El estudios de la oclusión y su relación con la función del sistema masticatorio, ha sido un tema de interés para la odontología durante muchos años. Esta relación ha resultado muy compleja, debido a la falta de un conocimiento completo del mismo,y se han propiciado numerosos conceptos, teorías y métodos de tratamiento. Esto ha provocado, como es lógico, confusiones en un campo de estudio ya de por sí complicado, que pueden dar como resultado fracasos terapéuticos.
Aunque el nivel de conocimientos existente hoy en día es mayor que nunca, queda aún mucho por averiguar. Un odontólogo competente debe establecer sus métodos de tratamiento según los conocimientos actuales y debe realizar una constante valoración de la información proporcionada por la abundante y continua investigación. Ello supone una tarea permanente de búsqueda y actualización para tomar decisiones terapéuticas validas e importantes para sus pacientes.