
3 minute read
Bibliografía
ESTUDIO DE CASO (continuación)
—No lo sé… Voy a esperar un poco…
Advertisement
Ricardo le propone una reunión en su despacho, le revela los resultados de su investigación y las evoluciones que se le han ocurrido. Mario está sorprendido y no sabe qué pensar. Algunos días después, Mario se da cuenta de que su autoridad está en entredicho y que todo el mundo no habla más que de Ricardo. Mario descubre la trampa y se pone furioso. Ricardo ha ido demasiado lejos esta vez… —¿Qué es lo que pretendes, Ricardo? ¿Quitarme el grupo? —¡Pero si sólo quiero ayudarte! Tú estabas muy de acuerdo… —Bien, déjalo como está… Habla con el jefe, y verás lo que pasa… PREGUNTA PARA DISCUSIÓN
Ricardo se queda confuso, sorprendido y muy do- Analice el confl icto. ¿Cómo lo resolvería? lido. —He querido ayudarte, y mira cómo me lo agra- Haga un plan de cambio. deces. ¡Qué poco compensa ser amable y generoso!
Bibliografía
Axelred, Alan y Him Holtje, 201 maneras de tratar con gente difícil, Mc Graw-Hill, México, 2000. Blanchard, Ken, ¡Choca esos cinco!: La magia de trabajar en equipo, De bolsillo, México, 2004. Brayton, Bowen R. (2002), Sepa recompensar al equipo,
McGraw-Hill, Madrid. Collins, Barry E., Psicología social, Edit. El Ateneo, Buenos
Aires. Chang, Richard Y., Trabajar en equipo para triunfar, Ediciones Granica, Tec Consultores, Argentina, 1999. Del Campo, Rodrigo, “Usted odia su trabajo”, revista Mi
Carrera, vol. II, núm. 65, México, 2007. Dominique, Chalvin y François Eyssette, Cómo resolver los pequeños conflictos en el trabajo, 2a. ed., Deusto, España, 2002. Hellriegel, Don y Jonathan Slocun, Comportamiento organizacional, Thomson Learning Ibero, México, 2004. Dubrin, Andrew J. (2003), Fundamentos de comportamiento organizacional, Thomson Learning Ibero, México, 2003. Goleman, Daniel, La inteligencia emocional, Vergara, Barcelona, 1999. González Fernández, Rafael, Psicología de los grupos pequeños, comunicación, procesos de influencia y aprendizaje,
Universitas, Madrid, 2005. Hellriegel/Slocum/Woodman, Comportamiento organizacional, 10a. ed., Internacional Thomson Editores, México, 2004. Ivancevich, John M.; Konopaske, Robert; Matteson,
Michael, Comportamiento organizacional, 7a. ed.,
McGraw-Hill, México, 2004. Jeffry, Pfeffer, Ventaja competitiva a través de la gente.
Cómo desencadenar el poder de la fuerza de trabajo,
CECSA, México, 1997. Katzenbach, Jon R., El trabajo en equipo: ventajas y dificultades, Granica, Buenos Aires, 2007. Keith, Davis, Comportamiento humano en el trabajo, Mc-
Graw-Hill, México, 2003. Klein, Josephine, Estudio de los grupos, 3a. ed., Edit. Fondo de Cultura Económica, México, 1990. Krieger, M., Sociología de las organizaciones, Prentice Hall,
México, 2001. Marcos Aranda, Rafael, La negociación y la medición de conflictos sociales, Trama Editorial, Madrid, 2005.
Marlet, Juan, Negociando con uno mismo: en el trabajo y en la vida privada, Díaz de Santos, Madrid, 2006. Martínez, Margarita, Aprender a trabajar en equipo, Paidós,
Barcelona, 2005. Orterberg, Osvaldo, Mediación en empresas familiares,
Gedisa, Barcelona, 2006. Patterson, Ferry, Confrontaciones cruciales, herramientas para soluciones, promesas rotas, expectativas quebrantadas, Gestión, Barcelona, 2006. Robbins, Stephen P. (2004), Comportamiento organizacional, 10a. ed., Pearson-Prentice Hall. Rodríguez, D. (2004), Gestión organizacional, 2a. ed., Universidad de Guadalajara. Soto, Eduardo (2002), Comportamiento organizacional, el impacto de las emociones, 2a. ed., Thomson, Barcelona. Sherman, Bohlander, Snell y otros, Administración de recursos humanos, 11a. ed., Edit. Thomson, México, 1998. Smercek, Boris von, Un seminario en la jungla: una fábula sobre los secretos del trabajo en equipo, Urano, Barcelona, 2003. Robbin, Stephen P., Comportamiento organizacional: conceptos, controversias y aplicación, Edit. Prentice Hall,
México, 1999. Stewart, Grez L., Trabajo en equipo y dinámica de grupos,
Limusa, México, 2005. Telese, Miguel, Cooperativas de trabajo: conflictos y soluciones. Participación en los concursos y en las empresas,
Osmar D. Buyatti, 2006. Velázquez Fernández, Manuel, Mobbing, violencia física y estrés en el trabajo: aspectos jurídicos de los riesgos psicosociales, Barcelona, Gestión, 2000, 2005. Vopel, Klaus W., Cómo solucionar conflictos de manera creativa: juegos para grupos de talleres y de aprendizaje,
Madrid, 2006.