AmigoDOG México EDR 6-65

Page 6

6

Humanizando a mi mascota Artículo

MVZ Miguel Ángel López

Cada vez es más común la tendencia de adoptar a una mascota y tener “perrhijos” o “gathijos”, causando en algunas ocasiones que los dueños tiendan a humanizarlos. Humanizar a una mascota significa otorgarle en su trato, características de un ser humano; es decir, tratarla y hablarle como a un bebé, vistiéndola o disfrazándola, o bien, celebrar rituales o costumbres típicas de los humanos, como su cumpleaños con una fiesta que incluye pastel, velitas y hasta otras mascotas como invitadas; sin embargo, todas estas situaciones son incomprensibles para ellas. Es normal sentir ternura y amor por nuestros perros y gatos, pero es importante entender que son diferentes a nosotros, y reconocer las diferencias propias de su especie nos ayudará a brindarles una mejor calidad de vida.

Es importante entender que son diferentes a nosotros, y reconocer las diferencias propias de su especie nos ayudará a brindarles una mejor calidad de vida. pet food institute Para que tengan un estado de bienestar y salud, es necesario cubrir ciertas necesidades básicas, como no tener hambre ni sed, contar con un lugar para resguardarse del ambiente, estar libres de dolor, enfermedades y miedo, y realizar actividades propias de su especie.

Debemos permitir que nuestra mascota se exprese libremente dejando que se comporte con conductas caninas o felinas, pues al no hacerlo, podríamos generarles confusión y como resultado, ansiedad, que a su vez causaría otro tipo de reacciones que podrían afectar su salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.