Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra
Campo formativo
Competencia Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos.
Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo natural
Aprendizaje esperado Reconoce que hay transformacione s reversibles, como cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida.
Propuesta
Materiales
Inicio: Maqueta Antes de ● Algodón realizar la ● Mangueras actividad las pequeñas encargadas (para que el formarán los agua haga equipos y cada su recorrido) una planteará ● Ramitas de en ellos las un árbol siguientes (vegetación) incógnitas: ● Recipiente ¿de cuántas para que no maneras puede se tire el cambiar el agua estado físico del ● Papel craft agua (líquido, ● Pintura sólido y acrílica gaseoso)?, ¿a blanca, café, dónde va el azul y verde agua cuando se ● Plancha de evapora?, ¿por vapor/cafete qué el hielo se ra derrite?, ¿un ● Hielera o gas puede congelador volverse ● Resistol líquido? blanco ● Atomizador ● Agua Desarrollo: ● Hielo En cada área ● Plantillas de trabajo se reforzadoras encontrará una maqueta que representa el ciclo del agua (con cerros y los cauces de los ríos y lagos
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra por donde deberá discurrir el agua; además de las nubes y vegetación correspondiente s a la zona). La encargada asignará a un niño en un punto donde se presencie un cambio de estado (estos puntos se marcarán con un distintivo de color rojo si implica calor y azul si implica congelación). La indicaciones serán las siguientes: 1. El niño que se encuentr e en el punto de fusión (sólido a líquido: punta del cerro) vaciará un poco de agua a través del tubo
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra que conecte el cerro con el cauce. 2. El niño que se encuentr e en el punto de vaporiza ción (líquido a gaseoso : cauce a las nubes de algodón) , con supervisi ón de la encarga da utilizará la plancha o cafetera para liberar el vapor hacia donde se encuentr an las nubes (este instrume nto se
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra encontra rá en el cauce). 3. El niño que se encuentr e en el punto de condens ación (de gaseoso a líquido: de las nubes al cauce) rociarán un poco de agua con el atomiza dor sobre el algodón (simulan do que es el agua que se acumula y después cae en el cauce). 4. El niño que se encuentr e en el punto de solidifica
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra ción (líquido a sólido: punta del cerro) vertirá agua a través del tubo que va del cauce al cerro, donde será absorbid a por algodón (simulan do que, debido a la presión y la temperat ura, esta se congeló) . Cierre: Una vez los integrantes hayan concluido sus roles en el experimento será el momento de organizar una lluvia de ideas donde los niños compartirán las
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra experiencias que obtuvieron en sus puestos y en el de los demás a la vez que comprobarán si sus planteamientos previos eran del todo ciertos o no. *Como actividad reforzadora se entregará a los niños una plantilla con representacione s de los estados del agua, en la cual se pedirá a los niños que encierren de distintos colores las representacione s que correspondan a un estado (es decir, se mostrarán elementos que se encuentran en su contexto y se le pedirá que encierre con un color aquellos que muestran el estado sólido,
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra con otro color el líquido y con otro color el gaseoso).
Pensamiento matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
Reconoce, dibuja y modela formas geométricas (planas o con volumen) en diversas posiciones
Inicio: Se le cuestionara a los niños si conocen las figuras geométricas, ¿cuáles son sus características?, ¿conocen la diferencia entre una figura plana y una figura con volumen? ¿de qué manera influyen las figuras geométricas en su vida cotidiana?, ¿qué material utilizan para moldear? Desarrollo: Posteriormente le explicaremos a los alumnos lo que deben hacer. Les entregaremos a cada uno una planilla que tenga una imagen con figuras sencillas, además de esto se les entregaran las
● ● ● ● ●
Plantillas con dibujos forradas Fomi Moldes fomi moldeable tijeras con punta redonda
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra figuras hechas con fomi para que, igualando a las del molde estilo “tangram”, coloquen las figuras encima de las imágenes (que sean iguales) al terminar esto les daremos fomi moldeable para que los niños de igual manera lo hagan pero esta vez la figura deberá tener volumen, volviendose prismas. Cierre: Para finalizar, cuestionaremos a los niños la diferencia que vieron entre cada figura y las características de cada uno dándonos cuenta si la idea que tenían antes es la misma o cambia de cierta forma obteniendo
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra algún aprendizaje. Lenguaje y comunicación. Aspecto: Lenguaje Oral
Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás
Interpreta y ejecuta los pasos a seguir para realizar experimentos y realizar diversas actividades.
Inicio: Las encargadas deberán distribuir a los niños que participaran en la actividad a manera de que se formen dos equipos de trabajo. Después de esto las encargadas asignan los roles que deberán llevar a cabo los niños (explicando de igual manera la importancia de que desarrollen sus funciones para que los resultados sean positivos). Desarrollo: Se les presentará la maqueta y se les explicará en qué consiste el ciclo del agua, utilizando un lenguaje que ellos puedan asimilar, de la
● ●
Maqueta elaborada previamente Distintivos para los integrantes
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra siguiente manera: 1. Empeza ndo por la cima del cerro podemo s observar las placas de hielo que se forman debido a la temperat ura que se presenta , las cuales gracias al calor del Sol se escurren desde el cerro hasta el cauce más cercano que encuentr e 2. Una vez en el cauce, el agua experim enta otro
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra cambio, este es la evapora ción. Es aquí donde el calor del suelo y los rayos del sol conviert en en gas al agua (forman do así las nubes) 3. Ahora que se han formado las nubes están retienen cierta cantidad de agua almacen ada, la cual regresa al cauce de forma líquida 4. Parte del agua se escurrirá
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra al cauce o será absorbid a por el suelo, pero la que se absorbe en la punta del cerro será sometid a a una temperat ura más baja, creando así nuevas placas de hielo (reinicia ndo el ciclo) 5. Como se puede observar cada parte del proceso es de suma importan cia, ya que si una de ellas no llegase a complet
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra arse alteraría a las demás (de ahí la importan cia de que cada uno cumpla con su rol estableci do durante el proceso) . Cierre: Para concluir la actividad se les hará preguntas acerca de qué fue lo que aprendieron de esta actividad, además de plantearles una reflexión acerca de lo importante que es la comunicación para cumplir con las tareas que se les asignan en un equipo y, de esta manera, obtener un
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra resultado favorable.
Lista de Cotejo
Aspecto a evaluar Elabora explicaciones a preguntas acerca del proceso del mundo natural Explica los cambios que ocurren durante/después de procesos de indagación Reconoce que hay transformaciones reversibles/ irreversibles Contrasta ideas iniciales durante la observación de un fenómeno natural mediante la experimentación Interpreta la información planteada en el problema
Siempre
Casi siempre
Nunca
Observacione s
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Educación Preescolar 1°B “Ciudad de los Niños” Actividad: Las Gotitas Viajeras
Carranza Luna Maria Guadalupe Cruz Martínez Magaly Montserrat Gonzalez Morales América Guadalupe Llamas Camberos Andrea Osorio Castillo Daniela Alejandra Realiza una verificación o comprobación de la hipótesis a través de la experimentación Identifica las formas Realiza una verificación o comprobación de la hipótesis a través de la experimentación Comprende la narración del ciclo del agua Responde algunas preguntas que se le hace sobre relatos escuchados Se comunica a través del lenguaje oral para relacionarse con sus compañeros y otras personas