1
17/9/09
14:21
Pรกgina 1
Septiembre : Octubre 2009 n.131
02
18/9/09
11:53
Página 1
Editorial Fluir Con continuidad y sin forma aparente, inalcanzable. Fluir significa no cesar y, en nuestro caso, el mundo industrial de las artes gráficas sabe responder, en cada momento, a la presión del mundo al cual da servicio. O así debe ser: cuando la presión aumenta y el cauce se estrecha es necesario recoger el trabajo y darle fluidez. Cuando las condiciones favorecen el curso tranquilo, también debe conservar el cauce. Y el curso. Volvemos al trabajo sabiendo que estamos en el primer año después de la crisis.
Sumario TECNOLOGÍA • RTS, Tecnología y Consultoría al servicio de las Empresas de Packaging . . . . . .4 • Cartón ondulado, más rentable y sostenible . . .8 • Tecnología de Transferencia Genética– Bye, Bye Anilox...?! . . . . . . . . . . . . .10
Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
• Nace el Grupo Waraltec . . . . . . . . . . . . . . . .34 • Pentawards:Diseño de packaging . . . . . . . . .36 • EskoArtwork: Versatilidad de Kongsberg . . . . .38 • AFCO asume una de las vicepresidencias de la Plataforma Tecnológica del Envase y Embalaje .40 • Cargill, premiada en FEFCO . . . . . . . . . . . . .42
En la onda de AFCO . . . . . . . . . . . . . . .44
ACTUALIDAD • Bobst: Nueva cara del troquelado plano con Visioncut . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 • Cito patrocina a un grupo de ciclistas de mountain bike en la travesía del Atlas marroquí 32
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones Montse [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel. 93 860 31 62 - www.alabrent.com
Cartiflex Envase Ondulado no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Ondulado 2009 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Documento1
17/7/09
10:11
Pรกgina 1
04-07
18/9/09
11:56
Página 4
tecnología tecnología
RTS, Tecnología y Consultoría al servicio de las Empresas de Packaging Desde hace más de veinticinco años, RTS es líder en el suministro de soluciones de software y consultoría para la gestión informática integral de las empresas que trabajan en el sector del cartón ondulado y de cartoncillo. Hoy, RTS cuenta con más de cuarenta colaboradores y una cartera de más de ciento cincuenta clientes de la industria del cartón. Entre ellos se incluyen muchas de las empresas españolas e italianas más importantes, siendo una de ellas Smurfitkappa (con 15 plantas en Italia). El año 2006 RTS recibió un reconocimiento especial de la asociación italiana de fabricantes de cartón ondulado por los veinticinco años de continua colaboración y por la importante
Gastone Partisani, Presidente de RTS Sistemi Informativi.
aportación efectuada a través del desarrollo de muchas soluciones e ideas al servicio de las empresas del cartón. Siendo una empresa que ha adquirido experiencia en un mercado como el de Italia, basado en pequeñas y medianas empresas, y habiendo participado activamente en la vida del sector del cartón ondulado, RTS ha ayudado a estas empresas a la mejora de la competitividad a través del aumento de los índices de productividad. "El crecimiento de RTS nos condujo a focalizar la atención sobre las exigencias del mercado a nivel europeo. El primer país al que nos dirigimos fue obviamente España; digo obviamente porque nos sentimos muy cercanos desde muchos puntos de vista, sobre todo por el idioma y la cultura." Con estas palabras se presentó RTS en España, de la mano de su Presidente: Gastone Partisani, en el XIV Congreso AFCO en Mayo del 2007. Tomando la palabra a continuación, el representante comercial en España, Víctor García explicó a todos los asistentes los contenidos técnicos de la “suitte” de Gestión RTSv8. "RTSv8 es el fruto del trabajo de muchos años en muchas empresas. El resultado es un sistema absolutamente completo, abierto y fácilmente accesi-
Cartón Ondulado
4
Víctor García, Representante Comercial de RTS España. ble sin necesidad de conocimientos informáticos especiales. Les aseguro que durante las numerosas demostraciones que hemos hecho, todas las preguntas realizadas han obtenido una respuesta adecuada. Es un sistema útil tanto para el operario como para el comercial, pasando por el empleado, hasta llegar a la dirección: todos pueden obtener una gran ayuda para su trabajo diario. Se puede llegar realmente a un
04-07
18/9/09
11:56
Página 5
tecnología tecnología
sistema sin papel; todas las informaciones están actualizadas y se pueden consultar en tiempo real por los usuarios del sistema." Algunos de los puntos fundamentales sobre los que se basa la estructura de RTS versión 8 son los siguientes: El ERP (Gestor de Recursos de Empresa) permite un control innovador y completo de todo el proceso de gestión en las actividades diarias, desde el presupuesto del cliente hasta el balance final de costes. La trazabilidad y control de todo el ciclo de producción de la empresa permiten incrementar los beneficios evitando dispersión y errores. RTS transforma los datos en informaciones completas y útiles para el correcto desarrollo de los procesos. Cada módulo que compone la “suitte” se integra perfectamente con
los diversos procesos de gestión. Este es un aspecto que, a menudo, las empresas necesitan redefinir para poder controlar el ciclo de producción. El resultado consiste en mayor eficiencia e incremento de los beneficios. Se parte del presupuesto, sigue la parte de la ficha técnica, de los pedidos y toda la parte de optimización y programación de la onduladora
Cartón Ondulado
5
y de las máquinas de transformación. La gestión de compras, de almacenes y de expediciones. "Para la gestión contable, obviamente estamos en condiciones de integrarnos de forma completa y eficiente con sus sistemas actuales o de sugerir, a quienes quisieran evolucionar en esta área, que evalúen la óptima e innovadora solución de INFCO con la
04-07
18/9/09
11:56
Página 6
tecnología tecnología
que ya tenemos el “interface” directo." continuó Víctor García. Cada fase de todos estos procesos está monitorizada, controlada y todos los usuarios autorizados las pueden consultar en tiempo real. "Cuando hablamos de las capacidades y de la potencia de la “suitte” RTSv8 en transformar los datos en información, puedo citar como ejemplo: - El análisis de la rentabilidad del cliente - El análisis de los costes y de la rentabilidad de los productos. Y aquí surge otro aspecto importantísimo puesto que nosotros, además de considerar el evidente valor añadido, razonamos siempre con los MÁRGENES DE CONTRIBUCIÓN! Partiendo del precio de venta quitamos los cargos comerciales (transportes y comisiones) para obtener la ganancia neta, quitamos del precio de venta el coste de la materia prima y obtenemos entonces el “valor añadido”, por último quitamos los costes directos de producción y obtenemos el “margen directo de contribución”. Así en el ejemplo del presupuesto de una caja nueva podemos ver siempre indicados el valor añadido y el margen de contribución." También se contemplan las áreas de: - Control de la eficiencia productiva - Identificación de las áreas de mejora
- Control de la satisfacción y fidelidad del cliente Otros ejemplos más específicos son los controles periódicos para: - Comparación entre tiempos supuestos y tiempos de producción reales; análisis por máquina y tipo de producción para evaluar la validez del sistema de presupuestos. - Análisis final del pedido que pone en evidencia las diferencias respecto a los valores presupuestados, para evaluar la rentabilidad real de cada cliente. Otras áreas especialmente interesantes: - Optimización y programación de la onduladora y de las máquinas de transformación que ya mencionamos antes. Ésta es, en efecto, un área importantísima donde se pueden obtener reducciones de desperdicios y de almacén de semi-acabado significativos y un aumento de la velocidad de rotación del cartón en la planta. Otro aspecto muy interesante es la gestión de los centros de montaje y las elaboraciones externas donde los objetivos principales que logramos alcanzar son: - Reducir y controlar el stock y el desperdicio. - Optimizar la producción y las entregas. - Automatizar la transferencia de datos con el sistema central. - Controlar la operatividad de los centros. Además, existe una gestión muy
Cartón Ondulado
6
innovadora de la planificación del transporte llamada Routemate: Se trata de un sistema realmente innovador para reducir los costes de transporte y mejorar los índices de puntualidad en las entregas. Sobre una sola pantalla aparece un mapa, como los que utilizan normalmente los navegadores (GPS) y en él el operador puede ver los símbolos, que no sólo representan los productos en almacén listos para ser entregados, sino también los que se fabricarán en las horas siguientes. El objetivo es aprovechar de la mejor manera posible la capacidad de los camiones permitiendo las mejores combinaciones de entrega. Se pueden transferir a un ordenador todas los datos que normalmente están en la cabeza del responsable de almacén del que muchas veces se depende. "Podemos mencionar la trazabilidad de los materiales. Gracias a la obtención de los datos registrados en cada fase se pueden individualizar, en cualquier momento y por cada pedido, los proveedores de las materias primas y el lote al que pertenece", indica. "Respecto a las bobinas, cuando llegan nuestro sistema las identifica de manera unívoca, utilizando el estándar de identificación FEFCO. Además, con un sistema especial de toma de datos en la onduladora podemos saber con extremada precisión qué bobinas han sido utilizadas para cada producción de plancha.
04-07
18/9/09
11:56
Página 7
tecnología tecnología
Y a propósito de bobinas quisiera dejarles con una novedad que hemos anunciado recientemente. Un servicio de consultoría para el estudio de optimización de los anchos del papel. Se trata de analizar de manera oportuna los pedidos de cajas o planchas relativos a un período de trabajo anterior de 3 o 6 meses. El objetivo es ayudar a los directores de producción a reducir el número de anchos de bobina según el “mix” de pedidos y calidades. El valor añadido consiste en obtener menos cambios, producciones más homogéneas con aumento de la productividad y costes de almacén de papel más reducidos. Resulta además muy útil en el caso en que se desee sustituir la onduladora. Puede ayudar a definir el ancho de onduladora ideal así como los anchos de bobina a utilizar dándonos la productividad de la nueva onduladora. RTSv8 se adapta perfectamente a la gestión tanto de las empresas integradas como de manipuladores y fabricantes de plancha, resaltando especialmente la gestión de los grupos multiplanta. Nuestro software permite gestionar y ver las plantas individualmente o en conjunto. La experiencia de 18 plantas en Smurfit Italia lo demues-
empresas españolas ya confían en nuestras aplicaciones y nuestros servicios de consultoría, con el propósito de mejorar la eficacia de sus sistemas de información, optimizar el proceso de planificación de producción, reducir el margen de errores y en consecuencia incrementar sus beneficios”.
Roberto Chicote, Director de Operaciones RTS España.
tra", terminando Víctor García su exposición. Desde esta primera presentación en España, la experiencia de RTS está presente en el mercado Español gracias a un equipo de expertos autóctonos ubicados en nuestras dos delegaciones en Barcelona y Madrid. Roberto Chicote, Director de Operaciones de RTS España nos comenta: “En la actualidad importantes
Cartón Ondulado
7
08-09
18/9/09
11:56
Página 8
tecnología tecnología
Cartón ondulado, más rentable y sostenible Un Estudio de profesores del IESE compara los embalajes de cartón ondulado con los de plástico reutilizable.
Los profesores de la prestigiosa Escuela de Negocios IESE, José Luis Nueno y Pedro Videla, han elaborado un profundo análisis del impacto económico y medioambiental de la industria de los embalajes de cartón ondulado en la economía nacional, en comparación con la industria del plástico y, más concretamente, de las cajas y embalajes reutilizables de este material. En la primera parte de dicho Estudio, se presenta una estimación del impacto directo, indirecto e inducido de ambas industrias, en términos de producto, empleo y carga impositiva. También se ha realizado un análisis de equilibrio general, basado en tablas input-output, que capturan el impacto sectorial en la totalidad de la economía nacional. Para ello, los expertos utilizan una metodología que toma en consideración toda la cadena de efectos que cada sector económico tiene en el resto de sectores de la economía.
En este sentido, ha sido posible cuantificar: • El impacto directo que genera la demanda inicial, a través de todo el sistema productivo en una primera ronda de transacciones económicas; • El impacto indirecto que surge en una segunda etapa de intercambios económicos entre los diversos ramos productivos del sistema; y finalmente el impacto inducido. En la segunda parte del Estudio, se cuantifica la sostenibilidad de la industria de embalajes de cartón ondulado frente a la industria de embalajes de plástico reutilizable, en base a sus emisiones de CO2.
plicar los valores de producción efectiva por los ratios o coeficientes del bloque de rentas. En este sentido, Nueno y Videla puntualizan que la industria del cartón ondulado tiene una capacidad multiplicadora de los recursos de 2,02, es decir, cada euro invertido en el sector se transforma en 2,02 euros, si se contabilizan todos los eslabones de la cadena productiva. Los investigadores resaltan la diferencia entre este multiplicador y la incidencia global en la economía provocada por la actividad de la industria de las cajas y embalajes de plástico reutilizable, en la que cada euro de inversión inicial genera 1,91 euros de producción total. Y ésta no es la única diferencia significativa entre ambas industrias, ya que
Según los cálculos de la Nota Técnica de los profesores del IESE, la hipotética sustitución de los embalajes de plástico reutilizable por embalajes de cartón ondulado rebajaría las emisiones anuales de CO2 en 133.480 toneladas, una disminución equivalente a la reti-
Rentabilidad Según el Estudio de los profesores del IESE, para conocer el impacto final de una industria en el panorama económico nacional, es preciso multi-
Cartón Ondulado
8
rada de la circulación de 78.518 automóviles
08-09
18/9/09
11:56
Página 9
tecnología tecnología
Nueno y Videla, tras analizar varios supuestos teóricos y comparar las cifras entre los dos sectores, concluyen que la demanda de cartón ondulado procedente del conjunto de la economía es un 10% superior a la que genera la industria del plástico. La generación de toda esta actividad económica implica adicionalmente un ingreso extra en las arcas del Estado, a través de la recaudación de impuestos, de casi 850 millones de euros. Si desglosamos esa cifra, 168 millones de euros corresponden al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), mientras que 267 millones proceden del Impuesto de Sociedades (IS) y algo más de 409 millones radican en el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En este apartado, los profesores del IESE recuerdan la diferencia con el caso de la industria de las cajas y embalajes de plástico reutilizable, con la que el Estado recauda casi 20 veces menos: 45,7 millones de euros. Esta cantidad surge de sumar los 10,5 millones de euros procedentes de IRPF, los 12,6 millones generados por el IS y los 22,6 millones provenientes del pago del IVA. También el número de trabajadores es casi 20 veces menor en el sector del plástico reutilizable que en el mundo del cartón ondulado, toda vez que se trata de un mercado conformado por unos 2.870 empleos, de los cuales 1.634 son directos y 1.236 indirectos. En cambio, en España actualmente 52.192 personas viven de desempeñar tareas relacionadas con el cartón ondu-
lado, que directamente cuenta con 28.759 profesionales asalariados e indirectamente genera 23.433 puestos de trabajo.
Sostenibilidad Una importante singularidad de este Estudio ha sido el desarrollo y la utilización de metodologías que permitiesen cuantificar la emisión total (directa e indirecta) como consecuencia del ciclo de vida de las cajas de cartón ondulado y de plástico reutilizable. Para ello, se extendió el modelo input-output básico, incorporando la emisión de CO2 de cada uno de los sectores de forma explícita. Este enfoque difiere del de otros estudios de modelo input-output que comparan la emisión de CO2 por euro de producto final producido y se centra en el concepto de cajas equivalentes (y no en euros), porque el coste de producción de unas cajas y otras no es el mismo. “Comparar emisión por euro producido sería equivalente a comparar emisiones por cantidades distintas de cajas” - dicen los autores -. Pero comparar cajas y no euros acarrea una dificultad adicional: las cajas de plástico, a diferencia de las de cartón, son reutilizables. Ello implica que no basta con comparar emisiones por unidades producidas, sino que se deben tener en cuenta las implicaciones de la vida útil total de cada caja y de los materiales con que está fabricada. En este sentido
se utiliza la “Evaluación de Ciclo de Vida”, que consiste en analizar los impactos ambientales de una actividad en su totalidad, desde el origen hasta el final. Esta técnica examina las implicaciones de cada etapa, desde la obtención de materias primas, hasta la fabricación, distribución, uso, posible reutilización/reciclado y disposición final. Estos dos elementos diferenciales, análisis de cajas equivalentes y evaluación de ciclo de vida, permiten realizar una comparación exhaustiva del impacto medioambiental de las cajas de cartón ondulado frente a las de plástico reutilizable. En este contexto, Nueno y Videla afirman que por cada unidad de producción equivalente, los embalajes de cartón ondulado emiten prácticamente la mitad de CO2 que los embalajes de plástico reutilizable. Según los cálculos de la Nota Técnica de los profesores del IESE, la hipotética sustitución de los embalajes de plástico reutilizable por embalajes de cartón ondulado rebajaría las emisiones anuales de CO2 en 133.480 toneladas, una disminución equivalente a la retirada de la circulación de 78.518 automóviles. Por el contrario, si el plástico reutilizable sustituyese al cartón ondulado, las emisiones anuales de CO 2 aumentarían en 620.682 toneladas, una cantidad que equivale a sumar 365.107 vehículos al parque de automóviles en circulación o a incrementar el coste de permisos de emisión de CO2 en más de 9,3 millones de euros.
10-13
18/9/09
11:57
Página 10
tecnología tecnología
Tecnología de Transferencia Genética– Bye, Bye Anilox...?! Ha pasado un año desde que el Grupo de Compañías Apex introdujo los nuevos rodillos dosificadores UniFlex y Unicoat, para la industria de Embalaje Flexible y Coating/Offset respectivamente. Es hora de hacer una revisión, especialmente con referencia a las respuestas recibidas y experiencias adquiridas con los nuevos productos.
Tecnología de Transferencia Genética – Todo bajo un mismo techo.
Transferencia Genética desarrollada integramente por Apex .
Junto al rodillo dosificador UniCorr, que ya fue introducido en la industria del cartón ondulado en 2007, y utilizado con éxito en la impresión directa del cartón, los dos nuevos productos pertenecen a la misma “familia”. Todos los nuevos rodillos dosificadores se construyen bajo el techo de la Tecnología de
¿Qué se oculta tras esta nueva tecnología?
La idea de la tecnología
Igual que cualquier otra construcción también la casa de la familiaGTT necesita una base estable, segura y bien fundamentada, que la sostenga y soporte. Dentro de la GTT la Tecnología toma esta función, pues es
Cartón Ondulado
10
está ligada al sistema de control y gestión del agua natural en los Paises Bajos, donde está establecida la central del Grupo de Compañías Apex
10-13
18/9/09
11:57
Página 11
tecnología tecnología
de punto combinado con un alto volumen de transferencia, cubriendo así un espectro de impresión más amplio que los rodillos anilox convencionales.
Ideas básicas de la Tecnología de Transferencia Genética La idea de la tecnología está ligada al sistema de control y gestión del agua natural en los Paises Bajos, donde está establecida la central del Grupo de Compañías Apex. Durante décadas este país construyó canales rectos para dirigir el agua hacia el mar. Como consecuencia se produjo una drástica reducción del agua freática en el interior, provocando problemas en la agricultura. Basándose en las barreras naturales que proporciona la naturaleza se creó una estructura para que el agua circulara libremente pero incrementando su tiempo de retención en superficie, impidiendo que el agua fluyera demasiado rápido y sin control. La Tecnología de Transferencia Genética se basa en una composición similar. Gracias a la nueva tecnología láser es posible producir perfiles planos y suaves parecidos a las barreras naturales en diferentes aspectos. Se logra que la tinta fluya libre pero de forma controlada. Se incrementa el tiempo de retención de la tinta en superficie mejorando su capacidad de entintado y minimizando problemas de limpieza.
la encargada de armonizar los dos pilares básicos a utilizar, el tipo de material cerámico y el tipo de láser. En este campo, hay varias diferencias en relación con la tecnología convencional de rodillo anilox.
¿Qué más es diferente comparado con el rodillo anilox convencional? Otra diferencia entre la GTT y la tecnología del rodillo anilox convencio-
nal reside en la estructura superficial. Los rodillos dosificadores producidos con la nueva tecnología carecen de celdas. Al contrario, por medio del nuevo láser, se graban perfiles abiertos en la superficie del rodillo. Una de las ideas en las que se basa este nuevo es la de crear una estructura de superficie lisa, que no tenga los inconvenientes y limitaciones de las celdas cerradas de un rodillo anilox convencional. Por otra parte, utilizar la nueva tecnología debería tener como consecuencia crear simultáneamente un mejor soporte
Cartón Ondulado
11
Nuevo concepto Como elemento básico de esta nueva tecnología está el concepto original de la misma. Se trata de estandarizar la impresión abriendo todo el campo de posibles aplicaciones con un número reducido, limitado y actualizado (tipos S-M-L-XL) de rodillos. Hemos visto que muchas impresoras existentes han sido completamente transformadas a esta nueva tecnología inmediatamente después de las primeras pruebas.
10-13
18/9/09
11:57
Página 12
tecnología tecnología
Bye, bye anilox ...!? Si evaluamos las numerosas diferencias entre la nueva tecnología de rodillos dosificadores y la tecnología convencional resulta claro por qué el Grupo de Compañías Apex ha escogido el slogan: Bye, bye anilox...?! ¿Qué nos demuestra la práctica? A partir de la introducción de los rodillos dosificadores UniFlex y Unicoat durante la Druppa 2008, casi 150 clientes en diferentes campos de aplicación como film, papel, sacos, bolsas de pan, tissue/servilletas, etc, han empezado a utilizar el nuevo rodillo dosificador .Sumando los rodillos UniCorr a este número, el nivel de implantación en el mercado en casi dos años, alcanzan en Febrero 309 impresores que están utilizando la Tecnología de Transferencia Genética de forma continuada con 1078 rodillos dosificadores. Entretanto varias impresoras adquiridas recientemente en renombrados fabricantes de maquinaria como Comexi están equipadas completamente con rodillos UniFlex. Igualmente las nuevas máquinas de la compañía Göpfert en el mercado del Cartón Ondulado están equipadas con esta nueva tecnología. La compañía Danesa Danapack Horsens ha equipado su antigua impresora Schiavi con un rodillo UniFlex XXL, para acompañar los rodillos UniFlex S y UniFlex L que ya se estaban utilizando. Este XXL se utiliza con gran éxito principalmente para imprimir el color blanco. Otro ejemplo, esta vez de la industria del Cartón Ondulado en Alemania es la compañía Heuchemer Verpackung de Bad Ems/Miehlen. Heuchemer, conocido como un innovador fabricante de embalaje, premiado en más de una ocasión, está utilizando los rodillos UniCorr desde su principio, incluso en la fase de prueba. En base a las experiencias obtenidas en los dos últimos años, esta compañía ha decidido convertir 15 rodillos convencionales en UniCorr para su máquina Bobst Masterflex.
Cartón Ondulado
12
10-13
18/9/09
11:57
Página 13
tecnología tecnología
Reacciones positivas de todas las industrias Si nos basamos en las numerosas experiencias positivas y en las claras ventajas que obtiene la industria en este nuevo desarrollo, a menudo aparece el término del supuesto “Rodillo Mágico”. La compañía Apex toma una posición clara sobre el tema: “De ninguna manera queremos dar la impresión que los nuevos productos UniCorr, UniFlex y Unicoat son Rodillos Mágicos. Es obvio que no todos los problemas a los que nos enfrentamos en la industria de la impresión flexo gráfica y también en compañías individuales, se pueden resolver utilizando la nueva tecnología”. Sin embargo, la nueva Tecnología de Transferencia Genética ofrece a la industria de la impresión flexo gráfica un gran número de posibilidades para mejorar tanto la calidad de impresión como el proceso de standardización interno. La razón para llegar a esta conclusión, reside en los testimonios positivos de los clientes de las diferentes industrias y aplicaciones, tales como: • Varios de los rodillos convencionales se pueden reemplazar por solo un rodillo UniFlex/UniCorr. • Sólidos óptimos y al mismo tiempo textos finos y degradados limpios. • Mejor limpieza. • Disminuye el tiempo de parada de máquina necesario para limpiar el cliché. • El concepto es el adecuado para conseguir standardización. • Menos cambios de anilox mejorando la utilización de la impresora. Además, la nueva tecnología ha sido valorada positivamente por las asociaciones sectoriales de nuestra industria. El pasado Octubre la Tecnología de Transferencia Genética fue nominada por la revista británica Flexo Tech al premio en la categoría “Mejor innovación en Máquina Impresoras & Acabado”.
Al principio de mayo de 2009, el rodillo dosificador UniCorr consiguió el premio en la categoría “Mejor Innovación” en el Seminario Técnico organizado por Fefco (Asociación Europea para Cartón Ondulado).
Cartón Ondulado
13
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 14
innovación innovación
Estamos preparando la edición de una Guía Práctica de la Innovación Gráfica, para ser publicada tanto en la revista Cartiflex como en el portal alabrent.com (innovaciongrafica.es), donde ofrecemos la posibilidad de mostrar toda la potencia en innovación de cada empresa. Para ello, hemos diseñado un auténtico escaparate de la innovación gráfica: una plataforma que dedicará todos sus recursos en difundir las innovaciones más destacadas de cada empresa. innovaciongrafica.es será, pues, una exposición permanente de equipos, productos y servicios para la industria de las artes gráficas. Y para que los lectores puedan obtener respuestas a sus inquietudes y necesidades de una manera fácil hemos organizado esta exposición a partir de los siguientes apartados:
• Flujo de trabajo, equipos de preimpresión flexo (enero - febrero)
• Plegadoras-pegadoras (julio - agosto)
• Impresoras flexo (marzo - abril)
• Equipos auxiliares y accesorios (noviembre - diciembre)
• Consumibles y papel (septiembre - octubre)
• Troqueladoras (mayo - junio)
Consumibles y papel
Cartón Ondulado
14
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 15
innovación innovación
Consumibles y papel Billerud: Flute
Beca Grafic: Asahi APR Capping Resinas fotopoliméricas
Papel flute
Billerud Flute está hecha de 100% de fibra primaria de abedul escandinavo. Con alta resistencia es perfecto para el embalaje de frutas, verduras y productos pesados. Puede soportar grandes variaciones en la humedad y los niveles de temperatura y permite altas pilas de envases conservando su forma durante el transporte. Las acanaluras Billerud basadas en fibra reciclada mantienen una alta calidad porque la fibra reciclada escandinavas es mucho más fuerte que otras fibras recicladas. El flute está disponible en gramajes que van 99-200 g / m2, que coincide con las demandas de la mayoría de los envases.
El procedimiento Capping permite la aplicación de dos fotopolímeros con diferentes durezas Shore en un mismo clisé. El polímero Capping, por su parte, garantiza con una mayor dureza Shore la óptima reproducción de la imagen, mientras que el polímero básico aporta la máxima compensibilidad del clisé – APR.
Innovación
Innovación
Económica, ecológica y de calidad.
100% fibra de abedul escandinavo.
Billerud es un proveedor sueco líder de materiales para segmentos específicos del mercado de envases.
Beca Grafic A.S. es distribuidor para Esapña de las
En 2001, Billerud se formó mediante la fusión de
Resinas Fotopolímeras APR y de las Planchas de Polímero
otras empresas y ahora es en parte propiedad de aproxima-
Sólido AFP de Asahi Photoproducts S.A., fundada en 1931.
damente 170 000 personas privadas de Suecia y en parte por las instituciones financieras suecas y extranjeras.
Cartón Ondulado
15
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 16
innovación innovación
Consumibles y papel Cargill: C✩RheM
Billerud: Líner
Modificador de reología de adhesivos para la industria del cartón ondulado
Papel líner
C✩ RheM ha sido diseñado para permitir a la industria de cartón ondulado reducir el consumo de almidón y energía, mejorando además la calidad del cartón y su imprimibilidad. C✩RheM, confiere al adhesivo unas características de fluidez que facilitan la producción de un cartón de óptima calidad. C✩ RheM permite una reducción de costes ya que aporta: Reducción en el consumo de almidón. Aumento de productividad en la onduladora. Ahorro energético ya que se requiere menos calor en el proceso de secado del cartón. Mejora de la planitud (menos abarquillamiento, menos efecto "nido de abeja") y por tanto mejor impresión y converting. Posibilidad de trabajar con papeles de menos gramaje, manteniendo las propiedades mecánicas de la caja. Reducción de la merma o desperdicio en onduladora.
Billerud fue el primer productor en el mundo en producir líner superior de color blanco en 1969. Ahora da un nuevo paso mediante la concentración de su producción en Billerud Pure White.También está introduciendo Billerud Pure Bright para aplicaciones donde se requieren resultados de impresión excepcional. Además de la calidad de impresión excelente proporcionan alta resistencia, brillo y pureza. Billerud produce líner en gramajes que van 80-190 g/m2.
Innovación Impresión excepcional.
Innovación Modificador de reología a base de materias primas renovables. Cargill es un proveedor internacional de productos alimenticios, agrícolas y de gestión de los riesgos de los productos y servicios. Con 160.000 empleados en 67 países, la com-
Billerud es un proveedor sueco líder de materiales para
pañía está comprometida a utilizar sus conocimientos y expe-
segmentos específicos del mercado de envases.
riencia para colaborar con los clientes para ayudarlos a tener
En 2001, Billerud se formó mediante la fusión de otras
éxito.
empresas y ahora es en parte propiedad de aproximadamen-
Como parte de la empresa, Cargill Almidones Indus-
te 170 000 personas privadas de Suecia y en parte por las
triales es un proveedor global de soluciones innovadoras para
instituciones financieras suecas y extranjeras.
el papel, envase ondulado, productos químicos, clasificadores y las industrias biológicas.
Cartón Ondulado
16
Documento1
14/9/09
11:06
Pรกgina 1
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 18
innovación innovación
Consumibles y papel Colas Artiach: Adhesivo
Clear: dayCorr Sufrideras de última generación
Adhesivos en base agua para cartonaje y embalaje
dayCorr™ es la línea premium de mantillas de troquelado, cubiertas de yunque y accesorios. Diseñada para hacer frente a las exigentes demandas del troquelado rotatorio, las mantillas y cubiertas de yunque dayCorr le proporcionan una utilidad más duradera y una excelente calidad de corte. Y son seguras y fáciles de instalar.
Aptos para máquinas automáticas rápidas con distintos tipos de aplicadores.
Innovación
Innovación
Los programas de aprendizage dayCorr y el soporte final a los usuarios redefinen el estánadr de industria al servicio del cliente.
Libres de Ftalatos y de compuestos orgánicos volátiles (COV).
Empresa ubicada en Zaragoza se dedica a la fabricaClear con sede central en Torrente, Valencia distribuye
ción y comercialización de adhesivos industriales. Su laborato-
productos y tecnologías para la industria del troquelado y las
rio de investigación desarrolla formulaciones originales para
artes gráficas de alta calidad. Representa a diferentes marcas
aplicaciones en sectores muy diversos.
en países tan diversos como pueden ser: España, Francia,
Embalaje: adhesivos para cajas, estuches, mandriles y
Portugal, Brasil, Argentina,…
tubos, contracolado, sacos y bolsas de papel, etc.
Clear es distribuidor exclusivo de los productos fabrica-
Sector gráfico: adhesivos para encuadernación, formu-
dos por Day, una empresa del grupo Flint.
larios, sobres, carpetas, albumes y todo tipo de manipulados.
Servicio de atención técnica al cliente, dispone de un departamento exclusivo dedicado a solucionar todos aquellos
Etiquetado de botellas y conservas: colas sintéticas,
problemas que les puedan surgir a sus clientes, tanto a nivel
vegetales y de caseína para la colocación de etiquetas en cris-
mecánico, como a nivel de software.
tal, PET, PE, botes metálicos, etc.
Cartón Ondulado
18
Documento1
14/9/09
10:53
Pรกgina 1
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 20
innovación innovación
Consumibles y papel DuPont: Cyrel® DPC
DuPont: Cyrel® TDR Plancha analógica
Plancha digital
- Excelente transferencia de la tinta - Alta resolución de la exposición y mayor calidad de la reproducción. - Relieve de la imagen clara y nítida. - Latitud de expòsición sin enmascarado. - Menor tiempo de preparación. - Alta resistencia al ozono y a la luz blanca, que aportan una excelente capacidad de almacenamiento.
- Alta producción de planchas y latitud de impresión - Buena resistencia a los impactos mecánicos - Requiere ajustes mínimos de impresióm, ofreciendo un buen balance entre sólidos y tramas
Innovación
Innovación
La dureza °ShA y elasticidad adaptada reducen al mínimo los efectos del cartón.
Excelente compatibilidad con tintas de base agua.
DuPont Packaging Graphics es el fabricante líder mundial de planchas flexográficas para la industria del Envase y Embalaje en formato analógico y digital y ofrece el mundialmente conocido sistema libre de solventes de procesadores de planchas flexográficas Cyrel® FAST para utilizarse en los flujos de trabajo digitales.DuPont Packaging Graphics tiene centros de I+D y plantas de producción en Norteamérica y Europa. Centros de Tecnología del Cliente en Europa, Asia, Norte y Sudamérica que proporcionan un excelente soporte técnico a la industria de Envase y Embalaje con las soluciones DuPont™ Cyrel®.
Cartón Ondulado
20
Documento1
17/7/08
11:15
Pรกgina 1
Visiten nuestra nuev a pรกgina web :
www.medesa.es
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 22
innovación innovación
Consumibles y papel FlintGroup: Nyloflex FAC
JC Consejeros: SCA Fluting HP
Planchas flexográficas
Papeles fluting de alta calidad
Realce más, fino de puntos y menos ganancia de punto, p. ej. gama, más amplia de valores de tonos y por ello un contraste mejorado, incremento de productividad, reducción del porcentaje de fallos y una transferencia de datos sin la pérdida de calidad debido a un flujo de trabajo digital consistencia en la calidad al repetir el procesado de la plancha eficiente en costes y más respetuoso (o más ecológico) con el medio ambiente al procesar, dado que no es necesario utilizar film
Con SCA Fluting HP, el uso de papeles ligeros está hoy en día al alcance de todos. Además, este papel ofrece una relación calidad/precio altamente competitiva, en comparación con los papeles medium semiquímicos tradicionales, y se ha convertido en su más eficaz sustituto.
Innovación Rendimiento óptimo también en condiciones especiales y adversas.
Innovación Mayor calidad de impresión con más nitidez de imagen, profundidades intermedias más abiertas. JC Consejeros es una empresa de servicios especializados para la industria del cartón ondulado. Fundada hace 20 años por José Cabrera, comenzaron en la venta y suministro de papel, para incluir posteriormente los servicios de venta de maquinaria y consultoría. Representa en exclusiva a SCA Containerboard en España y Portugal. SCA líder mundial que
Con sede en Luxemburgo, Flint Group opera más de
produce 2.800.000 toneladas al año de papel de alta calidad
140 instalaciones en todo el mundo y emplea a unas 7 800
y una de las gamas más amplias del mercado en Kraftliner,
personas.
Whitetop, Eurokraft, Testliner, Fluting y Fluting Alto Rendimiento (HP).
Cartón Ondulado
22
Documento1
9/2/09
09:23
Página 1
DRO
1624/28/32
Incremente su productividad
NT RapidSet
Desde cajas troqueladas hasta impresión High Graphics El futuro con una línea de cartón convencional Estructura fija
Ajustes durante la producción
Bobst Group Ibérica, S.L. - Av. Diagonal, 309 Planta 4a - 08013 Barcelona - España - Tel. +34 (93) 343 37 99 - Fax +34 (93) 476 30 29 MARTIN, 22 rue Decomberousse - 69628 Villeurbanne Cedex - France, Tel +33 (0)4 72 14 74 74, Fax +33 (0)4 78 26 39 98 www.bobstgroup.com/martin
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 24
innovación innovación
Consumibles y papel Kodak: Flexcel NXH
MacDermid: MGP
Plancha flexográfica digital
Realce y puntos de sombra tan pequeñas como 10 micras de imágenes de hasta 9,5 metros cuadrados por hora. Las planchas FLEXCEL NX están disponibles en dos diferentes durezas para imprimir en una amplia variedad de sustratos. Con el sistema de flexografía digital FLEXCEL NX, Kodak ha conseguido por primera vez una impresión a 300 lpp con densidades superiores a 2,0 en todos los colores con planchas flexográficas
Fotopolímero específicamente diseñado para tratar todos los requisitos de impresión directa de cartón ondulado con capacidades de imagen excepcionales y reduce significativamente los tiempos de procesamiento. Sus tiempos de procesamiento de ofrecer un ahorro de tiempo del ciclo de 30-45 minutos en comparación con productos de la competencia. También est disponible en digital Digital MGC.
Innovación
Innovación
Son una parte importante del sistema flexográfico digital Kodak Flexcel NX.
Alta resolución.
MacDermid Printing Solutions es el único fabricante en el mundo de todos los tipos de planchas de fotopolímeros de impresión utilizadas en el mercado de impresión flexográfica para envasado y periódicos. Para el mercado del envasado,
Graphic Communications Group (GCG) de Kodak ofre-
MacDermid dispone de todos los tipos de planchas de fotopo-
ce una de las gamas más amplias y más integradas de pro-
límeros líquidos, de lámina u hoja, lavables al agua, digitales
ductos para los profesionales de la impresión y los servicios
y procesadas térmicamente.
de marketing.
Cartón Ondulado
24
Documento1
16/7/08
10:30
Pรกgina 1
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 26
innovación innovación
Consumibles y papel Quimóvil: Iman-Flex
Rodicut Motenegro:
Tinta flexográfica
Sistema de Yunques
Sistema de Yunques con casquillos revulcanizados de giro libre
Acabado muy brillante. Soportes no absorbentes. Secado ultrarápido permite velocidades de impresión de hasta 12000 cajas hora. No requiere barnices de sobreimpresión. Buena estábilidad de pH y viscosidad. Recupera muy bien después de paradas prolongadas de máquina de hasta 40 minutos. Minimiza la limpieza de clichés durante la impresión.
Mayor duración del poliuretano, con un ahorro en consumo de cubiertas. Troquelar siempre con una penetración de la cuchilla mínima y constante. Controlar perfectamente las medidas de la caja troquelada. Mejorar la expulsión del desperdicio, especialmente cuando se trabaja con baja presión. Mejorar considerablemente el marcado de hendidos sin roturas del papel interior. Reducir el mantenimiento de los troqueles y de la máquina. Posibilidad de producir diseños de cajas complicadas que hasta ahora sólo se podían troquelar mediante Troqueladoras Planas. Posibilidad de mejor aprovechamiento de la superficie útil de la máquina.
Innovación Diseñada para tirajes muy rápidos en lineaturas finas.
Innovación Exclusivo sistema de enganche que permite un tiempo de rotación/intercambio inferior a 2 minutos es posible beneficiarse de las más altas prestaciones. Desde productos estándar hasta tintas complejas para
RODICUT es una empresa especialista en procesos de
aplicaciones específicas, Quimóvil proporciona soluciones a
troquelado rotativo, que ha desarrollado una visión global del
todo tipo de impresión flexográfica, serigráfica, tampográfica
troquelado rotativo, derivada de su conocimiento y experien-
y sublimación.
cia como fabricante de los dos elementos principales:
Con fábrica y oficinas en Barberá del Vallés tiene dela-
- Troquel
gaciones en Madrid y Valencia
- Cubiertas de poliuretano
Cartón Ondulado
26
Documento1
8/9/09
12:07
Pรกgina 1
innoonduladfo131
21/9/09
14:38
Página 28
innovación innovación
Consumibles y papel Servitroquel: Cito Pro
Tecnocel: Acramil
Sistema de contrahendido
Almidón acrílico
Mejora del pegado. Disminución del consumo de cola. Viscosidad constante durante el proceso. Mejora de la superficie de impresión. Obtención de cartón más plano. Disminución del tiempo de curado del cartón.
Ssietema de contrahendido basado en cartón prensado. Solución óptima para todas las aplicaciones y materiales, independientemente que sean de fibra virgen o material reciclado, ya sea en papel o cartulinas, ya sea laminado de onda micro o cartón ondulado, impreso o revestidos o laminados. UV
Innovación
Innovación
Almidón acrílico que retarda la rotura del grano de almidón nativo.
Incrementa la calidad, reduce costes y mejora la productividad.
Tecnocel es una empresa con una dilatada experiencia y de carácter comercial, enfocada al mundo de la industria de El Grupo Cito consiste en la empresa Cito-System
fabricación del papel y cartón ondulado.
GmbH y las filiales Cito PrintLine, Cito UK Ltd. y Cito Italia srl.
Actualmente tiene la representación en exclusiva para
Además Cito-System GmbH tiene participaciones en diferentes
España de más de 20 prestigiosos fabricantes del mundo, de
empresas que no pertenecen a la industria gráfica.
reconocida calidad en sus productos.
Servitroquel-Notting es distribuidor exclusivo para España de los productos Cito.
Cartón Ondulado
28
sinoE1241
3/10/08
11:15
Pรกgina 1
30
18/9/09
11:57
Página 30
actualidad actualidad
Bobst:
Nueva cara del troquelado plano con Visioncut La última presentación de las prensas Autoplatinas de Bobst, la Visioncut, ha sido concebida para realizar un troquelado en plano del cartón ondulado de gran calidad, desde el canal nano/micro hasta el doble-doble, así como de contraencolado
Los numerosos complementos contribuyen a hacer de la prensa de troquelado plano Visioncut de Bobst la mejor de su categoría. Su coste es extremadamente competitivo y su velocidad de producción alcanza las 4800 hojas / hora. Por lo que respecta a los cambios de trabajo, una esmerada ergonomía asegura un flujo particularmente productivo que permite realizarlos en menos de 10 minutos. Su construcción, especialmente robusta, asegura su máxima disponibilidad y, lo más importante, es que su registro de impresión-troquelado gana además en precisión cuando está equipado con el Power Register. El diseño de la máquina ha sido revisado y su nueva línea se ha beneficiado de la gran experiencia de La Nueva Generación introducida por Bobst en el año 2008.La Visioncut ha sido concebida para adaptarse a las diferentes
necesidades de sus usuarios. Tanto si se trata del tipo de trabajo a troquelar como de ajustarse a un presupuesto, cada uno encontrará el equipo más conveniente, gracias a una oferta en 3 versiones.En la versión base, la Visioncut troquela el cartón ondulado estándar, los canales F y doble-doble. La versión equipada con el nuevo Smart Register, la tecnología de registro a un precio muy atractivo, aporta la lectura del borde anterior de la hoja y de las marcas, la corrección longitudinal y la lectura mediante cámara por la parte inferior. La tercera versión, de alta tecnología, ofrece todas las posibilidades de registro que Bobst propone con su Power Register. Además de aportar las ventajas ya mencionadas, asegura la corrección lateral, las correcciones del bies y una lectura de cámara por la parte superior.
Cartón Ondulado
30
Los materiales con los que puede trabajar van desde el micro canal al doble-doble (0,75 a 9 mm.), así como los contraencolados para un formato de hojas de 1600 x 1100 mm. máximo.La solución alternativa a la salida por paquetes, que puede llegar a una altura de 200 mm., es la recepción en pilas de 1200 mm., la solución ideal si se desea formar una pila directamente en la salida y de este modo ganar espacio. La troqueladora en plano Visioncut demuestra la mejor marca de la Tecnología Suiza a la que Bobst sigue siendo fiel después de decenas de años, con su seriedad, su búsqueda de la perfección, su amor al trabajo para crear máquinas precisas, fiables y de una duración incomparable. Como se ha demostrado en este largo período, sus productos demuestran ser una inversión insuperable.
spiraxE1257ar
19/1/09
11:04
Pรกgina 1
32-33
18/9/09
11:58
Página 32
actualidad actualidad
Cito patrocina a un grupo de ciclistas de mountain bike en la travesía del Atlas marroquí
Un equipo fuerte y conjuntado para afrontar los más difíciles retos.
La empresa Cito, fabricante alemán de contrahendidos para la fabricación de cajas para las Artes Gráficas, apuesta por el deporte, la naturaleza y el ciclismo, dando soporte y patrocinando el equipaje ciclista a un grupo de 14 personas que realizaron la aventura del recorrido por el Alto Atlas marroquí, impulsado por el Sr.
Joan Lorente (Gerente) de la firma Servitroquel-Notting y Distribuidor exclusivo para España de los productos Cito. Los componentes de este grupo son veteranos de estos eventos ya que desde el año 2000 han realizado las siguientes rutas: El Camino de Santiago desde Roncesvalles a Santiago de Compostela, La Ruta de la Plata de
Cartón Ondulado
32
Mérida a Astorga, La Ruta del Cid de Burgos a Valencia y el año pasado la Transpirenaica, desde Vielha a Ondarribia. En este año 2009 apostaron por la Cordillera del Atlas. Y la apuesta ha resultado un éxito puesto que han transitado por pistas de incomparable belleza con una media de altura de
32-33
18/9/09
11:58
Página 33
actualidad actualidad
2000 m. y puertos de hasta 2700 m. Un viaje diferente que ha aportado experiencias inolvidables conviviendo con familias bereberes en sus pequeñas aldeas. A la vuelta se pernoctó en Marrakeck, donde apreciaron los contrastes de la ciudad nueva con la kashba antigua, con la visita obligada a la plaza Djemaa el Fna, patrimonio de la humanidad, donde existe una gran vida y movilidad durante todo el día y hasta altas horas de la madrugada, con encantadores de serpientes, teatreros de calle, venta y trueque de productos, en realidad un gran contraste comparado con un país Europeo. Una experiencia recomendable a cualquier ciclista que le agrade la aventura, pero antes empleando unos meses de entrenamiento y esfuerzo para poder conseguir el objetivo. En estos escenarios tan duros, una vez más ha quedado demostrado el compañerismo y colaboración de todos los integrantes del grupo en todo momento y con ganas de poder organizar la próxima aventura.
El entorno favorece el entendimiento y la colaboración entre los distintos miembros del equipo.
Una magnífica oportunidad de convivir con otros pueblos y otras culturas.
Cartón Ondulado
33
34-35
18/9/09
11:58
Página 34
actualidad actualidad
Nace el Grupo Waraltec El Grupo Waraltec nace como la unión comercial de las empresas Warak, Al-Gar e Inautec. La sinergia perfecta de las tres empresas les permitirá ser más efectivos comercialmente dentro del sector del cartón ondulado.
Warak Consulting, s.l.u. se fundó en el año 2000 y desde entonces se dedica exclusivamente a la venta de productos y servicios para la industria del cartón ondulado. Mecanitzats Al-Gar, S.L es una empresa con más de 34 años de tra-
yectoria en el mundo de la mecanización, durante los últimos 25 se ha especializado en el mundo del cartón innovando y trabajando nacional e internacionalmente con tecnología propia. Marruecos, Israel, Italia, Portugal, Sud América, entre otros, son algunos de los países para los que ha desarrollado proyectos siempre expandiéndose y buscando nuevos horizontes. Asimismo, Mecatnitzats ALGAR Cardedeu S.L es una empresa especializada en el retroffiting, puestas en marcha, diseño de maquinaria, mejoras en el proceso, mantenimiento y todo tipo de reparaciones. Inautec s.l., es una empresa fundada en el año 2004, tras años de experiencia en el sector de la automatiza-
Cartón Ondulado
34
ción de maquinaría para la fabricación y manipulación de cartón ondulado, que centra sus esfuerzos en el desarrollo de sistemas para la optimización de la producción en línea. Son integradores de las más prestigiosas marcas en el campo de la automatización industrial como Siemens, Allen Bradley, Omron, Eurotherm, Control Techniques, etc… Su objetivo es ofrecer siempre una solución adaptada a las necesidades de cada empresa. Warak que junto con las empresas Inautec y Algar forma el Grupo Waraltec lo que les permite ofrecer productos propios como el Calco, el transporte de retal por cadenas o el parafinador entre otros. El Calco es un sistema modular de control del papel, de la temperatura y de la cola en una onduladora. Este sistema permite controlar estos tres parámetros a tiempo real. El control de los tres parámetros principales permite asegurar y mante-
El Grupo Waraltec da servicio y comercializa consumibles y maquinaria para el cartón ondulado. Su dedicación absoluta las 24 horas del día, ha permitido que en pocos años tengan una gama de servicios y productos realmente interesantes dentro de este sector.
34-35
18/9/09
11:58
Página 35
actualidad actualidad
ner una calidad de fabricación del cartón constante y ajustable a cada calidad. Los consumibles principales del
Grupo Waraltec son las colas preparadas de Crespel&Deiters, los cilindros onduladores de Friese y las cuchillas
Turmond de corte longitudinal para slitter. Las colas preparadas de Crespel son la solución definitiva a los problemas de calidad e irregularidad de pegado. Los cilindros onduladores de Friese con recubrimiento y perfil Rockwelle de Tungsteno son una buena opción para optimizar consumos de papel en la onduladora. El Grupo Waraltec puede realizar un estudio sin compromiso para mejorar la rentabilidad de la onduladora. Dos de los dispositivos de fabricación propia son el Flexor y el minimizer. El Flexor aumenta la productividad y la seguridad en la onduladora. El minimizer disminuye el desperdicio de papel cuando éste conlleva problemas de diferencial de tensiones. Desde hace dos años Warak representa para el Sur de Europa a la empresa de Taiwán K&H, considerada como el mejor fabricante de onduladoras de Asia.
36
18/9/09
11:59
Página 36
actualidad actualidad
Pentawards: Diseño de packaging Pentawards es el primer y único concurso mundial dedicado exclusivamente al diseño de embalajes en todas sus formas. Está abierto a todas las personas procedentes del mundo entero, implicadas en la creación y el marketing de los embalajes. Los premiados reciben un Pentawards de bronce, plata, oro, platino o diamante, según la calidad creativa de su obra.
Los creadores son Jean J. Evrard y Brigitte Evrard. Pareja en la vida y en los negocios desde hace 35 años como diseñadores que crearon una agencia de diseño de embalaje en 1976. Entusiastas de los supermercados en el mundo entero, y particularmente de los embalajes y los artículos de gran consumo, tienen el mérito de haber organizado maravillosas exposiciones sobre pro-
ductos de consumo FMCG: Shopping en Tokio (1995 - 2003 - 2006), Shopping en Cartoon (1996), Shopping en China (2000), Shopping en Europa (2006), que han recibido la visita de miles de personas. Juntos han ganado más de 50 premios. Ahora han decidido dedicarse a la promoción mundial de una herramienta de comunicación a la que han entregado sus vidas: el
Cartón Ondulado
36
embalaje. La creación de Pentawards, un concurso mundial de diseño de embalaje, expresa su deseo de hacer conocer, ya sea en la profesión o en la prensa, el embalaje como una de las principales herramientas de comunicación del comercio global. La gala "Pentawards Ceremony", se celebra el 2 de octubre de 2009 en el Brussels Design Forum.
Documento2
9/9/08
12:22
Pรกgina 1
38-39
18/9/09
11:59
Página 38
actualidad actualidad
EskoArtwork: Versatilidad de Kongsberg EskoArtwork sigue avanzando con sus sistemas digitales automatizados de confección para rótulos y expositores Kongsberg Serie i-XL20 que incorporan el sistema de visión Mikkelsen Graphic Engineering (MGE) i-cut®.
Las mesas Kongsberg tienen éxito por la amplia variedad de materiales que pueden procesar, tal y como demuestran las más de 2000 unidades instaladas en todo el mundo. Con la serie i-XL de mesas se puede elegir entre los cabezales FlexiHead y MultiCUT, para conseguir las altas prestaciones de confección.
Cabezales y herramientas Partiendo de una amplia selección, en las estaciones configurables para herramientas de FlexiHead y MultiCUT pueden insertarse diferentes herramientas simultáneamente: herramientas de cuchilla para corte tangencia; herramientas Micro- y KissCut;
Cartón Ondulado
38
herramientas de corte con cuchilla oscilante, y herramientas de hendido. FlexiHead, con su colección de inserciones de herramientas, proporciona excelentes funcionalidades para trabajar con una amplia variedad de materiales, desde papel, película o vinilo sensible a la presión, hasta cajas, materiales plásticos, textiles, cartón
38-39
18/9/09
11:59
Página 39
actuld actualidad
ondulado, plancha de espuma y muchos otros. Otra de las ventajas de estos equipos es que todos los cabezales de herramienta FlexiHead, pueden combinarse con un potente grabador en el cabezal de herramientas MultiCUT, en dos estaciones configurables por el propio cliente. Los operadores que necesitan una herramienta adicional para procesar materiales rígidos, como dibond, forex, sintra, PVC, madera y acrílicos, de hasta 25 mm de grueso, ahora disponen de la solución más productiva y versátil.
El eje de grabado MultiCUT cuenta con una potencia real de fresado de 1kW, y velocidades de eje ajustables hasta 60.000 RPM. Este eje permite el fresado, corte de contornos, perforación y grabado, directamente desde los diseños CAD/gráficos. Conjuntamente con la construcción industrial y el sofisticado control del eje Z de las mesas i-XL, el grabador ofrece una producción de alta calidad con una asombrosa velocidad de rendimiento - convirtiendo MultiCUT en una gran herramienta para trabajos de producción real.
40
18/9/09
12:04
Página 40
actualidad actualidad
AFCO asume una de las vicepresidencias de la Plataforma Tecnológica del Envase y Embalaje La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje celebró su primera Asamblea General en Madrid. En ella fue elegido por unanimidad como presidente Francisco Etxaniz, de la empresa ULMA. Por su parte, AFCO, REPACAR, ANAIP y SAICA asumieron las cuatro vicepresidencias de la Plataforma.
De la Asamblea surgió además el Plan de Trabajo para el ejercicio 2009-2010, en el que se apuesta principalmente por la consolidación y el desarrollo de acuerdos de cooperación con otras redes nacionales e internacionales. Finalmente, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, fue ratificado en la Secretaría General de la Plataforma. En el marco de la Asamblea, se
procedió también a la aprobación del documento “Tendencias futuras y líneas de investigación de la Plataforma”. Y, a partir del análisis del panorama actual del envase y embalaje, se decidió crear los siguientes grupos de trabajo: envase y consumidor, seguridad y calidad en el proceso, tecnologías de fabricación, distribución y gestión de residuos y sosteniblidad. Esta iniciativa ha conseguido
aunar a las principales asociaciones y empresas del mundo del envase y embalaje para, mediante una orientación totalmente práctica, transformar las necesidades actuales y futuras del sector en proyectos e iniciativas concretos que contribuyan al avance y al posicionamiento competitivo de esta actividad.
directorio de empresas
directorio de empresas Equipos auxiliares y accesorios
Fabricantes de maquinaria para hacer cajas de cartón ondulado desde hace más de 50 años • Casemaker • Líneas de troquelado rotativo • Líneas de impresion para troqueladoras planas • Líneas jumbo • Pegadoras con introductor para trabajar independiente • Prealimentadores c/Camí, 75 • 03801 Alcoy (Alicante) • tel.: 965522350 • fax 965524367 info@cavifes.com • www.cavifes.com
sinoE1241
3/10/08
10:44
Página 1
RODA La mejor opción de máquinas para – corte, hendidos, ranurados y montaje de divisores
Asegúrese su beneficio.
Ejemplo: Gandria 130
Las máquinas RODA están pensadas para una elevada y precisa producción de refuerzos y divisores. Tratamiento eficaz de cartón ondulado, cartoncillo, presspan, acetato, caucho et materiales plásticos. Posibilidad de trabajo directo desde la bobina. Transformación también de planchas recuperadas y para desperdicios en refuerzos y divisores de buena calidad. J.C. Consejeros, S.L.
C/ Cuesta del Cerro n° 166 . 28109 Alcobendas (Madrid) España Tel.: +34(0)91 658 57 42 . Fax: +34(0)91 650 46 26 e-mail: Rafael@jcconsejeros.com
RODA CONVERTING SA
Zona Industriale 3 . CH-6805 Mezzovico . Suiza Tél.: +41(0)91 935 93 40 . Fax: +41(0)91 946 27 08 e-mail: info@roda-converting.com . www.roda-converting.com
www.new-sign.com
01esp05.08/on
Refuerzos y divisores
42
18/9/09
12:04
Página 42
actualidad actualidad
Cargill, premiada en FEFCO Cargill recibió el premio en la categoría "Ahorro de Energía"en el último congreso de FEFCO celebrado en Berlín.
polímeros de origen sintético. Los bioplásticos Novamont pueden representar una importante oportunidad para obtener embalajes más sostenibles. El proyecto, que tendrá una duración de 4 años, comenzó oficialmente el 1 de febrero de 2009. Para obtener más información sobre ReBioFoam es posible visitar el sitio web, www.rebiofoam.eu. Disponible en lengua inglesa, el sitio web presenta los contenidos del proyecto de forma esquemática y “sencilla” para que pueda consultarse también por los no entendidos. Un instrumento fácilmente accesible donde es posible encontrar toda la información necesaria, como objetivos del proyecto, estructura, empresas y personas participantes, news, galería de fotos, etc. Además una newsletter semestral permitirá estar constantemente al día sobre la evolución de la iniciativa.
En la Unión Europea, cada año se producen 12 millones de toneladas de embalaje protector para el transporte. El objetivo del proyecto, coordinado por Novamont, empresa italiana líder en el sector de los bioplásticos, es desarrollar un nuevo proceso flexible, de bajo impacto energético y ecosostenible para la producción de embalajes expandidos biodegradables que contengan materias primas renovables. La expansión de los biopolímeros será obtenida mediante una tecnología de microondas (con el empleo de moldes ad hoc con revestimientos innovadores), que aprovechará el agua presente de forma natural en los materiales utilizados (biopolímeros Novamont) como agente expandente. La aplicación final es la del embalaje protector, sector en el que normalmente se utilizan materiales como el poliestireno expandido (EPS), el poliuretano (EPU), el polietileno (EPE) y el polipropileno (EPP) - todos ellos
Cartón Ondulado
42
Documento1
1/10/08
09:55
Pรกgina 1
44-47
17/9/09
14:04
Página 44
En la onda de AFCO
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ENVASES Y EMBALAJES CARTÓN ONDULADO
AFCO imparte nuevos cursos para profesores de Formación Profesional El Ministerio de Educación y la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO) han firmado un nuevo convenio anual de colaboración para el desarrollo de la formación profesional en el sector del envase y embalaje de cartón ondulado. El objetivo general es
al tiempo que destaca el conjunto de acciones que, gracias a dicho convenio, se están llevando a cabo desde AFCO, con la colaboración de la entidad de formación ASIMAG. Estas iniciativas son: la puesta en marcha de tres cursos para funcionarios docentes de la Formación Profesional (FP) de todo el terri-
actualización del profesorado de Formación Profesional sobre “Elaboración del cartón ondulado”. Allí se reunieron una veintena de profesores para conocer en profundidad el sector, el producto, las materias primas y los procesos de fabricación. El curso tuvo una vertiente práctica, que consistió en un recorri-
fomentar una cooperación estable y dinámica entre el sistema educativo y las empresas, tanto a nivel institucional como formativo, para ofrecer más posibilidades de empleo a los jóvenes que apuestan por esta actividad industrial. “Ambas instituciones consideran primordial dotar de una formación de calidad a la futura cantera de profesionales de la industria del cartón ondulado, creando vocación para un sector que genera empleo”, asegura Leopoldo Santorromán, presidente de AFCO,
torio nacional - que han tenido lugar durante el mes de septiembre en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Calahorra (La Rioja) y La Garriga (Barcelona) -, la edición de manuales especializados y la actualización constante del portal para la formación profesional http://afco.asimag.es
do por dos fábricas de cartón ondulado; y otra cultural en la que se visitaron monumentos emblemáticos como el Monasterio de El Escorial, el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y la Universidad de Alcalá de Henares.
Curso en Madrid En la localidad madrileña de San Lorenzo del El Escorial tuvo lugar del 7 al 11 de septiembre la tercera edición del curso de
Cartón Ondulado
44
44-47
17/9/09
14:04
Página 45
Bajo la dirección técnica de Alberto Zumeta, docente de AFCO, varios expertos participaron en esta nueva convocatoria: Miguel Díaz Cosín, experto del sector; Antonio Remartínez, vicepresidente de AFCO; Juan Antonio Mendicote, Director Técnico de AFCO, Lucila Martín, Directora de Relaciones Laborales y Formación de AFCO; e Ignacio Carro Marina, secretario general de AFCO.
Curso en La Rioja Con posterioridad, tuvo lugar la segunda edición del curso de actualización sobre “Impresión flexográfica sobre cartón ondulado”, en la localidad riojana de Calahorra. Del 21 al 25 de septiembre, los profesores de FP tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre el sector y sus productos; avanzar en el proceso y las diversas modalidades de impresión flexográfica, sus problemas y soluciones; así como profundizar en los aspectos técnicos para optimizar esta tecnología. Asimismo, los participantes visitaron dos fábricas, donde asistieron a una sesión técnica y otra práctica. La faceta cultural también estuvo presente, con una visita a la ciu-
Cartón Ondulado
45
44-47
17/9/09
14:04
Página 46
Objetivos de los cursos de FP - Proporcionar una visión de conjunto de los aspectos económicos, empresariales, ocupacionales y formativos que caracterizan en la actualidad al sector del cartón ondulado.
- Ofrecer una perspectiva actualizada de los grandes cambios tecnológicos que constantemente se registran en esta industria.
- Aportar una visión de conjunto de los nuevos retos a los que se enfrenta el sector, tanto medioambientales como laborales y económicos.
- Responder a las necesidades actuales de formación profesional específicas del sector y promover el debate sobre sus requerimientos y perspectivas a medio y largo plazo.
dad y a una bodega de la zona. Alberto Zumeta, director técnico del curso; Leopoldo Santorromán, presidente de AFCO; Antonio Remartínez, vicepresidente de AFCO; Juan Antonio Mendicote, Director Técnico de AFCO, Lucila Martín, Directora de Relaciones Laborales y Formación de AFCO; e Ignacio Carro Marina, secretario general de AFCO tuvieron a su cargo las ponencias de presentación. Por su parte, el experto Albert Forcadell desarrolló los temas específicos de impresión flexográfica.
Curso en Barcelona A finales de septiembre y hasta el 2 de octubre, el equipo de formación de AFCO se trasladará a La Garriga, Barcelona, para celebrar la primera edición del curso “Diseño estructural de envases y embalajes de cartón ondulado”. Los aspectos introductorios del curso estarán a cargo de Alberto Zumeta, Leopoldo Santorromán, Antonio Remartínez, Lucila Martín e Ignacio Carro Marina.
Cartón Ondulado
46
A continuación, Pedro Plaza, docente de AFCO y autor del manual sobre este tema, se referirá al diseño gráfico y estructural en cartón ondulado. Toni Ciuraneta, de Cartisa, y Eduardo Vega, del Grupo Lantero, serán los dos expertos diseñadores que tendrán a su cargo las sesiones técnicas y prácticas. El programa se completará con una visita a la ciudad y a las Cavas Codorniu.
44-47
17/9/09
14:04
Página 47
Manual de diseño estructural y gráfico sobre cartón ondulado
inició en el 2007 con el manual de “Elaboración del cartón ondulado”, y que continuó al año siguiente con el libro sobre “Impresión flexográfica sobre cartón ondulado”. Estas publicaciones, además de ser consultadas por docentes y alumnos de FP, Como parte del convenio firmado con el Ministerio de
resultan de utilidad para trabajadores y empresarios de la
Educación, AFCO acaba de publicar un manual sobre
industria del cartón ondulado en todo el mundo de habla
“Diseño estructural y gráfico de envases y embalajes de
hispana.
cartón ondulado”, destinado a la formación de docentes especializados. Pedro Plaza es el autor de esta obra, en la que han colaborado empresas del sector, profesionales, expertos y el equipo de AFCO. Se trata del tercer volumen de la colección que AFCO
Cartón Ondulado
47
Documento1
27/7/09
10:27
Pรกgina 1