DEBEMOS REPLANTEAR UN ACUERDO DE MIGRACIÓN L PARA EL TALENTO Y CAPIT HUMANO HACIA ESTADOS Melanie Müllers | Ph.Dc.
Frente a la propuesta de abordar las causas de la migración irregular y alcanzar futuro con más prosperidad, seguridad y gobernanza para la región, es importante aumentar la cantidad de visas de trabajo entre Guatemala y Estados Unidos. 82
En el 2019 apoyamos en sumar esfuerzos entre el Ministerio de Economía y El Ministerio de Trabajo de Guatemala con el acompañamiento de USAID y la Embajada de Estados Unidos, para lograr la primera delegación de Ferias de empleo en Estados Unidos con el objetivo de enlazar empresas estadounidenses con trabajadores guatemaltecos y que el Ministerio de Trabajo fuera el representante autorizado de esas empresas durante todo el proceso de visa, de acuerdo con el convenio firmado entre el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y el Gobierno de Guatemala, para aumentar el acceso a las oportunidades de la visa H-2B. Actualmente hay más de 20,000 perfiles registrados en el programa, los tipos de trabajos son para agronomía mayormente, amas de casa, mantenimiento. Los empleadores van desde plantaciones, hoteles, resorts, clubes de campo, estaciones de esquí hasta cruceros.