Leña al mono 13
26 DE MAYO DE 2021
Primavera turbulenta en Alcorcón: peleas, robos y reyertas atemorizan a la ciudad En la plaza San Pedro Bautista, en los bares de los polígonos industriales o, recientemente, en la plaza de las Escuelas, los sucesos se han intensificado en apenas dos meses, poniendo en alerta a los vecinos de Alcorcón vera en Alcorcón ha sido de todo, menos pacífica, como atestiguan los numerosos sucesos que van desde robos en domicilios, robos a conductores, atracos en bares y restaurantes o robos a mayores en los cajeros. Incluso la aparición de un cadáver calcinado en la estación de Alcorcón Central.
Policía Nacional ha incrementado las detenciones en el último mes
S
ábado, 22 de mayo, en Alcorcón. Cae la noche y se desata el caos en pleno corazón de la ciudad. Concretamente, en la plaza de las Escuelas. Gritos, carreras y un joven que es agredido contra un coche, donde un grupo de menores le asesta una brutal paliza, mientras los vecinos asisten atónitos a la escena. Dos días antes, en el mismo sitio, otro menor era apuñalado y la Policía Nacional detenía a un individuo como presunto responsable del navajazo. Afortunadamente su vida no corre peligro.
Bandas latinas se disputan el control de plazas como la de las Escuelas o San Pedro Bautista Por ahora se desconocen los motivos de esta riña, pero vecinos de la zona se quejan de un constante tráfico de drogas en la plaza. Aunque las pesquisas policiales no descartan que se trate de un ajuste de cuentas entre bandas latinas. Esto nos retrotrae al 2 de abril, a la plaza de San Pedro Bautista. Clanes sudamericanos protagonizan una batalla campal a palos y machetazos, en unas imágenes que trascienden a la opinión pública. Y desde entonces, la prima-
Nueva batalla campal entre bandas latinas en el último fin de semana
El Gobierno local niega la inseguridad con unas cifras que no consuelan a los vecinos que sufren estos sucesos La oposición -fundamentalmente VOX y PP- se ponen del lado de los vecinos y piden una reunión para abordar todos estos problemas -propuesta del PP-, al mismo tiempo que exigen responsabilidades, en formas de ceses o dimisiones, como la del director general de Seguridad -propuesta de VOX-. El Gobierno local niega la mayor y recurre a los datos y las estadísticas, que están de su parte, para negar la inseguridad. Unas cifras que, en cambio, no consuelan a los vecinos que sufren todo este ‘calendario’ primaveral.
Cronología de una primavera insegura 2 de abril
Bandas latinas pelean a machetazos por el “control” del tráfico de drogas en la plaza San Pedro Bautista
12 al 16 de abril
Hosteleros denuncian oleadas de robos en sus establecimientos. Principalmente en bares de los polígonos industriales
29 de abril
La Policía Nacional pilla ‘in fraganti’ a tres personas -con antecedentes- mientras trataban de robar en un domicilio
17 de mayo
Desarticulada una banda criminal, afincada en Alcorcón, que robaba en viviendas de chinos de toda la Comunidad de Madrid
20 de mayo
Herido leve por apuñalamiento y un detenido tras una reyerta por tráfico de drogas en la plaza de las Escuelas
10 de abril
Una vecino halla un cadáver calcinado en la estación de Alcorcón Central y Policía Nacional investiga las causas
22 de abril
Detenidas dos personas por robar a varios conductores utilizando el método conocido como ‘La siembra’
7 de mayo
Dos detenidos acusados de ser los responsables de un centenar de robos en varios trasteros de viviendas
20 de mayo
La Policía Nacional detiene a cuatro individuos que se dedicaban a robar a mayores el dinero que sacaban del cajero
22 de mayo
Nueva pelea multitudinaria en la plaza de las Escuelas dos días después de la reyerta que se saldó con una navajazo
Entretanto, la alcaldesa insiste: “Alcorcón es una ciudad segura” Pese a todos estos sucesos, la alcaldesa sigue insistiendo en negar la inseguridad que denuncia la oposición. “Alcorcón es una ciudad segura”, afirmaba tras la pregunta de Al Cabo de la Calle en la última rueda de prensa celebrada, refrendando así las declaraciones del concejal de Seguridad, Daniel Rubio, que tachó de “alarmistas” a quienes hablaban de oleada de robos. Y es que recientemente, VOX Alcorcón volvía a pedir la dimisión del director de Seguridad, Francisco J. Trejo, al que acusaba de “incompetente”, al tiempo que incidía en la inseguridad que a su juicio existe en la ciudad.
Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón
“Las noticias ‘fake’ de la ultraderecha siempre se combaten de forma sencilla: con datos”, explicaba la alcaldesa, reiterando que “los datos de Policía Local y Nacional indican que es radicalmente falso que haya un problema de seguridad. La delincuencia se da de forma similar a otras ciudades del entorno y hay intervenciones policiales como en otros sitios”, remarcaba. Por otro lado, Natalia de Andrés confesaba no entender “por qué los señores de VOX tienen esa fijación con el director de Seguridad. Es policía nacional, es profesional, pero la gente de VOX solo quiere generar una noticia falsa que nada tiene que ver con los datos estadísticos”, sentenciaba.