13 minute read

LUAN CONSTRUCCIO NES Y SERVICIOS VIALES trabaja en la duplicación

LUAN Construcciones y Servicios Viales trabaja en la duplicación de laRuta PY 09 Lote 5

Advertisement

Actualmente, ya se construyeron más de 15 km de terraplén con casi 300 mil m3 en poco más de 3 meses, y se estima que se construirán en total 21 km con un total que ronda los 600 mil m3.

En el momento pico de la obra se requirieron de unos 70 equipos entre motoniveladoras, compactadores, retroexcavadoras, camiones volquete, camiones regidores, topadores, tractores con rastra, entre otros. Eso implicó la contratación de más de un centenar de personas.

Cabe mencionar que, este proyecto tiene un Control de Calidad muy exigente que involucra a Concret Mix, a Fiscalizadoras contratadas, al MOPC, y Organismos multilaterales como el BID y la CAF.

LUAN Construcciones y Servicios Viales es una joven empresa paraguaya, fundada en enero de 2017, cuyos dueños tienen una vas

Las obras viales en Paraguay continúan en diversas locali- dades del país, una de ellas es el movimiento de suelo de un sector de la duplicación de la Ruta PY 09 Lote 5, a cargo de LUAN Construcciones y Servicios Viales, como Sub- contratista de Concret Mix.

ta trayectoria en obras civiles y de infraestructura.

Entre sus antecedentes perso- nales en nuestro país se encuen- tran obras tales como el estadio La Nueva Olla, el Estadio Arena, numerosas viviendas particulares, tramos de rutas nacionales.

En Argentina, la firma realizó obras como barrios de más de 500 vivien- das en San Luis, Hospital en San Luis, y dirección y construcción de autopistas, caminos y ru- tas rurales, caminos de monta- ña, acueductos, y obras de gran magnitud.

para los emprendedores

Este modelo es ideal para las personas que tienen un emprendimiento y para cada necesidad, puesto que los modelos tienen cabinas simples y extendidas con motor 1.4 evo flex.

ideal

La familia Strada es un vehículo muy económico y soporta todo tipo de caminos. La cabina simple tiene una capacidad máxima de carga de 705 kg y el extendido de 650 kg.

En nuestro país la marca Fiat está representada por la empresa Eurocar S.A., la línea de utilitarios de la familia Strada se caracteriza por adaptarse a todo tipo de caminos tanto rural como en ciudades, donde aguanta diferentes tipos de trabajo.

100 mil cajas I-Shift producidas en Brasil

El fabricante allanó el camino para popularizar la transmisión automatizada en la realidad brasileña del transporte de carga por carretera.

Volvo anuncia que ha establecido la marca de 100 mil cajas I-Shift desde que comenzó su producción en Curitiba (PR), con la inauguración de una unidad de fabricación exclusiva en diciembre de 2011. Lanzada aquí en 2003, aún como un componente importado, la tecnología fue pionero en el mercado brasileño, estableciendo una nueva etapa de evolución en el transporte de carga y pasajeros por carretera.

Los argumentos fueron poderosos para que el transportista aceptara la novedad. La inteligencia incorporada en los cambios de marcha proporcionó ahorros de hasta un 5% en combustible en comparación con los vehículos con transmisión manual, comodidad, un elemento directamente relacionado con la productividad y menores costos de mantenimiento, especialmente en el tren de fuerza, después de todo, la tecnología eliminó cualquier error conductor.

PRIMER PROYECTO DE

FÁBRICA FUERA DE SUECIA

"La transmisión automatizada de Volvo fue el mayor avance en economía de combustible, comodidad y productividad en el sector del transporte comercial desde su introducción en Brasil", refuerza Alan Holzmann, director de estrategia de producto para el fabricante, en un comunicado. “Incluso en Eu ropa, fue un proyecto disruptivo, muy superior a las cajas de cambios manuales o cajas de cambios automáticas tradicionales, con un convertidor de par. I-Shift fue un gran cambio de juego”.

Además del trabajo de convencer al operador, el lanzamiento de I-Shift comenzó una carrera entre los fabricantes para tener la opción de transmisión automática en su cartera. Cuando decidió ubicar el sistema en el país, el primer proyecto de este tipo fuera de Suecia, la caja de Volvo ya estaba al 80% en el cronograma de producción para los camiones pesados de la marca y al 90% en la línea de autobuses de carretera.

Hoy en día, casi todos los modelos pesados para aplicaciones de carretera de larga distancia salen de la fábrica con la tecnología, no solo en Volvo, sino en todos los demás fabricantes de vehículos comerciales.

R o d r i g o C a r d o z o

31 años.

Oriundo de Pedro Juan Caballero. Maneja camiones desde hace 7 años. Está casado y tiene 2 hijos. Su comida favorita es el tallarín. Es cerrista.

H é c t o r R o d r í g u e z

38 años Trabaja para la empresa San Rafael. Tiene 3 hijos. Su comida favorita es el tallarín.

H u m b e r t o P o n t

V a l d e l i r K i c h

50 años Es brasileño Tiene una experiencia de 10 años. Su comida favorita es el arroz y feijao. Es Paraguay es seguidor de Cerro Porteño y en Brasil es hincha de Gremio. 39 años

Cuenta con 10 años de experiencia manejando camiones. Está casado y con un hijo. Su comida preferida son los ñoquis. Es del

Club Cerro Porteño.

26 años

Trabaja para la empresa "Transporte de ganado El Ángel". Su plato favorito es el asado a la olla con arroz. Es del Ciclón de

Barrio Obrero.

R o b e r t o S a n a b r i a J u a n C a r l o s G a r z a

52 años

Tiene una experiencia de 18 años manejando. Está casado y con cuatro hijos. Su menú favorito es el caldo de locro. Es del Club Olimpia.

O c c i d e n t a l E x p r e s s s . a . A r s e n i o V á z q u e z

50 años.

Es oriundo de Limpio. Casado. Su menú preferido es el tallarín.

Es hincha del Club Olimpia.

R a m ó n V i l l a b a

30 años

Maneja camiones desde hace 6 años. Trabaja para la empresa Transagro. Tiene 2 hijos. El caldo de gallina es su plato preferido. Es

Olimpista.

H a r t m u t B r a u n

31 años

Tiene dos hijos. Transporta ganado. Las pastas son sus platos favoritos. Es seguidor del Rey de

Copas

E n z o M i s k i n i c h

AGRONEGOCIOS

Paraguay exportó soja

por USD 1.233 millones en junio

En cuanto a los mercados, Argentina se constituyen en el principal destino de la soja con el 78,8% del total, seguido de Brasil, con el 9,2% de participación, de acuerdo al último Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

Las exportaciones de carne por su parte, han alcanzado USD 524,6 millones a junio de

Las exportaciones de granos de soja alcanzaron USD 1.233 millones, 5,4% inferior con respecto al registrado a junio del año anterior, con una participa ción del 31,1% del total de exportaciones registradas, en tanto que, en volumen, se aumentó en 8,5%, alcanzando 3.958,5 mil toneladas.

2020, representando un incremento de 9,7% con respecto a los USD 478,2 millones a junio del año anterior. En tanto que, en volumen, se aumentó en 8,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, registrándose en los últimos dos meses los principales aumentos.

Chile, el principal destino con el 34,5% de participación en el valor total exportado, alcanzó USD 181,1 millones y un volumen de 42,2 mil toneladas a junio. Estas cifras nos indican un aumento del 1,9% en valores y del 3,7% en volumen.

El segundo destino en importancia es el mercado ruso, que ha registrado a junio de 2020 caídas tanto en valores como en volúmenes del 20,3% y 27,9%, respectivamente.

El precio promedio de la carne a junio de 2020, fue 0,8% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, observándose los mayores incrementos en Egipto (45,2%), Rusia (10,6%), Taiwán (10,5%) e Israel (8%). Cabe resaltar que, Israel es el destino que mejor paga por la carne paraguaya, con un precio promedio de 5.398 dólares americanos por tonelada.

INTERNACIONALES SE REDUJO MÁS DE 30 % La importación de vehículos livianos, camiones y maquinarias agrícolas

Al cierre de la primera mitad del 2020, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) registra el ingreso de 10.374 vehículos livianos y camiones nuevos, lo cual representa una disminución de 32,6 % respecto a lo consignado al final del mismo periodo del 2019.

Los livianos presentan una reducun periodo de contracción en las vención de 31,8 %, con 9.603 unidatas, de entre 32 a 50 %. Además, señades importadas. Todos los tipos ló como otro motivo el cierre tardío de sufrieron bajas: los automóviles, la soja, lo cual posterga pagos e inverfurgones, minibuses, camionetas y SUV siones. Expresó que se espera ver una registran disminuciones de 22,6 %, 58,9 %, mejoría a finales de julio y durante los 45,7 %, 38,5 % y 38,3 % respectivamente. próximos meses.

Además, se computó la importación de 771 camiones, 41,2 % menos, respecto al mismo periodo del 2019. Los camiones decrecieron 40,9 % y los ómnibus 52,8 %.

Por otra parte, ingresaron al país 592 maquinarias agrícolas, 38,5 % menos respecto al mismo periodo del 2019. Los tractores, cosechadoras y pulverizadoras presentan porcentajes de disminución del 41,3 %, 25,3 % y 26,1 % respectivamente.

Igualmente, la marca Kia ocupa la primera posición del ranking del segmento de camiones, con 26,1 % de participación. Completan las 5 primeras posiciones Isuzu (17,6 %), Hyundai (11,2 %), Sinotruk (11,2 %) y Volkswagen (10,1 %).

Al cierre del primer semestre, los modelos de camiones con mayor porcentaje de participación fueron Kia K2700 (26,1 %), Isuzu QKR55 (16,1 %), Sinotruk Howo (8,4 %), Volkswagen 13180 (8,4 %) y Hyundai HD72 (4 %).

Igualmente, con 409 unidades, las maquinarias viales y de construcción presentan una reducción de 4 %, respecto al primer semestre del año pasado. Solamente las compactadoras (129,6 %), excavadoras (18,4 %) y motoniveladoras (146,7 %) muestran crecimiento en sus cifras. Mientras que las minicargadoras, montacargas, palas cargadoras, retroexcavadoras y topadoras sufrieron bajas de 88,9 %, 19,5 %, 11,6%, 17,2 % y 50 % respectivamente.

El Vicepresidente de Cadam, Victor Servín, explicó que las cifras se deben al alto stock que quedó del año 2019, RANKING DE MARCAS

Durante el primer semestre Kia lideró la lista de marcas de vehículos livianos importados, con 21,4 % de participación, seguida por Chevrolet (13,9 %), Hyundai (11,4 %), Nissan (9,8 %) y Toyota (9,2 %).

Por su parte, Chevrolet encabeza la lista de modelos con mayor volumen de importación del primer semestre del 2020, con 8,4 % de participación. Completan las primeras 5 posiciones de la tabla Hyundai HB20 (6,8 %), Soluto (6 %), Picanto (5,3 %) y Río (4,5 %) de Kia.

Al cierre del semestre, el listado de tractores fue encabezado por John Deere con 55,7 % de participación, seguido por Valtra (15 %) y Massey Ferguson (9,9 %).

Asimismo, John Deere ocupa la primera posición de la lista de cosechadoras con 50 %, precediendo a New Holland (27 %).

humor chiste

¡Me acaba de picar una serpiente!

¿Cobra? ¡No, idiota, lo ha hecho gratis!

¿Para qué va una caja al gimnasio?

Para hacerse caja fuerte.

¡Q ué fortuna ha hecho Henry Ford con los coches!

¡Y su hermano Roque con los quesos!

¿Q ué hace un perro con un taladro?

Taladrando.

¿S abes por qué no se puede discutir con un DJ?

P orque siempre están cambiando de tema.

He conseguido que mi novio hable de matrimonio después de estar seis años con él.

¿Y que te ha dicho? Que tiene esposa y tres hijos

Llegan a un comercio de muebles una pareja y la suegra. ¿Tiene cama de matrimonio para 3 personas?

Había un g ato con 16 vidas y lo aplast ó un 4x4 y se murió.

¿Qué tienen las mujeres todos los meses y les dura dos o tres días?

El sueldo del marido

REPUESTAS DE LAS 10 DIFERENCIAS

This article is from: