PORTAFOLIO 2021-1
Acondicionamiento Ambiental I
ANA LAURA GUANILO CASTILLO 20192843 Profesor: Martín Miranda Alvarado Sección 521
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA-URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE CICLO 2021-1
T A B L A
D E
CONTENIDOS
0 1
0 2
0 3
ELABORACIÓN DE FICHA BIOCLIMÁTICA CRITERIOS RIBA CG5 - CG9
PÁG 1-6
ANÁLISIS DE SOLEAMIENTO CON SOFTWARE CRITERIOS RIBA CG5 - CG9
PÁG 7-11
DISEÑO DE UNA VIVIENDA BIOCLIMÁTICA CRITERIOS RIBA CG1 - CG5 - CG6 - CG9
PÁG 12-24
PÁG 25
PORTAFOLIO VIRTUAL
PÁG 26
INFORMACIÓN DEL CURSO
PÁG 27 - 28
CV
0 4
0 5
0 6
PAG 1
DIFICULTAD:
CRITERIOS RIBA : CG5 CG9
FOTO
EJERCICIO 01
Elaboración de ficha bioclimática PAG 2
OBJETIVOS Analizar la data climática, el diagrama psicométrico, gráfio de proyección solar, gráfico de horas del sol, rosa de vientos, diagrama ombrotérmico de arequipa y sacar conclusiones
¿QUE APRENDÍ? Estos datos son útiles para poder diseñar de acuerdo a las características del lugar y sacar ventajas de estas. Como reutilizar el agua de las precipitaciones o una buena ventilación en lugares calurosos o un calentamiento del espacio de manera natural.
CONCLUSIONES En este trabajo aprendí a utilizar los datos analizados para crear estrategias constructivas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas .
PAG 3
INFORMACIÓ BÁSICA
N
Arequipa es la segunda ciudad más poblada del Perú y se encuentra localizada en la sierra peruana a una altitud de 2335 msnm. Su latitud es de 16° sur y su clima es predominantemente frío.
PAG 4
PAG 5
PAG 6
DIFICULTAD:
CRITERIOS RIBA : CG5 - CG9
FOTO
EJRCICIO 02
Análisis de soleamiento con software PAG 7
En este ejercicio el objetivo fue aprender a representar el asoleamiento de nuestros espacios con el Software en Sketchup. Para ello aprendí a tomar el ángulo de acimut y latitud de mis espacios. En el software colocaremos estos datos y ubicaremos en el Sketchup el ángulo de acimut para poder tener una representación de cada momento. El soleamiento es muy útil al momento de diseñar aleros, ya que con el programa puedes ver si está funcionando correctamente. Esto también me va a ayudar a identificar la cantidad de luz que entra en cualquier diseño que yo haga.
MOMENTOS
GOOGLE EARTH:
N
ESAPACIO ELEGIDO: SALA
EN EL PRIMER MOMENTO SE APRECIA EL INGRESO DE LA LUZ LEVEMENTE AL ESPACIO.
EN EL SEGUNDO MOMENTO SE APRECIA EL INGRESO DE LA LUZ AL ESPACIO A TRAVES DEL VIDRIO.
UBICACIÓN: PERÚ, CHICLAYO
LATITUD: -6.780143°
LONGITUD: -79.866869°
DEBIDO AL TIPO DEL VIDRIO EN ALGUNAS ZONAS NO INGRESA LA LUZ DIRECTA.
A
A´
PLANTA Y CORTE
PLANTA 1 NIVEL 0.00M
CORTE A - A´
PAG 8
MODELADO 3D
MOMENTO
FECHA:25/05
PAG 9
MOMENTO
1
HORA: 10:33 AM
FECHA:25/05
2
HORA: 08:44 AM
MOMENTO
4
MOMENTO
FECHA:03/08
5
HORA: 9:15 AM
FECHA:01/09
MOMENTO
FECHA:15/06
HORA: 8:30 AM
3
HORA: 08:15 AM
PAG 10
MOMENTO FECHA:25/05
CON
ALEROS
HORA: 9:09AM
PROCESO IDENTIFICAR LATITUD Y LONGITUD
HERRAMIENTAS/ OPCIONES
IDENTIFICAR ÁNGULO DE ACIMUT
GOOGLE EARTH
GRADOS DECIMALES
DATOS EN LA PARTE INFERIOR DERECHA
GOOGLE EARTH
ÁNGULO DE ACIMUT
UBICAR EL NORTE HACIA ARRIBA
INGRESAR LATITUD Y LONGITUD
WINDOW / MODEL INFO
UBICAR EL NORTE SOLAR
MEDIR EL ÁNGULO CON RESPECTO AL NOTE
DATOS QUE SE UTILIZARÁ EN SKETCHUP
SKETCHUP
GEO-LOCATION / SET MANUAL LOCATION
INGRESAR DATOS
SKETCHUP
ÁNGULO DE ACIMUT
EXTENSION WAREHOUSE / BUSCAR SOLAR NORTH
PAG 11
INSTALAR
UBICAR EL NORTE EN EL PLANO
ANCLAR
DIFICULTAD:
CRITERIOS RIBA :CG1 CG5 - CG6 - CG9
EJERCICIO 03
Diseño de una vivienda bioclimática PAG 12
OBJETIVOS Realizar una vivienda ubicada en la ciudad de Piura. Utilizando nuestros conocimientos debemos lograr que esta casa utilice menor energía para satisfacer las necesidades que el clima de esa ciudad requiera.
¿QUE APRENDÍ? Aprendí maneras de ventilar correctamente espacios con ventilación cruzada. Realizar techos verdes para bajar la temperatura del ambiente. Diseñar los espacios para el buen ingreso de la ventilación y tener un buen control de la iluminación natural.
CONCLUSIONES Estas intenciones de la casa bioclimática es vital como arquitectos aplicarla en nuestros diseños no solo para disminuir el costo de equipos como calentadores o ventiladores que dejarían de tener utilidad sino también a disminuir el consumo de esta energía que es perjudicial para el planeta.
PAG 13
PAG 14
PAG 15
PAG 16
PAG 17
SEGUNDA PARTE DEL TRABAJO
PAG 18
PAG 19
PAG 20
PAG 21
PAG 22
PAG 23
PAG 24
PORTAFOLIO VIRTUAL
PAG 25
INFORMACIÓN DEL CURSO
ASIGNATURA: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL I ÁREA : URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SECCIÓN: 521 NOMBRE DEL PROFESOR: FREIRE HOYLE OSCAR FERNANDO
I. SUMILLA Acondicionamiento Ambiental I es una asignatura teórico-práctica donde se desarrollan los principales conceptos de uso de sistemas naturales (iluminación, ventilación, etc.) de acondicionamiento del espacio arquitectónico para garantizar el confort ambiental.
II. OBJETIVO GENERAL Desarrollar en el alumno las capacidades y competencias necesarias para conocer, entender y aplicar conceptos y estrategias de diseño ambiental pasivo en proyectos arquitectónicos. III. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Comprender la importancia de realizar un análisis climático previo a la etapa de diseño con el fin de plantear una propuesta arquitectónica adecuada y coherente con el entorno y el medio ambiente. 2. Conocer y aplicar los conceptos y estrategias de diseño pasivo asociados al confort térmico, lumínico y acústico comprendiendo su importancia en el planteamiento de un proyecto arquitectónico en los diversos climas del Perú y del mundo. 3. Desarrollar un enfoque crítico y reflexivo del diseño arquitectónico que integre aspectos de entorno, clima y materiales de construcción con el fin de satisfacer las necesidades de confort de los usuarios.
PAG 26
ANA LAURA GUANILO CASTILLO
HOLA! Mi nombre es Ana Laura Guanilo Castillo, tengo 19 años. Nací en Chiclayo el 20 de agosto de 2001. Las actividades como tocar instrumentos, dibujar y pintar despiertan mi imaginación. Me gusta practicar deportes como la natación y el yoga.
PAG 27
ESTUDIOS
INICIAL
Disneylandia 2004-2006
PRIMARIA
1° - 2° Karol Wojtyla 2007 - 2008 3° - 6° Remigio Silva 2009 - 2012
SECUNDARIA
1° Nuestra Señora del Rosario 2013 - 2014 2° - 5° San Norberto 2014 - 2017
IDIOMAS
Instituto Cultural Peruano Norteamericano 2016 - 2020 Alianza Francesa 2018
CEPRE UNI 2018 PREGRADO
Arquitectura- Universidad de Lima 2019 -- Actualidad
INTERESES Dibujo Pintura Natación Lectura Jardinería
PROGRAMAS
IDIOMAS
AutoCad Revit Sketchup Photoshop Ilustrator
Español Inglés Francés
RECONOCIMIENTOS Certificado de finalización del Nivel Avanzado de Ingles ICPNA 2020 Certificacion del examen TOEFL ITP - 2020 Postulaciòn a International Summer School 2020 "space-citydemocracy" - Universität y DAAD Maqueta parcial seleccionada para la Exposición Anual de Arquitectura- 2019-2
Contáctame anaguaniloc@gmail.com
923365247
Eduardo Bello 305 Santa Catalina - Lima
PAG 28