Edición conjunta de 26 de mayo

Page 1

Publicación controlada por:

Edición especial

26 DE MAYO DE 2021

ES

Periódico semanal D.L.: M-18190-2012

Getafe

7

El Ayuntamiento aprueba un estudio técnico para la localización y estimación económica para su retirada de las construcciones que contengan amianto en el municipio

Leganés

8

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Leganés admite a trámite una denuncia por “homicidio” contra la Dirección del Hospital Universitario Severo Ochoa

Humanes

10

El alcalde firma un polémico bando en el que pide a los vecinos que desbrocen sus parcelas y éstos le responden que predique con el ejemplo en las zonas municipales

Leña

13

Primavera turbulenta en Alcorcón, donde las constantes peleas, robos y reyertas tienen atemorizados a los vecinos. Mientras, la alcaldesa insiste en que la ciudad “es segura”

EL TSJM ANULA PARTE DEL ART. 8.4 DE LA ORDENANZA DE 2017

Revolcón judicial al Ayuntamiento de Fuenlabrada por el cobro indebido del IBI a varias empresas en 2018 y 2019

6

En una sentencia del pasado 21 de abril, el Alto Tribunal de Madrid declara nulo el segundo párrafo del artículo 8.4 de la ordenanza fiscal de 2017, tras el recurso presentado por una empresa del municipio, a la que tendrá que devolver

las cuotas giradas con intereses. El TSJM, además, condena en costas al Ayuntamiento. Esto abre la puerta a que otras grandes compañías de la ciudad puedan reclamar las liquidaciones correspondientes al periodo mencionado

EN MARCHA UN SISTEMA PILOTO DE AUTOCITA

5

150.000 madrileños de entre 57 y 67 años ya pueden elegir fecha para su vacunación

La Comunidad de Madrid pone en marcha desde este miércoles un sistema de autocitas, para que ciudadanos de esta franja de edad pendientes de la primera dosis, puedan seleccionar su día de vacunación, que será en el Wizink Center o el Wanda Metropolitano. Durará tres semanas y estará disponible para atender a 2.000 personas al día, la mitad de ellas en cada centro

DEPORTES

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

16

El Alcorcón se juega la salvación este domingo y el ‘Lega’ el tercer puesto

La liga regular de Segunda división echa el cierre este domingo con mucha tela que cortar para dos equipos de la zona sur. El Alcorcón recibe al líder Espanyol con la permanencia en juego, mientras que el Leganés visita Zaragoza, con el propósito de mantener su actual tercer puesto de cara al playoff de ascenso. En ambos casos dependen de sí mismos para hacer realidad sus respectivos objetivos


2

Opinión

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

Haz lo que yo diga, no lo que yo haga, versión 2050 Año 2050. Pedro Sánchez gobierna España. ¡Qué felicidad! Pagamos más impuestos, hasta por el aire que respiramos. Pero todo es más ecofriendly. De los servicios... Mejor ni hablar, pero no pasa nada, somos felices. Ya no hay propietarios de viviendas, ahora se llama ‘cohusing’, es decir, compartir pisos de 20 metros cuadrados entre varios. ¡Maravilloso! Ah, y no se consume carne, si no un sucedáneo ecosostenible, porque todo lo ‘eco’ mola. Están prohibidos, además, los viajes en avión de más de dos horas y media, dañan el medio ambiente. Salvo si eres presidente, que puedes usar el Falcón hasta para ir a la boda de tu cuñado y comer Jamón Cinco Jotas. Esto se parece mucho al 2021... Pero basta de bromas. El plan 2050 -pesadilla mejor dicho- presentado recientemente por Sánchez es una falacia más de este narcisista presidente, incapaz de gestionar un país al borde de la quiebra. Un ejemplo más del haz lo que yo diga pero no lo que yo haga, en versión 30 años después.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

26 MAYO DE 2021

EDITORIAL

La sensación de inseguridad en Alcorcón no se ataja desde los despachos

G

arantizar la seguridad de una ciudad es, tal vez, el pilar fundamental sobre el que debe basar un buen Gobierno su gestión. Al fin y al cabo, el sufrido contribuyente aspira a trabajar, pagar unos impuestos acordes a los servicios que recibe y pasear por unas calles limpias y seguras. Si algo de eso no se cumple, es que el contrato social entre gobernantes y gobernados ha quebrado, y hay que pedir responsabilidades. En política hay un intangible, como en la vida, que son las sensaciones o las emociones. Eso no lo miden las estadísticas ni los datos oficiales. Huelga decir que éstos últimos son importantísimos y dignos de tener en cuenta, pero no calculan con cirujana precisión el día a día del vecino. Y eso ocurre hoy día en Alcorcón. La seguridad de la ciudad está hoy en tela de juicio. El Ejecutivo municipal recurre a los datos de Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil para avalar su gestión en este campo. “Si realizamos una comparativa entre enero y abril de 2019 y 2021 -no se ha realizado con respecto a 2020 ya que el año pasado existía un confinamiento- se refleja que, si en 2019 se produjeron 2.070 delitos, en el mismo periodo de este año, se han producido 1.814, es decir, se han reducido

un 12,37%”, decía el concejal del ramo, Daniel Rubio. Y no será aquí donde se discuta el trabajo policial, ni mucho menos las palabras del edil. Ahora bien, volvamos a ese intangible: el de las emociones. ¿Qué pensarán de estas palabras y cifras los vecinos de la plaza de San Pedro Bautista, donde el menudeo de droga es habitual y el pasado 2 de abril se evidenció en una batalla campal entre bandas latinas? ¿O los alcorconeros de la plaza de las Escuelas, que vieron como el jueves, 22 de mayo, apuñalaban a un joven también tras una disputa de bandas latinas por el control de la zona, y dos días después -el sábado- propinaban una brutal

En política, como en la vida en

general, hay un intangible que son las sensaciones y emociones. Eso no lo miden las estadísticas oficiales

paliza a otro en la misma plaza como vendetta? ¿O los mayores que acuden con espanto a los cajeros automáticos a sacar el dinero del mes, con un ojo a la cartilla y otro a la espalda para que no les asalten? ¿O los vecinos del centro, que de madrugada se levantan alertados por las alarmas de los locales ‘oku-

pados’? ¿O los hosteleros a los que les revientan sus bares con las tapas de las alcantarillas? Quizá alguien debería bajar del despacho, donde es fácil decir que “Alcorcón es una ciudad segura”, y responder cara a cara a esos vecinos cuyos sentimientos y emociones distan mucho de las estadísticas oficiales. Porque la sensación de inseguridad en una ciudad, en este caso en Alcorcón, no se ataja desde la planta noble del Ayuntamiento, sino con medios materiales y humanos, y un plan concreto de actuación y prevención, coordinando a todas las áreas y dando lo mejor de uno mismo; asumiendo las críticas, que van en el sueldo, y dejándose de rimbombantes frases o escurrir el bulto diciendo que la Comunidad de Madrid no invierte lo necesario. Ese es el camino fácil, pero no el deseable. Se acabaron, pues, las excusas. Es el momento de ganarte el sueldo y de trabajar por unos vecinos que, al fin y a la postre, son los que aseguran tu puesto en el Ayuntamiento. Qué menos que garantizarles, como contraprestación, un mínimo de seguridad en sus calles, plazas, negocios y cajeros. En definitiva, es el momento de que los gobernantes de Alcorcón dejen de preocuparse de la seguridad de sus puestos, y se preocupen de la seguridad de sus ciudadanos.

Nueva factura de la luz a partir del 1 de junio: Claves para evitar el susto a fin de mes

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@ alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.

A partir del próximo martes, 1 de junio, entra en vigor el nuevo recibo de la luz aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). “Tranquilo”, querido consumidor. No tendrá que hacer nada, sino que se le aplicará de forma inmediata la nueva tarifa, donde lo importante es el cuándo y no el cuánto se consume. Así se han establecido tres tramos: Punta: De 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas en días laborables. El periodo más caro. Llano: De 8.00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 00.00 horas en días laborables. El periodo de precio intermedio. Valle: De 00.00 a 8.00 en días laborables y toda la jornada durante fines de semana y festivos nacionales. El periodo más barato. Revisar la potencia contratada o comprar temporizadores va a ser clave para ahorrar. Los usuarios del mercado regulado notarán más el ahorro, y los del mercado libre conviene que lo actualicen. Avisados están.


26 MAYO 2021-Página 3

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


4

Comunidad

La Región rEcupErA lA nOtA que peRdió en 2020

26 DE MAYO DE 2021

La consideRa “instigADOrA” DE lAs prOtEstAs ocuRRidas en 2014

El fiscal pide al Supremo que se confirme la condena a Isa Serra (Podemos) por agredir a una policía ■

R. Resino

L Uno de los pocos gobiernos regionales que no ha acudido al Fondo de Liquidez

Fitch eleva el rating de la Comunidad de Madrid hasta ‘BBB’ con perspectiva estable ■

al cabo de la calle

La agencia de calificación Fitch ha elevado la calificación crediticia a largo plazo de la Comunidad de Madrid desde ‘BBB-‘ a ‘BBB’, con perspectiva estable. La región recupera así la nota que había perdido en la revisión de noviembre del pasado año, debido al impacto económico de la pandemia de la Covid-19, y se convierte en la única comunidad autónoma en elevar su rating desde 2018. Fitch destaca en su justificación el perfil económico más

fuerte que la Comunidad juega en el conjunto de España como centro del poder político, con un mayor PIB por cápita y menores tasas de desempleo y pobreza. Igualmente, pone en valor el acceso al mercado de capitales internacionales y las medidas para reducir el coste de la deuda. La calificadora británica resalta, finalmente, que se trata de uno de los pocos gobiernos regionales que no ha tenido que recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de apoyo estatal para financiar su déficit anual.

a Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que desestime el recurso de casación presentado por la defensa de la portavoz nacional de Podemos, y número dos de la candidatura de Unidas Podemos el 4M, Isa Serra, contra la condena a 19 meses de prisión impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al participar en los altercados que se produjeron en el barrio de Lavapiés durante un desahucio que tuvo lugar el 31 de enero de 2014. El fiscal considera que Serra fue “una de las instigadores de esas protestas, la que más insultaba,

La Comunidad de Madrid recibirá 20 menores extranjeros no acompañados procedentes de Ceuta, al igual que Galicia, según el informe que les ha enviado el Ministerio de Derechos Sociales dirigido por Ione Belarra, y que se basa en criterios de renta per cápita de población. Y eso a pesar de votar en contra durante la reunión extraordinaria del Consejo Territorial celebrada este martes. “Estos criterios son diferentes a los utilizados en la reciente crisis migratoria de Canarias, y es imprescindible que se trabaje en unos criterios únicos, estables y consen-

Isa Serrá, número dos de Podemos en Madrid, y condenada a 19 meses de cárcel

Begoña Villacís, nombrada por unanimidad coordinadora de Ciudadanos en Madrid ■

R. Resino

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha sido nombrada por “unanimidad” coordinadora del Comité Autonómico Ciudadanos en Madrid, cargo en el

La Comunidad recibirá hasta 20 menores extranjeros no acompañados de Ceuta suados de ahora en adelante, no pudiendo haber distintas propuestas realizadas en situaciones de crisis y en las que ni siquiera existe

pañeros’. Y a otra agente le llamó ‘hija de puta, zorra, que te follas a todos los policías, sinvergüenza, si fuera tu hijo tenía que coger un arma y pegarte un tiro’.

sustituYE A ignAciO AguADO, que abandonó La poLítica hace justo una semana

sEgún El infOrME enviado poR La ministRa de podemos, ione beLaRRa

■ al cabo de la calle

la que llevaba la voz cantante”, y que está acreditado que dijo a una policía municipal: ‘Eres cocainómana, mala madre, hija de puta, no te quieren ni tus propios com-

que sucede al exvicepresidente regional Ignacio Aguado, que se retiró hace unas semanas de la política. Villacís se muestra con “muchas ganas e ilusión” ante la tarea encomendada y que afronta con

“mucha responsabilidad” su nuevo cargo como coordinadora de Ciudadanos en Madrid. Además se compromete a trabajar contra la “ruptura de la convivencia entre los españoles”, para lo que es necesario un centro “fuerte”.

Fotonoticia

un tiempo razonable para su estudio y presentación de propuestas alternativas”, decían fuentes de la Consejería de Sanidad.

Una avería en la Línea 6 de Metro, entre Carpetana y Plaza Elíptica, desata el caos

Menores extranjeros no acompañados atendidos por Cruz Roja en Ceuta

martes caótico en la Línea 6 de metro de madrid. concretamente entre las estaciones de carpetana y plaza elíptica. Y es que una avería en la instalación dejó sin servicio durante horas a la red, provocando aglomeraciones de viajeros en el anden y dentro de los vehículos.


Comunidad

26 DE MAYO DE 2021

5

Se tRata de un sistEMA pilOtO quE DurArá trEs sEMAnAs, con la intención de extendeRlo a otRaS fRanjaS de edad

Madrileños entre 57 y 67 años ya pueden elegir el día que quieran vacunarse contra la Covid-19

la idea es que las citas se den a partir del 29 de mayo. “estará disponible para 2.000 personas al día, mil por cada centro (Wizink y Wanda)”, explica el consejero de Sanidad, enrique Ruiz escudero

■ Roberto Resino

L

a Comunidad de Madrid pone en marcha desde este miércoles, 26 de mayo, un sistema pionero de autocitas, para que madrileños de entre 57 y 67 años puedan elegir el día que quieren vacunarse contra la Covid-19. Estos ciudadanos -en torno a 150.000pendientes de la primera dosis, pueden seleccionar así la fecha de su vacuna, que será en el Wizink Center y el Wanda Metropolitano. Según explicaba en rueda de prensa el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, se ofrecerán citas a partir del 29 de mayo. “Estará disponible para 2.000 personas al día, mil por cada centro. La idea es evaluar semana a semana e ir incrementando”, si bien matizaba que “esto está condicionado a las dosis que recibamos”. El consejero de Sanidad insistía en que “se trata de un proyecto piloto, pero lo abriremos a otras franjas de edad”. Durará tres semanas y se irá modulando conforme avance el mismo, con la intención de aumentar el número de citas diarias. Estas se podrán solicitar bien en la web de la Co-

Los madrileños podrán elegir el día de su vacunación que se hará en el Wizink Center o el Wanda Metropolitano

munidad de Madrid, o a través de la tarjeta sanitaria virtual.

Cómo pedir cita

Para usar la aplicación de autocitación a través de los dispositivos digitales, el paciente deberá introducir su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública), DNI/ NIE o pasaporte y añadir su fecha de nacimiento.

Posteriormente, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid. De igual modo, se comprueba que el paciente no tiene ninguna vacuna registrada. Seguidamente, el sistema comprueba si el ciudadano está en el rango de edad habilitado. En la pantalla de su dispositivo móvil se le mostrará un listado de

centros disponibles. Una vez realizada su elección, aparecerán los días con los huecos disponibles, con 48/72 horas de antelación y con una ventana de opciones inicial de una semana. Por último, elegirá el día y el hueco disponible y el sistema de autocitación mostrará todos los detalles de su elección. Una vez seleccionada la cita recibirá un código de verificación a través de un

La vacunación entre 40 y 49 años, en tres semanas

El consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, señalaba este martes que tienen previsto comenzar a vacunar a personas de entre 40 y 49 años dentro de tres semanas. “Hay que seguir creciendo en la vacunación. La franja de 50-59 ya está en un 60% y en tres semanas empezaremos con los de 40 a 49”, decía a los medios de comunicación. Paralelamente, Enrique Ruiz Escudero insistía en que la Comunidad de Madrid es partidaria de que aquellos madrileños que hayan recibido la primera dosis de AstraZeneca completen la pauta con la misma vacuna, en vez de Pfizer. sistema de SMS para proceder a su confirmación. A continuación le aparecerán los datos de su cita junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación. Además, el ciudadano recibirá un SMS de recordatorio, con al menos 24 horas de antelación, que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acceso al recinto de vacunación. En caso de incidencia podrá llamar al 900 102 112.

concRetamente en AlcOrcón, lA iA A 14 DíAs Es DE 174 caSoS poR 100.000 habitanteS. también DEsciEnDE En FuEnlAbrADA, GEtAFE Y lEGAnés

Alcorcón baja la incidencia acumulada de los 200 casos y en Pinto hay un leve repunte

■ Roberto Resino

Como todos los martes, la Comunidad de Madrid actualizaba el balance epidemiológico sobre la incidencia acumulada (IA) de coronavirus en la región a 14 días. Y en lo que respecta a los principales núcleos de población del sur de Madrid, la tendencia sigue siendo descendente. Es el caso de Alcorcón, donde a 25 de mayo, la IA a 14 días está por debajo de los 200 casos. Concretamente en 174 contagios por 100.000 habitantes. Incluso la zona básica de salud de Parque Oeste presenta una incidencia de 81 casos por 100.000 habitantes a 14 días.

Por su parte, Leganés y Getafe se acercan a los datos de Alcorcón, con una IA a 14 días de 201 y 208 casos por 100.000 habitantes respectivamente. Este pasado lunes, además, decaían las restricciones de movilidad en zonas básicas de salud de ambos municipios. También disminuye la tasa de infectados en Fuenlabrada con respecto al balance de hace una semana. Así la IA a 14 días es de 220 casos por 100.000 habitantes. En cambio en Pinto se produce un leve repunte de la incidencia acumulada, en relación a los datos de la semana pasada. Así, la IA a 14 días es de 215 casos por 100.000 habitantes.

Cuatro municipios del suroeste también presentan una tasa de contagios por debajo de los 200 casos En el suroeste, también están por debajo de los doscientos casos hasta cuatro municipios. Es el caso de la incidencia acumulada de Arroyomolinos (167), Serranillos del Valle (116), Humanes de Madrid (137) y Moraleja de Enmedio (192). Por en contrario, la incidencia acumulada a 14 días en Griñón se sitúa en los 230 contagios por 100.000 habitantes.

En toda la Comunidad, la IA a 14 días es de 202 casos por 100.000 habitantes


6

Fuenlabrada

26 DE MAYO DE 2021

EL ConSISTorIo gAnó En prIMErA InSTAnCIA pEro AhOrA El TSJM lE cOnDEnA En cOSTAS

El TSJM abre la puerta a que empresas de Fuenlabrada reclamen el IBI cobrado por el ayuntamiento en 2018 y 2019 En una sentencia del 21 de abril, el Alto Tribunal de Madrid declara nulo el segundo párrafo del artículo 8.4 de la ordenanza fiscal del 2017 reguladora de este impuesto el tipo diferenciado, aun cuando diferenciado tienes que regularlo y quieren dejar claro que “se ■ Roberto Resino

R

evés judicial al Ayuntamiento de Fuenlabrada. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado nulo el segundo párrafo del artículo 8.4 de la ordenanza fiscal del Ayuntamiento de Fuenlabrada, reguladora del impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en la redacción aprobada por el Pleno en 2017, tras el recurso presentado por una gran empresa del municipio, a la que se cobró de forma indebida el IBI comercial de dos de sus inmuebles. El TSJM condena al Ayuntamiento a devolver las cuotas de las liquidaciones del IBI giradas a esta compañía dedicada al mobiliario de cocina, con intereses, y a emitir una nueva liquidación aplicando el tipo general, y no el diferenciado, que es lo que se hizo de forma errónea. Además, el Consistorio debe abonar las costas de la primera instancia, donde sí se le dio la razón, con un límite de 1.000 euros más IVA.

Expertos fiscales auguran que “la misma suerte han de correr los IBIs de los años 2020 y 2021” En concreto, el Tribunal anula el apartado que posibilitaba la aplicación de un tipo diferenciado y que estaban obligados a abonar, como máximo, el 10% de grandes propietarios de locales comerciales, naves industriales, colegios, supermercados, centros comerciales, oficinas u hospitales, entre otros. Es decir, aquellos dedicados a una actividad económica. Pues bien, en una sentencia a la que ha accedido Al Cabo de la Calle, el TSJM ve “opuesto a la ley”, que “a la hora de elaborar el padrón del IBI, la oficina técnica puede moverse con libertad dentro de ese porcentaje”. Y enfantiza que “el órgano tributario municipal se verá obligado a inaplicar

se trate de inmuebles cuyo valor supere el umbral concretado en la ordenanza fiscal, dado que en otro caso se vulneraría el art. 72.4 TRLHL”.

El TSJM califica de “significativo que la reforma de 2019 haya precavido en este riesgo”

expresamente en la ordenanza. Algo que no se hizo”. En este sentido celebran la sentencia del TSJM, que a su juicio abre la puerta para que otras empresas reclamen la devolución del IBI de 2018 y 2019, cuando se aplicó este tipo diferenciado. Además auguran que “la misma suerte han de correr los IBIs de 2020 y 2021, puesto que la modificación de la ordenanza re-

trata de una cuestión relacionada con la aplicación del IBI diferenciado que afecta tan solo a las empresas más grandes de la ciudad: aquellas cuyo valor catastral está entre el 10% más alto. Es algo que prevé la Ley de haciendas locales”, por lo que “no se anula el cobro del IBI, sino la aplicación de un IBI diferenciado para este 10% de las empresas más grandes”.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Operación de la UCO contra la mafia China en el polígono Cobo Calleja La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) realizó este lunes una treintena de registros y varias detenciones, principalmente en el polígono industrial de Cobo Calleja, y también en Cataluña, en una operación contra la mafica China. Ésta tiene que ver con la salida de fondos ilícitos al extranjero a través de empresas instrumentales, muchas de ellas textiles. Se calcula que la cantidad blanqueada podría ser superior a los 100 millones de euros. Esa salida de fondos iría con destino a China y Hong Kong.

El Gobierno local trabaja para celebrar las fiestas patronales de este año

El TSJM condena al Ayuntamiento a devolver las cuotas de las liquidaciones del IBI, con intereses, y a realizar una nueva liquidación

Estima que “deben recalcularse los umbrales en función de las más recientes valoraciones del catastro, siempre y cuando el Ayuntamiento pretenda alcanzar ese máximo del 10% de inmuebles con IBI diferenciado. Pero otra cosa es que al amparo de esta actividad se otorguen unas competencias que, a tenor de la propia redacción de la norma, otorgan libertad a la oficina recaudadora para fijar los umbrales y el porcentaje de inmuebles sujetos al tipo agravado”. En este sentido, el Alto Tribunal regional califica de “significativo que la reforma del año 2019 haya precavido este riesgo con una nueva versión del apartado”. Expertos de GM Consulting consultados por este periódico resaltan que “para aplicar el tipo

guladora del IBI en diciembre de 2019, vigente en los ejercicios de 2020 y 2021, no han solventado el problema, sino que más bien lo han agravado”. Para ello las personas físicas o jurídicas que hayan recibido ya o reciban próximamente los recibos del IBI de 2021 con la deuda determinada aplicando el tipo de gravamen diferenciado del 1,23% deberán recurrir o reclamar su anulación para que les apliquen el 0,4237% que es el tipo general. “En definitiva el Ayuntamiento, si no reclaman, les cobrará el 290,30% más de lo que debería”, exponen.

Recurso del Ayuntamiento

Por su parte, fuentes del Ayuntamiento consultadas por este periódico confirman que se recurrirá ante el Tribunal Supremo,

Desde el Ayuntamiento dicen que “este tipo de discrepancias son normales en la administración” Así recuerdan que “el Ayuntamiento ganó este recurso concreto en primera instancia” y que son “recibos puntuales los que se han reclamado. En el peor de los casos, ascendería en su totalidad a apenas el 0,8% de lo que el Consistorio ingresa por IBI en un año”. Por otro lado, insisten en que “este tipo de discrepancias son normales en la administración pública y suceden a todos los niveles: ayuntamientos, comunidades autónomas o estado central”, y que “en 2019 el Ayuntamiento modificó ya la ordenanza con vistas a 2020”, desmintiendo así a expertos tributarios.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, anunció la pasada semana que se está trabajando para que se puedan celebrar las fiestas patronales de septiembre, y que el año pasado fueron suspendidas por la pandemia. Si bien recalcó que quiere que se hagan “de una manera segura”. Ayala enfatizó en esto, argumentando la posibilidad de celebrar festejos una vez que la vacunación de la población avanza a buen ritmo y continúan disminuyendo los contagios.

Abierto el plazo para participar en la ‘Lanzadera Conecta Empleo’ El Ayuntamiento de Fuenlabrada, La Fundación Telefónica y la Fundación Santa María la Real organizan una nueva ‘Lanzadera Conecta Empleo’, destinada a personas entre 18 y 60 años, que comenzará en el mes de julio y hasta mediados de diciembre, y a la que ya pueden inscribirse las personas interesadas, hasta el 28 de junio en la web www. lanzaderasconectaempleo.es o presencialmente en el CIFE, solicitando cita previa a través del teléfono 91 6062512.


Getafe

26 DE MAYO DE 2021 haSta el 27 DE juniO

Se eStablecerá un AfOrO MáxiMO DEl 60% debido a loS ProtocoloS

Las piscinas municipales al aire libre abren a partir del 1 de junio ■ Paco Simón

Biblioteca Ricardo de la Vega

Las bibliotecas municipales verán ampliado su horario ■ al cabo de la calle El Ayuntamiento de Getafe amplíará el horario de las bibliotecas durante el periodo de exámenes, desde el jueves 27 de mayo hasta el 27 de junio. Así los estudiantes, podrán hacer uso de las 5 bibliotecas municipales para preparar sus exámenes en un ambiente propicio. Las personas usuarias deberán usar mascarilla, gel hidroalcohólico, y mantener todas medidas de seguridad sanitaria por la COVID-19 que se han determinado para estos recintos.

E

l Ayuntamiento de Getafe ha anunciado la apertura de las piscinas municipales al aire libre el próximo martes 1 de junio y hasta el 31 de agosto. Tanto en la piscina del polideportivo Alhóndiga-Sector III como en la de Perales del Río se establecerá un aforo del 60%, en cumplimiento de las actuales medidas de seguridad por la COVID-19. De este modo, en la piscina de Alhóndiga–Sector III la capacidad máxima será de 600 personas, mientras que en la de Perales del Río será de 400 personas. Además, en ambas instalaciones estará prohibido el uso de los vestuarios y el servicio de guardarropa. Las entradas solo se podrán adquirir en taquilla presencialmente y con pago en efectivo. La mascarilla no será obligatoria en el momento del baño, siempre que se respete al menos 1’5 metros de distancia entre no convivientes.

Se DEstinArán 35.000 EurOs a eSte aPartado

Las tarifas establecidas para las entradas serán de 3.50€ para adultos, 2,50€ para menores de 4 a 14 años y 2€ para mayores de

Los precios fijados oscilan entre los 2 y los 3,50 euros y se han establecido una serie de tarifas reducidas

La movilidad en el entorno del Hospital será objeto de estudio ■

al cabo de la calle

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado por 35.000 euros (IVA no incluido) la adjudicación de un estudio de movilidad del entorno del Hospital de Getafe, a través de la toma de datos, la realización de un diagnóstico de la situación actual y la elaboración de propuestas para actuar y determinar una

solución definitiva a los problemas actuales. El Gobierno local quiere que cualquier actuación que se lleve a cabo, como la ampliación del aparcamiento actual, deberá seguir siendo gratuita para los vecinos. El estudio deberá valorar igualmente los accesos peatonales, de vehículos y transporte público, así como las carreteras que rodean al Hospital.

a travéS de gisA

Vista aérea de la zona industrial

Licitan la redacción del Plan Parcial de Los Olivos III ■ al cabo de la calle El Ayuntamiento de Getafe, a través de la agencia de desarrollo local Getafe Iniciativas (GISA), ha publicado la licitación para la redacción del Plan Parcial de Los Olivos III con casi un año de retraso sobre las expectativas de los propietarios del suelo, que en agosto de 2020 solicitaron al Consistorio agilizar todo lo posible los trámites administrativos necesarios. La licitación, apuntan desde el Gobierno local, cuenta con un presupuesto base de 395.000 euros.

Piscina del complejo Alhóndiga-Sector III

la junta de gobierno local dio luz vErDE A unA pArtiDA DE 30.000 EurOs

Aprobado un estudio para la localización de amianto en edificios y polígonos antiguos

■ P. Simón

Imagen de uno de los aparcamientos del Hospital de Getafe

65 años. Los menores de 4 años podrán entrar gratuitamente. Además, las personas empadronadas en Getafe podrá disfrutar de las siguientes reducciones: jóvenes que presenten el carnet Getafe Joven tendrán un 25% de descuento; mayores entre 60 y 64 años; tendrán un 50% de descuento de lunes a jueves; mayores de 65 años, tendrán un descuento del 100%.

7

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado licitar por 30.000 euros, un estudio técnico para la localización, ubicación cartográfica y estimación económica para su retirada, de las construcciones que contengan amianto en la ciudad. En concreto, según apuntan desde el Consistorio, el estudio se dirige a los edificios municipales, así como a las áreas industriales más antiguas de la ciudad (Los Ángeles, San Marcos y Los Olivos) y construcciones sin actividad en el resto de polígonos de la ciudad.

estudio, podremos valorar las actuaciones a llevar a cabo y la inversión necesaria para ello”. Desde el Ayuntamiento recuerdan que el Ministerio para

Los ayuntamientos deberán contar con un censo de edificios con amianto y un plan para su eliminación

la Transición Ecológica aprobará próximamente una nueva normativa que obligará a los ayuntamientos a contar con un censo de edificios con amianto y un plan para la eliminación del amianto en el año 2023, por lo que han decidido adelantarse a través de este estudio, que forma parte de una serie de propuestas medioambientales impulsadas a través del Gobierno local.

Actuaciones e inversión

El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, explica que “queremos conocer en profundidad cuál es el nivel de amianto que existe en el municipio para garantizar la salubridad en todo Getafe. Una vez tengamos los resultados del

Naves derruidas en el polígono industrial de Los Ángeles


8

Leganés

26 DE MAYO DE 2021

fue inteRpuesta en su día poR la AsOciAción sAnitAriA EspAñOlA (asaes)

El Juzgado admite a trámite una denuncia por “homicidio” contra el Hospital Severo Ochoa ■

R. Resino

E

l Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Leganés ha admitido a trámite una denuncia interpuesta por la Agrupación Sanitaria Española (ASAES), por “homicidio“, contra la Dirección del Hospital Universitario Severo Ochoa. El magistrado ha incoado diligencias previas contra cuatro directivos del complejo hospitalario, que deberán declarar el 4 de junio. La denuncia se fundamenta en la gestión de un hospital que, según los denunciantes, “carecía de un Plan de contingencia” durante la primera ola de la pandemia, lo que habría derivado en “una total improvisación, un descontrol y una ausencia de actuaciones por parte de los responsables a la hora de afrontar las duras condiciones”. Los denunciantes explican que los médicos de las UCIs del Severo Ochoa desconocían los “criterios”, y presentan como prueba que “el chat del WhatsApp de los Jefes de Servicio de la UCI permanecía inactivo a partir de las 22.00 horas, no funcionando por las noches”, lo que a su juicio “tuvo graves consecuencias para los pacientes, pues se estima entre los médicos de la UCI que de haber estado activo el WhatsApp por la noche, se podían haber salvado al menos 20 vidas de

pacientes del Hospital, con nombres y apellidos”. Los denunciantes insisten en que desde marzo hasta junio del pasado año “hubo momentos en los que se llegó a triplicar el número de pacientes en Urgencias y el 27% del personal fue contagiado por Covid”. “La Dirección se encerró en su despacho, no dio órdenes (salvo

El magistrado que lleva el caso ha incoado diligencias previas contra cuatro directivos del complejo hospitalario

las de no hacer PCR, no dar material, aceptar pacientes de manera descontrolada y rechazar la ayuda de la UME) no se remitió a protocolos porque no existían, no atendió a su equipo de trabajadores y desoyó las peticiones de ayuda desesperadas, de quienes se encontraban bajo su orden y mando”. También recuerdan la falta de protección entre los trabajadores sanitarios. “En ningún momento se llevaron a cabo medidas de control para evitar la expansión del virus entre los trabajadores, no se les sometió a pruebas de detección y se les dejó contagiarse y contagiar a todos los pacientes”.

no entienden que el ayuntamiento lO hAYA pErMitiDO

Imagen de antenas de telefonía instaladas en el barrio de Leganés Norte

Vecinos de Leganés Norte alertan de la instalación de otra antena 5G en el barrio ■ R. Resino La Plataforma Vecinal 5G de Leganés ha alertado de que se va a instalar una cuarta antena de telefonía en el número 14 de la avenida María Moliner. No entienden “que el Ayuntamiento admita la solicitud de Axion Infraestructuras de Telecomunicaciones S. A., cuando han hecho llegar al Consistorio su malestar y preocupación ante las ya existentes, pidiendo moratoria al 5G y reubicación de antenas”. La Plataforma denuncia que el Ayuntamiento de Leganés “desoye las recomendaciones del Defensor del Pueblo que, al no existir Comisión Interministerial

sobre Radiofrecuencias y Salud insta a todos los organismos a seguir las recomendaciones aprobadas por el Consejo de Europa, sobre los peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos sobre el medio ambiente”. En este sentido, reclaman que “en el estudio de impacto ambiental no se omitan variables relevantes para poder llevarlo a cabo y se señalen los posibles efectos de las instalaciones proyectadas sobre la salud de las personas”. Unas alegaciones que completan solicitando “que se considere la posibilidad de catalogar esta actividad como nociva o peligrosa por el Consistorio”.

Exteriores del Juzgado de Instrucción número 4 de Leganés

los populaRes ya llevaRon al pleno municipal leganense unA prOpuEstA pArA rEchAzArlOs, peRo al final no logRó saliR adelante

Ir de Leganés a Madrid podría costar 720 euros al año por los peajes, según denuncia el PP

■ R. R.

El PP de Leganés ha estimado en 720 euros anuales el hipotético gasto para ir de la ciudad a Madrid si se implanta el sistema de peajes que tiene contemplado el Gobierno de España y que ya ha enviado a la Comisión Europea, como contraprestación a las ayudas comunitarias. “El Gobierno del PSOE y de Podemos estudia aplicar una tarifa que oscila entre los tres y los cinco céntimos por kilómetro re-

corrido en las carreteras estatales, lo que viene a ser un abuso infame y dañino para la clase trabajadora, sobre cuyos hombros siempre recaen las subidas de impuestos de Sánchez”, denuncian los populares de Leganés. El PP pone como ejemplo que “el automovilista que de lunes a viernes se desplace desde el centro de Leganés hasta el parque empresarial de Las Tablas, área situada en el norte de la capital y que alberga numerosas oficinas, pagará tres euros al día por ida y

vuelta, los 60 kilómetros que separan ambos lugares, siempre que la tasa del peaje se fije finalmente en su precio máximo”. Y con estos cálculos el resultado será de 15 euros semanales, se irá a los 60 euros mensuales y a los 720 euros al año. “Una cifra disparatada que se incrementará de forma significativa en caso de que la distancia sea aún mayor”, señala el PP, que ya llevó a Pleno la propuesta de rechazar estos peajes, pero que no salió adelante.

Tramo de la A-42, una de las vías en las que se cobraría peaje


Pinto

26 DE MAYO DE 2021 MultAs DEsDE 500 EurOs en funCión de la edad

9

TRas la AnulAción DEl ExpEDiEntE abieRTo al CooRdinadoR-Jefe

Ciudadanos insta al Gobierno local a que termine con la “persecución” que sufre PIMER-Protección Civil ■

R. Resino

L

El botellón está prohibido en la Comunidad de Madrid desde el año 2002

Policía y Guardia Civil desalojan un botellón en La Atalaya donde participaban 100 personas ■

Roberto Resino

Agentes de la Policía Local de Pinto y de la Guardia Civil desalojaron en la madrugada del sábado al domingo, 23 de mayo, un macrobotellón en el polígono industrial La Atalaya, donde estaban participando alrededor de cien personas. En una operación conjunta de vigilancia entre ambos Cuerpos, con motivo del decaimiento de las restricciones por el estado de alarma, los agentes consiguieron echar del polígono al centenar de jóvenes que estaba realizando el botellón, prohibido en la Comunidad de Madrid desde el año 2002.

Es más, el pasado 7 de mayo, el consejero en funciones de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, anunció que el Gobierno regional, dentro del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM), incrementaría la vigilancia contra esta actividad ilícita, castigada con hasta 500 euros para menores de 18 años, y desde 600 euros en adultos. También este fin de semana, la Policía Local de Pinto ha interpuesto hasta seis denuncias a establecimientos hosteleros, por incumplir el horario de cierre establecido.

a portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj, ha manifestado su apoyo al coordinador-jefe de división de PIMERProtección Civil tras la anulación del expediente disciplinario y de las sanciones presentadas por parte del Ayuntamiento de Pinto. “La juez deja claro que las pruebas documentales y testificales aportadas por el Ayuntamiento de Pinto no acreditan la realidad de los hechos y entran en contradicciones”, expresa Belaradjm que confiesa estar “cansada de la persecución que está sufriendo este servicio casi desde el inicio del mandato”. A su juicio, “el PSOE tiene que dejar atrás la confrontación con

Ciudadanos Pinto muestra su apoyo al Cuerpo de PIMER

empleados municipales, valorar el trabajo de todos los empleados públicos reconociendo su servicio al ciudadano y centrarse en la gestión del municipio”. Por último y tras agradecer la la-

bor del Cuerpo, la portavoz naranja señala que “desde Ciudadanos seguiremos apoyando un servicio fundamental que funciona correctamente y que está valorado positivamente por los pinteños”.

DEstinADO A fAMiliAs cuiDADOrAs de dependienTes o Con diveRsidad funCional

El Ayuntamiento vuelve a sacar a concurso el programa de respiro familiar por 133.000 euros ■

R. Resino

El Ayuntamiento de Pinto ha vuelto a sacar a concurso el programa de respiro familiar, destinado a apoyar a las familias cuidadoras de personas con diversidad funcional o dependientes. Y lo hace con un valor estimado del contrato

de 133.767,63 euros, según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo para presentar ofertas expira el 31 de mayo. El pasado 15 de febrero finalizó el último convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Pinto y la Asociación de Personas con

Discapacidad de Pinto (AMP), que prestaba este servicio. Y aunque se licitó, en abril quedó desierto, después de que ninguna empresa presentara oferta. Algo que se espera no suceda en esta ocasión y se adjudique el servicio para su ejecución, al menos, un año.


10

Humanes-Arroyomolinos

26 DE MAYO DE 2021

humanes de madrid FiRma un polémico bando municipal donde AlErtA DEl pEligrO DE lA MAlEzA En fincAs privADAs

El alcalde Sánchez pide a los vecinos que desbrocen sus parcelas y éstos le recuerdan que predique con el ejemplo ■

cejalía”, dice un vecino. “Para poner orden en casa ajena se predica con el ejemplo y ustedes señores de esta su Concejalía tan solo predican. Humanes está que da pena”, expone otra. “Lo que tenéis que hacer es encargaros de lo vuestro y dejar de exigir cuando lo vuestro está sin hacer”, añade otro vecino.

Roberto Resino

E

l alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha firmado un bando para informar de la campaña que la Concejalía de Parques y Jardines ha puesto en marcha sobre la importancia de revisar el estado de vegetación en las parcelas de propiedad privada para proceder a su desbroce preventivo, con el objetivo de evitar incendios.

El alcalde firma un bando donde pide a los propietarios que limpien y desbrocen sus parcelas “Se recuerda a los propietarios que sus parcelas deberán estar perfectamente limpias, desprovistas de cualquier tipo de residuos o vegetación espontánea, sin ningún tipo de resto orgánico o mineral que pueda alimentar o albergar animales o plantas portadoras o transmisoras de enfermedades o

Los vecinos cargan contra Sánchez y le piden que limpie las zonas que son competencia municipal La maleza amenaza con comerse parte de las aceras de Humanes

producir malos olores”, exponen. Igualmente, señala el bando, que se “protegerán o eliminarán los pozos o desniveles que en ellos existan y que puedan ser causa de accidente”.

Críticas

Como era de esperar, han sido muchos los vecinos que han criticado

Fotonoticia

la recomendación del Gobierno de Sánchez, pidiéndole que limpie y desbroce aquellos lugares que son competencia del Consistorio. “Ya podían limpiar la acera que va a la Renfe desde el barrio de la estación, que no se puede ni pasar, y las cunetas que van a Moraleja de Enmedio, que esto es trabajo del Ayuntamiento y de esta Con-

el ayuntamiento de arroyomolinos presentó en Fitur su nueva Oficina Virtual de Turismo, para descubrir este pueblo con “extraordinaria calidad de vida”. Una app que pone en valor El Torreón, el Molino Doble y el Molino de Valdefuentes.

Operación de Policía Local y Guardia Civil

Desalojan un botellón donde participaban hasta 40 personas ■ R. Resino La Policía Local de Humanes de Madrid desalojó un botellón de unas 40 personas que se estaba celebrando en el paraje del Prado de la Casa. Fue el pasado 15 de mayo, primer fin de semana sin restricciones del estado de alarma, cuando los agentes locales, en colaboración con la Guardia Civil, identificaron y denunciaron a estas personas. En ese fin de semana (14, 15 y 16 de mayo), los policías realizaron 100 identificaciones y más de 30 denuncias, dentro de la campaña especial de vigilancia puesta en marcha tras decaer las restricciones.

arroyomolinos

en el trAMO DE lA cAllE AlgEcirAs, desde almeRía hasta la calle madRid

El Canal de Isabel II realiza obras que afectarán al tráfico en algunas calles ■ al cabo de la calle

El Ayuntamiento de Arroyomolinos presentó en Fitur su nueva Oficina Virtual de Turismo

“¿Y esta Concejalía va a reponer los árboles que se talaron tras Filomena? ¿Y esta Concejalía va a revisar que tengamos árboles sanos? Me parece bien implicar al pueblo en las obligaciones, pero primero como ayuntamiento hay que dar ejemplo y tener todo decente”, apunta otra vecina, en solo cuatro ejemplos de las críticas a las recomendaciones del alcalde de Humanes de Madrid.

en prADO DE lA cAsA

El Canal de Isabel II ha iniciado las obras de mejora en varias de sus instalaciones ubicadas en Arroyomolinos. Unos trabajos que arrancaban este mismo lunes, 24 de mayo, y que afectarán al tráfico de algunas calles del municipio hasta su finalización, de la que no ha trascendido una estimación. En concreto, la Policía Local de Arroyomolinos ha informado que los trabajos se están haciendo en la calle Algeciras, empezando desde la calle Almería y hasta la calle Madrid en sentido bajada. Un tramo, pues, que permanecerá cerrado a los vehículos mientras

duren las obras. Como alternativa habilitada a los coches que usan a diario estas vías, se recomienda a los conductores recurrir a la calle Castilla y

León o la avenida Atlántico. Estas obras del Canal de Isabel II se hacen para mejorar la canalización del agua que posteriormente llega a los hogares.

La Policía Local ha ofrecido alternativas de tráfico a los conductores


Griñón-Moraleja-Serranillos 11

26 DE MAYO DE 2021

griñón COlAbOrACión Regional

TRabajan peRsonal humano ApOYADOs pOr MAquinAriA pEsADA

La limpieza del Carraperal podría concluir en las próximas dos semanas

llegaRán el 31 DE MAYO

■ Roberto Resino Aún no se sabe el inicio de las obras

450.000 euros para el asfaltado de varias calles ■ al Cabo de la Calle

El Ayuntamiento de Griñón y la Comunidad de Madrid realizarán próximamente y de manera conjunta, un proyecto de asfaltado en varias calles del término municipal. Con un coste aproximado de 450.000 euros, a sufragar entre ambas administraciones, afectará principalmente a vías como el Paseo de la senda, Carraperal, Robles, Peñuelas o Grama, según ha avanzado el alcalde, José María Porras.

E

ste lunes, 24 de mayo, se iniciaron los trabajos de limpieza de la senda del Carraperal en Griñón. Trabajadores contratados por el Ayuntamiento y apoyados por maquinaria pesada han empezado, así, a retirar el lodo, fango y restos de residuos acumulados tanto en el paseo como en el agua, que debido a su estancamiento, dejaba una imagen de insalubridad denunciada en reiteradas ocasiones por los vecinos. El alcalde de Griñón, José María Porras, ha avanzado que las tareas pueden concluir en las próximas dos semanas, para que la senda este “en perfecto estado para afrontar el verano”. También en El Carraperal, el alcalde ha adelantado que están próximos a su fin los trabajos de reposición de los árboles afecta-

Los nuevos tendrán más capacidad

600.000 euros para cambiar todos los contenedores ■ al Cabo de la Calle

Desde este lunes retiran el lodo y el fango acumulado en el agua

El alcalde asegura que la reposición de árboles del pinar del Carraperal está próxima a finalizar dos por Filomena. Estos trabajos finalmente se están haciendo a través del contrato de jardinería,

serranillos del valle

18.000 EurOs de inveRsión pRivada

moraleja de enmedio el AYuntAMiEntO AsuME El COstE a la espeRa de ReCibiR las ayudas esTaTales

Iniciada ahora la reparación de los baches provocados por el temporal Filomena ■ al Cabo de la Calle

Dos días tardaron los trabajos de colocación de las placas

Instaladas en el Ayuntamiento las placas de energía solar ■

al Cabo de la Calle

A finales de la semana pasada se procedió a instalar en el Ayuntamiento de Serranillos del Valle, las placas solares que acordaron entre el Consistorio y la empresa Biosol Energías Renovables S.L, que ha corrido en el coste total de los trabajos, valorados en 18.000 euros.

Fuentes municipales apuntaron que “nada más acabar la instalación de las placas se estaban generando más de 9.400 Kw de energía para autoconsumo”, en lo que supone una “clara apuesta por las energías renovables”, y que “generará un ahorro energético y económico muy importante” para las arcas de Serranillos del Valle.

por lo que permite ahorrar 60.000 euros que hubiese costado su poda y aseguramiento de todos los ejemplares, según Porras. Por otro lado, se ha adjudicado la reparación del parque infantil El Villar, donde se instalará suelo de caucho y valla de protección en unos trabajos que se estima duren tres meses.

El Ayuntamiento ha invertido 600.000 para cambiar todos los contenedores del municipio y que llegarán el 31 de mayo. “Pasamos de 800 litros a 2.400, optimizando la recogida de carga trasera a carga lateral”, ha dicho el alcalde, José María Porras, que ha avanzado la inclusión del contenedor marrón. “Después de algunos barrios de Madrid y Getafe seremos el primer municipio completo en esta fracción”.

Empleados municipales de la Concejalía de Obras y Servicios y Urbanismo de Moraleja de Enmedio han iniciado esta semana los trabajos de parcheado y rehabilitación de los baches en carreteras de la ciudad, provocados por el temporal Filomena, que tuvo lugar en enero de 2021. Según estimaciones del Gobierno local, la borrasca provocó daños por 900.000 euros en todo el término municipal. Aunque el Ayuntamiento de Moraleja no ha informado del coste de estas obras, si ha avanzado que están siendo sufragadas íntegramente por el Consistorio, a la espera de recibir las ayudas que le corresponden, tras haber sido declarada zona catastrófica. Los trabajos de reparación del firme afectan a la mayor parte de las vías del municipio, si bien las

zonas con más daños son las industriales, donde se está poniendo el foco principal de las tareas.

El Ayuntamiento estimó en 900.000 euros el coste de los daños provocados por Filomena

Por otro lado, el pasado jueves, 20 de mayo, se procedió a abrir al tráfico rodado la calle Mirasierra, ya que se adelantó la finalización de las obras en el vial que se estaban realizando, con lo que nuevamente se permite el tráfico rodado, incluyendo los autobuses, que circulan en su horario habitual.

El núcleo principal de los trabajos se desarrolla en el área industrial de Moraleja


12

Alcorcón

imPUlsaR lA MOviliDAD

El PP pide un plan local de transporte gratuito para mayores de 65 ■ R. Resino El PP ha propuesto la puesta en marcha de un plan gratuito de transporte para mayores de 65 años hasta el 2022. Recuerdan que la Comunidad de Madrid ya ha reducido el precio del abono a este colectivo, de forma que los mayores pagan 6,30 euros al mes, y se reducirá a 3,30 euros en 2022, hasta su gratuidad total en el año 2023. Hasta entonces, los populares solicitan que sea el Ayuntamiento de Alcorcón quien asuma esa gratuidad. Esta iniciativa pretende facilitar la movilidad entre los mayores -el 21% de la población de Alcorcón- y que así se impulsen las relaciones familiares, personales, el ocio y la cultura entre este colectivo.

Madrid contempla la gratuidad en 2023

26 DE MAYO DE 2021

la alcaldesa sE cOMprOMEtE A firMAr El AcuErDO antes del 30 de jUnio

Reservados 4,9 millones de euros para adquirir 41 viviendas de la segunda fase del Plan Permuta

con las 18 compradas en la primera fase se completa el total de las 59 casas que permitió obtener el juzgado de lo mercantil ■ Roberto Resino

L

a Junta de Gobierno Local de Alcorcón ha aprobado una inversión de 4,9 millones de euros para adquirir 41 viviendas de la segunda fase del Plan Permuta. Esta compra se une a las 18 que ya se adquirieron en la primera fase, completando las 59 que permitió el Juzgado de lo Mercantil, tras haberlo solicitado el Ayuntamiento.

La alcaldesa de Alcorcón reconoce estar “satisfecha” de dar cumplimiento a un compromiso electoral Así lo confirmaba la alcaldesa de la ciudad, Natalia de Andrés. “Culminamos el proceso del Plan Permuta y solucionamos este problema”, señalaba la regidora, que reconocía en rueda de prensa sentirse “satisfecha” por esta decisión. “Nos hemos comprometido a formalizar el acuerdo antes del 30 de junio”, remarcaba De Andrés, que insistía en que “cumplimos nuestro

Las 59 viviendas del Plan Permuta están adaptadas para mayores de la ciudad

compromiso electoral y damos la posibilidad de reiniciar el programa y no echar a nuestros mayores de una vivienda que está adaptada”.

Centros de mayores

Paralelamente, la alcaldesa reclamaba a la Comunidad de Madrid la apertura de los centros de mayores del municipio, adoptando todas las

medidas de seguridad e higiene. “A la vista de la evolución de los datos epidemiológicos y, sobre todo del calendario de vacunación de las personas mayores de 65 años, consideramos que no tiene ningún sentido que la Comunidad de Madrid nos imposibilite poner en marcha las actividades en los centros municipales”, explicaba.

Ubicada en 4.500 metRos cUadRados de la calle viena tEnDrá cApAciDAD pArA 116 rEsiDEntEs

Otorgada la licencia de obra para la construcción de una residencia de mayores privada por 6 millones de euros ■ R. Resino

La Junta de Gobierno Local concedía la semana pasada la licencia de obra a una empresa privada, para construir una residencia de mayores en la ciudad, por valor estimado de seis millones de euros. La alcaldesa, Natalia de Andrés, recordaba que en julio del año pasado, la empresa solicitó esta construcción, pero el Ayuntamiento le comunicó que había que readaptar el proyecto, teniendo en cuenta “los problemas en las residencias durante la primera ola de la pandemia”. Así la compañía reordenó las características de un proyecto,

El Ayuntamiento pidió a la empresa en julio del año pasada readaptar el proyecto

inicialmente pensado para un total de 142 residentes con 38 habitaciones dobles y 66 individuales. En cambio ahora, el total de pla-

zas será de 116, con 18 habitaciones dobles y 66 individuales. “Posibilitan el confinamiento de posibles contagiados. aunque

ojalá no volvamos a llegar a este extremo, y aumentan dimensiones de habitaciones y su condición de individuales”, ha explicado la alcaldesa, que ha recordado que “es evidente que con la pandemia hay que repensar el modelo de este tipo de instalaciones”. La residencia estará ubicada en la calle Viena y dispondrá de cinco plantas y dos sótanos en 4.500 metros cuadrados, con una inversión inicial de seis millones de euros. “Es un recurso que va a tener la ciudad de Alcorcón y teniendo en cuenta la población mayor que tenemos es bienvenido, a pesar de que sea privado”, explicaba finalmente Natalia de Andrés.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

VOX propone una tarjeta de emergencias para personas con autismo voX propone crear una tarjeta de emergencias para personas con autismo. modelo que ya se ha implementado en municipios vecinos, como Fuenlabrada. la iniciativa de la formación liderada por Pedro moreno contempla que dicha tarjeta sea gratuita para aquellos alcorconeros que vivan, trabajen o estudien en el municipio, y tengan reconocido el autismo. este tipo de tarjetas sirven en situaciones de urgencia, para facilitar la ayuda y la comunicación que puedan prestarle el personal emergencias a estas personas.

Una herramienta digital permitirá a proveedores tramitar sus facturas el ayuntamiento de alcorcón ha puesto en marcha desde este lunes, 24 de mayo, un plan de impulso de la facturación con el objetivo de ayudar a los proveedores a tramitar sus facturas en el menor tiempo posible. de este modo, la web municipal incorpora un apartado especial: ‘Presentación de facturas’, donde los proveedores podrán disponer de toda la información relativa a requisitos, lugares y modos de presentación de las facturas que se gestionan en este ayuntamiento.

El IES Josefina Aldecoa se proclama vencedor de la ‘IV Olimpiada del Saber’ los alumnos de 1º de bachillerato del IES Josefina Aldecoa: Pablo Pardo, Guillermo muñoz, diego Rosa y mauro ciulica, ganaron la ‘olimpiada del saber’, tras pasar varias rondas clasificatorias en esta cuarta edición en la que han participado más de una veintena de centros educativos de la región. la ‘olimpiada del saber’ es un programa de telemadrid donde alumnos de todo madrid se enfrentan a preguntas de cultura general (música, arte, ciencias, historia, deportes).


Leña al mono 13

26 DE MAYO DE 2021

Primavera turbulenta en Alcorcón: peleas, robos y reyertas atemorizan a la ciudad En la plaza San Pedro Bautista, en los bares de los polígonos industriales o, recientemente, en la plaza de las Escuelas, los sucesos se han intensificado en apenas dos meses, poniendo en alerta a los vecinos de Alcorcón vera en Alcorcón ha sido de todo, menos pacífica, como atestiguan los numerosos sucesos que van desde robos en domicilios, robos a conductores, atracos en bares y restaurantes o robos a mayores en los cajeros. Incluso la aparición de un cadáver calcinado en la estación de Alcorcón Central.

Policía Nacional ha incrementado las detenciones en el último mes

S

ábado, 22 de mayo, en Alcorcón. Cae la noche y se desata el caos en pleno corazón de la ciudad. Concretamente, en la plaza de las Escuelas. Gritos, carreras y un joven que es agredido contra un coche, donde un grupo de menores le asesta una brutal paliza, mientras los vecinos asisten atónitos a la escena. Dos días antes, en el mismo sitio, otro menor era apuñalado y la Policía Nacional detenía a un individuo como presunto responsable del navajazo. Afortunadamente su vida no corre peligro.

Bandas latinas se disputan el control de plazas como la de las Escuelas o San Pedro Bautista Por ahora se desconocen los motivos de esta riña, pero vecinos de la zona se quejan de un constante tráfico de drogas en la plaza. Aunque las pesquisas policiales no descartan que se trate de un ajuste de cuentas entre bandas latinas. Esto nos retrotrae al 2 de abril, a la plaza de San Pedro Bautista. Clanes sudamericanos protagonizan una batalla campal a palos y machetazos, en unas imágenes que trascienden a la opinión pública. Y desde entonces, la prima-

Nueva batalla campal entre bandas latinas en el último fin de semana

El Gobierno local niega la inseguridad con unas cifras que no consuelan a los vecinos que sufren estos sucesos La oposición -fundamentalmente VOX y PP- se ponen del lado de los vecinos y piden una reunión para abordar todos estos problemas -propuesta del PP-, al mismo tiempo que exigen responsabilidades, en formas de ceses o dimisiones, como la del director general de Seguridad -propuesta de VOX-. El Gobierno local niega la mayor y recurre a los datos y las estadísticas, que están de su parte, para negar la inseguridad. Unas cifras que, en cambio, no consuelan a los vecinos que sufren todo este ‘calendario’ primaveral.

Cronología de una primavera insegura 2 de abril

Bandas latinas pelean a machetazos por el “control” del tráfico de drogas en la plaza San Pedro Bautista

12 al 16 de abril

Hosteleros denuncian oleadas de robos en sus establecimientos. Principalmente en bares de los polígonos industriales

29 de abril

La Policía Nacional pilla ‘in fraganti’ a tres personas -con antecedentes- mientras trataban de robar en un domicilio

17 de mayo

Desarticulada una banda criminal, afincada en Alcorcón, que robaba en viviendas de chinos de toda la Comunidad de Madrid

20 de mayo

Herido leve por apuñalamiento y un detenido tras una reyerta por tráfico de drogas en la plaza de las Escuelas

10 de abril

Una vecino halla un cadáver calcinado en la estación de Alcorcón Central y Policía Nacional investiga las causas

22 de abril

Detenidas dos personas por robar a varios conductores utilizando el método conocido como ‘La siembra’

7 de mayo

Dos detenidos acusados de ser los responsables de un centenar de robos en varios trasteros de viviendas

20 de mayo

La Policía Nacional detiene a cuatro individuos que se dedicaban a robar a mayores el dinero que sacaban del cajero

22 de mayo

Nueva pelea multitudinaria en la plaza de las Escuelas dos días después de la reyerta que se saldó con una navajazo

Entretanto, la alcaldesa insiste: “Alcorcón es una ciudad segura” Pese a todos estos sucesos, la alcaldesa sigue insistiendo en negar la inseguridad que denuncia la oposición. “Alcorcón es una ciudad segura”, afirmaba tras la pregunta de Al Cabo de la Calle en la última rueda de prensa celebrada, refrendando así las declaraciones del concejal de Seguridad, Daniel Rubio, que tachó de “alarmistas” a quienes hablaban de oleada de robos. Y es que recientemente, VOX Alcorcón volvía a pedir la dimisión del director de Seguridad, Francisco J. Trejo, al que acusaba de “incompetente”, al tiempo que incidía en la inseguridad que a su juicio existe en la ciudad.

Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón

“Las noticias ‘fake’ de la ultraderecha siempre se combaten de forma sencilla: con datos”, explicaba la alcaldesa, reiterando que “los datos de Policía Local y Nacional indican que es radicalmente falso que haya un problema de seguridad. La delincuencia se da de forma similar a otras ciudades del entorno y hay intervenciones policiales como en otros sitios”, remarcaba. Por otro lado, Natalia de Andrés confesaba no entender “por qué los señores de VOX tienen esa fijación con el director de Seguridad. Es policía nacional, es profesional, pero la gente de VOX solo quiere generar una noticia falsa que nada tiene que ver con los datos estadísticos”, sentenciaba.


14

Deportes

26 DE MAYO DE 2021

Madrid se tiñó de rojiblanco

La afición del Atlético de Madrid celebró por todo lo alto la consecuención del 11º

campeonato liguero en la historia del club rojiblanco, posiblemente el más sufrido de todos porque el suspense se mantuvo prácticamente hasta el pitido final

■ Paco Simón

L

a Liga 20-21 tuvo el desenlace más agónico de los últimos tiempos y acabó decantándose del lado del Atlético

de Madrid gracias a su remontada frente al Valladolid. De ahí que la euforia se desbordase en cuanto el colegiado señaló el final del partido en Zorrilla. Las primeras celebraciones tuvieron lugar en el

Luis Suárez llora sobre el césped de Zorrilla tras la consecución del campeonato

vestuario y se trasladaron también al aparcamiento del propio estadio del club vallisoletano, donde los jugadores desafiaron los protocolos establecidos para abrazarse con el nutrido grupo de aficionados que se habían desplazado hasta la capital castellana. A partir de ahí se organizó la mundial y una incontenible riada rojiblanca fluyó hasta la fuente de Neptuno, cuyos alrededores fueron literalmente tomados por miles de aficionados ávidos de celebrar el 11º título de su equipo. Ya el domingo, y a puerta cerrada, se procedió a la entrega de la Copa de Campeón en el Wanda Metropolitano. No faltó la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Ro-

Ayuso abraza a Koke durante la celebración del título en presencia de Enrique Cerezo

dríguez Uribes; ni por supuesto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acérrimo seguidor rojiblanco y que agradeció al ‘Cholo’ Simeone “haber dado un giro a la historia del Atlético”. Entre tantas y tan especiales

celebraciones también hubo tiempo para que todos los presentes mostrasen sus condolencias a la familia de Saúl, el joven seguidor rojiblanco fallecido el día anterior en un accidente mientras celebraba el título de su equipo.

La fuente de Neptuno fue engalanada con los colores rojiblancos (izquierda) mientras varios cientos de aficionados se acercaron a saludar a los campeones de Liga desde los exteriores del Metropolitano (derecha)


Deportes

26 DE MAYO DE 2021

15

Se avecinan cAMbiOs prOfunDOs En El EquipO Azulón traS un luStro ‘dorado’ bajo la tutela de joSé bordaláS

Fin de ciclo en el ‘Geta’

José Bordalás, de pie en el centro de la imagen, durante una sesión de entrenamiento de la temporada que acaba de concluir

■ Paco Simón

E

l campeonato liguero acaba de echar el cierre y en el Getafe huele a cambio de época. O a fin de ciclo, como se le prefiera denominar. La etapa de José Bordalás al frente del banquillo azulón ha coincidido con un lustro dorado para el club azulón, que no solo conquistó su segundo ascenso a la máxima categoría, sino que se ha mantenido en ella cuatro campañas, entre las que cabe destacar otra participación continental e incluso un intenso coqueteo con la Champions League.

Pero como en cualquier relación que se precie, el desgaste ha acabado haciendo mella y se da por hecho que Bordalás ocupará la próxima campaña otro banquillo, que casi con toda seguridad será el del Valencia dado lo avanzado de las negociaciones. “Vamos a intentar desconectar, descansar y no sabemos lo que nos deparará el futuro inmediato”, comentaba en tono enigmático el preparador levantino a la conclusión del partido de Granada, si bien emplazaba a una pronta resolución del asunto. “Vamos a ver qué ocurre en los

Pacheta se une a la lista de posibles candidatos a relevar a Bordalás, que estaría muy cerca de firmar por el Valencia próximos días; todo se despejará en breve”, indicaba. Y si hace ya tiempo que se da por segura la salida de Bordalás, parece lógico pensar que Ángel Torres cuenta ya en su agenda con un abanico de candidatos para reemplazarle. Los primeros nombres en salir a la palestra han sido los de Pacheta,

Mendilibar, Quique Sánchez Flores o Diego Martínez, pero surgirán más. Seguro. Desde el club azulón, en cualquier caso, guardan mutismo a la espera de que se resuelva primero la salida del actual inquilino, ya que conviene recordar que tiene un año más de contrato y seguramente Torres tratará de sacar alguna contraprestación a su destinatario final. La previsible salida del promotor principal de este quinquenio dorado coincidirá además con la marcha de muchos de los protagonistas sobre el terreno de juego. En ese sentido, cabe citar a los jugadores que acaban contrato (Yáñez, Etxeita, Portillo, Nyom y Ángel), además de los cedidos que regresan a sus clubes de origen (Aleñá, Kubo, Cucho Hernández, Poveda y Chakla) y que en su inmensa mayoría no continuarán en Getafe. Por otro lado, son varios los jugadores con contrato que a buen seguro contarán con pretendientes este verano y posiblemente alguno de ellos haga también las maletas. En ese grupo figurarían los Djené, Cucurella, Arambarri, Maksimovic, Olivera, etc. Así que, entre unas cosas y otras, todo aboca a una profunda reestructuración del plantel de cara al próximo curso.

Luces y sombras

Por lo que respecta al curso que acaba de concluir, quizá haya ha-

bido más sombras que luces, pero como recordaba Bordalás “llevábamos tres temporadas tan buenas que perdimos un poco la noción de la realidad. Cuando pase un poco de tiempo nos daremos cuenta de lo difícil que es lo que ha hecho el equipo”.

A los cinco jugadores cedidos se unen otros cinco que acaban contrato y varios más que pueden salir La permanencia en la máxima categoría, la fiabilidad defensiva (séptimo mejor equipo en ese apartado) o la aparición en escena del canterano Juan Iglesias, que ha logrado afianzarse en el primer equipo, han sido posiblemente las noticias más destacadas de la temporada. En el lado contrario, lo peor con diferencia han sido los irresolubles problemas del equipo de cara al gol. 28 tantos en 38 jornadas, de las que hasta en 21 ocasiones se ha quedado sin marcar, han convertido al equipo azulón en el peor en este apartado de la competición. Y por supuesto, para un equipo como el ‘Geta’, no haber podido disfrutar de su hinchada en las gradas ha sido el otro gran escollo.

Por priMErA vEz En MuchOs AñOs no va con la Selección a un gran torneo internacional ningún jugador del real madrid

Luis Enrique hizo oficial la lista de 24 para la Eurocopa, de la que se quedó fuera Sergio Ramos ■ P. Simón El seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez, hizo pública este lunes la relación de 24 jugadores convocados para la Eurocopa que tendrá lugar este verano y de la que finalmente se ha quedado fuera Sergio Ramos debido a los problemas físicos que ha arrastrado en los últimos meses. “He decidido que no esté en esta lista porque no ha podido competir desde enero en las condiciones adecuadas. Se lo comuniqué ayer “, -por este domingo- “y ha sido difícil y duro, pero busco siempre el beneficio del grupo”, indicaba el asturiano.

La relación completa es la siguiente: Unai Simón, De Gea y Robert Sánchez (porteros); Diego Llorente, Pau Torres, Eric García, Aymeric Laporte, Azpilicueta, Jordi Alba, Gayá y Marcos Llorente (defensas); Busquets, Rodri, Pedri, Thiago, Koke y Fabián (centrocampistas); y Dani Olmo, Oyarzabal, Morata, Gerard Moreno, Ferrán Torres, Adama Traoré y Pablo Sarabia (delanteros). Los jugadores convocados se concentrarán el próximo día 31 y disputarán dos partidos amistosos ante Portugal (4 de junio ) y Lituania (8 de junio) antes de afrontar un torneo que Luis Enrique en-

Estos son los 24 jugadores elegidos por Luis Enrique para la Eurocopa

cara con la máxima ambición. “Estamos en el grupo de favoritos, pero ahora hay que refrendarlo en el terreno de juego. Lo

que veo me gusta, me pone, y espero que podamos optar a todo”, deseaba el seleccionador.


16

Deportes

26 DE MAYO DE 2021

deSPide la faSe regular visitAnDO EstE DOMingO Al rEAl zArAgOzA

El Lega ya es de playoff y depende de sí mismo para la tercera posición

■ Paco Simón

E

l CD Leganés disputará por vez primera en su historia el playoff de ascenso a la máxima categoría. Y lo hará gracias a su triunfo de este lunes ante el Málaga, una victoria que concretó Rober Ibáñez en el minuto 87 con un tanto que clasifica matemáticamente al conjunto pepinero entre los seis primeros y le permite, además, depender de sí mismo en la última jornada de la liga regular para acabar tercero y tener ventaja en los cruces.

Garitano: “El que se crea que no se va a sufrir es que no tiene idea de lo que es el Leganés” Sin ofrecer grandes alardes en la parcela atacante, el equipo pepinero sí llega al tramo decisivo de la competición con una enorme solidez defensiva. Acumula siete jornadas consecutivas sin perder (tres triunfos y cuatro empates) y las tres últimas sin recibir un solo gol. Ahora el reto es ganar este do-

mingo en Zaragoza (21.00 horas) y certificar la tercera plaza, ya que la igualdad es máxima y tanto Girona -el equipo más en forma de la competición- como Almería andan al acecho igualados a puntos. “El que se crea que no se va a sufrir es que no tiene idea de lo que es el Leganés. Aquí las cosas se consiguen así, peleando hasta el final. Esto es el Lega”, recalcaba Garitano a la conclusión del encuentro a sabiendas de lo que les espera en la lucha por recuperar la categoría perdida hace un año.

Un gol de Rober Ibáñez en el 87’ resultó decisivo para sumar tres puntos vitales frente al Málaga Fue un partido bastante equilibrado en su primera mitad y que el Leganés decantó de su lado en la segunda, llegando a disponer de varias ocasiones claras desbaratadas en última instancia por el exblanquiazul Juan Soriano. Sin embargo, la resolución del encuentro llegaría a través de una internada de Jonathan Silva por la izquierda y un buen centro rematado en el primer palo por Rober Ibáñez.

ganar al eSPanyol lE gArAntizA lA pErMAnEnciA

Víctor García pugna por el balón con un jugador del Girona

El Alcorcón se ve abocado a jugarse la salvación ante el líder en la última jornada ■ P. Simón El Alcorcón tendrá que echar mano una vez más de su lema más icónico, ése que reza ‘hasta el último minuto del último partido’. La derrota ‘in extremis’ del conjunto alfarero en su visita a Girona le aboca a jugarse la permanencia este domingo en la última jornada, la que le medirá en Santo Domingo al Espanyol, líder de la categoría y ascendido a Primera hace ya varias jornadas. A priori, al conjunto ‘periquito’ no le va nada en el envite más que la honrilla, aunque tiene la posibilidad de proclamarse campeón de la categoría y cualquiera se fía de un colectivo que cuenta en sus filas con jugadores de la talla de Embarba, Raúl de Tomás y compañía.

El conjunto alfarero aspiraba a certificar su salvación este lunes, pero la jornada resultó traumática para sus intereses. Los de Anquela, que firmaron un notable partido en Montilivi y tutearon durante buena parte del encuentro a un Girona lanzado en la tabla, acabaron sucumbiendo en el minuto 86 con un golazo de Monchu. Y encima dos de sus rivales más directos, Lugo y Sabadell, ganaron sus respectivos compromisos y ponen al rojo vivo la lucha por eludir el descenso. Lo mejor es que el Alcorcón depende de sí mismo, algo impagable en estas circunstancias, pero la realidad es que tendrá que jugárselo todo a una carta en 90 minutos porque si no gana estará a expensas de sus más inmediatos perseguidores.

Acción del encuentro entre el CD Leganés y el Málaga

loS de oltra encadenaron ante el SPorting Su cuarto Partido Sin ganar y DEspEDirán El cursO visitAnDO Al AlbAcEtE El próxiMO lunEs

El Fuenlabrada se despidió como local firmando el 18º empate en 41 jornadas ■ P. Simón Desde que consumó la permanencia, el CF Fuenlabrada no ha ganado ninguno de sus últimos cuatro compromisos, aunque al menos este lunes ante el Sporting de Gijón empató en un duelo abierto pero que acabó sin goles posiblemente porque los dos guardametas, Belman y Mariño, fueron los mejores jugadores sobre el terreno de juego. Los de Oltra, que buscaban des-

pedirse del Fernando Torres esta temporada con un buen sabor de boca, volvieron a darse de bruces con su falta de efectividad en este tramo de la competición y firmaron tablas por 18ª ocasión en los 41 partidos disputados, un dato que le convierte en el indiscutible rey del empate de la categoría junto al Real Oviedo, que ha saldado idéntico número de compromisos con reparto de puntos. “Estoy satisfecho con el rendimiento y descontento con el re-

sultado”, admitía Oltra a la conclusión del encuentro sin esconder que “me sabe a poco porque queríamos dar una alegría a nuestra gente en el último partido en casa”. La despedida del conjunto fuenlabreño será este domingo en el Carlos Belmonte ante el Albacete, ya descendido, con el objetivo de echar el cierre al curso con una victoria que se le resiste y que podría permitirle escalar algún peldaño en la clasificación desde la 13ª posición que ocupa actualmente.

Álex Mula se dispone a golpear el balón durente el partido de este lunes


Deportes

26 DE MAYO DE 2021

arranca eSte miércoleS y lA grAn finAl tEnDrá lugAr El DOMingO

Leganés acoge la fase final de la Copa de la Reina con un 30% de aforo disponible ■ Paco Simón

L

a fase final de la Copa de la Reina de fútbol tendrá lugar desde este miércoles y hasta el domingo en el estadio leganense de Butarque, donde se disputarán los tres últimos y decisivos encuentros de la competición. Además, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha autorizado la presencia de público hasta completar un aforo máximo del 30 por ciento, lo que se traduce en 4.150 espectadores en cada uno de los encuentros. Las entradas se encuentran ya a la venta a través del portal oficial de la Real Federación Española de Fútbol (rfef.es) con unos precios que oscilan entre los 10 y los 20 euros. Para abrir boca, este miércoles el Madrid CFF y el FC Barcelona buscarán a partir de las 19.00 horas la primera plaza en la final, mientras que el jueves tendrá lugar la segunda semifinal entre Atlético de Madrid y Levante (20.00 horas). El domingo, en idéntico horario, lucharán por el título co-

pero los dos conjuntos vencedores en semifinales. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, agradecía a la Federación

Los cuatro equipos participantes en el torneo son Madrid CFF, Barcelona, Atlético de Madrid y Levante

la elección de Butarque para la celebración de este destacado torneo. “Es una satisfacción para nosotros acoger la Copa de la Reina, ratifica nuestro apoyo incondicional al deporte femenino y es un impulso para todas las niñas y aficionadas que practican deporte en nuestra ciudad. Somos un referente en deporte femenino y es algo que nos llena de orgullo”, subrayaba Llorente.

17

organizan getafe cf, cD leganés y cf fuenlabraDa

Cartel promocional de la primera edición de la ‘Fan Run’

crean la ‘fan run’, carrera virtual para aficionados a beneficio de tres hospitales ■ P. Simón

Getafe CF, CD Leganés y CF Fuenlabrada organizan los próximos días 3 y 4 de julio la carrera virtual ‘Fan Run’, destinada a la competición entre clubes y disputada por sus aficionados. Cada participante podrá definir su propio recorrido en función de las distancias establecidas (4, 8, 10 y 22 kilómetros), que se podrán realizar en cualquier lugar y franja horaria y desde cualquier punto de partida. El objetivo de esta iniciativa es doble. Por un lado, ofrecer la posibilidad de participar en una competición deportiva con otros

aficionados. Y por otro, correr por un fin social, ya que la inscripción tendrá un precio de 6 euros y se donará el 100% del beneficio a contribuir con los tres hospitales comunitarios de cada localidad: Hospital Universitario de Getafe, Hospital Severo Ochoa y Hospital Universitario de Fuenlabrada. Para participar basta con inscribirse a través de la página web fanrun.es/inscripciones, seleccionar el club por el que se desea correr, la categoría en la que se desea participar y descargar la aplicación Strava, totalmente gratuita, para registrar los kilómetros que certificarán al ganador.

Imagen de un partido de la selección femenina celebrado en Butarque

bAlOncEstO el catalán eStá Por la labor de Seguir como Primer entrenador, aunque todo dePenderá de lo que decida el club

La primera incógnita a despejar por el Urbas Fuenlabrada radica en la continuidad de Raventós ■ P. Simón La fase regular de la Liga Endesa bajó la persiana el pasado fin de semana y con ella finalizó la competición oficial para el Urbas Fuenlabrada, que una vez concretado el objetivo de la permanencia con tres jornadas de antelación pudo ponerse manos a la obra de cara a la planificación del proyecto de la próxima campaña. Y si hay una operación que se antoja prioritaria es la que tiene que ver con la continuidad o no de Josep María Raventós como primer entrenador. Desde que se estrenó relevando a Javi Juárez su balance ha sido de cinco victorias

y cinco derrotas, muy meritorio teniendo en cuenta las adversas circunstancias en las que cogió las riendas del equipo. “Gustarme me gustaría mucho seguir”, confesaba el técnico catalán hace unos días en declaraciones a la agencia EFE, “pero no depende de mí, depende del presidente y de los directivos”, precisaba Raventós antes de hacer balance recordando que “cogimos al equipo con mucha ilusión, nos han ido las cosas muy bien y cuando consigues el objetivo te quedas muy satisfecho”. En el mismo medio de comunicación contestaba poco después el máximo responsable del club,

Raventós da instrucciones a Trimble durante un partido (ACB Photo/P Largo)

José Quintana, indicando que “nosotros no tenemos inconveniente en que siga” como primer entrenador, “aunque también le tenemos que transmitir algunas cosas”.

Entre esas cosas, puntualizó Quintana, estaría, por ejemplo, “que si las cosas vienen mal dadas y la decisión es que tenemos que hacer un cambio de entrenador porque los resultados son malos,

lo tendremos que hacer y no tendrá el ‘colchón’ de cuando estás de segundo”, explicaba el presidente. Por lo que respecta a la plantilla, a día de hoy solo tienen contrato en vigor Ziga Samar, Osas Ehigiator y Siim Sander Vene, por lo que son muchos los movimientos a realizar durante las próximas semanas. De cualquier forma, el excelente nivel de prestaciones ofrecido por el colectivo en el último tramo de la competición lleva a Quintana a afirmar que le gustaría seguir contando con la mayor parte del grupo. “Yo ahora mismo me quedaría con el 80 por ciento de la actual plantilla”, si bien supeditaba el éxito de las gestiones al nivel de exigencias de los jugadores. “Vamos a ver si nuestro presupuesto se adapta a sus solicitudes económicas”, exponía.


18

Deportes

26 DE MAYO DE 2021

el objetivo eS fOMEntAr lA prácticA DE EstE DEpOrtE entre loS alumnoS

Leganés impulsa un ambicioso programa de natación escolar con una oferta de 3.300 plazas

■ Paco Simón

L

a Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, con la colaboración de los departamentos de Educación Física de los centros educativos del municipio, pondrá en marcha un amplio programa de natación escolar dirigido a 3.300 niños y niñas pertenecientes a 135 aulas de la ciudad. El objetivo de este plan consiste en que este numeroso grupo de alumnos pueda acceder a la práctica de la natación y el fomento de sus habilidades deportivas a lo largo del próximo curso escolar.

La campaña está abierta a centros de Educación Especial, Primaria e Infantil públicos y concertados El programa está abierto a centros de Educación Especial, Primaria e Infantil tanto públicos como concertados, que podrán enviar sus solicitudes hasta el viernes 18 de junio al correo electrónico deportes@leganes.org.

“La situación sanitaria de este último año ha dificultado el acceso al aprendizaje de la natación”, admite el concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, “por lo que desde la Concejalía de Deportes vamos a dar un impulso el próximo curso aumentando la oferta en tres piscinas cubiertas y con una atención especial a quien más necesita este aprendizaje de natación, los primeros cursos de Educación Primaria”.

Jugadoras de balonmano playa del Getasur en el complejo Alhóndiga-Sector III

Getasur arranca su campaña de balonmano playa con tres equipos en la Copa de España ■ al Cabo de la Calle

El Club Balonmano Getasur ha dado inicio en los últimos días a su campaña de balonmano playa. Tras un año en el que la competición sobre la arena debió cancelarse por los efectos de la pandemia de COVID-19, la entidad getafense retoma una modalidad en la que se ha convertido en uno de los referentes dentro del panorama nacional. Tanto es así, que hasta tres equipos del club azul han conseguido la clasificación para la Copa de España que se celebrará en Torrox (Málaga) entre los días

La iniciativa cuenta con la colaboración de los departamentos de Educación Física de los centros educativos Para ello se ampliarán las horas disponibles en las tres piscinas cubiertas de Leganés y se crearán hasta 45 grupos semanales que desarrollarán esta actividad en horario lectivo (entre las 9.00 y las 12.00 horas).

eS uno de loS clubEs rEfErEntEs en eSta diSCiPlina

28 y 30 de mayo. En esta competición, a la que solo pueden acceder los mejores equipos a nivel nacional de las categorías senior y juvenil, Getasur estará presente con su primer y segundo equipo femenino, así como con su equipo juvenil femenino. Para llegar a punto a este arranque de la actividad competitiva a nivel nacional y al resto de la temporada estival a punto de comenzar, los equipos de Getasur que ya han finalizado sus compromisos en pista han dado inicio a sus entrenamientos sobre la arena de las pistas de La Alhóndiga.

Imagen de una de las piscinas que formarán parte del programa de natación escolar

Fotonoticia

tanto en inStalaCioneS dePortivaS muniCiPaleS Al AirE librE cOMO cubiErtAs

Fuenlabrada ya permite a familiares y allegados de deportistas el acceso a partidos y entrenamientos ■ al Cabo de la Calle Los aforos de las instalaciones deportivas municipales de Fuenlabrada cambiaron el pasado fin

de semana porque ya pudieron acceder familias, amigos y personas allegadas para ver a los deportistas en acción tanto en los partidos como en los entrenamientos.

La 8ª Carrera por la Paz de Fuenlabrada canjeará 9.038 kilómetros por alimentos la 8ª Carrera por la Paz de Fuenlabrada se saldó con éxito deportivo y solidario. los participantes completaron 9.038 kilómetros que serán canjeados por idéntico número de kilos de alimentos a distribuir en los comedores sociales la Casita y asociación San ricardo Pampuri, y la casa de acogida de movimiento por la Paz.

Partido de voleibol en una de las instalaciones municipales de Fuenlabrada

Estos cambios comenzaron el viernes día 14 con la ampliación del aforo en las instalaciones deportivas municipales al aire libre. Para los partidos que se juegan en pabellones cubiertos se permite también desde el día 21 la entrada al público. Y desde este lunes día 24 también es posible el acceso de público para los entrenamientos tanto en instalaciones deportivas al aire libre como cubiertas, en las mismas condiciones de aforo estipuladas para los partidos. Los nuevos aforos máximos se encuentran regulados por la orden 572/2021 publicada el 8 de mayo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid por parte de la Consejería de Sanidad.


Cultura 19

26 DE MAYO DE 2021 Reúnen a la inDustriA AuDiOvisuAl ibeRoameRiCana

Se tRata de loS tRabajoS que hAn pintADO DurAntE El cursO

Alumnos de los talleres de acuarela de los centros de mayores exponen sus obras en la Sala Rigoberta Menchú ■

R. Resino

4

Los Premios Platino se retransmiten en 50 países de todo el mundo

Madrid acogerá el próximo 3 de octubre la gala de la octava edición de los Premios Platino ■

al Cabo de la Calle

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, confirmaba la pasada semana que Ifema acogerá el 3 de octubre la gala de los Premios Platino, “el acontecimiento más relevante de la agenda audiovisual hispanoamericana”. Así lo revelaba en su intervención en el acto del Día de Madrid, en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2021, donde ensalzaba unos premios que aglutinan a 23 y se retransmiten en 50 estados. “Madrid recibirá a las figuras

más importantes del talento hispanoamericano, además de contar con la presencia de más de 350 periodistas acreditados”, exponía, a la vez que avanzaba que “los Platino irán precedidos del primer festival de las series y mercado del audiovisual, el turismo y la educación: Iberseries Platino Industria”. “El festival atraerá a productoras, compradores, agentes de venta, grupos de comunicación y canales de televisión, convirtiendo a la Comunidad de Madrid en el centro de la creatividad, el talento y la industria de la producción y distribución audiovisual”, sentenciaba.

5 alumnos de los talleres de acuarela de los centros de mayores de Leganés exponen sus trabajos en la Sala Rigoberta Menchú hasta el 1 de junio. Esta actividad se desarrollaba de forma presencial hasta el cierre de los centros de mayores por la situación sanitaria. Desde ese momento las clases se trasladaron al entorno online, siempre coordinadas por los técnicos de la Delegación de Mayores de Leganés. La concejala de Mayores, Angelines Micó, ha destacado que se trata de una exposición “muy importante” ya que “recoge los trabajos que han realizado desde casa. Además esta exposición es

Las obras pueden visitarse hasta el próximo 1 de junio

más especial si cabe, ya que rinde homenaje a Bernardo Carabaño, alumno de los talleres de pintura fallecido por Covid-19. Otra actividad más que se suma

a la de los últimos meses, donde los vecinos de más edad han podido participar en alguno de los 66 grupos reducidos al aire libre y 15 talleres online y mixtos.

en el cEntrO cOrEOgráficO MAríA pAgés y podRá SeguiRSe en Su Canal de youtube

‘Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás’: Danza y Poesía en Fuenlabrada ■

al Cabo de la Calle

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el bailaor y músico Juan Fernández ‘Farruquito’, la cantaora Marina Heredia y la poetisa y catedrática de literatura Rosana Acquaroni,

protagonizan el 27 de mayo la jornada de Danza y Poesía que se celebrará en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada. El encuentro, concebido bajo el título ‘Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás’ se celebra a las 19.00 horas en el

propio centro y podrá seguirse vía streaming en su canal de YouTube. “Tanto la poesía como la danza necesitan en su viaje mano a mano hacia la trascendencia”, señala El Arbi El Harti, director del centro, que anima a los fuelabreños a participar de este espectáculo.


26 MAYO 2021-Página 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.