplicaciones de impresión. "La base industrial Edale aporta la tecnología de impresión flexográfica en el apartado digital", dijo Jan Soenen, Business Line Manager para :Dotrix de Agfa Graphics. "El transporte fiable en combinación con la tecnología de inyección de tinta curables UV

ofrece una prensa que imprime en la más amplia gama de sustratos desde 450 gsm papel hasta los ultra delgados de 25 de material plástico. Ser digital, sin embargo, es mucho más flexible y versátil que una prensa tradicional ".

Edale y Agfa planean para compartir stand en Labelexpo, a finales de este año. Como cualquier equipo

Envase Flexible

41

Edale, :Dotrix puede ser configurado en línea para incluir también recubrimientos o posterior acabado. "La decisión estratégica de construir la tecnología digital en una base industrial es la mejor garantía para la inversión de nuestros clientes", dijo James Boughton, director gerente de Edale Ltd. "Muchos de nuestros clientes están buscando soluciones digitales para añadir a sus tradicionales de negocios. Estamos muy contentos ahora ofrecer esta solución a nuestra propia base de clientes ". Dotrix se presenta como una solución de una sola cara (:Dotrix modular) o como una solución de 2 caras (:Dotrix Transcolor) y utiliza los gráficos Agfa tintas curables UV.


42

30/4/09

11:26

Página 42

actualidad banda estrecha

actualidad

Atlantic Zeiser presentará un nuevo sistema de impresión inkjet UV a cuatro colores Con una resolución de 360 dpi y unos costes de explotación asequibles, la impresora GAMMA 70 ofrece nuevas posibilidades para la impresión directa sobre papel, láminas, plásticos y metal.

Atlantic Zeiser, líder innovador y proveedor tecnológico de soluciones para los procesos de impresión digital de banda estrecha, presentará sus soluciones de codificación e impresión inkjet UV digital más recientes en la FESPA Digital, la feria internacional de la impresión digital que se celebra del 12 al 14 de mayo de 2009 en Amsterdam. Atlantic Zeiser (stand N 65, pabellón 7) centrará su presencia en la feria en el debut del sistema inkjet UV a cuatricromía GAMMA 70. “Con el modelo GAMMA 70 pre-

sentamos un adelanto de las múltiples aplicaciones que serán posibles en el futuro gracias a la impresión inkjet UV. Este sistema permite imprimir tiradas cortas en color de forma rentable. Como integrador de sistemas, Atlantic Zeiser puede configurar sistemas autónomos, integrados en sistemas de bobinas o pliegos o instalaciones completas, ajustándose a los deseos del cliente”, señala Ralf Hipp, Vicepresidente de Soluciones de Impresión Digital y Codificación. Junto a los mercados objetivo clásicos de los

Envase Flexible

42

envases y etiquetas, la impresión comercial, la impresión de seguridad y la fabricación de tarjetas, el nuevo sistema de impresión inkjet UV está indicado para la impresión de etiquetas y el marcaje de productos industriales sobre soportes que van más allá del papel y cartón convencional. Esta solución de impresión totalmente integrada se caracteriza, de un lado, por su sistema exclusivo y compacto de cabezales de una sola pasada para los cuatro colores CMYK y, del otro, por las rentables tintas de curado UV. Éstas se adhieren a una gran variedad de soportes absorbentes y no absorbentes como tarjetas de plástico, láminas metálicas y de plástico, además de papel. Además de una resolución de 260 dpi y una anchura de impresión de 70,5 milímetros, el sistema permite usar un tamaño de gota variable y ofrece hasta 8 niveles de grises. Con ello se obtienen gradaciones y matices de color diferenciados, lo que lo convierte en la solución ideal para imprimir texto, logotipos, gráficos y códigos de barras a cuatricromía. Gracias a la controladora AZ especialmente diseñada, la velocidad de impresión máxima es de 24 m/min.


Documento4

7/7/08

13:04

Pรกgina 1


44

4/5/09

11:22

Página 44

actualidad banda estrecha

actualidad

La industria de la etiqueta actúa como barómetro de la economía La industria de las etiquetas autoadhesivas es un buen barómetro para valorar el bienestar de los comerciantes en estos tiempos difíciles. Actúan como una medida para la venta de todo tipo de industrias - desde la cosmética a los productos farmacéuticos y alimentos y productos para el hogar.

Según Andrea Vimercati, el Gerente de Ventas de Pilot de Italia, una empresa impresora de etiquetas auto adhesivas, los problemas económicos actuales proporcionarán a la industria de la etiqueta numerosos retos y oportunidades. Andrea Vimercati, que es el próximo Presidente electo de FINAT, afirma que ha centrado la atención en la calidad y eficien-

cia, así como la necesidad de formar a jóvenes directivos en empresas familiares que estar preparados para gestionar su manera de la recesión. El sr. Vimercati, de 38 años, será uno de los más jóvenes presidentes de FINAT en sus 50 años de historia, y cree que ahora es el momento de lque los miembros de la indsutria de la etiqueta se reúnan para compartir sus

Envase Flexible

44

conocimientos y experiencias para superar la recesión económica. Afirma, además, que, "es el momento de más capacitación, más talleres, más conocimientos financieros y una mejor comprensión de lo que el minorista desea, en lugar de lo que pensamos que ellos quieren. Ahora es el momento de unirse para proteger y promover nuestra industria. " En marzo, FINAT puso en escena un gran Foro de la Industria en Amsterdam, para examinar el estado de la industria de la etiqueta para ayudar a sus miembros a viajar a través de la actual tormenta económica. Los detalles pueden consultarse en la página web de FINAT www.finat.com


Documento1

24/4/09

12:06

Pรกgina 1


46

30/4/09

11:27

Página 46

actual banda estrecha

actual

XI Congreso Nacional de Fabricantes de Etiquetas Granada durante los días 21 a 24 de mayo será sede del XI Congreso Nacional de Fabricantes de Etiquetas, que contará con el lema ¿Cómo afrontar la crisis?

Este año se ha querido organizar un congreso enfocado a presentar soluciones para afrontar la crisis. El congreso será un punto de encuentro y un foro donde especialistas ayudarán a descubrir las claves para actuar de forma pragmática en este entorno. Además, se han organizado diversas actividades lúdicas que permitirán disfrutar del maravilloso entorno de la capital granadina. Programa Congresistas •Jueves, 21 de mayo 18:30 - 20:30 Asamblea General de la ANFEC 2009. •Viernes, 22 de mayo 09:00 - 09:15 Bienvenida y apertura del Congreso, a cargo de José L. Mercè, Presidente de la ANFEC. 09:15 - 10:00 Sesión I. “Gane más gastando menos”, a cargo de Edward W. Pittman, Ventas Internacionales, Sur de Europa, Oriente Medio y África de la empresa MARTIN AUTOMATIC INC.

10:00 - 10:45 Sesión II. “Importancia de la racleta en la impresión”, a cargo de Sören Agren, Area Manager para España de la empresa IMPRYMA-BIEG. 10:45 - 11:15 Pausa café. 11:15 - 12:15 Sesión III “Instrumentos laborales para hacer frente a la crisis”, a cargo de Susana Pizarroso Socia responsable Área Laboral España y Miguel Gudin Director Responsable Área Laboral Cataluña de la empresa KPMG Abogados. 12:15 - 13:00 Sesión IV “¿Dónde están nuestros clientes?”, a cargo de Enric Martínez Abarca, Managing Director de la empresa H.P. Indigo Iberia y Miquel Olivé, Sales Manager de la empresa HP indigo Iberia industrial. Patrocinadores de la Cena de Bienvenida. 13:00 - 13:45 Sesión V “Análisis de la situación económica actual”, a cargo de Pedro Fontana. Director Gral. BBVA Catalunya. 13:45 - 14:00 Coloquio.

Envase Flexible

46

•Sábado, 23 de mayo 09:30 - 10:15 Sesión VI. “MBS®5. Reducir costes en nuevas dimensiones. Alta eficacia de la tecnología UV para la impresión de etiquetas”, a cargo de Guillermo Salas, Técnico Comercial de UV-IST Ibérica, S.L. 10:15 - 11:15 Sesión VII. “¿Cómo incrementar las ventas sin incrementar los costes?”, a cargo de Oriol Cuenca, consultor de la empresa Proarcai Management Consulting. 11:15 - 11:45 Pausa café. 11:45 - 12:30 Sesión VIII. “Ritrama P R I C E”, a cargo de Carles Coll Director Comercial Península Ibérica de la empresa RITRAMA . Patrocinadores de la Cena de Gala. 12:30 - 13:30 Sesión IX “La importancia de hablar claro en la crisis y siempre”, a cargo de Leopoldo Abadía, autor de “La Crisis Ninja”. 13:30 - 13:45 Coloquio. 13:45 - 14:00 Clausura.


47

6/3/09

10:35

Página 47

directorio de empresas

directorio de empresas

Equipos auxiliares y accesorios

FABRICAS DE RODILLOS BARCELONA-BERLIN-FRANKFURT-HANNOVER-LYON-MADRID-PARIS-VIENA • RODILLOS EUROGRAPHIC para todos los sistemas de impresión: offset, tipografía, huecograbado, flexografía, metalgráficos, etc. Barnizado. Encolado. Parafinado. Complejos y usos industriales. • ANCHOR. Soluciones Emerald de mojado para agua-alcohol y convencional, tensoactivos que eliminan el alcohol, limpiadores de rodillos y mantillas, regenerador de cauchos, etc. • DAVID-M. Cauchos compresibles y envarillados. • VERATEC. Tubulares contráctiles para rodillos mojadores. Fábrica I y Administración: 08850 GAVÁ (Barcelona). Tarragona, 8 y 10 Tel. 93 638 24 55 - Fax 93 662 93 82 Fábrica II: 28830 SAN FERNANDO DE HENARES (Madrid) Sierra de Guadarrama, 24. Tel. 91 656 06 42 - Fax 91 656 88 81

Consumibles y soportes

Para publicar su tarjeta en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, llámenos y le informaremos Tel. 93 860 31 62

Envase Flexible

47


Documento1

29/12/08

12:36

Pรกgina 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.