CG2 - GC3 - CG7
NEOCLÁSICO El rapto de las sabinas, Jacques-Louis David, 1977 Wikipedia. (s. f.). Rapto de las sabinas. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 24 de junio de 2021, de https://es.wikipedia.org/wiki/Rapto _de_las_sabinas#/media/Archivo:F0440_Louvre_JL_David_Sabines_INV3691_rwk.jpg
Escoger una de las obras propuestas por la profesora, describir e
El mito nos relata el secuestro de las mujeres del pueblo de Sabinia por parte de los fundadores de Roma. Esto sucedió porque en sus principios, Roma era una ciudad muy pequeña carecida de mujeres y había una población grande de hombres, por lo que no había futuro en el crecimiento de población de la ciudad. Es por ello que el fundador y primer rey de Roma, Rómulo, decidió organizar un evento de juegos deportivos en honor al Dios Neptuno, donde invitó a todas las personas de los pueblos vecinos y cuyo principal objetivo fue conseguir mujeres para un futuro matrimonio con los hombres de Roma. Al evento fueron varios pueblos cercanos, pero principalmente los de Sabinia. Comenzaron los espectáculos, y tras una señal de Rómulo, los romanos se abalanzaron sobre las Sabinas y las raptaron, pero no duró mucho porque un grupo de soldados expulsaron a todos los invitados poniendo fin al plan. Teniendo a las Sabinas, ellas en un principio se negaron a contraer matrimonio con los romanos, pero luego aceptaron a cambio de poner una sola condición que fue que las liberaran de cualquier obligación doméstica menos la de tejer. Años más tarde, los sabinos se vengaron del rapto de sus mujeres y acorralaron a los romanos en el Capitolio con ayuda de una romana, Tarpeya, quién traicionó a su pueblo para ayudar a los sabino a cambio de un brazalete de oro, pero los sabinos no cumplieron con el trato y la traicionaron a ella, ya que el rey de los sabinos ordenó a sus soldados a aplastarla con los escudos en un sitio que se pasó a llamar Roca de Tarpeya. Los enfrentamientos continuaron hasta que las sabinas interrumpieron el lugar de batalla y se interpusieron sobre los dos bandos para poner un fin. Ellas razonaron porque no les convenía que cualquiera de los dos bando ganará porque si salían victoriosos los sabinos, ellas perderían a sus maridos e hijos, pues ya habían contraído matrimonio y tenido descendientes con ellos, y por otro lado, si los vencedores eran los romanos perderían a sus padres y hermanos, por lo que les convenía es que los dos bandos recapaciten y lleguen a un acuerdo. zTras ese acuerdo Roma y Sabina se unieron en un solo pueblo.
28