Literatura y globalización. Latinoamérica en el nuevo milenio

Page 1



LITERATURA Y GLOBALIZACIÓN


AUTORES, TEXTOS Y TEMAS

GLOBALIZACIONES Colecciรณn dirigida por Claudio Horacio Lizรกrraga y Juan A. Roche Cรกrcel

6


Eva Valero Juan Oswaldo Estrada (Eds.)

LITERATURA Y GLOBALIZACIÓN Latinoamérica en el nuevo milenio

Eduardo Becerra José Manuel Camacho Delgado Wesley Costa de Moraes Oswaldo Estrada Jorge Fornet Ana Gallego Cuiñas Javier de Navascués Agustín Prado Alvarado Catalina Quesada-Gómez Brenda Quiñones-Ayala raúl rodríguez freire José Ramón Ruisánchez Serra Eva Valero Juan Vinodh Venkatesh


LITERATURA y globalización : Latinoamérica en el nuevo milenio / Eva Valero Juan, Oswaldo Estrada, editores. — Barcelona : Anthropos Editorial ; Santa Fé (Argentina) : Universidad Nacional del Litoral, 2019 238 p. ; 24 cm. (Autores, Textos y Temas. Globalizaciones ; 6) Bibliografías ISBN 978-84-17556-17-4 1. Literatura: historia y crítica — Latinoamérica 2. Estudios literarios: literatura poscolonial 3. Globalización I. Valero Juan, Eva, ed. II. Estrada, Oswaldo, ed. III. Universidad Nacional del Litoral (Santa Fé) IV. Colección

Primera edición: 2019 © Eva Valero Juan, Oswaldo Estrada y otros, 2019 © Anthropos Editorial. Nariño, S.L., 2019 Edita: Anthropos Editorial. Barcelona www.anthropos-editorial.com En coedición con la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé (Argentina) ISBN: 978-84-17556-17-4 Depósito legal: B. 16.808-2019 Diseño e imagen de cubierta: Javier Delgado Serrano Diseño, realización y coordinación: Anthropos Editorial (Nariño, S.L.), Barcelona. Tel.: (+34) 936 972 296 Impresión: Lavel Industria Gráfica, S.A., Madrid Impreso en España - Printed in Spain Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 917021970/932720447).


INTRODUCCIÓN CATORCE PROPUESTAS SOBRE LA LITERATURA LATINOAMERICANA DEL NUEVO MILENIO

En 1984, Italo Calvino imaginó «seis propuestas para el nuevo milenio» en forma de conferencias preparadas para ser impartidas en la Universidad de Harvard durante el curso 1884-1985. Tal y como leemos en la nota preliminar, con ellas trató de situar la perspectiva que se avizoraba en el fin del siglo XX. Aunque nunca las llegó a impartir, fueron publicadas en la obra de título homónimo por la editorial Siruela en 1989, edición gracias a la que hemos podido acceder a los valores literarios que el gran Calvino consideró debían mantenerse en el nuevo milenio. En esa nota inicial, escribió: «La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial» (17). Sin duda el impacto de la nueva era sería tan profundo que a día de hoy nos mantenemos en la misma frecuencia, como muestra el presente volumen que se interroga, de nuevo, por esa suerte de la literatura en relación con el tiempo de la globalización, tecnológica y postindustrial, en este caso con el campo acotado a América Latina. El índice del libro de Calvino nos da las claves de las propuestas, sintetizadas en una serie de términos que, sin duda, fueron premonitorios sobre las características y problemáticas que se encuentran instaladas en la literatura producida desde el 2000, tanto en su armazón interior, como en la envoltura que determina poderosamente sus cauces y las vías de circulación entre autores y lectores, el mundo editorial. Tales términos de Seis propuestas para el nuevo milenio son: levedad, rapidez, exactitud, visibilidad, multiplicidad, el arte de empezar y el arte de acabar. En el capítulo que encontramos bajo el rótulo «Visibilidad», el italiano concluye hacia el final con una imagen que interesa traer a colación para centrar el objetivo del volumen que presentamos: «¿no podría verificarse lo que ocurre en los cuadros de Escher, que Douglas R. Hofstadter cita para ilustrar la paradoja de Gódel? En una galería de cuadros un hombre mira el paisaje de una ciudad, y este paisaje se abre para incluir también la galería que lo contiene y el hombre que lo está mirando» (27). La presente recopilación de estudios críticos aborda ciertas tendencias y problemáticas actuales, asomándose a la galería de libros de la literatura latinoamericana de las últimas décadas que contiene un paisaje marcado por los complejos procesos de la globalización. Los catorce investigadores e investigadoras que aquí participan miran determinados paisajes en algunos ejemplares de esa galería para construir sus miradas en sus textos, abriendo los paisajes de las obras analizadas para referirse al mismo tiempo a la galería que las contiene, esto es, el mundo que envuelve al libro: la realidad, el mercado editorial y, finalmente, «el hombre que lo está mirando», el lector inserto en el propio paisaje como actor y creador de sentidos. 5


La imagen de Escher evocada por Calvino nos sirve para enfocar la perspectiva de este volumen, que viene a sumarse, con nuevas aportaciones, a las obras que han explorado la literatura del siglo XXI, desde el libro editado por Jesús Montoya y Ángel Esteban en 2008 que centra su temática en el mismo objetivo a las puertas del nuevo milenio, Entre lo local y lo global: la narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006), a una serie de obras que han ahondado en la literatura producida desde el año 2000: la de Jorge Fornet Los nuevos paradigmas. Prólogo narrativo al siglo XXI (2006), La narrativa del milenio (editado en Nuevo Texto Crítico en 2008 por Jorge Ruffinelli), el volumen colectivo Nueva narrativa latinoamericana, editado por Oswaldo Estrada para Cuaderno Internacional de Estudios Humanísticos y Literatura (2010), el monográfico Miradas locales en tiempos globales. Intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana de Jorge J. Locane (2016), el número 22 de la revista América sin nombre cuyo monográfico, coordinado por Agustín Prado Alvarado, está dedicado a «El cuento hispanoamericano del siglo XXI» (2017), y el número de Ínsula dedicado a La novísima literatura latinoamericana (2001-2015) (2018), editado por Ana Gallego Cuiñas. A estas aportaciones hay que añadir el recién publicado volumen, editado por Pablo Brescia y Oswaldo Estrada, McCrack: McOndo, el Crack y los destinos de la literatura latinoamericana (2008), una puesta en perspectiva de lo que dichos movimientos suponen para la literatura del nuevo siglo. En sus páginas, Pedro Ángel Palou, en alusión a las propuestas de Calvino para el nuevo milenio, destaca en las novelas de aquel grupo congregado en torno a McOndo y el Crack una serie de características que vienen a relacionarse íntimamente con las del italiano: «el humor, lo vertiginoso, la superposición de mundos, la intensidad de la forma, la palabra precisa y la fiesta del lenguaje» (Brescia y Estrada, 2018: 12), características que parecen haberse perpetuado en las últimas dos décadas como decálogo que, sin embargo, se materializa en una heterogeneidad de perspectivas cada vez más radical. En síntesis, los objetivos de este último volumen se asemejan a los nuestros, en tanto que la compilación entra en «el debate sobre el significado y alcance de las nuevas literaturas mundiales», y «aspira a tomarle el pulso a las dinámicas actuales de la literatura latinoamericana, prestando especial atención a las redes tejidas en torno a las literaturas globales, al establecimiento de conexiones trasatlánticas y sus correspondientes intercambios, a las migraciones culturales y a las nuevas formas de comunicación y formación de identidades» (Brescia y Estrada, 2018: 13). A estos objetivos, que nuestro volumen también acomete con el estudio de otros autores y obras del panorama de la literatura latinoamericana del siglo XXI, incluyendo publicaciones recientes, se suman otros propósitos, tales como el necesario estado de la cuestión que plantea el momento actual de la crítica literaria de y sobre América Latina, o el análisis de la transformación de las relaciones entre la literatura y el mercado editorial. También es objeto de análisis su tematización en diversas obras que crean un eje de exploración sobre los propios resortes que mueven y determinan el devenir de la literatura. Las poéticas de la globalización en Latinoamérica son estudiadas de forma colindante a los análisis sobre la literatura y el mundo editorial que la da a conocer y, en tantas ocasiones, la determina. Los estudios que reunidos en este volumen tratan de auscultar las nuevas coordenadas por las que discurre la literatura en el marco global del nuevo milenio, transformado por la vertiginosa evolución de la tecnología y el mercado editorial, cuyas complejidades son motivo de reflexión esencial. La encrucijada que tal trans6


formación ha originado, tanto en el ámbito estrictamente literario como en el ropaje que lo acompaña —léase la crítica literaria y el mundo editorial— son objeto de descripción, análisis y valoración en el conjunto de trabajos que presentamos. Así pues, el lector del presente libro podrá acceder al estudio sobre los modos en que el mercado editorial se ha visto radicalmente trasformado por la globalización, en tanto que responde a la maquinaria de la economía global, determinada por el mercado financiero y ya no por los Estados-nación; un mercado que ha generado el oligopolio editorial que vivimos y la dinámica que se ha establecido entre los grandes conglomerados editoriales y las editoriales independientes. En este contexto, la figura del escritor es analizada a la luz del impacto que le ha asestado el neoliberalismo y la globalización, tanto en lo que atañe a la tarea literaria como en lo que toca a la transformación de su imagen pública, clausurada ya la concepción del escritor como portavoz ideológico en el panorama cultural y político de la sociedad. Tal transformación, asumida y promovida por los propios escritores que ya no quieren hablar en nombre del «pueblo», es otro de los motivos de reflexión en relación con el mundo global, en el que el escritor quiere opinar como ciudadano y no tanto como mesías de la sociedad. Pero también la mercantilización de su imagen, su conversión en personaje mediático para la atracción del público, será un nuevo modo de visibilización determinado por el mercado global. Este eje de análisis va de la mano de la reflexión sobre el nuevo panorama literario del siglo XXI en relación con el Boom y su impacto editorial, en tanto que los principios que fueron resortes principales de los sesenta, tales como el compromiso político, el realismo mágico, la violencia (si bien existen otras perspectivas en la literatura que rodeó al Boom) siguen teniendo un peso decisivo en el mercado editorial, a pesar de que la literatura latinoamericana posterior se haya distanciado de esa pretendida especificidad latinoamericana que tan buena recepción ha tenido desde entonces en el lector global. ¿Cuál es el cometido de la literatura del siglo XXI tras el huracán del Boom e incluso de McOndo y el Crack? ¿Persigue otra diferencia? ¿Cómo impactan y cuán visibles son las obras en el exterior en relación con el Boom? ¿Cómo afectan las nuevas formas migratorias, las redes sociales, la pérdida de hegemonía de los antiguos medios de difusión como suplementos culturales o la propia crítica literaria? ¿Se mantienen los estereotipos latinoamericanos en el lector global? ¿Qué papel juega lo latinoamericano, puesto en cuestionamiento ante tal panorama transfronterizo? A estos y otros interrogantes se trata de dar respuesta en estas páginas. Por separado y en conjunto, los autores de este libro analizamos la subversión de valores y principios del pasado, las rupturas o también las continuidades con determinados modos de enfocar temas tradicionales y de plantear las miradas hacia América Latina gestadas desde la distancia europea, los nuevos condicionamientos que viven los escritores emigrados, las nuevas distopías narrativas características del milenarismo, las renovadas formas de escribir sobre las realidades de geografías descubiertas en la experiencia del viaje, así como las tensiones entre lo local y lo global en aras de un ethos transnacional. El resultado final es una cartografía de la literatura latinoamericana del nuevo milenio marcada por la vertiginosa mutación del mundo en la era de la globalización, en la cual la cancelación del modelo centroperiferia ha originado los grandes debates en pro o en contra de la homogeneización a la que el mundo global aboca para algunas voces. Para otras, sin embargo, la 7


globalización ha reemplazado el modelo centro-periferia por una relación circular, y por ello ha posibilitado los discursos transnacionales marcados por la hibridación, la cancelación de fronteras e, incluso, la nueva mirada hacia culturas minoritarias, marginadas por los intereses supremacistas del Estado-nación. Desde este punto de vista, la globalización no siempre es sinónimo de occidentalización o americanización (aunque innegablemente puede serlo), sino que también se plantea como nueva posibilidad para la emergencia de lo local, lo minoritario, las identidades híbridas, las subjetividades que no encajan ni aquí ni allá. Uno de los escritores que aparecen en estas páginas, Fernando Iwasaki, escribió lo siguiente en su ensayo «Santa Prosa de Lima» sobre el tema que hemos centrado en el título del presente libro: Se habla mucho de los factores extraliterarios y de las distorsiones del mercado editorial, pero si en el subtítulo de estas reflexiones no hubiera estampado aquello de «Literatura, Centralismo y Globalización en el Perú de los 90», el amable y bucólico filólogo no habría llegado hasta esta línea. Y es que hay un márketing literario y un márketing de la crítica. Al primero le va el tema sexual y al segundo le puede el piropo sociológico. —¡Ese título no sirve para atraer lectores! —Ya, pero yo quiero atraer críticos. Sin embargo, uno tiende a ser honrado y desea meter el centralismo y la globalización a como dé lugar. Quizás yo no sepa por qué, pero los críticos sí que lo saben.

Cuando Iwasaki publicó estas líneas era el año 2004. Dieciséis años después, en 2019, se confirma que el eje sobre el que pivota la literatura latinoamericana, y la crítica que la sigue, se mantiene en la báscula entre centralismo y globalización, y en el empeño por desentrañar, como quiso Calvino hacia finales del siglo XX, las claves que determinan tanto ese marketing literario como la literatura que en tal contexto nace y crece, tantas veces en los márgenes de dicho marketing. Directamente aludidos por estas líneas de Iwasaki, con las que ironiza saludablemente sobre la temática que seguimos abordando más de una década después, asumimos un marketing de la crítica en el sentido más positivo, pues buscamos tanto al crítico como al lector. Lo que ambos encontrarán en su interior es, en definitiva, un conjunto de esfuerzos intelectuales por captar el pulso de la actualidad literaria latinoamericana, sus movimientos y dislocaciones, con el fin de arrojar luz para la utópica cartografía de la misma, abocada a retratar, mostrar y penetrar el mundo transfronterizo que vivimos. Literatura y globalización. Latinoamérica en el nuevo milenio consta de cuatro partes. En la primera, «Literatura, mercado y globalización», cuatro críticos abordan el estado actual de la literatura latinoamericana, las políticas del mercado y ciertas tendencias en la producción actual. Eduardo Becerra observa una situación de crisis en la literatura, tomando en cuenta su pérdida de presencia y valor dentro de los discursos culturales y su posición subalterna con respecto a otras disciplinas. Lo dice, desde luego, en vista del auge de los estudios culturales que convierten la crítica en la aplicación mecánica de ciertas recetas teóricas sin que el texto original señale los cauces posibles y los límites de la interpretación. Si vivimos, en muchos sentidos, en un momento post-literatura, de excesos culturalistas, en el que la literatura circula por los espacios transnacionales configurados por el capitalismo neoliberal y sus mercados, Becerra nos invita a reflexionar sobre el replanteamiento de 8


la disciplina, sus límites y alcances, así como sobre la operatividad de la categoría de «lo latinoamericano» en el escenario de esta contemporaneidad globalizada. Para pensar el impacto del mercado global y el neoliberalismo en la literatura, Ana Gallego Cuiñas toma en cuenta qué dicen las novelas actuales sobre la globalización, cuáles son las características de las poéticas del mercado global en Latinoamérica y cómo se piensan y representan los modos de creación, producción, circulación y consumo del objeto literario en la ficción contemporánea. Fija la mirada crítica en la producción de Mario Levrero, César Aira, Alberto Fuguet y Rosa Beltrán, representantes de las economías de la literatura a partir de los años noventa en el Río de la Plata, Chile y México. A través de esta selección, Gallego Cuiñas recalca que lo verdaderamente novedoso de la globalización es la transformación que se da en el mercado, en los modos de producción, que afecta al objeto literario. En la actualidad, señala, los mecanismos de (re)producción (creación, publicación, edición), circulación (difusión y distribución) y recepción (crítica, social y cultural) de la literatura responden a la lógica de la economía global, en la que tiene un papel fundamental el mercado financiero y no el Estado-nación. Javier de Navascués, por su parte, analiza la presencia de la literatura argentina en España en los últimos quince años a partir del panorama nuevo representado por la instalación de las tecnologías audiovisuales, la pérdida de influencia de los medios tradicionales de canonización (crítica académica, suplementos culturales, etc.), la erosión del Estado-nación, el incremento de la movilidad humana entre continentes, así como la difusión a través de las redes sociales. Observa, entre otras cosas, que la información y el número de títulos sobre la producción argentina, y latinoamericana en general, han crecido de modo espectacular, aunque no se hayan recuperado los niveles de visibilidad de la literatura de la época del Boom. Por último, el crítico señala la diversa recepción de la producción literaria argentina en España con respecto a su país de origen, y llama la atención sobre el distinto valor que tiene la dimensión global o postnacional de la literatura en uno y otro lado del Atlántico. Esta sección termina con el ensayo de raúl rodríguez freire, quien anota que gran parte de la producción literaria contemporánea se levanta contra las taras espectrales del realismo mágico —que aún asedian el presente gracias a la fetichización de nociones como identidad o patrimonio—, así como también para enfrentar el más actual fin de la literatura, un fin que retorna cada cierto tiempo, sin terminar nunca de acabar. Para dar cuenta del surgimiento de una literatura en contra de la noción trillada de lo «latinoamericano», que no se acopla dócilmente al mercado, rodríguez freire estudia a José Manuel Prieto, cuya poética reinventa la literatura a partir de la literatura misma. Su escritura, sostiene, es anacrónica, desajustada respecto de la legibilidad con que las y los escribidores hacen suyo el dictum de la transparencia hoy dominante, una transparencia que la virtualidad «inmaterial» del trabajo artístico e intelectual en el siglo XXI acentúa. Y tiene razón. La escritura de Prieto pone a nuestro alcance una narrativa que el crítico llama «anarchivística» o «archivolítica», una escritura que opera por fuera de las narrativas «latinoamericanas». La segunda parte, «Géneros en conflicto y debates étnicos», comienza con el ensayo de Vinodh Venkatesh sobre la producción novelística de Gioconda Belli. Fijándose específicamente en los personajes femeninos de la autora nicaragüense, es9


tudia cómo la mirada hacia lo global ha influido en su producción narrativa. Al estudiar a los personajes y cuerpos femeninos —y la forma en que estos se entrelazan con el mundo social y político de la diégesis— Venkatesh propone que la feminidad en Belli ha dado un giro radical donde la nueva mujer centroamericana (e incluso latinoamericana) ha sido desplazada de su eje protagónico. En su lugar, arguye, la autora ha explorado feminismos y preocupaciones femeninas globales, en lo que se podría considerar un segundo (o tercer) ciclo en su trayectoria narrativa. El punto es que a diferencia de las novelas anteriores de Belli, las más recientes demuestran un ethos a veces confuso y dislocado, metonimizando así las fuerzas y efectos disyuntivos del giro global y neoliberal. En el siguiente ensayo, Brenda Quiñones-Ayala reflexiona sobre la hibridación de la mujer afrolatina en la novela Fe en disfraz de Mayra Santos-Febres. Lo hace porque considera que Fe Verdejo, la protagonista negra de origen venezolano, sobrevive en la cultura estadounidense manejando con habilidad las políticas raciales de una nueva cultura. Al tratar cuestiones de blanquitud, como estrategia necesaria para lidiar con ciertos estereotipos y funcional mientras esté mediada por la negritud, la crítica muestra cómo la novela, desde el mundo globalizado de los Estados Unidos, denuncia la desigualdad social y los prejuicios contra la mujer negra. El nuevo orden social, anota, demanda reconsiderar la afrodescendencia dentro de una nueva coyuntura. Ilustra, por tanto, la tensión entre lo nacional y lo transnacional. El mensaje es claro: Mayra Santos-Febres, una de las figuras más influyentes de la literatura latinoamericana del milenio, desde su posición privilegiada resalta las comunidades diaspóricas vulnerables a las injusticias sociales ocasionadas por las políticas neoliberales estadounidenses. En el último ensayo de este apartado, Catalina Quesada-Gómez estudia la obra de Juan Cárdenas y Julio Olaciregui, autores que van a contracorriente del secular y ansiado blanqueamiento de la sociedad colombiana, desvinculando el color de piel de su identidad racial y recurriendo así a una forma de ennegrecimiento, que se basa tanto en una fabricación sociocultural como en factores biológicos. Su estudio nos hace pensar que en los últimos años distintos autores no necesariamente afrodescendientes han incorporado a sus obras el elemento negro, no en clave ornamental o costumbrista sino con un afán reivindicativo. Se trata de autores tanto de la costa Caribe como de la del Pacífico que, sin ser considerados negros, dejan constancia en sus obras del peso de lo negro en la sociedad colombiana, ficcionalizando su lucha por la libertad y recreando el sustrato mítico que compone su cultura. Tanto Cárdenas como Olaciregui, a diferencia de Gabriel García Márquez, tantas veces acusado por trivializar la representación de negros y negras en sus textos literarios, construyen estéticas de resistencia. El apartado «La ciudad en una era globalizada» está compuesto por los trabajos de Jorge Fornet, Jose Manuel Camacho Delgado y Wesley Costa de Moraes. Fornet dedica su capítulo a las crónicas «habaneras» escritas por Pedro Lemebel, César Aira y Sergio Pitol. A través de ellos piensa en los acomodos y las tensiones entre la literatura latinoamericana y la globalización, y sobre todo el modo en que Cuba se inscribe, pese a su resistencia, en el proyecto globalizador. Si en la crónica de Lemebel el viaje a La Habana implica un desplazamiento a otra época, con un componente de futuridad que la proyecta hacia adelante aun con sus limitaciones, la de Aira registra un proyecto cancelado. Para Aira, el país que se propuso forzar la 10


historia, empujarla y ponerse a su vanguardia queda anclado en algún sitio impreciso del pasado. Muy distinta, por otro lado, es la de Pitol, quien queda marcado en todo el sentido literario y político por sus dieciséis días en la Habana de los años cincuenta, aunque no publica su experiencia hasta medio siglo después. Camacho Delgado, por su parte, realiza una lectura minuciosa de la novela Los días de la peste de Edmundo Paz Soldán, recalcando su construcción de una realidad claustrofóbica y distópica, localizada en una cárcel-ciudad con resonancias medievales y múltiples capas interpretativas. Al analizar en la novela una peste apocalíptica, el crítico nos recuerda que Paz Soldán es un escritor obsesionado con la idea de la enfermedad como metonimia de los males y padecimientos que aquejan a la sociedad moderna. Para Camacho Delgado, la gran aportación de esta novela tiene que ver con la perfecta conjunción de elementos histórico-ficcionales donde se trenzan diferentes tradiciones literarias, como la literatura pestífera, la literatura distópica, la narrativa carcelaria o la literatura religiosa, para dar cuenta de formas complejas de la violencia. Esto es cierto. En la novela de Paz Soldán la cárcel es una fortaleza del mal, una ciudadela que representa un mundo invertido, un antiparadigma de la sociedad, una zona oscura de la realidad, apertrechada para la pederastia, el narcotráfico, la criminalidad, la tortura y prácticas delictivas. No menos sugerente es el ensayo de Costa de Moraes sobre la novela El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez, que explora los efectos deletéreos y duraderos del periodo traumático de la historia colombiana marcado por el capo Pablo Escobar. Vásquez, apunta el crítico, rehúsa el retrato descarnado y desgastado de la violencia a favor de un acercamiento más emotivo a este tema. Lo dice porque el autor desmenuza las consecuencias presentes de la herencia económica, política y psicológica de los años en que Colombia vio el narcotráfico desafiar todos los poderes constituidos. Investiga, por ende, algunos de los recursos narrativos que concretizan la propuesta intimista de El ruido de las cosas al caer, mientras arroja luces sobre las dinámicas de la vida pública que se despliegan en estos contextos de violencia y post-trauma. Estudia, sobre todo, la profusión de referentes animales que sirven de contrapunto al proyecto de desarrollo de una urbe como Bogotá, donde las prédicas del progreso manifiestan su contracara en escenarios de inseguridad, brutalidad y banalización de la vida humana. La última sección del libro, «Viajes poéticos, inmigrantes y desplazados», está dedicada al estudio de la poesía en diversas geografías latinoamericanas y a los inmigrantes, la literatura migrante o migratoria y los escritores desplazados de sus países de origen. José Ramón Ruisánchez analiza el despliegue de la felicidad y su búsqueda en la poesía del peruano Mario Montalbetti, el chileno Yanko González, la brasileña Angélica Freitas y el argentino Mariano Blatt. Piensa la poesía como la práctica literaria que sortea las formas recibidas de la felicidad y se concentra en lo que «falta», incluso en vista de la felicidad comunicativa o la felicidad capitalista. En la falta, vacío o ausencia no hay solo desolación. Al delinearse en el poema, la falta se convierte en un espacio para el otro. No se refiere a un otro lacaniano sino a aquel que se enfrenta a la infelicidad, que la constata, y a partir de eso procede con el lector a un acto de desglobalización, en tanto que pela al mundo de su cáscara brillante y limpia para dejar al descubierto sus particularidades. El poema contemporáneo, visto así, crea un espacio para nosotros como lectores, nos atrae y nos expulsa, nos tienta con la felicidad y a la vez nos despoja de toda ilusión. 11


Acto seguido, Agustín Prado Alvarado gira la atención hacia el género del cuento y a la producción de dos escritoras, Guadalupe Nettel y Nataly Villena Vega, que problematizan el viaje y el deseo de instalarse en ciudades europeas que siguen funcionando como territorios atractivos para algunos personajes latinoamericanos. Tomando en cuenta la tradición literaria del sujeto latinoamericano instalado en las grandes urbes europeas (principalmente en París), Prado Alvarado considera que hacia finales del siglo XX y en el siglo XXI existen otras condiciones sociales, culturales y económicas en la relación de los latinoamericanos con Europa. Para abordar estos nuevos periplos y sujetos latinoamericanos en Europa, Prado Alvarado analiza El matrimonio de los peces rojos de la mexicana Guadalupe Nettel, y algunos relatos reunidos en Nosotros que vamos ligeros de la escritora peruana radicada en París, Nataly Villena Vega. En ambas escritoras observa conexiones innovadoras de sus personajes latinoamericanos con Europa, así como su capacidad de instalarse en las grandes ciudades europeas, especialmente en París y Madrid. Eva Valero Juan estudia, en el siguiente capítulo, a Grecia Cáceres y Fernando Iwasaki, dos autores peruanos que desde Francia y España ponen en tela de juicio lo local y lo global, a la vez que construyen en sus obras una «identidad letrada» para situarse en el mundo. Tanto en Mar afuera, de Cáceres, como en rePUBLICANOS. Cuando dejamos de ser realistas y Nabokovia peruviana, de Iwasaki, la crítica observa la puesta en escena de personajes en contextos y geografías diversas que se desenvuelven en un mundo dinámico de constantes idas y vueltas y de solapes entre mundos distantes. Ambos desarrollan sus proyectos literarios, arguye Valero Juan, en los parámetros reflexivos sobre identidades que diluyen fronteras al tiempo que suman naciones. Ambos, además, tallan un discurso en el que la mirada literaria se impone ante toda forma de afirmación nacional. Lo hacen a través de personajes en geografías diversas, desde una óptica dinámica y globalizadora, y a través de la yuxtaposición de mundos disímiles y a la vez cercanos. Concluye, en vista de sus giros transnacionales en una era globalizada, que la literatura se convierte en la mejor patria de ambos escritores. En el último capítulo Oswaldo Estrada analiza la narrativa del peruano americano Daniel Alarcón, escrita originalmente en inglés y traducida con gran éxito al español. Su estudio confirma que la literatura latinoamericana del nuevo milenio también se escribe en inglés o fuera de América Latina, y que las buenas traducciones reflejan en un segundo idioma la magia del primero, así como su misterio, ambigüedad y desconcierto. Tomando en cuenta la identidad híbrida de Alarcón y la naturaleza migrante de sus textos, Estrada aborda el dilema de varios de sus personajes peruanos que atrapados en un mundo violento sueñan con huir a los Estados Unidos. Repara también en los debates internos de los peruanos inmigrantes que desde el coloso del norte siempre piensan en un regreso muchas veces inalcanzable. Ambas situaciones revelan identidades itinerantes, hechas y deshechas en diversas fronteras, inevitables procesos de transculturación, actuales representaciones de violencia y otredad, fallidos «sueños americanos» y puntos de contacto entre el inmigrante y el exiliado. En el libro colectivo The Contemporary Spanish-American Novel. Bolaño and After, publicado a mediados del 2013, uno de sus editores, Will H. Corral, apunta con acierto que, aunque no hay características comunes que unan a las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos, muchos buscan maestros de afuera, 12


renuevan viejas tradiciones literarias, viven vidas itinerantes (o transmiten esa idea en sus obras), y siguen cambiando en el nuevo milenio el concepto de «literatura nacional» en pro de algo que parece acercarse de manera imperfecta a una «literatura mundial» o a lo que se viene conociendo como «la república mundial de las letras» (Corral, 2013: 3-13).1 Nuestro volumen, Literatura y globalización. América Latina en el nuevo milenio, da cuenta de esta producción literaria que sigue extendiéndose más allá del espacio geográfico que llamamos Latinoamérica, en un mundo globalizado, de identidades híbridas, subjetividades migrantes, flujo de idiomas, conflictos de género y latentes debates étnicos. Si los libros, al decir de José Ramón Ruisánchez en la introducción a Libro mercado. Literatura y neoliberalismo (2015), son una mercancía arquetípica del mercado contemporáneo, no por eso dejan de ser artefactos «cuyo valor no reside en sus pobres materiales, sino en un más allá» (2015: 7). Se refiere a un «más allá» que proviene del esfuerzo intelectual de cada autor, nutrido por una o varias tradiciones. Los libros que aquí analizamos, producidos en esta era global, siendo una «mercancía» por su precio monetario, representan algo mucho más trascendental debido al misterio de sus páginas, por los mensajes que guardan sus líneas y porque reflejan, como productos culturales, el mundo del cual provienen. A través de ellos, de su recepción y circulación, y del lugar que ocupan en el presente frente a otras disciplinas más «populares» o «de moda», es posible trazar una serie de características y constantes, problemas, retos, tendencias, faltas y dilemas en un mundo globalizado. Que aporten estos catorce ensayos al creciente diálogo sobre el devenir de la literatura latinoamericana en una serie de actuales fronteras y tradiciones, revisiones del pasado y proyecciones futuras. EVA VALERO JUAN OSWALDO ESTRADA

Bibliografía BRESCIA, P. y O. ESTRADA (eds.) (2018): McCrack: McOndo, el Crack y los destinos de la literatura latinoamericana, Valencia, Albatros «Palabras de América». CALVINO, I. (1989): Seis propuestas para el nuevo milenio, Madrid, Siruela. CORRAL, W.H., J.E. DE CASTRO y N. BIRNS (eds.) (2013): The Contemporary Spanish-American Novel. Bolaño and After, Nueva York, Bloomsbury. ESTRADA, O. (ed.) (2010): Nueva narrativa latinoamericana, número especial de Cuaderno Internacional de Estudios Humanísticos y Literatura, 14. FORNET, J. (2006): Los nuevos paradigmas. Prólogo narrativo al siglo XXI, La Habana, Letras Cubanas. GALLEGO CUIÑAS, A. (ed.) (2018): La novísima literatura latinoamericana (2001-2015), número especial de Ínsula, 859-860. IWASAKI, F. (2004): «Santa Prosa de Lima: literatura, centralismo y globalización en el Perú de los 90», Leeds, 3 mayo 2003. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011. Edición digital a partir de Leeds Iberian Papers, Trinity and All Saints, 2004. <http:// 1. Para una mayor discusión sobre Latinoamérica y la literatura mundial, véase el reciente libro de Ignacio Sánchez Prado, Strategic Occidentalism (2018).

13


www.cervantesvirtual.com/obra/santa-prosa-de-lima-literatura-centralismo-y-globalizacion-en-el-peru-de-los-90/> (consulta: 21.12.2018). LOCANE, J.J. (2016): Miradas locales en tiempos globales. Intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana, Madrid: Iberoamericana-Vervuert. MONTOYA, J. y A. ESTEBAN (ed.) (2008): Entre lo local y lo global: la narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006), Madrid, Iberoamericana-Vervuert. PRADO ALVARADO, A. (2017): «El cuento hispanoamericano del siglo XXI», América sin nombre, nº 22. RUFFINELLI, J. (ed.) (2008): La narrativa del milenio, número especial de Nuevo Texto Crítico, 41-42. RUISÁNCHEZ, J.R. (ed.) (2015): Libro mercado. Literatura y neoliberalismo, Ciudad de México, Universidad Iberoamericana. SÁNCHEZ PRADO, I. (2018): Strategic Occidentalism. On Mexican Fiction, the Neoliberal Book Market, and the Question of World Literature, Evanston, Northwestern University Press.

14


AUTORES

EDUARDO BECERRA es profesor titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Máster de Edición de la UAM. En 2014 obtuvo la beca Edward Laroque Tinker Visiting Professor en la Universidad de Stanford para impartir un curso de posgrado en el Centro de Estudios de América Latina de dicha universidad. Ha sido también profesor invitado en diversas universidades de Europa, Norteamérica y Asia y ha publicado los libros Rubén Darío y su obra (2000) y Pensar el lenguaje; escribir la escritura (experiencias de la narrativa hispanoamericana contemporánea) (1995). Ha editado los volúmenes El ocaso de Europa (2015); Cuentos y otras narraciones, de Alejo Carpentier (2014); El surrealismo y sus derivas. Visiones, declives y retornos (2013); Ciudades posibles. Arte y ficción en la constitución del espacio urbano (2010); El arquero inmóvil (2006); Desafíos de la ficción (2002); Farabeuf, de Salvador Elizondo (2000); Líneas aéreas (1999); Poemas escogidos, de Rubén Darío (1997), y Las lanzas coloradas, de Arturo Uslar Pietri (1995). Es autor de más de noventa artículos sobre narrativa, poesía y ensayo hispanoamericanos. En 2009 coordinó el número monográfico dedicado a Juan Carlos Onetti publicado por el Centro Virtual Cervantes y dirigió los actos de homenaje Bienvenido Onetti celebrados en Madrid con motivo del centenario de su nacimiento. En 2017 coordina asimismo los actos de homenaje a Juan Rulfo celebrados en España por su centenario. Entre 1999 y 2003 desempeñó el cargo de director de la Serie Hispanoamérica en la Editorial Lengua de Trapo (España) y en la actualidad dirige la colección de cultura y literatura Beta Contemporánea, de la Editorial Aluvión. JOSÉ MANUEL CAMACHO DELGADO (1967) es Catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Sevilla y director de la Cátedra Extraordinaria «Luis Cernuda». Ha publicado los libros Césares, tiranos y santos en El otoño del patriarca. La falsa biografía del guerrero (Diputación de Sevilla, 1997), Comentarios filológicos sobre el realismo mágico (Arco Libros, 2006), Magia y desencanto en la narrativa colombiana (Cuadernos de América sin nombre, 2006), Piratas, marinos y aventureros en Cien años de soledad. De las crónicas de Indias a la novela de aventuras (Arcibel, 2009); Narrar lo imposible. La crónica indiana desde sus márgenes (Verbum, 2014); Sic semper tyrannis. Dictadura, violencia y memoria histórica en la narrativa hispánica (Iberoamericana-Vervuert, 2016); Vida más allá de Macondo. Nuevas calas en la Literatura Hispanoamericana (Ciudad de México, Editorial Flores, 2017); la edición con prólogo de Los infortunios de Alonso Ramírez y Alboroto y motín de los indios de México de Carlos de Sigüenza y Góngora (Renacimiento, 2008); y el volumen homenaje Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico (Verbum, 2009). Ha publicado, además, un centenar de trabajos dedicados a la narrativa hispanoamericana contemporánea, con especial atención a la novela del narcotráfico, novela de la dictadura, novela de la violencia, novela del exilio, el pinochetismo, el fujimorismo, la memoria histórica y las representaciones del mal en la narrativa moderna. WESLEY COSTA DE MORAES. Imparte clases de español, literatura y cultura latinoamericana en la Universidad del Estado de Nueva York en Geneseo. Recibió su maestría en Virgina Tech

231


y su doctorado en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Sus intereses académicos incluyen el género, la identidad y la ciudadanía desde la temática urbana en la ficción contemporánea de América Latina. En su tesis doctoral investiga las representaciones ficcionales de la animalidad, mediante las cuales se desvelan los mecanismos de producción y reproducción de la desigualdad social. Su investigación gira en torno a diversas narrativas producidas por autores del Cono Sur, aunque su estudio de varias obras brasileñas de este milenio ha contribuido a ensanchar los vínculos entre las literaturas en español y portugués. Ha publicado artículos en medios como la Revista Iberoamericana y Transmodernity, además de haber co-coordinado una edición especial sobre literatura brasileña en Romance Notes. OSWALDO ESTRADA es profesor de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, y editor de la revista Romance Notes. Centrándose en las literaturas de México y el Perú, ha publicado numerosos artículos, notas y capítulos de libro en América Latina, España y los Estados Unidos sobre memoria histórica, género, violencia y otredad en los siglos XX y XXI. Es autor de La imaginación novelesca. Bernal Díaz entre géneros y épocas (Iberoamericana-Vervuert, 2009) y de Ser mujer y estar presente. Disidencias de género en la literatura mexicana contemporánea (Universidad Nacional Autónoma de México, 2014). Es coautor y editor de los libros Cristina Rivera Garza. Ningún crítico cuenta esto... (Eón, University of North Carolina y UC-Mexicanistas, 2010), Colonial Itineraries of Contemporary Mexico. Literary and Cultural Inquiries (con Anna M. Nogar, University of Arizona Press, 2014), Senderos de violencia. Latinoamérica y sus narrativas armadas (Albatros, 2015). En 2018 publicó el volumen coeditado con Pablo Brescia McCrack y los destinos de la literatura latinoamericana (Albatros) y su monográfico: Troubled Memories: Iconic Mexican Women and the Traps of Representation (State University of New York Press). Ha editado varios volúmenes sobre literatura latinoamericana contemporánea para revistas como Cuaderno Internacional de Estudios Humanísticos y Literatura, Explicación de Textos Literarios, Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Letras Femeninas, e iMex: México Interdisciplinario / Interdisciplinary Mexico. JORGE FORNET. Ensayista e investigador cubano (Granma, 1963). Se licenció en Letras por la Universidad de La Habana y realizó la maestría y el doctorado en Literatura Hispánica en El Colegio de México. Miembro de la Academia Cubana de la Lengua. Es investigador titular; dirige el Centro de Investigaciones Literarias de la Casa de las Américas y codirige, junto con Roberto Fernández Retamar, la revista Casa de las Américas desde 2010. Entre otros, es autor de los libros: La pesadilla de la verdad (1998), El escritor y la tradición en torno a la poética de Ricardo Piglia (2005), ¿Para qué sirven los jarrones del Palacio de Invierno? (2006), Los nuevos paradigmas. Prólogo narrativo al siglo XXI (2006, Premio Alejo Carpentier de ensayo y Premio de la Crítica), El 71: anatomía de una crisis (2013, Premio de la Crítica), y Elogio de la incertidumbre (2014). La excelencia de sus trabajos sobre literatura hispanoamericana y sobre historia intelectual —en especial cubana— es innegable, con muestras como su reconocido libro ya citado El 71. Anatomía de una crisis, sobre las tensiones del intelectual en la revolución, las crónicas «habaneras» de diversos autores, el cine cubano reciente o la narrativa latinoamericana actual. ANA GALLEGO CUIÑAS es profesora titular del Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada. Doctora en Filología Hispánica y licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Granada, ha sido contratada del programa «Ramón y Cajal» e investigadora visitante en la Universidad de California Los Ángeles, Princeton, Paris-Sorbonne, Buenos Aires y Yale. Numerosos libros, ensayos y artículos han aparecido en editoriales y revistas de reconocido prestigio internacional sobre temas dominicanos, narrativa rioplatense contemporánea, escritura autobiográfica (diarios y cartas), estudios transatlánticos de literatura, y acerca de la relación entre literatura y economía. Sus publicaciones más destacadas son: Entre la Argentina y España. El espacio transatlántico de la narrativa actual

232


(2012), Queridos todos: el intercambio epistolar entre escritores hispanoamericanos y españoles (2013), Diarios latinoamericanos del siglo XX (2016), A pulmón o sobre cómo editar de forma independiente en español (2017), Las novelas argentinas del siglo 21. Nuevos modos de producción, circulación y recepción (2019) y Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial (en prensa). En la actualidad es la Investigadora Principal del Proyecto LETRAL, directora de la Unidad Científica de Excelencia Iber-Lab «Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica» y vicedecana de Cultura e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. JAVIER DE NAVASCUÉS. Catedrático de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Navarra y Director del Departamento de Filología. Entre sus libros más recientes figuran Alpargatas contra libros. El escritor y las masas en el peronismo clásico (Iberoamericana, 2017) o la edición crítica de Leopoldo Marechal, Adán Buenosayres (Corregidor, 2013). Anteriormente publicó El esperpento controlado. La narrativa de Adolfo Bioy Casares (1995); Los refugios de la memoria: un análisis de la obra de Julio Ramón Ribeyro (2004), La ciudad imaginaria (2007); De Arcadia a Babel. Naturaleza y ciudad en la literatura hispanoamericana (2002), etc. Ha sido Premio Juan Rulfo de ensayo de crítica literaria (2002). AGUSTÍN PRADO ALVARADO. Profesor titular de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido becario en la Agencia Española para realizar estudios en la Universidad Autónoma de Barcelona (1997). Ha presidido los siguientes eventos: el Congreso Internacional Las Cartografías del Poder en la obra de Mario Vargas Llosa (2010), el Congreso Internacional Mitos Prehispánicos en la literatura latinoamericana (2013), el Congreso Internacional La ciudad y los perros y el Boom hispanoamericano (2013) y el Congreso Internacional Jorge Luis Borges: Nuevas inquisiciones a su obra (2016). Fue colaborador en el suplemento El Dominical de El Comercio (2006-2009). Con Sandro Chiri editó el libro Las cartografías del poder en la obra de Mario Vargas Llosa. Ensayos literarios (2014) y La ciudad y los perros y el Boom hispanoamericano (2018). Ha coordinado los números monográficos para las revistas literarias América sin nombre (Universidad de Alicante, 2017) dedicado al cuento hispanoamericano del siglo XXI y el dosier sobre novela histórica latinoamericana para Mitologías Hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos (Universitat Autònoma de Barcelona, 2017). CATALINA QUESADA-GÓMEZ es profesora en la Universidad de Miami. Doctora por la Universidad de Sevilla (con premio extraordinario de doctorado), ha trabajado en universidades de Francia y Suiza (Université Paris-Sorbonne, Université Paris-Descartes, Université de Picardie Jules Verne, Université de Limoges, Universitat Bern) y ha sido profesora o investigadora invitada en distintas universidades europeas y americanas. Entre sus publicaciones destacan La metanovela hispanoamericana en el último tercio del siglo XX (Madrid: Arco/Libros, 2009) y Literatura y globalización: la narrativa hispanoamericana en el siglo XXI (espacio, tiempo, géneros) (Medellín: Universidad de Antioquia, 2014). Ha coordinado para Pasavento: Revista de Estudios Hispánicos el monográfico «Cultura y globalización en Hispanoamérica» (2014). Es coeditora de los libros Cámara de eco. Homenaje a Severo Sarduy (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2018) y El libro y la vida. Ensayos críticos sobre la obra de Héctor Abad Faciolince (Lieja/Medellín: Presses Universitaires de Liège / EAFIT, 2019). BRENDA QUIÑONES-AYALA. Nacida en Puerto Rico, tiene una maestría en español de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte y actualmente es estudiante de doctorado en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde imparte clases de lengua, cultura y literatura latinoamericana. Después de trabajar en Massachusetts con familias hispanohablantes ahora se enfoca en los estudios de las culturas caribeñas. Su tesis doctoral gira en torno a la representación del negro en la literatura caribeña durante el siglo XIX y principios del siglo XX. Tiene varios trabajos inéditos sobre autores como Alejandro Tapia y Rivera, Fortunato Vizcarrondo, Lydia Cabrera y Nicolás Guillén, entre otros.

233


RAÚL RODRÍGUEZ FREIRE. Doctor en Literatura. Profesor de la Pontificia Universidad Católica

de Valparaíso. Investiga sobre narrativa latinoamericana contemporánea, crítica y teoría literaria y transformaciones universitarias. Dirige la revista Cuadernos de teoría y crítica. Entre sus publicaciones, se encuentran las coediciones de Descampado. Ensayos sobre las contiendas universitarias (2012) y Crítica literaria y teoría cultural en América Latina. Para una antología del siglo XX (2015, 2018 segunda edición), además de una edición crítica dedicada a la obra de Roberto Bolaño, titulada «Fuera de quicio». Bolaño en el tiempo de sus espectros (2012). También coeditó y tradujo Una literatura en los trópicos. Ensayos de Silviano Santiago (2012; 2017), Figuras de la violencia, del crítico Idelber Avelar (2016), Erich Auerbach y Walter Benjamin. Correspondencia (2014, 2015) y Glosario de Derrida (2015), libro coordinado por Silviano Santiago. En 2015 se publicó su edición de Latinoamericanismo a contrapelo. Ensayos de Julio Ramos (2015) y su libro Sin retorno. Variaciones sobre archivo y narrativa en Latinoamérica (2015). Su último trabajo es la edición de La querella de la educación pública. El debate Domeyko-Varas, 1843-1843 (2016). Actualmente se encuentra traduciendo Derrida y la literatura, del crítico brasileño Evando Nascimento y terminando el libro La condición intelectual. Informe para una academia. JOSÉ RAMÓN RUISÁNCHEZ nació en la Ciudad de México en 1971. Es maestro en Literatura Comparada y doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Maryland. Desde el año 2011 trabaja en la Universidad de Houston, donde imparte clases de literatura latinoamericana, teoría crítica y creación literaria. Sus libros más recientes son Pozos (ERA, 2015), A History of Mexican Literature (Cambridge, 2016), coeditado con Ignacio Sánchez Prado y Anna Nogar, y su volumen monográfico La reconciliación: Roberto Bolaño y la literatura de amistad en América Latina, publicado por la UNAM. EVA VALERO JUAN es Profesora Titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Alicante y Directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la misma universidad. Su trayectoria investigadora se ha centrado en la literatura hispanoamericana, con especial dedicación a la literatura peruana y a las relaciones entre ciudad y literatura. En esta línea de investigación ha publicado los libros Lima en la tradición literaria del Perú, de la leyenda urbana a la disolución del mito (2003), La ciudad en la obra de Julio Ramón Ribeyro (2003), y la edición de La casa de cartón del escritor peruano Martín Adán (Huerga y Fierro, 2006), así como un centenar de trabajos en libros y revistas en los que aborda las perspectivas urbanas en varios autores latinoamericanos: Ricardo Palma, Martín Adán, Alberto Hidalgo, Carlos Oquendo de Amat, Abraham Valdelomar, Clorinda Matto de Turner, Rubén Darío, Pablo Neruda, Jorge Eduardo Benavides, Blanca Varela, Raúl Zurita... Asimismo, se ha centrado en las relaciones culturales entre España y América Latina en los albores del siglo XX, y en la obra americanista de Rafael Altamira. En esta línea, es autora del libro Rafael Altamira y la «reconquista espiritual» de América (2003); la edición de libros colectivos en colaboración: Rafael Altamira: historia, literatura y derecho (2004), El modo de mirar. Estudios sobre Rafael Altamira (2012); y La labor periodística de Rafael Altamira, vols. 1 y 2 (2008 y 2011). Cabe destacar también los trabajos dedicados a intelectuales uruguayos y argentinos del cambio de siglo como José Enrique Rodó, José Gálvez, Ricardo Rojas, Fernando Ortiz, entre otros. Asimismo, ha abordado el tema de El Quijote en América en varios trabajos. Es editora de las antologías El Quijote en Perú y El Quijote en México en el Centro Virtual del Instituto Cervantes. La investigación sobre El Quijote en América dio lugar al libro: Tras las huellas del Quijote en la América virreinal (Roma, Bulzoni, 2010). En la línea de los estudios coloniales, ha publicado el libro Ercilla y La Araucana en dos tiempos. Del Siglo de Oro a la posteridad (2016). Es coeditora de otros libros colectivos como Relaciones culturales entre los países del Río de la Plata, en Revista del Río de la Plata, nº 29-30, 2005; Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana (Iberoamericana-Vervuert, 2013); Raúl Zurita. Alegoría de la desolación y la esperanza (Visor, 2016); y dos monográficos de la revista América sin nombre dedicados a la literatura peruana (2009 y 2012). Es Secretaria de la revista América sin nombre y

234


miembro del Comité científico de la colección Cuadernos de América sin nombre que edita el grupo de investigación en Literatura Latinoamericana de la Universidad de Alicante. Es miembro correspondiente extranjero del Instituto Ricardo Palma (Perú). Y miembro del Patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. VINODH VENKATESH es Profesor Asociado de Literatura, Cultura y Cine Latinoamericano en la Universidad de Virginia Tech (EE.UU.). Cursó la maestría en la Universidad de la Florida y se doctoró de UNC Chapel Hill. Su investigación se centra en el cine y sus afectos en América Latina, así como en los estudios de género, urbanización y neoliberalismo en la producción cultural contemporánea. Es autor de más de treinta ensayos académicos publicados en las revistas Hispanic Review, Revista de Estudios Hispánicos o Revista Canadiense de Estudios Hispánicos así como de los libros The Body as Capital: Masculinities in Contemporary Latin American Fiction (The University of Arizona Press, 2015) y New Maricón Cinema: Outing Latin American Film (The University of Texas Press, 2016). Coeditó con María del Carmen Caña Jiménez Horacio Castellanos Moya: El diablo en el espejo (Albatros, 2016).

235



ÍNDICE

INTRODUCCIÓN. Catorce propuestas sobre la literatura latinoamericana del nuevo milenio, por Eva Valero Juan y Oswaldo Estrada ..................................

5

PARTE I LITERATURA, MERCADO Y GLOBALIZACIÓN La crítica literaria contra sí misma: derivas del latinoamericanismo en el marco global, por Eduardo Becerra ...............................................................

17

Poéticas del mercado global en América Latina, por Ana Gallego Cuiñas ..................

37

Tensiones extraterritoriales y meridiano editorial: imágenes de la literatura argentina en España en los últimos quince años, por Javier de Navascués ...........

59

Desplazamiento, mercancía, traducción: la literatura de José Manuel Prieto, por raúl rodríguez freire ..........................................................................................

71

PARTE II GÉNEROS EN CONFLICTO Y DEBATES ÉTNICOS Hacia una feminidad globalizada en la obra de Gioconda Belli, por Vinodh Venkatesh .............................................................................................

89

Negociando identidades: la blanquitud como estrategia de negritud en Fe en disfraz de Mayra Santos-Febres, por Brenda Quiñones-Ayala .................

101

La afrocolombianidad en el siglo XXI: estrategias de ennegrecimiento y aproximaciones de algunos autores «no blancos» a la cuestión racial, por Catalina Quesada-Gómez .................................................................................

113

PARTE III LA CIUDAD EN UNA ERA GLOBALIZADA El imposible viaje a la utopía. Cronistas latinoamericanos en La Habana, por Jorge Fornet ......................................................................................................

129

Horrores globales. Religiosidad popular, mundo carcelario y pandemia en Los días de la peste de Edmundo Paz Soldán, por José Manuel Camacho Delgado ........................................................................

141

Ciudad y animalidad en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez, por Wesley Costa de Moraes ....................................................................................

153

237


PARTE IV VIAJES POÉTICOS, INMIGRANTES Y DESPLAZADOS Gozos de la felicidad infeliz: mundos de la poesía latinoamericana reciente, por José Ramón Ruisánchez Serra ..........................................................................

171

Viajeras, forasteras y ciudadanas (¿globales?, ¿neocosmopolitas?) de América en Europa en los cuentos de Guadalupe Nettel y Nataly Villena Vega, por Agustín Prado Alvarado ....................................................................................

185

Escrituras transnacionales en la literatura peruana última: Fernando Iwasaki y Grecia Cáceres, por Eva Valero Juan ...................................................................

197

Traducir la violencia: soñadores e inmigrantes en la narrativa fronteriza de Daniel Alarcón, por Oswaldo Estrada ...............................................................

217

AUTORES .......................................................................................................................

231

238


EN MEMORIA DEL PROFESOR CLAUDIO LIZÁRRAGA

El profesor en Historia, Claudio Lizárraga, ha tenido una destacada trayectoria en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), primero como dirigente estudiantil —fue Presidente de la Federación Universitaria del Litoral (FUL)—, pero también como docente, investigador, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC-UNL) por dos periodos. Actualmente ocupaba el puesto de Vicerrector, cargo para el que fue elegido por la Asamblea Universitaria, y como Secretario de Planeamiento Institucional y Académico de la UNL. Además, ha realizado una activa presencia en los ámbitos educativos de la provincia de Santa Fe y en Argentina, ya que fue Presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE) por el periodo 2012-2014. Claudio Lizárraga era profesor en Historia por la UNL, profesor Adjunto Ordinario en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral y profesor Titular Ordinario en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Fue docente investigador en el área de los estudios clásicos y en las áreas de Mundo Antiguo, Antropología e Historia de la Educación. Cuenta, además, con numerosas publicaciones en el área de estudio específico del campo de la Historia. Ha formado parte de los comités académicos, constitutivos de las carreras de Sociología y de Ciencia Política en la UNL. El profesor Lizárraga ha sido el impulsor de convenios de colaboración con universidades extranjeras, como la Universidad de Alicante (España). Como fruto de este último convenio, se han organizado, desde el 2006, trece seminarios hispanoargentinos, siete argentino-hispanos y más de veinte profesores han viajado de España a Argentina, o viceversa, además de alumnos y doctorandos. Igualmente, el resultado de este convenio entre ambas universidades ha sido la colección Globalizaciones de la editorial Anthropos de Barcelona que, precisamente bajo la co-dirección del profesor Lizárraga y del profesor Juan A. Roche Cárcel, ha publicado, hasta el momento, seis números. Claudio Lizárraga amaba profundamente la educación, pues entendía que constituía el mejor instrumento de desarrollo de su país. Era un argentino, muy amigo de sus amigos, abierto y cosmopolita y, sobre todo, un incansable perseguidor del encuentro humano, social y cultural entre los pueblos hermanos de ambas orillas del Atlántico. Para los que tuvimos el honor de conocerlo, su pérdida nos parece irreparable y nos deja un vacío ensordecedor muy difícil de llenar. JUAN A. ROCHE CÁRCEL


Puede adquirir este libro en nuestra página

anthropos-editorial.com

Síguenos en

Copyright © Anthropos Editorial C/ Lepant 241-243, local 2, 08013 Barcelona (España) Tel: +34 936 97 22 96 anthropos@anthropos-editorial.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.