F. Isabel Campoy - Marcela Calderón
Poesía eres tú Antología poética
F. Isabel Campoy Ilustraciones de Marcela
Calderón
Antología poética
Poesía eres tú
A lo largo de varias décadas F. Isabel Campoy nos ha ido deleitando con su poesía en diversas publicaciones. Aquí podemos disfrutar de toda ella. ¡Un festín sin fin!
Poesía eres tú
ISBN 978-1-62263-745-4
F. Isabel Campoy
Ilustraciones de Marcela
Calderón
9 781622 637454
PoesIa Eres Tu_Cover-v5.indd 1
1/10/14 11:18
F. Isabel Campoy Ilustraciones de Marcela Calderón
Poesía eres tú a n t o l o g í a p o é t i ca
© De esta edición: 2014, Santillana USA Publishing Company, Inc. 2023 NW 84th Avenue Doral, FL 33122, USA www.santillanausa.com © Del texto y las ilustraciones: 2014, F. Isabel Campoy Dirección editorial: Isabel C. Mendoza Cuidado de la edición: Ana I. Antón Dirección de Arte: Jacqueline Rivera Diseño y montaje: Grafi(k)a LLC Ilustraciones: Marcela Calderón Alfaguara es un sello editorial del Grupo Santillana. Estas son sus sedes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Poesía eres tú. Antología poética de F. Isabel Campoy ISBN: 978-1-62263-745-4 Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial. Published in the United States of America Printed in USA by Bellak Color Corp. 16 15 14
123456789
A Pablo y Diego García-Campoy que son poesía traviesa. F. Isabel Campoy
A Fernando, que fue paciencia infinita y arte y parte del largo proceso de este libro. Marcela Calderón
Índice Familias
12
Abuelo
13
Mamá
13
Hablar como tú
14
Un beso de papá
16
¡Un equipo genial!
18
Manos grandes
19
Familia 20
¡Vamos, vamos!
22
Mi papá dice
23
Cuida a tu hermana
24
Día de las madres
26
Mi familia
28
Tú eres muy rico
28
Leche con cereal
29
El jardín de tiza
29
Abuelo, ¡a soñar se ha dicho!
30
La abuela de Ana
32
El suéter de mi hermano
34
Lápiz, papel y amigos
36
Mi backpack
37
La punta de mi lápiz
38
Ya sé leer
40
Eco, eco
42
Mi mapa
43
Los dedos de mis manos y mis pies
44
La maestra tampoco sabe
46
Sube y baja
48
La cama de mi maestra
50
El lápiz de Guillermo
51
Comilona y alegre
51
El reloj
52
Soñar palabras
54
Enchufa la batidora y, ¡ya está!
56
Amor bilingüe
57
La fiesta de disfraces
58
La señora Gramática
60
Del cielo al mar
62
La playa
63
El beso
64
¿Dónde duermen las estrellas?
66
Un rayo de sol
68
Caracola 70 Estaba una sirena
72
Margarita 74
Azucena 74
Violeta 74
Pregón 76
Pregón de las fresas
77
Lluvia 78
Bajo las rocas
80
Los colores de la tarde
81
Voy a ir de paseo
82
Ramón y su perro
84
Canta 86
Alto, bien alto
88
¡Arre, arre!
90
Animales grandes y pequeños
92
93
Pavo real
Elefante 93
La vaca Vicenta
94
Caballitos de mar
96
Platero 98
La nube y la ballena
100
El gusano Lucas
102
El asno alado de Paul
103
La lechuza
104
¿Se ríen los gatos?
106
¡Qué risa el cangrejo!
108
A veces soy un gatito
110
No pillín, no
110
Mi fiel jardinero
111
Caballito claro
112
¡Imagínate! 114 ¡Adelante! 115
Mi oso de papel
116
Yo soñé un día
118
Cómo imaginar a un extraterrestre
119
¡Qué cosa divertida es pensar!
120
¿De qué color es la música?
122
Mi voz
124
Bolsillo de pantalón
126
¡Viva la música!
128
El mundo alrededor 130 Planeadores 131 Cuartetos al fútbol
132
Tamales 134
De fiesta
134
Cuida la vida
135
A ojos de pájaro
135
Veo, veo
136
Los peores dragones para mí
137
Ensalada de risas
137
En el fondo del mar
138
Prohibido en verano
140
La risa
141
Identidad y solidaridad 142
Mis manos
143
Mi historia
144
En el museo esta tarde
146
AquĂ vivimos
147
El color de mis ojos
148
Ahora me toca a mĂ
150
MĂşsica en Navidad
151
Juega conmigo
152
Abre la mano
154
Marimba 155
No te olvides, no
156
Yo soy autor
158
Poesía 160
Un río de lava
161
La poesía es una canción
162
Poesías y poetas
163
Abrázame 163 Manual de vuelo
164
Familias
familias
Abuelo Mi abuelo. Espuma en su pelo. Olor a romero. Oro en su corazón.
Mamá Tus besos son la leña que vive bajo el fuego en mi corazón.
13
Hablar como tú Abuelita,
quiero hablar como tú para decirte muy quedo, quedito, cuánto te quiero.
14
Un beso de papá Papá, ¿puedo pedirte algo? ¿puedo pedirte un beso? Es para pintarlo pequeñito y sabroso y así poderlo guardar.
16
Lรกpiz, papel y amigos
lรกpizpapela
Mi backpack
—Lino, ¿dónde está tu libro? ¿Dónde dejaste tu goma de borrar? ¿Dónde el lápiz, los colores, dónde, dónde, dónde están? Hoy mirando a mi tortuga pensé y pensé y pensé. ¡Ya sé! Me compraré un backpack bien grande
amigos para saber siempre
que todo está aquí detrás.
37
Ya sé leer
¡Oigan, vengan a ver! Quiero que todos sepan, sepan que ya sé leer. Sé cantar el ABC, leer mi nombre y el de mamá también. Puedo abrir libros, pasar las páginas, ver los dibujos. Contar, sí, contar también sé. ¡Oigan, vengan a ver! Quiero que todos sepan, sepan que ya sé leer.
40
La señora Gramática ¡Qué señora simpática es la Gramática! Tan rica, tan elegante, tan sencilla. Sus reglas son siempre tan seguras como las de su prima Doña Matemática. Bien cargada de ayudas su mochila ella feliz se va de visita a llevar acentos, mayúsculas y comas a cualquier cuento que los necesita. Divide las ideas en párrafos, los párrafos en oraciones. En cada oración pone un sujeto y un verbo que cante las canciones. Nuestra buena amiga la Gramática es como la música en una canción aunque la letra nos cuente lo que pasa la música le pone ritmo a tu intención. 60
Del cielo al mar
cielom
La playa Luce la tierra en sus hombros
mar una playa color de arena. El mar la lava a diario y el sol le pone
mil collares de luz y perlas.
63
El beso
Vamos a ver cรณmo besa el Sol a su novia, la Tierra y cรณmo se colorean al verlo todas, toditas las fresas.
64
¿Dónde duermen las estrellas? Dime, tía Dorotea, dime la verdad. ¿Dónde duermen las estrellas cuando la noche se va?
66
La vaca Vicenta Vicenta es una vaca
grande y muy especial. Le gusta correr rĂĄpido siempre a gran velocidad. Ha ganado tres medallas y es campeona nacional. En la granja todos la aplauden y ella sonrĂe con gran felicidad. Es tan veloz esta vaca que cuando corre se eleva y en lugar de correr, vuela.
94
Platero
Platero, personaje hermoso. Platero, juanramonero, que come flores, y sabe escuchar al colibrí. Platero, ¡cuánto te quiero!
98
Mi voz
Mi voz solo se oye cuando hay silencio. Me paro y escucho: “¿Qué pasaría?”. Cojo el lápiz y escribo: “¿Qué pasaría?”. ¿Qué pasaría si yo le descubriera raíces al sol? Si pudiera convertir esta ciudad en chocolate, o parar la cresta de una ola, para poderla escalar. ¿Qué pasaría si me pusiera a escuchar de qué hablan las gaviotas cuando vuelan sobre el mar? ¿Qué pasaría?
124
¡Viva la música! Piano, bombo y platillo.
Violín, banjo, violonchelo. Flauta, gaita, o acordeón. Corno, trompeta, tambor. Viola, corneta, organillo. Castañuelas, saxofón. ¡Cualquier instrumento vale para alegrar la reunión!
128
En el fondo del mar Mírame a los ojos, pececito de mar. ¿Es verdad que allí nacimos tan chiquititos no más?
138
Yo soy autor
He escrito un libro sobre algo muy especial. Una cosa de mi vida, un evento de verdad. En él cuento la historia de un día. Era invierno y llovía. Era por Navidad. La casa olía a comida. Llegaban primos y tías. Traían pasteles, tortitas, frutas y una gran felicidad. Aquel día escuché muchos cuentos sobre historias de verdad que papá nos contaba, sobre su vida, y la de mamá. Fue entonces cuando dijo que yo soy autor de mi historia. Una historia hermosa y rica, una que hay que contar. 158
Poesía
poesíap
Un río de lava Tienes en tus manos un río de lava que lleva en sus venas palabras calientes escritas con alma. Aquí se abre para ti una aventura sin límites
poesía ya que cada poema es un río y tú puedes ser la corriente. Lee con intención
y disfruta los versos que grandes poetas para ti escribieron desde el corazón.
161
F. Isabel Campoy F. Isabel Campoy es una reconocida autora latina de numerosos libros para niños. Sus publicaciones incluyen obras de poesía, teatro, cuentos, biografías, canciones y arte. Ha desarrollado una amplia labor como traductora y como promotora de la educación bilingüe en Estados Unidos. Es co-autora junto con Alma Flor Ada de las colecciones Cuentos para celebrar y Puertas al sol. Ha recibido múltiples galardones literarios y es miembro colaborador de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Marcela Calderón Marcela Calderón creció en San Nicolás, Argentina, y luego vivió en Buenos Aires. Estudió flauta dulce y travesera en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, y durante varios años se dedicó a la música. Sin embargo, también es ilustradora por vocación y le encanta escribir. Ha colaborado en distintas publicaciones de libros de texto y de literatura infantil y juvenil, tanto en Argentina como en otros países. Todos los meses colabora con ilustraciones y textos para la revista infantil La Valijita Billiken.