Trabajo musicológico realizado en Caracas, Venezuela entre 1999 y 2002. Este estudio recoge la recopilación, catalogación, transcripción y estudio de las obras para piano de Gerry Weil, así como una biografía que aborda su faceta como pianista, compositor y docente, vinculado a los hechos más resaltantes del movimiento jazzístico del que es pionero en Venezuela, razón por la cual constituye un gran aporte en la literatura pianística venezolana.
Este compositor de origen austríaco y residenciado en Venezuela desde el año 1957, introduce la improvisación en la composición de sus obras, constituyendo una novedad en el repertorio venezolano para este instrumento. Esto sugiere una actitud distinta a la que tradicionalmente es asumida por los pianistas en la interpretación de obras de otros compositores, ya que se deja abierta la posibilidad de tocar partes improvisadas en algunas de sus piezas.