Máquinas & Construcciones Diciembre 2018 - Año 4 Nº 22

Page 1

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 1

07/12/2018 10:30:08


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 2

07/12/2018 10:30:08


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 3

07/12/2018 10:30:09


06

M&T EXPO 2018 SUPERA EXPECTATIVAS Y GENERA BUENOS NEGOCIOS La más importante feria técnica de equipos para construcción y minería en América Latina recibió aproximadamente 40 mil visitas de compradores de Brasil y del extranjero

INDICE

16

CENTRO PARA LA SALUD Y EL PERFORMANCE OBRAS AVANZAN EN LA VILLA OLIMPIA Se espera habilitar parcialmente para la Libertadores 2019 e inaugurar en el aniversario del Club, el 20 de Junio.

34

LT CONSTRUCCIONES ADQUIRIÓ LA PRIMERA PLANTA TRITURADORA DE PIEDRAS CONCEPTO NORDPLANT METSO DE SUDAMÉRICA

Los Trigales con 22 años en el mercado en el sector del transporte y 5 años con la división LT Construcciones acaba de adquirir la primera trituradora de piedras Nordplant Metso de Sudamérica.

12

LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LAS OFICINAS DE GOBIERNO AVANZAN DE ACUERDO AL CRONOGRAMA

Ya se realizó el cargamento de hormigón en el subsuelo II en el marco del proyecto de Reconversión Urbana impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

PASEO PARQUE PULMÓN DE VILLA ELISA

La Municipalidad de Villa Elisa, inauguró su Paseo Parque denominado “Pulmón de Villa Elisa”. El Predio está ubicado en el corazón de la ciudad, sobre la principal Avenida, Von Polesky y Virgen del Carmen.

40

MAQUINAS & CONSTRUCCIONES VISITÓ LA FÁBRICA DE XCMG EN BRASIL INVITADO POR EFICON

Fueron invitados 10 personas entre usuarios de XCMG en Paraguay e Ingenieros de distintas constructoras del País.

STAFF

Fernando Berdichevsky

Director General - (0981) 40 23 28

Máquinas y Construcciones Revista es responsabilidad de

Paraguay Film S.R.L.

28

Edición de Revista y Diseño Gráfico: Alberto Rodríguez

Asistente de Dirección: Rosalba Sotelo

Diseño Gráfico: Juanvi Pereira - Patricio Grassi

Redacción: Anibal Gómez Caballero

Departamento de Ventas: (0981) 40 23 28 E-mail: amigocamionero@yahoo.com

Distribución: Walter Bedoya - Victor Sequeira Departamento Comercial: Renato Serrati - (0981) 893 644

amigocamionero@yahoo.com - 14 de Julio c/ Concordia - Asunción - Telefax: (595 21) 202 752 R.A. MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 4

07/12/2018 10:30:12


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 5

07/12/2018 10:30:14


6

NOTICIAS

M&T EXPO 2018 supera expectativas y genera buenos negocios

La más importante feria técnica de equipos para construcción y minería en América Latina recibió aproximadamente 40 mil visitas de compradores de Brasil y del extranjero

M

&T Expo 2018 – Feria Internacional de Equipos para Construcción y Minería superó las expectativas en términos de negocios, público calificado, networking y diseminación del conocimiento, según expositores y compradores quiénes han pasado por los pabellones de exposición del São Paulo Expo Exhibition & Convention Center. Afonso Mamede, presidente de la Asociación Brasileña de Tecnología para Construcción y Minería (Sobratema), señalo que la M&T Expo es protagonista en lo que se refiere a la divul-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 6

La 10ª edición de M&T Expo marca el inicio del acuerdo de cooperación de largo plazo firmado entre Sobratema y Messe München, promotora de bauma, la más grande feria mundial del área de equipos para construcción. Con eso, la feria ahora forma parte de la red bauma y es organizada por Messe Muenchen de Brasil. gación de nuevas tecnologías para el desarrollo del mercado de máquinas para construcción y minería, pero también tiene un rol preponderante para sentir como está el ánimo de la cadena productiva como un todo. “Los fabricantes de equipos y los proveedores de componentes y servicios se prepa-

07/12/2018 10:30:16


NOTICIAS

ran para participar de la feria y que el usuario pueda conocer lo que existe de más moderno en el sector y, al mismo tiempo, tenga mejores condiciones para negociar la adquisición de máquinas”, afirma. Este año, el Estudio Sobratema del Mercado Brasileño de Equipos para Construcción estima una recuperación en la comercialización de máquinas destinadas a dicho segmento, que debe crecer un 38% en comparación con 2017. En el total, 17,8 mil unidades comercializadas en 2018 contra 12,9 mil unidades en el año anterior. “Por cierto, la feria contribuirá para ese buen resultado esperado, reforzando, de esa manera, la función ejercida en ediciones anteriores, cuando ayudó con rever-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 7

ter los reflejos de las crisis económicas que afectaron al Brasil ha”, enfatiza Mamede. “El éxito del evento ratifica su relevancia como fuente de generación de negocios para los expositores, fomentando la competitividad, el desarrollo económico-financiero y tecnológico de todo el sector de la construcción y minería”, afirma.

7

Según la organización, la más completa feria del segmento en América Latina resultó una sorpresa al recibir aproximadamente 40 mil visitas durante los cuatro días del evento (26 hasta 29 de noviembre) y por la concreción de muchos negocios y nuevos contactos. El público visitante fue formado en su mayoría por presidentes, directores, empresarios, gerentes, profesionales y técnicos de empresas compradoras de equipos – constructoras, minerías, empresas de alquiler de equipos -, además de formadores de opinión, representantes de entidades e instituciones públicas y privadas y de profesionales de la prensa.

07/12/2018 10:30:21


8

8

NOTICIAS

En la feria encontramos a mas de 40 compatriotas profesionales del área civil y vial, aprovecharon la principal feria de maquinarias para la construcción de latinoamérica para buscar soluciones tecnológicas y equipos para la construcción.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 8

07/12/2018 10:30:25


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 9

07/12/2018 10:30:27


10

NOTICIAS

O P X E

o d a c r e m l e a r a p a o í n g o a l c i o r n e c e m T no-a i t a l

T & M MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 10

Máquinas & Construcciones presente en la M & T Expo: Feria Internacional de Equipos para Construcción y Minería. La feria mas importante de Latinoamérica. Del 26 al 29 de Noviembre en la ciudad de São Paulo.

07/12/2018 10:30:30


NOTICIAS

E

l evento se desarrolló en un predio de 70 mil m2, con la participación de 800 marcas,Brasileras e Internacionales de 13 países,donde mostraron las últimas soluciones,tecnologías y equipos para la industria de la construcción y mineria,además de novedosos equipos para movimiento de tierras, pavimentación, elevación, perforación de rocas entre otros, motores, material rodante, piezas y componentes. La feria refuerza el papel de M & T

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 11

11

Expo como fomentadora de la innovación para el sector, con el fin de beneficiar a los usuarios , con el aumento de la productividad y rentabilidad, reducción de costos, mayor sostenibilidad. “En esta décima edición,se contó con la presencia de importantes fabricas internacionales de equipos y Brasileros”.

07/12/2018 10:30:35


12

NOTICIAS

Los trabajos de

CONSTRUCCIÓN DE LAS OFICINAS DE GOBIERNO avanzan de acuerdo al cronograma Consorcio TBI mostro los trabajos al MOPC y a la prensa.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 12

07/12/2018 10:30:36


NOTICIAS

13

“El siguiente paso es unir la torre del MEC con la del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) -ex Senavitatpor medio del subsuelo -cuyo estacionamiento unirá a los cinco edificios--. A partir de allí, empezará la elevación de cada torre, de manera independiente”

Ya se realizó el cargamento de hormigón en el subsuelo II en el marco del proyecto de Reconversión Urbana impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Días atrás se llevó a cabo el cargamento en el segundo subsuelo del edificio, que será sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

E

l trabajo prosigue con la carga de la losa de supresión en el mínimo nivel que tenemos de 58/15; correspondiente al estacionamiento en sí. Esta losa ya forma parte de la fundación y del piso del que será el segundo subsuelo del estacionamiento”, explicó el Ing. Carlos Orué, miembro del Directorio de Consorcio TBI, adjudicatario de la obra. Los trabajos duraron unas 10 horas, lapso que sirvió para insertar un total de 700 m3 de hormigón en el sitio asignado

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 13

al edificio que ocupará el MEC. Este tendrá 16 niveles, desde la losa de basamento, y será el más alto dentro del conjunto de cinco modernas torres destinado a dar asiento a seis dependencias estatales. Tras estas labores, se procedió a la terminación final del piso, con máquinas especializadas en emparejar losa. El trabajo literalmente se realizo 2 metros bajo agua, teniendo en cuenta el Río Paraguay,

07/12/2018 10:30:38


14

NOTICIAS dijo a Máquinas&Construcciones el Ing. Orue. “El siguiente paso es unir la torre del MEC con la del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) -ex Senavitat- por medio del subsuelo -cuyo estacionamiento unirá a los cinco edificios--. A partir de allí, empezará la elevación de cada torre, de manera independiente”, detalló Orué. “Posteriormente, se cargará una losa de estacionamiento más -en el piso del subsuelo

OFICINAS DE GOBIERNO La construcción de las Oficinas de Gobierno es el inicio de la conformación de un nuevo centro que permita a la gente la gestión de los trámites en un solo lugar, además de la instalación de actividades de comercio, entretenimiento y cultura. Allí se erigirán cinco modernas torres: la más alta, de 16 niveles, destinada al MEC; la siguiente, de 13 pisos, al MOPC; la de 12, al MUVH -ex

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 14

1- en el predio del MEC; luego, otra perteneciente al basamento, y después comenzaría la construcción del edificio en sí”. La ejecución del proyecto involucra, actualmente, a un total de 250 obreros. A la par, continúan los trabajos de montaje de grúa, encofrado, perforaciones de pilotes, excavaciones y elaboración de hormigón. Todos avanzan en forma continua, salvo inestabilidad climática.

Senavitat- y al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; la de nueve niveles, al Ministerio de Relaciones Exteriores y la de seis, a la Subsecretaría de Estado de Tributación. Contarán, además, con auditorio, guardería, cafetería, estacionamiento subterráneo y áreas comunes. La adjudicación de la obra fue concretada a través de la Licitación Pública Internacional 118/2016 y adjudicada a Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos SA, e Itasá SA.

07/12/2018 10:30:40


NOTICIAS

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 15

15

07/12/2018 10:30:41


16

NOTICIAS

Centro para la Salud y el Performance

OBRAS AVANZAN EN LA

VILLA OLIMPIA I

deado en los grandes centros deportivos de Sudamérica, pero apuntando a la excelencia europea, el club Olimpia está construyendo el “Centro para la Excelencia de la Salud y el Performance” en la Villa Olimpia en Fernando de la Mora.

Se espera habilitar parcialmente para la Libertadores 2019 e inaugurar en el aniversario del Club, el 25 de Julio.

SON 3.300 M2 DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO QUE SERÁ DE 4 NIVELES: n Primer nivel: estarán las oficinas administrativas, la piscina climatizada, la utilería y los vestidores. n Segundo nivel: El Restaurante, la cocina y un amplio gimnasio con el techo que llegara al cuarto nivel, departamento médico y farmacia. n Tercer nivel: Sala de reuniones, sa-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 16

la de proyecciones, y la oficina del Presidente con vista panorámica hacia la cancha de entrenamiento y el gimnasio con paredes totalmente de vidrio transparente. n Cuarto nivel: 15 habitaciones para el plantel de primera, 1 single, 10 dobles y 4 triples, con baños, una sala de recreaciones y una terraza al aire libre.

07/12/2018 10:30:43


NOTICIAS

El proyectista y Fiscal de Obras por el club Olimpia, Arq. Luís Vasken, señalo que para fin de año la obra estará en un 80 %, esperando ya habilitar para la Copa Libertadores de América del 2019 e inaugurar en el aniversario de la institución, el 25 de Julio. Una vez se habilite el hotel para concentración, se demolerá la que vienen utilizando en la Villa Olimpia y poder preparar otra cancha reglamentaria para los entrenamientos, así como otra con dimensiones reducidas con pasto sintética, para las prácticas en días de lluvia. La empresa que ejecuta la obra con el sistema llave en mano es AGB Constructora, que tiene al Ing. Francisco Santacruz como Ing. de obras y al Ing. Gabriel Meza como Ing. de

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 17

17

planta, los mismos destacaron que el proyecto es flexible, que se puede modificar fácilmente como ya hicieron para el futuro gimnasio, por los diferentes métodos de trabajo que tienen los entrenadores. En asamblea, dirigencia y masa societaria definieron que los gastos serán divididos en un 50%. Una mitad correrá a cargo del club y la otra parte a cuenta de los socios, a quienes se les abrió una caja de aportes, el costo total será de 5.000.000 $. El acceso a la Villa Olimpia con el Centro de la Excelencia para la salud y el performance, una vez concluida la obra será por Laguna Grande, que conecta Fernando de la Mora y San Lorenzo con Luque y ya no por Coronel Pampliega desde Mariscal López.

07/12/2018 10:30:46


18

NOTICIAS

YGUAZÚ CEMENTOS

la inversión privada industrial más grande de la historia de Paraguay La fábrica de Yguazú Cementos S.A. se encuentra en Villa Hayes, en constante crecimiento e innovación, las últimas inversiones importantes realizadas en el complejo: la adquisición del primer sistema de alimentación de combustible alternativo en una fábrica de cemento en Paraguay, que costó US$ 2 millones y la terminación de un parque lineal para acoplar materia prima por el valor también de US$ 2 millones.

E

US$ 200 millones es la inversión fabril que marca hito en nuestro país.

l objetivo es cambiar el tipo de energía y dentro de 1 a 2 años, lograr que el 25% de la producción esté cubierta por combustible fósil renovable –elaborado a partir de neumáticos–, que actualmente está en el 18%. La ampliación del parque lineal albergará la mayor cantidad posible de materia prima, y permitirá maximizar la producción de clínker y por ende de cemento. La capacidad de producción de Yguazú puede llegar a 800 mil toneladas de cemento (16 millones de bolsas) al año, que representaría más del 60% del consumo total anual del Paraguay. En 2017 cubrió el 45% de la demanda de cemento en el

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 18

país y este 2018 está cerrando en el mismo porcentaje. En Yguazú Cementos aseguran que si pudieran importar clínker y sumar a lo que, ya producen, llegarían al tope de la capacidad de la planta. Sumando a la producción de la estatal Industria Nacional de Cemento (INC) el mercado paraguayo estaría totalmente abastecido por los próximos cuatro o cinco años. El permiso de importación de clínker es un tema pendiente con el MIC. Yguazú Cementos es una compañía paraguaya de capitales mixtos (nacionales y extranjeros) y hasta hoy ninguna empresa privada ha invertido 200.000.000 $ en una instalación fabril

07/12/2018 10:30:47


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 19

07/12/2018 10:30:48


20

NOTICIAS

TARGET S.A. ofreció charla sobre el USO DEL RAP EN OBRAS

DE REHABILITACIÓN DE CARRETERAS ESTUVO A CARGO DEL ING. HUMBERTO FLORES DIRECTOR DE ASTEC

El uso de pavimentos asfálticos reciclados para la construcción y rehabilitación de carreteras es un tema que ha venido creciendo desde hace años, debido a la reutilización y potencialización de los materiales existentes que contribuye al medio ambiente por la disminución de explotación de canteras en búsqueda de nuevos agregados.

E

n vista de las nuevas disposiciones del MOPC nos pareció oportuno hablar sobre este tema, resalto José Servin Gerente del Área de Target. La charla se llevó a cabo en el salón principal de la CAPACO. Al culminar la charla, Target ofreció un brindis a los participantes y socios de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, al tiempo de exhibir sus equipos LIUGONG y aprovecharon para agradecer a la CAPACO por la cálida bienvenida como nuevo socio.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 20

07/12/2018 10:30:50


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 21

07/12/2018 10:30:50


22

NOTICIAS

VEMARCOR PLANTA SIDERÚRGICA La primera en utilizar acero reciclado como materia prima Aportará US$ 40 millones al año a la economía paraguaya. Vemarcorp S.A., la primera industria de varillas de acero de material reciclado, fue inaugurada con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez. Aportará a la economía unos US$ 40 millones al año, con una producción de 50.000 toneladas.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 22

P

aulo Cardozo, gerente de la empresa, aseguro que podrán abastecer toda la demanda local. Esta empresa paraguaya con capital extranjero, realizo una inversión de US$ 60 millones para su puesta en marcha, y habilitar su moderna planta de producción de varillas de acero, con capacidad de fabrica entre 5.000 a 10.000 toneladas mensuales. Por medio de su marca VMA, que se rige bajo estándares de calidad internacional, el grupo apuesta a convertirse en uno de los principales proveedores de varillas del mercado paraguayo, cubriendo incluso el cupo de productos importados. Miguel Florentín, gerente financiero de la empresa, explicó que el constante crecimiento financiero e industrial, fueron pilares fundamentales para que se aboquen a construir esta planta. Vemarcorp S.A. decidió emular plantas de aceros instaladas en Marruecos y Nigeria, con la idea de producir varillas en base al reciclado de chatarra de acero”. Es la primera que utiliza co-

07/12/2018 10:30:50


NOTICIAS mo materia prima el reciclado metálico de acero, proveniente de autopartes, electrodomésticos, chapas navales, y otras piezas industriales. Las varillas responden a las especificaciones establecidas por el INTN de AP 500, y son soldables, que se categoriza en base a la dureza del producto”. Todo esto lo realiza a través de sus dos hornos eléctricos de inducción y una laminadora de barras en caliente, en la planta siderúrgica, en un parque industrial de 50 hectáreas en Villa Hayes. Busca generar un aporte ecológico con la reducción, reutilización y reciclaje de acero. “Vemarcorp es una realidad y las chatarras en Paraguay tienen un destino seguro. El país ya no

23

necesitará importar todo el acero que consume actualmente” Produciendo 50.000 toneladas de varillas de acero de material reciclado, aportará anualmente a la economía nacional unos US$ 40 millones. Contribuira con la economía local con el ahorro de divisas, porque la importación de varillas representa la pérdida de divisas para la nación. Además la planta industrial es una de las mayores consumidoras de electricidad de la ANDE. Igualmente utiliza energía de biomasa generada por la empresa Compasa. Cuenta con una red de 3.000 recolectores de chatarras en todo el país, 250 proveedores de productos y servicios y 350 empleados.

ASDASDASDAS asdasdasdasdas

sdfsdfsdfsdfsdf sdfsdf

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 23

07/12/2018 10:30:51


24

NOTICIAS

Concluye exitosa semana ENTRENAMIENTO EN

TECNOLOGÍAS

METSO en Sao Paulo

Profesionales paraguayos en representación de empresas constructoras referentes en Trituración, tuvieron una semana de capacitación en tecnologías de trituración y producción de agregados en la fábrica de METSO™, en la ciudad de Sorocaba (estado de Sao Paulo), Brasil.

D

esde IRIMAQ S.A., representante de METSO en Paraguay, celebran el alto grado de participación, conocimiento e interés de los técnicos de empresas paraguayas referentes en la producción de agregados. “La capacitación es fundamental para prevenir problemas, optimizar procesos y alcanzar las metas de producción disminuyendo costos” señaló Walter Falcón, responsable de montajes y puestas en marcha de IRIMAQ S.A.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 24

Por su parte, Javier Irigoitia, Vice-Presidente de la empresa resaltó el gran profesionalismo de los participantes paraguayos durante la semana del curso. “Fue una experiencia muy provechosa para nosotros como dealers de METSO y para los usuarios finales de sus tecnologías, tuvimos oportunidad de analizar a fondo cada etapa de la producción con sus correspondientes equipos, con técnicos especialistas y colegas de toda Sudamérica”

07/12/2018 10:30:52


O

NOTICIAS

25

La semana de entrenamiento combinó clases teóricas, prácticas y culminó con una visita guiada por la fábrica de METSO™, empresa de clase mundial en la industria de trituración. Los Ingenieros y Técnicos que asistieron al curso fueron Julio Lesme y Alejandro Sartorio por TOPOGRAFÍAS Y CAMINOS, Jacinto Cardozo, Hugo Godoy y Manuel Ayala por TECNOEDIL, Javier Galarza por OCHO A, Joel Martínez y Elías Martínez por BENITO ROGGIO e HIJOS, Daniel Rodríguez y Luis Benítez por CONSTRUCTORA HEISECKE, Denis Gaona por VIALSUR, Sergio Torreani y Luis León por COMPANIA DE CONSTRUCCIONES CIVILES, Antonio Brito por LOS TRIGALES, Javier Irigoitia, Walter Falcón y Guillermo Irigoitia por IRIMAQ.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 25

07/12/2018 10:30:54


26

NOTICIAS

FORMACIÓN

PROFESIONAL en Paraguay

CASE brindó un curso de actualización sobre productos y servicios de la marca para representantes de Rodomaq.

Durante el encuentro se exhibieron una minicargadora SR200, una retroexcavadora 580N, una cargadora W20F y una cargadora 621E que sirvieron para ejemplificar lo visto en la teoría.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 26

C

on el objetivo de aportar conocimiento técnico, práctico y comercial sobre las máquinas, CASE organizó una capacitación profesional para los representantes del distribuidor Rodomaq, ubicado en Paraguay. En el evento realizado en las instalaciones del distribuidor participaron alrededor de 15 personas, entre los que se encontraban asesores comerciales, responsables de repuestos y encargados de posventa. El entrenamiento tuvo una carga horaria de 30 horas y se desarrolló sobre el portfaolio completo de productos CASE, haciendo foco en los beneficios de cada uno de ellos. Además, en la capacitación a cargo de José Manuel Gómez, especialista de Marketing de Producto de CASE para América Latina, se aconsejó respecto a técnicas comerciales y facilidades para la venta de maquinaria.

Mario Rizzi, Gerente Comercial para el Mercosur y uno de los presentes en las jornadas,comentó: “Esta es una gran oportunidad compartir un espacio de intercambio con quienes nos representan día a día y ayudarlos a enriquecer el negocio”, y agregó: “Es fundamental que ellos tengan perfecto conocimiento acerca de las soluciones que la marca ofrece”.

07/12/2018 10:30:55


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 27

07/12/2018 10:30:57


28

NOTICIAS

PASEOPulmón PARQUE de Villa Elisa

de enEspacio niños cuentro d , jóve e n e adulto s y s La Municipalidad de Villa Elisa, inauguró su Paseo Parque denominado “Pulmón de Villa Elisa”. El Predio está ubicado en el corazón de la ciudad, sobre la principal Avenida, Von Polesky y Virgen del Carmen.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 28

07/12/2018 10:30:58


NOTICIAS

E

n un terreno de 6.8 hectáreas, que pertenece al Instituto de Previsión Social (IPS) y que estaba totalmente abandonado, utilizado por propios y extraños como vertedero, arrojando todo tipo de basuras, la Comuna de Villa Elisa decidió emprender el proyecto que hoy cuenta con camineros, bicisendas, parques infantiles, gimnasio al aire libre, áreas para personas con discapacidades, áreas de descanso, baños sexados, estacionamiento y seguridad.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 29

29

El Parque se diseño para mantener casi 300 árboles nativos y frutales que dan mucha sombra y oxigeno al lugar. Cuenta con iluminación Led con 200 alumbrados. Toda la construcción se realizó con recursos propios de la Municipalidad de Villa Elisa, inclusive el asfalto utilizado, porque el Municipio cuenta con su propia planta asfáltica. La entrada es libre y gratuita y está abierto de lunes a domingo de 05:00 a 22:00 horas.

07/12/2018 10:30:59


30

NOTICIAS

TIMBO ENTREGA

MAS EQUIPOS

Timbo hizo entrega de los primeros camiones regadores Sinotruck 6x4, de 20.000 litros, para el Consorcio Vial Bioceánico. Esta es la primera de varias unidades compradas por la empresa OCHO A, quién a su vez también retiró los primeros camiones Sinotruck Tumbas 6 x 4.

Nuevos camiones Sinotruck para el consorcio Bioceánico.

L

as máquinas Sinotruck son las preferidas por el sector vial debido a su robustez y rendimiento, que la posicionan actualmente como el número uno en cuanto a camiones pesados en Paraguay.

Primeras Maquinarias viales Sany al Chaco. Entrega de Motoniveladoras para el Consorcio Vial Bioceánico. Timbo también entregó las primeras motoniveladoras SMG200 para el Consorcio Vial Bioceánico, las cuales ya empezaron a trabajar en la zona de Loma Plata.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 30

Rumbo al Chaco partieron estos equipos de última generación, que forman parte de un lote mayor compuesto por excavadoras, palas cargadoras, compactadoras, entro otras máquinas. Sany es la marca que más crecimiento tuvo en el mercado internacional, posicionándose entre las primeras a nivel mundial en corto tiempo. Sus excavadoras son las número uno en China y Asia, mientras que sus motoniveladoras son reconocidas por su productividad y eficiencia. La marca en Paraguay es representada por Timbo desde hace más de un año, y su experiencia en respaldo al producto promete posicionarla en poco tiempo entre las principales del país.

CAMIÓN SINOTRUCK PARA AUXILIO Y MANTENIMIENTO. EQUIPAMIENTO.

• Un motor generador. • Un depósito de aceite con sistema de carga a aire. • Un compresor de aire 10 HP. • Un taladro de mesa industrial. • Un esmeril. • Una prensa grande. • Un trípode tamaño chico. • Un mueble de 4 puertas para herramientas. • Un molinete.

07/12/2018 10:31:00


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 31

07/12/2018 10:31:00


32

SEGURIDAD

ARRANQUE EN FORMA SEGURA C amine alrededor de su máquina una vez más, justo antes de subir en ella - verificando la presencia de personas y objetos que podrían estar en el camino – después SUBA EN FORMA CORRECTA USANDO LOS ESCALONES Y MANILLAS QUE SE PROPORCIONAN. Siempre use cinturones de seguridad si su máquina está equipada con una ROPS.

Justo antes de arrancar, compruebe todos los controles… como avance y marcha atrás, dirección, transmisión y acelerador para asegurarse de que estén en la posición correcta de arranque (FIG. 13). El freno de estacionamiento debe estar aplicado durante la operación de arranque. Verifique que todos los controles de operación y apagado funcionen correctamente.

FIG. 13

Arranque correctamente

Conozca el procedimiento de arranque CORRECTO para su máquina. Siga el manual de operación del fabricante…. exactamente.

Después, arranque su motor.

Inmediatamente después de arrancar el motor… • Observe los indicadores, instrumentos y luces de advertencia para asegurarse de que estén funcionando dentro del rango normal de funcionamiento (FIG. 14). • Asegúrese de que el área de trabajo es segura para la prueba de la operación de los diferentes controles y accesorios. • Opere todos los controles: asegúrese de que funcionen correctamente, y “se sientan” bien. Acostúmbrese a la forma en que “siente” su máquina. • Escuche si hay ruidos inusuales, huela si hay olores inusuales, observe para ver si hay señales de problemas. • Verifique todos los dispositivos de seguridad e indicadores de advertencia. • Si se detectan defectos o fallos relacionados con la seguridad apague la máquina. Corrija el problema, o notifique a su supervisor. NO OPERE LA MAQUINA HASTA QUE SE CORRIJA EL PROBLEMA.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 32

Verifique el funcionamiento de los frenos de servicio y de estacionamiento en suelo nivelado si es posible. Verifique el funcionamiento de los frenos de servicio (incluyendo los frenos hidrostáticos, si están equipados) en la operación de avance y marcha atrás (FIG. 15) DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE. Si una condición insegura no puede corregirse inmediatamente, notifique a su supervisor y coloque una etiqueta en la máquina en el interruptor de arranque y/u otro lugar apropiado y visible. (Vea el procedimiento de bloqueo/etiquetado). No debe operarse una máquina si alguna pieza no está en condiciones seguras de funcionamiento. Asegúrese de que cualquier condición insegura ha sido corregida satisfactoriamente.

FIG. 14

FIG. 15

07/12/2018 10:31:01


SEGURIDAD

33

Operación en clima frio

Instrucciones para el uso de un cable de refuerzo

Consulte el procedimiento de arranque correcto para el arranque en clima frío en el manual de operación del fabricante del motor. Cuando use ayudas de arranque para clima frío, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante del motor (FIG.16). Después del arranque, opere todos los sistemas lentamente y suavemente hasta que hayan calentado correctamente.

1- Conecte el cable positivo (+) al terminal positivo de la batería descargada. 2- Conecte el otro extremo del mismo cable al terminal con la misma marca de la batería de refuerzo. 3- Conecte el cable negativo (-) al otro terminal de la batería de refuerzo. 4- Haga la conexión final en el vehículo con el motor atascado en un punto alejado de la batería, en la estructura o bloque del motor del vehículo. 5- Arranque el vehículo y desconecte los cables en orden inverso a la conexión.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 33

FIG. 16

07/12/2018 10:31:01


34

NOTICIAS

CONSTRUCCIONES

adquirió la primera planta trituradora de piedras concepto

NORDPLANTdeMETSO Sudamérica L

T con la adquisición de este equipo añade una producción mensual de 80 mil toneladas (estimando un procesamiento anual de 960 mil toneladas). Es la primera en implementar la Nordplant en Sudamérica y el Presidente del

Grupo Los Trigales, Omar Bustos, señalo: ”esta es una planta estratégica para las operaciones de nuestro grupo, adquirió la moderna máquinaria de IRIMAQ S.A. y Metso estuvo a la altura, ya que montó la solución en 2 meses y nos ahorró

rel me años n e os 2 añ porte y 5 caba de 2 n o a c ns gales r del tra cciones piedras i r T Los l secto Constru ora de . en e LT rica urad cado división era trit Sudamé de rim la con uirir la p nt Metso adq Nordpla

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 34

07/12/2018 10:31:03


NOTICIAS

35

Montada y lista para operar en 2 meses en Escobar, Departamento de Paraguari

el 40% de los costos de montaje”, Los Trigales, es un grupo empresarial paraguayo que se dedica al transporte, construcción y agregados. Opera en Paraguay y países de la región, y posee la capacidad operativa y técnica para la ejecución de grandes proyectos de transporte, construcción y obras de infraestructura. El desafío que enfrentaba era aumentar de manera sostenible y sólida su producción con agregados de alta calidad y una

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 35

tecnología que fuera sustentable en el tiempo. Nordplant Metso montada y lista para operar en 2 meses LT Construcciones, necesitaba una solución que pudiera proporcionarle seguridad en aspectos tan diversos como la calidad del material producido, la accesibilidad e inmediatez en el servicio de mantenimiento, y obtener una buena cuota de producción anual, los especialistas de Metso, -luego de reuniones técnicas en conjunto con el cliente- determinaron

07/12/2018 10:31:08


36

NOTICIAS que el producto que más se ajustaba a sus necesidades y daba la seguridad en el cumplimiento de sus metas era la Nordplant 5.1. Esta planta fue seleccionada -entre otras cosas-, porque permite que el montaje se realice en el menor tiempo posible y con un único punto de contacto. Con el modelo tradicional, la

RESULTADOS ”Estamos muy contentos porque esta es una planta estratégica para las operaciones del grupo, además, todas nuestras consultas pueden ser resueltas por Metso como único proveedor”, señalo muy satisfecho Omar Bustos, presidente del Grupo Los Trigales. Por su parte, Guillermo Irigoitia, director de Irimaq, distribuidor oficial y exclusivo de Metso en Paraguay, aseguró que “lo más valioso que LT adquirió es la ingeniería de diseño clase mundial que Metso desarrolla en sus soluciones Nordplant. Este valor agregado es el resultado de décadas de liderazgo y experiencia de una marca especializada en agregados”. Destacó que Irimaq S.A. solo trabaja con marcas de primer nivel. Es por eso que le propusieron a LT Constructora esta solución, porque estábamos seguros que tendría éxito”. En cuanto a los requisitos técnicos requeridos por LT, la Nordplant 5.1 de Metso contempla una etapa de trituración primaria con una mandíbula C120 y un alimentador de trabajo pesado (heavy duty) VF561-2V. Posterior a esto, tiene una criba o zaranda Scalper para remoción de finos. Esta última, es ideal para

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 36

instalación tarda al menos 6 meses y además requiere inversión en diseño e implementación eléctrica, mecánica y obra civil con más de un proveedor. En cambio, La Norplant Metso es una solución ”plug and play”, dado que Metso toma el proyecto y le entrega la planta en condiciones óptimas para operar sin ningún tipo de inconveniente.

el proyecto debido a las características del material procesado y el contenido de humedad presente en el banco, cuyo proceso debía asegurar un producto final libre de contaminantes y de alta calidad. La planta tiene como trituración secundaria y terciaria conos HP300 (los equipos Metso más probados en el mercado, con más de 3.000 equipos instalados) y dos zarandas de clasificación de alta eficiencia y capacidad. ”Dentro del segmento Nordplant, esta planta es la que se adapta a los requisitos de producción y calidad (forma, granulometría bajos índices de contaminación) que necesitaba el cliente. El desarrollo de este producto se debe al trabajo de campo y teórico de ingeniería en sistemas que ha implicado escuchar a nuestros clientes y sus necesidades. Es por ello que las plantas fijas Nordplant significan un ahorro para el cliente en tiempo de ingeniería, instalación y obras civiles. Además proporciona eficiencias en los arreglos de planta que aseguran una producción versátil y de alta calidad”, señala Eliana Rodriguez, Distribution Business Director Pacific Rim de Metso. ”Las características del diseño de la plata presentan un flujo que entrega la mejor calidad de los productos. Esa es la gracia de la estandarización”, añadió.

07/12/2018 10:31:09


NOTICIAS

37

TRABAJO FUTURO EN CONJUNTO “Estamos a la espera de los resultados y el cómo se desenvuelve este año en el plano económico para evaluar la posibilidad de aumentar nuestra producción integrando otra Nordplant en nuestras instalaciones”, acoto Omar Bustos, presidente del Grupo Los Trigales. Cabe señalar que Los Trigales ha desarrollado una inversión de productos importante de productos Metso. Tal es el caso de un tren de Lokotracks y un tren de NordWheelers, ambos cruciales para el desarrollo de planes de agregados para su empresa en Paraguay.“Estas inversiones vienen a confirmar la confianza y la relación que ambas compañías han construido en el tiempo”, manifesto Eliana Rodríguez, Distribution Business Director Pacific Rim de Metso. LT Construcciones, con la primera Nordplant Metso de Sudamérica, podrá abastecer todas sus obras, así como los requerimientos de otras empresas de la construcción.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 37

07/12/2018 10:31:14


38

NOTICIAS

Viaje especial a la

EXPO M&T 2018 en São Paulo, Brasil

Movitec S.R.L. Representante exclusivo de equipos para pavimentación asfáltica de la marca Romanelli invitó al presidente, vice presidente y miembros de la CAPACO a visitar la 10ª edición de la M&T Expo – Feria Técnica Internacional de Equipos para Construcción y Minería, del 26 y 29 de noviembre, en el São Paulo Expo Exhibition & Convention Center, Brasil.

D

urante tres días la delegación compartió con representantes de Movitec S.R.L., la expo, y visitaron el stand de Romanelli, donde fueron recibidos por el presidente de dicha empresa, el señor José Carlos Romanelli, en dicha feria se presentaron varios lanzamientos e innovaciones, algunos de sus más destacados productos, son el regador de Asfalto modelo EHR700 E-flow con su nueva

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 38

barra aspersora con la opción de operación desde la cabina, el kit sellador de grietas KTR-150, y su equipo tapa baches con fresadora hidráulica embutida, así como otros modelos. Romanelli es líder de mercado en equipos para pavimentación de asfalto con una amplia variedad de productos con tecnología de punta pensando en el ahorro en la aplicación y alto rendimiento.

07/12/2018 10:31:17


NOTICIAS

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 39

39

07/12/2018 10:31:18


40

NOTICIAS

Fueron invitados 10 personas entre usuarios de XCMG en Paraguay e Ingenieros de distintas constructoras del País.

MAQUINAS & CONSTRUCIONES VISITÓ LA

FABRICA DE XCMG EN BRASIL invitado por EFICON

L

a Fabrica XCMG BRASIL está ubicada en las afueras de la Ciudad de Pouso Alegre, estado de Minas Gerais Brasil, inaugurada el 6 de junio del 2014, convirtiéndose en una de las más modernas en la región. Cuenta con más de 1.000.000 m², distribuidos en cuatro almacenes principales de producción y 10 instalaciones auxiliares. La Fábrica fue diseñada para la preparación de piezas, soldadura, mecanizado, pintura y hasta el montaje final, lo que facilita la distribución de piezas y maquinarias para toda Latinoamérica. XCMG fue la primera em-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 40

presa en introducir los productos chinos en la industria de maquinarias en Brasil y en Latinoamérica. En la fábrica se producen grúas, excavadoras, motoniveladoras, retroexcavadora rodillos compactadores y palas cargadoras. Zhou Tian Lei, presidente de XCMG BRASIL, comento a Maquinas & Construcciones que XCMG invirtió en el estudio de tecnologías y productos, así también realizaron una investigación sobre el mercado de Latinoamérica y de Paraguay. Tiene muy buena perspectiva para el 2019, repitiendo el éxitoso año 2018. Para destacar el sistema de

07/12/2018 10:31:19


NOTICIAS

41

SOBRE XCMG: Inicio sus actividades en 1943 en China, como fabricante de maquinaria industrial y militar para la Segunda Guerra Mundial. Al término de la contienda bélica, comenzó la producción de maquinarias de construcción. El primer rodillo compactador, la primera cargadora de ruedas y la primera grúa de China.

Hermenegildo Acosta – Transporte ABH

Ing. Enrique Chamorro – EDB Construcciones

“Nos conviene que hasta los repuestos sean fabricados aquí en Brasil, por el servicio de post-venta”

“Hemos comprobado que las motoniveladoras, retroexcavadora y la retropala son completamente producidas en Brasil, tanto material como mano de obra”

Ing. Sergio Samaniego – LT Constructora

Ing. Brigido Apodaca - Talavera Ortellado Construcciones SA

“Es una fábrica que está capacitada para proveer maquinarias a toda Latinoamérica”

“Las piezas y repuestos son fabricadas aquí en Brasil y la ingeniería de desarrollo es brasilera, le da un valor agregado”

organización que posee XCMG BRASIL en sus instalaciones, contando con tecnología de punta. “De calidad importante, con un sistema de montaje de primer nivel” señalo el Ing. Alejandro Valdovinos, de la empresa ConcretMix S.A. Con esta visita, la comitiva paraguaya encabezada por EFICON, pudo observar que la ingeniería de desarrollo es brasilera, y que las necesidades están adaptadas a lo que el mercado latinoamericano necesita.

EN LA M&T EXPO 2018… La delegación nacional, también estuvo en la M&T EXPO 2018, donde XCMG tuvo un stand al aire libre exponiendo grúas, excavadoras, motoniveladora, pala cargadora, rodillo compactador y retro excavadoras, y un sector de post-venta XCMG.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 41

07/12/2018 10:31:21


42

NOTICIAS

“Para nosotros es de gran valor que confíen en nuestras máquinas para el desarrollo de tareas de una institución tan importante como lo son las Naciones Unidas”, expresó Hudson Leao Uchoa, Gerente General de Rodomaq, y agregó: “La 580N fue proyectada para proporcionar mayor fuerza de desagregación, además se destaca porque posee el sistema Pro Control de amortiguación de giro que brinda mayor precisión en el trabajo. Estoy convencido de que es el equipo ideal para las tareas que se realizarán en esta misión”. Al ser una máquina destinada a una misión de paz en África Central, las fuerzas armadas solicitaron que el equipo sea pintado de color blanco. Su principal función será la reconstrucción de caminos y el mantenimiento de ciudades de esa región.

CASE EJÉRCITO equipa al

A

través de una ceremonia oficial CASE Construction Equipment junto a su distribuidor paraguayo Rodomaq hizo entrega de maquinaria al Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz perteneciente al Ejército Nacional. El equipo adquirido por las Fuerzas Militares es una retroexcavadora 580N y será utilizada en una futura misión de las Naciones Unidas. El equipo permitirá el incremento de las capacidades del personal militar, ya que tiene la robustez necesaria para desempeñar tareas pesadas, además de ser un equipo versátil que se adapta en cualquier situación de trabajo.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 42

DE

PARAGUAY

Rodomaq, representante de la marca en Paraguay, entregó una retroexcavadora que será utilizada para una misión de las Naciones Unidas.

07/12/2018 11:00:24


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 43

07/12/2018 10:31:23


44

NOTICIAS

AUTOMAQ S.A.E.C.A. entregó seis excavadoras

KOMATSU a OCHO A S.A. Son excavadoras PC 350 LC-8 que la empresa constructora adquirió para la construcción del corredor bioceánico, la Ruta que une las localidades chaqueñas de Carmelo Peralta y Loma Plata.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 44

Trabajaran en las obras del corredor bioceánico

L

as máquinas operaran desde Carmelo Peralta base de operaciones de OCHO A, en dicha ciudad AUTOMAQ con técnicos de KOMATSU capacitó a los operadores y brinda toda la asistencia post venta, como cuidado de los equipos, mantenimiento y asistencia técnica.

07/12/2018 10:31:26


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 45

07/12/2018 10:31:27


46

NOTICIAS

Una comitiva de 6 Ingenieros del rubro de la construcción en Paraguay y un miembro del equipo de Maquinas y Construcciones viajo a la ciudad de Vespasiano, Minas Gerais, Brasil.

Visita a

ASTEC DO BRASIL de la mano de

TARGET

C

onocieron la fabrica de ASTEC DO BRASIL, una empresa del grupo ASTEC INDUSTRIES, Astec do Brasil es un fabricante de equipos de marcas renombradas como Telsmith, KPI, JCI, ROADTEC y Astec Inc, contando con un área total de 59.000m², la planta industrial de Astec do Brasil tiene equipos modernos que la colocan entre las fabricas con mejores estructuras de Sudamérica, para la producción de

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 46

07/12/2018 10:31:29


NOTICIAS

equipos para cada uno de sus segmentos de actuación. El Grupo Astec Industries es líder en el mercado norteamericano de agregados y minería e infraestructura, y está presente en los EE.UU., Canadá, África del Sur, Alemania, Australia, Irlanda del Norte y Brasil. Astec Do Brasil se encuenIng Hugo Florentin Presidente de la APC

“La planta asfáltica facilita el uso del RAP, el país debería ir apuntando a utilizar este material”

47

tra presente en el vecino país hace más de 20 años, si bien esta fábrica fue construida en el 2015 para la fabricación de equipos para minería, infraestructura y energía. En la oportunidad apreciaron en detalle la Usina Asfáltica Portátil de 120 T/h, Modelo VOYAGER 120 Ing Hermes Toñánez – Gerente de Operaciones Benito Roggio E Hijos S.A.

Ing. Hugo Barboza – Gerente de Equipos Tecnoedil S.A. Constructora

“Los dispositivos de control y seguridad de la Voyager 120 son muy válidos”

“Quedamos impresionados por la calidad de los productos que están en proceso de fabricación” La Voyager 120 ofrece un diseño compacto y portátil. Con la capacidad de funcionar con hasta 30% de RAP. La Voyager 120 de ASTEC está construida alrededor del tambor de contraflujo, con las paletas en V de ASTEC. Las paletas en V brindan mayor uniformidad al velo de agregado durante el proceso de secado, lo que resulta en mejor transferencia de calor, reducción en el consumo de combustible y mayor productividad. Para aumentar la portabilidad, el elevador y dosificador puede establecerse hidráulicamente en 10 minutos, para que queden listos para funcionar. Otras características incluyen una cámara de filtros con pulso revertido, una cabina de controles con PLC totalmente automatizados, tensor por contrapeso con accionamiento directo, suspensión neumática y hasta cinco tolvas de alimentación en frío y dos tolvas para RAP.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 47

07/12/2018 10:31:31


48

NOTICIAS

Curso de nivel 1 y 2 para

OPERADORES DE

EXCAVADORAS

Varias personas se capacitaron, sobre el

manejo correcto de las maquinas

en H. Petersen

E

l instructor certificado de Caterpillar, el profesional chileno Julio Vergara tuvo a su cargo la jornada de capacitaciรณn, en el local de H Petersen en la ciudad de Limpio, sobre el manejo de las Excavadoras Hidrรกulicas. El curso de nivel 1 fue teรณrico, sobre seguridad, conocimiento y cuidados del equipo, el manejo correcto de distancia y altura durante el trabajo. El nivel 2 fue poner en prรกctica lo que se aprendiรณ en campo, con una excavadora Caterpillar.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 48

07/12/2018 10:31:33


NOTICIAS

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 49

49

07/12/2018 10:31:34


50

NOTICIAS

¡Transcendental e

HISTÓRICA VISITA! KUROSU Y CIA. ha tenido el privilegio y la gran satisfacción de recibir por primera vez en la historia, al CEO y Chairman de John Deere; Mr. Sam Allen y una comitiva especial de líderes mundiales integrada por:

Q

uienes han podido conocer más acerca del gran potencial de crecimiento y desarrollo que ofrece el Paraguay en los diferentes rubros, además de conocer la infraestructura, compromiso y dedicación del grupo KUROSU Y CIA. en brindar la satisfacción y lo mejor para cada uno de sus clientes. Este encuentro ha sido galardonado con la presencia de importantes clientes en los rubros agrícola, ganadera y construcción, quienes han compartido expe-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 50

riencias y proyecciones con los representantes de John Deere y la Concesionaria. Con esta visita se ha demostrado una vez más el respaldo y la garantía que brinda John Deere a la KUROSU & CIA. y a cada uno de los clientes, a quienes agradece la preferencia, con el compromiso cada vez más firme de brindar soluciones a cada uno de los clientes, garantizando una mayor y mejor productividad y desarrollo en cada sector del territorio paraguayo

- John May - President,WorldwideA&TDivision,Global Harvesting andTurf Platforms,Ag SolutionsAmericas andAustralia. - John Lagemann – Senior Vicepresident A&T Sales and Marketing Region 3&4. - J.B. Penn - Senior Advisor. - Paulo Herrmann - Vicepresidentp A&T Sales and Marketing Region 3. - Antonio Carrere - Sales HispanoAmerica & Mexico Director. - Alfredo Miguel - Director CorporateAffairs Latin America. - Alejandro Sayago - Director de Marketing y Ventas. - Diego Bucci - Gerente Regional deVentas. - Marcelo Lopes: R3 Channel Development Manager. - Lucas Silva: Gerente deTerritorioVentas Construcción & Forestal. - Gerson Lanferdini: Gerente deTerritorio Paraguay Agrícola. - Mauro Fensterseifer: GerenteTerritorial de Soporte al Cliente - Paraguay.

07/12/2018 10:31:34


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 51

07/12/2018 10:31:35


52

NOTICIAS

EL GRAFENO constructivas del hormigón refuerza las propiedades

Un nuevo hormigón más ‘verde’, fuerte y duradero que se fabrica utilizando grafeno puede llegar a revolucionar la industria de la construcción. Expertos de la Universidad de Exeter han desarrollado una nueva técnica pionera que utiliza tecnología de nanoingeniería para incorporar el grafeno a la producción de hormigón tradicional.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 52

07/12/2018 10:31:35


NOTICIAS

El trabajo previo sobre el uso de la nanotecnología se ha concentrado en modificar los componentes existentes del cemento, uno de los principales elementos de la producción de hormigón.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 53

E

l nuevo material compuesto, que es más del doble de resistente y cuatro veces más resistente al agua que los hormigones existentes, puede ser utilizado directamente por la industria de la construcción en las obras. Todas las muestras de hormigón probadas están de acuerdo con los estándares británicos y europeos para la construcción. Fundamentalmente, el nuevo material de hormigón reforzado con grafeno también redujo drásticamente la huella de carbono de los métodos convencionales de producción de hormigón , por lo que es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El equipo de investigación insiste en que la nueva técnica podría allanar el camino para que otros nanomateriales se incorporen al hormigón, y así modernizar aún más la industria de la construcción en todo el mundo “Nuestras ciudades enfrentan una presión creciente debido a los desafíos globales sobre la contami-

53

nación, la urbanización sostenible y la resiliencia ante eventos naturales catastróficos , entre otros. “Este nuevo material compuesto es un cambio absoluto en términos de refuerzo del hormigón tradicional para satisfacer estas necesidades. No solo es más resistente y duradero, sino que también es más resistente al agua, por lo que es especialmente adecuado para la construcción en áreas que requieren trabajos de mantenimiento y son difíciles de acceder. “Sin embargo, quizás lo más importante es que, al incluir el grafeno, podemos reducir la cantidad de materiales necesarios para fabricar hormigón en aproximadamente un 50 por ciento, lo que lleva a una reducción significativa de 446 kg / tonelada de las emisiones de carbono”. El trabajo previo sobre el uso de la nanotecnología se ha concentrado en modificar los componentes existentes del cemento, uno de los principales elementos de la producción de hormigón.

07/12/2018 10:31:36


54

NOTICIAS

IRIMAQ recibe reconocimiento de DYNAPAC por 45

AÑOS DE TRAYECTORIA

En el marco de los festejos por los 60 años de aniversario de DYNAPAC en el Brasil, la afamada marca especializada en Tecnologías de Compactación, Pavimentación y Fresado, rindió un homenaje a la empresa paraguaya IRIMAQ, en la persona de su Presidente, el Economista Luis Irigoitia, por 45 años de fructíferas relaciones en nuestro mercado.

D

YNAPAC es la marca sueca pionera en compactación en el mundo desde el año 1934, asimismo es el fabricante con presencia más antigua en Latinoamérica, desde Brasil, con 6 décadas en el mercado regional, siendo un referente obligado en materia de compactación. En una agradable recepción, organizada en la sema-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 54

na de la M & T, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, IRIMAQ recibió el reconocimiento como “Dealer más antiguo en Latinoamérica” luego de 45 años. “Fueron muchos años, grandes desafíos y varias generaciones en esta etapa, para nosotros ha sido un privilegio poder contribuir con el desarrollo del país y aportar soluciones y respaldo a nuestros clientes” señaló Luis Irigoitia.

“Queríamos reconocer a nuestros dealers más antiguos y con mejor presencia en los distintos mercados de la región, IRIMAQ no podía faltar en este reconocimiento por haber mostrado siempre un gran desempeño y compromiso” puntualizó Flavio Strabelli, Gerente Regional de Dynapac para nuestro país.

07/12/2018 10:31:37


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 55

07/12/2018 10:31:38


56

NOTICIAS

EVENTO ORGANIZADO POR LA CÁMARA PARAGUAYA DEL ALUMINIO Y DEL VIDRIO (ALUVI)

Más de 1000 personas en la segunda

EXPO TERMINACIONES La Expo Terminaciones convocó a más de 1000 profesionales, en tres días, donde expertos, estudiantes e interesados en todo lo relacionado a la arquitectura, decoración de interiores y construcción, crearon un interesante espacio de contactos y conocer las últimas tendencias de este rubro.

E

l evento se llevó a cabo en el local de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). En la inauguración, el presidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI), Reinaldo Déntice, gremio organizadora, reafirmó el compromiso de la institución y su apuesta por el crecimiento de la Cámara y de todos aquellos que lo integran, como diseñadores, fabricantes, productores, instaladores, distribuidores, siendo – al igual que arquitectos, ingenieros y constructores – pilares fundamentales de un proceso completo de una obra edilicia.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 56

También instó a las autoridades a ser aliadas de la industria nacional y mano de obra local, exigiendo mayor arancel a la importación de aberturas terminadas de zonas y extrazonas – terminaciones prefabricadas que se ensamblan a la construcción –,e incluso, un control más exigente a aquellos productos que ingresan de contrabando. Recalcó que esta situación es una amenaza y un flagelo para la industria, ya que afecta

CHARLAS Y TALLERES Además de la exposición de varias marcas y empresas con novedades en materiales, servicios y equipamientos, necesarios en cualquier etapa de la culminación de una obra, la Expo Terminaciones organizó talleres y charlas dirigidos al sector, con el objetivo de contribuir al conocimiento y a obtener una visión más amplia acerca de la tecnología, el rol social del profesional de la construcción, la innovación, los acabados ideales, las tendencias en decoración de interiores, la importancia de la acústica y/o absorción del sonido en cualquier espacio, así como la calidad y velocidad de ventas inmobiliarias en nuestro país.

07/12/2018 10:31:39


NOTICIAS

directamente a toda la cadena de trabajo y a la dignificación de las personas que se dedican al rubro. “Dejamos de fabricar, de distribuir, y de ejecutar las tareas”, remarco Déntice. La ALUVI con UIP, elevaron un reclamo, exigiendo que los productos prefabricados importados pasen por una revisión e inspección bajo las normas establecidas para el efecto, a fin de garantizar que los mismos correspondan al nivel de calidad que la industrial nacional ofrece, para que la competencia sea leal. También con Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), incentivan la capacitación constante, a fin de ofrecer al mercado mano de obra calificada.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 57

57

EXPOSITORES Los expositores que se hicieron presente en esta edición fueron: Publinox, Delicias Cuccine, Bo Concept, Te Clean especialistas en higiene y limpieza, Sika, Mundo Paraguay, Parques Infantiles, Fineza, Luxacril, Daysa, Crystal House,Vidrios Casa Marco, Shoppin Glass, Alumerco SRL,AGPAR. La Expo Terminaciones se creó en el 2017 con la finalidad de ser un espacio de encuentro entre diseñadores de obras, arquitectos, decoradores y creadores de tendencias en la construcción, para conocer las propuestas del mercado, hacer negocios y encontrar conexiones y contactos. La ALUVI pretende organizar cada año, de manera a que todos los protagonistas del gremio se beneficien mutuamente y se enriquezcan con lo que cada uno aporta a la construcción en general. Apoyaron esta edición: la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO).

07/12/2018 10:31:40


NOTICIAS

58

EL GRUPO RIEDER

Presente en la M&T

Expo 2018

El Grupo Rieder estuvo presente en la Expo M&T 2018 en la ciudad de Sao Paulo – Brasil. En la ocasión invito a clientes a que pudieran apreciar las últimas novedades que la marca VOLVO tiene para ofrecer en sus tres líneas principales de Productos VOLVO CONSTRUCTION EQUIPMENT, SDLG y VOLVO TRUCKS.

D

entro de la línea de productos de VOLVO CONSTRUCTIONEQUIPMENT, se destaca la presentación del camión articulado A60H, el más grande del mundo, un producto sin comparación en el mercado y el R100 un camión rígido desarrollado por Volvo CE para operaciones en grandes canteras de piedra.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 58

El stand de VOLVO CE se caracteriza por la gran calidad en su puesta a punto, con una gran cantidad de máquinas en exhibición, charlas técnicas de profesionales, un ambiente preparado para compartir experiencia con los clientes y simuladores de máquinas en los cuales los operadores podían competir por distintos premios.

VISITA A LA FABRICA DE VOLVO CE EN PEDERNEIRAS – BRASIL La M&T 2018 fue la oportunidad perfecta para que los clientes de distintos países pudieran visitar la Fábrica de Maquinarias Volvo en la Ciudad de Pederneiras- Brasil. Un gran grupo conformado por clientes de Paraguay, Argentina, Uruguay y México, pudo conocer las mencionadas instalaciones de Volvo CE. En esta planta se fabrican las Cargadoras, Excavadoras, Compactadoras de suelo y Camiones Articulados de la Marca Volvo, asi como las excavadoras SDLG. Un punto destacado por los clientes es la Calidad de los distintos procesos constructivos en la fabricación de los equipos y así como los exhaustivos controles de calidad a los que son sometidos una vez están listos.

07/12/2018 11:28:45


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 59

07/12/2018 10:31:44


60

NOTICIAS “SOLUCIONES PARA LOS CORTES DE ENERGÍA”

Generadores diésel

POWERMAQ IMAG representa la línea de Grupos Electrógenos POWERMAQ, fabricados en China por Keypower, una de las mayores fábricas de generadores de Asia, presente en todos los continentes desde hace más de diez años con equipos de excelente calidad.

E

n Paraguay, IMAG está presente en el negocio de Generadores desde hace más de 20 años” con una gama bien completa de equipos desde portátiles hasta 150 KVA, cubriendo las necesidades de empresas, industrias, estaciones de servicios, hoteles y demás. Las marcas representadas son LIFAN y POWERMAQ, estos últimos, vienen con cabinas insonorizadas, tableros ATS y asistencia técnica 24/7. Compromiso de calidad El rendimiento y la durabilidad de los productos POWERMAQ, están comprobados y testeados por más de 80 clientes al año, además, IMAG provee los repuestos y el servicio técnica y de mantenimieno acorde a las exigencias del mercado, con un número de teléfono disponible para emergencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 60

de IMAG S.R.L

Promoción de Fin de Año “Para IMAG es importante que las familias paraguayas tengan energía de emergencia durante los cortes, es por eso que hicimos un plan flexible con dos modelos de generadores y extendimos la garantía por dos veranos” Estos son los PM16 KVA y PM20 KVA, que se pueden adquirir en 12 o 18 cuotas desde U$S 350, con garantía durante el verano 2019 hasta el verano de 2020. “Además, cubrimos el costo de instalación y cableado hasta 10 mts del tablero” Estos modelos y los demás de POWERMAQ, están disponibles en los locales de IMAG S.R.L, en Asunción y sucursales en Mariano R. Alonso, Cd. Del Este y Encarnación.“ El 7 de diciembre, habilitamos nuestra sucursal de verano, en San Bernardino, sobre la Ruta Gral. Morinigo Km 47,5 a pasos del Nuevo Hogar de Ancianos del IPS, donde tendremos equipos generadores para la venta” Representa en Paraguay IMAG S.R.L, es una empresa con más de 20 años ofreciendo soluciones de calidad a sus clientes, con cuatro unidades comerciales (maquinarias, automotores, náutica y tratamiento de agua), además del servicio de post venta y repuestos para esta línea de maquinarias. Conozca más de la línea POWERMAQ, en www.imag.com.py o llamando al 021 511 990/1

07/12/2018 10:31:45


INFRAESTRUCTURAS

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 61

61

07/12/2018 10:31:46


62

NOTICIAS

CEMENTO LUMINOSO invento mexicano

Que les parece las calles de nuestras ciudades iluminadas por las noches gracias al cemento con el que se construyen las casas. Suena de otro mundo, ¿no? Bueno, ahora ya es posible gracias a un investigador de la Sección de Innovación Tecnológica en Materiales de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

L

a mente brillante detrás de esta increíble idea es José Carlos Rubio Ávalos, quien creó un cemento emisor de luz con el objetivo de construir espacios iluminados con energía sustentable sin necesidad de invertir en costos de mantenimiento. Este nuevo tipo de material fosforescente permite iluminar

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 62

carreteras, ciclovías, edificios, construcciones arquitectónicas como baños, piscinas, fachadas, señalización vial y estacionamientos sin necesidad de emplear energía eléctrica.

tanto naturales como artificiales, para después ser proyectados en un periodo de 12 horas.

Como este material no necesita electricidad, puede utilizarse para lugares o poblados donde la energía es escasa o inexistente, ya que retiene rayos de luz,

Dato curioso: El cemento es el material más usado por el ser humano después del agua y México es uno de los principales productores y distribui-

07/12/2018 10:31:48


NOTICIAS

dores a nivel mundial y Paraguay también tiene muy buena producción. Cemento ecológico El cemento luminoso se obtiene modificando la microestructura del cemento comercial, conocido como ‘Cemento Portland’, gracias a esto el material adquiere nuevas propiedades, entre ellas, el fenómeno de la fosforescencia. Para su elaboración se utilizan materias primas como, sílice (arena de río), deshechos industriales, álcalis y agua. Todos estos materiales son so-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 63

63

metidos a un proceso de policondensación a temperatura ambiente, con el objetivo de reducir la energía que se emplea y así poder conseguir cemento menos contaminante que el tradicional. La innovación ha dado muy buenas respuestas, tanto que empresas europeas han comenzado a tomar base y referencias científicas y tecnológicas para nuevos desarrollos, por lo que ya se comenzó a patentar y comercializar en Europa. Posteriormente, se tiene pensado

desarrollar una gama de productos con las características de la luminiscencia. Porque no soñar que muy pronto la INC también implemente en nuestro país.

07/12/2018 10:31:49


64

NOTICIAS

Volvo Construction Equipment exhibió en M&T Expo 2018 su nuevo camión articulado A30G. “Es un avance en los dúmperes articulados, una línea de productos creada y siempre encabezada por Volvo”, declara Luiz Marcelo Daniel, presidente de Volvo CE Latin America.

EL NUEVO CAMIÓN ARTICULADO A30G

llega al mercado con mayor capacidad de carga

L

os nuevos camiones A30G se han actualizado y traen novedades y avances tecnológicos. “Lo que ya era bueno, se volvió aún mejor”, observa Gilson Capato, director comercial de Volvo CE en Brasil. Dirigido a obras de infraestructura, construcción pesada, sector forestal, canteras y minas pequeñas y medianas, el nuevo A30G tiene una caja de 18 m³ y una capacidad de carga de 29 toneladas de m³. “Fabricado con materiales más livianos, el A30G tiene tara menor lo que asegura mayor productividad”. Diseñado para trabajos pesados ​​y difíciles, el A30G tiene como opción de fábrica el OBW (On Board Weighing),

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 64

sistema de pesaje de carga que asegura mayor producción por ciclo de trabajo. El OBW registra las cargas transportadas, proporcionando una gestión completa de la carga útil. Los datos aparecen en la pantalla del operador del camión y visualmente al operador de la unidad de carga. La información puede transmitirse a través de Caretrack, el sistema de telemática de Volvo, para que los gestores de la flota lo examinen. “Se evita la ineficiencia de

transportar menos que la carga nominal y los sobrecostos e impactos en la durabilidad y confiabilidad como consecuencia de operar con sobrecarga de manera constante”, dice Boris Sánchez, gerente de soporte de ventas y aplicaciones de Volvo CE Latin America. La unidad de carga recibe información por medio de luces indicadoras montadas en el exterior de la máquina que muestran cuando se ha alcanzado la carga nominal y avisan cuando hay sobrecarga.

VOLVO DYNAMIC DRIVE El A30G introduce el nuevo Volvo Dynamic Drive, una tecnología que cambia las marchas de forma más inteligente. La transmisión inteligente tiene en cuenta las subidas y bajadas por donde transita, así como la carga en la caja pudiendo entonces decidir qué marcha debe seleccionar al arrancar y a continuación.

07/12/2018 10:31:50


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 65

07/12/2018 10:31:51


66

NOTICIAS

EL EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS, CONMEMORA LA PRODUCCIÓN DE SU

RETROEXCAVADORA DE ALTA MOVILIDAD JCB conmemoro la producción de su retroexcavadora de alta movilidad (HMEEs) número 1,000 durante una ceremonia en la sede Norteamericana de JCB en Pooler.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 66

Y

a se han entregado más de 900 HMEE al ejército de EE. UU. Ya hay 80 HMEE fuera de Estados Unidos, en servicio con nueve ejércitos aliados en todo el mundo. El JCB HMEE fue desarrollado para cumplir con los requisitos del Ejército de los EE. UU. Para una retroexcavadora con motor único y versátil que pueda viajar a velocidades de convoy y proteger al personal militar. Al diseñar su solución HMEE, JCB integró algunas de las capacidades comprobadas de sus productos comerciales existentes, incluido el Fastrac, el tractor de producción más rápido del mundo, y el 4CX, la retrocargadora más grande

disponible en América del Norte. En 2005, JCB ganó el primer contrato de producción para 636 máquinas, valorado en aproximadamente $ 209 millones, con un contrato de servicio adicional por valor de aproximadamente $ 20 millones. Las posteriores extensiones de contrato y las ventas internacionales han impulsado la producción a 1,000 máquinas. “Es un crédito para la excepcional gestión del programa del Ejército de EE. UU. Que el programa HMEE haya perdurado durante más de una década. Asegura que nuestros soldados y aliados tengan las máquinas que necesitan para tener éxito en misiones militares y

07/12/2018 10:31:52

J


U

A D

JCB

NOTICIAS

67

NUMERO 1,000. humanitarias en el país y en el extranjero “, dijo Chris Giorgianni, vicepresidente de JCB para Gobierno y Defensa. “Todos en JCB North America estamos orgullosos de construir una máquina militar tan compleja aquí en Pooler. Igualmente importante, más del 60 por ciento de HMEE proviene de los EE. UU. Los asistentes al evento de producción incluyeron al Gobernador de Georgia Nathan Deal, al Representante de Estados Unidos Earl L. “Buddy” Carter, al Al-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 67

calde Michael Lamb de la Ciudad de Pooler y al Alcalde Allen Brown de la Ciudad de Hinesville. Funcionarios del ejército de EE. UU. También estuvieron presentes, incluido Tim Goddette, oficial ejecutivo del programa de Soporte de Combate y Servicio de Combate, Mayor General

07/12/2018 10:31:53


68

NOTICIAS

AUTOMAQ S.A.E.C.A. entregó Excavadora Anfibia a Los Trigales La empresa utilizará la Komatsu PC 200 en las obras del Río Pilcomayo.

E

sta máquina es una combinación de la Excavadora KOMATSU con los aditamentos EIK, expertos en excavadoras anfibias. Es una máquina especialmente preparada para trabajos en agua, tiene 2.50 metros de altura y un brazo de 14 metros, que le da versatilidad para hacer excavaciones en ríos. Es la segunda excavadora de este tipo que Automaq está entregando en dos años, explicó el sr Carlos Salas,

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 68

Gerente de Post Venta de la empresa. Por su parte, el Ing. Sergio Samaniego, de Los Trigales, comentó que la Excavadora Anfibia se sumará al parque vial de la constructora en la zona de obras del cauce del Río Pilcomayo, y que cuentan con operadores capacitados por Automaq para manejar máquinas altamente tecnológicas. Una vez que culmine la nivelación, procederán a la excavación del Pilcomayo, para que las aguas fluyan hacia el territorio paraguayo.

07/12/2018 10:31:55


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 69

07/12/2018 10:31:56


70

NOTICIAS

MATER PLAS S.R.L. realizó lanzamiento y presentación en Paraguay de las Placas ATT, la evolución en la Construcción en Seco

Las novedosas Placas ATT (Yeso Natural + Fibra de Vidrio + Aditivos Químicos + Aislación Acústica) con certificaciones europeas.

O

frece muchos beneficios y bajo costo para lo que es la evolución de la Construcción

en Seco. Sus dimensiones la convierten en una placa muy manejable y fácil de transportar por una única persona, aportando seguridad al operario instalador.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 70

PRINCIPALES VENTAJAS: • DIMENSIÓN PLACA 1.200 X 600 MM. Un único operario lo instala y transporta fácilmente.

Los sistemas ATT son fruto de una evolución del concepto de construcción en seco. Los profesionales de EXIT Architetti Associati de Italia, el Arq. Giuseppe Pagano (Italiano) y el Ing. Manuel Soto (Español) después de explicar las características técnicas de las Placas ATT y su uso en viviendas, edificios, hospitales y sanatorios, realizaron una demostración de prueba anti-humedad y reacción al fuego. MATER PLAS SRL se encuentra en la ciudad de Ypane.

• JUNTAS SIN CINTA DE PAPEL: Un sistema más sencillo, limpio y rápido. • GRAN AHORRO EN CONSUMO DE PASTAS: las pastas ofrecen un alto rendimiento. • MODULACIÓN DE TECHO ATT ES SIEMPRE A 600 MM: ahorro en perfilería y velocidad de instalación. • MÍNIMO DESPERDICIO DE MATERIAL: se aprovechan todos los recortes de placa. • ACABADO PERFECTO: las juntas y sombras con luz rasante son inapreciables. • SUPERIORES PRESTACIONES TÉCNICAS: asepsia, dureza, aislamiento, absorción, fuego, humedad…

07/12/2018 10:31:59


匀䔀刀嘀䤀䌀䤀伀匀

䴀漀渀琀愀樀攀 ⴀ 䈀愀氀愀渀挀攀漀 ⴀ 䄀氀椀渀攀愀挀椀渀 ⴀ 刀漀琀愀挀椀渀 䄀瘀搀愀⸀ 䴀挀愀氀 䔀猀猀最愀爀爀椀戀椀愀 欀洀 ㄀ Ⰰ㔀 攀猀焀⸀䌀椀攀渀挀椀愀猀 嘀攀琀攀爀椀渀愀爀椀愀猀

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 71

㔀㜀㜀 ㈀㜀

07/12/2018 10:31:59


72

NOTICIAS

CONDOR S.A.C.I.

dispone de un camión FUSO FJ equipado con regador de asfalto Fabricado para maximizar la rentabilidad de todo negocio, el Fuso FJ es un camión de carga de 17 toneladas, versátil, de alto rendimiento y con un consumo de combustible completamente eficiente. Es sin duda uno de los camiones más demandados. Cuenta con un motor turbo intercooler de 6.374 cc y una potencia de 230 HP, con un torque de 810 Nm.

Condor ofrece garantía técnica y de servicio por 12 meses contra fallo de fábrica, repuestos con disponibilidad inmediata y planes de financiación propia. Pasa por cualquiera de las sucursales de Condor S.A.C.I. o llama al 021 59 7530 para ver más detalles de este camión.

E

n esta oportunidad Condor S.A.C.I. monto en uno de estos camiones un equipo regador de asfalto de la marca Romanelli, modelo EHR 600R con un tanque cuya capacidad alcanza los 6.000 litros. Además cuenta con un depósito de diésel presurizado de 180 litros,

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 72

barra de aplicación fija y una barra esparcidora con 3.600 mm, aplicación de 800 mm, 2.800 mm o con su totalidad de 3.600 mm. Con 36 válvulas macho y hembra. Ideal para las aplicaciones necesarias del sector vial y de la construcción.

07/12/2018 10:32:01


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 73

07/12/2018 10:32:01


74

NOTICIAS

EDIFICIO

PEUGEOT

La torre argentina ser récord y nunca

se

Se iba a levantar en Esmeralda y Libertador, iba a ser la más alta de Latinoamérica pero una crisis económica lo impidió. Detalles del Edificio Peugeot, la iniciativa más vanguardista de los 60.

P

odría haber sido el edificio más alto de Latinoamérica durante más de 50 años, hubiera lucido sus 207 metros récord en la porteña esquina de Avenida del Libertador y Esmeralda. Estuvo a punto de suceder, pero el destino no lo quiso. O tal vez haya sido culpa de la siempre fluctuante economía argentina. Corría 1962 y el gobierno de Arturo Frondizi había producido infinidad de inversiones en infraestructura e industriales. Las principales automotrices del mundo empezaron a producir en el país. En ese ambiente de optimismo y crecimiento, la posibilidad de construir en Buenos Aires la torre más alta de la región sumó entusiasmo. La noticia causó revuelo en todo el mundo. La Sociedad Cen-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 74

tral de Arquitectos organizó su primer concurso internacional al que concurrieron 226 estudios de arquitectura de 55 países distintos. Se lo llamó Edificio Peugeot por la marca francesa recién arribada al país. El emprendimiento era parte de un plan de inversores argentinos y extranjeros que estaban agrupados en una firma con nombre internacional: “Foreign Building & Investment Company”. El rascacielos iba a tener 60 pisos porque debía ser el más alto de América Latina. Con eso, iba a superar al máximo gigante de la región para ese entonces, la Torre Latinoamericana de México DF. El costo de su construcción se calculaba en 20 millones de dólares, de los cuales, apenas un millón se iban a destinar a la compra del terreno. Estaría sobre Libertador, frente a las vías de la Estación Retiro, en un lote que ocupaba una terminal de tranvías.

07/12/2018 10:32:02

q

c


NOTICIAS

75

Dos variantes audaces para le época y para alcanzar una altura de màs de 200 metros. De los más de 200 trabajos, muchos proponían formas singulares y nunca abordadas hasta entonces.

que iba a

construyó Para ese entonces, batir el récord de altura era una manía casi exclusiva de los estadounidenses. En 1930, en Manhattan se había inaugurado el Chrysler Building con más de 300 metros. Un año después se terminó el Empire State con 381 metros y 102 pisos. El Empire fue el más alto del mundo hasta que, en 1973, fue superado por el World Trade Center que destruyó el doble atentado de 2001. Pero antes de que cayeran, las Torres Gemelas ya habían sido superadas por el Sears Tower de Chicago (527,3 m) que fue el campeón de los gigantes hasta los 90 cuando la carrera por llegar alto se corrió al Sudeste Asiático y Medio Oriente. El primer récord lo rompió el argentino César Pelli en 1998, con las Torres Petronas, dos gemelas que superaron al Sears por 7 metros. Pero hasta hoy, la torre más alta del mundo está en Dubai, Emiratos Árabes, la Burj Khalifa alcanzó los 828 metros, y superó a la Taipei 101 (508 metros), la Shanghai World Financial Center (492 m) y las Petronas (451,9

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 75

Torres curvas y torsionadas, algunas de las experimentaciones que se vieron para construir una torre de 207 metros en el Microcentro porteño, dos propuestas vanguardistas sobre formas que solo se volvieron a ensayar 40 años después..

m) de nuestro César Pelli. El concurso del Edificio Peugeot encontró a cientos de arquitectos de la región, de Europa y los Estados Unidos dispuestos a hacer experimentos en altura. Es así que la compulsa resultó la más vanguardista de la época. Si bien el proyecto ganador fue el de una torre convencional, que cumplía con la estética de los típicos edificios de oficinas que se veían en esa época en Manhattan, la variedad de propuestas presentadas fue altísima. Se vieron torres torsionadas, deformadas, de ángulos agudos y geometrías complejas, diseños de tal inventiva y singularidad que solo se volvieron a repetir 40 años después, cuanto el gusto por la arquitectura espectacular llegó a los Países Centrales. Se inscribieron 866 participantes, 204 eran de los Estados

Unidos, 120 argentinos, 89 brasileños. Pero a la hora de presentar los trabajos, en total se recibieron 226 anteproyectos provenientes de 55 países. La selección que duró varios días estuvo a cargo de prestigiosas figuras como el húngaro Marcel Breuer, uno de los pioneros de la Arquitectura Moderna.

07/12/2018 10:32:05


NOTICIAS

76

La

INC presentó el

CEMENTO DE ALBAÑILERÍA

La Cementera estatal, lanzó como producto de calidad y que ahorrará costos El presidente de la Industria Nacional del Cemento, Ing. Javier Rodríguez Ferrer-Cajigal, presentó el Cemento de Albañilería CAB 4,5, en el local de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

S

e trata de una nueva variedad de producto con el que la INC busca llegar a los hogares paraguayos. Al tratarse de un cemento no estructural se dispone para trabajos específicos de mampostería como revoques gruesos y finos, tabiques y asentamientos de todo tipo de ladrillos y bloques, cimientos de piedra, contrapisos de cascotes, colocación de pisos calcáreos y azulejos y carpetas bajo piso. El Cemento de Albañilería es un producto obtenido por la pulverización conjunta del Clinker, el yeso y la piedra caliza. La adición de esta última mejora la plasticidad y retención de agua, proporcionándole mejores propiedades de adherencia. En él se destacan la resisten-

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 76

cia mecánica ya que mediante su fraguado continuo y endurecimiento uniforme alcanza resistencia más rápida y elevada que el mortero con cal. Así también la facilidad en el manipuleo extendido gracias a su plasticidad y notables propiedades cementantes, la impermeabilidad mejorada e indicada para obras expuestas a la intemperie y su estabilidad de volumen. El producto también ahorra al usuario tiempo y materiales para obtener la resistencia requerida.

07/12/2018 10:32:06


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 77

07/12/2018 10:32:07


78

NOTICIAS HISTORIA INSÓLITA EN COLOMBIA

Iban a inaugurar el

MEJOR PUENTE DE SUDAMÉRICA

pero misteriosamente se achicó c

Un nuevo error en una obra de ingeniería reabre los cuestionamientos sobre el manejo y los diseños de los mega proyectos de infraestructura en Colombia. El puente Hisgaura, una construcción de 653 metros de longitud a cargo de la empresa española Sacyr, construido en Santander, se encogió “como un acordeón”, lo que en palabras menos técnicas significa que sufrió un estiramiento.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 78

E

l puente se presentaba como el mejor de Sudamérica, a 148,3 metros de altura, pero a poco de ser inaugurado ahora parece que será demolido. La polémica es enorme. La gigantesca estructura se ubica en la ruta Curos-Málaga, en el departamento de Santander, Colombia. El proyecto, que se inició en 2015, tiene un costo millonario. Y, cuando parecía que la obra se encaminaba a su corte de cinta, se detectaron graves fallas. Un informe privado marca

07/12/2018 10:32:08


NOTICIAS

ó como un acordeón La polémica construcción mide más de 600 metros y ahora se rumorea que será demolida.

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 79

79

una distensión de la viga principal, algo que la constructora española desmiente. “Las causas generales por las que puede colapsar una estructura son tres: un mal diseño, la utilización de materiales inadecuados, y fallas en la construcción”, explica Julián Cardona, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem), quien comenta que si bien no es posible determinar a priori qué sucedió en este caso, a simple vista se aprecia una elongación de la estructura. “Puede ser que, al no estar bien distribuidas las cargas, se haya dado un estiramiento adicional en alguna parte de la estructura precisamente por falla de equilibrio del mismo puente”, explica Cardona.

07/12/2018 10:32:08


80

NOTICIAS

Feria de

MAQUINARIAS

USADAS en H Petersen Volvió después de 3 años y se realizó por 10 días.

se er i a n el f a L lló e sen en o r r a des H Peter , ofer pi o de local ad de Lim e han sa u er, ud la ci equipos q de alquil 0 tando e la flota s y 3.00 o d lido 2 a 4 añ o a muy con as de us io. hor en prec bu

S

e ofrecieron Mini Excavadoras, Retro Excavadoras, Tractores Agrícolas, Motoniveladoras , Excavadoras de 3 toneladas, hasta la más grande de 36.000 toneladas, esta con 2.000 horas apenas, de la marca Caterpillar. Las Excavadoras estuvieron a precio de oferta desde 60.000 $, para compras al contado y la 336, Modelo 2016, con cucharon de 2.4 metros cúbicos, considerada la joya, la mimada de las canteras, fue la más

MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 80

admirada y solicitada. Todas las máquinas con el certificado de garantía de H PPetersen porque todo el mantenimiento fue realizado por sus técnicos calificados. La feria también fue virtual en las redes sociales y páginas de H Petersen, e igualmente se pusieron a la venta Máquinas de la marca SEM la alternativa de Caterpillar, una marca ya con 60 años en el mercado fabricada en China, en este caso, equipos nuevos.

07/12/2018 10:32:11


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 81

07/12/2018 10:32:13


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 82

07/12/2018 10:32:14


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 83

07/12/2018 10:32:14


MAQUINAS DICIEMBRE 2018 FINAL.indd 84

07/12/2018 10:32:15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.