01
4/11/09
11:40
Pรกgina 1
Noviembre Diciembre 2009 Enero Febrero 2009 Julio :::Agosto 2008 n.132 n.127 n.124
02
5/11/09
10:51
Página 1
Editorial Frío Hace unos años, con la consigna de “enfriar” la economía, se veía como preocupación el aumento de los precios y ahora vivimos con auténtica consternación que vayan bajando porque, si es peligrosa la inflación, parece que mucho más lo es la deflación. Todo llega, pues, a una relatividad demasiado general, que no nos permite opinar con certeza si el frío o el calor son reales o una sensación. O si se trata de algo bueno, malo o insignificante. En todo caso, parece que, con el frío, llegará un cierto optimismo que, bienvenido sea, también estará presente en estas páginas.
Sumario ACTUALIDAD • EskoArtwork: Jornadas Técnicas . . . . . . . . . . . .4 • I Jornadas Técnicas Innoflexo 09: El foro . . . .6 • Primer Curso de Especialización en Ecodiseño de Envases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 • Chimigraf Iberica, S.L: "Seguimos innovando" 10 • EUROMAC: Cortadoras rebobinadoras . . . . .12 • DuPont Packaging Graphics: Nueva sección en su Página Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
BANDA ESTRECHA • Finat y HP premian las etiquetas digitales de Germark . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 • rotec® Premium: Camisas de altas prestaciones . . . . . . . . . . . . .18 • Torraspapel lanza el nuevo muestrario de la gama de autoadhesivos Adestor . . . . . . . . . . .20
Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
FERIAS Y CONGRESOS • Labelexpo: Señales inequívocas de recuperación económica . . . . . . . . . . . . . . .28 • Atlantic Zeiser: Innovadores sistemas de impresión inkjet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 • Domino y AB Graphic : Aplicaciones de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 • Durst Tau 150 y Rotoworx 330: Inmejorable acogida en Labelexpo . . . . . . . . . .38 • EFI presenta una impresora de etiquetas Jetrion más ancha y rápida . . . . . . . . . . . . . . .40 • EskoArtwork: Connect more! . . . . . . . . . . . . .41 • Innovador secado LED-UV en la Gallus ECS 340 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42 • HP: La prensa digital HP Indigo WS6000 . . . .44 • MACtac: Un mismo fabricante, capaz . . . . . . .45 • Xeikon: Respetar el medio ambiente . . . . . . . .46
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones Montse [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel. 93 860 31 62 - www.alabrent.com
Cartiflex Envase Flexible no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Flexible 2009 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Documento3
9/7/08
13:53
Pรกgina 1
04-05
4/11/09
10:43
Página 4
actualidad actualidad
EskoArtwork:
Jornadas Técnicas
EskoArtwork presentó en las Jornadas Técnicas, celebradas el 20 de octubre 2009 en la sede de Salesianos de Atocha y el 22 de octubre 2009 en la Escola Antoni Algueró, nuevas oportunidades para mejorar las empresas tanto en envase y embalaje como en impresión comercial. Pruebas de contrato virtuales, ahorro y calidad de impresión y un avance de las novedades para 2010.
EskoArtwork presenta una seria de novedades para el sector del envase y embalaje durante la Jornada Técnica que ha organizado en Madrid y Barcelona. Así, durante las jornadas, Josep Isart Application Support Manager y Jordi Quera responsable de la empresa para el mercado ibérico indicaron las capacidades de los productos y servicios que la empresa presenta como novedad. En la sesión de la mañana se habló de las Pruebas de contrato Virtuales que reducen costes, tiempo, errores y malentendidos y permiten aumentar la cartera de clientes con el complemento perfecto para las pruebas de contrato clásicas. Así, se puso especial énfasis en Platform 10; aprobación por web: WebCenter; deformación de sleeves; automatización para impresión digital: SignUp Auto; flexo de alta calidad: HD Flexo; tipografía de alta calidad: HD Letterpress; y la Mesa Kongsberg XP. La sesión matinal concluyo con las consultas personalizadas en las que cada asistente puede solicitar una mini-demo. La sesión de la tarde se realizó una explicación sobre la estructura y gama de productos actual de EskoArtwork. A continuación se habló del Ahorro y Calidad en Impresión que permite reducir el consumo de tinta y papel con un aumento de calidad espectacular. Seguidamente se presentaron las novedades del 2009 y el avance de novedades de 2010, entre
las que figuran el flujo de trabajo: Plattform 10; la aprobación por Web: WebCenter; y la imposición: Fastimpose Standalone. El acto finalizó con las consultas personalizadas y el sorteo de una licencia Neo entre los asistentes de ambas sesiones.
HD Flexo Así, desde el lanzamiento de HD Flexo en Grafitalia el pasado mes de marzo, la respuesta de los clientes de EskoArtwork ha sido muy positiva. En los últimos seis meses, la empresa ha instalado HD Flexo en plantas de clientes de distintos mercados. Con más de 100 máquinas HD Ready en uso, hay muchos más clientes en cola para incorporar la tecnología HD Flexo, y EskoArtwork ya ha iniciado un programa mundial de implementación. La popularidad de HD Flexo se atribuye a su calidad constante de impresión y color, que iguala la de la tecnología CTP offset. HD Flexo combina una óptica de alta resolución con 4000 dpi y tecnologías de tramado probadas que permiten obtener una calidad de impresión óptima con un proceso de producción de planchas muy simple. Con esta tecnología, los impresores pueden reproducir toda la gama tonal del offset sin complicar el proceso de preparación e implementación. No es necesario editar las imágenes durante la preimpre-
Envase Flexible
4
Jordi Quera responsable de la empresa para el mercado ibérico indicó las capacidades de los productos y servicios que la empresa presenta como novedad.
sión, por lo que se ahorra tiempo y dinero. Además, las planchas producidas con HD Flexo ofrecen una calidad de impresión constante en comparación con las planchas convencionales, y se pueden utilizar en tiradas más largas, por lo que la máquina puede funcionar durante más tiempo. HD Flexo ofrece muchas otras ventajas. Los detalles nítidos de las planchas permiten obtener texto e ilus-
04-05
4/11/09
10:43
Página 5
actualidad actualidad
traciones de línea de alta calidad. Las mediastintas son más uniformes y fáciles de imprimir. Se obtiene una transición suave en las áreas de luces hasta ‘cero’ y un alto contraste en las luces y sombras sin bordes duros visibles. La solución también permite obtener importantes ventajas en materia de sostenibilidad, puesto que no hay plancha de laminación manual ni película que retirar después de exponer las planchas. Además, puesto que la tecnología HD Flexo funciona con procesado térmico de las planchas, no se utilizan solventes nocivos para el
Josep Isart Application Support Manager de EskoArtwork.
medio ambiente. Los impresores que utilizan planchas generadas por HD Flexo suelen reducir en un 66% la maculatura necesaria para obtener un color aceptable, con lo que se obtienen menos desperdicios.
nuevo Studio Toolkits. Gracias a la compatibilidad con Visualizer Ink Books, los usuarios de ArtPro 9.5 pueden previsualizar el acabado y habilitar capas de diseños de etiquetas en Visualizer, mostrando maquetas tridimensionales realistas y visualizaciones de impresión dinámicas.
ArtPro 9.5 EskoArtwork también anuncia una nueva versión de su editor de preimpresión de mayor prestigio, ArtPro 9.5. Con más de 12.000 licencias vendidas en todo el mundo, ArtPro se ha convertido en el estándar entre las empresas dedicadas a la preimpresión de envases y etiquetas. Basándose en las opiniones de miles de usuarios profesionales, el nuevo ArtPro 9.5 es todavía más fácil de usar, y combina una interfaz rediseñada con nuevas funciones. Los primeros usuarios afirmaron haber obtenido una mejora de la productividad y la eficiencia, que a su vez les permitió ahorrar costes. Una de las prioridades de la versión 9.5 de ArtPro, el buque insignia para la edición de etiquetas, ha sido su integración con el resto de la oferta de EskoArtwork. ArtPro 9.5 lee y escribe archivos Esko Normalized PDF nativos y admite archivos de ArtiosCAD “intelligent dieline” (ARD), además de los formatos nativos del
Studio Toolkit for Shrink Sleeves Studio Toolkit for Shrink Sleeves, una nueva aplicación que se presenta como componente de Studio durante la segunda mitad de 2010. El diseño de envases retráctiles presenta varios problemas. A los diseñadores del material gráfico les resulta difícil expresar sus ideas para una superficie curva sobre un lienzo plano. El resultado pueden ser gráficos ambiguos que obligan a los profesionales de la preimpresión a interpretar la intención del diseñador. El resultado inevitable son numerosas iteraciones entre diseñador y convertidor, provocando retrasos y un aumento de los costes. En definitiva unas jornadas muy interesantes que contaron con la participación de un buen número de profesionales.
Numerosos participantes acudieron a las Jornadas Road Show de EskoArtwork.
Envase Flexible
5
06
4/11/09
10:41
Página 6
actualidad actualidad
I Jornadas Técnicas Innoflexo 09: El foro Los días 26- 27 de noviembre se celebran en el hotel Meliá Gaia de Oporto las I Jornadas Técnicas Innoflexo 09.
Oporto será el marco de las I Jornadas Técnicas Innoflexo 09.
Esta iniciativa parte de Innopack Systems y Sun Chemical Portugal que conscientes de la necesidad de un evento de tales características en el sector de la flexografía y el cartón ondulado en España y Portugal han convocado a las empresas del sector. Según Daniel Vílchez Gerente de Innopack Systems: “Nuestro objetivo con esta primera iniciativa es crear un foro de discusión donde, de manera abierta, las experiencias de unos y otros puedan ser utilizadas para solventar problemas que surgen en el día a día de una planta de producción”
Daniel Vílchez, gerente de Innopack Systems, afirma que “ La finalidad es conseguir que un día cada año, nuestros clientes salgan de la burbuja que supone su propia planta e interactúen con otros impresores, directores de producción, etc., y aportar ideas entre todos que ayuden a una mejor y más rápida adaptación a las nuevas y futuras situaciones del mercado.”
Envase Flexible
6
¡Productividad! La cortadora-rebobinadora TITAN SR8
La solución flexible para materiales flexibles La alta productividad es solo una de las ventajas que le ofrece esta cortadora-rebobinadora TITAN SR8 que, al mismo tiempo, alcanza los más altos niveles de seguridad según las normativas más exigentes. Su sistema modular de avanzado diseño le permite simples y económicas soluciones para la ampliación a niveles superiores de su automatización. Pero esto no es todo! La cortadora-rebobinadora SR8 está equipada con rodillos de fibra de carbono y su control de la tensión es sumamente preciso, lo que le permite alcanzar 700m/min. con una calidad de rebobinado excepcional incluso con materiales muy sensibles.
Atlas Converting Equipment Ltd., Bedford, MK42 7XT, UK. sales.titan@bobstgroup.com; www.bobstgroup.com/titan Bobst Group Ibérica, S.L., 08013 Barcelona, España Tel: +34 933 433 799, Fax: +34 934 763 029
08-09
3/11/09
12:16
Página 8
actualidad actualidad
Primer Curso de Especialización en Ecodiseño de Envases El IQS, Ecoembes e ICTA han convocado el primer curso de especialización en ecodiseño de envases que se enmarca dentro del Máster en Packaging Engineering que desarrolla el IQS, y va dirigido a estudiantes y profesionales con formación técnica, que quieran profundizar en cómo integrar los aspectos en el diseño de los envases.
La protección medioambiental está cobrando un protagonismo creciente, no sólo por la necesidad de cumplir la legislación desarrollada al respecto, sino también por la cada vez mayor repercusión social que ha adquirido. Por ello, el IQS y Ecoembes con la colaboración del ICTA (Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la UAB) se han unido con el objetivo de formar especialistas para incluir la variable medioambiental al resto de factores que tradicionalmente se tienen en cuenta en el diseño de los envases de los productos, como son los costes, la calidad, la seguridad o la ergonomía.
La presentación del curso se realizó en Barcelona el pasado 8 de octubre, con una numerosa participación.
Envase Flexible
8
08-09
3/11/09
12:16
Página 9
actualidad actualidad
Entre sus objetivos, también cabe mencionar los esfuerzos realizados, en colaboración con la propia industria, en la Prevención como contribución para reducir la generación de residuos y el correspondiente ahorro de materias primas y energía.
La presentación contó con la presencia, de derecha a izquierda, de Manel Bertomeu, director del Master; Enric Julià, director general de IQS; Genoveva Català, gerente de la Agencia Catalana de Residuos; Ana Rodríguez Cruz, subdirectora general de producción y consumo sostenible del Ministerio de Medio Ambiente, y Melchor Ordóñez, director general de Ecoembes. Entre otros temas, el curso abordará los criterios a tener en cuenta para diseñar un envase respetuoso con el medio ambiente, ofrecerá herramientas ambientales como el análisis de ciclo de vida (ACV), detallará la gestión en España de los residuos de envases y propondrá a los alumnos un taller práctico donde cada uno elaborará un proyecto de ecodiseño. Con una duración de 30 horas, el curso sobre Packaging y Medio Ambiente se comenzará a impartir el 18 de noviembre.
nacional e internacional. Con más de 104 años de experiencia docente, el IQS es una institución de referencia en la comunidad académica española y una de las principales escuelas del país.
Sobre Ecoembes
Sobre IQS El IQS es uno de los centros universitarios con más prestigio dentro del panorama académico y científico
Ecoembes es una sociedad anónima sin ánimo de lucro, cuyo objeto es la gestión de un sistema encaminado a la recogida selectiva, recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel. Este es el Sistema Integrado de Gestión (SIG), identificado por el Punto Verde.
Envase Flexible
9
Sobre ICTA El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) tiene como misión promover, llevar a término y difundir la investigación, así como formar investigadores/as para contribuir a la comprensión del medio ambiente y la resolución de los retos que surgen de su interacción con la sociedad. La visión del ICTA es la de llegar a ser uno de los centros de referencia en estudios ambientales de Europa, teniendo como factores diferenciadores la internacionalización, la pluridisciplinariedad y la interacción con los diferentes interesados, en el marco de la sostenibilidad basada en los valores de la responsabilidad social.
10-11
3/11/09
12:17
Página 10
actualidad actualidad
Chimigraf Iberica, S.L: "Seguimos innovando" Como afirman desde Chimigraf “la actual situación económica impone plantearse nuevos retos e inquietudes, los cuales nos permitan diferenciarnos mediante nuevas tecnologías y soluciones que ayuden a nuestros clientes a subir un escalón más en cuanto a la calidad de los trabajos que realizan, hasta el día de hoy, con tintas de Cuatricromía”. Así, “después de muchos meses de investigación, trabajo, ensayos y pruebas, nos sentimos muy satisfechos de poder comunicar a todos nuestros clientes que, desde el mes de julio, en Chimigraf contamos con una gama de productos homologados por el sistema TrueTONE con el que, gracias al equilibrio de impresión de Heptacromía, permitirá a nuestra clientela mejorar la calidad de impresión de todos sus trabajos de alta definición de imagen, reducir costes en tiempo de limpieza de cuerpos impresores y aumentar la rentabilidad de sus trabajos.” En definitiva, un alto valor añadido que Chimigraf desea compartir con todos los impresores.
Todos conocemos el desarrollo y necesidad que ha experimentado la industria gráfica, en especial la flexografía. Aunque hay otros sistemas de gamut extendido de color, Truetone llega con una solución única en el mercado, se trata de Heptacromía Truetone©, sistema de impresión en 7 colo-
res que va desde el blanco al negro sin duplicar ni perder ningún color tramado. Truetone ha sido consciente durante más de una década de la importancia del color, donde ha dedicado toda su actividad empresarial, además que se ha dedicado al estudio y desarrollo de herramientas relacionadas con el color. El uso de heptacromía es totalmente flexible con el preim-
Envase Flexible
10
presor e impresor sin limitar u obligar un uso determinado de cuerpos de impresión. Personalizando las máquinas de impresión en función de variables tales como: velocidad de máquina, anilox y su aporte,… que son decisión del impresor. Ofrece una solución, nunca planteada por el resto de soluciones del mercado, y que tiene en cuenta el metamerismo. Heptacromía Truetone© ha tenido en cuenta este problema y tiene la solución. El impresor estará en comunicación directa con su preimpresor para la resolución de cualquier color evitando el metamerismo, ya sea para reforzar a través de color directo el propio color tramado, o cualquier color directo reproducirlo después por
10-11
3/11/09
12:17
Página 11
actualidad actualidad
Acerca de Grabalfa Fabricante de clichés flexográficos sólidos para el sector del flexible y papel, fundada en 1973, cuenta con unas modernas instalaciones de 3.500 m 2 en la localidad valenciana de Guadasequies. www.grabalfa.es
Acerca de Picda Fabricante de bolsas de plástico, sacos, láminas, sobres de seguridad, basura, etc.. en polietileno (100%) y materiales oxo-degradables y reciclados. Ubicada en Alfarrasí, Valencia desde 1964. Está presente en Europa, América, Países Árabes, África y Rusia. www.picda.com
Acerca de Truetone
trama. Chimigraf es fabricante autorizado de tintas Heptacromía Truetone© para flexografía. Grabalfa es preimpresor autorizado para la realización de clichés de los impresores con licencia Heptacromía Truetone©. Picda es impresor autorizado para la fabricación de productos con licencia Heptacromía Truetone©.
Acerca de Chimigraf Chimigraf Ibérica ha concentrado su actividad en el sector de las Artes Gráficas desde 1970. De forma conti-
nua se han especializado en la producción de tintas base agua, solvente y UV para Flexografía, Huecograbado, para Sistemas Digitales así como para Ink-Jet y Serigrafía. También ofrecen Dispersiones Pigmentarias (Chips) y productos auxiliares. Además de su planta principal en Rubí (Barcelona), Chimigraf posee otros centros de producción estratégicamente distribuidos en todo el mundo. Hay otros dos en España (Madrid y Valencia), y es activa y presente en Francia, Portugal, Hungría, Rumania y Egipto. www.chimigraf.com
Envase Flexible
11
TrueTONE® S.L. es una empresa centrada en el sector del color. Especializados en Heptacromía tanto en Flexografía como en Offset. Su objetivo se centra en ayudar al impresor, personalizando su máquina o dando aquello que más se necesita, formación en color. www.truetone.com
12-13
4/11/09
10:12
Página 12
actualidad actualidad
EUROMAC: Cortadoras rebobinadoras EUROMAC de Villanova Monferrato (Italia) es uno de los líderes mundiales en la fabricación de cortadoras rebobinadoras para films plásticos, papel, aluminio y otros materiales para la industria del converting y del embalaje flexible. Desde 1968 construye máquinas de altísimo nivel tecnológico en estrecho contacto con los clientes. Protema S.L es su agente exclusivo en España.
Siendo una firma de propiedad familiar, actualmente en la segunda generación, Euromac siempre ha podido gestionar su propia clientela con el fin de desarrollar máquinas siempre a la altura de las espectativas más elevadas y creando una relación de colaboración con el cliente que perdura con el tiempo. Este tipo de relación comercial ha permitido a Euromac ser completamente independiente, siendo financieramente autosuficiente, contrariamente a otras firmas que están estrechamente conectadas a los ban-
cos y por lo tanto sujetas a las oscilaciones de la economía. Esto contribuye a dar una mayor seguridad de estabilidad y continuidad a los propios clientes. La producción de Euromac se divide principalmente en cuatro tipologías de máquinas, o sea: - Serie TB-3 - cortadora de dos ejes con o sin torreta para cambio automático. - Serie TB-5 - cortadora de centro periférico con brazos independientes.
Envase Flexible
12
- Serie TB-6 - cortadora de centro o centro periférico para trabajos pesados. - Serie TB-8 - cortadora primaria hasta 6.000 mm., de ancho útil. - Serie CB - visionadoras y repasadoras de bobinas. A pesar de la actual crisis financiera global, Euromac está teniendo un resultado excelente por lo que respecta a las cortadoras rebobinadoras primarias (para BOPP, CPP y BOPA, hasta un ancho de 6.000 mm) y también para las cortadoras secundarias (para films laminados, impresos, etc), concretamente la máquina de TB-3.06T2 con doble torreta automática. Esta máquina permite un cambio completamente automático, cambios rapidísimos y tiempos muertos de tan solo 40 segundos. Para poner un ejemplo en el mercado español, Euromac cerró varios pedidos de máquinas durante el pasado mes de septiembre 2009 con las firmas que indicamos a continuación: - ENITER - Quart de Poblet (Valencia) - Sector impresión flexográfica. - 1 Cortadora rebobinadora automática de dos torretas, mod. TB 3.06T2. . Ancho: 1.400 mm. . Diámetro bobina madre: 1.000 mm. . Diámetro bobina cortada: 600 mm.
12-13
4/11/09
10:12
Página 13
actuali actualidad
. Velocidad de corte: 600 metros minuto. . Materiales a cortar: films y laminados. . Toda una serie de equipos auxiliares que permiten hacer los cambios muy rápidos. - ITASA - Andoain (Guipúzcoa) - Sector papel siliconado. - 1 Cortadora rebobinadora automática de dos torretas, mod. TB. 3.06T2. . Ancho: 1.650 mm. . Diámetro bobina madre: 1.500 mm. . Diámetro bobina cortada: 800 mm. . Velocidad de corte: 600 metros minuto. . Materiales a cortar: papel monosiliconado de 30-150 gr/m2. . Pasaje de la banda: a través de un puente. . Mesa de empalme. . Equipo automático para la aplicación transversal de una cinta adhesiva para el “cierre” de la bobina terminada y sobre el mandril de la nueva bobina. . Equipo manual “Rangefinder”, muy rápido, para el posicionamiento de las cuchillas y contracuchillas. . Equipo laser para el posicionamiento de los mandriles. . Equipo automático de empuje para la descarga de las bobinas + manipulador motorizado con tres movimientos para dejarlas en horizontal sobre pallet. Nota: ITASA tiene actualmente 4 cortadoras rebobinadoras Euromac + la adquirida hace unas semanas, o sea total 5 cortadoras: - 3 automáticas a doble torreta, ancho 1.650 mm., y velocidad de corte 600 m/2. - 2 con brazos independentes, ancho 2.400 mm., y velocidad de corte 1.000 m/2.
14-15
3/11/09
12:18
Página 14
actualidad actualidad
DuPont Packaging Graphics: Nueva sección en su Página Web Proporciona valiosa información y directrices sobre las mejores prácticas para la comunidad flexo. Como continuación a la introducción de su página web DuPont™ Cyrel® round, DuPont Packaging Graphics ha anunciado con esta fecha el lanzamiento de nuevas secciones de su portal multilingüe, www.cyrel.eu dedicado a los sistemas para la producción de planchas DuPont™Cyrel® FAST.
La nueva sección de la página web va dirigida a ayudar a los flexógrafos y compradores de envase impreso a mejorar su conocimiento y comprensión de los beneficios y posibilidades de la producción térmica de
planchas, desde la perspectiva de la productividad y sostenibilidad. Con esta sección de la web, DuPont Packaging Graphics intenta satisfacer las necesidades evolutivas actuales del sector de la impresión de envase y
Envase Flexible
14
embalaje a través de las soluciones basadas en su ciencia y tecnología . “Los compradores de material impreso de envase y embalaje esperan calidad y productividad, así como una mejora de los beneficios de sostenibili-
14-15
3/11/09
12:18
Página 15
actualidad actualidad
dad. Los sistemas DuPont™ Cyrel® FAST cumplen sobradamente estos requisitos, gracias a su tecnología térmica que reduce los tiempos de producción de planchas, mantienen la calidad de impresión a los más altos niveles y tienen un menor impacto en el medio ambiente. Con esta nueva sección de la web dedicada a Cyrel® FAST, esperamos incrementar los conocimientos relacionados con esta nueva tecnología así como los beneficios asociados a la misma”, nos comenta Pier Luigi Sassanelli, Marketing Manager de DuPont Packaging Graphics EMEA. La solución de DuPont™ Cyrel® FAST, es un completo sistema de producción de planchas que consiste en una familia de planchas Cyrel® , junto con un equipo complementario para la exposición UV, y las operaciones de procesado, secado y acabado. La nueva sección de la web está diseñada para proporcionar una amplia gama de información junto con las directrices de las mejores prácticas de producción para los flexógrafos que desean conocer como esta tecnología puede ofrecerles ventajas competitivas.
DuPont Packaging Graphics celebra el 35º Aniversario de Cyrel “Desde su introducción en la Feria de Envase y Embalaje celebrada en París en 1974, Cyrel® se ha convertido en una marca respetada en todo el mundo” indica John McCooey, Global Marketing Manager – DuPont Packaging Graphics. “Es un placer celebrar esta ocasión con nuestros clientes y empleados que han depositado su confianza en nosotros durante los últimos 35 años”. McCooey , continúa diciendo “Continuamos suministrando productos y servicios de la máxima calidad a nuestros clients, introduciendo nuevas planchas digitales, nuevos flujos de trabajo de cartón ondulado y Cyrel® FAST round, un sistema de proceso térmico de camisas de fotopolímero en contínuo”. “Todo ello se ha efectuado manteniendo el compromi-
El lanzamiento de la nueva sección de DuPont™ Cyrel® FAST en la web forma parte de un proyecto iniciado el pasado año para la optimización de las posibilidades de la red. Internet es una parte integral de un programa global de desarrollo que comprende múltiples páginas web de DuPont y que han sido renovadas para proporcionar un aspecto más actual y una navegación más sencilla para que lo que visitantes puedan localizar con rapidez la información que necesitan. Esta nueva sección es accesible desde el menú de “productos y servicios” del portal multilingüe de Cyrel®. Incluye una completa información sobre el procesado de planchas, de los equipos (con páginas detalladas dedicadas a los sistemas Digitales de filmación y a Procesadores Térmicos) y sobre materiales. Permite a los usuarios descargarse documentos multimedia tales como vídeo clips e información técnica referente a flujos de trabajos y procesos de producción de planchas. Un apartado específico de esta sección proporciona detalles sobre los beneficios que aporta la adopción del procesado térmico de planchas desde dos perspectivas; la del usuario y la de los compradores.
so de sostenibilidad adoptado globalmente por DuPont. Un Análisis del Ciclo de Vida, revisado por un Panel de Expertos, ha demostrado que los flujos de trabajo Cyrel® FAST reducen el impacto medioambiental en comparación con los procesos tradicionales con solventes. DuPont Packaging Graphics es el suministrador líder mundial de sistemas de impresión flexográfica de formatos convencionales y digitales; incluyendo las planchas de fotopolímero de la gama Cyrel® , equipos de proceso Cyrel® FAST, camisas Cyrel® round y productos de montaje y acabado.
Envase Flexible
15
16
3/11/09
12:19
Página 16
actualidad banda estrecha
actualidad
Finat y HP premian las etiquetas digitales de Germark Germark, empresa especializada en la identificación de productos, ha sido premiada en la 28ª edición de los Premios Globales de la Industria de la Etiqueta, FINAT Label Competition, con un primer puesto por la etiqueta elaborada para la empresa Barcino Solutions Gràfiques, en la modalidad de digital printing . Así como cinco nominaciones más, tres también en la citada categoría y dos en la modalidad de Alimentos y Cosmética, fabricadas para Aguas de Sant Aniol y Antonio Puig (Tester Prada), respectivamente.
La presente edición ha contado con 291 candidaturas de 41 compañías, siendo Germark el único fabricante español ganador. Por otro lado, HP también ha galardonado con el segundo premio la etiqueta de autopromoción realizada conjuntamente con el Col.legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya en su tercer concurso mundial de etiquetas digitales, entre las 270 candidaturas presentadas en las diversas categorías y compitiendo con los principales fabricantes del sector. Estos reconocimientos consolidan a esta empresa cincuentenaria como un referente en la producción de etiquetas digitales, dentro de su amplio portafolio de soluciones, y destacando el exclusivo servicio urgente de 48 h. que en esta especialidad ofrece.
Envase Flexible
16
Documento1
10/9/09
11:13
Pรกgina 1
18
3/11/09
12:19
Página 18
actualidad banda estrecha
actualidad
rotec® Premium: Camisas de altas prestaciones La camisa rotec® Premium Sleeve, un producto de Flint Group Flexographic Products, fue presentado en la feria Proflex, Stuttgart. Se trata de un producto que ofrece la máxima estabilidad dimensional para hacer frente a las necesidades especiales de impresión, así como actualizaciones exclusivas para satisfacer las necesidades individuales.
Fa c t o r e s c o m o l a s m a y o r e s velocidades de impresión, sistemas de tinta estándar, o la lucha continua por una mayor calidad de impresión han conducido a una creciente demanda de camisas con una calidad más avanzada. Además, para determinadas aplicaciones de las camisas requieren una precisión de registro exacto y un paralelismo constante durante la impresión. rotec ® Premium cumple con este requisito, debido a su construc-
Envase Flexible
18
ción especial. Esta nueva funda de impresión se caracteriza por la tolerancia mínima en cuanto al diámetro. Incluso después de un uso prolongado y extenso de la rotec ® Premium, la impresora aún cuenta con una precisión de registro constante y una calidad de impresión continua. Al seleccionar las actualizaciones de acuerdo a las necesidades del cliente, las características distintivas que se pueden añadir ayudan a mejorar aún más el rendimiento.
Documento1
30/7/09
11:16
Pรกgina 1
20
3/11/09
12:19
Página 20
actualidad banda estrecha
actualidad
Torraspapel lanza el nuevo muestrario de la gama de autoadhesivos Adestor Adestor renueva la imagen de su gama de autoadhesivos de la mano de un nuevo catálogo de diseño moderno y actual.
Torraspapel, empresa perteneciente al Grupo Lecta, presenta el nuevo muestrario de la gama de papeles y films autoadhesivos Adestor que con una línea gráfica totalmente renovada, descubre una gama llena de colores, acabados y texturas y propone múltiples posibilidades para cada complejo autoadhesivo en cada segmento de aplicación. La pieza es multilingüe y contiene una guía técnica disponible en español e inglés así como muestras impresas de todos los productos. Adestor es un producto de reconocida calidad disponible en hojas y en bobinas que propone múltiples
soluciones para las necesidades de etiquetado más exigentes. Toda la gama Adestor se elabora bajo los estándares de calidad ISO 9001, de gestión ambiental ISO 14001 y EMAS. Asimismo, dicha gama está disponible con la certificación forestal de Cadena de Custodia PEFC y FSC.
Envase Flexible
20
Más información en: www.torraspapel.com donde podrá solicitar su muestrario y obtener información completa y actualizada de todas las gamas de producto que ofrece Torraspapel.
Documento1
25/2/09
13:22
Pรกgina 1
22-27
5/11/09
11:02
Página 22
innovación innovación
Estamos preparando la edición de una Guía Práctica de la Innovación Gráfica, para ser publicada tanto en la revista Cartiflex como en el portal alabrent.com (innovaciongrafica.es), donde ofrecemos la posibilidad de mostrar toda la potencia en innovación de cada empresa. Para ello, hemos diseñado un auténtico escaparate de la innovación gráfica: una plataforma que dedicará todos sus recursos en difundir las innovaciones más destacadas de cada empresa. innovaciongrafica.es será, pues, una exposición permanente de equipos, productos y servicios para la industria de las artes gráficas. Y para que los lectores puedan obtener respuestas a sus inquietudes y necesidades de una manera fácil hemos organizado esta exposición a partir de los siguientes apartados:
• Flujo de trabajo, equipos de preimpresión flexo (enero - febrero) • Máquinas banda ancha (marzo - abril)
• Equipos auxiliares y accesorios (julio - agosto) • Consumibles (septiembre - octubre) • Soportes (noviembre - diciembre)
• Máquinas banda estrecha (mayo - junio)
Soportes
Envase Flexible
22
22-27
5/11/09
11:02
Página 23
innova innovación
Soportes
Descubra como La innovación de DuPont ha jugado un papel importante en el Avance de la Flexografía.
Avery Dennison: Fasson R-PET50 Clear Film de etiquetado autoadhesivo transparente. En Drupa 2008, DuPont Packaging Graphics introduce Cyrel® FAST round, el primer sistema térmico de procesado de camisas libre de solventes.
Film Fasson R-PET50 Clear de 50 micras con dos adhesivos distintos, Fasson S692N para aplicaciones generales y Fasson S4700 para mayor transparencia y adherencia instantánea. Ambos cumplen la normativa internacional sobre etiquetado de alimentos. El laminado se completa con Fasson BG42 White, un soporte de papel cristal sin marca impresa. La disponibilidad de este nuevo film de bajo micraje, fabricado con un mínimo del 80% de residuos postconsumo de PET, supone una auténtica ventaja para los fabricantes de productos de marca y de etiquetas comprometidos con la sostenibilidad.
En Drupa 2000, DuPont Packaging Graphics introduce Cyrel® FAST, el primer sistema térmico y libre de solventes de procesado de planchas. En el Salón del Embalaje de París de 1974, DuPont Packaging Graphics introduce Cyrel® F, la primera plancha de fotopolímero elástica para impresión en flexografía
Innovación La ventaja de la sostenibilidad.
Years
DuPont Packaging Graphics ”Advancing Flexography” www.cyrel.es/35years
Avery Dennison es un líder reconocido en la industria que desarrolla innovadoras soluciones de decoración para las empresas y consumidores en todo el mundo.
Copyright© 2009 DuPont. Reservados todos los derechos. El logotipo de DuPont, DuPontTM, The miracles of scienceTM y Cyrel® son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de E. I. du Pont de Nemours and Company o sus afiliados.
22-27
5/11/09
11:02
Página 24
innovación innovación
Soportes Lohmann: DuploFLEX
MACtac: MACtab Biodegradable
Sistema adhesivo
Nuevo papel biodegradable para impresión de etiquetas.
Con el adhesivo acrílico emulsion MP 198, MACtab Biodegradable es una papel blanco, sin Madera, diseñado para la fabricación de etiquetas biodegradables. Biodegradable MP 198 es un producto biodegradable certificado de acuerdo a la norma ISO 14855. Si se aplica en un embalaje compostable cumple la norma EN 13432 si la etiqueta representa menos del 1% del peso total del embalaje. MACtab Biodegradable MP 198 está disponible en ancho de 2 metros con servicio de corte de ancho exacto.
DuploFLEX® sistema adhesivo que resuelve el montaje de las planchas para el envase flexible y etiquetas de alta calidad de impresión. De fácil montaje y precisión, sin residuos ni burbujas
Innovación Eficaz montaje de las planchas.
Innovación Ideal para el etiquetado de comida y para todos aquellos productos posicionados como respetuosos con el medio ambiente.
Lohmann Industrias fue fundada en el año 1989 como subsidiaria para España y Portugal del Grupo Lohmann. Desde el principio, su actividad ha ido evolucionando desde una transformación convencional de las cintas adhesivas, hasta la actual en la que su principal objetivo es ofrecer solucio-
Durante más de cuarenta años, MACtac ha ido cimen-
nes personalizadas orientadas a las necesidades de cada
tando su reputación como empresa innovadora en el sector
cliente.
de los materiales autoadhesivos. MACtac Europe S.A. distribuye sus productos mediante sus propias sucursales (en Francia,
Fotomecánica Magenta distribuye los productos
Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, Benelux, Suiza, España
Lohmann en España.
y Singapur) y gracias a una red internacional de distribuidores especializados en las demás zonas, que garantizan un servicio profesional a todos los clientes, independientemente del tamaño o del sector.
Envase Flexible
24
22-27
5/11/09
11:02
Página 25
innova innovación
¡Gane un iPod! Participe en el concurso 35 años de innovación en Flexografía” ”
Soportes Desde 1 de Septiembre 2009 hasta 31 de Agosto 2010
Manter: Wine & Gourmet Label Collection Papeles texturados
Ofrece al mercado la posibilidad de comprobar con todos y cada uno de sus papeles texturados, la eficacia y alto rendimiento de su nuevo adhesivo enológico.
Innovación Nuevo adhesivo enológico SH-6020 Plus.
No pierda esta oportunidad, vaya AHORA a: www.cyrel.es/35years Su equipo de Packaging Graphics le desea ¡¡ Buena Suerte !!
Manter es una empresa fabricante de materiales autoadhesivos y productora de una extensa gama de papeles y films especialmente diseñados para el sector del etiquetaje. Con una capacidad productiva de más 400 millones de m , y con una superficie total de prácticamente 40.000 m2, 2
Manter es en la actualidad un referente mundial para impre-
Years
DuPont Packaging Graphics ”Advancing Flexography” www.cyrel.es/35years
sores y diseñadores de etiquetas de todo el mundo. Con la incorporación de Manter a Fedrigoni Group ha conseguido gracias a la integración papelera que ello representa, asegurar la calidad y garantía de suministro a nuestros mercados, además de una exclusiva gama de papeles procedentes de las fábricas del Grupo.
Copyright© 2009 DuPont. Reservados todos los derechos. El logotipo de DuPont, DuPontTM, The miracles of scienceTM y Cyrel® son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de E. I. du Pont de Nemours and Company o sus afiliados.
22-27
5/11/09
11:02
Página 26
innovación innovación
Soportes Poligal: Mete_Sol
Raflatac Ibérica: Thin Range
Polipropileno biorientado
Papeles y productos fílmicos
La película de polipropileno biorientado (BOPP) se obtiene mediante la extrusión de granza de polipropileno (PP) y su posterior estiramiento en sentido longitudinal y transversal (biorientación). Este proceso de fabricación confiere al filme de polipropileno excelentes propiedades de barrera, mecánicas y ópticas.
Nueva gama de productos delgados desarrollados para el etiquetado en aplicaciones de alta velocidad de alimentos, venta al detalle, bebidas, productos para el hogar, productos para el cuidado personal y logística. La línea Thin Range incluye 10 nuevas combinaciones de soportes y frontales delgados fílmicos y de papel.
Innovación
Innovación
Película coextrusionada de polipropileno biorientado metalizada por una cara y termosoldable por la otra.
Thin Range ofrece varias combinaciones con el soporte PP30 para las principales aplicaciones, como la alimentación, la venta al por menor y la logística.
Desde 1991 Polipropileno de Galicia, empresa perte-
66UPM Raflatac es uno de los proveedores de com-
neciente al Grupo Peralada, fabrica películas de polipropile-
plejos autoadhesivos y de la fabricación de etiquetas e inlays
no biorientado (BOPP). Las instalaciones de Poligal se
RFID (Identificadores por Radiofrecuencia) líder en el mundo.
encuentran situadas en el polígono industrial de La Gándara
Los autoadhesivos de UPM Raflatac y la nueva generación de
- Narón en el precioso entorno de la costa gallega.
productos RFID cumplen con las exigentes demandas de las
Poligal ofrece atención directa y personalizada a
diversas aplicaciones de productos en una amplia gama de
clientes de España, Europa y América a través de delegacio-
usos finales.
nes comerciales en Barcelona y Sevilla, a nivel nacional y en Alemania, Francia, México y Portugal a nivel internacional.
Envase Flexible
26
22-27
5/11/09
11:02
Página 27
innova innovación
Soportes
¡Forme parte del Club de Fans de Cyrel® !
Torraspapel: Adestor A251 Adhesivo permanente de aplicación general sobre gran número de sustratos.
Acrílico base agua. Adhesivo permanente de aplicación general sobre gran número de sustratos. Buena adherencia sobre sustratos ligeramente rugosos o curvados así como superficies plásticas como PE y el PP. Caducidad dos años desde su fabricación en condiciones de 20ºC y 50% de humedad relativa.
Innovación ®
Aplicación sobre gran número de sustratos.
¡Abierto a todos aquellos que les gusta Cyrel®! ¡Apúntese ahora y reciba un regalo! Líderes en la Península Ibérica en fabricación y distribución de papel estucado pasta química y de papeles especiales. Su capacidad productiva supera 1.100.000 toneladas de celulosa, papel estucado, papeles especiales y papel soporte. Forma parte del Grupo Lecta, que con una capacidad productiva de 1.300.000 t de papel estucado es el segundo mayor fabricante de Europa. La capacidad productiva total
Years
DuPont Packaging Graphics ”Advancing Flexography” www.cyrel.es/35years
del Grupo es superior a los 2.000.000 t. Emplea a más de 3.200 personas. Tiene 7 fábricas en España. Dispone de Distribuidoras propias y Oficinas Comerciales que atienden los mercados de España, Portugal, Francia, Argentina, Reino Unido, Alemania, Italia, Europa Central y del Este, EEUU, Marruecos y México.
Copyright© 2009 DuPont. Reservados todos los derechos. El logotipo de DuPont, DuPontTM, The miracles of scienceTM y Cyrel® son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de E. I. du Pont de Nemours and Company o sus afiliados.
28-35
4/11/09
11:22
Página 28
ferias y congresos ferias y congresos
Labelexpo:
Señales inequívocas de recuperación económica Labelexpo Europe 2009 cumplió con su lema “la mayor feria de etiquetas del mundo” con una exposición que ha desafiado las recientes adversidades económicas y ha sorprendido a muchos. No sólo ha habido un aumento en el número de expositores y el espacio de exposición, sino también el número de visitantes ha sido prácticamente el mismo que el de la feria anterior, lo que se ha traducido en un elevado número de ventas de maquinaria.
Han asistido a la feria de este año 24 169 visitantes procedentes de 125 países, que representa la mayor distribución geográfica jamás lograda. A pesar de
que el número total ha sido ligeramente inferior al de la feria anterior (un 2 %), muchos expositores han informado de que han tenido más visitantes y ventas en
Envase Flexible
28
sus stands. Incluso antes de que finalizara la feria, ya se había reservado más del 80 % del espacio de exposición para Labelexpo Europe 2011.
28-35
4/11/09
11:22
Pรกgina 29
ferias y congresos ferias y congresos
stands en Labelexpo
28-35
4/11/09
11:22
Pรกgina 30
ferias y congresos ferias y congresos
stands en Labelexpo
28-35
4/11/09
11:22
Página 31
ferias y congresos ferias y congresos
Se ha anunciado la fecha para Labelexpo Europe 2011, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre, de martes a viernes para poder así satisfacer las demandas de los visitantes para los que es más práctico asistir a la feria en días laborables.
Debido al aumento de expositores (544 en comparación con 511 en 2007), este año Labelexpo Europe ha tenido que ampliar su espacio de exposición utilizando una sexta sala, en la que se incluyeron muchas de las soluciones digitales de vanguardia que ofrece la industria de las etiquetas. Los fabricantes de prensas digitales también han informado acerca de las ventas confirmadas de maquinaria, con contactos entablados en la feria que ya han proporcionado más actividades comerciales durante los días siguientes a la exposición. El área funcional Digital Label Experience, situada en la nueva sala, representó un importante avance para Labelexpo Europe 2009 y consistió en un amplio programa de seminarios que en el que se presentaron actores clave de la industria de las etiquetas.
stands en Labelexpo
La sala adicional atrajo grandes multitudes
28-35
4/11/09
11:22
Pรกgina 32
ferias y congresos ferias y congresos
stands en Labelexpo
28-35
4/11/09
11:22
Pรกgina 33
ferias y congresos ferias y congresos
stands en Labelexpo
28-35
4/11/09
11:22
Pรกgina 34
ferias y congresos ferias y congresos
stands en Labelexpo
28-35
4/11/09
11:22
Página 35
ferias y congresos ferias y congresos
stands en Labelexpo
Premios Globales de la Industria de las Etiquetas Asistieron aproximadamente 500 personas a la cena de gala y la ceremonia de los premios albergadas en el Albert Hall de Bruselas la primera noche de la feria. Se anunciaron los siguientes ganadores: * Premio R. Stanton Avery a Toda una Vida de Logros: Michael Fairley * Premio de la Industria de las Etiquetas a la Innovación Continua: EskoArtwork * Premio de la Industria de las Etiquetas a la Innovación: EFI Jetrion * Premio Convertidor Europeo del Año: Rako Group * Premio Verde: GEW
Roger Pellow, director administrativo de Labelexpo, afirma que: “Labelexpo Europe 2009 ha sido una feria realmente increíble teniendo en cuenta la actual crisis económica a escala global, y ha puesto de manifiesto la capacidad de recuperación de esta maravillosa industria. Hemos contado con una gran cantidad de nuevos productos fascinantes que los fabricantes han ofrecido. La impresión digital ya se ha convertido en una realidad. Ha sido muy interesante ver cómo empresas consolidadas adoptan estas nuevas tecnologías. El acontecimiento es el lugar de encuentro de la industria de las etiquetas donde todos se reúnen para comerciar, aprender y establecer relaciones. Sin lugar a dudas es una familia global.
Envase Flexible
35
Quisiera dar las gracias a todos los que han participado en Labelexpo Europe. Los visitantes, los expositores, los medios de comunicación, las asociaciones, todos han contribuido a que éste sea uno de los eventos más exitosos que jamás hayamos celebrado.”
36
3/11/09
12:58
Página 36
ferias y congresos ferias y congresos
Atlantic Zeiser:
Innovadores sistemas de impresión inkjet El módulo de impresión inkjet en color GAMMA 70™ y el módulo en escala de grises DELTA 105™ UV protagonizaron la presentación de Atlantic Zeiser en Labelexpo.
El sistema de impresión en color GAMMA 70™ puede imprimir a una velocidad impresionante de hasta 24 m/minuto. Se trata de una solución UV de una sola pasada que incorpora inyectores Xaar 1001 para producir una calidad impecable a una resolución nativa de 360 ppp, que en la impresión en escala de grises aparenta visualmente 1.060 ppp. El módulo imprime sobre multitud de materiales porosos y no porosos, como plástico y películas, láminas metálicas, cartón y papel DELTA 105™ está disponible en dos versiones: UV y base agua. DELTA 105™ es un sistema de impresión de gama alta que produce a velocidades de hasta 120 m/minuto con tintas UV, y 150 m/minuto con tintas de base agua, a una anchura de impresión de 105 mm y a una resolución nativa de hasta 600 ppp. Este nuevo módulo consolida y completa la gama de productos de impresión industrial inkjet de Atlantic Zeiser. “Es el acontecimiento idóneo para presentar estos dos nuevos y
Michel Gilet y Bernhard Thomma, respectivamente director business y jefe de marketing de Atlantic Zeiser.
potentes sistemas de impresión en el mercado de etiquetas europeo. Los visitantes también podrán ver los sistemas BRAILLEJET™ y BRAILLE VISION™, que forman parte de la completa solución de impresión digital para Braille de Atlantic Zeiser.” Atlantic Zeiser aumentó su presencia en la Labelexpo Europe de este año, que ya se anuncia como “la
Envase Flexible
36
mayor feria de las etiquetas del mundo”. La GAMMA 70 P™ se exhibirá en un sistema de bobina PRATI Saturn, en lo que será la primera demostración de un módulo GAMMA en un sistema de bobina a bobina
37
3/11/09
12:58
Página 37
ferias y congresos ferias y congresos
Domino y AB Graphic : Aplicaciones de etiquetas Domino y AB Graphic International GmbH estuvieron presentes en Labelexpo para demostrar sus sistemas completos de numeración e inspección de etiquetas con el lanzamiento de una solución totalmente automatizada e integrada de escáner, impresión e inspección, que ofrece nuevos beneficios en cuanto a seguridad, velocidad y economía.
Demand”, basándose en los requisitos de velocidad y en el sustrato que se vaya a imprimir.
Beneficios de aumento de eficiencia con la integración de la Serie K
Esta versátil configuración está compuesta por el avanzado y nuevo rebobinador bidireccional de inspección al 100% flytec 150 de AB Graphic, que incorporará tecnología Domino de cabezal impresor “inkjet” intercambiable, así como un sistema de cámara scanner fleyeVision con comparación en base de datos, para asegurar que las etiquetas cumplan los criterios definidos por el usuario. El resultado ofrece a los fabricantes un sistema de impresión digital totalmente variable y de alta calidad,
combinado con inspección de códigos de barras/OCR al 100% y control integrado. En caso de existir un defecto, la etiqueta se identifica, extrae, reimprime y se vuelve a inspeccionar. Un elemento particularmente beneficioso del sistema es su capacidad para incorporar distintas variantes de las demostradas tecnologías “inkjet” de Domino, dependiendo de la aplicación en cuestión. Esto permite a los usuarios seleccionar la impresora más apropiada para el trabajo a realizar, es decir, continua, térmica o “Drop on
Envase Flexible
37
AB Graphic y Domino demostraron cómo el sistema mantiene la integridad en aplicaciones de impresión farmacéutica de gran volumen. Esta configuración está formada por el sencillo sistema de cámara scanner fleyeVision y base de datos de AB Graphic; dos impresoras “inkjet” de Drop-on-Demand Domino K200; y el rebobinador bidireccional multiusos flytec 150 de AB Graphic, que combina la inspección electrónica de la impresión y la numeración de etiquetas en un solo paso operativo. La flytec 150 es apta para enrollar y empalmar carretes pequeños hasta un ancho de banda de 250mm; enrollar película muy suave y carretes de papel; la inspección al 100% de la impresión de líneas de etiquetas de seguimiento simple; y, la inspección al 100% de códigos de barras de seguimiento simple. Además, la máquina puede manejar material alimentado por agujas (plegado en zig zag) de pila a pila.
38-39
3/11/09
12:59
Página 38
ferias y congresos ferias y congresos
Durst Tau 150 y Rotoworx 330: Inmejorable acogida en Labelexpo Durst, productor líder a nivel industrial en el sector de equipos de impresión digital para los mercados de imagen en gran formato, fotografía e impresión cerámica, presentó en Labelexpo la nueva impresora digital de inyección de tinta UV Tau 150 junto con la nueva familia de sistemas de acabado Rotoworx 330 para la producción de etiquetas.
La solución propuesta por Durst, se compone de software para el flujo de trabajo digital, una máquina de impresión de etiquetas de inyección de tinta UV líquida de alta velocidad con capacidad de impresión de datos variables y una unidad de troquelado y laminación, pensados para satisfacer en conjunto las exigencias especiales del mercado de la producción de etiquetas en tiradas cortas. “Durante los cuatro días de duración del certamen, impresores de todo el mundo visitaron el stand para conocer de primera mano las innegables ventajas que la tecnología UV Inkjet, en la cual Durst es líder mundial, puede aportar a su negocio y el resultado no pudo ser mejor. Desde Durst, queremos agradecer la calurosa acogida que tanto nuestros equipos como nuestro modelo comercial, que no incluye coste por click, cosecharon entre los profesionales. Tanto la Tau 150 como la Rotoworx 330 convencieron sin reservas a nuestros visitantes; algo tremendamente difícil si consideramos el nivel de exigencia de este sector ”, explica el Dr. Richard Piock, CEO de
Durante los cuatros días de duración del certamen, numerosos profesionales de todo el mundo visitaron el stand atraídos por las innegables ventajas que la tecnología UV Inkjet puede aportar en la producción de etiquetas. Durst. Gracias a las sustanciales mejoras en cuanto a productividad, fiabilidad y costes, los nuevos equipos Tau 150 y Rotoworx 330 elevan notablemente el tamaño de tirada para una producción digital rentable de etiquetas, a niveles muy por encima de los estándares actuales de la industria. Ahora, una tirada de 40.000 etiquetas se convierte en un valor de referencia realista para una impresión digital de etiquetas de forma rentable.
Envase Flexible
38
La Tau 150 cubre anchos de impresión entre 10 cm (4”) y 16,52 cm (6,5”) y utiliza tecnología de tinta UV líquida. El sistema alcanza una velocidad de producción líder en el sector de aproximadamente 50 m/min (160 ft/min), consiguiendo así un retorno de la inversión más rápido para el impresor. Construida sobre la experiencia obtenida a través de varias generaciones de productos predecesores para el sector de la fotografía, la Tau 150 de
38-39
3/11/09
12:59
Página 39
ferias y congresos ferias y congresos
Nueva Durst Tau 150 para impresión digital de etiquetas con tecnología inkjet single pass. Durst ofrece una resolución aparente de más de 1000 dpi, usando la vanguardista tecnología Xaar de cabezal de inyección con escala de grises. El resultado son imágenes vivas, casi fotográficas, textos nítidos y perfectamente legibles para tamaños de fuente de hasta 3 puntos, suaves degradados y masas de color homogéneas. La Tau 150 ofrece una calidad consistente en
las imágenes impresas, desde la primera hasta la última etiqueta y de una tirada a otra, con tan solo apretar un botón. La tecnología de inyección de tinta UV de Durst ofrece tintas CMYK más Blanco, como una opción adicional configurable. El sistema permite trabajar con una amplia gama de materiales estándar sin necesidad de
Gracias a la nueva Tau 150, los trabajos de etiquetado en tirada corta, lejos de ser un engorro, se convierten en una importante fuente de rentabilidad para el impresor.
Envase Flexible
39
costosas y largas operaciones de pre y postratamiento. La laminación no es estrictamente necesaria desde el punto de vista de la durabilidad de la imagen pero se ofrece como opción con la Rotoworx 330. El Dr. Richard Piock, afirma: “Al igual que con el resto de productos Durst, Tau 150 con su “robustez industrial” es un equipo de impresión de altísima fiabilidad ideado para una producción continua”. Tau 150 se entrega con un software de preimpresión desarrollado por EskoArtwork, que incluye RIP, calibración de materiales y gestión del color. El módulo de impresión de datos variables (VDP) es opcional y ofrece variabilidad total de etiqueta a etiqueta. Para completar la solución integral, se lanzará también Rotoworx 330, un sistema económico, autónomo, modular de troquelado semi-rotativo y laminación. La gama Rotoworx 330 se ha diseñado para aumentar la rentabilidad de la conversión y el acabado del etiquetado de tirada corta. Está equipada con unidades de desbobinado, troquelado semi-rotativo, laminado, rebobinado de matriz y dos módulos de rebobinado del material impreso. Presenta un ancho útil de 33 cm y está disponible en versión estándar (modelo 330) con velocidad de hasta 25 m/min y en la versión de alta velocidad (modelo 330HS) con velocidad de hasta 50 m/min. El sistema presenta un transporte continuo probado sobre el terreno, basado en la tecnología de tensión ISO patentada por Durst con una precisión de registro de +/- 180 micras. “Con estas nuevas propuestas de producto, Durst inicia la entrada en el sector del etiquetado industrial”, ha afirmado el Dr. Piock. “Sin embargo, no hay que olvidar que Durst es una empresa familiar con más de 70 años, que a lo largo de su historia ha demostrado un constante compromiso para con nuestros clientes. Estos nuevos productos son sólo un avance de lo que estamos preparando para la
40
3/11/09
12:59
Página 40
ferias y congresos ferias y congresos
EFI presenta una impresora de etiquetas Jetrion más ancha y rápida La impresora Jetrion 4830 duplica con creces la productividad, mejora la eficacia e incorpora correspondencia de colores directos
EFI™ ha presentado la Jetrion™ 4830, su impresora digital UV de etiquetas por inyección de tinta de última generación. Con una anchura de bobina más amplia y mayores velocidades lineales, la nueva máquina ofrece más del doble de productividad que su impresora Jetrion 4000, líder del sector. Impulsada por el RIP Fiery™ XF de EFI, la impresora se integra a la perfección en los flujos de trabajo y ofrece correspondencia avanzada de colores directos. Además, su función de tinta blanca es ideal para imprimir sobre películas claras, lo que permite a impresores de etiquetas atender a una clientela más diversa. La nueva impresora se mostró por primera vez en la feria Labelexpo de Bruselas. A diferencia de muchas de las impresoras digitales de etiquetas de la competencia, que simplemente se exhibieron en la Labelexpo, la Jetrion 4830 también estuvo a la venta. Este nuevo modelo imprime a una anchura de 21 cm, lo permite producir dos etiquetas de 10 cm a la vez. Gracias a un área de impresión más amplia, las empresas convertidoras de
etiquetas pueden aceptar más encargos de impresión. Asimismo, con su nuevo modo de impresión de alta velocidad (36,6 metros por minuto), la nueva Jetrion supone un aumento de productividad considerable. "Como proveedor líder del sector de soluciones UV por inyección de tinta para etiquetas, hemos adquirido una gran experiencia en el ámbito de la impresión de etiquetas; hemos escuchado a nuestros clientes y hemos aprendido de ellos", dice Ken Stack, director general de EFI Jetrion. "Con la Jetrion 4830, proporcionamos la anchura más amplia y la mayor velocidad que el mercado exigía. Además,
Envase Flexible
40
ofrecemos la primera tinta blanca de una pasada y sobreimprimible con una opacidad y un brillo equivalentes a los de la impresión flexográfica, y superiores a otros equipos digitales. Ésta es la impresora digital de etiquetas que nuestros clientes nos pedían. Puesto que somos el mayor productor de tintas UV por inyección del mundo, podemos ofrecer un sistema de tarificación escalonada, lo que nos consolida como el proveedor que ofrece la solución con el coste de explotación más bajo del mercado comparado con otras formas de pago por impresión (click-charge) más caras."
41
3/11/09
13:20
Página 41
ferias y congresos ferias y congresos
EskoArtwork:
Connect more!
EskoArtwork ofreció soluciones de diseño y preimpresión para todos los procesos de impresión de etiquetas, desde la impresión digital y el offset hasta el huecograbado, la flexografía o la serigrafía. Además, EskoArtwork participó en la Digital Experience, que se celebró por primera vez en esta edición de Labelexpo Europe.
“Labelexpo Europe siempre es un acto de gran relevancia para nosotros”, afirmó Karsten Knudsen, presidente y CEO de la firma. Efectivamente Esko presentó una amplia variedad de productos Así, con Platform 10, EskoArtwork presentó nuevas funcionalidades que reducen costes de la cadena de valor de la impresión y los envases, y contribuyen a proteger la inversión de sus clientes. Platform 10 incorpora cinco potentes “motores” de software que, sumados al conjunto de herramientas de preimpresión, CAD, diseño de envases y gestión del color de EskoArtwork, constituyen una plataforma integral para complementar e impulsar la productividad de la industria de los envases y la impresión.
EskoArtwork presentó también su gama de soluciones innovadoras para flexografía digital en Labelexpo. HD Flexo, que se presentó a principios de año, combina una óptica de 4000 dpi con tecnología de tramado probada, lo que permite ofrecer una calidad de impresión excepcional con la máxima simplicidad. Desde su lanzamiento, esta tecnología ha tenido una respuesta muy positiva de los clientes, y los visitantes del stand de EskoArtwork pueden ver muestras que acreditan, sin lugar a dudas, por qué los usuarios de esta tecnología se enorgullecen de la calidad excepcional que logran obtener. En Labelexpo también se pudieron ver dos miembros de la familia CDI: el nuevo CDI Spark 1712 y el
Envase Flexible
41
CDI Spark 2530, el modelo de CDI de EskoArtwork más popular entre los impresores de etiquetas. Las demostraciones de gestión del color de EskoArtwork incluyeron Equinox (una solución para la impresión de gama ampliada), el motor de color Kaleidoscope y FlexProof/E con Proof Verification. También en Labelexpo se presentó la versión actualizada del editor de preimpresión más popular de EskoArtwork, ArtPro 9.5. Basándose en las opiniones de miles de usuarios profesionales, el nuevo ArtPro 9.5 es todavía más fácil de usar y combina una interfaz rediseñada con nuevas funciones que mejoran la productividad. “En EskoArtwork nos comprometemos a ofrecer el conjunto de soluciones más completo para la industria de las etiquetas, haciendo frente a los retos económicos y productivos con los que se topan los empresarios”, afirma Carsten Knudsen, CEO de EskoArtwork.
42-43
3/11/09
12:43
Página 42
ferias y congresos ferias y congresos
Innovador secado LED-UV en la Gallus ECS 340 En colaboración con sus dos socios industriales Siegwerk Switzerland y Phoseon Technology/USA, Gallus ha desarrollado un sistema de secado LED-UV para impresoras rotativas de banda estrecha, que ha sido presentado en la Labelexpo 2009 a un especializado público. El sistema presenta excepcionales ventajas en eficiencia de costes (una reducción del consumo energético del 60%) y con las credenciales de ser respetuosa con el medio ambiente “Ecológica”(sin emisiones de radiaciones UVB, UVA ni ozono).
La nueva tecnología de secado UV consiste en un alto rendimiento de las lámparas LED-UV y el desarrollo de nuevas tintas flexográficas UV. Todo el sistema se ha expuesto en el stand de Gallus bajo la forma de prototipo, integrado en el cuerpo de impresión de la nueva Gallus ECS 340. Considerándolo todo, el resultado completo de las pruebas de impre-
sión, los avances en el desarrollo de las tintas de impresión y la disposición de la tecnología de UV-LED indican que esta innovadora tecnología de secado, respetuosa con el medio ambiente, está a punto de alcanzar la madurez del mercado. “Como líder tecnológico en la industria de la etiqueta, estamos comprometidos a impulsar la competitivi-
Envase Flexible
42
dad de nuestros clientes a través de un proceso de innovación continua. Y de la misma forma, estamos comprometidos a tratar de forma responsable los recursos del mundo. Este sistema de secado UV, que ha sido desarrollado en cooperación con nuestros colaboradores, muestra cómo la continuidad y la innovación, pueden trabajar de común acuerdo,” explica Stefan Hei-
42-43
3/11/09
12:43
Página 43
ferias y congresos ferias y congresos
niger, VP de Investigación y Desarrollo del grupo Gallus. Siegwerk desarrolló el nuevo sistema de tinta UV-LED, basándose en su acertado sistema de tinta SICURA Flex 39-8. Los retos implicados en desarrollar las tintas incluyeron el endurecimiento, el brillo y el secado a velocidades superiores a los 100 m/min. “Nuestro probado y testado sistema de tinta para impresión SICURA Flex 39-8, sirvió como prueba patrón para nuestro sistema de tinta UV-LED recientemente desarrollado. Hemos tenido éxito ahora en cubrir todas las demandas presentadas por nuestros clientes en relación a las propiedades de la tinta,” añade Bernd Miller, Responsable de tecnología en la unidad de negocio de etiquetas de Siegwerk Switzerland. Se han demostrado las siguientes
propiedades de proceso al usar la lámpara RX Fireflex suministrada por Phoseon: - Al usar tintas optimizadas, la radiación UV permite alcanzar velocidades de impresión de hasta 120 m/min. Esto se aplica a las tintas flexográficas, tintas serigráficas y barniz. - El sistema de secado UV-LED no emite radiaciones infrarrojas ni ozono. - Como el sistema no causa un calentamiento significativo del soporte de impresión, no es necesario volver a refrigerarlo. - La eliminación de procesos de refrigeración y extracción de ozono, facilitan ahorros de energía de hasta el 60% con respecto a tecnologías de secado UV convencional. Además, las operaciones de impresión consumen de lejos, mucho menos aire y agua en los procesos de enfriamiento.
- Como el sistema minimiza los peligros de incendio y previene emisiones de ozono, radiaciones UVB y UVC, tiene credenciales verdes y mejora las condiciones de trabajo. La respuesta de los visitantes a la feria, dará una base importante en la decisión de continuar con el desarrollo del sistema de secado UV-LED y los sistemas de entintado correspondiente.
44
3/11/09
12:48
Página 44
ferias y congresos ferias y congresos
HP:
La prensa digital HP Indigo WS6000 HP presentó su nueva prensa para la impresión digital de etiquetas, la prensa digital HP Indigo WS6000 para tiradas más largas, pero también presentó nuevas opciones para mejorar la producción.
En su stand, también expuso la HP Indigo press ws4500 que es líder del mercado y ha tenido una gran popularidad entre los negocios de conversión de envases y etiquetas, cuyo objetivo es incorporar nuevas fuentes de ingresos para su gama de productos mediante la capacidad digital. Tanto la HP Indigo press ws4500 como la prensa digital HP Indigo WS6000 se pueden utilizar para las aplicaciones de etiquetas, envases flexibles y de sleeves termorretráctiles. No obstante, la prensa digital HP Indigo WS6000 también puede utilizarse para la impresión de cartón plegable. Asimismo, las dos prensas incorporarán soluciones integrales para la preimpresión y el acabado de los colaboradores de HP. En el stand de HP, también se podrán encontrar las soluciones de preimpresión de EskoArtwork, así como los sistemas de acabado de los colaboradores, entre los que cabe destacar a A B Graphic International y los servicios de desarrollo empresarial de HP.
Por primera vez, HP hizo una demostración en su stand del estilo de una «Torre de producción» con una prensa digital HP Indigo WS6000 con la intención de demostrar que se pueden imprimir tiradas de impresión rentables más largas, mayores volúmenes y más tareas diferentes en un turno de ocho horas. Con las condiciones de producción de una jornada de ocho horas, la prensa digital HP Indigo WS6000, funcionando a 30 m/min (cuatro colores), imprimió una variedad de etiquetas en distintos sustratos, recreando el entorno de una impresora habitual de etiquetas. Además HP también presentó la HP Indigo Smart
Envase Flexible
44
Planner 3.0, un nuevo componente de HP Capture. Esta herramienta avanzada de estimación de trabajos y planificación empresarial puede calcular el punto de rentabilidad entre los trabajos de impresión convencional y digital. También se presentará el servidor HP SmartStream para etiquetas y envases, con tecnología de EskoArtwork. Dicho servidor se puede integrar en el entorno de preprensa o cerca de las prensas, pues cuenta con un software RIP de alto rendimiento, además de disponer de un "front end" digital y de un controlador del flujo de trabajo.
45
3/11/09
13:21
Página 45
ferias y congresos ferias y congresos
MACtac: Un mismo fabricante, capaz MACtac Europa, perteneciente a la Compañía BEMIS, presentó a los impresores de etiquetas en continuo los beneficios de contar con un mismo fabricante capaz de ofrecerles adhesivos acrílicos emulsión, acrílicos solvente y hot melt.
MACtac Europa presentó en LABELEXPO un nuevo film de poliolefina desarrollado junto a la División de Embalaje Flexible del grupo Bemis. Este nuevo film estará disponible en acabado blanco y trasnparente brillo. Se presentará con el adhesivo acrílico multi-función MP128N. MACtac Europa también presentó las posibilidades de la nueva línea de producción hotmelt CL9, creada para la producción de adhesivos para nichos de mercado muy específicos. Esta nueva línea de producción se puso en marcha en el segundo trimes-
tre de 2009 y completa la oferta del resto de 8 líneas ya existentes en las instalaciones ubicadas en Soignies, Bélgica. Esta nueva herramienta permite que MACtac sea más flexible a la hora de producir en cantidades más pequeñas a la hora de apoyar a los impresores de etiquetas en aquellas aplicaciones más específicas. Además, y con el adhesivo acrílico emulsion MP 198, MACtab Biodegradable es un papel blanco, sin Madera, diseñado para la fabricación de etiquetas biodegradables. Biodegradable MP 198 es un producto
Envase Flexible
45
biodegradable certificado de acuerdo a la norma ISO 14855. Si se aplica en un embalaje compostable cumple la norma EN 13432 si la etiqueta representa menos del 1% del peso total del embalaje. MACtab Biodegradable MP 198 está disponible en ancho de 2 metros con servicio de corte de ancho exacto. Es ideal para el etiquetado de comida y para todos aquellos productos posicionados como respetuosos con el medio ambiente. En otro orden de cosas, tres nuevos tipos de frontal podrán fabricarse con el adhesivo FA 103: MACtab White (Vellum), MACgloss (Papel couché blanco brillo) y Supergloss (Papel couché blanco alto brillo), uniéndose así a los productos ya existentes Velvet/MACcoat (Papeles couchés blancos), Metalized MACtab Plata Brillo (papel metalizado) y MACpropy 629TC (film de polipropileno blanco).
46
3/11/09
12:57
Página 46
ferias y congresos ferias y congresos
Xeikon: Respetar el medio ambiente Xeikon, una división de Punch Graphix, exhibió su avanzada impresora digital de etiquetas Xeikon 3300 en la feria Labelexpo. La empresa realizó demostraciones de muchas de las innovadoras prestaciones de la impresora digital, como las aplicaciones de transferencia térmica y de impresión de etiquetas personalizada y bajo demanda en una gama amplia de materiales.
Los asistentes pudieron ver cómo la Xeikon 3300 impulsa la productividad, es fácil de integrar y puede contribuir a conservar el medio ambiente. “Labelexpo de 2009 es una feria muy importante para nosotros”, dice Filip Weymans, director de desarrollo del negocio de etiquetas y envases. “En estos tiempos de dificultades económicas, el mercado de las etiquetas y los envases es uno de los sectores en los que crecemos más. Tenemos ganas de mostrar a los asistentes que las últimas tecnologías digitales, como las que incorpora la Xeikon 3300, pueden integrarse fácilmente en su flujo de trabajo actual y aumentar su productividad y sus ingresos en un plazo de tiempo muy corto.” Con la Xeikon 3300, los clientes pueden estar seguros de imprimir las etiquetas a la velocidad que necesiten. El sistema ofrece una velocidad máxima de 19,2 m/min, lo que la convierte en una de las impresoras digitales de etiquetas en color más rápidas del
mercado. La impresora tiene un ciclo de producción de 700.000 m/mes, y puede funcionar durante las 24 horas. Además, gracias a la tecnología de impresión rotativa completa de Xeikon, el acabado no puede ser más sencillo. La posición de las etiquetas, independientemente de su tamaño, puede ajustarse con facilidad para cumplir con los requisitos del equipo de acabado. En la Labelexpo, los asistentes pudieron ver la Xeikon 3300 imprimiendo varios tipos de etiquetas en distintos soportes. Entre las aplicaciones expuestas figurarán etiquetas autoadhesivas para vinos y cervezas, etiquetas IML, envases de cartón y mucho más.
Envase Flexible
46
Por primera vez en la Labelexpo Europe, la feria contó con un área dedicada a acoger los últimos avances en tecnologías ecológicas del sector de las etiquetas y los envases, y a presentar las ventajas y las oportunidades de trabajar de manera sostenible. Los productos expuestos en la sección Green Park fueron valorados por un grupo de expertos en tecnologías respetuosas con el medio ambiente y el ganador se anunciará en una ceremonia de entrega de premios. Diseñar soluciones ecológicas es un aspecto fundamental en la estrategia de negocio de Xeikon, por eso ha decido convertirse en Gold Sponsor y patrocinar el área Green Park.
Documento1
23/7/08
13:45
Pรกgina 1
Documento1
15/9/08
13:12
Pรกgina 1