Carti flex CARTÓN ONDULADO Julio : Agosto 2010
INTERNACIONAL n. 136
Editorial Revolución Cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se puede producir en varios ámbitos al mismo tiempo, tales como económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etc. Los cambios revolucionarios, además de radicales y profundos, y sobre todo traer consecuencias trascendentales, han de percibirse como una ruptura del orden establecido o una discontinuidad evidente con el estado anterior de las cosas, que afecte de forma decisiva a las estructuras. Si no es así, debería hablarse mejor de una evolución, de una transición o de una crisis. Si lo que falta es su carácter trascendental, debería hablarse mejor de una revuelta. Para que una revolución exista, es necesario que haya una nueva unión de intereses frente a una vieja unión de éstos. ¿A qué esperamos? ¡Qué empiece la revolución gráfica!
Sumario - DuPont: Flexo-Print-Pack y Grand Prix Cyrel . . . 4 - Ming Wei cumple 25 años . . . . . . . . . . . . . . 12 - Fortaleza impresionante y resistencia . . . . . . . 16 - Nuevos escenarios: las nuevas normas sobre la seguridad de los sistemas informáticos se extienden a los proveedores de software y servicios ICT . 18 - Tercera promoción del Master en Packaging Engineering. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 - Benson Group invierte en líneas de plegadoencolado BOBST MASTERFOLD . . . . . . . . . . . 21 - Encuesta sobre envases y embalajes. . . . . . . . 22 - Kodak amplía la familia de productos KODAK FLEXCEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 - Bobst: Competence 2010 . . . . . . . . . . . . . . . 26 - Kodak y Sun Automation abordan el mercado del packaging . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
- EFI compra Radius Solutions . . . . . . . . . . . . . 30 - EskoArtwork en Ipex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 - Mitsubishi, nueva compañía para la Industria Gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 - Ultimate Packaging colabora con Kodak en Ipex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 - Instalada la primera prensa de ondulado del mundo con capacidades de inspección total y rechazo en la línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 - Jornada de Innovación "HISPAMERFLEX” . . . . 37 - Interpack 2011, la feria del packaging calienta motores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 - Cumbre FEFCO en Barcelona. . . . . . . . . . . . . . .40 En la Onda de Afco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones Montse [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel. 93 860 31 62 - www.alabrent.com
Cartiflex Envase Ondulado no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Ondulado 2010 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
ferias y congresos ferias y congresos
DuPont: Flexo-Print-Pack y Grand Prix Cyrel DuPont celebró en Barcelona los días 3, 4 y 5 de junio su congreso Flexo- Print-Pack y la octava edición del Grand Prix Cyrel, para el Mediterráneo y el Reino Unido.
Pier Luigi Sassanelli, Marketing Manager de DuPont Packaging Graphics EMEA, Francesc Roa director de ventas región Mediterráneo de DuPont Packaging Graphics y Björn Meth Bussiness Director de DuPont Packaging Graphics EMEA, dieron la bienvenida e iniciaron el congreso.
Bajo el lema “Advancing Flexography”, el Flexo- Print-Pack trató del perfeccionamiento constante del arte de la impresión flexográfica así como las nuevas oportunidades que representa en el mercado del embalaje. El acto reunió a impresores, convertidores, profesionales del embalaje y de la preimpresión, y proporcionó una oportunidad única para relacionarse con representantes de importantes empresas de bienes de consumo y de la distribución en un ambiente distendido dentro de un programa, con conferencias y paneles de expertos que versaron en torno a las tendencias de futuro de la impresión y del embalaje.
El VIII Congreso Flexo-Print-Pack culminó con una velada de gala y la ceremonia en la que se anunciaron los vencedores de los Premios Internacionales Grand Prix Cyrel 2010 para el Mediterráneo y el Reino Unido.
Congreso Flexo-Print-Pack Bjoern Meth, Business Director, DuPont Electronics and Communications. abrió el Congreso acercando a los participantes quien es DuPont en el mundo y en Europa, Oriente Medio y África, (EMEA). En el mundo DuPont ocupa a unos 50.000 empleados a lo largo
Cartón Ondulado
4
más de 80 países que dan servicio a unos 400.000 clientes. En EMEA dispone de más de 13.000 empleados a lo largo de 40 países que hablan más de 25 idiomas. DuPont lleva en el mercado más de 200 años de constante innovación y crecimiento, las megatendencias actuales pasan por un incremento de la demanda de alimentos, la protección a las personas, un decrecimiento de la dependencia de energías fósiles y el aumento de presencia de en los mercados emergentes. DuPont tiene como visión la de convertirse en la compañía científica más dinámica, creadora de soluciones sostenibles esenciales para mejorar la vida de las
ferias y congresos ferias y congresos
personas en todos los lugares de la tierra. En este sentido, y dentro de estas megatendencias, su división Packaging Graphics está focalizada en la proximidad con sus clientes para ofrecerles innovación, relaciones con empresas partners del sector que aseguren el éxito, sostenibilidad y el acceso a nuevos materiales. Cyrel lleva 30 años colaborando en el desarrollo de la flexografía desde sus inicios analógicos a la última tecnología digital, plasmada en el Cyrel Fast Round, anunciado ya en Drupa 2008. Hacer posible el cambio del huecograbado a la flexografía de alta calidad, con las ventajas de este último sistema en cuanto a la reducción de la energía necesaria en el proceso, la huella de carbono y con ella el efecto invernadero, y la implantación en los mercados emergentes con gran crecimiento demográfico como India, China o Africa es el objetivo de DuPont para el futuro, resumiendo como dijo Bjoern Meth “Sentimos pasión por la innovación continua y por dirigir la industria hacia nuevos retos, dando respuesta a los desafíos de los clientes, trabajando estrechamente con los líderes de la industria y poniendo la pasión que siente nuestra gente de Packaging Graphics”.
La fuerza de las emociones positivas Juan Luis Fernández, Manum Management Group Spain habló de
cómo la gestión emocional puede hacernos más eficaces y felices en nuestra vida personal y profesional. “La felicidad, - dijo – es aquel estado de ánimo en el cual me encuentro satisfecho de lo que hasta ese momento he hecho con mi vida, de acuerdo con lo que proyecté considerando que ésta es satisfactoria, tiene sentido y merece la pena”. En su ponencia mostró qué se considera la felicidad y los caminos para acercarse a ella.
También habló de Flexo4all, una alianza internacional de suministradores de la industria del envase y embalaje, de la que DuPont forma parte, para promocionar la flexografía gracias al conjunto de las fuerzas de un selecto número de suministradores, todos líderes estratégicos en sus segmentos de mercado.
35 años de Cyrel
One DuPont
Luigi Robbiati, DuPont de Nemours Suiza habló de la misión , la visión y los valores de DuPont, de las demandas, cambios y necesidades del futuro como el incremento de las necesidades de alimentos, la demanda de energías y materiales renovables, la mayor necesidad de seguridad y salud, y la influencia de los mercados emergentes. Y dentro del sector del packaging se refirió a las alianzas de DuPont con sus clientes y de la promoción de la flexografía como la mejor tecnología para satisfacer todas sus necesidades de impresión de envases. Para ello DuPont realiza acciones para dar a conocer las ventajas de este sistema entre multinacionales de distintos sectores tanrto fabricantes como empresas de distribución y minoristas, demostrando las ventajas medioambientales al tiempo que la calidad estética que proporciona.
Cartón Ondulado
5
Jan Scharfenberg technical manager de DuPont Packaging Graphics EMEA, revisó donde ha llegado la flexografía hasta hoy con DuPont Cyrel, desde que en una flexografía dominada por la tecnología del caucho, irrumpe en el Salon del Embalaje de París, en 1974 la primera plancha Cyrel F, y con ella un proceso que eliminaba muchos de los pasos del procesado del caucho, y que supuso no sólo la creación de un fotopolímero, sino de una tecnología que necesitaba de un nuevo sistema de procesado de planchas y para el que la innovación en Cyrel fue constante hasta que años más tarde DuPont presentó el primer modelo de Cyrel Digital Imager (CDI), tecnología de filmación láser que ha mejorado la calidad de la plancha y los resultados de la impresión, revolucionando la industria. En 2007 DuPont y Esko celebraron la venta de 1000 de estos equipos, siendo hoy la filmadora digital flexo más popular del mundo, ya en 1995 se lanzó el primer equipo en línea para planchas de gran formato
ferias y congresos ferias y congresos
Cyrel 3002i, para clientes de gran volumen que buscan calidad de procesado y alto grado de automatización y el sistema Cyrel Fast, que con tecnología térmica seca elimina por completo el uso de solventes químicos y las soluciones de lavado convencionales, una segunda generación con formatos más amplios fue lanzada en Drupa 2004. En 2002 ya aparece en el mercado el sistema de producción de camisas digitales Cyrel round, una completa solución digital de producción de camisas listas para usar que se apoya en un equipo complementario de exposición UV, procesado por solventes, secado y acabado. Y ya acercándonos a nuestros días, en Drupa 2008 DuPont Packaging Graphics introdujo Cyrel Fast round, el primer sistema de proceso de camisas seco y térmico, de fácil uso y que elimina los solventes, mejora la calidad y genera un menor impacto medioambiental.
HD Flexo: El nuevo estándar de calidad Davis Harris, EskoArtwork Belgium habló de la flexografía de alta calidad. El año pasado, EskoArtwork presentó su revolucionaria tecnología de flexografía HD a 4000 dpi, capaz de producir planchas con calidad similar al offset con la ayuda de tramas avanzadas. En 1988, DuPont y EskoArtwork unieron sus esfuerzos para diseñar una solución del ordenador a la plancha para las planchas Cyrel. Después de varios años de investigación, desarrollo y evaluación, nació el primer equipo Cyrel Digital Imager CDI que fue presentado en la Drupa de 1995. La superior tecnología de ambas compañías fue la base de la rápida aceptación por parte del mercado del CTP flexo. El equipo Cyrel Digital
Imager se convirtió en el equipo estrella en todos los segmentos del mercado para la más amplia variedad de aplicaciones de impresión flexo, desde la impresión de etiquetas hasta envase flexible y cartón ondulado e incluso para la impresión de documentos de valor. La asociación entre DuPont y EskoArtwork ha dado como resultado el continuo desarrollo e innovación de productos, todas las innovaciones han ido encaminadas a la sostenibilidad de la impresión flexo. Este año se ha empezado a comercializar el EskoArtwork HD Flexo (High Definition) que establece un nuevo estándar de calidad y combina un sistema óptico de alta resolución y una nueva tecnología de tramas que proporciona grandes beneficios para todo tipo de aplicaciones flexo como degradados suaves, brillantez de impresión, completa gama de tonos offset y huecograbado, con un sistema de anilox estándar de altas lineaturas.
Sostenibilidad medioambiental Charlotte Debare Proyect Manager Sustainability DuPont Packaging Graphics EMEA señaló que los objetivos internos de DuPont para la sostenibilidad son muy agresivos y pasan por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15%, conservación del agua reduciendo su consumo en un 30%, eficacia del combustible
Cartón Ondulado
6
introduciendo vehículos que incorporen tecnología líder en eficacia de combustible y alternativas al combustible fósil, reducción de emisión de sustancias cancerígenas a la atmósfera, DuPont las ha reducido en un 92% y para 2015 se quiere alcanzar el 96%, como parte de una política de un sistema de gestión medioambiental que alcanzará al 100% de sus instalaciones en 2015. Charlotte Debare dio a conocer los resultados del último estudio medioambiental realizado sobre el Life Cycle Assessment (ISO 14040 and 14044) una herramienta utilizada para evaluar la huella de carbono en el proceso productivo con el objetivo de comparar el impacto medioambiental frente al huecograbado y entre la flexografía base solvente y térmica.
Opinión de los clientes Distintos clientes mostraron sus experiencias en flexografía Fabrice Peltier, de la empresa francesa PRÉFÉRENCE realizó una aproximación a la eco-inking, como una manera creativa y técnica de optimizar el suministro de tinta sin comprometer la creatividad del trabajo. Michele Muner, de la italiana Bofrost habló del presente, pasado y futuro de la flexografía. Andrea Casadei, de Tetrapack Italia comparó los procesos de flexografía y huecpograbado en su compañía.
ferias y congresos ferias y congresos
Franck Caresmel, de UniPackaging France mostró como se ha desarrollado la flexografía en su empresa.
FLEXO: Presente y futuro
Enseñanza
La enseñanza también estuvo representada en el Congreso, Joan Creus, de la Escola del Gremi habló de los ciclos formativos reglados y ocupacionales y la oferta de su escuela en flexografía y envase y embalaje. Mirko Salzani, de la Scuola Grafica San Zeno de Italia mostró el trabajo de este centro y también su oferta para el sector del packaging.
Josep Maria Soler de Comexi Spain, empresa que durante esa misma semana celebró unas jornadas de puertas abiertas en su sede de Girona, que recogemos también en este número, para mostrar las posibilidades y ventajas de la tecnología EB, y en la que participó, entre otras empresas, DuPont con sus clichés de fotopolímero, dijo que en un mercado donde la cuota
actual de la impresión flexográfica sobre flexible frente a otros métodos de impresión es del 68%, las tendencias son de una mayor presión competitiva por una sobrecapacidad productiva, tiradas más cortas, una demanda de alta calidad en menor tiempo, la fragmentación del mercado y una presión medioambiental entre otros. Resaltó las ventajas que tiene la tecnología de curado Eletron Bean y mostró sus principios. Para finalizar dio respuesta a la pregunta de ¿Dónde está el futuro? Que en substratos pasa por una menor cantidad de packaging, que sea a un tiempo funcional, reciclable y biodegradable. En tintas una transferencia de las tecnologías líquidas a UV y EB, minimizando la huella de carbono y la emisión de VOCs. En planchas una mayor resolución, menor coste y ausencia de solventes. Y en máquinas una productividad máxima, mayor velocidad, menores tiempos de cambio, menores desperdicios y más cercanas a la ecología.
El Congreso se clausuró con una cena de gala donde fueron entregados los galardones del Grand Prix Cyrel.
Cartón Ondulado
7
ferias y congresos ferias y congresos
Nominados y premiados españoles en las diferentes categorías
Ondulado Postprint onda B Segundo premio Título Cola Cao Skate, presentado Mediaflex, preimpresión de Nou Dysseny, impreso por Cartonajes Petit.
Ondulado Postprint onda B Tercer Premio Título Don Jacobo Viticultura ecológica, presentado por Ability, impreso por Cartonajes Santorroman
Ondulado Postprint onda B Nominado Título Salakis, presentado por Mediaflex, preimpresión Nou Disseny, impreso por Dapsa.
ferias y congresos ferias y congresos
Ondulado Postprint onda B Mención especial Título Coca Cola, presentado por Troflex, impreso por La Cartonera Lucentina.
Ondulado Postprint onda E Primer premio Título Artacho, presentado por Ability, impreso por Cartonajes Santorromán.
Ondulado Postprint onda E Tercer premio Título Bicentury Sacialis, presentado por Mediaflex, preimEnvase Flexible presión Nou Disseny, impresión Dapsa. 9
ferias y congresos ferias y congresos
Ondulado Postprint onda E Nominado Título Torbellinos, presentado por Troflex, impreso por La Cartonera Lucentina.
Ondulado Preprint onda E Nominado Segundo premio Título Torres Sangre de Toro, presentado por Mediaflex, preimpresión Nou Disseny, impreso por Josep Arbos.
Ondulado Preprint onda E Nominado Título Anna de Codorniu, presentado por Mediaflex, preimpresión Nou Disseny, impresión Dapsa.
reportaje reportaje
Ming Wei cumple 25 años Liu Ming Chung gerente y CEO de Ming Wei Machinery Co., Ltd, que ahora cumple 25 años, nos habla del presente, sus planes de futuro y las últimas incorporaciones de productos.
La nueva fábrica ocupa 13.000 m2 y una superficie de terreno suficiente para futuras ampliaciones.
“Ming Wei Machinery Co., Ltd., fue fundada en 1986 como una pequeña empresa, dedicada principalmente a la fabricación de líneas de ondulado y máquinas de impresión “Casemaker” para cajas de cartón ondulado. Durante casi 25 años de historia, hemos disfrutado de éxito y buena reputación en el mercado. A fin de ampliar el mercado y respondiendo a las necesidades de nuestros clientes, en el año
2008 nos mudamos a una nueva fábrica que ocupa 13.000 metros cuadrados y una superficie de terreno suficiente para futuras ampliaciones.”
Alianza estratégica “En este mismo año, Ming Wei entró en una nueva organización de desarrollo y experiencia a través de
Cartón Ondulado
12
una asociación estratégica con el nuevo nombre de MAX Group. Al compartir nuestros conocimientos con los de nuestros socios, podemos ofrecer una oferta completa para la demanda de nuestros clientes, desde equipos de ondulado a equipos para la transformación del cartón. También ayudamos a los clientes desde el diseño de la fábrica hasta la realización de los pedidos y la entrega de los productos a los
reportaje reportaje
de un mínimo de 618 a 1630, y para la transformación fuera de línea de un mínimo de 36" x 84" de la Jumbo Casemaker 2236. Las máquinas son capaces de imprimir hasta en cinco colores".
Las últimas innovaciones
Liu Ming Chung, gerente y CEO de Ming Wei.
usuarios finales. Todos los meses, organizamos sesiones para intercambiar ideas, actualizar la información y perspectivas del mercado y actualizar los requisitos para alcanzar nuestra mejora continua”.
Variedades de productos "Ming Wei produce una amplia gama de líneas onduladoras, desde 1,6m a 2,5m, adecuadas para traba-
jar con materias primas de fibra virgen y reciclada. Sus funciones automatizadas, permiten a los operarios realizar la puesta a punto y las tiradas de una forma más rápida y eficiente. Las velocidades de trabajo van de un mínimo de 100 metros por minuto a una velocidad máxima de 300 metros por minuto, con un diseño innovador, una alta precisión de sus componentes y un excelente rendimiento. Por otro lado está también disponible una máquina de impresión en línea para un tamaño
Impresora, plegadora, encoladora en línea.
Cartón Ondulado
13
“Las últimas innovaciones de la compañía han sido sus equipos T.Long618 mini in line Fixed Type de impresión por arriba, máquina que se ha vendido con éxito a nuestros clientes a nivel mundial. Sobre la base del conocimiento tecnológico y la tecnología patentada y desarrollada por la empresa, esta máquina de impresión superior se ha diseñado para una velocidad máxima de 350 hojas por minuto y un sistema de memoria que almacena hasta 10.000 puestas a punto. La nueva gama Jumbo Casemaker 2236 ya ha sido vendida a un cliente de Siria y se instalará en el último trimestre de este año".
Las sucursales en China "No hay duda de que las tendencias en China están ahora ganando terreno a nivel mundial. Los clientes están buscando máquinas con mejor
reportaje reportaje
Las últimas innovaciones de la compañía han sido sus equipos T.Long-618 mini in line Fixed Type.
calidad y tarifas más baratas. Nuestra Oranda Shenzhen Machinery Co., Ltd. De Shenzhen, China que fabrica equipos para la transformación e impresión de cartón ondulado es el principal proveedor del mercado local. Eso ayuda a nuestra empresa para la comprensión completa de los últimos requerimientos y avances de la industria y le permite ser capaz de responder rápida y localmente. Nuestra Shandong Ming Wei, cuya línea de negocio principal es la fabricación de sistemas de manipulación para el ondulado y la transformación, en la segunda mitad del año próximo, dispondrá de una nueva fábrica en Dongguan para sus líneas de negocio de Casemakers y equipos de conversión en línea. Nuestra MK Shanghai especializada en plegado y encolado de cajas, localizada en una metrópolis internacional y centro económico de China nos ayuda a la captura de información de forma más rápida y fácil".
clientes, para afrontar los problemas mediante una comunicación efectiva y un diálogo continuo, ofreciendo asistencia oportuna y el desarrollo de soluciones perfectas. Estas herramientas nos ayudan a acortar la distancia entre el cliente y nosotros".
Agradecimiento a nuestros empleados y clientes Integrado de Atención al Cliente "El compromiso de la compañía es ofrecer la mejor información a los
"Este año será nuestro 25º aniversario y se llevará a cabo una gran celebración. Sin embargo, no vamos a
Cartón Ondulado
14
olvidar el duro trabajo y dedicación para lograr nuestro objetivo. Nos gustaría enviar nuestros mejores deseos y agradecimiento a nuestros empleados Ming Wei y los clientes ya que son el poder para impulsar a Ming Wei a la gloria".
www.torraspapel.com
Un papel comprometido de principio a fin Fieles a nuestro compromiso medioambiental, ofrecemos un producto natural y reciclable, elaborado responsablemente a partir de materias primas renovables. Las certificaciones PEFC y FSC de Cadena de Custodia garantizan que utilizamos madera procedente de bosques sostenibles, y las certificaciones ISO 14001 y EMAS de gesti贸n ambiental acreditan nuestra apuesta por la excelencia y la protecci贸n del Medio Ambiente. Un papel responsable con la naturaleza, con nuestros clientes y con la sociedad: un compromiso de principio a fin.
FSC庐 C011032
tecnología tecnología
Fortaleza impresionante y resistencia Billerud ha desarrollado un nuevo método de ensayo que simula mejor las prestaciones reales del papel que se manifiestan simulando el esfuerzo y la tensión a los que es sometido en las cadenas de transporte reales. A este método lo han llamado CCT10 por la carga pico que puede soportar sin aplastarse. Este valor se utiliza para comparar las prestaciones de calidades distintas. Pero ¿proporciona este método de ensayo un resultado justo?
CCT10
CCT10 se basa en el método de ensayo estandarizado CCT. Se utiliza el mismo equipo, pero este método simula la realidad. La carga es constante, el tiempo es de diez días y las condiciones climáticas son exigentes. Las calidades de papel que obtienen buenos resultados en el CCT10 también se comportan mejor ante transportes difíciles y exigentes. El levantador de peso utiliza una potencia impresionante para levantar cargas muy pesadas durante un breve período. El remero tiene la resistencia para remar en su barca hasta la línea de llegada. Pero ¿quién es el más fuerte? Pues depende de cómo lo mida. La forma actual de medir la resistencia de las cajas de cartón ondulado es similar a un concurso de levantamiento de pesos. La caja se somete a una gran presión durante un breve período hasta que se hunde. El papel de un embalaje se ensaya de la misma forma: se tarda menos de un minuto en medir su fortaleza. Pero las cadenas de transporte reales duran algo más. Son como largas y exigentes carreras donde lo que cuenta es la
resistencia. Es por esto que las cajas y el papel deberían comprobarse en condiciones similares a las que encuentra el remero. Un método de medición debería definir unas prestaciones verdaderas y duraderas.
Billerud ha desarrollado un nuevo método de ensayo que simula mejor la realidad. Las prestaciones reales del papel se manifiestan simulando el esfuerzo y la tensión a los que es sometido en las cadenas de transporte reales. A este método lo hemos llamado CCT10.
Carga CCT10 somete el papel a una carga homogénea y constante en lugar de una carga pico.
Tiempo Los ensayos actuales sólo evalúan la carga pico El método tradicional de ensayo del papel utilizado en el cartón ondulado -ensayos de aplastamiento de cartón ondulado, CCT por sus siglas en ingléses utilizado por fabricantes de papel de todo el mundo. En el ensayo, el material del cartón ondulado es aplastado mediante un comprobador de compresión. La especificación del papel viene determinada
Cartón Ondulado
16
El esfuerzo y la tensión no se manifiestan por sí mismos hasta que el papel ha sido sometido a una carga durante un cierto tiempo. CCT10 evalúa el peso que puede soportar un papel durante diez días.
Clima Las cadenas de transporte largas se caracterizan a menudo por variacio-
tecnología tecnología
CCT10 reduce el desperdicio El método de medición de Billerud ayuda tanto a los fabricantes como a los usuarios de embalaje. CCT10 muestra que con la elección correcta del papel resulta posible reducir el peso del embalaje y aún así aumentar sus prestaciones. El fabricante de embalajes puede tener la certeza de que suministrará unas cajas fuertes y el usuario puede estar tranquilo al saber que sus mercancías llegarán de forma segura hasta su destino en perfectas condiciones.
El diagrama muestra una comparación entre la calidad de fibra primaria Billerud Flute® (línea roja) y un material de fibra reciclada con un 30% más de gramaje (azul). En condiciones de ensayo normales, el papel reciclado parece ser mucho más fuerte (1). Pero si miramos la carga que pueden soportar los distintos papeles a lo largo de un período de diez días, vemos que la calidad de fibra primaria tiene un valor de 64 kg/m (2) mientras que la calidad reciclada puede soportar 60 kg/m (3). Las curvas de ensayo también muestran que la carga que puede soportar la fibra primaria a lo largo de un período de diez días provoca el aplastamiento del acanalado reciclado en menos de la mitad del tiempo, 4,3 días (4). nes climáticas y, a veces, una humedad muy alta. El CCT10 se realiza en un entorno con una humedad del 90%, es decir en unas condiciones muy exigentes.
CCT10 muestra las verdaderas prestaciones CCT10 muestra por qué muchas soluciones de embalaje no
satisfacen el requisito más fundamental: proteger la mercancía. Muchas calidades de papel que en el ensayo tradicional consiguen unos resultados similares, todos aprobados, muestran unos valores muy distintos cuando se ensaya su duración. Algunos papeles pueden soportar cargas pesadas durante un período prolongado en clima húmedo, mientras que otras fallan.
CCT10 ha sido desarrollado en el laboratorio de cajas de Billerud El Laboratorio de Cajas de Billerud en la fábrica de papel de Gruvön es el laboratorio que puede simular esta realidad. Aquí se ensayan innumerables cantidades de diseños de acanalados y de cartón ondulado. CCT10 se basa en el método de ensayo estandarizado CCT. Se utiliza el mismo equipo, pero el método simula la realidad. La carga es constante, el tiempo es de diez días y las condiciones climáticas son exigentes. Las calidades de papel que obtienen buenos resultados en el CCT10 también se comportan mejor ante transportes difíciles y exigentes. Si precisa más información sobre el Laboratorio de Cajas de Billerud y el CCT10, visite el sitio web: www.billerud.com/CCT10.
entrevista entrevista
Entrevista a Robertino Piazza, responsable del área técnica de RTS Sistemas informáticos
Nuevos escenarios: las nuevas normas sobre la seguridad de los sistemas informáticos se extienden a los proveedores de software y servicios ICT En Estados Unidos ya es ley, en Europa es una perspectiva que alterará de manera significativa el mercado del software y de los servicios informáticos. Desde hace unos años, en EEUU, las empresas que proveen productos y servicios ICT a las compañías que cotizan en bolsa son sometidas a inspecciones técnicas periódicas para comprobar la conformidad de los procesos. ¿Por qué? La normativa Sarbanes-Oxley (también conocida como Sarbox o SOX) entró en vigor en el Julio de 2002. Se trata de una ley federal dictada por el gobierno de Estados Unidos después de varios escándalos financieros que afectaron a importantes compañías, provocando mucha desconfianza en una parte de los inversores hacia estos mercados. Todo ello ha levantado muchas dudas en cuanto a las medidas de seguridad. Con esta normativa, el gobierno de EEUU se propone intervenir para mejorar y garantizar la transparencia de las escrituras contables, actuando también penalmente en los casos de balances falseados y otros, y aumentando la responsabilidad de los auditores encargados de las revisiones contables.
Robertino Piazza. Concretamente, ¿qué prevé esta nueva ley? En primer lugar pone de manifiesto la exigencia a las empresas de mantener el respeto a una serie de normas relativas a la seguridad tanto en cuanto a los pro-
Cartón Ondulado
18
cesos adoptados como a las modalidades de interacción con los proveedores ICT, que permitan garantizar un correcto “nivel de fiabilidad y seguridad” de los productos/servicios suministrados. Este marco obliga a las empresas a delegar en
entrevista entrevista
funcionarios específicos las inspecciones periódicas necesarias para comprobar que los procesos son conformes a las políticas de seguridad establecidas por la Sarbox. Entonces, ¿RTS Sistemas informáticos debe adaptarse a una normativa USA aunque opere en Europa? ¿Cuál es el impacto concreto de la Sarbox sobre su compañía? En RTS hemos respondido positivamente y con celeridad a las peticiones de algunos de nuestros clientes multinacionales con respecto a la adecuación a la nueva normativa. Nosotros hemos interpretado esta situación como un estímulo para la mejora de la compañía. En particular, hemos actuado armonizando las políticas definidas por la Sarbox en los siguientes procesos: 1. Logging and monitoring: las modalidades de acceso desde el exterior al sistema informático instalado en la empresa Cliente; 2. Change management: los procesos de gestión de las peticiones de aplicación (change request), gestión del ciclo de desarrollo del software; 3. Segregation of duties: los procesos y modalidades de despliegue de las nuevas versiones del software, actualización, corrección de errores; los perfiles de autentificación y autorización en los sistemas, diferenciados y controlados por desarrolladores y asistentes/formadores. ¿Qué cambios pueden generar normativas como la Sarbox en el mercado europeo? Seguramente la Sarbox es un punto de partida para promover un cambio de rumbo en las legislaciones internacionales en materia de certificación financiera y en consecuencia, de los sistemas informáticos que las empresas utilizan para la gestión de los procesos. El problema se extiende por supuesto también en esta orilla del océano y muchas empresas ya han empezado a organizarse, por su propio interés, para seguir las políticas específicas que regulan la eficiencia de estos procesos y la conformidad de los proveedores ICT interesados. Seguro que en Europa también
Declaraciones de Gastone Partisani, Presidente de RTS Sistemas Informáticos. RTS Sistemas Informáticos, incremento espectacular: + 30% en el primer semestre de 2010
Los resultados del primer semestre de este año fiscal premian la compañía de software de Forlì, líder en el suministro de soluciones ERP
asistiremos a la aprobación de normativas parecidas en breve. Como sabemos, hoy los principales mercados internacionales se influencian reciproca y rápidamente: es cuestión de tiempo. Está claro que las grandes empresas preferirán confiar en operadores “en norma” con las nuevas tendencias normativas que regulan los sistemas informáticos. Se trata de una garantía importante de calidad que tiene un impacto en todos los niveles de nuestro sector. Por nuestra parte, RTS Sistemas informáticos está absolutamente preparada para responder positivamente a todos los requerimientos impuestos por la Sarbox. Estamos además convencidos de que la nueva legislación permitirá “hacer limpieza”, desvelando qué empresas y proveedores de software y servicios ICT no están ni estarán listos para poder
Cartón Ondulado
19
para las empresas del sector del cartón. En los primeros seis meses de 2010 RTS Sistemas Informáticos ha registrado un crecimiento del 30,4% con respeto al mismo período del año fiscal 2009. "Estamos muy satisfechos del crecimiento que hemos logrado en términos de facturación y captación de nuevos importantes clientes tanto en Italia como en España - ha d e c l a r a d o G a s t o n e Pa r t i s a n i , Presidente de RTS - estos números demuestran el estupendo trabajo hecho por nuestro equipo y la confianza de las empresas en nuestra empresa, en un contexto de crecimiento económico general. El mercado está valorando muy positivamente nuestras soluciones altamente tecnológicas e innovadoras, como la Business Intelligence de EasyCube, y sobretodo EasyStock, aplicación para la gestión informatizada de los almacenes y la gestión de los envíos".
responder a las políticas de seguridad que exigirán los clientes, y se verán obligados, por culpa de problemas estructurales y de organización, a aplicar la tradicional técnica de venta “muerde y corre”. En este nuevo escenario, la capacidad de RTS para actuar desde hoy mismo conforme a las exigencias de las normativas más urgentes, demuestra nuestro compromiso para garantizar seguridad y fiabilidad, a partir de la calidad de nuestros sistemas informáticos y de los servicios de soporte y mantenimiento que suministramos a diario a nuestros clientes, garantizando la estabilidad de los procesos (muchos de ellos críticos) que regulan la eficacia y eficiencia de las empresas en cuanto a prestaciones técnicas y económico/financieras.
actualidad actualidad
Tercera promoción del Master en Packaging Engineering El pasado 28 de abril finalizó la tercera edición del Master en Packaging Engineering organizado por el Instituto Químico de Sarriá. Han colaborado también en el desarrollo del mismo el Instituto de Ingeniería de Aragón, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (Papel y Artes Gráficas) de Terrassa (UPC) y Applus+ Technological Center.
La dirección del Master ha estado a cargo de Manel Bertomeu, profesor asociado del IQS y Director General de Bobst Group Ibérica. La mayoría de alumnos que han cursado el Master son titulados en Ingeniería Industrial, Ingeniería Química y Ingenieria en Diseño Industrial que han optado por especializarse en Packaging Engineering. El Master en Packaging Engineering es el único Master que se realiza en España de esta especialidad. Los alumnos tendrán una doble titulación por la Universitat Ramon Llull (URL) y la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC). El Master ha tenido una duración de 14 meses y se han impartido 19 Módulos temáticos divididos en tres Postgrados: “Tecnologia de los Envases y Embalajes”, “Diseño de Packaging” e “Ingenieria y Operaciones”. También se han impartido varios
cursos de especialización en “Envases y Embalajes plásticos”, “Envases y Embalajes de cartón compacto y ondulado”, y “Packaging y Medioambiente”, este último en colaboración con Ecoembes y el ICTA. El profesorado lo han constituido catedráticos y profesores especializados de las universidades y entidades organizadoras y un panel de 30 prestigiosos profesionales de la industria del packaging en sus diversas especialidades y usuarios finales , procedentes de empresas como Amcor, Antonio Mengibar S.A, Bobst Group, Clariant, Danone, Enplater, Esko Artworks, Graphopack, SIG Corpoplast, Henkel Group, Nestlé, Nordenia, Procter & Gamble, Synchropack, Volpak y Weener Plastik.
Cartón Ondulado
20
La dirección del Master ha estado a cargo de Manel Bertomeu, profesor asociado del IQS y Director General de Bobst Group Ibérica. La estructura y contenidos del programa y el alto nivel del profesorado, tanto por sus conocimientos y experiencia como por su capacidad docente, han sido uno de los aspectos más valorados por los estudiantes que lo han cursado. El total de titulados se reparte de la siguiente manera: 15 Masters de Packaging Engineering. 4 Postgrados en Tecnologia de los Envases 4 Postgrados en Diseño de Packaging 3 Postgrados en Ingenieria y Operaciones. 11 Diplomas de Especialización La alta demanda de titulados especialistas en Packaging ha provocado que todos los alumnos del Master y de los cursos de Postgrado, que aún no estaban insertados laboralmente, hayan encontrado trabajo de alta cualificación a través de las bolsas de trabajo del Instituto Químico de Sarriá. La próxima edición del Master, Postgrados y Cursos de Especialización 2011-2012 dará comienzo el 17 de enero de 2011 en el Instituto Químico de Sarriá.
actualidad actualidad
Benson Group invierte en líneas de plegadoencolado BOBST MASTERFOLD Benson Group adquiere dos líneas MASTERFOLD de alta velocidad para su planta de Gateshead, Tyne & Wear, que sustituirán cuatro máquinas.
Mark Kerridge, director general de Benson Group ha declarado: “Acabamos de invertir en impresión y en troquelado para suprimir los cuellos de botella en la producción de nuestra planta de Gateshead; ahora debemos preocuparnos del acabado. Las plegadoras-pegadoras de la planta son las más viejas del grupo y la estrategia que sostiene el pedido de las dos MASTERFOLD de BOBST es el equilibrio de la producción de la planta.” Las dos líneas son MASTERFOLD 75, Versión A1, de esta plegadora-pegadora; completada cada una con un pre-alimentador automático EASYFEEDER GT BOBST y de un recogedor automático CARTONPACK GT BOBST para asegurar las altas velocidades y disminuir la operaciones manuales. Estas dos líneas serán suficientemente productivas para sustituir cuatro plegadoras-pegadoras de la empresa y añadir capacidad suplementaria. Mark Kerridge ha añadido: “el mercado principal de Gateshead se compone de grandes volúmenes de estuches para la industria alimenticia y estas máquinas serán perfectas para realizar estos productos. En nuestro grupo hemos tenido grandes éxitos con las ALPINA de BOBST, las predecesoras de la MASTERFOLD, y esperamos lo mismo de las nuevas líneas. Nuestras ALPINA trabajan a gran velocidad con
Mark Kerridge, director general de Benson Group.
una gran constancia en tiradas largas, veinticuatro horas al día, seis días a la semana. Es la combinación de la velocidad y la constancia la que nos asegura los niveles de producción que necesitamos de las nuevas líneas MASTERFOLD para ayudarnos a llevar a cabo el crecimiento orgánico de Gagteshead.” La compra de estas máquinas es la consecuencia de un análisis de las actividades de las plegadoras-pegadoras en Gateshead por Bobst Group (U.K. & Irlanda) Ltd. y Craig Moran, vendedor de BOBST: “en nuestro equipo BOBST basado en el Reino Unido, tenemos un profundo conocimiento de
Cartón Ondulado
21
las necesidades de nuestros clientes como Benson Group. Lee Alton, nuestro jefe de productos para las plegadoraspegadoras ha realizado un análisis sistemático y extremadamente detallado del departamento de plegado-encolado de Gateshead; recomendando sustituir las cuatro líneas existentes por dos líneas de alta velocidad y la reubicación de la zona de las plegadoras-pegadoras con el fin de obtener un flujo mejor. Este análisis, sostenido por el conocimiento profundo del producto y de la producción de alguien como Lee, ha ayudado Benson Group en la decisión de esta inversión.” La variante A1 de la MASTERFOLD es una versión para la caja clásica y Benson Group ha pedido estas máquinas con un aumento de la velocidad a 700 m/min. Estas líneas serán suministradas en dos etapas: una de ellas se instalará en el segundo semestre de este año y la otra en 2011.
actualidad actualidad
Encuesta sobre envases y embalajes Se ha presentado en el Club Financiero Génova de Madrid la encuesta realizada a los ciudadanos españoles, sobre “Envases y embalajes: percepción de sostenibilidad medioambiental”, elaborada por Jordi Sauret, Doctor en sociología y director gerente de la empresa Feedback Estrategia e Investigación Sociológica.
Ana Etchenique, Vicepresidenta de la CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios), Andreu Cruañas, Socio director de Cruañas & Asociados y Jordi Sauret, Doctor en sociología y director gerente de la empresa Feedback Estrategia e Investigación Sociológica, durante la presentación del estudio. Del estudio se extraen conclusiones importantes sobre lo que los consumidores entienden por sostenibilidad, ecología y medio ambiente, la importancia que le dan en su vida cotidiana, y las acciones con las que se sienten más identificados y comprometidos. La conclusión más destacable en palabras de Sauret, es que “la preservación del medio ambiente forma parte de la cultura de los ciudadanos, que piden al Gobierno que legisle para facilitarles la decisión de compra y el consumo responsable”. La encuesta está dividida en tres apartados: el interés del medio
ambiente para los ciudadanos, el conocimiento de la terminología que se utiliza en este ámbito, y cuál es la percepción sobre los materiales que contaminan y las medidas que se llevan a cabo. Respecto al “interés del medio ambiente para los ciudadanos”, se destacan diferentes conclusiones: La población española, en un 72%, es consciente de la importancia de la preservación del medio ambiente, que se ha convertido ya en un problema a solucionar de manera inmediata y urgente. Los ciudadanos consideran
Cartón Ondulado
22
menos justificable no depositar los envases en sus correspondientes contenedores para su reciclaje, que el hecho de dejar de pagar algún impuesto, como por ejemplo el IVA. Consideran, además, que los embalajes sostenibles deben ser renovables, reciclables y biodegradables. Un 78,5% de los encuestados considera que debe ser el Gobierno el que lleve a cabo y lidere las medidas e iniciativas que relacionen la política de envases y embalajes con la sostenibilidad. En segundo lugar, con un 52,3%, las Asociaciones Empresariales, seguidas de las Asociaciones de Consumidores, y finalmente las ONG. Los materiales más reciclados por los ciudadanos son el vidrio y el cartón, con un 78,6% y un 77,3% respectivamente. La apuesta por la sostenibilidad por parte de los ciudadanos, se ve más por la cultura del ahorro que por la conciencia medioambiental en sí. En el apartado de “Terminología” salen a la luz las siguientes conclusiones: Los ciudadanos españoles identifican el “respeto al medio ambiente” con los términos “ecológico” y “reciclable”. Más de la mitad de la población, un 57%, no sabe definir con precisión el concepto “sostenibilidad”.
actualidad actualidad
Las principales conclusiones extraídas de la encuesta en cuanto a la “percepción de medidas y materiales que contaminan”: La mayoría de los encuestados identifica los vertidos y las emisiones de gases (generadas por las industrias, el transporte de mercancías, los coches, los aviones), como las actividades más contaminantes. Un 80,3% de los consumidores apoyan la medida de eliminar las bolsas de plástico por parte de algunas cadenas de supermercados. Un 72% considera positiva la medida de sustituir el poliexpán por el cartón como material de embalaje. Para un 52,5%, el cartón es el tipo de envase y embalaje más sostenible y menos perjudicial para el medio ambiente (lo que representa a unas 18.366.054 personas). Un 77,25% de los españoles entre 18 y 75 años, en alguna medida, reciclan cartón y papel, lo que representa unas 27.042.912 personas. La mayoría de los encuestados (59%) considera mejor Reciclar que Reutilizar (32%), en cuanto se refiere a la gestión de residuos.
Informe “Embalajes: el reto de compaginar sostenibilidad y competitividad” Andreu Cruañas, Socio director de Cruañas & Asociados, ha presentado con la participación de la CECU, el informe “Embalajes: el reto de compaginar sostenibilidad y competitividad”, resultado de diferentes reuniones de trabajo, jornadas y encuentros, que han permitido conocer las demandas sociales y los planteamientos empresariales, y conocer las posiciones de legisladores y Administraciones Públicas en materia de desarrollo sostenible. Durante la presentación ha señalado que una de las conclusiones que más le ha llamado la atención es que “las principales empresas de la distribución comercial están aceptando comisiones económicas por parte de los pools de cajas reutilizables de plás-
El 72% de los españoles consideran necesario que se tomen medidas urgentes para preservar el medio ambiente - El vidrio y el cartón, con un 78,6% y un 77,3%, son los materiales más reciclados por los ciudadanos. - La mayoría de los encuestados considera que medioambientalmente es mejor reciclar que reutilizar. - El ciudadano tiene una idea clara de lo qué es el medio ambiente pero el 57% de los encuestados no sabe definir qué es la sostenibilidad.
tico, a cambio de imponer el uso de esas cajas a sus proveedores”. Más tarde, Cruañas ha destacado, entre otros, los siguientes aspectos: La generalización del uso de embalajes sostenibles precisa de la implicación de consumidores, legisladores y empresas. La iniciativa de fomentar el uso de embalajes de transporte sostenibles, aprobada por unanimidad por el Congreso de los Diputados, ha supuesto un primer paso en el impulso de la generalización de su uso en España. Como señala Carles Campuzano (Vocal en la Comisión Mixta para el Estudio del Cambio Climático) “el empleo de estos materiales sólo se conseguirá a través de ventajas fiscales promovidas por la Administración”, comentarios que son respaldados por Antonio Erias (Portavoz en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del PP). El anuncio de algunas cadenas de distribución alimentaria de suprimir las bolsas de plástico es una decisión pionera que contribuye en gran medi-
Cartón Ondulado
23
da al consumo responsable y al crecimiento sostenible, que está imponiendo progresivamente en el sector de la distribución con el objetivo de minimizar el impacto de los residuos plásticos sobre el medio ambiente.
CECU Ana Etchenique, Vicepresidenta de la CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios), ha sido la encargada de cerrar el acto. En su intervención ha subrayando la importancia de la encuesta elaborada y la utilidad de dar a conocer cuál es la opinión y percepción de los ciudadanos, y a partir de aquí poder plantear iniciativas a llevar a cabo. Ha comentado que “hemos hecho un camino por la estupidez mal gastando los recursos naturales, y ahora es el momento de volver a tener un poco de coherencia”. Por otro lado ha querido señalar que “un término tan de moda como sostenible, que fue acuñado en la cumbre de Río, no está recogido en el diccionario de la Real Academia”. Además, la señora Etchenique señaló que uno de los problemas de los envases de plástico es el pésimo reciclaje que se hace con ellos –cuando se hace-, llegando en muchos casos a ser más caro el proceso de reciclaje que el propio producto. Hay que tener en cuenta que vivimos en un entorno “sistémico”, es decir, que todo está interrelacionado, por eso “a las tres R clásicas hay que añadir una nueva, que sería la R de reflexión”. La Vicepresidenta del CECU comentó que hoy en día las empresas ya son conscientes y trabajan buscando la sostenibilidad de sus acciones: “para que una empresa pueda declararse sostenible debe incorporar, como parte de su compromiso de responsabilidad, la utilización de materiales, envases y embalajes que sean renovables, reciclables y biodegradables”.
actualidad actualidad
Kodak amplía la familia de productos KODAK FLEXCEL Kodak amplía su gama de soluciones de flexografía con el sistema KODAK FLEXCEL NX Wide, el sistema KODAK FLEXCEL Direct y el sistema KODAK FLEXCEL SRX. Estos nuevos sistemas se incorporan al galardonado sistema de flexografía digital KODAK FLEXCEL NX dentro de la línea de productos flexográficos de Kodak para satisfacer distintas necesidades en un mercado de impresión de packaging muy diverso.
KODAK FLEXCEL, línea de productos flexográficos de Kodak para satisfacer distintas necesidades en un mercado de impresión de packaging muy diverso. El sistema FLEXCEL NX Wide admitirá planchas con tamaños de hasta 1.067 por 1.524 mm, una posibilidad atractiva para impresores y fotomecánicas que trabajan en formatos más grandes. El sistema FLEXCEL Direct, compuesto de CTP, sustrato y flujo de trabajo, incorpora una tecnología
nueva e innovadora para la grabación directa de formularios de flexografía con láser. Además, el nuevo sistema FLEXCEL SRX ofrece la estabilidad y solidez de impresión de una plancha de flexografía convencional con la reproducción tonal sólo posible con los sistemas digitales, lo que constituye un
Cartón Ondulado
24
punto de acceso asequible a los beneficios de la contrastada tecnología de puntos con punta plana de Kodak. «La introducción de estos nuevos productos pone de manifiesto el compromiso constante de Kodak con el desarrollo de la familia de productos FLEXCEL y el apoyo al sector del pac-
actualidad actualidad
kaging flexográfico», afirmó Oscar Planas, Vicepresidente de Marketing de Soluciones de Preimpresión de Kodak. «Las nuevas soluciones KODAK han sido diseñadas para proporcionar resultados de alta calidad y aumentar la eficiencia de la producción en una amplia gama de aplicaciones de packaging; con ellas, los impresores de packaging, convertidores y fotomecánicas pueden abordar trabajos diversos de forma rentable y desarrollar su negocio.» El sistema FLEXCEL NX Wide proporciona todas las funciones y beneficios del actual sistema de flexografía digital FLEXCEL NX pero en un formato más grande, lo que permite a impresores y fotomecánicas producir una gama más amplia de tamaños de packaging o aumentar la eficiencia gracias a la posibilidad de optimizar la composición de los trabajos en una plancha. El sistema FLEXCEL NX, incluido el nuevo
sistema FLEXCEL NX Wide, aumenta drásticamente la calidad y la eficiencia de la impresión flexográfica en aplicaciones como etiquetas y adhesivos, cartoncillos plegables y packaging flexible, y ofrece mejoras en la productividad y la previsibilidad en la máquina. El sistema FLEXCEL Direct es una solución de grabado directo de elastómero ideal para la filmación de formularios circulares y también ofrece una solución asequible de alta calidad para las camisas de caucho con o sin costuras. El nuevo sistema FLEXCEL Direct es una solución versátil que simplifica el proceso de producción de planchas, elimina la variabilidad asociada a los procesos flexográficos tradicionales y suprime la necesidad de procesado químico. Al igual que el sistema FLEXCEL NX, el sistema FLEXCEL SRX incorpora los puntos de punta plana y la tecnología de filmación KODAK SQUAREspot
para proporcionar una reproducción tonal mejorada y una excelente estabilidad de impresión. Las capacidades de filmación de alta resolución SQUAREspot de la filmadora KODAK FLEXCEL NX permiten una reproducción uno a uno del fichero digital en la película KODAK DITR 4401, un material que no requiere procesado químico y que proporciona capacidades de imagen excelentes en comparación con las películas tradicionales. La máscara de la película se utiliza a continuación para exponer las planchas flexográficas KODAK FLEXCEL SR, disponibles en una amplia gama de tamaños y durezas, para producir una plancha flexográfica convencional con la reproducción tonal que el sector espera ahora de una solución digital.
actualidad actualidad
Bobst: Competence 2010 Bobst realiza anualmente unas jornadas de puertas abiertas en su sede de Lausanne, Suiza. Para 2010 tiene previsto que se celebren los días 24 a 28 de septiembre.
Power Register. Separación Poses, 9.000.- hjs/h .Expertcut 106 PE. La troqueladora especial para bajos gramajes. Visioncut 106 LE. El registro Optico, (Lateral Register) a un precio óptimo. Novacut 106 E. La Troqueladora convencional al mejor precio, y soportes plásticos. Durante estas jornadas, de las que el día 24 estará dedicado al mercado español, Bobst presentará su amplia oferta en equipos para folding cartón y ondulado, un conjunto de 27 máquinas que incorporan la más alta tecnología del mercado. Las máquinas previstas para ser mostradas en estas jornadas son:
Para stamping: Masterfoil 106 PR. Primera máquina Stamping con Power Register. Velocidad: 8.000.- hojas/hora. Visionfoil 104 H. Máquina Stamping versátil para pequeñas tiradas.
SP 76 BM (TBC) La máquina para estampar etiquetas por excelencia.
Para Troquelado: Mastercut 145 PER. 9.500 hojas/hora en gran formato (145 x 105 mm.) Mastercut 106 PER. La troqueladora más rápida jamás construida. Velocidad : 12.000.- hojas/hora. Expertcut 106 PER. La máquina más completa al mejor precio.
Cartón Ondulado
26
Para Impresión: Master flex HD Flexo Hight Definition. 6 COLORES 1.600 X 1.100 mm. Velocidad: 10.000.- hojas/hora. iQ300. Control Calidad de la Impresión en línea. Loader-ML. Paletizador automático para estuches Ondulado.
Para Plegado: Expertfold 170. Máquina especial para Cartón Ondulado.
actualidad actualidad
Bobst: Valor en Ipex
Visionfold 145. Máquina para Micro-Canal. Masterfold 110. Máquina Universal 110.000.F.Automático/Hora. Masterfold 110. Con Gyrobox, especial para estuches difíciles. Expertfold 110. Máquina para realizar el Braille en línea. Visionfold 110. Mayor versatilidad al mejor precio. Masterfold 75 A1. Máquina más rápida del mercado a 700 m./min.
Easyfeder. Volteador Introductor completamente automático. Cartonpack GT. Recogedor automático estuches a 200.000. e/h. Accubraille. Braille en línea a más de 100.000.- e/h. Braille-Scan. Control de calidad de la impresión Braille en línea. Streampack. Recogedor Semi-automático de estuches ondulado.
Para Contraencolado Equipos Auxiliares: Gyrobox. Dispositivo girador de estuches de alta complejidad.
Asitrade MPC V La primera Onduladora-Contaencoladora con sistema de registro Óptico Total, a una velocidad de 10.000.- hojas/ hora, 180 mts/min.
Speedware. Estuches Fondo Automático a más de 100.000.- e./h. Lockpack. Recogedor automático de estuches fondo automático.
Cartón Ondulado
27
La exposición Ipex se ha desarrollado de forma particularmente satisfactoria para el fabricante suizo BOBST que ha recibido numerosos visitantes, entre los cuales había un gran número de nuevos contactos. En su stand, una animación 3D de gran envergadura mostraba la amplitud de sus conocimientos en añadir valor a los productos de imprentas y cartonaje. Los visitantes, provenientes del sudeste de Asia, de Oceanía y África del Sur, interesados en ver máquinas en funcionamiento, tuvieron la oportunidad de verlas en dos distintas ubicaciones: una dedicada al sector comercial y la otra a la producción de embalajes. El éxito fue tal que hubo que aumentar el número de lanzaderas previstas. La “Commercial Print Experience” organizada en el centro de formación de BOBST en Redditch, mostraba en producción máquinas desarrolladas especialmente para las imprentas, una prensa a platina COMMERCIAL 106 y una plegadora-pegadora VISIONFOLD 110 A-2. Esta última estaba equipada con un sistema que permite doblar y encolar estuches de CD’s con volumen con un fuelle de 7 mm. La “Packaging Experience” estaba organizada en Printing & Packaging Co. En Hinckley, car tonero de la región de Birmingham que había aceptado recibir a la personas interesadas en la fabricación de embalajes realizados con máquinas BOBST. Su parque de máquinas incluye, entre otras, una prensa a platina EXPERTCUT 106 PER y una plegadora-pegadora MASTERFOLD 100 A-3, ambas de última generación. Las jornadas de demostración COMPETENCE’10 que tendrán lugar en BOBST, Mex, Suiza del 22 al 28 de septiembre próximo ya han encontrado un eco importante. Las preinscripciones a estas jornadas que verán el lanzamiento de bastantes novedades ya son numerosas. Los visitantes serán los primeros en descubrir importantes innovaciones para la transformación y el ennoblecimiento del cartón compacto, ondulado y materiales sintéticos desarrollados en la nueva “Business Unit Sheet-fed” que reagrupa las actividades de BOBST, ASITRADE y MARTIN.
actualidad actualidad
Kodak y Sun Automation abordan el mercado del packaging Construido sobre la tecnología de sistemas de impresión KODAK VERSAMARK, el sistema de impresión digital a alta velocidad CorrStream™ de Sun Automation es el primer producto de su clase diseñado específicamente para el sector del packaging de cartón ondulado. El sistema de impresión CorrStream™ es el resultado de un acuerdo de desarrollo y comercialización de productos suscrito por Kodak y Sun Automation y se enmarca en los planes de Kodak de extender la aplicación de sus tecnologías clave en toda una variedad de mercados específicos.
Jeff Peterson, Presidente de Sun Automation. Con velocidades de producción de 152 mpm, el sistema de impresión digital a alta velocidad CorrStream™ ofrece un área de impresión en color de 1.143 mm sobre una plancha de cartón ondulado de hasta 1.524 mm de ancho. El sistema de impresión utiliza hasta 20 cabezales de impresión KODAK VERSAMARK DH90 para producir imágenes en color adecuadas para aplicaciones en cartón ondulado, como material de punto de venta y packaging con imágenes gráficas primarias y secundarias, ya sea versionadas o variables. Jeff Peterson, Presidente de Sun Automation, recalca que: «La introducción de la tecnología de inyección de tinta digital en este mercado nos permite reducir los plazos de entrega, ofrecer personalización en masa y reducir
los costes globales. La probada tecnología de inyección de tinta de Kodak es la base ideal para este revolucionario sistema de impresión sobre cartón ondulado, dado que nos ayudará a reforzar nuestra línea de productos y responder a las necesidades de nuestros clientes.» El sistema de impresión CorrStream™ está pensado para propietarios de marcas y plantas de cajas de cartón ondulado que buscan mejorar la producción de cajas individuales o de productos a granel, además de sus materiales de punto de venta. Con una solución digital, los propietarios de marcas pueden producir tiradas más pequeñas de packaging local, versionado o personalizado, capaz de conectar con los consumidores e impulsar una rentabilidad muy superior. «Kodak ofrece diferentes soluciones de producción para el mercado del packaging; a través de esta colaboración con Sun Automation, podemos implementar nuestra tecnología de inyección de tinta en más soluciones», afirma Mike Marsh, Director General de Soluciones de Impresión de Inyección de Tinta de Kodak. «Estamos muy ilusionados con las oportunidades de crecimiento que existen en esta área».
Cartón Ondulado
28
Sun Automation es una cooperativa situada en Sparks, Maryland, cerca de Baltimore (EE.UU.). La compañía tiene un largo historial de innovaciones, como los sistemas de alimentación Extend-O-Feed® para planchas de cartón ondulado, la tecnología MicroGrind® para un mejor rendimiento de los sistemas de troquelado giratorio y el sistema de registro armónico digital para aumentar la productividad de las máquinas de acabado de cartón ondulado. Los productos KODAK cuentan con el respaldo de KODAK Service and Support. KODAK Service and Support cuenta con más de 3.000 profesionales en 120 países. Se trata de un proveedor líder en servicios integrados multifabricante y ofrece servicios de consultoría, instalación, mantenimiento y asistencia a sectores como la impresión comercial, las comunicaciones gráficas, la impresión de documentos, el almacenamiento de datos y la venta minorista. Los profesionales de KODAK Service and Support cuentan con una cualificación única para ofrecer servicios que permiten controlar costes, aumentar al máximo la productividad y minimizar los riesgos empresariales.
actualidad actualidad
EFI compra Radius Solutions EFI ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa Radius Solutions, uno de los proveedores más importantes de sistemas de gestión de la información para el sector de los envases y embalajes. Radius Solutions ofrece soluciones informáticas de gestión ERP/MIS dirigidas especialmente a la industria del envasado y el embalaje.
El software de planificación de recursos empresariales para el sector de los envases encaja a la perfección en la estrategia de EFI.
Si bien no se han hecho públicos los detalles de la adquisición, se espera que la operación contribuya a un ligero aumento de los resultados del ejercicio 2010. El acuerdo está sujeto a varias condiciones de cierre. "Estamos muy satisfechos de poder añadir las soluciones de Radius a nuestra oferta de sistemas informáticos para el sector de la impresión", afirma Marc Olin, vicepresidente y director general de la división
Advanced Professional Print Software (APPS) de EFI. "El objetivo de EFI es ofrecer a sus clientes una gama de productos completa que les ayude desde la creación del trabajo hasta la producción y que les permita ser más eficaces, más productivos y, en última instancia, más rentables. Radius nos permite trasladar esta filosofía al sector de los envases y embalajes, que constituye uno de los mayores segmentos de la industria de las artes gráficas y es uno
Cartón Ondulado
30
de los objetivos estratégicos de EFI. Radius se une así a la familia de sistemas de gestión Pace y Monarch, destinados a los mercados de la impresión comercial y de los gráficos para exposición." Radius Solutions formará parte de la división APPS de EFI. La empresa pretende integrar varios de sus galardonados productos, como Fiery, VUTEk, Jetrion, Digital StoreFront, PrintFlow y Auto-Count, con la gama de sistemas
actualidad actualidad
Radius. La adquisición de Radius amplía la extensa oferta de aplicaciones informáticas, tintas UV, impresoras digitales UV por inyección de tinta y sistemas de gestión de la información de EFI para el segmento de los envases y embalajes, uno de los mercados más importantes de la industria gráfica mundial. La sede principal de Radius Solutions se encuentra en Chicago (Illinois), y sus actividades se desarrollan en Estados Unidos y Europa. Radius cuenta con muchos años de experiencia en el desarrollo y la implantación de aplicaciones concebidas para satisfacer las necesidades específicas del sector de los envases y embalajes. La empresa se ha consolidado como uno de los proveedores más destacados de sistemas de gestión de la información diseñados para ayudar a los impresores de envases flexibles, cartón plegable y etiquetas a desempeñar su trabajo.
"Estamos muy satisfechos con la incorporación de Radius Solutions a la familia EFI", dice David Taylor, presidente y consejero delegado de Radius Solutions. "Nuestro software de planificación de recursos empresariales para el sector de los envases encaja a la perfección en la estrategia de EFI. Y nuestros clientes ganan un proveedor con la presencia internacional y los recursos de una gran organización. Personalmente, estoy ilusionado con dirigir la gama de productos Radius dentro de una empresa de la categoría de EFI."
"Estamos muy satisfechos con la incorporación de Radius Solutions a la familia EFI", dice David Taylor, presidente y consejero delegado de Radius Solutions.
actualidad actualidad
EskoArtwork en Ipex En Ipex 2010, EskoArtwork ha mostrado su faceta de integrador de soluciones a través de su red de socios del sector: conectar más equipos, aplicaciones y productos de terceros para mejorar los resultados de los impresores.
EskoArtwork en Ipex 2010.
EskoArtwork siguió desarrollando su concepto "Connect More!" en Ipex 2010, tanto en su stand como en los de sus socios presentes en la feria. EskoArtwork amplía su función como integrador de soluciones en la cadena de suministro de los sectores de la impresión, el envasado y el embalaje y los displays en tres ámbitos concretos que presentó en la feria inglesa. Las soluciones de EskoArtwork son casi omnipresentes en la impresión digital de etiquetas, envases y embalajes, con un aumento del número de fabricantes de impresoras digitales que adoptan las aplicaciones de flujo de trabajo, RIP y gestión cromática de EskoArtwork como frontal digital (DFE) integrado. Esto permite a los fabricantes de máquinas de impresión concentrarse en sus principales objetivos de negocio, mientras que sus clientes se benefician de las mismas soluciones
conocidas y contrastadas que utilizan para sus actividades tradicionales de impresión. Nadie sabe mejor que EskoArtwork que las soluciones de acabado digital garantizan que los flujos de trabajo sean productivos y rentables para producir rótulos, envases y embalajes por medios digitales. Con las cuatro mesas Kongsberg instaladas en la feria Ipex, los visitantes pudieron ver muchos ejemplos de aplicaciones transformadas digitalmente, tanto en el stand de EskoArtwork como en los de Canon y Fujifilm. La colaboración que mantienen EskoArtwork y DuPont desde hace años ha vuelto a demostrar los continuos avances de la exposición y el procesamiento digital de planchas de flexografía. “Al ampliar y consolidar nuestras alianzas en toda la cadena de suminis-
Cartón Ondulado
32
tro de la impresión y los envases y embalajes, podemos ofrecer a nuestros clientes soluciones integradas que les permiten aumentar la productividad, la eficacia, la calidad y, en última instancia, la rentabilidad", señala Carsten Knudsen, Consejero Delegado de EskoArtwork. "Este año, Ipex es el marco ideal para presentar las soluciones avanzadas de EskoArtwork junto con las empresas con las que colaboramos. Los visitantes de nuestro stand y de los de nuestros socios del sector han visto los resultados de la intensa cooperación que hemos llevado a cabo para ofrecer soluciones integradas." EskoArtwork estuvo presente en los stands de los siguientes líderes del sector durante la feria Ipex (en orden alfabético): - Agfa Graphics; Canon; CERM; Domino Printing Sciences; Durst; DuPont; Epson; Fujifilm; Hewlett Packard; Roland DG; Sun Chemical; Tharstern; Xeikon; Xerox. “En Ipex, nuestro lema ‘Connect More’ cobra más sentido que nunca”, concluye Carsten Knudsen. “Por supuesto, seguimos presentando nuestras propias soluciones innovadoras y mejor conectadas, pero somos conscientes de la importancia de colaborar con socios del sector para conseguir soluciones que abarquen todas las necesidades de los clientes”.
actualidad actualidad
Mitsubishi, nueva compañía para la Industria Gráfica Mitsubishi establece una nueva compañía que engloba todos los negocios relacionados con la Industria Gráfica.
MHI-P&PM unifica varias unidades de negocio independientes hasta ahora como son la división de maquinaria de impresión offset, maquinaria de “converting” y maquinaria de fabricación de papel y cartón ondulado.
Esta nueva compañía filial de Mitsubishi Heavy Industries Ltd. en su totalidad y denominada Mitsubishi Heavy Industies Printing & Packaging Machinery Ltd. (MHI –P&PM) se ha constituido en Hiroshima, Japón con fecha 1 de julio de 2010. MHI-P&PM unifica varias unidades de negocio independientes hasta ahora como son la división de maquinaria de impresión offset, maquinaria de “converting” y maquinaria de fabricación de papel y cartón ondulado. La nueva compañía absorbe
todos los negocios relacionados con la impresión y el “converting” desde el diseño, fabricación, suministros, servicio post venta y marketing. La actual red de ventas internacional permanece sin ningún cambio aunque dependerá directamente de la nueva compañía MHI-P&PM, especializada en la industria gráfica. Mitsubishi comenzó desarrollando maquinaria para la fabricación de cartón ondulado en 1956 y maquinaria de impresión en 1962. Durante todos estos años siempre ha introduci-
Cartón Ondulado
33
do productos con la más avanzadas tecnologías en todas sus líneas de negocio fijando estándares en la industria gráfica. Con la creación de esta nueva compañía global, que integra todos los procesos desde el diseño, fabricación, ventas y marketing; MHI-P&PM será capaz de posicionarse mejor frente a los nuevos retos tecnológicos de este sector y adaptarse a las demandas del mercado.
actualidad actualidad
Ultimate Packaging colabora con Kodak en Ipex Ultimate Packaging, uno de los principales proveedores independientes de impresión flexográfica del Reino Unido al servicio del sector alimentario, está consiguiendo un éxito considerable en el sector del packaging con el sistema de flexografía digital KODAK FLEXCEL NX. Como prueba de su impacto en el sector, la compañía consiguió recientemente el primer premio de los galardones de la EFTA (European Flexographic Technical Association, Asociación técnica europea de la flexografía) como «Mejor primera participación» por un proyecto realizado para un paquete de pescado de Young’s, así como el segundo premio en la categoría «Impresión promocional» para Kodak en los EE.UU.
En Ipex 2010, Ultimate Packaging colaboró con Kodak y presentó muestras en el stand E320 de Kodak en el Pabellón 9, incluidos sus diseños para crustáceos y pescados de Young's. Ubicada en una zona de nuevo desarrollo en Europarc, a las afueras de la ciudad británica de Grimsby, una población conocida por sus vínculos con la industria procesadora de alimentos, la planta de 5.600 metros cuadrados de Ultimate Packaging fue diseñada y construida con el asesoramiento de cadenas de supermercado, minoristas y productores de alimentos líderes y con la colaboración de expertos en higiene industrial, gestión medioambiental, gestión de calidad y eficiencia de producción. Con el objetivo de alcanzar los máximos niveles en excelencia de fabricación, niveles técnicos
Cartón Ondulado
34
actualidad actualidad
y certificación, Ultimate Packaging ha adoptado las innovaciones más recientes en tecnología de impresión y conversión. Ultimate Packaging lleva doce meses trabajando estrechamente con Kodak para desarrollar, probar e integrar el sistema FLEXCEL NX en sus sistemas y líneas de producción. La compañía está centrada en expandir su base de clientes en este sector. Chris Tonge, Director de Ventas y Marketing de Ultimate Packaging, explica que «actualmente cerca del 70% de nuestra producción está destinada al sector de los alimentos frescos, lo que supone que estamos trabajando en un ámbito con diseños competitivos, decisiones inmediatas y plazos tremendamente cortos. Hemos desarrollado una gama de películas ULTI-FRESH® diseñadas para prolongar la caducidad de los productos frescos. Chris Tonge explica que «gracias a la tecnología innovadora de Kodak,
estamos comprometidos con convencer a los propietarios de marcas de que abandonen el proceso de huecograbado tradicional, demostrando nuestra capacidad para producir una impresión fotográfica eficaz e impactante y numerosos diseños en flexografía utilizando el sistema FLEXCEL NX. Ya hemos presentado nuestra primera gama comercial de 30 diseños a uno de nuestros actuales clientes de marca. Diseñado específicamente para el packaging flexible, el tramado KODAK DIGICAP NX lleva las planchas flexográficas digitales FLEXCEL NX a un nuevo nivel. Además hemos desarrollado un sistema de tintas totalmente nuevo. La tecnología inteligente de Kodak ha ayudado a conseguir unas enormes eficiencias con la tinta además de ampliar la gama de colores.» El sistema FLEXCEL NX ha permitido a Ultimate Packaging alcanzar altos niveles de calidad de impresión en el exigente sector del packaging alimen-
tario y esto está maximizando sus oportunidades de negocio. Chris Tonge agrega que «estamos rompiendo las barreras de la impresión flexográfica gracias al sistema FLEXCEL NX. La innovación de Kodak en la flexografía digital nos permite "Hacer más en flexo". Estamos impulsando unos mayores ingresos a través de una impresión diferenciada, reduciendo costes a través de eficiencias de producción y aumentando la sostenibilidad a través de la reducción de los desechos de sustratos impresos. Con las planchas FLEXCEL NX, Ultimate Packaging puede ayudar a los propietarios de marcas a conseguir de forma definitiva la calidad y uniformidad de impresión del huecograbado con la comodidad y flexibilidad de la flexografía.»
partner for success
Los expertos del acabado ...
CITO
BoxLine
FormLine
PrintLine
hendidos para todos los materiales imprimidos
eficacia en troquelado
Inline finishing para su beneficio
actualidad actualidad
Instalada la primera prensa de ondulado del mundo con capacidades de inspección total y rechazo en la línea Una prensa flexográfica Ovation de hojas a siete colores de Göpfert, con el Sistema de inspección de QuadTech, se transforma en el primer sistema de corrugado operativo con inspección 100% y rechazo en la línea.
Un importante manipulador alemán de cartón corrugado opera el primer sistema de manipulación de corrugado del mundo que permite tanto la inspección 100 por ciento en la línea, como el rechazo de hojas defectuosas, después de instalar una prensa flexográfica ‘Ovation' de siente colores Göpfert con el Sistema de inspección de QuadTech. La prensa de dos metros de ancho, que funciona a velocidades de hasta 10.000 hojas por hora, incluye dos torres de apilado, una para las hojas buena y otra para las malas, que
se rechazas sin ser destruidas. Como resultados, el sistema garantiza ejecuciones de impresión sin defectos. La prensa incluye tecnología de transmisión directa total en todos los ejes, posicionamiento de ejes y limpieza de planchas totalmente automáticos, y un sistema de administración de tintas. El Sistema de inspección QuadTech de la Ovation incluye tres cámaras y tiene la capacidad exclusiva de inspeccionar todo el ancho del sustrato. Basado en un concepto de circuito cerrado, el software permite realizar una comparación real mediante com-
Cartón Ondulado
36
paraciones con la imagen de ‘plantilla dorada' original. El Sistema de inspección está vinculado a la función de emisión de informes de la Central de datos de QuadTech. Esto brinda a los operadores y al personal de la empresa un conjunto completo de estadísticas e informes relacionados con defectos de impresión. Todos los análisis se informan y actualizan en tiempo real, apenas comienza la producción de manera que el producto terminado no tenga defectos.
actualidad actualidad
Jornada de Innovación "HISPAMERFLEX” La “Jornada de Innovación HISPAMERFLEX” que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en las instalaciones de Comexi Group en Riudellots de la Selva, bajo el lema “Crece la Flexo: Nuevas Oportunidades”, quiere reflejar cómo la impresión flexográfica está creciendo a nivel mundial. Los últimos datos de mercado contrastados muestran crecimientos superiores a la impresión en huecograbado y offset. Esto es un indicador de los desarrollos tecnológicos que la impresión flexográfica ha realizado en la última década, adaptándose a los nuevos requerimientos del mercado tanto en calidad como en prestaciones. Las empresas patrocinadoras, COMEXI GROUP, DUPONT, SUN
CHEMICAL y ESKOARTWORK, han elaborado una agenda con la que se demostrará al mercado del embalaje su capacidad de innovación y liderazgo con la presentación de varias soluciones comerciales viables en el mundo de la flexografía. Jornada de Innovación La organización de Hispamerflex, empresas líderes en el sector, considera primordial la innovación y la adecua-
ción de los productos con el fin de aumentar el valor añadido de los mismos. Sin duda, la celebración de esta jornada será una buena oportunidad para demostrar la dirección a seguir. El periodo de inscripción para la asistencia a la Jornada de Innovación "HISPAMERFLEX" ya está abierto. Para más información diríjase a www.hispamerflex.com
ferias y congresos ferias y congresos
Interpack 2011, la feria del packaging calienta motores Los expositores muestran un gran interés por la interpack 2011. La feria líder vuelve con temas especiales “Metal Packaging Plaza” y “Save Food!”.
La interpack 2011 conecta con la exposición que tuvo tanto éxito en 2008. Tras la finalización oficial de las inscripciones a finales de febrero, el estado de las reservas de la superficie total de la exposición ya se encuentra al mismo nivel. La última interpack se encargó de llenar al completo los 19 pabellones del recinto ferial con soluciones de embalaje y de proceso para empresas de los sectores de la alimentación y las bebidas, la bollería y la panadería, farmacéutico y cosmético, bienes de consumo no alimentarios, así como bienes industriales o servicios relacionados. La interpack no solo pone de relieve su posición destacada como feria líder internacional gracias a la gran concurrencia de los expositores, sino que en 2011 también se centra
consecuentemente en los temas principales del sector. Por este motivo, adem á s d e l I N N O VAT I O N PA R C PACKAGING sobre el tema de la calidad de vida con el “Metal Packaging Plaza” así como “Save Food!” los visitantes encontrarán dos temas especiales, celebrados por los miembros del consejo consultivo de la feria. Con el “Metal Packaging Plaza”, la interpack alcanza un nuevo punto de encuentro entre el sector internacional del embalaje del metal y su industria auxiliar. El centro de la exposición especial es plataforma de información con información de trasfondo sobre temas especializados actuales. Acerca de éste ámbito se presentan las empresas con soluciones innovadoras en el embalaje de metal. El tema “Save Food!” se ocupa
Cartón Ondulado
38
de cómo cada uno de los elementos de la cadena de valor en torno al embalaje, así como el transporte y la logística, pueden hacer una aportación positiva en la lucha contra el problema inaplazable del despilfarro de alimentos. La feria de Düsseldorf elabora el tema especial en colaboración con la Organización mundial para la agricultura y la alimentación de las Naciones Unidas (FAO) y las asociaciones de titulares de la interpack. Además de aportar luz sobre la situación actual se presentarán soluciones y proyectos, por ejemplo cómo el embalaje contrarresta eficazmente la descomposición de los alimentos, desde la producción hasta su consumo, a través de su función protectora. Más información www.interpack.com
directorio de empresas
directorio de empresas
Equipos auxiliares y accesorios
Fabricantes de maquinaria para hacer cajas de cartón ondulado desde hace más de 50 años • Casemaker • Líneas de troquelado rotativo • Líneas de impresion para troqueladoras planas • Líneas jumbo • Pegadoras con introductor para trabajar independiente • Prealimentadores c/Camí, 75 • 03801 Alcoy (Alicante) • tel.: 965522350 • fax 965524367 info@cavifes.com • www.cavifes.com
Cartón Ondulado
39
ferias y congresos ferias y congresos
Cumbre FEFCO en Barcelona La próxima Cumbre de FEFCO (Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado) tendrá lugar en Barcelona, del 15 a 17 de septiembre de 2010. La sede escogida es el Eurostars Grand Marina Hotel. El slogan para esta edición es “Boxing de future” haciendo alusión a los nuevos los retos a afrontar en el contexto económico actual.
El programa del 16 de septiembre, bajo el título “Liderazgo y perspectivas de la industria”, incluye un discurso de apertura, a cargo de Bob McLellan, Presidente de FEFCO, y luego un profundo análisis de la industria y el mercado español y europeo del
cartón ondulado, en el que AFCO estará muy presente. El 17 de septiembre estará dedicado al estudio de materiales competidores y a las tendencias futuras del sector de embalajes. Directivos de grandes fabricantes europeos de cartón ondula-
Cartón Ondulado
40
do compartirán sus impresiones en una mesa redonda. Una serie de visitas completarán el programa de charlas. La Cumbre FEFCO es una fusión del tradicional Congreso FEFCO con el de Marketing por lo que el grupo objetivo de este evento es un poco más
ferias y congresos ferias y congresos
amplio que en años anteriores. Además de los CEO y directores generales de nuestra industria, este año, también se unen al evento los responsables de marketing y ventas. Esta primera cumbre es el principal lugar de encuentro de los profesionales europeos implicados en la venta y la comercialización de los envases de cartón ondulado, y una plataforma ideal para los proveedores y fabricantes de ondulado para reunirse. La comisión de comunicación ha elegido el título de “Boxing the Future!" como lema del congreso. A nivel europeo, esta cumbre ofrece una oportunidad de establecer contactos con colegas de la industria y el enfoque de las nuevas perspectivas o clientes existentes de más de 30 países.
Avance del programa Miércoles 15 de septiembre de 2010
08.00 09.00 Cumbre
Inscripciones Apertura oficial de la
10.00 El futuro de la industria manufacturera en Europa Profesor Risto Kuivanen, VTT (FI) 10.40
14.00
Inscripciones
20.00 Cocktail de bienvenida – patrocinado por AFCO Jueves 16 de septiembre de 2010 LIDERAZGO Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA
Café
Bob McLellan, Presidente de FEFCO 09.10 Visión del mercado español en el contexto europeo - Leopoldo Santorromán, Presidente de AFCO (ES) - Enrique Isidro, Consejero Delegado de EUROPAC (ES)
EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL CARTÓN ONDULADO 11.00 Visiones y reflexiones de 3 empresas líderes - Tony Smurfit, Smurfit Kappa Europe (FR) - Klaus Thimm, Thimm Verpackung (DE)
ferias y congresos ferias y congresos
- Tony Thorne, DS Smith (GB) 12.30
Pausa
empresas Professor Peter Anthonissen, A&A (BE)
11.00
12.45 Estudio del IESE: Cartón ondulado vs. RPC – Impacto económico y medioambiental
09.45 Los RPCs (cajas reutilizables de plástico) en Europa Moderator: José Cabrera, Presidente de JC Consejeros (ES)
Profesor Pedro Videla, IESE (ES)
España - José Cabrera, JC Consejeros
13.30 El cartón ondulado en los medios Presentación multimedia COMPETENCIA Y TENDENCIAS 09.00
Bienvenida
09.05 Murphy fue un optimista – Estrategias prácticas para la gestión de la crisis y la supervivencia de las
Benelux - Wim Peeters Smurfit Kappa Corrugated Italia -Paolo International Paper
Café
Frans
Pratella,
Conclusiones: Roberto Villaquirán, Director del Comité de Mercado y Medio Ambiente de FEFCO
11.15 Proyección de la película “El planeta de plástico” y debate con la participación del director del film Werner Boote 12.15 Coloquio Ruegos y preguntas 12.30 embalajes
Una visión sobre los
Martijn Arts, Total Active Media, (NL) 13.00 Clausura Alexander Enzenberg - Director del Comité de Comunicación dd FEFCO
En la onda de AFCO
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ENVASES Y EMBALAJES CARTÓN ONDULADO
AFCO promueve el estándar CF en envases agrícolas AFCO está recomendando la implantación del Estándar Internacional CF (Common Footprint) de FEFCO (Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado), que normaliza tanto las dimensiones exteriores de los envases agrícolas de cartón ondulado como las medidas de pestañas y orificios de encaje. El objetivo es facilitar la logística en toda la cadena de suministro de frutas y hortalizas frescas y simplificar los intercambios comerciales entre diversos fabricantes. FEFCO está promoviendo su implantación en toda Europa, por las ventajas que la normalización aporta a las cadenas de distribución. En la web www.fefco.org está disponible la información sobre la norma CF y el sello que puede imprimirse en las cajas que la cumplen. El estándar se ha convertido en la Norma UNE 137005 en España. Aplicando este estándar, los productores hortofrutícolas de Europa y Estados Unidos pueden comercializar de manera conjunta sus productos en bandejas perfectamente apilables y paletizables, gracias a estas medidas homologadas que aportan una seria de ventajas: - Todas las cajas son compatibles entre sí, sea cual sea su fabricante y el producto que contengan, porque se armonizan las medidas exteriores de base. - Se unifican los dispositivos de apilamiento y anclaje. - Se facilita la gestión de las máquinas de montaje. - Se optimiza el espacio en camiones y almacenes.
- Se mejora la gestión de cargas mixtas en centros de distribución y puntos de venta. - Se simplifica la manipulación y transporte en el circuito logístico. Gracias al estándar CF, se pueden configurar palés mixtos seguros y con suficiente altura para aprovechar al máximo el espacio de carga, tanto en el transporte como en el almacenaje temporal de los productos hortofrutícolas. De esta manera, el embalaje de cartón ondulado aporta una ventaja adicional en la relación coste-beneficio: la compatibilidad. Así responde a las demandas de los importadores y del sector de la gran distribución de reducir costes, simplificar los movimientos interiores y optimizar la gestión logística. La armonización de los estándares es muy importante para los comercializadores, ya que la tendencia actual es agrupar la producción en origen, cargando camiones multiproducto que llegan directamente a la puerta del supermercado con toda la variedad de frutas y hortalizas en un solo envío. Así se ahorran costes, se agiliza el paso por las plataformas de distribución y se
Cartón Ondulado
44
ganan hasta dos días en el trayecto punto a punto, con la consiguiente mejora en la calidad y sabor de los productos frescos. En 2010 el Grupo Plaform ya ha comenzado a implantar el estándar CF en sus cajas de fruta de verano. Esta implantación se extenderá al resto de los productos a medida que transcurra el año.
Etiquetado de fardos de recorte Hace ya mucho tiempo que las Administraciones Públicas reconocieron al sector del cartón ondulado que el recorte generado en las cartoneras es un subproducto y no un residuo. Por ello, siguiendo las recomendaciones de diferentes expertos de la cadena de valor del sector europeo de fabricación de papel y cartón, AFCO ha recomendado a todas las empresas de fabricación de envases de cartón ondulado el etiquetado de los fardos del recorte de fabricación. El etiquetado del papel recuperado ya se está implantando a nivel europeo, para facilitar la tra-
zabilidad en la cadena del papel recuperado, y para evitar su valorización energética (incineración), ya que se trata de una materia prima muy útil y necesaria para el sector de fabricación de papel reciclado. Por este motivo, se debe promover la valorización del papel y cartón usado para ser reciclado, evitando en lo posible la valorización energética. AFCO ha dado unas directrices para etiquetar los fardos de recorte de una manera sencilla. Las etiquetas llevan impreso un Código Europeo que identifica a la planta de cartón donde se genera el recorte. También se imprime la calidad del recorte, así como el logotipo de la empresa fabricante de cartón y/o envases. AFCO puede facilitar dicho código europeo a las plantas de fabricación de plancha y envases de cartón.
AFCO firma el 4º Convenio de Colaboración con el Ministerio de Educación Por cuarto año consecutivo, AFCO ha fir-
Ministerio de Educación.
mado un Convenio de Colaboración con el
- Cursos específicos a cargo de expertos
Ministerio de Educación, cuyo objetivo gene-
profesionales para grupos de docentes, que
ral es fomentar una cooperación estable y
incluyen prácticas en plantas industriales. Se
dinámica entre el sistema educativo y las
abordarán los siguientes temas: impresión
empresas del sector del cartón ondulado,
flexográfica sobre cartón ondulado, diseño
tanto a nivel institucional como en las relacio-
estructural de envases de cartón ondulado y
nes de los centros educativos con las empre-
gestión de una fábrica de cartón ondulado.
sas.
- Celebración de una Jornada nacional de
En el marco de este Convenio, AFCO impul-
formación profesional del cartón ondulado.
sará una serie de acciones específicas, como
Este encuentro reunirá en Madrid a represen-
es el caso del programa FORMA/AFCO, para
tantes de la Administración Educativa y la
la formación del profesorado docente en
docencia, así como a protagonistas de la
materia de cartón ondulado. En este progra-
industria, las organizaciones empresariales y
ma se desarrollarán las siguientes activida-
otras entidades vinculadas al sector.
des: - Actualización y mantenimiento del portal de información sobre la Formación Profesional en el sector de la industria del cartón ondulado. - Realización de un Manual titulado “Gestión de la producción de una fábrica de cartón ondulado”. Se trata del cuarto volumen para formación de docentes del
Simuladores El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) acaba de publicar, dentro de la Serie Recursos Educativos 2009, cuatro simuladores desarrollados en el marco del Convenio suscrito con AFCO. Se trata de cuatro herramientas forma-
Cartón Ondulado
45
tivas elaboradas por la Asociación, con la colabora-
manejo de la máquina troqueladora. Por su parte,
ción de la empresa Asimag, conforme las especifi-
otro simulador se orienta el aprendizaje concreto
caciones del Centro Nacional de Investigación y
de la Casemaker. Estos dos simuladores permiten
Comunicación Educativa (CNICE).
preparar y verificar el soporte a troquelar, contras-
Estos recursos digitales, interactivos y multime-
tar el troquel con el plano, determinar las variables
dia, se enmarcan dentro del Proyecto Escuela 2.0 y
específicas, ajustar los mecanismos y las presiones
están disponibles en nueve idiomas: español, por-
conforme a las instrucciones técnicas y, tras obte-
tugués, inglés, alemán, francés, catalán, valencia-
ner los primeros formatos troquelados, comprobar
no, gallego y euskera. También pueden consultarse
los resultados.
Primer Curso sobre la máquina onduladora
en el portal educativo http://afco.asimag.es/rh1.
Finalmente, el simulador del “Proceso de elabo-
php y van dirigidos a los alumnos de formación
ración de cartón ondulado” enseña al alumno todo
Dado el interés detectado en el sector por reali-
profesional de grado medio de la familia de artes
el procedimiento de fabricación del embalaje de
zar acciones formativas específicas sobre la indus-
gráficas. Su gran utilidad radica en que permiten
cartón ondulado, con sus diversas fases: preparar
tria, la Asociación ofrece un nuevo servicio que
simulaciones interactivas y plantean casos reales
la máquina, seleccionar el tipo de plancha que se
permite recibir formación presencial de un elevado
con los que podrá encontrarse el alumno en su
va a fabricar, gestionar las mesas calientes, los cor-
nivel técnico. Se trata del programa Aula de
futura vida laboral.
tes y hendidos longitudinales, realizar el encolado,
Formación AFCO, cuyo primer curso versará sobre
escoger equipos complementarios y poner en
“La máquina onduladora”. Tendrá lugar en Madrid,
marcha la onduladora.
los días 4 y 5 de octubre próximos y en él podrán
El simulador “Procedimiento de Impresión por Flexografía” permite familiarizarse con el proceso de impresión del cartón ondulado, adquirir una
inscribirse tanto los socios y simpatizantes de
comprensión completa y alcanzar unas habilida-
AFCO como cualquier persona interesada en reci-
des y destrezas operativas del manejo de la máqui-
bir este tipo de formación especializada.
na impresora.
El curso está diseñado para jefes de fábrica, de
Con el simulador denominado “Procedimiento
producción y de sección, así como a técnicos y res-
de troquelado rotativo y plano del cartón ondula-
ponsables de calidad. Durante dos días, los asis-
do”, se pretende que el alumnado se familiarice
tentes recibirán 14 horas de formación teórica,
con el proceso productivo del troquelado del car-
impartida por Miguel Ángel Díaz Coscolla y Miguel
tón ondulado en sus dos versiones – plano y rota-
Díaz Cosín, dos ingenieros industriales de recono-
tivo – y adquiera conocimientos operativos para el
cida experiencia en el sector del cartón ondulado.
Cartón Ondulado
46