Fotoperiodismo

Page 1

Ana M. Martínez - Fotoperiodismo

Fotoperiodismo. Lance Mercer. Biografía Nació y creció en Seattle, comenzó a fotografiar a los trece años. A través de su participación en la escena local de la música en Seattle, Washington encontramos retratos del fallecido Andrew Wood, Malfunkshun y Mother Love Bone. Fue invitado a la gira con Pearl Jam (1991-1995) como su fotógrafo oficial. Este hecho, lo estableció como fotógrafo demandado de otras conocidas bandas como Alice In Chains y Beck entre otros. Ha trabajado también con grandes compañías como: Epic, Columbia, Capitol, Warner Brothers, Geffen A & M, Sony, Microsoft, Red Bull, VH1, MTV. Y ha publicado en revistas especializadas como Stone, Spin, Time, Vanity Fair. En 1997, colaboró en un libro retrospectivo de fotografías Llamado “Pearl Jam Place/Date”, con el fotógrafo Charles Peterson. En 2007,ha publicado un libro llamado Pearl Jam 5X1, una crónica de las experiencias de este grupo de principios de los 90, la era del rock grunge. En la actualidad, Lance continua continuó trabajando como fotógrafo especializado en el enfoque documental, editorial y comercial de la fotografía musical.

Marco profesional. Lance Mercer es un fotógrafo especializado en la fotografía musical, aunque también realiza trabajos de editorial. En su página web : http://lancemercer.com podemos encontrar varias secciones, casi todas ellas con un denominador común, la música. También encontramos un espacio dedicado a “stories”, encontramos fotografías de viajes.

Influencias directas. Sus fotos se caracterizan por la fuerza del momento y el dinamismo, son poses no buscadas donde los protagonistas actúan con total naturalidad, consigue captar la esencia de los directos y transporta al espectador a una historia narrada de momentos. Utiliza planos generales con focales cortas, donde intenta encuadrar no solo al protagonista de la escena, sino todo lo que le rodea. Predominan las fotografías en blanco y negro, aunque también podemos encontrar a color. Su utilización se debe 1


Ana M. Martínez - Fotoperiodismo

fundamentalmente al tipo de fotografía, rápida, donde el color pasa a un segundo plano. He escogido este tema porque me siento muy cercana a él, y desde hace algunos meses suelo fotografiar conciertos y festivales. La búsqueda de autores que se dedicaban a esta clase de documentalismo me ha llevado a descubrir muchos otros nuevos como por ejemplo: Graham Nash, Jenny Lens, Elterman, Mick Rock, Charles Peterson, Pennie Smith, etc. He escogido a Lance Mercer, por lo que me transmiten sus fotos, no sólo hablan de gente famosa, sino que narran algo más, cada fotografía se puede leer y además trasmiten fuerza y actitud.

2


Ana M. Martínez - Fotoperiodismo

Selección de imágenes.

3


Ana M. MartĂ­nez - Fotoperiodismo

4


Ana M. MartĂ­nez - Fotoperiodismo

5


Ana M. MartĂ­nez - Fotoperiodismo

Mad Season, Layne Staley

Eddie Vedder & Chris Cornell

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.