El tiempo en zigzag
Tiempo en zigzag.pmd
3
07/12/2016, 9:45
huellas Memoria y Texto de Creaciรณn
53 Serie
Problemas: la complejidad negada
Tiempo en zigzag.pmd
4
07/12/2016, 9:45
El tiempo en zigzag La crisis de las certezas en el nuevo milenio
JULIĂ N SERNA ARANGO
Tiempo en zigzag.pmd
5
07/12/2016, 9:45
El tiempo en zigzag : La crisis de las certezas en el nuevo milenio / Julián Serna Arango. — Barcelona : Anthropos Editorial, 2017 79 p. ; 18 cm. — (Huellas ; 53. Problemas: la complejidad negada) ISBN 978-84-16421-48-0 1. Filosofía 2. Filosofía del lenguaje 3. Filosofía de la ciencia 4. Filosofía social y política I. Título II. Colección
Primera edición: 2017 © Julián Serna Arango, 2017 © Anthropos Editorial. Nariño, S.L., 2017 Edita: Anthropos Editorial. Barcelona www.anthropos-editorial.com ISBN: 978-84-16421-48-0 Depósito legal: B. 96-2017 Diseño de cubierta e ilustración: Javier Delgado Serrano Diseño, realización y coordinación: Anthropos Editorial (Nariño, S.L.), Barcelona. Tel.: (+34) 936 972 296 Impresión: Lavel Industria Gráfica, S.A., Madrid Impreso en España - Printed in Spain Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 917021970/932720447).
Tiempo en zigzag.pmd
6
07/12/2016, 9:45
Para Vicky, por ser como eres
Tiempo en zigzag.pmd
7
07/12/2016, 9:45
Tiempo en zigzag.pmd
8
07/12/2016, 9:45
Ahora resulta que {Michele} se me ha adelantado un poco en despedirse de este mundo extraño. Esto no significa nada. Para nosotros, físicos creyentes, la distinción entre el pasado, el presente y el futuro no es más que una ilusión, aunque se trate de una ilusión tenaz. ALBERT EINSTEIN, Correspondencia con Michele Besso. Tusquets, 1994
Tiempo en zigzag.pmd
9
07/12/2016, 9:45
Tiempo en zigzag.pmd
10
07/12/2016, 9:45
Prólogo
[...] cabe sospechar que no hay universo en el sentido orgánico unificador, que tiene esa ambiciosa palabra. BORGES, «El idioma analítico de John Wilkins»
En tiempos vertiginosos como los nuestros, que nos hacen anacrónicos por defecto, el aforismo se ajusta a las limitaciones de nuestra retentiva. No es una simple diferencia cuantitativa. Aprovechando la amplia gama de recursos literarios disponibles, el aforismo no pretende informar, sino provocar, profanar, hacer diana en los prejuicios y expectativas de turno, zaherir al lector, sacarlo de su zona de confort, inclusive, para que piense a través suyo, para que lo complete o lo trascienda. Aunque el tiempo se recuerde como tiempo lineal, se experimenta, en cambio, como tiempo plural. Las ideas son ocurrencias que no reconocen que lo son, y en su condición de tales vienen en desorden, así sea de manera esporádica, así sea como avalancha, de repente, porque sí. Recurrir a la silicona semántica para crear la impresión de unidad y linealidad donde no la hay, para invisibilizar las fisuras que no faltan, para sustraerlas al ojo de la crítica, no es justo con el lector ni siquiera con el autor. Comprometido con la economía de lenguaje, el aforismo es fiel exponente del principio de la acción mínima de Maupertuis. 11
Tiempo en zigzag.pmd
11
07/12/2016, 9:45
Estrafalario, por decirlo de alguna manera, este comienzo de milenio trae sus urgencias. Con la crisis de las certezas, con la erosión de la confianza, el reptil que hay en nosotros no ha perdido la oportunidad de apoderarse del mundo y cobrar venganza, cuando estaría dispuesto a cerrar el ciclo iniciado hace sesenta y cinco millones de años. El capitalismo reptil y los políticos de alquiler, los medios prepago y el culto al presente, hacen parte de un complot que forzoso sería desactivar si queremos conquistar el bienestar personal y la armonía social, ideales entrecruzados, por supuesto, si nos atenemos a una tradición milenaria que se remonta hasta las religiones sapienciales, si nos disponemos a trasmutar el azar en ocasión. Considerada desde un punto de vista intelectual, la prioridad no sería la de adelantar la construcción de un sistema de creencias alterno, sino la de reiniciar el pensar, y más exactamente, la dinámica entre el sentir y el pensar, que ejemplifica el aforismo, cuando advertimos, cavilosos, que experiencia sin emoción se olvida, cuando se verifica, de otro lado, la correlación del ánimo con la lucidez, cuando se recupera, acaso, la unidad perdida entre el saber y el placer. Al margen de la literatura, sometida al estilo plano, refugiada en la academia como si fuera un búnker, la palabra dice pero no hace, como es fácil corroborar en un mundo sobrediagnosticado como el nuestro. Con el concurso de la literatura, en sintonía con el legado de la iniciación mística, descubrimos, en cambio, que únicamente queda lo que nos transforma; que el arte no solo hace la diferencia, es la diferencia, en concordancia con el pluralismo, cuando no con el anarquismo. En este tercer milenio, cuando la física revela que el espacio-tiempo nada más sería una realidad emergente, que la masa no es más que rozamiento y que las fluctuaciones del vacío cuántico no nos garantizan un estatus 12
Tiempo en zigzag.pmd
12
07/12/2016, 9:45
diferente al de los fenómenos oníricos; cuando las neurociencias, de otro lado, problematizan el concepto del yo, así como el del mundo exterior, y con menos éxito, quizá, el del libre arbitrio, urge desmontar conceptos como los de existencia y verdad, sustrato y esencia, razón y cosa en sí, hacerlo con la radicalidad que es menester, no solo para entender que hemos sido librados a nuestra propia suerte, sino, además, para participar de una experiencia extrema, que a semejanza de lo acontecido en los cultos mistéricos, nos haga despertar.
13
Tiempo en zigzag.pmd
13
07/12/2016, 9:45
Tiempo en zigzag.pmd
14
07/12/2016, 9:45
El capitalismo reptil
Ser es ser mercancía
1
| Confundimos el yo con lo mío.
2
| Sin botón de apagado, el capitalismo es
suicida.
3
|
El azar hizo al hombre y la ambición lo extermina.
4
|
Con la automatización, el capitalismo prometió el tiempo libre y concedió el desempleo.
5
|
Al reducir la tasa de ganancia, la tecnología resulta más subversiva que la insurrección.
15
Tiempo en zigzag.pmd
15
07/12/2016, 9:45
6
| En el capitalismo, la rentabilidad filtra el
porvenir.
7
|
La relación sustantivo-adjetivo es una relación feudal. La fórmula «capital humano» la ejemplifica.
8
|
No es que el capitalismo sea irremplazable, sino que el reptil se impone.
9
|
Epitafio. El hombre sobrevivió a la selva, pero no al mercado.
10
|
La falange de hoplitas refuerza la solidaridad y las monedas de hierro desestimulan la codicia. No es otro el legado del pueblo espartano.
11
|
Los gremios medievales sacrifican el progreso en aras de la solidaridad. El capitalismo invierte los términos.
16
Tiempo en zigzag.pmd
16
07/12/2016, 9:45
Índice
PRÓLOGO .........................................................................
11
EL CAPITALISMO REPTIL ................................................... Ser es ser mercancía ...................................................... Políticos de alquiler ........................................................ El concepto de realidad es imaginario ...........................
15 15 20 23
EL HOMBRE ES UN ANIMAL PARADÓJICO ........................... Racional y cerebral no son sinónimos ........................... El error hace al hombre ................................................. Nada más personal que el inconsciente ......................... Nadie se encuentra la misma persona dos veces ........... Nadie se deleita aprisa ...................................................
27 27 31 33 35 36
PENSAR ES RELATIVIZAR IDEAS ......................................... Las humanidades no son ciencia, por fortuna ............... La idea en singular no piensa ........................................ El léxico nos delata ......................................................... Con la literatura cambiamos de ficción ......................... Educación que no libere, domestica ..............................
39 39 41 42 47 49
NADA MÁS ESQUIVO QUE EL TIEMPO .................................
51
SOMOS EL OLVIDO DE DIOS ..............................................
55
LA INTELIGENCIA OCIOSA .................................................. Soñar es gratis ................................................................ Conciencia sin libertad es estafa .................................... El pasado es eterno ........................................................ Tiempo sin tiempo .......................................................... Ser es una exageración ................................................... Desván ............................................................................
61 61 65 67 69 70 72
DEFINICIONES ..................................................................
75
79
Tiempo en zigzag.pmd
79
07/12/2016, 9:45
Puede adquirir este libro en nuestra página
anthropos-editorial.com
Síguenos en
Copyright © Anthropos Editorial C/ Lepant 241-243, local 2, 08013 Barcelona (España) Tel: +34 936 97 22 96 anthropos@anthropos-editorial.com