4 minute read

MAGNO S.A. del Grupo TIMBO la primera empre sa que trajo buses 100

MAGNO S.A. del Grupo TIMBO

La empresa Magno S.A, Línea 12, inició en el rubro de transporte público el 20 de enero del 2016 con 46 buses y 150 conductores llenos de entusiasmo por formar parte de la primera empresa con buses 100% diferenciales y con un concepto empresarial diferente y renovado administrado por el GRUPO TIMBO, en un itinerario que pertenecía a la Línea 12 Curupayty por más de 40 años.

Advertisement

Amediados del 2017 se adquirieron más buses diferenciales, en el 2018 sumaron 30 buses más con rampas, acondicionadores de aire 0km para brindar un servicio excelente a los pasajeros. En el 2019 incorporaron 3 buses más y dos de ellos son los primeros 100% eléctricos en Paraguay.

En la actualidad, la institución cuenta con un parque de 97 buses diferenciales en total, todos con aire acondicionado, wifi, mientras que 30 de las unidades tienen rampas. Además, su nómina actual es de 195 personas que forman parte de la familia empresarial, entre conductores y administrativos, distribuidos en distintas áreas según nuestro organigrama.

En ese sentido, destacan que cuentan con dos conductoras mujeres actualmente y siguen en la búsqueda para incorporar más colaboradoras, ya que como empresa tienen en cuenta la igualdad de oportunidades laborales. Una de las conductoras inició en marzo del 2016, la segunda se incorporó este año.

Cabe mencionar que, la parada central de Magno S.A está ubicada en Reducto San Lorenzo, a la par que cuentan con otras en la ciu

la primera empresa que trajo buses 100% eléctricos a Paraguay

dad de Asunción y en J. Augusto Saldívar.

En otro orden de ideas, desde la empresa subrayan que trabajan en la construcción de un concepto en cuanto al manejo de la administración y operatividad. Para ello, profesionalizaron los procesos y operaciones con un riguroso sistema de control interno, por medio de estrategias que permitan realizar una gestión efectiva.

Asimismo, Magno S.A es la primera empresa que adquirió los primeros buses 100% eléctricos en el Paraguay, buscando un cambio y una reforma total dentro del sistema del Transporte Público, esperando evolucionar el transporte, e instando a las empresas del sector para que acompañen la iniciativa.

NOVEDADES

Brabus 700 CV Mercedes-Benz G63 AMG 6x6 Así es la pick up 6x6 del millón de euros

Esta impresionante Mercedes-Benz G63 AMG 6x6 ofrece nada menos que 700 CV y está modificada por el preparador alemán Brabus. Además de su sorprendente disposición 6x6, el exterior cuenta con cambios como calandra y paragolpes personalizados. (Hollmann International).

El mercado automovilístico da a luz en ocasiones cada cierto tiempo a creaciones que marcan un antes y un después en su segmento. Puede ser así por muy diversos motivos, como la estética llamativa, las cualidades de su propulsor o el precio, entre otros factores.

La protagonista de este artículo, la Mercedes-Benz G63 AMG 6x6 modificada por el preparador especialista Brabus es una de ellas, y precisamente combina en su especial carácter esos tres rasgos comentados.

Y es que llama la atención absolutamente por todo. Lo primero, por supuesto, su aspecto. Pocas veces puede verse una pick-up de seis ruedas, que difícilmente pasaría desapercibida si nos la cruzá

ramos por la carretera.

Entre las numerosas modificaciones realizadas por el equipo de Brabus se encuentran un sistema de escape específico, calandra y paragolpes personalizados, estribos laterales a medida o iluminación diurna de tipo LED.

Este chocante automóvil nació de la colaboración entre Mercedes-Benz y el fabricante austriaco Magna Steyr, y cuenta en esta unidad con el trabajo de Brabus

Bajo el capó del vehículo se encuentra otro de los puntos más sorprendentes. El motor encargado de mover este impresionante todoterreno es un V8 biturbo que cuenta con modificaciones mecánicas con las que obtiene nada menos que 700 CV de potencia.

La evolución del automóvil con respecto a un Mercedes-Benz G63 AMG convencional incluye también detalles dentro del habitáculo como el techo interior de Alcantara, asientos y consola central de cuero.

La edición limitada a unas pocas unidades de este vehículo dejó al mundo del automóvil con la boca abierta cuando fue presentado en 2013, fruto de la colaboración entre

Mercedes-Benz y el fabricante austriaco Magna Steyr.

Esta unidad acaba de ponerse ahora a la venta través de la compañía Hollmann International, especializada en la venta de automóviles de alta gama. El precio de este imponente capricho no es precisamente para todos los bolsillos, pues ronda el millón de euros. Exactamente, son necesarios 951.881 euros para poder tenerlo en el garaje de casa.

This article is from: