Avance Programa Temporada 2012/2013

Page 1


Mecenas

Patrocinadores


Benefactores



WERTHER Jules Massenet (Montaud, 1842 - París, 1912) 11, 14, 17 y 20 de septiembre de 2012

LUCIA DI LAMMERMOOR Gaetano Donizetti (Bérgamo, 1797 - 1848) 13, 15, 18, 19 y 20 de octubre de 2012

TURANDOT Giacomo Puccini (Lucca, 1858 - Bruselas, 1924) 15, 18, 21, 23 y 24 de noviembre de 2012

AGRIPPINA Georg Friedrich Händel (Halle, 1685 - Londres, 1759) 16, 18, 20 y 22 de diciembre de 2012

DON CARLO Giuseppe Verdi (Le Roncole, 1813 - Milán, 1901) 24, 27 y 30 de enero de 2013 y 2 de febrero de 2013


H

H

W E R T H E R

E

E

R

T

H

E

R

W ERTHE R W E R T H E R

WERTH E R W ERTHER

R R

T

T

H

H E

E

WERTHER W E R T H E R W E R T H E R

WERTHER W E R T H E R

WE RTHE R

W E R T H E R

W ERT H ER

W E R T H E R

R

W E R T H E R

E

W E R T H ER W E R T H E R

R

R

W E R T H E R

W

WERTH ER

WERTH ER

E

WERTHER

WE RTHER

WERTHER

TUR A ND OT

WE R THE R

E

WE R T H E R

WE RT H E R

E

WERTHER

W

W E R T H E R

W W

W E R T H E R

WERTHER

W

R

R

E

R

T

T

T

R

R

W E R T H E R

R

E

E

WERTHER

WERTHER

E

W

W

H

WERTHER

WERTHER

WERTHER

WERTHER

W E R T H E R

WERTHER

WERTH ER

T

W E R T H E R

WERTHER

E WERTHER

WERTHER

W ERT H ER W

E

R

T

H

E

R

WERTH ER

R W

R

T

H

E

R

WERTHER

W E R T H E R

WERTHER

WERTHER

WERTHER

WERTHER WERTHER

W E R T H E R

E

W E R THE R

W E R T H E R

H

WERT HE R

W

E

WERTHER R

T

H

E

WERTHER W E R T H E R

R


WERTHER Jules Massenet (Montaud, 1842 - París, 1912) Libreto de Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann, basado en la novela Die Leiden des jungen Werther de Johann Wolfgang von Goethe. Drame Lyrique en Cuatro Actos y Cinco Escenas. Estrenado en la Hofoper de Viena, el 16 de febrero de 1892 (en lengua alemana) y en la Opéra-Comique de París, el 16 de enero de 1893 (en lengua francesa).

11, 14, 17 y 20 septiembre 2012 20:00h.

Producción del Théâtre Royal de La Monnaie de Bruselas. Werther Albert El Magistrado Schmidt Johann Brühlmann Charlotte Sophie Kätchen

Dirección musical Dirección de escena Diseño de escenografía Diseño de vestuario Diseño de iluminación

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias Coro de niños Escuela de Música Divertimento

José Bros Marc Barrard Víctor García Sierra Jon Plazaola David Sánchez Miguel Quintana Nancy Fabiola Herrera Elena de la Merced Elena Miró Yves Abel Guy Joosten Johannes Leiacker Jorge Jara Davy Cunningham

Los temas de Werther son la juventud y la genialidad, y precisamente de la juventud y de la genialidad es de donde nació. Thomas Mann


LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

DI

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA

LUCIA DI LAMMERMOOR

LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LAMMERMOOR L U C I A D I L A M M E R M O O R

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR


LUCIA DI LAMMERMOOR Gaetano Donizetti (Bérgamo, 1797 - 1848) Libreto de Salvatore Cammarano, basado en la novela The Bride of Lammermoor de Sir Walter Scott. Ópera en tres actos. Estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles, el 26 de septiembre de 1835.

13, 15, 18 y 20 octubre 2012 20:00h. Lord Enrico Ashton Miss Lucia Sir Edgardo di Ravenswood Lord Arturo Bucklaw Raimondo Bidebent Alisa Normanno Dirección musical Dirección de escena Diseño de escenografía Diseño de vestuario Diseño de iluminación Dirección del coro

Orquesta Oviedo Filarmonía Coro de la Ópera de Oviedo

Producción de la Ópera de Oviedo.

Dalibor Jenis Mariola Cantarero Arturo Chacón-Cruz Charles Dos Santos Simón Orfila María José Suárez Josep Fadó Marzio Conti Emilio Sagi Enrique Bordolini Imme Möller Eduardo Bravo Patxi Aizpiri

Sólo admiro a dos categorías de personas: quienes se pueden volver locas en cualquier momento y quienes son capaces en cada instante de suicidarse. Únicamente ellos me impresionan, pues sólo ellos conocen grandes pasiones y experimentan grandes transfiguraciones. En las cimas de la desesperación. E. M. Cioran


D

O

D

O

T

T U R A N D O T

T

T U R A N D O T

T U RANDOT

T

U U

R R

A

A

N

N D

D O

O

T

T

TURANDOT TURANDOT

T U R A N D O T T U R A N D OT

TURANDOT TURANDOT T U R A N D OT

TURANDOT

T U R A N D OT

U

T U R A N D O T

TU R A N D OT

R

T U R A N D O T

T

TU RAN DOT

TURANDOT TURAN D OT

TU RANDOT

T U R A N D OT

TURANDOT

T URAND OT

T U R A N D OT

TUR A ND OT

T U R A N D O T

T

T

T U R A N D O T

T URA N D OT

O

T

N

N

D

A

A

N

R

R

A

U

R

T

U

TURANDOT

TURANDOT

T U R A N D OT

U

T

TURANDOT TUR A ND OT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

T U RAN DOT

T U R A N D OT T U R A N D OT

TU RAN DOT

A

T U R A N D O T

O T TURANDOT TURANDOT

T U RAN DOT T

U

R

A

N

D

O

T

TU R AN DOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT TURANDOT

TURANDOT

T U R A N D O T

D

TURANDOT

T UR A ND OT

T U R A N D O T

N

T U RA ND OT

TURANDOT T

U

R

A

N

D

O

T

TURANDOT T U R A N D OT


TURANDOT Giacomo Puccini (Lucca, 1858 - Bruselas, 1924) Libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni, basado en el drama Turandot de Carlo Gozzi y en la versión que de éste llevó a cabo el poeta alemán Friedrich Schiller. Dramma lirico en tres actos y cinco cuadros. Estrenado en el Teatro alla Scala de Milán, el 25 de abril de 1926. Versión completada por Franco Alfano, Teatro alla Scala de Milán, 26 de abril de 1926.

15, 21 y 24 noviembre 2012 20:00h.

18 noviembre 2012 18:00h.

Producción de la Ópera de Oviedo.

La Princesa Turandot El Emperador Altoum Timur Calaf Liù Ping Pang Pong Un mandarín El Príncipe de Persia

Elisabete Matos Emilio Sánchez Kurt Rydl Francesco Hong Eri Nakamura Manel Esteve Vicenç Esteve Mikeldi Atxalandabaso José Manuel Díaz Jorge Rodríguez-Norton

Dirección musical Dirección de escena Diseño de escenografía Diseño de Iluminación Vestuario Coreografía Dirección del coro

Gianluca Marcianò Susana Gómez Antonio López Alfonso Malanda Teatr Wielki de Poznan Ferran Carvajal Patxi Aizpiri

Orquesta Oviedo Filarmonía Coro de la Ópera de Oviedo Coro de niños Escuela de Música Divertimento

La motivación de Turandot es la orgullosa defensa de su privilegio para escoger marido.


A

P

P

P

I

N

A

A

I

A G R I P P I N A

I

N

A G R I P P I N A

A GR I P P I N A

A G RIPPINA

A A

G G

R

I

I

P

R

P P

P I

I

N

N

AGRIPPINA AGRIPPINA

A G R I P P I N A A G R I P P I N A

AGRIPPINA AGRIPPINA A G R IPPIN A

AGRIP P INA

A G R I P P I N A

A G R I P P I N A

A G R I P P I N A

AGRIP P IN A

A G R I P P I N A A G R I P P I N A

AGRIPPINA

A G R I P P I N A

AGRIP P INA

A G R I PPI N A

A

G

R

I

P

P

I

N

A

AGRIPPINA

AGRIPPIN A

R

AGRIPPINA

AGRIPPINA AGRIPPINA

AGRIPPINA

A G R I P P I N A

A N I P

AGRIPPINA

I

AGRIPPINA

P

AGRIP P IN A

AGRI PP I N A

AGRIPPINA

G

A G R I P P I N A

A GRIP PI NA

A

A

A

A G R I P P I N A

A G R I P P I N A

AGRIPPINA

AGRIP P INA AGRIPPI N A

AGRIPPINA

AGRI PPINA

A G R I P P I N A

A G R IPPINA

A G R I P P I N A

A G R IPPI N A

AGRI P P I N A

A G R I P P I N A

A

A G R I P P I N A

AGRIPPINA

AGRIPPINA

N I

I

P

P

R

I

P

G

R

R

A

G

G

A

AGRIPPINA A G R I P P I NA

AGRIPPINA

AGRIPPINA

AGRIPPINA

AGRIPPINA

AGRIPPINA

AGRIPPINA

AGRIPPINA A

G

R

I

P

P

I

N

A

AGRIPPINA A G R I P P I N A


AGRIPPINA Georg Friedrich Händel (Halle, 1685 - Londres, 1759) Libreto de Vincenzo Grimani. Dramma per musica en tres actos, HWV 6. Estrenado en el Teatro San Giovanni Crisostomo de Venecia, el 26 de diciembre de 1709. Nueva producción de la Ópera de Oviedo y De Vlaamse Opera.

16 diciembre 2012 18:00h.

18, 20 y 22 diciembre 2012 20:00h. Claudio Agrippina Nerone Poppea Ottone Pallante Narciso Lesbo Giunone

Dirección musical Dirección de escena Diseño de escenografía y vestuario Diseño de iluminación

Pietro Spagnoli Anna Bonitatibus Serena Malfi Elena Tsallagova Xavier Sabata Joao Fernandes Flavio Ferri-Benedetti Valeriano Lanchas Cristina Faus Benjamin Bayl Mariame Clément Julia Hansen Bernd Purkrabek

Agripina consideraba la regencia imperial como un don heredado de los dioses, y más seductor que el efímero placer sexual que pudiese proporcionarle cualquier mortal; fue una emperatriz que corroboró el popular adagio que dice: “el afrodisíaco más excitante es el poder”.

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

Mujeres perversas de la historia. Susana Castellanos de Zubiría


D

O

O

N

D O N

DON

C A R L O

CARLO

C A R LO

D O N

CARLO

D O N

C A R L O

D

N

O

C

R

L

DON

CARLO

C A R L O D O N

C A R L O

DON CARLO DON D O N

CARLO

C A R L O

DON

D O N

CARL O

C A R L O

CARLO DO N

C A R L O

CARLO DON

CARLO

DON CARLO CARLO

C A R L O

D

O

CARLO

N

C

A

R

L

O

CARLO

DON CARLO

DON DON CARLO

C A R L O

D O N

DO N

DON CARLO

DON CARLO

DON CARLO DON CARLO DON CARLO

C A R L O

DON

DON

C A R L O

C A R L O D O N

C A R L O

D O N

O

DON CARLO

D O N

C A R L O

D O N C A R L O

A

C A R L O

D O N

DON

CARLO

CARL O

D ON DON

C A R L O

C A R L O

D O N

CARLO

C A R L O

C A R L O

DON CARLO

DON CARLO

D O N

D O N

C A R LO D ON

C A R L O

O

DO N

CARLO O

O

CARLO

DO N

D O N

L

L

L

DON

DON R

R

R

DON CARLO

DON

D O N

DON CARLO

A

A

A

CARLO

DO N

C

C

C A R L O

D O N

N

C

D O N

DON

O

N

DON

D

DON

D

DON CARLO

DON CARLO

D O N C ARLO

DON CARLO

D ON C A R L O

DON CARLO

DON CARLO

DON CARLO DON

CARLO

DON CARLO DON

CARLO


DON CARLO Giuseppe Verdi (Le Roncole, 1813 - Milán, 1901) Libreto original de François Joseph Méry y Camille Du Locle, basado en el poema dramático Dom Karlos, Infant von Spanien de Friedrich Schiller. Traducción italiana de Achille de Lauzières y Angelo Zanardini. Dramma lirico en cuatro actos. Versión de Milán. Estrenado en el Teatro alla Scala de Milán el 10 de enero de 1884.

24, 30 27 2 enero 2013 enero 2013 febrero 2013 20:00h. 18:00h. 20:00h. Filippo II Don Carlo Rodrigo El Gran Inquisidor Un Monje Elisabetta di Valois La Princesa de Eboli Tebaldo El Conde de Lerma Un Heraldo Real Una Voz del Cielo Dirección musical Dirección de escena Diseño de escenografía Diseño de vestuario Diseño de iluminación Dirección del coro

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias Coro de la Ópera de Oviedo

Nueva producción de la Ópera de Oviedo, en coproducción con ABAO-OLBE, Teatro de La Maestranza de Sevilla y Festival de Ópera de Tenerife.

Felipe Bou Stefano Secco Vladimir Stoyanov Luiz-Ottavio Faria Iván García Ainhoa Arteta Alexandrina Pendatchanska Itziar De Unda Ángel Rodríguez Alberto Núñez Eliana Bayón Corrado Rovaris Giancarlo del Monaco Carlo Centolavigna Jesús Ruiz Vinicio Celli Patxi Aizpiri Yo os certifico que (los Papas) me traen muy cansado y cerca de acabárseme la paciencia, por mucha que tengo... Y veo que si los Estados Bajos fueran de otro, hubieran hecho maravillas porque no se perdiera la religión en ellos, y por ser míos creo que pasan porque se pierda, porque los pierda yo. Carta de Felipe II al Cardenal Granvela




LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LAMMERMOOR

LUCIA DI LUCIA DI LAMMERMOOR LUCIA DI LAMMERMOOR LAMMERMOOR L U C I A D I L A M M E R M O O R

LUCIA DI LAMMERMOOR

FUNCIÓN FUERA DE ABONO

Gaetano Donizetti


LUCIA DI LAMMERMOOR Gaetano Donizetti (Bérgamo, 1797 - 1848) Libreto de Salvatore Cammarano, basado en la novela The Bride of Lammermoor de Sir Walter Scott. Ópera en tres actos. Estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles, el 26 de septiembre de 1835.

19 octubre 2012 20:00h.

Producción de la Ópera de Oviedo.

Lord Enrico Ashton Miss Lucia Sir Edgardo di Ravenswood Lord Arturo Bucklaw Raimondo Bidebent Alisa Normanno Dirección musical Dirección de escena Diseño de escenografía Diseño de vestuario Diseño de iluminación Dirección del coro

Orquesta Oviedo Filarmonía Coro de la Ópera de Oviedo

Álex Sanmartí Sabina Puértolas Albert Casals Charles Dos Santos Simon Lim María José Suárez Josep Fadó Marzio Conti Emilio Sagi Enrique Bordolini Imme Möller Eduardo Bravo Patxi Aizpiri


T U RAN DOT

T URANDOT

T URAN DOT T U R A N D OT

T U R A N D OT

T U R A N D OT T U R A N D OT

T URANDOT

T URANDOT

U

T U R A N D O T

T U RAN D OT

TUR A ND OT

R

T U R A N D OT T U R A N D OT

T U RAN DOT

A

T U R A N D O T

T U R A N D O T

T

T U RAN DOT

TURANDOT

TURANDOT T U R A N D O T

TURANDOT

T U RAN DOT

TURANDOT

TURANDOT

TURANDOT

T U R A N D OT

T U R A N D O T

TU RAN DOT

TURANDOT

TURANDOT

FUNCIÓN FUERA DE ABONO

D

TURANDOT

O T

TUR AN DOT

T U R A N D O T

N

TUR A N D OT

TUR A ND OT T

U

R

A

N

D

O

T

T U R A N D OT

Giacomo Puccini


TURANDOT Giacomo Puccini (Lucca, 1858 - Bruselas, 1924) Libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni, basado en el drama Turandot de Carlo Gozzi y en la versión que de éste llevó a cabo el poeta alemán Friedrich Schiller. Dramma lirico en tres actos y cinco cuadros. Estrenado en el Teatro alla Scala de Milán, el 25 de abril de 1926. Versión completada por Franco Alfano, Teatro alla Scala de Milán, 26 de abril de 1926.

23 noviembre 2012 20:00h.

Producción de la Ópera de Oviedo.

La Princesa Turandot El Emperador Altoum Timur Calaf Liù Ping Pang Pong Un mandarín El Príncipe de Persia

Maribel Ortega Emilio Sánchez Dario Russo Dmitry Polkopin Beatriz Díaz Manel Esteve Vicenç Esteve Mikeldi Atxalandabaso José Manuel Díaz Jorge Rodríguez-Norton

Dirección musical Dirección de escena Diseño de escenografía Diseño de Iluminación Vestuario Coreografía Dirección del coro

Gianluca Marcianò Susana Gómez Antonio López Alfonso Malanda Teatr Wielki de Poznan Ferran Carvajal Patxi Aizpiri

Orquesta Oviedo Filarmonía Coro de la Ópera de Oviedo Coro de niños Escuela de Música Divertimento


RETRANSMISIONES EN DIRECTO


Lucia di Lammermoor 15 de octubre de 2012 20:00 horas Agrippina 18 de diciembre de 2012 20:00 horas Don Carlo 30 de enero de 2013 20:00 horas

Auditorio PrĂ­ncipe Felipe de Oviedo Teatro Prendes de CandĂĄs Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres Nuevo Teatro de La Felguera Teatro Riera de Villaviciosa


C O N F E R E N C I A S


Werther 10 de septiembre de 2012 20:00 horas Sala de Cámara

Lucia di Lammermoor 12 de octubre de 2012 20:00 horas Sala de Cámara

Turandot 14 de noviembre de 2012 20:00 horas Sala de Cámara

Agrippina 15 de diciembre de 2012 20:00 horas Salas 2 y 3 de la 3ª planta

Don Carlo 20 de enero de 2013 20:00 horas Sala de Cámara


N O TA S D E I N T E R É S


Está absolutamente prohibido el acceso a la sala con cámaras fotográficas, grabadores de audio, VTR o cualquier otro aparato grabador-reproductor de imagen o sonido. En atención a los artistas y público en general, se ruega la máxima puntualidad al comienzo de la representación, ya que no se permitirá la entrada a la sala o permanecer en las bocas de acceso, una vez comenzada la representación, y en tanto no concluya el Cuadro o Acto. La Fundación Ópera de Oviedo se reserva el derecho a alterar fechas, horarios, programa o intérpretes anunciados. Te invitamos a visitar nuestra página web www.operaoviedo.com, donde, además de toda la información detallada de cada ópera, podrás disfrutar de nuestro canal You Tube, con fragmentos de lo mejor que se ha vivido en el Teatro Campoamor en los últimos años. Si eres usuario de las Redes Sociales, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles www.facebook.com/operaoviedo y en twitter (@ operaoviedo), siempre al día con noticias de última hora, concursos y entretenimiento en general. Por último, si utilizas habitualmente el correo electrónico, por favor, haznos llegar tu dirección, facilitará cualquier trámite, consulta o petición y nos ayudarás a mantener una comunicación más rápida y fluida.


ÓPERA Socios Abono

Localid. sueltas

Localid. sueltas

2012/2013

tarifa 1

tarifa 2

Palco de Platea

508 €

145 €

50 €

Butaca de Patio

475 €

140 €

50 €

Palco de Entresuelo

475 €

140 €

50 €

Delantera de Entresuelo

475 €

140 €

50 €

Butaca de Entresuelo

475 €

140 €

50 €

Delantera de Principal

340 €

105 €

35 €

Butaca de Principal

314 €

95 €

35 €

Palco de Principal

274 €

85 €

35 €

Delantera de Anfiteatro

172 €

55 €

25 €

Butaca de Anfiteatro

142 €

45 €

25 €

Ciegas de Anfiteatro

26 €

15 €

10 €

Delantera de General

142 €

45 €

25 €

Butaca de General

122 €

40 €

25 €

26 €

15 €

10 €

Localidades

Ciegas General y Balconcillo

Loc. sueltas Tarifa 1. Localidades sueltas funciones de abono. Loc. sueltas Tarifa 2. Lucia di Lammermoor (19/10/2012) y Turandot (23/11/2012)



Protectores FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ASTURIAS FUNDACIÓN JAPS GRUPO CÁRCABA AQUALIA BANCO HERRERO LA CAIXA CÁMARA DE COMERCIO DE OVIEDO JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ÁMBITO CULTURAL MAPFRE ALONSO CUERVO ABOGADOS ASAC COMUNICACIONES BARCELÓ PREMIUM OVIEDO CERVANTES DELCOM LOGÍSTICA


EL COMERCIO FUNDACIÓN JOSÉ CARDÍN FERNÁNDEZ GERUSIA GRUPO GONCESCO GRUPO RADIO ASTURIAS IMPACT5 INDUSTRIAL QUÍMICA DEL NALÓN LACERA LÍDER CONSULTING LA MALLORQUINA LOS ÁLAMOS MELIÁ HOTEL DE LA RECONQUISTA UNIVERSIDAD DE OVIEDO


D.L.: As-02480/2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.