![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/28721e639c055e0f96c8b75cbf8fccd6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
ENERPY AMBIENTAL S.A. y CENEU trabajan en alianza para ayudar
EMPRESAS Enerpy Ambiental S.A. trabajan en alianza para ayudar a preservar el medio ambiente
Los neumáticos de los vehículos no duran toda la vida, y en algún momento los mismos se tienen que desechar, es por eso que Centro del Neumático (CENEU) tiene una alianza con Enerpy Ambiental S.A, de acuerdo a lo que destacó a nuestra producción el Director Comercial de CENEU, Mario Netto Serrati.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/7603001dd6ee9e25f3a5a3af371c2d24.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Desde hace cinco años estamos colaborando con un proceso de desecho final responsable de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU). Nosotros, en compromiso con la Sociedad, tomamos la decisión de trabajar en conjunto con Enerpy y darle desecho final responsable a los neumáticos que nosotros vendemos”, destacó.
Al respecto, es importante resaltar que todos los neumáticos que son adquiridos de CENEU ya incluyen en su precio el servicio de gestión final adecuada. Enton
y CENEU
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/08465e8159b4ae75f01f522c0455e411.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/bc7f25aa1406f98b4146ebb9e2f0005f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/74cecea4ef8c9e25591971a119868b41.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ces, con eso se asegura que todo el proceso, desde que sale de la fábrica hasta que se desintegra totalmente, sea manejado de forma adecuada y responsable.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/82ba872ed6a53a0c315be331cd246cae.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Por su parte, el Ing. Luis Torres, gerente de planta de Enerpy Ambiental, expresó que ésta es una empresa autorizada por el Ministerio del Ambiente para brindar servicios de gestión final de residuos peligrosos e industriales. En el año 2016, Enerpy asumió el compromiso, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y respe
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/445bb4e539bd9b275d9b4fc1a8a08aeb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
tando los preceptos de la Economía Circular, de incluir la Gestión Final de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), ya que estos generalmente terminan diseminados irresponsablemente en el medio ambiente.
Además, dentro del plan conjunto que se tiene con el Ministerio de Salud Pública y con el Ministerio del Medio Ambiente, se realiza un control de vectores periódico por parte del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), lo que garantiza la correcta desinfección y desinfestación de los neumáticos cuando llegan a planta.
Una vez que el neumático llega a planta, donde es limpiado, desinfectado, desinfestado y acopiado adecuadamente, pasa por un proceso de reducción de tamaño a través de máquinas con operarios especializados. Estas personas debidamente capacitadas por la Empresa operan las máquinas con las cuales se consigue la reduc
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/c0b73539e797d24dddc6ca94dbb83469.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ción del neumático en unos chips de reducido tamaño de cinco por cinco centímetros.
El objetivo fundamental de la reducción de este neumático es para adecuar el mismo en una densidad apropiada, para que pueda ingresar a un Reactor de Materia Orgánica (RMO), que es un equipamiento que dispone la firma Enerpy y que incorpora una tecnología propia, desarrollada y patentada local e internacionalmente.
Se espera que otras empresas y sectores busquen la sustentabilidad ambiental de sus actividades comerciales o procesos industriales y sumen a este sistema que ofrece una solución definitiva a este residuo tan peligroso y dañino que favorece la proliferación del vector transmisor de enfermedades que finalmente afectan a muchos paraguayos, como el caso del dengue, la chikungunya y el zika.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/c6fad0fdde3cbb6ca4c67092fa195bbe.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EMPRESAS
TRANSPORTADORA PANAMERICANA SRL se enfoca en ofrecer calidad a sus clientes desde hace más de20 años
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/e9c2d743ba01ef8aad6773c8c285f307.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La empresa Transportadora Panamericana SRL surgió en el año 1999, en el rubro de transporte de carga como actividad principal. Comenzó ofreciendo servicios de flete de granos en general, entre ellos: soja, maíz, trigo y otros, según destacó a la producción el propietario, Tony Girett.
Inicialmente, se instaló en la zona del Alto Paraná, el rápido crecimiento les abrió las puertas para introducirse en el rubro del combustible, primero alquilando estaciones de servicios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/dd120354137339c07b9246f72dfe3068.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Posteriormente, fue posible que se lleve a cabo la compra de un surtidor en la ciudad de Ypacarai, donde actualmente se ubica la oficina central. También cuentan con otro surtidor en la ciudad de Limpio y una oficina operativa en el Km 30, en la ciudad de Minga Guazu sobre la Ruta PY 06.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/21f185f87c9436ba5de41a8913552207.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/b38b66cde45048b79bb82408f09fb49c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/16b2abae819e7a62a44c1209a075442a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actualmente, el sector de la empresa que trabaja en el área de transporte cuenta con 6 colaboradores, entre administrativos y operativos, además de un parque aproximado de 70 camiones al servicio. El departamento de combustible, cuyas estaciones operan con el emblema Puma, cuenta con 20 trabajadores, entre playeros y administradores.
“La mejor experiencia de la empresa es siempre la gran satisfacción de nuestros clientes, lo cual refleja el excelente servicio, así como la variedad y calidad de productos que la empresa ofrece. Destacamos siempre que contamos con una marca que respalda nuestros productos”, acotó Girett.
Para contactos, los interesados pueden acudir a cualquiera de las oficinas: Central, Km 41- Ruta 2, Ypacarai; sucursal Km 23,5 - Ruta 3, Limpio y la sucursal Km 30 - Ruta 6, Minga Guazu.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/e04ccb86d81d15d20f518278a330fb6c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/b5d0f4c618bf8a3868d411c82169539d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
También pueden escribir a los correos, trans.panamericana@yahoo.com, pumapanamericana@yahoo.com, pumalimpio@ yahoo.com, pumaypacarai@yahoo.com, o llamar a los números 0981 411063, 0984 140444 y 0981 300323.
El Fiat 15ter fue diseñado y fabricado por el italiano Carlo Cavalli en el año 1911, y comercializado a partir del año 1912. Era un vehículo muy robusto y confiable, algo que se demostró cuando un convoy de 23 camiones Fiat 15ter realizó el primer cruce de vehículos en el Desierto de Sahara, recorriendo tres mil kilómetros, sin problemas mecánicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/d9fdf5be8de121bdcddcfce87e722358.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Fue apodado “Libia” porque ese mismo año 1912, fue utilizado por primera vez en la guerra de Libia. La solidez del diseño fue probada por el hecho de que fue utilizado no solo por el ejército italiano, sino también por el ejército británico. Además, fue producido bajo licencia en Rusia desde 1916, por la firma de AMO: se ordenaron 750 camiones livianos y 750 autos ligeros del tipo Fiat 15ter. En Italia se produjeron entre 1911 y 1920. Estuvieron en servicio hasta 1940.
Este vehículo tenía un motor a gasolina de cuatro cilindros de 4398 cc (40 hp a 1800 rpm) y ruedas traseras duales. Pesaba unas 1,4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/f2e13cf28363255911e84af50f36bd40.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/266710971694724153cb2c5213862385.jpg?width=720&quality=85%2C50)
FIAT 15 TER ROME • Weight 2,1 tonnes • Payload 1,5 tonnes • Length • Width • Height • Powerpack Fiat 53ª 4 Temps 4398 cm3 • Gear Box 4 foward 1 rear • Speed 45 kms/h • Year 1912
toneladas y podía alcanzar una velocidad máxima de unos 40 km / h.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/7b05c383b85e2b3a01860cfebf039e0f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La producción de Amigo Camionero, pudo apreciar este FIAT 15TER en óptimas condiciones en la fábrica de IVECO, en Sete Lagoas, MG, Brasil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200720121219-2651ab01d97630c6ff912d24c7c9de41/v1/8d865a4318568832077e8572b8913403.jpg?width=720&quality=85%2C50)