![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/cc9ddd3dcaf84585cd5258f78d4e31bc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
El Farol S.A. renueva su flota de camiones para recolección de residuos
El Farol S.A. Relleno Sanitario, adquirió del Grupo Timbo dos camiones 0 km Sinotruck Howo, para renovar su flota. Los mismo se suman a los más de 40 camiones con los trabaja la empresa en la actualidad.
El Farol S.A. renueva su flota de camiones para recolección de residuos con dos unidades Sinotruck
Advertisement
Estos dos nuevos se utilizarán paputarizado, con lo cual se garantiza el vamos con una planta de tratamiento ra el servicio de recolección de pesaje exacto de cada uno de los cade lixiviados, para dar una solución a la residuos en la ciudad de San Lomiones y se ingresa al relleno sanitario. problemática del lixiviado que genera renzo. “Apostamos a esta marTambién, desde hace dos años innola basura”, remarcó. ca y al Grupo Timbo porque se adapta a nuestras exigencias, y porque vemos un servicio posventa muy bueno”, resaltó el presidente de El Farol, José Vega.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/710534ccb5678c1452675db10982ce76.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/6c713e04a59cc0d120548a0d30145294.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El Farol S.A se ubica en la ciudad de Villa Hayes desde el año 2000, en una superficie de 500 hectáreas. La empresa se dedica a la disposición final de residuos sólidos urbanos e industriales no peligrosos, a la destrucción de neumáticos y al tratamiento de lodo contaminado con hidrocarburos, entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/bd2613133bd68446eb0148ed06390d39.jpg?width=720&quality=85%2C50)
“Tenemos tres básculas de acceso en forma independiente, todo está com
CONSEJOS
Sugerencias sobre filtros de aire
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/e4ba697aa9793487eb89added45b9d0e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El filtro de aire tiene la particularidad de trabajar en lo que se conoce como un “sistema abierto”, es decir que a diferencia del combustible el cual se encuentra en un tanque cerrado o el propio aceite el cual se encuentra dentro del cárter, el aire, utilizado para la combustión se encuentra a nuestro alrededor en diferentes condiciones.
Características técnicas
Un filtro de aire que reúna las condiciones de calidad necesarias para una buena gestión debe estar constituido por fibras de celulosa de primera calidad que ga-rantice los nuevos estándares de 99,97% de eficiencia de filtrado, y un cemento de calidad superior apto para
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/1b23273bd28486c0e7a8b4268d98776f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/d68e332c1c0ffae705e6dff8300e1f18.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/9a2063f0113584e0a0e8b5b7b8a685b5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Amigo Camionero, a través de este artículo, te brinda informaciones acerca de las particularidades de uso, manejo y mantenimiento de los filtros de aire.
trabajar en las partículas, que llegue al filtro y se pueda “colar” entre la unión del papel y la tapa del mismo.
Del mismo modo es importante la cantidad de papel que contenga un filtro, uno con menos papel puede llegar a tener una vida útil menor o de lo contrario tendrá una abertura mayor, lo que cambiará la vida útil por eficiencia, es decir, con me-nos superficie de papel en un filtro, para que su duración esté dentro de un plazo normal, tendrá un papel que dejará pasar más contaminantes y por ende, menor duración del motor.
Mantenimiento
Para lograr una vida óptima del filtro y en consecuencia, del motor, los filtros de aire NUNCA DEBEN ser sopleteados o golpeados como práctica de mantenimien-to. El secreto es que el mismo polvo que atrapa el filtro, lo va haciendo más efi-ciente, es decir que un filtro nuevo, sin uso, es menos eficiente que un filtro en uso hasta antes mismo del taponamiento. De esta forma podemos ver que el so-pleteado de un filtro que intenta sacar polvo del mismo, lo que realmente hace, en el mejor de los casos, es bajar nuevamente la eficiencia del mismo. Generalmente la presión del aire que se ejerce sobre el papel es excesiva, logrando además de eliminar parte del polvo, producir pequeñas roturas del medio filtrante, impercepti-bles para el ojo humano, pero demasiado grande para la necesidad de limpieza del motor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/8a8b6642343ba12326d71c9a7b65076d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
De esta forma terminamos por bajar más aún la eficiencia del filtro hasta el punto de producir daños severos al motor, en apenas poco tiempo. Este tiempo va a de-pender de la condición de los caminos que transitemos, si en condiciones norma-les, el tiempo de vida del motor se acortaría de forma importante, esto se puede multiplicar de forma exponencial si este motor trabajase en una actividad agrícola, vial o de minería. Es interesante tener en cuenta que basta un puñado de polvo para dañar definitivamente un motor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/ad72478b330f33ee9ecefea5c8c6ff0d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/ce8921bdb11dad13773035a47906d0b7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CONSEJOS
COLONIAS DE BACTERIAS SON LA NUEVA GRAN AMENAZA Limpieza del tanque de combustible
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/db6dcef642c302b2bef1450a3e3b41da.jpg?width=720&quality=85%2C50)
debe ser realizada cada seis meses
Amigo camionero, ¿Usted verifica con cuidado el diésel de su camión? Sabe que no realizar una diálisis en el tanque del combustible cada seis meses significa que la vida útil de su camión podría verse reducida. Los tanques de diésel de los camiones poseen un enemigo invisible a ojo desnudo: las colonias de bacterias.
Quién explica mejor lo que son esas colonias de bacterias es el camionero y socio de la empresa Mandacaru Lubricantes, Mário Garbine. “Los camioneros tenemos hoy un gran problema que son las bacterias que se forman en el fondo de los tanques. Eso ocurre, ya que nuestro diésel tiene la propiedad de atraer agua y la inclusión de más materia orgánica en el diésel genera un cierto tipo de bacterias”, expresó. Aún sobre la formación de las bacterias, el especia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/5b03b8fc50f2ebac44ee037a4e9c0cbd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
lista cuenta que ellas se van formando rápidamente, ya que el agua es más pesada que el aceite diésel y la tendencia es que ellas queden siempre en la parte de abajo de los recipientes.
En Brasil por ejemplo, para retirar esas bacterias del fondo del tanque de los camiones, hace ocho años, un alemán radicado en Paraná desarrolló un filtro que realiza esa limpieza separando con éxito el diésel y las impurezas dentro de él. Se trata de Eurofilt.
“Más o menos hace ocho años un alemán que vive en la Región Sur desarrolló un producto donde filtros especiales trabajan con ese objetivo. De esa manera se extraen esas bacterias de los tanques y se beneficia su flota”. El diésel es limpio y bueno para el medioambiente. Sin embargo, la no limpieza de los tanques producirá colonia de bacterias, lo que es muy malo para el vehículo.
Diálisis del tanque
Según Mário Garbine, el mejor remedio para combatir las colonias de bacterias es la realización de una diálisis. La diálisis, conforme él, es un servicio que utiliza una máquina (bomba) que chupa el diésel del propio tanque del vehiculo, las impurezas del fondo del tanque, donde ellas se depositan, y va pasando por un filtro y después por los cartuchos. Allí se consigue hacer el filtro del agua y retener los sólidos que la máquina buscó. Es como si fuera un aspirador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/e0578caca2fa3616a7254140a2c713bb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
“Cada seis meses es recomendable hacer el diálisis en los tanques vehiculares. Sólo que, nosotros los camioneros, no tenemos esa cultura. Ese acúmulo de agua ocurre a causa del clima. Calor de mañana, frío de noche. Entonces condensa, el propio recipiente, el tanque de combustible y acontece esa condensación y produce finalmente el agua y bacterias”, cuenta.
“Hoy es fundamental realizar esa limpieza de los tanques. Si el amigo camionero no lo hace, esa formación de suciedad en el diésel hace que se corroan las unidades de la inyección, picos inyectores, etc. El transportista no tiene sensores que indiquen el problema”, sostuvo.
Según Mário Garbine, un motor de camión está programado para realizar el primer mantenimiento grande a los 800 mil kilómetros. Si no realizamos la limpieza en el tiempo previsto, el camionero la realizará cuando el camión esté con 350 y 400 mil kilómetros, lo que es trágico para el vehículo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/c5d9605c5c576647ba671daad2535335.jpg?width=720&quality=85%2C50)