DESBORDE DE TALENTO #YOJUEGOLIMPIO
ABRIL 2020 PUBLICACIÓN 18 | VOLUMEN 2
EN ESTA EDICIÓN
MENSAJE DEL DIRECTOR
05 FEMA:Sobrevivientes d
Durante este tiempo tan difícil e inesperado
08 Aviso Público
elos Terremotos
muchos tenemos ansiedad en torno a lo que nos depara en el futuro en adición a la salud y nuestros
familiares,
que
es
la
prioridad.
Nos
preocupa el futuro del Albergue Olímpico y cómo enfrentaremos pasada
esta
semana
crisis.
ha
sido
Sin
embargo,
una
de
esta
muchas
oportunidades. La tecnología nos permite seguir una
agenda
disponibilidad
imparable del
y
público,
aprovechar así
como
la
la
de
lunes
los
funcionarios claves para reunirnos. Para
que
tengan
una
idea,
cada
supervisores nos reunimos por teleconferencia para discutir el plan de la semana. Nuestros seguidores en redes sociales han aumentado y las solicitudes
digitales
a
nuestra
recién
creada
Academia de Béisbol van por 167. También se lograron reuniones históricas y formalmente se sometieron propuestas a dos instituciones. En fin como dice el dicho, "en cada crisis hay una oportunidad".
10 Activo en Casa - Nueva Rutina
RUP ETARÍPSNI • 5 ANIGÁP
FEMA: SOBREVIVIENTES DE LOS TERREMOTOS Debido a las acciones adoptadas para combatir el coronavirus, los sobrevivientes del terremoto recibirán más tiempo para solicitar asistencia por desastre. Los residentes de Puerto Rico que tuvieron pérdidas o daños en sus hogares o propiedades por los terremotos tienen hasta el 31 de mayo para solicitar asistencia por desastre de FEMA. Treinta y tres municipios son elegibles para el programa de Asistencia Individual de FEMA:
Adjuntas, Aguada, Añasco, Arecibo, Barceloneta, Cabo Rojo, Ciales, Coamo, Corozal, Guánica, Guayanilla, Hormigueros, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Lares, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Moca, Morovis, Naranjito, Orocovis, Peñuelas, Ponce, Sabana Grande, Salinas, San Germán, San Sebastián, Santa Isabel, Utuado, Villalba y Yauco. El programa de Asistencia Individual puede proveer asistencia financiera para necesidades relacionadas con los terremotos, tales como cuidado de
RUP ETARÍPSNI • 6 ANIGÁP
niños, atención médica o dental, gastos funerarios, así como subvenciones para viviendas dañadas o inhabitables. FEMA también provee referidos a otras agencias que pueden ayudarle. Los residentes de Puerto Rico pueden presentar una solicitud si sus daños por los terremotos ocurrieron entre el 28 de diciembre y el 4 de febrero. La asistencia de FEMA también puede incluir dinero para asistencia de alquiler, reparaciones esenciales del hogar, pérdida de propiedad personal y otras necesidades graves relacionadas con el desastre no cubiertas por el seguro. Sin embargo, los sobrevivientes no deben esperar que las subvenciones de FEMA restablezcan su hogar dañado por el terremoto a su estado original. Las subvenciones ayudan a que la vivienda sea segura, sanitaria y funcional. Aunque la pandemia de COVID-19
ha suspendido temporalmente las operaciones de campo de FEMA en toda la isla, todavía hay varias formas de solicitar asistencia por desastre de FEMA: Visite DisasterAssistance.gov o DisasterAssistance.gov/es para español. Llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (FEMA) o (TTY) 800-462-7585. Presione 2 para un operador que hable español. Las líneas están abiertas todos los días de 7 a.m. a 10 p.m. Descargue la aplicación móvil de FEMA, disponible en inglés y en en español. Seleccione “Recursos para desastres” y haga clic en www.DisasterAssistance.gov/es. Si tiene un dispositivo Apple: envíe APPLE por mensaje de texto al 43362 (4FEMA). Para aquellos con un dispositivo Android: envíe ANDROID por mensaje de texto al 43362 (4FEMA). Para obtener más información, visite: www.fema.gov/es/aplicacion.
RUP ETARÍPSNI • 8 ANIGÁP
Dibujos de los ganadores de la categoría de Escuela Elemental.
#YOJUEGOLIMPIO ART CONTEST por Yaritza Díaz Figueroa
Las pasadas dos semanas iniciamos el certamen de dibujos titulado #YOJUEGOLIMPIO con motivo del día internacional del Juego Limpio. Esta campaña se les solicitó a estudiantes de escuela elemental, secundaria y superior a enviarnos dibujos donde presentaran qué han hecho para evitar la propagación del virus COVID 19. Recibimos cerca de 65 dibujos, por lo que fue una tarea ardua la selección de solo dos ganadores por categoría.
Luego de deliberar los ganadores fueron los siguientes: Escuela Elemental: 1. Stella Quiñones 2. Carlos Medina Escuela Secundaria: 1. Milena S. Medina 2. Giancarlos Rivera Escuela Superior 1. Geraldine L. Santiago 2. Miguel A. Rivera
RUP ETARÍPSNI • 9 ANIGÁP
Todos los ganadores recibirán via correo electrónico 4 Pasaportes en Olimpia en los próximos días para que disfruten con toda su familia de nuestros parques una vez termine la emergencia por el COVID19. Los participantes también podrán disfrutar de los parques pues recibirán 2 Pasaportes Olimpia.
#ACTIVOENCASA
AquĂ te dejamos una rutina completa que puedes hacer en casa.