Reflexiones en torno a los Estudios Artísticos

Page 98

El Tango como baile relacional: una experiencia de conocimiento sensible

1

Edis Aleida Villa Martínez Inicialmente el proyecto de investigación estaba encaminado a hacer un análisis del baile de tango en relación con la tradición popular, la identidad y la corporeidad, como una práctica cultural apropiada por algunos grupos sociales colombianos, enfatizando en la observación y reflexión alrededor de las acciones corporales, casi rituales, de los milongueros en la ciudad de Bogotá. Ahora, en el transcurso de la Maestría y las fuentes teórico-prácticas aportadas en la misma, el proyecto se ha ido transformando y ajustando. Tomando como antecedentes mis trabajos de pregrado, le he dado continuidad a un interés personal por comprender esta práctica artística que hace parte de mi vida, como una herencia familiar impregnada en mi cuerpo. En el programa de profesionalización de artistas de la Universidad Distrital pretendí decantar cuáles son las particularidades del tango como baile relacional, a partir de la aplicación de los conceptos de composición y dirección coreográfica. Pude comprender entonces que el tango, como baile relacional, requiere un estado de cuerpo particular que tiene que ver con la conciencia de ser sensible, sintiente, emotivo, expresivo y cambiante. En la Universidad Pedagógica Nacional procuré relacionar dos áreas de conocimiento específicas: la educación física como campo pedagógico y la danza como campo artístico, partiendo del análisis de mi experiencia docente y asumiendo el tango como una práctica artística y cultural que potencia la educación corporal y la construcción de la subjetividad, esto es, de re-conocerme como persona con capacidades, habilidades y debilidades corporales, 1. Este documento es una reflexión en torno a la pregunta por los estudios artísticos desde el trabajo de investigación en configuración

96

|

Reflexiones en torno a los Estudios Artísticos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.