2 minute read
BENEDICTO XVI, UN PAPA AL SERVICIO DE LA IGLESIA …
from Angelus n° 02 / 2023
by Cathberne.ch
Así habló el papa Francisco del predecesor. En efecto, el temperamento apacible y la bondad de Benedicto hacían pensar en esa infancia evangélica que caracteriza a tantos santos. Así como la humildad que incluso le llevó a desistir en 2013. Su amor por la verdad – buscada, comprendida y defendida con extraordinaria inteligencia hasta el final – hizo de él, también un gran hombre, estimado por el mundo laico. Los 95 años de Benedicto encierran muchas vidas y es imposible, en esta breve reflexión, explicar su valor. En su «primera vida» fue teólogo: ya en 1957, con solo 30 años, fue profesor en la Universidad de Múnich y luego en Bonn. Desde 1962 participa en el Concilio Vaticano II como consultor teológico.
La «otra vida» de Benedicto comenzó en 1977 cuando Pablo VI lo nombró arzobispo de Múnich y lo hizo cardenal. En 1981 el papa Juan Pablo II lo llamó a Roma, para dirigir la «Congregación para la doctrina de la fe», y se convirtió en el pilar más importante del pontificado del papa polaco.
Wojtyla, de hecho, siempre lo quiso a su lado. Hasta el final. Tras la muerte de Juan Pablo II -en el cónclave del 2005 – Ratzinger fue reconocido como el heredero ideal de Juan Pablo II y elegido papa. Su pontificado duró ocho años, hasta que renunció en el 2013. A partir de ese momento, como «Papa emérito», se retiró al Monasterio Mater Ecclesiae, básicamente una ermita dentro de los muros del Vaticano.
De su persona ha dicho el papa Francisco: «En silencio está apoyando a la Iglesia».
Por la oración y el ofrecimiento de sí mismo, Benedicto continuó siendo fiel a su lema episcopal y papal, «Colaboradores de la verdad», conscientes de que el hombre solo puede colaborar humildemente en la Obra de Dios.
El arzobispo Félix Gmür, obispo de Basilea y presidente de la Conferencia Episcopal Suiza, agradeció al Papa emérito su servicio al ministerio pretino, recordando las palabras de «poner a Dios en el centro, porque en Jesucristo, de hecho, Dios se hizo amigo y hermano de todo creyente, porque Él es la esperanza de los creyentes».
Teniendo en cuenta su fragilidad y sus condiciones de salud, nadie podía imaginar que Benedicto XVI se convertiría en el papa más longevo de la historia.
A muchos católicos les pareció una gran gracia real. Evidentemente debía realizar una misión en un momento dramático por la paz y en apoyo a la Iglesia y al papa Francisco.
Padre Marcelo
Avisos
Nuevo horario: Durante los meses de febrero y principios de marzo la Santa Misa dominical en Bienne, se celebrará a las 12h00 en la Iglesia de San Nicolás.
Grupo de Señoras: Con el inicio de las actividades en septiembre, hemos reanudado nuevamente nuestros encuentros, ahora, los primeros y terceros miércoles de cada mes, a las 15h00, en los locales de la Misión Italiana, abierto a todos aquellos que quieran compartir un momento entre amigos, sea con un Almuerzo fraternal (una vez al mes) y también espiritual, alternando un momento de Adoración Eucarística o la Santa Misa.
Almuerzo pobre: Durante el tiempo de la Cuaresma nos preparamos a vivir mejor la Resurrección del Señor, cultivando la confianza que nos viene de la fe y la caridad. Un modo de