Mapa conceptual. Entorno de la enseñanza

Page 1

Dr. Antonio José Uzcátegui Vielma Cohorte 6. 26-09-2013 Entorno: Conjunto de circunstancias, físicas y morales, que rodean a una persona o cosa. Hábitat ambiente que rodea a una persona o cosa e influyen en su desarrollo

Enseñanza: Es la acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien.

El entorno material El entorno sociocultural El entorno objetivo y subjetivo El entorno virtual

Contexto: Se refiere al lugar de construcción de los conocimientos y las condiciones de socialización que caracterizan el proceso de enseñanzaaprendizaje

Entorno de la enseñanza: Es el conjunto de circunstancia que rodean a la acción y efecto de enseñar, en el ambiente universitario es el ambiente académico formado por los conocimientos, principios e ideas que se enseñan.

El aula presencial como contexto de producción

El aula virtual producción

Características de la actuación del profesor

como

contexto

de

Características de la actuación de los alumnos

Práctica docente se caracteriza por su complejidad Intervención de distintos actores (docentes y estudiantes) características particulares Se producen en contextos específicos y cambiantes El docente se expone a sucesos imprevistos frente a los cuales debe responder adaptando sus estrategias de intervención a las circunstancias reales

Tipo de tareas académicas Promueve el aprendizaje Tarea: Es el modo peculiar en que se ordenan las actividades educativas para lograr que los alumnos obtengan experiencias útiles de ellas. Características de las tareas: Tiene una finalidad, un producto, unos recursos, unas operaciones, unas construcciones o limitaciones (Doyle, 1979 y Newell y Simon, 1972, citados por Gimeno Sacristán, 1988:252).

Expectativas académicas: El ámbito académico contempla aspectos como la elección de la titulación, el proceso de enseñanza/ aprendizaje o la participación en tareas de política académica o la investigación.

Expectativas extraacadémicas: El ámbito extraacadémico incluiría las dedicaciones y responsabilidades derivadas de actividades al margen de la docencia reglada, como la participación en asociaciones, la representación estudiantil, la práctica de deportes universitarios, etc.

Se debe superar Expectativas en la Universidad del estudiante Dificultades que obstaculizan el trabajo académico 1. Las prácticas académicas que se realizan sin coordinación 2. Las formas en que los estudiantes universitarios producen suele depender casi exclusivamente de lo que ellos por su propia cuenta logran hacer. 3. La mayor parte de los profesores pueden no tener experiencia sobre cómo orientar a sus estudiantes 4. La formación de los docentes en el área académica carecen de programas 5. En la universidad hace falta mayor énfasis en la investigación interdisciplinaria para conocer cuáles son las prácticas más adecuadas para la enseñanza que introduzca a los estudiantes a aprender los sistemas conceptuales y metodológicos y a aprender a pensar según las categorías disciplinares ligadas a los modos discursivos de cada disciplina.

Mejorar la actividad docente universitaria 1. Definir propuestas de trabajo en docencia e investigación en las que se integren los postgrados de la universidad en el área. 2. Formar a los docentes en las facultades, para que se hagan cargo de proponer prácticas novedosas y útiles para aprender. 3. Procurar que la institución incorpore en su agenda políticas y acciones específicas para promover la alfabetización académica 4. Organizar periódicamente la capacitación docente universitaria.

Mejorar

Fomentar

Desarrollo del currículo del estudiante Evaluación de las competencias y capacidades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.