Editorial Salir Sin prisas, sin pausas. Todo tiene su tiempo según unos ritmos que generan procesos. Y los procesos tienen momentos en que ofrecen una imagen que no tiene nada que ver, o poco, con la imagen posterior. O la anterior. Un proceso es un proceso y no se pueden analizar situaciones sino tendencias. Y la tendencia debe observarse con perspectiva. El sector se mueve.
Sumario REPORTAJE
BANDA ESTRECHA
• Tendencias en la impresión de flexografía: la flexografía continúa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 • Kodak: ¡No puede ser flexografía! ¿O sí? . . . . . . . . 6
• MMCanals ofrece el primer servicio en España de cápsulas impresas digitalmente . . . .22 • CPM Internacional, S.A. imprimirá etiquetas en una Alprinta 74V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 •“OMEGA DIGICON series-2” de AB Graphic con la serigrafía plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
ACTUALIDAD
• Acuerdo entre Nuova Gidue y SMAG . . . . . . . .30
• Innovaciones mostradas por Windmöller & Hölscher . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 • Siegwerk: una innovación interesante de blanco opaco para flexografía UV. . . . . . . . . .14
• Epson en Ipex 2010: soluciones de inyección de tinta para packaging . .32 • Grupo Impryma: MPS EFp 660 en OVELAR . . . .34 • Etiquetas de Extremadura apuesta por Palmart. .35
• El sistema Biológico de Eliminación de solventes empieza a funcionar en España. . . . .15 • AB Kelva distribuye nyloflex® y nyloprint® Printing Plates en Finlandia . . . . . . . . .16 • Open House ROTOMEC
FERIAS Y CONGRESOS
sobre la tecnología TAPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 • Desarrollo de la última tecnología DuPont™ Cyrel® Round . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
• Nueva edición del Congreso Hispamerflex’10 . .36 • Finat: Seminario técnico en Barcelona . . . . . . . .38 • Ipex 2010: Empieza la cuenta atrás . . . . . . . . .40 • Hispack 2009 analiza los resultados de una edición marcada por la crisis . . . . . . . . . .42 • Lo mejor de los Premios Líderpack 2009 . . . . . .44
• Tecnología de impresión EB de Comexi y WetFlex® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel. 93 860 31 62 - www.alabrent.com
Cartiflex Envase Flexible no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Flexible 2010 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
tecnología tecnología
Tendencias en la impresión de flexografía: la flexografía continúa Como consecuencia de los muchos estudios que realiza RCC Casals Consultants sobre el mercado de la industria gráfica, esta empresa dispone de información de primera mano para llevar a cabo un resumen de las tendencias observadas y previsiones de evolución por productos gráficos, procesos de impresión, consumibles y tecnologías específicas. Todo ello referido a Europa Occidental, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Portugal y Países Escandinavos.
En esta ocasión, y a partir de un estudio completo sobre este tema con tablas por países, productos y procesos, se resumen las tendencias en el mercado de la impresión flexográfica, que engloba unas 5800 empresas especializadas en Europa Occidental. De hecho, la impresión mediante flexografía es la actividad mayoritaria dentro del segmento de envase y embalaje, si bien su participación con respecto al conjunto de procesos de impresión es
del orden del 13,9% en Europa Occidental. No obstante, es importante mencionar que este mismo porcentaje era del 12,3% en el 2005 y que se prevé una participación del 14,1% en el 2013. Ciertamente, la flexografía continúa siendo el proceso principal en el entorno del envase flexible con una participación específica del 65%, seguida del huecograbado. También en el mercado de la caja de cartón ondu-
Envase Flexible
4
lado, se observa el dominio de la flexografía tanto en la versión de impresión previa como en el de la impresión directa sobre material de cartón ondulado. El número de empresas en Europa dedicadas a este proceso de impresión presenta un crecimiento ligero, del orden del 1% anual, como consecuencia de un crecimiento algo superior de la demanda con respecto a la oferta. En parte, ese crecimiento de nuevas empresas se ve compensado por una cierta actividad en cuanto a fusiones y adquisiciones con la idea de fortalecer aquellas empresas que dan servicio a grandes marcas del mundo de la alimentación, la farmacia y la cosmética. Conviene clarificar que, si bien existen en Europa del orden de 5.800 empresas de flexografía, claramente se pueden segmentar en dos partes, las de formato ancho y las de formato estrecho, si bien resulta difícil de identificar el límite entre ambas. Digamos, no obstante, que, por ejemplo, Alemania, Reino Unido y Francia tienen una proporción superior de empresas de formato ancho que Italia o España. En cuanto al valor de sus ventas en Europa, el porcentaje de crecimiento anual se está moviendo a un nivel
tecnolo tecnología
del orden del 6,5% con una previsión futura de crecimiento inferior, tan sólo del orden del 2,3%. Dentro de la producción en flexografía se pueden identificar los siguientes productos participantes y sus respectivos porcentajes: - Envase y embalaje: 40% - Etiquetas: 27% - Cajas de cartón: 13% - Otros productos: 20% En cuanto a tintas de impresión, si bien las de base solvente continúan dominando la mayoría de segmentos, la impresión mediante tintas con secado UV se está utilizando por parte de un número cada vez mayor de impresores, tanto en banda ancha como en banda estrecha. La razón principal, obviamente, es la facilidad con la que se puede pasar a operaciones de conversión a manipulado inmediatamente después de la impresión. En cuanto a planchas flexográficas, las mejoras en los polímeros utilizados en la fabricación están ofreciendo mayor resistencia en el tiraje y, a la vez, mejor mantenimiento de la calidad por el mismo motivo. Sorprende, por otra parte, que no se avance más en la implantación de equipos de CtP para planchas flexográficas en las propias empresas de impresión como ha sucedido con el offset. El hecho de que las empresas flexográficas están más orientadas a producto que a proceso es parte del motivo de ese progreso lento. En cuanto a rodillos Anilox, nos consta que los rodillos Anilox de cerámica grabados mediante láser están siendo utilizados ya en una proporción que representa más del 85% de la produc-
ción flexográfica, si bien algunas empresas más tradicionales y pequeñas siguen manteniendo los rodillos Anilox cromados con la idea de que, quizás, la calidad mantiene un mejor nivel. Con todo ello, se puede afirmar que el tema de la calidad ya no es un problema que afecte a la flexografía en cuanto a su elección como proceso por parte de los compradores de impresos pero se ha de reconocer que todavía quedan posibilidades de mejora, especialmente por parte de empresas de tamaño pequeño y medio. Digamos, finalmente, que ha habido un claro crecimiento en la instalación de sistemas de inspección directa de la banda impresa de forma que se pueden detectar fallos o, incluso, desviaciones del color y corregir a tiempo el resultado impreso en la bobina resultante. RCC Casals Consultants, S.A. es la empresa de consultoría para el sector gráfico líder en el mercado. En su ámbito de actuación, RCC realiza ser vicios a medida de sus clientes en forma de reorganización de empresas, ayuda a establecer las estrategias de futuro, implantación de procesos de progreso en calidad y productividad, estudios de mercado para suministradores y selecciones de personal, entre otros. Además del RCC Report, RCC Casals Consultants publica un gran número de títulos técnicos y de gestión para el mercado de las actividades gráficas, disponiendo de la mayor colección de títulos para el sector en español.
tecnología tecnología
Kodak: ¡No puede ser flexografía! ¿O sí? Kodak se ha marcado el reto de demostrar que puede hacerse mucho más con la impresión flexográfica. Con esta idea, Emma Schlotthauer, Marketing Global de Productos de Flexografía, explica cómo el sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX está abriendo nuevas posibilidades para los impresores de packaging, proveedores de servicios y clientes finales.
Kodak Flexcel y la tecnología de filmación Squarespot ahora para el proceso flexográfico, ofrece una capacidad exclusiva de filmar y mantener un punto uniforme de 10 micras en una plancha flexográfica.
La flexografía es un proceso de impresión increíblemente versátil. Es rentable, permite imprimir sobre prácticamente cualquier sustrato y la amplia gama de tipos de tinta que pueden utilizarse hace que sea una elección popular para la impresión de packaging. Las mejoras de calidad de los últimos años han convertido a la flexografía en un aspirante real al primer puesto como proceso de impresión líder para packaging. Esta tendencia nos lleva a preguntarnos: «¿cuál es el potencial de la flexografía? ¿Se convertirá finalmente en la tecnología dominante para el packaging en el futuro?». Lo cierto es que generalmente aún tiene limitaciones en su capacidad de producir los
más altos niveles de reproducción de imágenes, contraste de impresión y uniformidad; una realidad que suele llevar a los clientes finales a un proceso de impresión alternativo cuando se requiere el máximo impacto y confianza en el producto final. Sin embargo, el sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX está cambiando esta visión de la flexografía. Este sistema ofrece a los impresores de packaging una alternativa real si buscan conseguir la calidad normalmente asociada a la impresión offset y de huecograbado, pero además con la comodidad y flexibilidad que son sinónimos de flexografía. Kodak ha aportado su experiencia en las tecnologías de
Envase Flexible
6
filmación y materiales para desarrollar un sistema de plancha flexográfica digital que permite una excepcional reproducción de imágenes y un sólido rendimiento en prensa. Eso es justo lo que los impresores de flexografía estaban pidiendo. Entonces, ¿por qué son diferentes las planchas flexográficas digitales Kodak Flexcel NX? Todo empieza con el proceso de filmación. Kodak lleva mucho tiempo siendo líder en dispositivos CTP térmicos offset con la plataforma Kodak Flexcel y la tecnología de filmación Squarespot. Ahora la compañía ha llevado esta tecnología al proceso flexográfico, ofreciendo una capacidad
tecnología tecnología
exclusiva de filmar y mantener un punto uniforme de 10 micras en una plancha flexográfica. Y de hecho, un punto distinto a todos. Un novedoso proceso de laminación que elimina el efecto de la inhibición por oxígeno durante la exposición principal significa que los puntos resultantes en la plancha no sólo se corresponden exactamente con los puntos del fichero original, sino que los propios puntos tienen además la punta plana y unos flancos resistentes. Esto los hace extremadamente resistentes a los cambios en la impresión, lo que permite que se reduzca de manera importante el tiempo de preparación en la máquina y que las planchas duren más. Los trabajos toman el color rápidamente y se mantienen uniformes en toda la tirada.
mos ofrecer resultados inigualables con un coste mucho más bajo. Además, el sistema Kodak nos ha dado la capacidad de lograr una calidad en este mercado que de otra forma no estaría disponible».
Un producto de calidad con un coste más bajo
Bauer, Responsable de Servicio al Cliente de Packstar. «Land O’Lakes es un excelente ejemplo de un cliente y una marca que valoramos realmente. Hemos demostrado con el sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX que un carácter específico del logotipo de la marca puede reproducirse con flexografía cuando normalmente sólo se podía hacer con huecograbado». «Los clientes dicen: “No puede ser flexografía”», afirma Bauer. «¡Lo es! Observe la diferenciación y cómo destacan esas etiquetas. Es realmente excepcional». Y lo mejor de todo es que el negocio de Packstar ha aumentado un 35%, un incremento muy bienvenido en una economía que ha perdido fuerza en los últimos tiempos. Los directivos atribuyen la mayor parte de este crecimiento a la reacción positiva de sus clientes al probar la calidad de impresión del sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX.
Ubicada en Amherst, Nueva York, Packstar Flexible Packaging da servicio a varias industrias de productos de consumo de alta rotación, incluidos Calidad fotográfica sobre productos sanitarios y cosmétipackaging flexible cos, bebidas y artículos deportivos. La compañía es un proveeLa compañía británica dor de servicios completos y llave en mano en productos de eti- Young’s ha mejorado enormemente la calidad Corniche Fine Arts, ahora parte quetado con costura, sin costura de sus productos impresos con flexografía y de Miller Graphics, es especiay de retractilado preformado. ahora todos sus diseños más exigentes se pro- lista en packaging de marca y Packstar ofrece a sus clientes ducen con la plancha flexográfica digital goza de prestigio como uno de los principales proveedores dos opciones de tecnología Kodak Flexcel NX. europeos de planchas flexográpara la impresión: flexografía ficas para la producción comercial. La El sistema también ha hecho a digital y rotograbado. La compañía compañía acumula un excelente histoPackstar más productiva y eficiente que adquirió un sistema de flexografía digirial y es conocida en la industria gráfinunca, al permitir a la compañía imprital Kodak Flexcel NX para conseguir ca del packaging por sus productos mir tiradas más pequeñas mientras una solución alternativa al rotograbagalardonados y su espíritu innovador. ofrece a la vez una superior calidad de do, que históricamente constituía una Corniche reconoció rápidamente salida que normalmente sólo se vería opción de producción muy cara para el potencial del sistema de flexografía en una configuración de rotograbado. sus clientes. digital Kodak Flexcel NX y trabajó en Esta inversión ha abierto nuevas áreas «El sistema de flexografía digital colaboración con Kodak en las etapas de oportunidades para Packstar y sus Kodak Flexcel NX es un método de tempranas del ciclo de desarrollo para clientes. impresión de bajo coste que produce optimizar el uso de las planchas flexo«Nuestro objetivo es atraer a nueetiquetas de alta calidad», afirma Frank gráficas digitales Kodak Flexcel NX. vos clientes que no habíamos consideClesse, Presidente y Director Jefe de Además de las técnicas especializadas rado hasta ahora», afirma Janice operaciones de Packstar. «Ahora pode-
Envase Flexible
7
tecnología tecnología
Una tecnología galardonada El sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX ha sido galardonado por el sector de la flexografía como una innovadora tecnología líder desde su presentación en el mercado en drupa, en junio de 2008. En los últimos dieciocho meses Kodak ha recogido el Premio de la FPPA al innovador técnico del año, un prestigioso premio a la tecnología InterTech de la PIA/GATF y más recientemente fue el único galardonado con el Premio a la innovación técnica de la FTA para 2009. Por lo tanto es evidente que el sector reconoce que Kodak está en el camino correcto. Aunque la compañía está encantada con ganar premios, sabe que lo realmente importante es la satisfacción del cliente. Por lo tanto, me gustaría hablarles de unos cuantos ejemplos de usuarios de planchas flexográficas digitales Kodak Flexcel NX que están ampliando los límites de la impresión flexográfica y como resultado ven crecer sus negocios.
de retoque y gestión del color que ofrece Corniche, la tecnología Kodak Flexcel NX permite que su proceso de flexografía alcance y en muchos casos supere los niveles de calidad del huecograbado. La plancha está demostrando ser fiable, duradera y resistente. Dave Ettie, Director de Desarrollo de Negocio de Corniche, comenta que: «10 micras exactas, ni más ni menos, sobre una lámina de fotopolímero crea un punto perfecto. Con el sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX podemos conseguir un punto bien delimitado de 10 micras sobre una plancha que es perfectamente resistente y duradera y que nos permite producir calidad fotográfica». Young’s, la mayor marca de pes-
cado congelado del Reino Unido con unos ingresos que superan los 300 millones de libras, fue el primer cliente de Corniche en aprovechar la nueva plancha flexográfica y reconocer formalmente sus ventajas. Trabajando estrechamente con Corniche y su impresor Ultimate Packaging, Young’s ha mejorado enormemente la calidad de sus productos impresos con flexografía y ahora todos sus diseños más exigentes se producen con la plancha flexográfica digital Kodak Flexcel NX. Han trasladado un número significativo de diseños de huecograbado al proceso flexográfico de Corniche para packaging alimentario flexible.
Calidad offset, versatilidad flexográfica La innovación y calidad han sido las impulsoras del crecimiento de Autumn Graphics durante los últimos 26 años; mantenerse a la vanguardia de la tecnología ha jugado un papel fundamental en el éxito de la compañía. Fieles a esta tradición, Autumn Graphics se convirtió en la primera instalación canadiense del sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX. Su presidente, Ben Abray señala que: «Siempre estamos muy abiertos a la búsqueda de nuevas tecnologías que ayuden a nuestros clientes a ser más eficientes, ofrecer mejor calidad o reducir sus costes». El sistema Kodak Flexcel NX les ha permitido hacer exactamente eso al conseguir formar parte del suministro de planchas para un nuevo diseño OTC de Prilosec. Ese tipo de cajas se imprimían tradicionalmente a través de un proceso offset, pero cuando un nuevo diseño exigió la aplicación de un efecto holo-
Envase Flexible
8
gráfico especial resultó evidente que sería mucho más rentable utilizar un proceso de producción flexográfico. No era aceptable ninguna concesión en cuanto a la calidad de impresión: era absolutamente esencial contar con la misma reproducción de imágenes que se conseguía previamente con el proceso offset. Con estos objetivos en mente, las planchas flexográficas digitales Kodak Flexcel NX se convirtieron en el único aspirante. Las cajas se imprimen ahora con flexografía usando el mismo proceso de tramado estocástico de 20 micras que con el trabajo offset original, sin diferencia apreciable en la calidad y con un efecto holográfico rentable que aporta el máximo impacto en el punto de venta. En resumen, ¿está Kodak en el camino adecuado para ofrecer la posibilidad de ir más allá con la flexografía? Personalmente, pienso que es así y sé que otros clientes de Kodak además de los mencionados están de acuerdo. Kodak anima al sector a aceptar el reto de ver cómo la flexografía puede hacer mucho más por una compañía. Si desea mejorar la forma en que su compañía utiliza la flexografía en la actualidad o aumentar el número de aplicaciones para las que se utiliza la flexografía en el futuro, el equipo de Kodak desea trabajar con usted y su compañía para convertir sus objetivos flexográficos en una realidad rentable.
¡Productividad! La cortadora-rebobinadora TITAN SR8
La solución flexible para materiales flexibles La alta productividad es solo una de las ventajas que le ofrece esta cortadora-rebobinadora TITAN SR8 que, al mismo tiempo, alcanza los más altos niveles de seguridad según las normativas más exigentes. Su sistema modular de avanzado diseño le permite simples y económicas soluciones para la ampliación a niveles superiores de su automatización. Pero esto no es todo! La cortadora-rebobinadora SR8 está equipada con rodillos de fibra de carbono y su control de la tensión es sumamente preciso, lo que le permite alcanzar 700m/min. con una calidad de rebobinado excepcional incluso con materiales muy sensibles.
Atlas Converting Equipment Ltd., Bedford, MK42 7XT, UK. sales.titan@bobstgroup.com; www.bobstgroup.com/titan Bobst Group Ibérica, S.L., 08013 Barcelona, España Tel: +34 933 433 799, Fax: +34 934 763 029
actualidad actualidad
Innovaciones mostradas por Windmöller & Hölscher Con ocasión de su exposición propia, la EXPO 2009, que tuvo lugar del 10 al 12 de Noviembre, el fabricante alemán de máquinas e instalaciones Windmöller & Hölscher (W&H), presentó, en su fábrica de Lengerich, el show más grande de sus 140 años de historia. Bajo el lema “It’s Time for New Innovations”, W&H demostró su fuerza innovadora a más de 1200 expertos visitantes provenientes de 57 países, con no menos de nueve primicias mundiales en los campos de la extrusión e impresión de envases.
Se abrió el telón revelando la nueva OPTIMEX, una instalación de extrusión de tres capas, a precio atractivo, que permite optimizar la elaboración de una gan diversidad de películas – de alto rendimiento y calidad conocida de W&H “W&H revisando sus 140 años de trayectoria, la EXPO 2009 ha sido el más grande certamen, no solamente en términos del número de innovaciones desplegadas, sino también en cuanto al programa de presentaciones
de máquinas e instalaciones en producción incluyendo no menos de nueve primicias mundiales ante los más de 1200 profesionales originarios de 57 países” así lo resume el Dr. Jürgen Vutz, presidente de la gerencia de
Envase Flexible
10
W&H. “El resultado de la resonancia recibida por parte de nuestros clientes, durante y después de nuestra exposición interna, nos fortalece en seguir el camino de invertir en forma continua en investigación y desarrollo.
actualidad actualidad
Solamente si podemos ofrecer a nuestros clientes los beneficios de invertir en productos y procesos innovadores obtendrán las ventajas competitivas decisivas en el mercado de envases flexibles” añade Peter Steinbeck, director comercial/servicio al cliente. “Nos encanta el muy buen feedback de nuestros clientes y nos permite mirar al futuro con cierto optimismo” así lo opinan ambos. Un sinnúmero de innovaciones técnicas en el foco, sin olvidar nuestra responsabilidad con el medio ambiente, así el Dr. Jürgen Vutz al saludar en Lengerich a los visitantes profesionales venidos de todas partes del mundo. La meta de compaginar la innovación tecnológica con la protección del medio ambiente se refleja más concretamente por el label de “greenovation“. Con una técnica de instalaciones más eficiente, a modo de ejemplo, es posible reducir el consumo de energía y cambios más rápidos permiten proteger recursos y reducir a un mínimo la merma.
Lo más destacado en el sector de extrusión
Los sistemas EASY-SET y EASY-REG fueron demostrados de forma contundente en la máquina de impresión flexográfica NOVOFLEX CM de 10 colores.
cidas se distinguen sobre todo por sus excelentes propiedades ópticas en cuanto al brillo y alta transparencia y se utilizan sobre todo como películas de barrera y para aplicaciones médicas.
salientes. Es de aplicación universal y las funciones que pueden ser elegidas son: rebobinado con accionamiento central, rebobinado sin contacto y rebobinado por contacto.
OPTICOOL – el nuevo sistema de anillo de refrigeración de W&H En el marco de la EXPO de W&H se presentó, por primera vez el nuevo OPTICOOL, un impactante desarrollo como parte de una instalación de extrusión tricapa VAREX el cual permite superar el caudal de una unidad de refrigeración por anillo doble. Para demostrar su alto rendimiento de producción, más de 1000 kg/h, se elaboró una película para embalaje automático (tobera de 400 mm de diámetro).
culas
MDO – Ennoblecimiento de pelíOPTIMEX y AQUAREX – dos nuevas instalaciones La EXPO 2009 comenzó con la primicia mundial de la OPTIMEX, la hermana pequeña de la ya famosa VAREX de W&H. OPTIMEX es abreviatura de “Optimale Extrusion” (Extrusión Óptima), un nombre que refleja perfectamente su programa: Una nueva instalación tricapa a precio atractivo que permite optimizar la elaboración de una gran diversidad de películas (películas de envase, películas para embalaje automático, películas para bolsas portátiles y el contracolado así como para campanas termocontraíbles y fundas) de alto rendimiento y calidad de W&H conocida. Además, se presentó por primera vez al público la AQUAREX, una instalación de extrusión Upside-Down en la cual la refrigeración de la burbuja se hace por agua. Las películas así produ-
Nuevo rebobinador universal FILMATIC N Con el nuevo rebobinador FILMATIC N, de diseño especial para trabajar con instalaciones para películas de hasta 3,60 m de ancho, se consiguen resultados de rebobinado sobre-
Envase Flexible
11
En cuanto al programa de ennoblecimiento de películas, W&H presentó offline la unidad de estirado monoaxial de películas MDO (Machine Direction Orientation) optimizando las propiedades de la misma de acuerdo a las aplicaciones de cada caso. Las demostraciones se hicieron con películas de barrera dando por resultado una excelente resistencia en sentido longitudinal, una excelente transparencia y finalmente capas más delgadas, permitiendo optimizar el empleo de materiales de barrera costosos. FILMEX con técnica de nanocapas para la fabricación de película estirable Se pueden mejorar significativamente las características más importantes de películas estirables como la resistencia por impacto, la extensibilidad
actualidad actualidad
asegura una clara reducción de los gastos de preparación gracias a los tiempos de ajuste de tinta muy cortos, la minimización de tinta restante y de la merma. EASY-SET S y EASY-REG S – sistemas de ajuste de impresión y de registro de nueva generación Permiten tiempos de prepración cortos y merma mínima durante el cambio de pedido sin tener que recurrir a la costosa técnica RFID, herramientas especiales de montaje para los clisés de impresión u otros suministros posteriores de sleeves y adaptadores con una inversión que sale a cuenta en poco tiempo. Los sistemas EASY-SET S y EASY-REG S fueron demostrados de forma contundente en la máquina de impresión flexográfica NOVOFLEX CM de 10 colores. Con el estirado de películas mediante la unidad de estirado de películas MDO (Machine Direction Orientation) se optimizan sus propiedades mecánicas y ópticas así como la velocidad de extensión máxima, esto fue lo que los visitantes vieron, en vivo, en el marco de la EXPO, la instalación de extrusión para película fundida FILMEX en producción con tecnología de bloque de alimentación de nanoncapas. Un rebobinador especial para películas estirables manualmente o en máquina se encuentra equipado con un sistema automático para la alimentación de mandriles y evacuación de bobinas.
Lo más destacado en la impresión de envases Nueva impresora flexográfica MIRAFLEX AM Con ocasión de la EXPO 2009 de W&H, se presentaron más primicias mundiales de su programa de impresión de envases, la nueva impresora de tambor central MIRAFLEX AM (anchos de impesión de 820 hasta 1450 mm y velocidades de impresión de hasta 370 m/min) ampliando su serie MIRAFLEX de mucho éxito. Desde su lanza-
miento al mercado en interpack 2008, ya se han podido vender más de 40 unidades. VISTAFLEX CL – la máquina de impresión de 10 colores para grandes anchos y desarrollos de impresión Se presentó, como primicia mundial, la nueva máquina VISTAFLEX CL para anchos de impresión de 2200 mm y desarrrollos de impresión de hasta 800 m/min. Lo atractivo de la serie VISTAFLEX C es el revolucionario sistema robotizado VISTA-PORT para el cambio totalmente automático de ejes y sleeves porta-clisés así como de rodillos anilox o sleeves. Con sus cambios de trabajo muy rápidos, la máquina de la serie VISTAFLEX C es una máquina ideal tanto para tiradas largas como para tiradas cortas. EASY-COL La última versión del sistema de formulación de tinta y de dosificación EASY-COL con nueva superficie de manejo e innovador sistema de pesado se ha podido ver, en vivo, en la máquina MIRAFLEX CM. El sistema EASY-COL
Envase Flexible
12
HELIOCONTROL – sistema de ajuste de registo integrado para máquinas de impresión de huecograbado HELIOCONTROL es el nuevo sistema de ajuste de registro de W&H determinando todas las marcas de registro, sus posiciones y largos, mediante detector. En cuanto al sistema propiamente dicho no es de importancia si el soporte es blanco opaco, transparente o reflejante. El HELIOCONTROL como complemento ideal del sistema de ajuste de registro previo EASY-SYNC pudo ser visto en una HELIOSTAR G. El objetivo de ambos sistemas es reducir la merma en el momento de arranque y con los cambios de trabajo. Otra demostración destacada fue, en la fábrica de la Bischof + Klein GmbH & Co. KG en Lengeich, la de la máquina de impresión de huecograbado HELIOSTAR SL con técnica de carro introductor. Además, las filiales de W&H, Garant Maschinenhandel GmbH y Bag Solutions Worldwide (BSW), presentaron, en el marco de la EXPO, sus máquinas para la confección de bolsas portátiles de papel y máquinas para la fabricación y conversión de tejido a sacos de tejido.
s 0 50 n o 01 1 te 2 - C s í X 12 Vi IPE nd a en S t el
en
ÚNASE A NOSOTROS
domino communication
En el camino de la productividad ad con DuPontTM Cyrel® round
Aumente la productividad de su equipo de impresión flexo con DuPontTM Cyrel® round, los innovadores formatos de impresión en continuo de DuPont. Gracias a las camisas de impresión en continuo de fotopolímero, DuPontTM Cyrel® round elimina el montaje manual de las planchas; asimismo su inherente precisión consigue una mayor rapidez de los registros en máquina y hace que funcione con fiabilidad a la máxima velocidad. DuPontTM Cyrel® round es el perfecto medio para transferir imágenes que amplia las prestaciones para los trabajos de repetición y para todos sus pequeños o grandes tirajes de impresión. DuPontTM Cyrel® FAST round no requiere solventes o reactivos químicos, lo que puede ayudarle a conseguir sus objetivos medioambientales. Comparado con otras tecnologías de procesado e impresión, DuPontTM Cyrel® FAST round y la impresión flexo reducen drásticamente el consumo de energías no renovables y la emisión de gases efecto invernadero. Para más información dirigirse www.cyrel.es/round DuPont Packaging Graphics ”Advancing Flexography” Years
Copyright© 2010 DuPont. Reservados todos los derechos. El logotipo de DuPont, DuPontTM, The miracles of scienceTM y Cyrel® son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de E. I. du Pont de Nemours and Company o sus afiliados.
actualidad actualidad
Siegwerk: una innovación interesante de blanco opaco para flexografía UV Cuando se imprime blanco opaco de serigrafía en una máquina combinada es necesario reducir la velocidad de producción.
Rodillo anilox ART
Con el nuevo blanco opaco SICURA FLEX WHITE, Siegwerk ha logrado sacar al mercado una alternativa al blanco opaco serigráfico cuya principal ventaja es poder imprimir con las velocidades habituales de flexografía UV. Para imprimir con este nuevo blanco opaco de flexografía es necesario, sin embargo, un rodillo anilox ART especial que ha sido desarrol-lado por la prestigiosa empresa PRAXAIR
Surface Technologies (Europe) S.A. Ginebra (www.praxair.com). SICURA FLEX WHITE se caracteriza por ofrecer una opacidad excelente y permitir una sobreimpresión perfecta con otras tintas. Ahora podrá imprimir en la máquina flexográfica el blanco de las etiquetas «No Label Look» sin perder prestaciones.
Envase Flexible
14
«Anilox Reverse Technology» (ART) es una nueva tecnología láser de PRAXAIR para fabricar una estructura de celdillas poco común. Las paredes entre las celdillas se han alargado y aplanado. La rasqueta se desliza sobre esta superficie en relieve de modo que se forma una película de tinta prácticamente cerrada que, una vez transferida al material de impresión, procura una nivelación óptima, transfiriendo la cantidad máxima posible de tinta de un modo homogéneo.
actualidad actualidad
El sistema biológico de eliminación de solventes empieza a funcionar en España En Septiembre de 2009 Pure Air Solutions, representada en nuestro país por Innopack Systems, S.L, introdujo VOCUS en el Mercado español. Después de la primera publicación en Cartiflex la compañía ha mostrado un enorme interés en las empresas españolas, en especial en la industria flexográfica. El mes pasado se instaló el primer VOCUS en GAMADECOR, empresa que forma parte del grupo PORCELANOSA
GAMADECOR tiene un gran respeto por el medio ambiente y es por eso que se decantaron por el sistema VOCUS en lugar de instalar un sistema de oxidación térmica. La oxidación térmica necesita gas para tratar el solvente, lo que supone un consumo elevado
y costoso además de ser perjudicial para el medio ambiente por su emisión de dióxido de carbono. VOCUS es un sistema limpio, verde y efectivo en la reducción de emisiones. Con la colaboración de la Universidad de Valencia se ha desarrollado un sistema natural
Envase Flexible
15
que mediante un proceso biológico se eliminan emisiones de solventes como Etanol o Etil Acetato. VOCUS tiene ahora mismo instalados sistemas en países como Holanda o Bélgica. En línea con las exitosas operaciones que se han realizado, PURE AIR SOLUTIONS está preparado para dar servicio al extenso campo de la impresión flexográfica. VOCUS está introducido en todo el territorio Europeo con gran interés debido a sus muchas ventajas. En España la compañía Pure Air Solutions está representada por INNOPACK SYSTEMS. El director de Innopack, Daniel Vilchez, comentó: “reconocemos que la industria flexográfica está afectada por la legislación de emisiones producidas por solventes. Para ellos el coste para el cumplimiento de esta legislación tiene que ir acorde con su volumen de negocio”. Especialmente para esas empresas Pure Air Solutions desarrolló VOCUS que permite combinar la responsabilidad medioambiental con el desarrollo de su negocio.
actualidad actualidad
AB Kelva distribuye nyloflex® y nyloprint® Printing Plates en Finlandia Después de muchos años de cooperación exitosa en Suecia, Flint Group Flexographic Products expande su contrato con AB Kelva ahora también en el mercado finlandés. Con efecto a partir del 1 de enero de 2010, la rama finlandesa Kelva AB ofrece toda la gama de planchas de fotopolímero Flint Group.
impresión de los países nórdicos) en Kintaus, Finlandia, donde opera una oficna de AB Kelva para las planchas Flint Group. "Creemos que nuestros clientes finlandeses se beneficiarán significativamente de la experiencia en la impresión flexográfica y de la buena cobertura de mercado de Kelva", afirma Thomas Isselhard, Director de Ventas, Flint Group Flexographic Products.
AB Kelva se estableció en 1970 y está presente en más de 30 países especializada en productos para el embalaje gráfico, y la conversión de la industria. Dentro de Kelva Sweden AB es un importante distribuidor de consumibles y equipos flexográficos y es también conocida por el mercado flexo en Finlandia. Debido a la amplia presencia en el mercado Kelva AB, opera en estrecha colaboración con sus clientes para proporcionar servicios de venta local y soporte técnico. AB Kelva coopera con el NPS disoluciones de
Flint Group adquirirá Torda, empresa fabricante de tinta Flint Group ha firmado un acuerdo para adquirir Torda, un destacado fabricante de tintas de impresión para los mercados de envasado en el norte de Europa, los Balcanes y
el Oriente Medio, con una presencia significativa en Europa del Este . Torda generó unos ingresos de alrededor de 23m en 2009. "Estamos encantados con el
Envase Flexible
16
acuerdo con Torda. El modelo de negocio de la compañía y el rendimiento es un complemento excelente para nuestra estrategia", dice el Dr. Dirk Aulbert, Presidente de Global
actualidad actualidad
Packaging Flint Group y Narrow Web de la División. "La configuración de la Torda, especialmente en Europa del Este, los Balcanes y el Oriente Medio, complementa de manera ideal, y amplía nuestra red de instalaciones de fabricación y de servicios en estos mercados en crecimiento", agrega el Dr. Aulbert. "Gracias a su sólida plataforma de producto y un servicio de cultura centrada en el negocio, Torda es un proveedor bien establecido para la industria del envasado, con una fuerte implantación en el sector del envasado de alimentos", comenta Fredrik Danielsen, director general Torda, en el anuncio. "Desde que comenzamos a buscar un socio, se consideró Flint Group como nuestro candidato favorito para unir fuerzas. La posición de liderazgo en el mercado de
Flint Group en todo el mundo, su portafolio de productos excelentes y de su fuerte enfoque de servicio técnico, hizo que consideráramos un factor de éxito más importante, y constituye una plataforma ideal para seguir creciendo. Estamos seguros de que nuestros clientes se beneficiarán de esta transacción para acceder a una gama más amplia de productos especializados y de servicios eficientes ", continúa el Sr. Danielsen. Esta adquisición es la tercera de Flint Group para fomentar su expansión en mercados de Europa Oriental en los últimos doce meses. En 2009, Flint Group adquirió el fabricante ruso de tinta de envases y distribuidor Premo. En enero de 2010, Flint Group anunció la expansión de sus operaciones de fabricación de tintas de envases en
Polonia para satisfacer la creciente demanda. Charles Knott, CEO y Presidente de Flint Group concluye "La adquisición de Torda apoya nuestra estrategia de crecer en el mercado de los consumibles de impresión de envases de una manera sostenible y rentable mediante el fortalecimiento de nuestra posición en los mercados de más rápido crecimiento. Por otra parte, Torda tiene algunas posiciones de excelente tecnología que será capaz de aprovechar toda la organización mundial de Flint Group en el sector de los envases ". La transacción se espera que concluya a finales de marzo de 2010, sujeta a la aprobación de las autoridades antimonopolio. Los términos financieros no han sido revelados.
actualidad actualidad
Open House ROTOMEC sobre la tecnología TAPS Más de 150 transformadores procedentes de 15 países diferentes estuvieron presentes en el Open House ROTOMEC, que tuvo lugar del 16 al 18 de noviembre del pasado año, en el Centro Tecnológico de San Giorgio Monferrato, para asistir a las demostraciones del sistema de pre-registro TAPS (Total-Automatic-Pre-registrer-Setting), con impresión de film de polietileno (PE) en una rotativa de huecograbado ROTOMEC modelo RS 4003 MP.
El centro de interés del Open House fue el sistema TAPS, la más reciente realización ROTOMEC en el campo de la integración del eje electrónico (ES) con el control de registro. El sistema permite una reducción del desperdicio sin precedentes en la impresión de materiales flexibles, a la puesta en marcha y en el cambio de trabajo, tanto si se trata de un trabajo nuevo o un trabajo repetido. Para evidenciar las notables prestaciones del TAPS en cualquier circunstancia, así como la eficacia de los sistemas de entintado y secado de la rotativa RS 4003 MP, ROTOMEC predispuso un soporte de impresión que presentaba algunos elementos críticos para la impresión sobre films PE de 25 micras.
El Polietileno está considerado el film más difícil de imprimir en huecograbado, ya que se trata de un material muy extensible que precisa además un secado a baja temperatura. El TAPS es un sistema de pre-registro automático absolutamente único es el único de este tipo disponible en el mercado - que se pone en marcha por el operador a través de un simple mando ubicado en la consola de control. Oprimiendo el pulsador adecuado, el TAPS pone en marcha la rotativa, desplaza los cilindros de impresión en la posición de registro, y cambia en modo automático el control de registro. El proceso se completa al cabo de pocos minutos mediante la lectura de un código especial de entrada impresión en la
Envase Flexible
18
banda, tanto si se trata de un nuevo trabajo o de un trabajo repetido. La demostración se inició con la rotativa de huecograbado RS 4003 MP de 10 colores lista para imprimir un trabajo de 6 colores. Debido a que el sistema TAPS permite introducir cualquier tipo de cilindro (cilindros tradicionales sin eje, cilindros “ligeros”, a camisa) en máquina, en cualquier ángulo, un miembro del público fue invitado a mover algunos de los cilindros de impresión ya listos en los carritos, para demostrar que su posición no influye en la velocidad de las operaciones automáticas de pre-registro. Una de las ventajas del sistema TAPS es que los problemas que se pueden presentar con los sistemas tradicio-
actualidad actualidad
nales de pre-registro, no tienen ninguna influencia en su funcionamiento. Debido a que el sistema TAPS no precisa utilizar ningún dispositivo como puntero láser, anillos de pre-registro, adhesivos o sensores de lectura de las marcas, el sistema está exento de errores que pueden producirse en el establecimiento de estos dispositivos. Además, el TAPS funciona en el pasaje de la banda, por lo tanto también en caso de errores durante el enhebrado de la banda, y no tiene ninguna influencia en el mismo la secuencia de las unidades de impresión. Funciona también con la impresión en reversible. Después de que el operador ha introducido los carritos en la rotativa y ha oprimido el pulsador del TAPS para poner en marcha el proceso de pre-registro, los asistentes pudieron seguir la rapidísima secuencia de puesta en fase de los cilindros y puesta a registro de las 6 unidades de impresión. Todo el proceso se completó en pocos minutos, antes de que la máquina comenzase a acelerar para alcanzar la velocidad de impresión de 350 m/min. La excelente estabilidad del registro, sobre todo durante las rampas de aceleración, es debida a la función HDI (High-Dynamic-Interface) con la que están equipadas todas las máquinas de la gama de rotativas de huecograbado ROTOMEC. La integración entre el eje electrónico y el sistema de control de registro Registron permite la corrección de registro más rápida actualmente disponible en el mercado, también durante las fases críticas de variación de velocidad. En una segunda pantalla colocada sobre la máquina, los asistentes pudieron seguir la cuenta de los metros de desperdicios producidos durante la demostración. En los 3 días del Open House, el desperdicio de material siempre fue inferior a 86 metros, partiendo con una longitud de la banda en máquina de 64 metros. A la finalización de la demostración de impresión, los asistentes se reunieron alrededor del rebobinador para verificar la impresión sobre el film
de polietileno, que siempre fue de una óptima calidad. La RS 4003 MP con la que se han efectuado las demostraciones, es una rotativa de huecograbado altamente eficiente, adecuada para la impresión de alta calidad en producciones medias - largas de materiales flexibles. La configuración compacta de la rotativa permite una reducción de la longitud de la banda en la máquina del 20% aproximadamente, y las modalidades de cambio de trabajo conferidas a la ergonomía y a su funcionamiento, permiten rápidas operaciones sin utilizar herramientas. El sistema de entintado de la RS 4003 MP está efectuado con barras entintadoras que permiten una homogénea y óptima distribución de la tinta, evitando la formación de burbujas de aire en las células de los cilindros huecograbado, que podrían afectar la alta calidad del producto acabado. También el sistema de secado es particularmente eficiente, como se ha demostrado con la calidad de impresión del polietileno, a pesar de ser un material que presenta algunos elementos críticos para la impresión y que precisa además un secado a baja temperatura. La eficiencia del sistema de ventilación y del flujo optimizado del aire aseguran mínimos niveles de residuo solvente en la banda y proporcionan las posteriores ventajas de una reduc-
Envase Flexible
19
ción en el consumo de energía. En un período en el que la posibilidad de optimizar los réditos de las operaciones en la sala de impresión, es un factor crucial para permitir a los transformadores producir embalajes de calidad superior al mejor precio para sus clientes, la disponibilidad de soluciones técnicas y de sistemas que reducen los desperdicios y los tiempos improductivos sistemática y eficientemente, es de extrema importancia y de gran interés para la industria de la impresión en huecograbado, como han comentados los asistentes al Open House. Después de las demostraciones, los invitados tuvieron la oportunidad de ver varias máquinas para la impresión en huecograbado, en configuraciones diversas, para la impresión de embalajes flexibles y productos especiales, actualmente en fase de finalización en la fábrica de ROTOMEC.
actualidad actualidad
Desarrollo de la última tecnología DuPont™ Cyrel® round Las empresas Wipak UK Ltd. y PPP Digital Imaging Ltd. Premiadas con los premiosd New Horizon 2009 difunden la impresión flexográfica de gran calidad
y propietarios de marcas y constituyen una parte importante del crecimiento de Cyrel® round. Creados en el certamen del International Grand Prix Cyrel® celebrado en Valencia (España) en el año 2007, los premios New Horizons reconocen a destacados individuos, organizaciones o programas que han aportado una extraordinaria contribución a las industrias flexograficas y de envase y embalaje. Los seleccionados son elegidos El premio se concede en reconocimiento al enfoque pionero de Wipak en base a su “alta contribución” y los para desarrollar y difundir la impresión flexo de gran calidad en el premios reconocen el trabajo, la creatiReino Unido a través del uso de DuPont™ Cyrel® round. vidad y la contribución de individuos y organizaciones por su esfuerzo en relación con el “Avance de la Flexografia”. El premio en sí mismo es un trocon su estrategia de convertir un mayor En un momento en que el mercafeo de pesado bronce diseñado especívolumen de su producción de envase do estaba atravesando bajos niveles ficamente para DuPont Packaging flexible de huecograbado a flexograde iniciativas empresariales, PPP eligió Graphics, una replica del logo de New fía, mejorando la consistencia de color, en el año 2009 instalar un sistema de Horizons y con la medalla de Cyrel® los registros y su eficacia. proceso Cyrel® round en sus instalacioencima. Grabado con el nombre del La innovadora iniciativa de nes de fabricación de Manchester premiado o de la organización, el troambas compañías está teniendo una para ayudar a Wipak. El objetivo inifeo es un bello reconocimiento a tan fuerte influencia en el mercado del cial era en parte consolidar su asociaextraordinario logro. Reino Unido a niveles de convertidores ción y permitir que Wipak continuase
Envase Flexible
20
actualidad actualidad
Tecnología de impresión EB de Comexi y WetFlex® Después de 5 años de investigación y desarrollo conjunto entre Comexi Group y Sun Chemical, anuncian la primera solución completamente industrial utilizando impresoras flexográficas eCOMEXI y la tecnología desarrollada por Sun Chemical WetFlex®, para la impresión flexográfica EB.
Esta tecnología fue presentada en la pasada edición de Drupa 2008 en el stand de Comexi, siendo hoy ya una realidad, con resultados probados, para la impresión de envases y embalajes flexibles. La tecnología de curado electron beam WetFlex® para la impresión flexográfica no solamente permite a los convertidores de envase y embalaje flexible disponer de una tecnología medioambientalmente sostenible, sino que además ofrece ventajas en la calidad de impresión. Esta propuesta de solución satisface todos los parámetros de producción intensiva, con una calidad de impresión por encima de las 70 l/cm, mayor brillo y con un sistema de gestión de las tintas patentado por
Comexi que garantiza su completa estabilidad. Adicionalmente, estas resoluciones de impresión permitirán a los clientes competir en mercados hasta ahora dominados por el rotograbado, y con menos costes por metro cuadrado ya que todo el proceso no genera COV (compuestos orgánicos volátiles)
La innovación de Comexi puesta al servicio de los clientes En la actualidad Comexi ya está produciendo en serie las impresoras eCOMEXI, el modelo eCOMEXI FW1508. A partir de febrero de 2010,
Envase Flexible
21
Comexi ofrece la posibilidad de realizar pruebas industriales en su centro de I+D ubicado en Girona. España, en una máquina especialmente dedicada. En entorno productivo es de primer nivel, con la mejor tecnología disponible en el mercado para nuestros clientes. Este hecho garantiza que Comexi Group y Sun Chemical son los mejores partners en el proceso de innovación. Así pues, aquellos convertidores que estén comprometidos en el liderazgo de soluciones innovadoras para el sector del envase y embalaje flexible en la producción de embalaje sostenible, apreciarán estos beneficios. Ante los imparables cambios en el mercado de la impresión del envase y embalaje flexible, Comexi Group apuesta por el mercado de impresión EB de forma decidida, motivado por la convicción de que la tecnología de impresión EB substituirá la impresión tradicional con solventes en el mercado del envase y embalaje flexible. Adicionalmente, como condición de líder indiscutible, Comexi Group ofrece soluciones para incrementar el valor agregado del packaging utilizando la tecnología de tintas y barnices curables EB y UV sin generación de COV, para recubrimientos, lacados y efectos especiales en el packaging.
banda estrecha banda estrecha
reportaje
MMCanals ofrece el primer servicio en España de cápsulas impresas digitalmente HP ha anunciado hoy que Manufacturas Metálicas Canals S. A. (MMCanals) ha instalado durante 2008 y 2009 dos prensas HP Indigo ws4500s para imprimir cápsulas y precintos de sobre taponado para su uso en la industria alimentaria y el sector de las bebidas y muy especialmente para el sector vitivinícola y aceitero.
Durante algún tiempo, los defensores de la impresión digital pronosticaron que las prensas digitales llegarían a ser utilizadas por las empresas de embalaje y otros fabricantes cuyas actividades principales fueran distintas de la impresión. Al integrar la impresión digital en sus plantas de producción, MMCanals se ha convertido en la primera empresa en el mundo en ofrecer este tipo de servicio y ya está obteniendo sus frutos. MMCanals, fundada en 1947, es una empresa familiar que primero se centró en la fabricación de cápsulas de penicilina y después pasó a la produc-
ción de tapones metálicos para productos como las botellas de cerveza y de refrescos. La empresa tuvo la oportunidad de diversificarse en la fabricación de otros tapones y también se dedicó a la producción de grandes volúmenes de cápsulas para las botellas de vino cuando los materiales sintéticos empezaron a sustituir el metal.
Transformación del proceso En el pasado, MMCanals realizaba todo su trabajo de impresión con nueve prensas de huecograbado.
Envase Flexible
22
Actualmente, este método de producción está dando paso a la prensa HP Indigo ws4500s con PE, PET, PVC biodegradable y sustratos especiales impresos con hasta siete colores y acabados con una gama de técnicas que incluyen el metalizado en caliente y el estampado. “Las prensas HP Indigo nos proporcionan más flexibilidad y adecuación a la demanda del mercado”, comenta Roger Guasch, Director General de MMCanals. “Nuestro objetivo es sustituir nuestras prensas convencionales por prensas digitales, sobre todo, porque se trata de una tecnología
banda estrecha banda estrecha
reportaje
Refresh Your Sprite, con HP Indigo
Roger Guasch, general manager, MMCanals
más limpia y respetuosa con el medioambiente. Ya estamos pensando en incorporar una prensa HP Indigo nueva en 2010”. Las prensas HP Indigo de MMCanals tienen muchas ventajas con respecto a la impresión convencional, algunas de ellas relacionadas con el medio ambiente. La fabricación de cilindros de fotograbado es costosa y requiere el uso de más energía y disolventes que la impresión digital. Por su naturaleza, la impresión convencional (de huecograbado, flexográfica y litográfica) tiene un período de puesta en marcha durante el cual se consigue la aplicación y el registro de tinta. Este proceso genera residuos de materiales
Cuando Coca-Cola Israel planeó una campaña para renovar su marca Sprite, la empresa decidió consultar a sus clientes. “Nuestra idea era hacer participar a los consumidores en la campaña de la marca de un modo totalmente nuevo”, comenta Merav Dvori, director de marketing de categorías de Coca-Cola Israel. “Por primera vez, los clientes podían diseñar su propia etiqueta de producto.” La campaña invitó a los consumidores a visitar el sitio web Refresh Your Sprite y a trabajar con distintos elementos con el fin de crear un diseño de lata completo con la marca, código de barras y otras informaciones necesarias. La campaña atrajo propuestas de consumidores de edades comprendidas entre los 10 y los 60 años y produjo como resultado más de 100.000 diseños de lata individuales. Hacer participar a los clientes fue tan sólo el comienzo de la campaña Refresh Your Sprite. El equipo de Coca-Cola también quería imprimir los diseños principales, pero el ajustado tiempo de respuesta y los reducidos volúmenes desaconsejaron la impresión de latas convencional. El equipo buscó la solución en la impresión digital de HP. Mediante la prensa HP Indigo ws4500, Tadbik Labels Co., de Carmiel, Israel, parte del Grupo Tadbik, imprimió los diseños en etiquetas termorretráctiles en lugar de hacerlo directamente en la lata. Esto permitió un flujo de trabajo sin interrupciones desde los diseños en línea hasta las impresiones definitivas. Según Boris Demb, director de planificación de producción de CocaCola Israel: “Tadbik y su prensa digital HP Indigo respondían a la calidad que necesitábamos así como los plazos de entrega de producción extremadamente ajustados.” Otro desafío que la prensa HP Indigo ws4500 ayudó al equipo de Coca-Cola a superar fue los reducidos volúmenes de impresión que requería la campaña. Cada una de las cuatro semanas que duró la campaña, se animó al público a visitar el sitio web de ésta y a votar a los 100 diseños principales. Posteriormente, Tadbik imprimió los diseños ganadores mediante la HP Indigo ws4500. Se envió una caja de 24 latas personalizadas a cada diseñador ganador y se expuso una segunda caja de 24 latas en un centro comercial de Tel Aviv. Mientras que imprimir únicamente 48 latas de cada diseño ganador no habría resultado factible con la impresión de latas convencional, la HP Indigo ws4500 respondió a los reducidos volúmenes con facilidad. “Aunque 48 latas no parecen ser muchas, el tamaño total de la tarea fue de casi 20.000 etiquetas termorretráctiles”, comenta Oded Shany, director ejecutivo de Tadbik Labels Co. Al final de la campaña, un jurado profesional formado por jueces destacados del sector eligió a los seis finalistas. Se distribuyeron más de 1 millón de latas con estos diseños ganadores a tiendas al por menor de todo Israel.
Envase Flexible
23
banda estrecha banda estrecha
reportaje
(en el caso de MMCanals, residuos de sustratos caros) y prolonga el tiempo total en la prensa. Por tanto, sólo resulta rentable para tiradas más largas. Gracias a la tecnología HP Indigo, se eliminan los residuos de puesta en marcha, ya que la calidad y el registro de impresión se consiguen inmediatamente. Los cambios de trabajos, utilizando el mismo sustrato, se pueden realizar al instante, y la tinta HP ElectroInk está seca cuando sale de la prensa. Además, el acabado se puede realizar inmediatamente, lo que hace que todo el proceso de producción sea más eficiente. “Hemos dedicado un período de tiempo considerable a integrar la impresión digital en nuestro flujo de trabajo de producción”, añade Guasch.
“El proceso de preprensa para la fabricación de cápsulas es similar a las técnicas de preprensa utilizadas en la impresión digital. También podemos ampliar nuestra paleta cromática, ofrecer tiradas cortas, realizar cambios rápidos en el material gráfico y, por tanto, ampliar nuestra cartera de clientes a aquellos para quienes nuestros métodos de producción no hayan podido ser apropiados anteriormente”. MMCanals cuenta con 115 empleados y un equipo de representantes de ventas, distribuidores y empresas asociadas en Francia y Estados Unidos.
Envase Flexible
24
Documento1
30/7/09
11:16
Pรกgina 1
banda estrecha banda estrecha
actualidad
CPM Internacional, S.A. imprimirá etiquetas en una Alprinta 74V Con una Alprinta 74V de Müller Martini la imprenta CPM Internacional, S.A. en San Martin de la Vega, España, ampliará su capacidad en el área de la impresión de etiquetas. Puntualmente, cuando comience la temporada de impresión de etiquetas para botellas de bebidas, la impresora rotativa offset entrará en servicio en primavera de 2010.
El director de la empresa Lucio Marina se ha decidido por la Alprinta 74V de Müller Martini gracias a la alta calidad de impresión.
CPM Internacional, S.A. se decidió ya a finales de octubre de 2009 por una Alprinta 74V de Müller Martini. "Estoy convencido de que con la Alprinta 74V hemos adquirido otra máquina productiva valiosa y flexible“, declara el director de la empresa Lucio
Marina, "ya que debemos poder imprimir nuestros materiales flexibles con una excelente calidad.“ La nueva máquina está equipada con cambiabobinas automáticos en el desbobinado y rebobinado, siete unidades de impresión offset y una unidad de impresión
Envase Flexible
26
flexo para tintas con base de disolvente que se secan con aire caliente. La Alprinta 74V convenció a CPM especialmente por la extraordinaria calidad de impresión y el excelente registro de impresión. Gracias a la certificación ATEX de la unidad de impresión flexo
banda estrecha banda estrecha
actualidad
CPM Internacional, S.A. imprimirá en la Alprinta 74V sobre todo etiquetas en film como Wrap-Around y Shrink-Sleeve.
es posible utilizar tintas de impresión con disolvente y producir en la máquina otro tipo de productos adicionales. CPM Internacional, S.A. es una exitosa imprenta en San Martin de la Vega al sur de Madrid. Entre sus productos principales se encuentran las etiquetas en bobinas, sleeves y embalajes flexibles. Así, por ejemplo, se imprimen en CPM etiquetas de Coca Cola para botellas PET en España. CPM tiene la intención de aplicar la Alprinta 74V principalmente para la impresión de etiquetas. De este modo es posible imprimir de forma más intensiva embalajes con la VSOP 850, instalada a mediados del año 2007. La VSOP 850 a seis colores está equipada con dos unidades de impresión flexo preparadas tanto para tintas UV como para tintas de impresión sobre base acuosa.
Precisamente en sleeves el blanco opaco sobre base acuosa tiene ventajas frente al blanco opaco UV. Además de numerosos monofilms para etiquetas sobre bobina y sleeves también se utiliza film laminado para embalajes flexibles. Adicionalmente, CPM tiene la posibilidad de laminar en línea el producto impreso con film delgado. La máquina de impresión rotativa offset de formato variable sin escalonamientos Alprinta 74V se suministra con diez juegos de formato por lo que se puede producir una gran cantidad de productos diferentes con diversas longitudes de impresión. Mediante la aplicación de varios rodillos enfriadores en diferentes posiciones y una configuración flexible del secado UV (todas las lámparas están situadas sobre rodillos enfriadores) se pueden producir pro-
Envase Flexible
27
ductos impresos sobre materiales termosensibles, en caso de necesidad también con secados intermedios.
banda estrecha banda estrecha
actualidad
“OMEGA DIGICON series-2” de AB Graphic con la serigrafía plana El Grupo AB GRAPHIC INTERNATIONAL presenta como última novedad el cuerpo de serigrafía plana para su OMEGA DIGICON series-2, que es el equipo de acabado líder del mercado para el acabado digital de etiquetas adhesivas.
Detalle del cuerpo de serigrafía plana que se instala en el equipo Digicon series-2
A.B.Graphic International presentó la nueva Serie2 de sus máquinas Omega Digicon destinadas principalmente para el acabado de la impresión digital. Las máquinas Omega Digicon están concebidas con un equipamiento
completo y con la máxima automatización posible para conseguir el ajuste y las operaciones de acabado con el mínimo desperdicio de material. La importancia de esta característica es fundamental en las produccio-
Envase Flexible
28
nes cortas, como la impresión digital, pues no únicamente se reduce el material necesario para el ajuste del equipo, sino que también se reducen los consumibles necesarios para la impresión del trabajo.
banda estrecha banda estrecha
actualidad
El equipo es utilizado por muchos clientes para realizar re-impresiones o acabados de series muy cortas, minimizando el desperdicio de material, y permitiendo la personificaciรณn adicional de estas series.
Ejemplo de equipo Digicon series-2 completo con la siguiente configuraciรณn: - alimentaciรณn de bobinas - cuerpo serigrafia plana - cuerpo hot foil plano - cuerpo flexo semirotativo - cuerpo serigrafia plana - cuerpo troquel semirotativo - corte y rebobinado de rollos finales
Ejemplo de equipo Digicon series-2 completo con la siguiente configuraciรณn: - alimentaciรณn - cuerpo hot foil semirotativo - cuerpo serigrafia plana - cuerpo flexo semirotativo - cuerpo hot foil y relieve seco plano - cuerpo troquel semirotativo - corte y rebobinado de rollos finales
Envase Flexible
29
banda estrecha banda estrecha
actualidad
Acuerdo entre Nuova Gidue i SMAG Nuova Gidue S.r.l. , fabricante de prensas para el sector de la etiqueta y el mercado de los envases, y Smag SA, un fabricante y un distribuidor de la impresión y la conversión de equipos para el mercado digital y convencional, han firmado un contrato de distribución exclusiva de los productos a través de Gidue Nuova Smag sobre la el territorio francés.
Federico D'Annunzio . Sr. Federico D'Annunzio, MD de Nuova Gidue quiere "agradecer a Saverio Monopoli y Graphic Evolutions S.l. por el firme apoyo en Francia durante el último año muy difícil, en que GE ha mostrado la lealtad a nuestra empresa. Nuova Gidue y Graphic Evolutions S.l. continuarán con su cooperación y se centrarán conjuntamente en los mercados emergentes del
norte de África, donde tenemos previsto ampliar nuestra organización de ventas y servicios y fortalecer nuestra presencia real ". Stephan Rateau MD de Smag comenta: "hemos tenido durante muchos años una relación exitosa con Gidue SpA. Los convertidores franceses están muy satisfechos con las máquinas Gidue, y hoy estamos felices de traba-
Envase Flexible
30
jar con Nuova Gidue Srl para apoyar las instalaciones existentes, y proponer la innovación y soluciones creativas. Es bueno para nuestros clientes y para nuestra industria ". Federico D'Annunzio, MD de Nuova Gidue añade: "Tenemos que ofrecer una perfecta red de ventas locales y servicios de apoyo eficientes. Los "sueños" de la globalización llevó a los
banda estrecha banda estrecha
actualidad errores que no deben repetirse. Una organización local fuerte es fundamental para el mercado francés, y Smag puede proporcionar una verdadera fuerza de "primera clase". El éxito de innovación debe centrarse en una colaboración efectiva. " El Sr. D'Annunzio y el Sr. Rateau están de acuerdo en que "tenemos que volver a la realidad. Servicio, innovación e ideas son la mejor solución en los mercados actuales. Estamos buscando una alianza a largo plazo, nos conocemos desde hace muchos años y estamos seguros de la calidad que juntos podemos proporcionar a nuestra industria ". El contrato de distribución para el territorio francés incluye la gama completa de Nuova Gidue para los mercados de la impresión flexográfica, offset, y la combinación de soluciones multiproceso, incluyendo las líneas de nueva prensa que han sido recientemente introducidos en el mercado (Short Combat ™, Master Combat ™) Gerard Rateau, Presidente de Smag y un personaje de prestigio en la
Gerard Rateau
industria desde hace más de 30 años llega a la conclusión: "No hemos experimentado en el pasado una profunda crisis como la actual. Pero veo en Stephan y en Federico el enfoque
correcto para el futuro: vuelta a la realidad y las ideas en primer lugar. Estoy feliz de observar su entusiasmo "práctico" y renovado: van en la dirección correcta ".
banda estrecha banda estrecha
actualidad
Epson en Ipex 2010: soluciones de inyección de tinta para packaging En Ipex 2010, Epson (sala 10, stand C260) mostrará su gama de impresoras de inyección de tinta para producción que combinan calidad, flexibilidad y productividad permitiendo generar creaciones innovadoras para aplicaciones de packaging comercial, pruebas de preimpresión y diseño gráfico.
Las soluciones para los sectores del packaging y el etiquetado juegan un papel importante entre las innovaciones más recientes de Epson, y lanzará su prensa de impresión digital de
etiquetas (Epson Digital Label Press) en la feria. Con la aclamada tecnología de inyección de tinta Epson Micro Piezo, la Digital Label Press está diseñada pensando en empresas que
Envase Flexible
32
desean producir tiradas cortas de etiquetas de gran calidad y rentabilidad. Ofrece suaves gradaciones y una extraordinaria calidad de color sobre una gama amplia y flexible de sopor-
banda estrecha banda estrecha
actualidad tes, incluyendo semibrillo estándar, películas y etiquetas mate en grosores de hasta 320 micrones y en rollos desde 80 hasta 330 mm de ancho. La Epson Digital Label Press imprime con una velocidad de hasta 5 metros por minuto, y utiliza el sistema mejorado de 6 colores con tintas pigmentadas Epson para reproducciones de una extraordinaria precisión. Además, Epson presenta en la feria la impresora de inyección de tinta Epson Stylus Pro WT7900, que produce pruebas de packaging de calidad profesional y muestras de una excelente precisión. La Stylus Pro WT7900 ofrece una sofisticada gestión del color y una impresión precisa en una variedad de soportes flexibles: metálicos, película y papel. Utilizando el juego de cartuchos Epson UltraChrome HDR con tinta blanca, es capaz de producir una extensa gama de color con la increíble
precisión que la industria del embalaje necesita. Una característica clave es su capacidad para producir blancos de gran densidad y precisas superposiciones gracias a la primera tinta blanca de base acuosa del mundo desarrollada específicamente por Epson para esta impresora. Reforzando su posición de líder en el mercado del gran formato para impresiones de interior y exterior, Epson presentará además la impresora con tintas ecosolventes Stylus Pro GS6000. Esta impresora de gran formato de 64” con juego de cartuchos de tinta UltraChrome GS ofrece una gama extraordinariamente amplia de color en una impresora diseñada para aplicaciones de interior y exterior. El juego de cartuchos de tinta permite la producción de impresiones de alto impacto y gran calidad así como una gran durabilidad, haciendo posible
Envase Flexible
33
que imprentas, copisterías y empresas de cartelería amplíen su actividad incorporando aplicaciones de un elevado nivel de exigencia y calidad como el caso de gráficos para aeropuertos y exposiciones. Por último, las premiadas impresoras de inyección de tinta Epson Stylus Pro entrarán en acción para mostrar las aplicaciones para fotografía de gran formato, bellas artes, cartelería y creación de pruebas en colaboración con destacados fabricantes de software.
banda estrecha banda estrecha
actualidad
Grupo Impryma: MPS EFp 660 en OVELAR Se culmina con éxito la instalación de la máquina flexográfica MPS EFp 660 en OVELAR.
Con esta máquina, de 660 mm. de ancho, OVELAR podrá acceder no sólo a las grandes tiradas de etiquetas autoadhesivas, sino a las medianas tiradas de embalaje flexible, debido a
que puede imprimir materiales desde 15 micras, además de contemplar dos sistemas de impresión: flexografía UV y flexografía con base solvente.
Envase Flexible
34
banda estrecha banda estrecha estrecha banda
actualidad
Etiquetas Texte de Extremadura apuesta por Palmart Etiquetas de Extremadura (Etiex) viene desarrollando su actividad comercial en la ciudad de Badajoz desde hace 14 años.
texte peu foto
Texte Genral
José Manuel Leyton , director gerente de Etiex, y Francisco Pérez, director de Lluna informática (Palmart) firmaron el acuerdo para la implantación de la solución de gestión para Artes Gráficas Palmart Lo que mejor podría definir a esta compañía, además de la calidad de sus productos gráficos y la experiencia profesional, es el firme compromiso que el conjunto de su equipo humano ha demostrado permanentemente a lo largo de todos estos años. Especializada en el diseño y fabricación de etiquetas adhesivas para el mercado agroalimentario español y portugués, Etiex es una de las referen-
cias más destacadas del sector, no sólo en Extremadura sino en el sudeste peninsular. Recientemente José Manuel Leyton, director gerente de Etiex, y Francisco Pérez, director de Lluna informática (Palmart) firmaron el acuerdo para la implantación de la solución de gestión para Artes Gráficas Palmart. La implantación de Palmart va a suponer dar un salto global en la gestión de la
Envase Flexible
35 35
información de la compañía. Durante la firma José Manuel Leyton destacó el valor de las nuevas herramientas tecnológicas en la gestión de la empresa.
ferias y congresos ferias y congresos
Nueva edición del Congreso Hispamerflex’10 Entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, tendrá lugar el 17ª edición del Congreso HISPAMERFLEX 2010, evento nacional de referencia para la industria flexográfica. Este año se llevará acabo en la ciudad de Girona y será organizado por COMEXI GROUP, DUPONT, SUN CHEMICAL y ESKO GRAPHICS
Este año contará con las presentaciones más innovadoras y los productos más adecuados para mejorar el valor agregado en el envase y embalaje flexible. Se demostrarán trabajos con calidades hasta ahora imposibles en la impresión flexográfica estándar y conceptos para disminuir al mínimo los desperdicios generados en los cambios de trabajo. El lema del congreso, “Crece la Flexo: Nuevas Oportunidades”, quiere reflejar el hecho que la impresión flexográfica está creciendo a nivel mundial. Los últimos datos de mercado contrastados muestran crecimientos superiores a la impresión en huecograbado y offset. Esto es un reflejo de los desarrollos tecnológicos que la impresión flexográfica
ha realizado en la última década, adaptándose a los nuevos requerimientos del mercado tanto en calidad como en prestaciones. La orientación del evento será muy práctica, combinando sesiones técnicas con presentaciones de productos en las instalaciones que Comexi Group dispone en Riudellots de la Selva. Próximamente se abrirá el período de inscripciones a este evento
Envase Flexible
36
ferias y congresos ferias y congresos
Finat: Seminario técnico en Barcelona "El valor añadido de las etiquetas autoadhesivas" será el tema central del seminario técnico que la asociación internacional de profesionales de la etiqueta autoadhesiva, que se celebra en Barcelona los días 11 y 12 de marzo, en el Hotel Fira Palace de Barcelona.
El seminario, está diseñado para proporcionar una actualización sobre las cuestiones relativas a la legislación, la ciencia de materiales, la conversión de la tecnología y los requisitos de aplicación y está dirigido a todos los nive-
les de la comunidad técnica de I + D o producción, a los directores técnicos y ejecutivos. Todos estos temas serán presentados por oradores expertos, que tienen por objeto ofrecer a los delegados informaciones que se pueden utili-
Envase Flexible
38
zar en sus propias empresas para crear futuros negocios más eficientes y rentables. Los eventos de este año se completan con el congreso conjunto que celebrarán Finat y Anfec, del 9 al 12 de junio en el Hotel Hilton de Valencia.
ferias y congresos ferias y congresos
Programa
Raghu Das, IDTechEx (UK) 17:15 Añadiendo dimensión al diseño gráfico mediante imágenes holográficas: el nuevo modelo de negocio John Hazen, Hazen Paper Company (EE.UU.)
Juerves, 11 de marzo 08:30 Apertura del seminario y breve presentación de FINAT Andrea Vimercati, Presidente de FINAT (NL) 08:40 Presentación del seminario Sean Duffy, Bluestar Silicones, Presidente del subcomité del seminario de FINAT (F) 08:50 Actualización sobre la legislación ambiental Paul Verspoor, Consultoría Sitmae (NL) 09:40 Discurso de bienvenida: Ayudar a nuestros clientes a vender por medio de la innovación Iban Cid, Germark (E)
Viernes, 12 de marzo 2010 SESIÓN MATINAL: (PRESIDENTE: CALVIN FROST) 09:00 Etiquetas autoadhesivas sin soporte Michael Cooper, Catchpoint (UK) 09:30 ¿Puede contribuir la sostenibilidad a la reducción de los costes? Kishore Sarkar, Gallus Ferd. Rüesch (CH) 10:00 El crecimiento sostenible en autoadhesivo por medio de la innovación respetuosa con el medio ambiente Eelko Leeuwenburgh, Aver y Dennison (NL) 11:00 Proyecto VskE: "Buenas prácticas de higiene y seguridad en la impresión de etiquetas" Thomas Gulden, Schreiner Group (D) 11:30 Una llamada a la acción: conecte e innove con sus clientes Paul France, Ingeniero jefe de Procter & Gamble (EE.UU.) 12:30 Clausura del seminario Håkan Saxén, UPM Raflatac, Presidente del Comité técnico de FINAT (FIN) 12:45 Almuerzo y oportunidad para visitar la exposición
SESIÓN MATINAL (PRESIDENTE: HANS LAUTENSCHLAGER) 10:45 Cómo cumplir con los nuevos requisitos en la impresión de etiquetas alimentarias Niklas Olsson, Flint Group (SE) 11:15 Tecnología adhesiva reciclable (RCA) Ulli Nägele, Herma (D) 11:45 Adhesivos en dispersión – cómo añadir valor a la cadena de valor Cornelis Beyers, BASF (D) 12:15 Adhesivos hotmelt UV Wolfgang Ziegler, Novamelt (D) 12:45 Almuerzo y oportunidad para visitar la exposición S E S I Ó N D E L A TA R D E (PRESIDENTE: SEAN DUFFY) 14:15 Nuevas ideas en troquelado Prof. Dr. Dirk Bur th de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Munich (D) 14:45 Panorama general sobre las principales técnicas de impresión digital Christian Menegon, HP Indigo (NL) 15:15 Producir localmente y gestionar globalmente Isabelle Billerey Rayel, Dalim Software, (D) 15:45 Pausa-café y oportunidad para visitar la exposición
16:15 La importancia de controlar la tensión para conseguir una calidad de impresión constante G r a h a m Wa t e r s , M a r t i n Automatic (UK) 16:45 ¿Qué ha ocurrido con la tecnología de RFID?: costes e integración de sistemas
Envase Flexible
39
ferias y congresos ferias y congresos
Ipex 2010: Empieza la cuenta atrás Del 7 al 11 de febrero en el centro de convenciones ExCeL, Londres, Ipex celebró una Cumbre de Medios de Comunicación, donde distintas empresas presentaron las novedades para esta feria de Birmingham.
Ipex celebró una Cumbre de Medios de Comunicación del 7 al 11 de febrero en el centro de convenciones ExCeL de Londres.
Ipex 2010 se celebrará del martes 18 de mayo al martes 25 de mayo de 2010 en The NEC, Birmingham, Reino Unido. El nuevo espacio de exposición ofrece una disposición lógica para los visitantes, ya que refleja el flujo de trabajo de producción de impresión completo. La cuenta atrás para Ipex 2010 ya ha empezado. Hasta el momento, se han registrado más de 550 expositores, que representan a más de 1.000 empresas en un espacio de más de 60.000 metros cuadrados.
El compromiso de los proveedores refleja el perfil internacional de la exposición. No faltará ninguno de los operadores más importantes del sector, dedicados a multitud de actividades del ámbito del flujo de trabajo de producción de impresión, como Agfa Graphics, Apex/Ryobi, Bobst, Buhrs, Canon, Duplo, Ferag, Fujifilm, Heidelberg, Horizon, HP, KBA, Kern, Kodak, Komori, manroland, Muller Martini, Océ, Pitney Bowes, Ricoh y Xerox, por nombrar sólo algunos. Los expositores proceden de más de 40
Envase Flexible
40
países. Más de la mitad (55%) de las empresas procede principalmente de Alemania, Países Bajos, Bélgica, Suiza, España, Francia, India, EE.UU. y China. Trevor Crawfor, Director de Eventos de Ipex 2010, señala, "Ipex tiene prácticamente el 95% del espacio disponible vendido, por lo que estamos sumamente contentos con el desarrollo del evento, sobre todo considerando el modo en que el sector se ha consolidado en los últimos años y el difícil entorno económico que afecta a muchas
ferias y congresos ferias y congresos
regiones del mundo. Son muchas las figuras del sector que consideran este evento Ipex el más importante de su historia: muchas de las últimas innovaciones se pondrán a la venta en Ipex y existen indicios positivos de que las condiciones económicas adversas están comenzando a suavizarse. Por consiguiente, esperamos que los clientes de nuestros expositores continúen considerando Ipex como un importante evento de compra e investigación”. Con más de 1.000 empresas expositoras, Ipex 2010 ofrecerá a los visitantes oportunidades inigualables para comprobar la situación actual y futura del sector y planificar sus decisiones de inversión en consonancia. La promoción continua a escala mundial de la exposición, junto con las numerosas actividades enfocadas al negocio que se han programado, crearán un sólido argumento que justifica por qué es necesario que las empresas visiten Ipex para planificar su futuro. Algunos expositores han aumentado el tamaño de sus stands. En concreto, Konica Minolta ha incrementado su espacio un 400%, Océ en un 110%; Canon en un 100%; Pitney Bowes en un 65%; Fuji en un 55% y Ultrachem en un 15%. HP ha aumentado su espacio en un 50%, hasta los 2.870 m2 y será el expositor más grande de Ipex 2010, seguido de Heidelberg, con 2.448 m2 y Xerox, con 1.980 m2. Casi el 40% del espacio estará dedicado a proveedores de soluciones de preimpresión y digitales, mientras que los fabricantes de prensas y las empresas de postprensa ocuparán el 34% y el 26% del espacio de exposición respectivamente. Más de un tercio de la base de expositores nunca ha participado en el evento, lo que viene a demostrar que Ipex sigue evolucionando y atrayendo a empresas nuevas y refleja el estatus de Ipex como plataforma internacional para el sector de artes gráficas. La mayoría de estas empresas pueden encontrarse en las áreas digital y de preimpresión. Por ejemplo, el proveedor de soluciones de impresión Ricoh será, por primera vez, uno de los principales expositores, ya
que acudirá a la exposición con un impresionante stand de 1.400 m2. Por primera vez, Ipex 2010 se celebrará en 11 pabellones contiguos para facilitar la visita.
Envase Flexible
41
ferias y congresos ferias y congresos
Hispack 2009 analiza los resultados de una edición marcada por la crisis La crisis económica ha estancado la demanda de la industria del envase y embalaje y ha condicionado los resultados cuantitativos de los expositores de la pasada edición de Hispack, según se desprende de los estudios de opinión sobre el salón presentados a los miembros del Comité Organizador, en una reunión celebrada en Fira de Barcelona el pasado 26 de octubre. Pese a la coyuntura, el 72% de las empresas participantes se muestra satisfecho con su participación y destacan especialmente la calidad del visitante de Hispack.
El presidente del Comité Organizador de Hispack, Javier RieraMarsá, explicó que el desarrollo general del salón "fue bueno, a pesar de la situación económica" y aseguró que
"la unión de fuerzas con la feria de tecnología alimentaria contribuyó a atraer más visitantes". De hecho, el 89% de los expositores y el 98% de los visitantes aprueban la celebración conjunta
Envase Flexible
42
de ambos eventos. El director del salón, Xavier Pascual, recordó las cifras de la pasada edición de este salón trienal que organiza Fira de Barcelona con la colaboración de Graphispack
ferias y congresos ferias y congresos
Asociación. Hispack 2009 reunió a 1.166 empresas de 31 países. De éstas, 650 eran expositores directos, esto es, con stand, y 516 representados. El salón ocupó 53.498m2 netos en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del recinto de Gran Via. Asimismo, La convocatoria conjunta de Hispack&Bta registró 52.884 visitantes, un 30% más en relación con el número de profesionales que atrajo Hispack por sí sólo en 2006. En relación a los estudios de opinión de expositores y visitantes que habitualmente realiza el departamento de Investigación y Estrategia de Mercado de Fira de Barcelona, Pascual explicó que "si se tiene en cuenta que para el 70% de los expositores el principal motivo de participación era contactar con nuevos clientes, promocionar productos y formalizar pedidos de compra, en los resultados ha pesado significativamente el impacto de la actual situación económica y el hecho que las empresas de los sectores de demanda estén retrasando o cancelando inversiones". Aun así más de la mitad las empresas participantes declaró haber cumplido con sus objetivos de participación. Por otro lado, los expositores han valorado especialmente la calidad de los contactos comerciales realizados en Hispack 2009. En este sentido, un 69% de los expositores asegura que participará en el salón de 2012, mientras que un 22% considera que es pronto para valorarlo. El director de Hispack se refirió también al liderazgo de Hispack como uno de los valores más apreciados por las empresas expositoras ya que "el salón está plenamente identificado con la oferta de la industria del packaging, es el más representativo". De este modo, el 91,5% de los expositores considera rentable estar presente en la feria. Del total de visitantes acreditados en Hispack, hubo 49.168 españoles y 3.716 extranjeros. Casi el 62% de los visitantes nacionales procedía de Cataluña, el 9% de la Comunidad Valenciana; el 6% Madrid; el 4% de
Andalucía; el 3% del País Vasco y el resto correspondió a las demás comunidades autónomas. En cuanto a asistentes foráneos, la cifra aumentó un 33%, respecto a la pasada edición. Portugal, Alemania, Francia e Italia fueron los principales países de procedencia, aunque se apreció un aumento de profesionales de países mediterráneos como Grecia o Túnez y de la Europa del Este. El 55,5% de los encuestados manifestó que acudió al salón para informarse sobre novedades y contactar con sus proveedores. El 38% declaró su interés por conocer la evolución del mercado y las tendencias del sector. En consonancia con la situación económica, se redujo a la mitad respecto al 2006 el porcentaje de visitantes cuyo principal objetivo era realizar pedidos. Los visitantes otorgaron una alta puntuación a la cantidad y calidad de los contactos realizados, así como a la representatividad de la oferta. Por otro lado, el visitante de Hispack muestra una elevada fidelidad: el 77% declaró haber asistido al salón en anteriores ocasiones y el 95% aseguró que volverá al salón en su edición del 2012.
Envase Flexible
43
En Hispack 2009 se celebraron casi una treintena de actividades organizadas por el salón, asociaciones sectoriales y empresas en las que participaron más de 2.200 profesionales. Para Javier Riera-Marsá, "las jornadas técnicas han sido un buen reclamo para mostrar las últimas tendencias del sector y han contribuido a implicar a diferentes colectivos de demanda en el salón. Es una apuesta que hay que reforzar en ediciones venideras". La próxima convocatoria del Salón Internacional del Embalaje, Hispack, será en 2012.
ferias y congresos ferias y congresos
Lo mejor de los Premios Líderpack 2009 En la décima edición de los Premios Líderpack, correspondientes al 2009, se han concedido 17 galardones y se ha otorgado la distinción "lo mejor del concurso" en packaging y en Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) a Trixi Box Catering, un embalaje de comida para llevar, y a Repavar, un expositor de productos dermocosméticos, respectivamente. Los Premios Líderpack, convocados por el salón Hispack de Fira de Barcelona y Graphispack Asociación, reconocen los envases, embalajes y elementos de PLV más innovadores fabricados cada año en España. El jurado estuvo formado por: Presidente: Carlos Aguilar, d e L u c i a n o A g u i l a r, S . A . Miembros: Jordi Bernabeu, de Markem-Imaje Spain, S.A. Jordi Cuatrecases, de AECOC. Xavier Cuxar t, de Morillas Brand Design. Albert Isern, de Guia Creativity. Juan Jané, de STE Pharma Systems, S.L. Luis Ignacio Marchesi, de ASPACK. Jordi Quera, de Esko. Eduard Requesens, de Sun Chemical, S.A. Luis Martínez Ribes, de ESADE. Joan Ricart, de Carré Noir. Isabel Roig, de Fundació BCD. Carme Vila, de Fira de Barcelona. Juan Vila, de Stora Enso Barcelona, S.A. Alberto Zaragoza, de Krones Ibérica, S.A. Secretario: Ignasi Cusi, secretario general de Graphispack Asociación. Con dos galardones en las categorías de "alimentación" y "otros" y la distinción "lo mejor del concurso en packaging", Trixi Box Catering -fabricado por la empresa mallorquina Grupo BdeB 2006, Servicios Empresariales, S.L.U. - ha sido el gran triunfador de los Líderpack 2009. Se trata de un embalaje de cartoncillo reciclable y reutilizable para transportar comida preparada con una sola mano. De gran resistencia, incorpora dos bandejas para frío o caliente, o para comida y bebida y sus cierres
evitan derramar el contenido. Otra variedad de este embalaje, el Trixi Box Palomitas, diseñado por la misma compañía, ha conseguido otro Líderpack en la categoría "transporte". Los demás Líderpack en packaging han sido: el pack Heineken «I-CON», que incorpora leds verdes para iluminar la botella de cerveza realizada en aluminio y el pack "Volkswagen" para la presentación de una nueva gama de vehículos comerciales, ambos de JMG. Garrofé Disseny, S.L.; el envase de PEQUES
Envase Flexible
44
Papiya! Multicereales, fabricado por EDV Packaging a partir de materiales de muy alta barrera para garantizar la estabilidad y el sabor del alimento durante 12 meses; el estuche contenedor de varios productos cosméticos de Germaine, presentado por Cartonajes Salinas, S.L; la etiqueta transparente de polipropileno del acondicionador & mascarilla Perfectcare, impresa en flexografía y serigrafía por Relieves Egara; el conjunto de embalajes en cartón ondulado Tecnibox para el transporte industrial de airbags de automóvil, diseñado por Tecnicartón, S.L.; y el envase para frutas deshidratadas Canister, obra de Puigfalcó Associats, S.L. En PLV, la empresa barcelonesa Unión Pack, S.L. ha sido la más destacada con el expositor Repavar, que en poco espacio consigue un gran impacto visual, integrando los productos dermocosméticos en la cartela. La firma Zedis ha conseguido dos Líderpack con sistemas de PLV para presentar una consola de videojuegos y una gama de televisores y Tot Display, S.L ha sido reconocida por su expositor de suelo para la marca de desodorante Axe. En Diseño Joven, se han premiado los envases para comida preparada
ferias y congresos ferias y congresos
"Lo mejor del concurso" en packaging y en Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) se adjudicó a Trixi Box Catering, un embalaje de comida para llevar, y a Repavar, un expositor de productos dermocosméticos, respectivamente "Cuines del món", de Xavier Oliach Fabregas, y "Piknic del Raval", de Oriol Panades Magriñà, ambos estu-
diantes de l'Escola d'Art i Disseny de Tarragona y el diseño de "Moritz Premium", de los alumnos del Instituto
Europeo di Design, Ana Maurizot y Lander Soriano.
directorio de empresas directorio de empresas
Para publicar su tarjeta en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, llámenos y le informaremos. Tel.: 93 860 31 62
Envase Flexible
45
spiraxE1257ar
19/1/09
11:04
Pรกgina 1
Documento1
23/7/08
13:45
Pรกgina 1
abgE492ar
30/6/08
10:16
Pรกgina 1