01
7/5/09
12:20
Pรกgina 1
Mayo : Junio 2009 n.129
02
7/5/09
11:19
Página 1
Editorial Más No ajenos al resto de sectores industriales, el mundo de la impresión flexográfica está en un momento en el que abatimiento y oportunidad se dan la mano. La necesidad de seguir ofreciendo nuevos servicios y nuevas aplicaciones es central y empresas y asociaciones siguen reflexionando y aportando nuevas perspectivas. Todo bajo una idea: la innovación es crucial.
Sumario Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
REPORTAJE •Aspapel: Encuentro 2009 . . . . . . . . . . . . . . . .12
ACTUALIDAD •Apex: Tecnología de transferencia genética . . .16 •Simec: Éxito en Converflex 2009 . . . . . . . . . .18 •EskoArtwork revoluciona la impresión en flexografía con HD Flexo . . . . . . . . . . . . . . .20 •IGEASA: Producción multiplicada por tres . . . .22 •Yueli se mantiene firme durante 30 años . . . . .24 •Kodak: Nuevas películas de color KODAK APPROVAL para packaging . .28
FERIAS Y CONGRESOS •Hispack & Bta reunirá cerca de 3.000 empresas representadas . . . . . . . . . . . . 30 •Premios Liderpack 2008 . . . . . . . . . . . . . . . .34 •La cultura y la forma de vida a través del packaging . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 •Directivos de empresas líderes del sector del packaging visitan Hispack . . . . . . . . . . . . .38 •SINO CORRUGATED 2009: Un gran éxito . . .42
En la onda de AFCO . . . . . . . . . . . . . . .44
Directorio de empresas . . . . . . . . . . . . . . .46
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones Montse [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Imprime Imgesa Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel. 93 860 31 62 - www.alabrent.com Delegación publicidad de Madrid c/. Cristóbal Bordiú, 35 - 28003 Madrid - Tel. 91 535 05 73 - Fax. 91 535 08 44 - madrid@alabrent.com Cartiflex Envase Onduladono se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Ondulado 2009 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Documento2
14/1/09
11:34
Pรกgina 1
04-10
7/5/09
11:03
Página 4
innovación innovación
Estamos preparando la edición de una Guía Práctica de la Innovación Gráfica, para ser publicada tanto en la revista Cartiflex como en el portal alabrent.com (innovaciongrafica.es), donde ofrecemos la posibilidad de mostrar toda la potencia en innovación de cada empresa. Para ello, hemos diseñado un auténtico escaparate de la innovación gráfica: una plataforma que dedicará todos sus recursos en difundir las innovaciones más destacadas de cada empresa. innovaciongrafica.es será, pues, una exposición permanente de equipos, productos y servicios para la industria de las artes gráficas. Y para que los lectores puedan obtener respuestas a sus inquietudes y necesidades de una manera fácil hemos organizado esta exposición a partir de los siguientes apartados:
• Flujo de trabajo, equipos de preimpresión flexo (enero - febrero)
• Plegadoras-pegadoras, cosedoras (julio - agosto)
• Impresoras flexo (marzo - abril)
• Equipos auxiliares y accesorios (noviembre - diciembre)
• Consumibles y papel (septiembre - octubre)
• Troqueladoras (mayo - junio)
Troqueladoras
Cartón Ondulado
4
04-10
7/5/09
11:03
Página 5
innovación innovación
Troqueladoras Bobst: Mastercut 1.7
Baysek: C170 Troqueladora plana
Prensa de platina para el corte de cartón ondulado en plano
En línea o fuera de línea a un ritmo de 7500 hojas/hora para el formato 1,7 y 7000 para el formato 2.1 aumentan la productividad. Materiales transformados Cartón ondulado 0,75 - 9 mm Cartón compacto 0,75 mm Capacidad Formato de hoja máximo 1700 x 1275 mm (2100 x 1300 mm para formato 2.1) Formato mínimo de hoja 700 x 520 mm Ritmo de producción hasta 7500 hojas por hora (7000 en el formato 2.1) Versión espejo sí Formato de troquelado máximo 1700 x 1275 mm (21000 x 1275 formato 2.1) Altura de los bordes de troquelado 23,8 mm Sujección de pinzas regulable 15 + 3/ -4 mm.
Equipo versátil para el procesado de una gran variedad de productos con perfiles complicados Velocidad 1800 hojas por hora Tamaño de hoja máximo 1400 mm Tamaño mínimo 500 mm.
Innovación Mínimos tiempos de parada y rápidos cambios.
Innovación Más formatos en ancho y largo, más velocidad, más productividad gracias a equipos de control y de producción especialmente adaptados.
Fundada en la década de los 90 Baysek Machines Inc se estableció como fabricante de troqueladoras. Em 2001 se fundo la sucursal inglesa Baysek Machines Ltd UK. la C 170 se fabrica en Gran Bretaña y USA con las mismas espoecifica-
Bobst Group - con sus marcas BOBST,MARTIN, ATLAS,
ciones.
GENERAL, ROTOMEC y TITAN, es el principal suministrador
Su agente en España es Cartomak.
mundial de equipos y soluciones para la impresión y transformación de materiales flexibles. Estos materiales comprenden todo tipo de cartón, film plástico, aluminio, papel, etc.
Cartón Ondulado
5
04-10
7/5/09
11:03
Página 6
innovación innovación
Troqueladoras Celmacch: Matrix Speed 1612
Dietec Asahi : AP-1713.66 Troqueladora de alta calidad, productividad y última tecnología
Troqueladora plana automática
Absoluta precisión de registro. Alta velocidad de producción. Formato de corte máximo de 1600 x 1180 mm. Introducción automática con sistema “lead edge feed” Escuadradores laterales motorizados. Escuadradores laterales y frontal pneumáticos. Platina con regulación motorizada de la presión de troquelado. Mesa de preparación fuera de máquina. Pantalla táctil para la gestión del control de la máquina y diagnóstico. Conexión con modem para teleasistencia. Materiales trabajados cartón onda A-AB-B-C-E-FBC espesor 1 – 8 mm Velocidad de producción hasta 5000 hojas por hora.
Es la máquina más rápida de la serie AP 1713 con una velocidad de 6600 hojas por hora, pen sada para empresas con una alta capacidad de producción . Tamaño máximo de hoja 1300 x 1700 mm Tamaño mínimo de hoja 450 x 600 mm Troquelado máximo 1280 x 1700 mm Equipa el Pro Up System cargador de alta veloci dad non-stop. Y puede equiparse en cualquier momento con opciones adicionales como el Lead Edge Feeder o el SP-8 Feeder y un sistema de camara para el ajuste de la posición de la hoja en tiempo real.
Innovación Innovación, calidad y alta tecnología.
Innovación Troqueladora plana automática para ondulado con excelentes prestaciones. Dietec Asahi Europe es la empresa subsidiaria de Asahi Empresa líder en la industria cartón Celmacch fue fun-
Machinery Ltd. Con sede en Osaka Japón y se encarga de las
dada en 1978 en Desenzano del Garda Italia donde tiene su
ventas y el servicio técnico de las troqueladoras planas de la
sede corporativa. Celmacch es una empresa flexible y en
empresa para los sectores del cartón y el ondulado. En España y Portugal está representada por Lapeyra &
constante evolución, siempre abierta a nuevos retos y oportu-
Taltavull.
nidades del mercado. Lapeyra & Taltavull es su representante para España y Portugal.
Cartón Ondulado
6
04-10
7/5/09
11:03
Página 7
innovación innovación
Troqueladoras Ibérica AG: JRK-105
Heidelberg: Varimatrix 105 CS
Troqueladora vertical automática
Troqueladora solida, fiable, flexible y rentable.
Calidad, flexibilidad y rentabilidad convincentes Introducción exacta y segura del pliego Marcador de tracción directamente conmutable a marcador de empuje Alta productividad con tiempos de ajuste mínimos Apilado seguro de los pliegos Materiales a confeccionar Depende de la calidad de material y del diseño del pliego Papel con un gramaje mínimo de 80 g/m2 Cartón o cartón compacto hasta un gramaje de 1.400 g/m2 Cartón ondulado hasta un espesor total de 4 mm. Datos de rendimiento Formato de pliego (máx.) CS 750x1.050 mm Formato de pliego (mín.) CS 370x400 mm Fuerza de troquelado CS máx. 300 t/3,0 MN Velocidad de máquina CS máx. 7.500 pliegos/h Datos técnicos Tamaño del molde troquelador (máx.) CS 740x1.060 mm Superficie máxima de troquelado (neto) CS 727x1.050 mm.
Cuenta con dispositivos de avanzada tecnología para efectuar los cambios de un trabajo a otro con la mayor brevedad de tiempo posible, permi te obtener una gran producción. Formato máximo hojas 750 x 1.050 mm Formato mínimo hojas 350 x 400 mm Espesor de papel mínimo 90-100 g/m2 Espesor de cartulina máximo 1,5 mm Espesor de cartón ondulado máximo 3 mm Velocidad máxima 8.500 hojas por hora.
Innovación Pertenece a la última generación de troqueladoras denominadas ultrarrápidas e incorpora el sistema "Varioplan System".
Desde su fundación, el 1 de enero de 1940 hasta el día
Innovación
de hoy, Iberica AG se ha dedicado durante 65 años a la fabri-
Económica solución para introducirse en el troquelado y la estampación profesional.Fáciles cambios de clichés con la máquina en funcionamiento.
cación de maquinaria para la Industria de las Artes Gráficas y el Embalaje. En septiembre de 1999 Gruppo Cerutti, uno de los fabricantes de maquinaria para las Artes Gráficas y el
Maquinaria Artes Gráficas Hartmann S.A. se fundó en 1963. Desde su fundación Hartmann ha estado presente en
Embalaje más importantes del mundo, adquirió Ibérica AG.
todo el mercado español, además de Andorra, en las tres áreas de actividad gráfica desde la preimpresión o la impresión hasta la postimpresión. Hartmann se dedica exclusivamente a la comercialización y al servicio de mantenimiento de la maquinaria y sistemas de sus representadas.
Cartón Ondulado
7
04-10
7/5/09
11:03
Página 8
innovación innovación
Troqueladoras Li ShenqI Machinery Co: LS-1670S
IMG Brausse: 1450SE Troqueladora automática
Troqueladora plana automática.
Alto de pila máximo 1550 mm Alto de pila en operación non stop 1150 mm Máximo de hoja 1450 x 1100 mm Mínimo de hoja 700 x 500 mm Materiales Papel mínimo 100 g/m2 Cartón 2000 g/m2 Ondulado 4,5 mm Troquelado máximo 1420 x 1080 mm Velocidad mecánica 5500 por hora.
Máximo de hoja 1670 x 1150 mm. Mínimo de hoja 600 x 400 mm. Velocidad mecánica 4500 hojas. Grosor de 1 a 8 milímetros.
Innovación
Innovación
Solidez y fiabilidad.
Permite diversificar actividades siendo capaz de troquelar tanto papel como cartoncillo y cartón ondulado. Dong Fang Carton Machinery Co., Ltd. está especializa-
Li ShenqI Machinery Co., Ltd es fabricante de troquela-
da en la investigación y desarrollo de maquinaria para la
doras planas automáticas para cartón y ondulado, Con sede
industria del cartón ondulado. Se fundó en 1992 en la Zona
en Taiwan lleva años de experiencia en la fabricación de equi-
Industrial de Shinshan, ciudad de Foshan City, en la provincia
pos de alto nivel técnico manteniendo con éxito una reputa-
china de Guangdong.
ción de excelente y un buen servicio post-venta.
En 2002, se creó IMG (Innovative Machinery Group).
J. Gilabert, S.A. representa a esta firma en España.
Fundado por Dong Fang junto con KLETT, de Alemania, y Brausse, de Estados Unidos. En sinergia con las capacidades de fabricación de precisión de Dong Fang se aplicaron numerosas tecnologías avanzadas, originarias de Alemania y Estados Unidos, a la maquinaria producida. El grupo, especializado en troqueladoras automáticas, estampadoras, plegadoras-pegadoras, máquinas con retirado de retales y troqueladoras de alimentación manual.
Cartón Ondulado
8
04-10
7/5/09
11:03
Página 9
innova innovación
Troqueladoras Talleres Serra: Recovery Troqueladora rotativa de gran robustez.
Troqueladora rotativa de 66” acoplable a todas las lineas Slotters existentes independiente de su desarrollo (perímetro circunferencial). Transfer reintroductor que modifica la velocidad lineal de las planchas de cartón para igualarla a la velocidad de la troqueladora rotativa de 66”. Troqueladora rotativa superior o inferior de 66”, 49”, etc. El cilindro de poliuretano se halla equipado con nuestro sistema de regulación automática de velocidades. El cilindro contratroquel (yunque) está dotado de un movimiento transversal alternativo e impide a los filetes radiales del troquel que golpeen siempre en el mismo punto de la envoltura poliuretánica, asegurando una mayor calidad del troquelado. Equipada con desplazamiento transversal del registro de troquelado. Arrastre del cartón mediante un par de rodillos de acero; el superior mediante aros de arrastre y en inferior liso. Las regulaciones de presión del troquel son motorizadas.
Innovación Mecanismo para el rectificado de las bandas de poliuretano, instalado sobre un carro con motorización independiente. Posibilidad de incorporar opcionalmente el sistema Serrapid de sujeción de troqueles. Talleres Serra S.A., desde 1950, se dedica a la fabricación de maquinaria para la industria del cartón ondulado. Su larga experiencia en el sector le ha permitido evolucionar técnicamente al mismo tiempo que ha ido dando soluciones a las necesidades de sus clientes; afianzando así su posición en el mercado.
04-10
7/5/09
11:03
Página 10
innovación innovación
Troqueladoras Yawa: MW1050YC
TMZ: PW-145 Troqueladora automática de tamaño 105 x 145 cm. ideal para troquelar, ranurar o hender materiales desde micro canal 1 hasta doble canal 7
Troqueladora automática
Formato máx. de la hoja 105 x 145 cm. Formato mín. de la hoja 50 x 45 cm. Formato máx. de troquelar 103 x 143 cm. Espesor mínimo 1 mm. Espesor máximo ondulado 7/8 mm. Margen mín. de pinzas 10 mm. Rendimiento/hora, hasta 6.300 g/h. Presión total máxima 380 Tm. Presión máxima por dm2 2,5 Tm. Motor principal 11,5 Kw. Otros motores 10 Kw. Compresor 100 m3 Largo aprox. 570 cm. Ancho aprox. 540 cm. Alto aprox. 255 cm. Peso neto aprox.20 Tm.
De diseño modular ofrece flexibilidad se acomo da a los estándares CE. Támaño máximo de hoja 1050 x 750 mm. Támaño mínimo de hoja 450 x 390 mm. Area máxima de troquelado 1040 x 730 mm. Cartón 0,2 - 1,5 mm Ondulado E/B Velocidad 4000 hojas hora.
Innovación Su diseño la hace muy versátil.
Innovación
Situada en Shangai (China), Yawa fue fundada en 1942 y fue el primer fabricante de troqueladoras y estampadoras,
Máquina de diseño moderno, robusta y rápida.
manuales y automáticas, en China. Desde 1989, la ahora Shangai Yawa Printing Machinery Fundada en 1939, y dedicada a la fabricaciónde
Co., Ltd. ha crecido hasta convertirse en el mayor fabricante
máquinas para envase y embalaje,construye troqueladoras
de China para el diseño, producción, marketing y servicio de
automáticasdesde 1965. Fabrica básicamente tres tipos de
este tipo de equipos, con un 60% de sus ventas a nivel domés-
máquinas:
tico y el 40% a nivel internacional.
Troqueladoras manuales de platina
Yawa está representada en España por OMC.
Troqueladoras automáticas para cartulina, cartoncillo y cartón compacto Troqueladoras automáticas para microcanal y cartón ondulado.
Cartón Ondulado
10
Documento2
9/9/08
12:22
Pรกgina 1
12-14
6/5/09
12:24
Página 12
reportaje reportaje
Aspapel:
Encuentro 2009
Se celebró en Madrid el Encuentro Aspapel 09, que reunió a más de 270 representantes del macrosector de la cadena del papel (fabricantes de celulosa y papel, industria forestal, fabricantes de cajas de cartón, sacos y bolsas, sobres, cuadernos y carpetas, papeleros, editores, impresores…), de las administraciones públicas, del mundo financiero, de los sindicatos, las organizaciones de consumidores, las organizaciones ecologistas, el mundo de la docencia y la investigación… en torno al tema Papel: el camino al futuro sostenible. El acto, presentado por Pilar G. Muñiz, de TVE y con formato de magacín incluyó entrevistas, debates, spots sobre productos innovadores, encuestas en la calle… evitar el cambio climático, algo que reduce las emisiones de CO 2 , algo sostenible y saludable para el planeta”. A continuación, el tema de los embalajes sostenibles fue abordado por Pepe Cabrera, de JC Consejeros, quien explicó que “cada día y durante toda nuestra vida, nos tropezamos entre seis y ocho veces con una caja de cartón”. Este producto, líder absoluto en embalaje en el mundo, disminuye los impactos provocados por el cambio climático, según un reciente informe de ITENE. Cabrera aludió asimismo a un informe del IESE, según el cual, sustituir en España los embalajes de cartón ondulado por los de plástico reutilizaÍñigo Echevarría, Presidente de Aspapel: “Sería realmente dramático que la Administración española importara el 100% del papel por ella consumido”. El Presidente de Aspapel, Íñigo Echevarría, tras dar la bienvenida a los asistentes, se refirió a las ventajas del papel y el cartón frente a otros materiales. “El papel fabricado con fibra virgen y el fabricado con fibra reciclada –explicó– son complementarios y el uno no existiría sin el otro. Gracias a que fabricamos papel con madera, plantamos árboles y tenemos más bosques; gracias al reciclaje de papel reducimos los vertederos”. El Presidente de Aspapel denunció también que la Administración central “ha establecido criterios aplicables
a las compras públicas que persiguen reducir el consumo de papel y la impresión del mismo, no para ahorrar costes, algo que sería encomiable, sino argumentando razones medioambientales tanto para reducir el consumo como para elegir unos tipos de papeles que apenas se fabrican en España. Sería realmente dramático que la Administración española importara el 100% del papel por ella consumido”. Ante esta situación, Íñigo Echevarría ofreció diálogo para lograr los resultados medioambientales deseados sin perjudicar innecesariamente a la industria española. Pepe Cabrera, de JC Consejeros: “El consumidor del futuro, cuando vea un embalaje de cartón ondulado no verá una caja, verá algo que ayuda a
Cartón Ondulado
12
El 93% de los asistentes, en una encuesta vía SMS, opinó que los bancos y empresas del sector de la energía o la telefonía están dejando de enviar a sus clientes los extractos y facturas en papel para reducir costes y mejorar beneficios y solo el 7% consideró que lo hacen por razones medioambientales.
12-14
6/5/09
12:24
Página 13
reportaje reportaje
Debate: El futuro se escribe en papel.
bles, incrementaría las emisiones actuales en más de 620.000 toneladas de CO2, lo que equivale a incrementar el parque de automóviles en circulación en más de 310.000 vehículos. “Si no consumimos cartón ondulado –aseguró- no evitamos que se corten árboles: lo que evitamos es que se planten árboles”. El cartón ondulado es renovable, reciclable, biodegradable, y por todo ello –explicó- “el consumidor del futuro, cuando vea un embalaje de cartón ondulado no verá una caja, verá algo que ayuda a evitar el cambio climático, algo que reduce las emisiones de CO2, algo sostenible y saludable para el planeta”. La voz de los ciudadanos estuvo también presente a través de una serie de entrevistas en la calle sobre los hábitos de consumo y las distintas aplicaciones y productos papeleros. Para conocer asimismo la opinión del público presente se realizó una votación vía SMS, tras preguntar si consideraban que los bancos y las empresas del sector de la energía o la telefonía estaban dejando de enviar a sus clientes los extractos o facturas en papel por motivos medioambientales o para reducir costes y mejorar beneficios. La respuesta mayoritaria, con un 92,5%, se decantó por esta última opción.
Debate: El futuro se escribe en papel En el debate, con el título El futuro se escribe en papel, participaron Juan Manuel Albelda, Director Técnico de El País; Agustina Laguna, Presidenta de FUCI (Federación de UsuariosConsumidores Independientes); Víctor Viñuales, Director de la Fundación Ecología y Desarrollo, y José Antonio Roldán, Director Gerente de Artes Gráficas Palermo. Juan Manuel Albelda, Director Técnico de El País: “hay una clara percepción por parte del lector de la letra impresa como algo que tiene veracidad mayor”. Juan Manuel Albelda, Director Técnico de El País, afirmó que “hay una clara percepción por parte del lector de la letra impresa como algo que tiene veracidad mayor, con lo cual nosotros vemos un futuro en el que el papel jugará cada vez más un rol de mayor calidad, mayor contenido editorial, de opinión” y se dejará un papel de “más inmediatez a las noticias por internet o por móvil”. Está clara –explicó- “la necesidad de continuar de la mano de las dos alternativas, con una creación de contenidos que habrá que difundir a través de los dos medios”.
Cartón Ondulado
13
Agustina Laguna, Presidenta de FUCI: “desde las organizaciones de consumidores tenemos la experiencia de que todo lo que tenemos que resolver por internet tiene hartas dificultades”. La presidenta de FUCI, Agustina Laguna, aseguró que “para los consumidores resulta apasionante todo lo que tiene que ver con el mundo del papel”, si bien lamentó que “nos falta cultura de consumo en relación con este papel que nos acompaña de la mañana a la noche”. Por ello pidió “campañas importantes, sostenidas en el tiempo, porque hay que tener información para decidir con racionalidad nuestras compras”. En cuanto a la tendencia de los bancos, compañías eléctricas, de telefonía, etc. a dejar de enviar en papel los extractos o las facturas, Agustina Laguna aseguró que “las empresas lo hacen por abaratar costes, la interrelación con la ecología la ponemos en duda”. Explicó además que “la ciudadanía española no toda está preparada para el uso de internet y que esto sitúa en una posición de inferioridad a esos ciudadanos”. Y añadió: “vamos ver qué ocurre cuando yo tengo que resolver un conflicto a través de internet con esa empresa”, ya que “desde las organizaciones de consumidores tenemos la experiencia de que todo lo que tenemos que resolver por internet tiene hartas dificultades”. Víctor Viñuales, Director de la Fundación Ecología y Desarrollo: “las organizaciones medioambientales debemos colaborar en la defensa del papel frente al plástico”. Por su parte Víctor Viñuales, Director de la Fundación Ecología y Desarrollo, propuso “menos embalajes, mucho menos plástico y más papel” como lema de sostenibilidad. “El sector papel y la gente del medio ambiente –afirmó- debemos decirlo más claro: los ayuntamientos han puesto los contenedores pegados unos a los otros y la ciudadanía tiene la impresión de que todo es lo mismo, pero no se recicla de la misma manera ni tiene el mismo impacto ambiental el
12-14
6/5/09
12:24
Página 14
reportaje reportaje
plástico que el papel y esto hay que decirlo alto y claro”. Y aseguró que las organizaciones medioambientales “debemos colaborar en la defensa del papel frente al plástico, que es algo muy claro desde el punto de vista ambiental”. Viñuales se refirió también a que “el cambio medioambiental debe ir precedido de un cambio mental, para lo que es muy importante que tengamos gente capaz de percibir la complejidad de lo que existe y eso exige papel para subrayar, para relacionar unas ideas con otras, la calidad de reflexión que aporta un soporte como el papel”. José Antonio Roldán, Director Gerente de Artes Gráficas Palermo: “en el producto impreso en papel están controlados el autor y el editor, con el rigor y el compromiso que ello conlleva.” José Antonio Roldán, Director Gerente de Artes Gráficas Palermo, se refirió a la amenaza que supone para el sector “la reducción en la demanda de impresión de las grandes compañías y la clara intención de la administración de reducir entre 2009 y 2015 en casi un 40% la producción impresa en beneficio de una mayor presencia en internet”. Y pidió al respecto una “reflexión, ya que en internet hay muchos contenidos sin control y sin rigor” y con el problema añadido de que “hoy vas a buscar una noticia y la encuentras, pero mañana la han cambiado de ubicación”. Por el contrario, “en el producto impreso en papel –explicó- están controlados el autor y el editor, con el rigor y el compromiso que ello conlleva”. Finalizado el debate, se emitieron una serie de spots sobre productos innovadores en celulosa, tisú, cartón ondulado, cartón, papeles especiales... Maite Valiño, de Inditex: “Inditex apuesta por la gestión sostenible de los bosques, poniendo en el mercado 200 millones de bolsas de papel certificado” Intervino a continuación Maite Valiño, del Departamento de Medio Ambiente de Inditex, quien afirmó que
Pepe Cabrera, de JC Consejeros en un momento de su intervención.
en el marco del plan medioambiental del Grupo, “en todas sus cadenas –no solo en Zara- se ha implantado que todas las bolsas de papel que se utilizan sean certificadas PEFC o FSC”, al igual que el papel del etiquetado de las prendas y el de los catálogos. Así explicó que Inditex “apuesta por la gestión sostenible de los bosques, poniendo en el mercado 200 millones de bolsas de papel certificado, comprando papel de oficina y papel de etiquetas certificado y promoviendo el uso de la madera certificada en la construcción de las tiendas”. Carmen Posadas, escritora ganadora del Premio Planeta 1998: “el libro es un invento perfecto y no creo que internet lo pueda sustituir”. La última intervención, corrió a cargo de la escritora Carmen Posadas, Premio Planeta 1998, para la que “leer no es comparable con ninguna otra oferta de ocio”, porque “el lector es un creador, pero eso requiere un esfuerzo”. De ahí la importancia de “crear desde pequeños ese hábito lector y yo pongo mi granito de arena escribiendo de vez en cuando libros para niños y yendo a colegios para hacer animación de la lectura”. La autora aseguró
Cartón Ondulado
14
que “estamos viviendo una especie de edad de oro de la literatura infantil”. Con respecto al futuro del papel impreso, Carmen Posadas afirmó que “el libro es un invento perfecto y no creo que internet lo pueda sustituir, porque hay un contacto físico con el libro, vuelves para atrás, relees, haces una acotación al margen, lo guardas, hay una relación personal, casi de cariño con el libro, y yo no me veo leyendo Ana Karenina en internet, francamente”. Aunque actualmente escribe con ordenador, Carmen Posadas confesó que para ella comenzar un nuevo libro es todo un ritual, “empiezo en papel y luego las correcciones siempre son en papel”. Para no desaprovechar un momento de inspiración, explicó, además, que tiene en su mesilla de noche un bolígrafo con luz en la punta y un cuaderno. Como inicio y cierre del acto se proyectaron dos cortos: El papel de mi vida y un vídeo de animación como sorpresa final, en el que se explicaba cómo el papel puede cambiar el mundo y abrir el camino a ese futuro sostenible que daba título al acto.
sinoE1241
3/10/08
10:44
Página 1
RODA La mejor opción de máquinas para – corte, hendidos, ranurados y montaje de divisores
Asegúrese su beneficio.
Ejemplo: Gandria 130
Las máquinas RODA están pensadas para una elevada y precisa producción de refuerzos y divisores. Tratamiento eficaz de cartón ondulado, cartoncillo, presspan, acetato, caucho et materiales plásticos. Posibilidad de trabajo directo desde la bobina. Transformación también de planchas recuperadas y para desperdicios en refuerzos y divisores de buena calidad. J.C. Consejeros, S.L.
C/ Cuesta del Cerro n° 166 . 28109 Alcobendas (Madrid) España Tel.: +34(0)91 658 57 42 . Fax: +34(0)91 650 46 26 e-mail: Rafael@jcconsejeros.com
RODA CONVERTING SA
Zona Industriale 3 . CH-6805 Mezzovico . Suiza Tél.: +41(0)91 935 93 40 . Fax: +41(0)91 946 27 08 e-mail: info@roda-converting.com . www.roda-converting.com
www.new-sign.com
01esp05.08/on
Refuerzos y divisores
16
6/5/09
12:24
Página 16
actualidad actualidad
Apex:
Tecnología de transferencia genética Gran éxito de la tecnología de transferencia genética para el grupo de empresas Apex.
En Noviembre de 2007 el grupo de empresas Apex introdujo la Tecnología de Transferencia Genética (GTT) para la fabricación de los rodillos dosificadores UniCorr® para la industria del cartón ondulado. Desde entonces los principales fabricantes de maquinaria están probando estos rodillos. Apex ha producido mas de 450 de rodillos UniCorr® para unos 200 clientes finales. Los comentarios más comunes son “usamos el mismo rodillo dosificador para sólidos intensos y trabajos de trama en una misma plancha y con una calidad excelente”, “con UniCorr®L hemos reducido los tiempos de parada de máquina” y “UniCorr® L ha supuesto una sensible mejora en temas de limpieza”. Tras la Drupa, mayo 2008, este proyecto se amplió al sector del embalaje flexible. Desde entonces Apex ha
fabricado mas de 270 rodillos UniFlex @ para más de 150 clientes. Éstos trabajan en diferentes sectores de la impresión flexográfica para embalaje, como film, papel, bolsa de pan, sacos, tisú, servilletas, etc., usando todo tipo de tintas, como tintas con base solvente, agua, U.V. e incluso electron beam. El concepto de la tecnología de transferencia genética es una combinación de una capa cerámica especialmente desarrollada junto con un nuevo método de grabado láser. El principio de la tecnología de transferencia genética consiste en utilizar sólo unos pocos rodillos dosificadores estandarizados para imprimir toda la escala cromática posible. Existen diferentes perfiles y acabados para aplicaciones especiales. Los rodillos disponibles en GTT son: UniCorr® para cartón ondulado, UniFlex ® para embalaje flexible y
Cartón Ondulado
16
Unicoat® para offset/barnizado. El impresor puede optar entre unos perfiles concretos, definidos como S, M, L, XL. Como ejemplo podemos indicar que un 70% de todas las impresiones sobre cartón ondulado se podrían realizar con el UniCorr® L. Está claro que esta tecnología significa un paso adelante en la estandarización de la flexografía. Ya está solicitada la patente mundial de esta tecnología. Recientemente la conocida revista Flexo Tech nominó a la Tecnología de Transferencia Genética al premio a “La mejor innovación en Impresión y Acabado”. Apex estará presente en Hispack, Pab 3, D456
Documento1
22/4/09
11:12
Pรกgina 1
18-19
20/5/09
13:13
Página 18
actualidad actualidad
Simec:
Éxito en Converflex 2009
La exposición de Milán escenario para el lanzamiento de una nueva y completa serie de productos y servicios, orientados a valorizar el trabajo de impresores y convertidores.
gran beneplácito. Todo ello nos hace sentir orgullosos, porque demuestra que nuestras decisiones al respecto fueron acertadas y que, además, caen perfectamente en la óptica de prestar atención a nuestros clientes.”
Concepto Simec
Simec Group, desde hace más de 40 años, es una de las empresas más representativas del mercado flexográfico a nivel mundial, ha utilizado Converflex 2009 para presentar en su stand (“Banca delle Idee”), un nuevo concepto destinado a modificar profundamente el proceso de trabajo, desde la compra de productos hasta su utilización, para todos los impresores de embalaje flexible: el Concepto Simec. Este concepto engloba una serie de productos y servicios, que hallan su cimiento en la competencia de la sociedad y, lo que es más importante, en la capacidad de Simec de poner a sus clientes en el centro de sus atenciones. De hecho, el Concepto Simec, tiene como finalidad la de permitirle a los usuarios finales (impresores de embalaje y convertidores), optimizar su producción, reducir los costos y estandari-
zar a los máximos niveles la calidad de impresión, El mercado está buscando, entre los proveedores de accesorios y aparatos, un punto de referencia que lo ayude, principalmente en este excepcional momento de recesión, a encontrar una vía que le brinde la posibilidad de aumentar su propia competitividad y penetración de mercado. El nuevo Concepto Simec y la presentación de una serie de nuevos productos han determinado que el stand Simec estuviese siempre lleno de visitantes. “El balance que sacamos de esta exposición es indudablemente satisfactorio”, dice Emilio Della Torre, Administrador Delegado de Simec Group. “Si bien este año la manifestación ha visto prevalecer una afluencia de clientes italianos, nuestra forma de encarar el mercado, a través del Concepto Simec, ha suscitado mucho interés y un
Cartón Ondulado
18
Productos, accesorios y servicios, oportunamente integrados según un método afianzado por la plurianual experiencia de Simec, constituyen los ingredientes del Concepto Simec. Una vasta gama de Rodillos y Mangas proyectadas para satisfacer cualquier aplicación de impresión flexográfica: embalaje flexible, etiquetas, cartón ondulado. El sistema de almacenamiento Revolver, para el movimiento de mangas de la máquina de impresión al dispositivo de lavado y de allí al depósito, en un ámbito de máxima seguridad contra daños. Las unidades de limpieza en seco Profil, estudiadas para la instalación en línea o fuera de línea con la máquina impresora, que le permiten a los usuarios tener siempre rodillos y mangas perfectas y sin impurezas, en condiciones de contribuir a obtener impresiones de máxima calidad. Cobertizos de protección para el almacenamiento de largo plazo. Una serie de “fundas” que protegen rodillos y mangas contra agentes atmosféricos y polvo y preservan sus características por mucho tiempo.
18-19
20/5/09
13:13
Página 19
actualidad actualidad
Las configuraciones de grabación “Leonardo” han sido extendidas aún más y a partir del próximo mes de Junio el nuevo sistema Simec, instalado para ofrecer siempre continuidad de servicio y actualización a la clientela no obstante el actual momento de incertidumbre, estará en condiciones de fabricar rodillos con un diámetro máximo de 1.000 mm y láminas de 5.500 mm. con las nuevas grabaciones de 8 l/cm. El sistema, primero a nivel mundial con una nueva fuente láser de grabación, es el vigésimo de los instalados en las tres sedes de producción de Simec Group. La certificación electrónica de garantía (FMRG), que se entrega junto con cada rodillo anilox cerámico fabricado por Simec. Este documento representa, concretamente, uno de los pasos que Simec ha cumplido a lo largo de los años para llegar a la creación de estándares entre los sistemas de medida. La certificación, clara, completa y sobre todo precisa, la produce un instrumento de medición mediante interferómetro, universalmente reconocido y adquirible en cualquier proveedor. Gracias a ella, el usuario de rodillos obtiene, aparte de la máxima transparencia de comunicación de su proveedor, referencias claras sobre la calidad y repetibilidad de producción. El servicio de Auditoría, realizado por especialistas, que Simec brinda en la casa del cliente y que sirve para
evaluar la condición del parque Anilox individualizando los materiales que se deben volver a grabar y los que necesitan sólo de una limpieza. Durante la auditoría también se evalúan las condiciones de mantenimiento y almacenamiento de los rodillos, con el fin de identificar, en su caso, áreas críticas para reducir el riesgo de prematuras reelaboraciones causadas por daños accidentales o derivadas de imperfecciones de almacenamiento o de limpieza de material. El servicio de Consultoría para venta que Simec ofrece a sus clientes apunta a mejorar el sistema de producción existente o, en su caso, a ayudar a los clientes que deseen comprar sistemas nuevos. Este servicio le sirve al usuario a identificar el parque anilox más “coherente” con el tipo de máquinas impresoras en su poder y, sobre todo, con el tipo de trabajo para el cual se utilizarán.
Nuevos productos lanzados en Converflex 2009 Una parte integrante fundamental del Concepto Simec está dada por los productos desarrollados por la sociedad. A continuación se describen algunos de ellos, que se presentaron en Converflex. Mangas anilox Starlox Gold, desarrolladas para brindar prestaciones de calidad incluso a alta velocidad. La
nueva estructura puede asegurar la máxima estabilidad y resistencia y permite hasta tres grabados. Starlox “Gold Extra Light”, rodillos con un peso reducido de hasta el 60% y prestaciones idénticas a las de los normales rodillos de acero. Soluciones únicas en el mercado puesto que estos rodillos ya se utilizan en el sector de etiquetas, se hallan en fase de prelanzamiento para el embalaje flexible y en fase de verificación avanzada para la producción de cartón ondulado de hasta 3.500 mm de lámina. Profil Multi Purpose, la nueva versión del sistema de limpieza vertical desarrollado para el lavado de mangas anilox y etiquetas. Extensión de la serie “Leonardo”, con las nuevas configuraciones de grabado DC, HF y SN. “El próximo paso del Concepto Simec”, concluye Emilio Della Torre “tendrá lugar dentro de unos meses y consistirá en coronar el servicio con un programa de fidelización con el objetivo de poner al utilizador cada vez más en el centro de la atención de Simec. Desde siempre nuestro objetivo es el de garantizarles a nuestros clientes el máximo retorno y la mejor rentabilidad”.
20-21
6/5/09
12:25
Página 20
actualidad actualidad
EskoArtwork revoluciona la impresión en flexografía con HD Flexo Se obtiene la gama completa de tonos del offset mediante la nueva tecnología de exposición, de fácil utilización Para que la calidad de impresión en flexografía pueda rivalizar con la del offset, quienes confeccionan las planchas de flexografía deben utilizar la combinación de sistema ópticos de alta resolución, con una tecnología de tramado excepcional. EskoArtwork, el líder mundial en exposición digital de planchas y camisas para flexografía, está revolucionando la confección de las planchas flexográficas con la introducción de HD Flexo, el sistema que combina un sistema óptico 4000 ppp HD, con tecnologías de tramado exclusivas, aprovechando las ventajas de una exposición más nítida y exacta. Esta tecnología estará disponible en los nuevos Cyrel Digital Imagers (CDI) y también puede instalarse en todos los sistemas CDI existentes. La solución se presentará durante Grafitalia, del 24 al 28 de marzo, en Milán. “EskoArtwork ha impulsado desarrollos para la tecnología de exposición digital en flexografía, desde 1995. En realidad, más del 90% de todas las planchas y camisas digitales para flexografía, son expuestas en un CDI,” explica Jürgen Andresen, Vicepresidente de EskoArtwork, Sector Flexografía. “Paso a paso, hemos introducido varios conceptos de referencia en este sector, para ayudar a automatizar el proceso de confección de planchas, incluyendo la exposición
principal inline, presentada en DRUPA el año pasado. El ‘Santo Grial’ para la flexografía, ha sido siempre la promesa de desarrollar un sistema que iguale la calidad y la facilidad de utilización del CTP para offset. Con HD Flexo, EskoArtwork cubre esta brecha ofreciendo color y calidad de impresión consistentes, elevando una vez más el estándar industrial de calidad en la flexografía.”
Cómo funciona: combinación exclusiva de sistema óptico y tramado HD Flexo combina un sistema óptico de alta resolución, 4000 ppp similar a utilizar un lápiz ultrafino para
Cartón Ondulado
20
escribir sobre papel — con la tecnología de tramado ya demostrada que utilizan muchos impresores como solución ideal para los brillos y una excepcional calidad de impresión en flexografía. Esta combinación permite obtener una calidad de impresión sobresaliente, con un ágil proceso de confección de planchas. Y con igual importancia, esta nueva tecnología es fácil de usar. Los ajustes ya no son necesarios — es sencilla y ágil. El sistema óptico de alta resolución proporciona la exposición más precisa y nítida del texto y del arte de línea. Con la resolución más alta, el grupo óptico también proporciona puntos de trama definidos más claramente y con mejor forma, porque los puntos están compuestos por más píxeles. La forma del punto más redonda, significa que son más estables en la prensa, resultando en tiradas más largas con la misma plancha de impresión — incluso más que con las planchas digitales de flexografía estándar. Con tiradas más largas, la prensa se para menos para los lavados, resultando en mayor productividad. La Trama HD coloca puntos grandes y puntos pequeños en las áreas de brillos, para extender la gama de tonos a valores de porcentaje mucho más pequeños de los que era posible anteriormente con la flexogra-
20-21
6/5/09
12:25
Página 21
actualidad actualidad
fía digital. Este efecto, solo se puede obtener mediante la combinación de los sistemas ópticos con resoluciones más altas, y la trama inteligente.
Una tecnología digital accesible para una amplia variedad de planchas y camisas A diferencia de otros sistemas, HD Flexo (y EskoArtwork CDI) puede exponer planchas fabricadas por diferentes proveedores de plancha, permitiendo a los usuarios elegir planchas con procesado por disolventes, o planchas térmicas, y se puede exponer sobre una amplia gama de tamaños y formatos de plancha, sin ninguna degradación de la calidad.
Ventajas sostenibles HD Flexo también aporta algunas ventajas significativas en sostenibilidad. En la confección de las planchas digitales directamente, mediante HD Flexo, no existe la plancha de laminado manual. Por lo tanto, no existe ninguna película a eliminar, una vez que las planchas se han expuesto. Y como la tecnología HD Flexo funcionará con el procesado de planchas térmicas, no son necesarios los disolventes que podrían perjudicar el entorno. Los impresores que trabajan con planchas generadas en HD Flexo, generalmente reducen en un 66% las hojas de maculatura requeridas para alcanzar el color aceptable — lo que resulta en mucho menos desperdicio.
Las planchas excepcionales proporcionan una impresión sobresaliente Con HD Flexo, los impresores pueden reproducir la gama de tonos completa de offset, conservando una fácil puesta a punto e implementación. Sin necesidad de editar las imágenes en la preimpresión — como retocar tonos en un archivo de imagen — la solución ahorra tiempo y dinero por sí misma. Además, las planchas producidas con HD Flexo proporcionan una calidad de impresión consistente, en comparación con las planchas convencionales, y pueden utilizarse en tirajes más largos, resultando en mejor rendimiento de la prensa. El convertidor de flexografía observará muchas ventajas significativas con HD Flexo. Los detalles nítidos en las planchas, producirán texto y arte de línea con alta calidad. Con una excepcional estructura del punto y una trama extraordinaria, los tonos son más suaves
y fáciles de imprimir. También se produce una suave transición en los degradados, desde los brillos a ‘cero’, y un alto contraste en los brillos y las sombras, sin saltos bruscos visibles. La inversión en la alta calidad con HD Flexo, permite al impresor invertir en una prensa de flexografía con 1/3 del costo de una prensa offset, y produciendo a la vez 1/3 de residuos de material. “HD Flexo es el gran paso siguiente en flexografía,” comenta Andresen. “Hace la vida fácil para los propietarios de las marcas y los compradores de impresión, sin sacrificar la calidad. También facilita la vida a los servicios de fotomecánica y convertidores, porque puede aplicarse sobre una amplia variedad de planchas digitales — y sin comprometer la calidad. No requiere una inversión significativa de capital en el equipo; basta con una adaptación del equipo instalado existente. Los servicios de fotomecánica o los convertidores, con actividad en la impresión de etiquetas o en flexografía, se beneficiarán con HD Flexo porque con un proceso seguro y de alta calidad, pueden competir con el offset o con otras técnicas de impresión, sin perder calidad o tener que adaptar la preimpresión especialmente para el proceso. Por esta razón, HD Flexo debe ser considerado como una condición de ahorro de costes para los convertidores – y no como un lujo.” HD Flexo estuvo disponible a partir del 1 de abril 2009. Es totalmente aplicable en la propia instalación del cliente, para cualquier cliente de EskoArtwork equipado con un CDI.
22
6/5/09
12:25
Página 22
actualidad actualidad
IGEASA: Producción multiplicada por tres Para los conductores de plegadoras-encoladoras de Industrias Gráficas del Envase, S.L. (IGEASA) “¡esta máquina es una maravilla!”. En apenas poco más de un mes, la VISIONFOLD de BOBST ha sobrepasado todas las expectativas de Josep Maria Rota, propietario de IGEASA y de su personal.
Situada a unos sesenta kilómetros de Barcelona, en Odena, al pie de la montaña de Montserrat, IGEASA fue fundada en septiembre de 1983. La sociedad emplea a 43 personas y trabaja en 3 equipos. Su parque de máquinas comprende, entre otras, una línea de impresión offset Man-Roland de 6 colores en formato VI, platinas de troquelado y plegadoras-encoladoras. Especializada en embalajes en contracolado para las empresas vinícolas de la región, fabrica sus canales B y E y las contracoladas. La llegada de la plegadoraencoladora VISIONFOLD, su primera máquina BOBST, ha sido una formidable revolución que ha transformado su producción. La máquina aporta a IGEASA la posibilidad de ofrecer a sus clientes el servicio y la rapidez que han sido siempre sus puntos fuertes. Sus
mercados están compuestos por un 25% de PLV y un 75% de embalajes para productos alimentarios y vinos – siendo el 90% de microcanal y un 10% de cartón compacto. Sus clientes son mayoritariamente españoles – algunos grandes grupos para los cuales IGEASA hace el subtratamiento – y francés (10%). La línea ha sido instalada en un taller nuevo, en Igualada, que permitirá a IGEASA servir a sus clientes aún más rápidamente. La polivalencia de la VISIONFOLD 145 aporta a IGEASA la oportunidad de hacer a la vez todas las cajas de gran formato en microcanal y las pequeñas en cartón compacto. En muy poco tiempo después de su puesta en marcha, IGEASA ha hecho ya trabajar su línea a gran velocidad para fabricar 40.000 cajas en cartón compacto para arroz.
Cartón Ondulado
22
El orgullo de sus conductores ha sido producir en un equipo – en lugar de los tres necesarios hasta ahora – 60.000 cajas difíciles en contracolado, con un desperdicio de únicamente 3 cajas. En la máquina antigua, el desperdicio era de 3.000 cajas, o sea, el 100% en comparación de estas tres. En otros términos, la pérdida asumida se elevaba a cerca de 240€ por tirada. Conscientes de estar al principio de su aprendizaje, sonríen pensando en la progresión que se anuncia. Para Josep Maria Rota, propietario de IGEASA, los puntos fuertes de la máquina son el marcador Accufeed para el alineamiento de los troqueles, el pre-quebrador para el primer y tercer pliegue y el apilador que suprime el “fish tailing” (cola de pez). Y, añadir “Gracias a la electrónica que garantiza unos tiempos de cambio increíbles con el sistema C.U.B.E. La máquina tiene un funcionamiento muy cómodo”. Cuando se piden las razones de su elección, Josep María Rota responde con una sonrisa: “La marca BOBST ha jugado un papel muy importante, es una marca que inspira confianza y, la eficacia de Alfonso Mateo de Bobst Group Ibérica. Bien es cierto que hay otras opciones más económicas, pero la confianza es esencial. Yo esperaba productividad, calidad y fiabilidad de la VISIONFOLD; transcurrido un mes, esto está más que confirmado”.
Documento1
16/7/08
10:30
Pรกgina 1
24-26
6/5/09
12:26
Página 24
actualidad actualidad
Yueli se mantiene firme durante 30 años Yueli Machinery fue creada en 1978. Como uno de los principales fabricantes de maquinaria para papel, ondulado y productos de impresión flexográfica.
Yueli tiene la capacidad de diseñar toda la línea de producción de cartón ondulado. No sólo fabrica
las
piezas
de
la
máquina de acuerdo con los los diseños y los Con el compromiso de calidad, eficiencia, servicio, innovación y trabajo en equipo, Yueli se dedica continuamente a la investigación y desarrollo para producir equipos de última generación tecnológica, innovadores y
que al mismo tiempo que proporcionen soluciones completas a los clientes. La capacidad de producción de la maquinaria de Yueli supone un 5,2% de la capacidad de producción
Cartón Ondulado
24
requisitos de los clientes, sino que también aporta soluciones y asistencia a los clientes.
24-26
6/5/09
12:26
Página 25
actualidad actualidad
DETALLE DE APLICACIONES DE LOS EQUIPOS DE ONDULADO DE YUELI (Clientes por regiones) Equip. Des.
SPEC
País
Fecha
IMPRESORA FLEXO SLOTTER CON APILADO SUPERIOR IMP. FLEXO PLEGADORA-PEGADORA Y CONTADOR DE EXPULSIÓN(CNC)
1220*2440MM (3 COLORES)
ESPAÑA
SEP. 1999
1220*2870MM (3 COLORES)
TAIWAN
MAR. 2001
IMPRESORA FLEXO SLOTTER CON APILADO SUPERIOR
1220*2500MM (4 COLORES)
CHINA
MAY 2001
IMPRESORA FLEXO ROTATIVA TROQUELADORA
1600*3000MM
CHINA
JUL. 2003
IMP. FLEXO SLOTTER PLEGADORA-PEGADORA Y CONTADOR DE EXPULSIÓN(CNC
1220*2440MM (4 COLORES)
IRAN
JUL. 2004
IMPRESORA FLEXO ROTATIVA TROQUELADORA (3 COLOR)
1600 x 3200MM JUMBO
THAILANDIA
MAR. 2006
Regiones y clientes Asia 85 Norteamérica 5 Europe 5 Oriente Medio 9 China 42 Oceanía 2 Total 148
de papel en todo el mundo (2003 ~ 2008). Yueli no sólo dispone de un gran equipo de ingenieros profesionales especializados en planificación y diseño, sino también un completo equipo de técnicos con amplia experiencia en el campo de la fabricación e instalación de las máquinas.
Cartón Ondulado
25
24-26
6/5/09
12:26
Página 26
actualidad actualidad
MÁQUINAS DE IMPRESIÓN DE CAJAS (Clientes por regiones) Equip. Des.
SPEC
País
Fecha
COMBINACIÓN ONDULACIÓN M/C
2.2M*200M/MIN
IRAN
NOV. 2003
COMBINACIÓN ONDULACIÓN M/C
2.0M*200M/MIN
TURKEY
MAR. 2004
COMBINACIÓN ONDULACIÓN M/C
2.5M*300M/MIN
CHINA
JUL. 2005
COMBINACIÓN ONDULACIÓN M/C
2.5M*250M/MIN
TURKEY
APR. 2006
COMBINACIÓN ONDULACIÓN M/C
1.8M*200M/MIN
CHINA
MAY 2006
Doble cara para ONDULADORA
1.8M*150M/MIN
GREECE
APR. 2007
DobLe apilado inferior para ONDULADORA
1.8M*150M/MIN
GREECE
OCT. 2008
ONDULADORA M/C
1.8M*200M/MIN
CHINA
DEC. 2008
Regiones y clientes Asia 59 Norte America 1 Europa 15
Oriente medio China Total
3 21 99
Documento2
24/2/09
11:14
Pรกgina 1
28
6/5/09
12:26
Página 28
actualidad actualidad
Kodak:
Nuevas películas de color KODAK APPROVAL para packaging Las nuevas películas de color ayudan a diseñadores, impresores de packaging y convertidores a conseguir el producto final exacto. Tres nuevas películas de color de KODAK APPROVAL para packaging permiten a los usuarios conseguir colores directos, corporativos y de marca más exactos en una amplia variedad de aplicaciones de packaging. Desarrolladas por Graphic Communications Group (GCG) de Kodak para expandir la gama de colores de los sistemas de pruebas digitales tramadas KODAK APPROVAL, las nuevas películas de color ofrecen los resultados exigidos por los profesionales del packaging. Estas nuevas películas de color se utilizan para crear pruebas de diseño de paquetes y prototipos en 3D con un aspecto idéntico al producto final en el punto de venta y pueden reforzar la productividad reduciendo el número de pasadas de películas de color o cambios de rollos. Especialmente en combinación con la película de color digital blanca KODAK APPROVAL y la película de color digital metalizada KODAK APPROVAL, los usuarios pueden producir pruebas y maquetas de diseño de paquetes sobre los sustratos reales del paquete y con los colores vivos empleados en el packaging moderno. “Los colores de marca tienen una importancia capital en el campo del packaging”, explica John Cross, Director General de Productos de Packaging del área de Soluciones de Preimpresión de GCG de Kodak. “Los diseñadores, impresores de packaging y convertidores necesitan hacer pruebas exactas de estos colores antes de enviar un trabajo a las máquinas; trabajamos sin descanso para que este proceso sea cada vez más perfecto y
predecible. Las nuevas películas de color llevan nuestra gama actual a un nuevo nivel y han sido diseñadas para ayudar a nuestros clientes a responder mejor a la demanda de colores vivos del competitivo mercado actual del packaging de consumo”. El sistema de pruebas digitales tramadas KODAK APPROVAL es un sistema de pruebas con tramado digital real en color, capaz de conseguir el color con la impresión láser con sucesivos materiales de película de color cian, magenta, amarillo, negro, naranja, verde y azul. Los actuales materiales de película de color de Kodak permiten conseguir un color exacto para
Cartón Ondulado
28
la impresión editorial y comercial, pero algunos diseños de paquetes exigen la gama expandida de estas nuevas películas de color. “Las nuevas películas de color KODAK nos han permitido conseguir un espacio colorimétrico mucho mayor”, afirma Jason Nelson, Responsable Corporativo de Preimpresión de OEC Graphics, de Oshkosh, Wisconsin (EE.UU.). “Las nuevas películas también son más limpias, por lo que podemos producir una biblioteca de colores más grande. Ahora podemos conseguir coincidencias más exactas que nunca entre la prueba y la impresión”. Los nuevos productos estarán disponibles de inmediato con los nombres KODAK APPROVAL Digital Magenta Donor / DM05, KODAK APPROVAL Digital Yellow Donor / DY05 y KODAK APPROVAL Digital Blue Donor / DB02.
sinoE1241
3/10/08
11:15
Pรกgina 1
30-32
7/5/09
11:14
Página 30
ferias y congresos ferias y congresos
Hispack & Bta reunirá cerca de 3.000 empresas Ambos salones ocuparán la totalidad del recinto de Gran Via. El Salón Internacional del Embalaje, Hispack, y la feria Barcelona tecnología de la alimentación, Bta, tendrán lugar simultáneamente del 11 al 15 de mayo con la presencia de casi 3.000 firmas representadas ocupando 70.000m2 en los 6 pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Se esperan más de 60.000 visitantes profesionales, el 10% de ellos extranjeros.
Hispack&Bta se situará entre las tres primeras ferias europeas que presentan la oferta conjunta en maquinaria y materiales para el envase y embalaje, elementos de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV), y equipos y tecnología para la industria alimentaria.
Aunque ambos salones mantienen su identidad y organización propia, aprovechan las sinergias existentes a la hora de atraer visitantes profesionales de la industria alimentaria, la principal consumidora de maquinaria de envase y embalaje y de materiales para la fabricación de packa-
Cartón Ondulado
30
ging y PLV. De este modo, las empresas del sector agroalimentario hallarán en Hispack&Bta todas las soluciones para su cadena de producción: desde el ingrediente hasta el packaging, pasando por la maquinaria de procesos y productos alimentarios intermedios. Asimismo, cabe recordar que los sectores non food -droguería, perfumería, cosmética, químico, farmacéutico, construcción, logística, artes gráficas, etc. - continuarán encontrando en Hispack maquinaria y packaging a medida de sus necesidades. La alianza de Hispack&Bta se presenta como una oportunidad decisiva para el futuro inmediato de los sectores del packaging y las tecnologías de la alimentación y de sus empresas y como una feria que contribuirá a dinamizar el mercado.
La industria alimentaria, un mercado dinámico Para el presidente del Comité
30-32
7/5/09
11:14
Página 31
ferias y congresos ferias y congresos
Organizador de Bta, Josep Arcas, y según los últimos datos publicados de 2008 "la industria agroalimentaria española ha mantenido en 2008 una estabilidad envidiable, creciendo en volumen de facturación (un 2,4%), con una balanza comercial positiva y generando empleo en un entorno económico como el actual". Arcas recuerda que España aporta el 10% del valor total de la producción de alimentos y bebidas de Europa, por lo que es "un mercado muy dinámico, anticíclico, y especialmente interesante para los proveedores de packaging y tecnología alimentaria, y más, en la actual coyuntura económica". Por su parte, el presidente del Comité Organizador de Hispack, Javier RieraMarsá, explica que actualmente el 62% de las empresas del sector del envase y embalaje españolas son proveedoras de la industria alimentaria, una de las que más invierte en innovación en packaging. Según RieraMarsá "se constata una mayor demanda de nuevos materiales (microhorneables, biodegradables, activos...), diversidad de formatos, diseños que vendan mejor el producto, envases más funcionales que alarguen la vida de los alimentos, soluciones de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda la cadena de producción y distribución, etc. con el fin de diferenciarse de la competencia y llegar a todos los segmentos de consumidores". Por lo que se refiere a visitantes, con la colaboración de la Asociación Multinsectorial de Empresas (AMEC), también se está contactando con firmas consumidoras de packaging y tecnologías de la alimentación de mercados emergentes de Latinoamérica, el Mediterráneo y la Europa del Este con el fin de organizar misiones comerciales. Estas acciones se complementan con la promoción en países como Portugal, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido que tradicionalmente son los que mayor número de visitantes aportan a estos salones. Asimismo, está prevista la celebración de encuentros empresariales entre expositores de
Provocar emociones, deseos y sentimientos a través del packaging
Actualmente, el diseño de packaging no sólo tiene una función estética, sino que se ha convertido en una herramienta de comunicación de la marca, un vehículo
para
innovación, expresión
de
la una los
deseos y una tendencia del mercado que inspira momentos de consumo", apuntó Matthieu Delapalme, copresidente de Pulp Consumer Branding and Design quien considera que un correcto diseño es sinónimo de buen El packaging entra cada vez más en el terreno de las emociones. Más allá
negocio y, por tanto, un factor de éxito de las marcas.
de su función original de ser un envoltorio de productos, es capaz de evocar senti-
La experiencia de una marca
mientos y experiencias al cliente final, por lo que se ha transformado en una impor-
Por su parte, Rosa María Sánchez,
tante herramienta estratégica de marke-
directora de la unidad de lácteos del
ting para las grandes empresas de consu-
Grupo Leche Pascual, comentó que la
mo. El poder del diseño de un envase o
innovación y la creatividad del packaging
embalaje como instrumento de venta fue
en los productos de gran consumo son
el tema central de la mesa redonda cele-
motores fundamentales para impulsar las
brada el pasado 31 de marzo en Pozuelo
ventas. Precisamente, "cuatro de cada cin-
de Alarcón (Madrid) en el marco del ciclo
co productos que se adquieren, se eligen
Tribuna Hispack. El acto, organizado por
en el lineal de venta, lo que significa que
el Salón Internacional del Embalaje,
el packaging es el primer contacto que tie-
Hispack, contó con la colaboración de la
ne el cliente en la tienda y, por tanto, debe
escuela de negocios ESIC y el patrocinio
ser perfecto, aportar valor añadido y
de la Asociación de Fabricantes de Cartón
transmitir sensaciones", afirmó.
Ondulado (AFCO).
En el caso del Grupo Leche Pascual,
La industria del packaging evolu-
los cambios que se han realizado respon-
ciona en base a la demanda, pero cada
den a la evolución lógica del mercado y
vez más busca la innovación y la creativi-
de los hábitos de consumo. Para Sánchez,
dad. Hoy en día "un envase que está más
la década de los setenta marcó un punto
de cinco años en el mercado queda obso-
de inflexión con la introducción del brick,
leto, por lo que tiene que ir renovándose y
ya que se trataba de la primera leche que
adaptándose a las nuevas necesidades del
incorporaba este sistema contenedor.
consumidor. En los últimos tiempos, esta-
Posteriormente, en los ochenta se introdujo
mos asistiendo a un resurgir del packa-
el abre fácil con un diseño de packaging
ging que apela a las emociones del usua-
que utilizaba una mayor calidad de impre-
rio final", explicó Ángel Luis Cervera, de la
sión y en los noventa aparecieron tres
escuela de negocios ESIC. Se trata de una
variedades de lácteos cada uno con un
de las principales conclusiones que se
color identificativo (leche entera- azul
extraen de la segunda sesión de Tribuna
oscuro-, semidesnatada - azul celeste- y
Hispack celebrada en Madrid y dedicada
desnatada -rosa-). A partir de ahí, los
a la "creatividad, diseño y generación de
cambios han sido continuos.
valor en el packaging".
Cartón Ondulado
31
30-32
7/5/09
11:14
Página 32
ferias y congresos ferias y congresos
Tendencias en packaging y branding
des y hábitos, vemos que la clave del éxito de la
presencia de packs que apelan a todos los senti-
venta de un producto radica en la unión perfecta
dos, ya que no sólo se buscará captar la aten-
José Luis Torquemada, presidente de La
entre el branding (marca) y envase y, por tanto,
ción del cliente por la vista; la alta reciclabilidad
Cía de Packaging & Branding, indicó que en la
en la adecuada aplicación y elección entre agen-
de los envases determinará la decisión de com-
actualidad el cliente cambia fácilmente de gustos
cia y cliente".
pra de muchos de los consumidores cada vez
y puede irse a la competencia si las empresas lo
Para Torquemada, las tendencias que
descuidan. En su opinión, "no existe una tenden-
marcarán el futuro del packaging son: los enva-
más comprometidos con el medio ambiente; El acto concluyó con el agradecimiento del
cia en el diseño de packaging, sino la búsqueda
ses que evocan emociones y sentimientos, que
director de Hispack, Xavier Pasqual, a todos los
de un posicionamiento que cree una relación
conjugan la practicidad, la exclusividad y la dis-
participantes y emplazó a los asistentes a visitar
entre la marca y la persona. Por ejemplo, existen
tinción; la búsqueda del equilibrio entre el diseño
el salón, del 11 al 15 de mayo, en el recinto
bebidas saludables, otras para momentos de
estructural y el gráfico; envases inteligentes y
Gran Via de Fira de Barcelona para conocer
diversión o las que incitan a la aventura, etc. Si a
convenientes; formatos pequeños para los nue-
sobre el terreno las últimas novedades en diseño
todo esto añadimos que los miembros de una
vos modelos de hogar y transportables para los
y tecnología para el sector del envase, embalaje
misma familia tienen diferentes gustos, necesida-
actuales hábitos de compra; el aumento de la
y PLV.
Hispack&Bta con una treintena de empresas de Siria, República Checa, Rusia, Ucrania, Egipto, Israel, Rumanía y Hungría. El objetivo es conseguir atraer a más de 6.000 profesionales extranjeros a Hispack&Bta.
Actividades conjuntas Hispack&Bta organizan conjuntamente varias jornadas y conferencias que aportan conocimiento y formación a los profesionales de la industria alimentaria. Entre estas actividades destacan las Jornadas de innovación tecnológica sobre las nuevas tendencias de conservación y envasado para el sector cárnico y para el del pescado, que también presentarán los últimos desarrollos en ingredientes y aditivos alimentarios y en sistemas de refrigeración para alimentos, y las Jornadas de Sostenibilidad en torno al diseño eco-eficiente de productos y procesos para la industria alimentaria.
Documento1
17/7/08
11:15
Pรกgina 1
Visiten nuestra nuev a pรกgina web :
www.medesa.es
34
6/5/09
12:30
Página 34
ferias y congresos ferias y congresos
Premios Liderpack 2008 Hace pocos meses se reunió en las instalaciones de Fira de Barcelona el Jurado que valoró la excelencia de los mejores trabajos presentados al principal concurso español en Packaging y PLV: Los Premios Liderpack, que se entregarán durante la feria Hispack. Previamente seleccionados y admitidos por un comité técnico, fueron setenta y nueve los productos presentados a competición. El Jurado, compuesto por veintitrés expertos de diversas especialidades relacionadas con el Concurso fue presidido por Carlos Aguilar, y contó con Pere Serrat como secretario y responsable de organización. A efectos prácticos, esta edición del certamen se ha caracterizado por un aumento del número de entradas, teniendo en cuenta que es anual desde hace tres años, y por un elevado conjunto de novedades y soluciones eficientes como protectoras de los contenidos y altamente atractivas en materia de seducción ante el consumidor. El Liderpack da fe de lo que se crea y realiza en España, aunque está abierto a competidores de otros estados de la Unión Europea, teniendo en cuenta que a menudo los proyectos a la hora de innovar se comparten entre distintos centros de decisión o trabajo. Asimismo, se eligieron los dos Best In Show (lo mejor del Concurso) que este año, casualmente, han recaído en el mismo sector: el calzado. Han sido, uno en Packaging y otro en Publicidad en el Lugar de Venta. En el primer caso, se distinguió un ‘aplicador limpia calzado espuma aerosol’ de Menshen Iber S.L., auténtica y eficaz nueva solución para abrillantar zapatos (de Bosque Verde); y en PLV, las figuras (Chico-Chica), de Unión Pack S.L., una graciosísima utilización de las típicas cajas de cartón para zapatos, latas de betún, calzadores y cepillos que componen dos figuras, cabezas,
d l dispuestas como reclamo In Store o en un escaparate (de Camper). En cuanto a la selección para concurrir en el WorldStars for Packaging 2009, de la Word Packaging Organisation, el jurado optó por hacer que nos representen a escala mundial siete trabajos. Cuatro envases, un embalaje de transporte y dos expositores de PLV, entre los que, obviamente, están los Best in Show.
Cartón Ondulado
34
Los WorldStars, la competición más potente del Planeta, por su multisectorialidad y procedencia de trabajos, por el nivel y procedencia de la composición del Jurado, y por la proyección y el eco comercial que consiguen, son el colofón de lujo de una carrera excelente en materia de diseño industrial, de creatividad y de Marketing bien aplicado a las necesidades del consumidor. El Liderpack garantiza una neutralidad absoluta en su valoración por el Jurado, ya que éste no conoce el autor del diseño ni la fabricación de cada objeto concursante. Esta condición ayuda a que se aprecie más alcanzar un galardón, puesto que no en vano el análisis de todos los trabajos, unidad a unidad, se efectúa a partir de un complejo procedimiento que ocupa más de siete horas. En concreto, los trabajos son preparados cuarenta y ocho horas antes por especialistas de Graphispack Asociación. Se exponen por orden de categorías, numerados y son cotejados con las fichas enviadas por el concursante, para afianzar el encaje y evitar confusiones. Igualmente, se comprueba que no aparece información alguna sobre el autor, a excepción de la marca de producto en sí, y se dispone todo para la sesión del Jurado. Los Premios Liderpack se entregarán durante una ceremonia que se celebrará el primer día del Salón Internacional del Embalaje, Hispack 2009, que se celebrará del 11 al 15 de mayo, en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.
Documento4
2/10/08
14:36
DRO NT FFG NT
Página 1
Nueva Tecnologia de Martin NT : una gama completa
Precisión, Flexibilidad, Productividad
Bobst Group Ibérica, S.L. - Av. Diagonal, 309 Planta 4a - 08013 Barcelona - España - Tel. +34 (93) 343 37 99 - Fax +34 (93) 476 30 29 MARTIN, 22 rue Decomberousse - 69628 Villeurbanne Cedex - France, Tel +33 (0)4 72 14 74 74, Fax +33 (0)4 78 26 39 98 www.bobstgroup.com/martin
36
6/5/09
12:32
Página 36
ferias y congresos ferias y congresos
La cultura y la forma de vida a través del packaging Cosméticos de Kenia o la India, chapas de refresco de Camboya y Senegal, juguetes de Rumanía e incluso sobrecitos con láminas de oro de los templos de Bagan en Myanmar, la antigua Birmania, son algunas de las curiosas piezas que se podrán ver en la exposición de Hispack "The World's wonderful packaging". La muestra recoge una selección de envases, etiquetas, embalajes y elementos gráficos de la colección privada del diseñador Albert Isern, que permiten conocer a través del packaging la vida y las costumbres de diferentes países del mundo.
Cada época, cultura y contexto social de una región se puede identificar gracias a objetos como: papeles de caramelos y envoltorios de tabletas de chocolate que recuerdan a la niñez o botellas de anís y cajitas de especias que se encontraban en las cocinas españolas de antaño. Estos productos perduran en la memoria con una forma, un color y una textura característicos, iconos de la historia del envase y embalaje que se recuperan ahora en la exposición "The world's wonderful packaging". La muestra exhibe etiquetas, elementos gráficos, envases y embalajes relacionados con la alimentación, la salud, la higiene y belleza, el hogar, el trabajo y los hábitos sociales, o el ocio. Todas son piezas de la colección del diseñador Albert Isern que ha recopilado durante más de treinta años en sus viajes por todo el mundo y entre las que destacan envoltorios de tes y
cafés de Nepal; dulces de Italia o Francia; cosméticos de Yemen o Kenia; elementos de esoterismo de Brasil y México; cajas de cerillas de Japón; paquetes de tabaco y libritos de papel de fumar de Guatemala e Indonesia; productos para el hogar de China o Egipto e incluso productos farmacéuticos de Vietnam o Namibia, entre otros. Esta exposición que se podrá ver en Hispack del 11 al 15 de mayo en el
Cartón Ondulado
36
recinto de Gran Via forma parte del ciclo "Pack. Historia, Cultura y Memoria del Packaging". En 2006 esta muestra se dedicó a los beneficios del packaging en la alimentación; en 2003 ofreció una panorámica del mundo del arte contemporáneo a través de los envases; en 2001 hizo un homenaje al coleccionismo de envases a través de la Colección Altadis, la Colección de Marc Martí, el Museo de Historia de la Farmacia Catalana, el Museo del Anís de Rute, el Museo Gal y el Museo de la Naranja de Burriana; y en 1999 destacó los 100 años de evolución del envase y su industria transformadora. Su primera edición, celebrada en 1997, se basó en la historia de 12 productos españoles a través de sus envases: Aceite Carbonell, Codorniu, Conservas Miau, Cervezas Damm, Anís del Mono, Vichy Catalán, Lejía Conejo, Danone, Maderas de Oriente, Ideales, Gallina Blanca y Cola Cao.
Documento1
1/10/08
09:55
Pรกgina 1
38
6/5/09
12:34
Página 38
ferias y congresos ferias y congresos
Directivos de empresas líderes del sector del packaging visitan Hispack l 75,6% de las grandes empresas clientes de la industria del packaging en España acuden al Salón Internacional del Embalaje, Hispack, según un estudio elaborado por la consultora Market ADD que confirma el elevado poder de compra de su visitante. En esta nueva edición, que se celebrará del 11 al 15 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, Hispack se presenta como elemento dinamizador del mercado y potencia su capacidad de atraer a profesionales y expositores extranjeros.
El estudio, basado en el perfil de los profesionales que acudieron a Hispack en 2007, revela que más del 76% de sus visitantes son directores generales y responsables de marketing y producción de empresas líderes de alcance internacional de los sectores de demanda, que representan a más de tres de cada cuatro de las grandes compañías consumidoras de elementos de packaging en España. En concreto, el salón atrae a más del 85% de los decisores de compra de la industria de la Alimentación, principal cliente de maquinaria y material de envase y embalaje, y al 70% del sector de bebidas. Cabe recordar que este año Hispack se celebra conjuntamente con la feria Barcelona tecnología de la alimentación, Bta, En cuanto al ámbito non- food, el 78% de los directivos de la industria farmacéutica también visitan Hispack, así como el 75% de altos cargos del sector químico y más del 73% de la cosmética y perfumería. Para el director del certamen, Xavier Pascual, estos datos confirman "el elevado poder de
dad para el futuro de las empresas del sector y un elemento dinamizador del mercado".
Expositores de 20 países
Xavier Pascual, director del certamen.
compra del visitante de Hispack, un factor imprescindible en un momento económico como el actual, por lo que el salón se afianza como una oportuni-
Cartón Ondulado
38
Hispack, organizada en colaboración con Graphispack Asociación, es la feria líder del packaging en España y se encuentra entre las tres primeras de Europa de esta especialidad. En su 14ª edición, ocupará 45.000m2 netos en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del recinto de Gran Vía y espera contar con 650 expositores directos (que representan a más de 1.300 empresas), de los cuales el 20% son extranjeros procedentes de 20 países, principalmente de Portugal, Francia e Italia y también de Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, China, Dinamarca, EE.UU., Finlandia, Israel, Luxemburgo, Polonia, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Taiwán, Siria y Turquía. El salón mostrará este año una amplia oferta en maquinaria y accesorios de envase y embalaje, embotellado, etiquetado, codificación y
Documento1
24/4/09
12:06
Pรกgina 1
40
7/5/09
10:16
Página 40
ferias y congresos ferias y congresos
marcaje, procesos de fabricación de productos a envasar; materias primas, materiales y medios de envase y embalaje, productos auxiliares; Publicidad en el Lugar de Venta; logística, manipulación, almacenamiento y distribución; medio ambiente, recuperación tratamiento y reciclaje; consultoría, ingeniería y servicios afines. Coincidiendo con la celebración de la feria de tecnología alimentaria, Bta, concentrará en los pabellones 4, 6 y 8 maquinaria, equipos e ingredientes para la industria de la alimentación.
Diseño, innovación y sostenibilidad En Hispack, se presentarán nuevos materiales y desarrollos tecnológicos, sobre todo, en materia de sostenibilidad: bioplásticos y aplicaciones que funcionan con menor energía, ecodiseño y soluciones de RFID en packs de áreas de trazabilidad y logísticas. También se verán novedades
en envases activos, que interactúan con el producto; envases inteligentes que aportan información adicional mediante dispositivos electrónicos, y señalización digital (Digital Signage) en PLV, que permite emitir contenidos en una pantalla electrónica con control remoto. El mundo del diseño, además, tendrá un espacio específico en el salón con la presencia de los principales diseñadores del país. Esta oferta se complementa con un amplio programa de jornadas y conferencias sobre innovación en materiales y envases, sostenibilidad, tecnología alimentaria y diseño en packaging, entre otros temas. Hispack también será escenario de la entrega de los Premios Liderpack, que organiza Graphispack Asociación, en reconocimiento a los 22 mejores trabajos de envases, embalajes y PLV fabricados en España, y acogerá la muestra sobre envases singulares del mundo dentro del ciclo "Pack. Historia, Cultura y Memoria del Packaging", que se celebra desde 1997. *El sector en cifras* El pac-
kaging ha dejado de ser un elemento puramente estético y ha cobrado un protagonismo especial como herramienta de marketing y venta, incrementado su consumo en diferentes ámbitos de la industria. Para recoger esta nueva realidad, en Hipsack se presentará un nuevo estudio sectorial con los datos macroeconómicos del packaging en España, un sector que movió, según los últimos datos de 2007 incluidos en el informe, más de 10.000 millones de euros, casi un 21% más que en 2004. Los sectores con mayor facturación fueron el metal, los plásticos y el vidrio, con aumentos del más del 52%, el 30% y el 26% respectivamente en comparación con el 2004. Este estudio también ofrecerá una radiografía de los principales sectores de demanda como son el industrial, el agroalimentario, el sanitario-farmacéutico, perfumería y cosmética y bebidas.
Documento1
28/1/09
10:15
Pรกgina 1
42-43
6/5/09
12:37
Página 42
ferias y congresos ferias y congresos
SINO CORRUGATED 2009: Un gran éxito SINO CORRUGATED 2009, organizado por Reed Huayin Exposiciones, cerró esta edición con gran éxito, el 10 de abril, en el Shanghai New Internacional Expo Centre. Con un área de exposición de 51.750 m2, acogió 736 expositores, y se mostraron más de 1100 tipos de maquinaria de cartón ondulado, además de materiales y consumibles. Atrajo a más de 18.070 visitantes profesionales que participaron en la exposición y fueron testigo de primera mano la rápida y cambiante evolución de la industria mundial de ondulado.
Los cuatro días de exposición SINO CORRUGATED 2009 atrajo a muchos conocidos proveedores de equipos y consumibles de todo el mundo. Nombres de relevancia tales como BHS, BOBST, FOSBER, EMBA y IMG participaron y mostraron sus últimos avances en cartón y papel y equipos de fabricación de productos de consumo en el mundo. La influencia de esta feria ha aumenta-
do continuamente desde su creación hace nueve años. Asociaciones industriales clave, incluyendo la ACCA , Picci, CBMA , MACCMA , AGMPM, AIP, TPCIA y HKCPMA se mostrado muy favorables a su celebración. ACCA, en particular, desempeña un papel activo en la promoción del desarrollo de Asia de la industria de cartón ondulado mediante la celebración de su reu-
Cartón Ondulado
42
nión anual coincidiendo con la exposición. Como señaló el Sr. Ang Kinardo, el Presidente de la Asociación de Asia de la Industria del cartón ondulado "nuestra asociación ACCA, por lo tanto, anima a todos los expositores, participantes y visitantes a estar presentes en SINO CORRUGATED 2009 como un evento de la industria del ondulado que no se debe perder".
42-43
6/5/09
12:37
Página 43
ferias y congresos ferias y congresos
SINO CORRUGATED 2009 ha contribuido al desarrollo global de la industria y ha ayudado a las empresas a soportar estos difíciles tiempos económicos. Y por esa razón, SINO
CORRUGATED 2009 organizó este año la exposición de los temas principales para centrarse en la mejora de la tecnología, la mejora de la eficiencia y la reducción de costes, que atrajo
Cartón Ondulado
43
a los expertos e invitados hicieron el análisis y la discusión profunda.
44-45
6/5/09
12:10
Página 44
En la onda de AFCO
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ENVASES Y EMBALAJES CARTÓN ONDULADO
España produjo 4.419 millones de m2 de cartón ondulado en 2008 AFCO ha publicado su informe sectorial, donde se reseñan las principales cifras del sector en 2008. Durante el pasado ejercicio, España produjo 4.419 millones de metros cuadrados de cartón ondulado, con una facturación total (directa más indirecta) de 4.000 millones de euros, de los cuales 2.379 millo-
Los principales sectores consumidores de cartón ondulado en España, en porcentaje de valor, son los productos agrícolas, con el 23%, los productos alimenticios, con el 16,5%, y las bebidas, con el 15%.
nes corresponden a la facturación directa y 1.621 a la indirecta. La media de consumo en 2008 fue de 52,13 kg/habitante/año y el total de papel consumido en onduladora ascendió a 2.669.000 toneladas. Entre las 81 empresas onduladoras y 96 fábricas onduladoras que funcionan en nuestro país, dan empleo a 23.731 trabajadores, sumando los 10.488 puestos de trabajo directos y los 13.243 indirectos.
Cartón Ondulado
44
44-45
6/5/09
12:10
Página 45
AFCO organiza el Primer Encuentro Empresarial Tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo AFCO organiza el Primer Encuentro Empresarial AFCO, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Madrid los días 27 y 28 de mayo de 2009 y constituirá el evento de referencia para la industria española de cartón ondulado. Contará con la participación de dos conferenciantes de reconocido prestigio, los Profesores Juan Velarde Fuertes y Santiago Álvarez de Mon, que se encargarán de analizar el horizonte económico al que se enfrenta la industria española. Los participantes tendrán luego la posibilidad de mantener un coloquio con ambos expertos. A continuación, está programada una Mesa Redonda, en la que intervendrán empresarios de la industria del cartón ondulado. Por otra parte, el programa incluye una serie de presentaciones técnicas. A este encuentro, que cuenta con el patrocinio de Saica y la colaboración de Bobst y Sun Chemical, están invitados todos los fabricantes y transformadores de cartón ondulado y proveedores del sector, que sean miembros de AFCO.
Los ponentes Juan Velarde es economista y, desde 1991, Consejero del Tribunal de Cuentas. Fue catedrático de "Estructura e Instituciones Económicas" en la Universidad de Barcelona en 1960 y, desde 1964, de "Economía Aplicada" en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, el profesor Velarde es Catedrático emérito de esta universidad). Asimismo, fue profesor durante más de una década de la Universidad Pontificia Comillas. Ha sido vicedecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas y rector de la Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida (1974-1977). En 1992, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Cartón Ondulado
45
Santiago Álvarez de Mon es un profesor de obligada referencia académica y profesional en el ámbito de los recursos humanos y la alta dirección empresarial. Doctor en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca, es profesor en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra (IESE), actualmente considerada una de las diez escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Álvarez de Mon es autor de varios artículos y libros sobre el liderazgo empresarial. Ha trabajado como directivo en la banca española, así como en el sector de grandes cadenas de distribución, y actualmente combina su labor docente con el asesoramiento a varias compañías en materias de liderazgo y trabajo en equipo.
46
7/5/09
11:57
Página 46
directorio de empresas
directorio de empresas
Equipos auxiliares y accesorios
Fabricantes de maquinaria para hacer cajas de cartón ondulado desde hace más de 50 años • Casemaker • Líneas de troquelado rotativo • Líneas de impresion para troqueladoras planas • Líneas jumbo • Pegadoras con introductor para trabajar independiente • Prealimentadores c/Camí, 75 • 03801 Alcoy (Alicante) • tel.: 965522350 • fax 965524367 info@cavifes.com • www.cavifes.com
Para publicar su tarjeta en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, llámenos y le informaremos Tel. 93 860 31 62
Documento1
3/2/09
10:57
Pรกgina 1
Documento1
29/12/08
12:36
Pรกgina 1