Archipielago 25

Page 1

Recuento

22 DE ABRIL DEL 2015.. Convenio entre la Facultad de Filosofía y la Escuela Preparatoria «M. Ocampo». Con la charla «Discurso, Educación y Poder» impartida por el Mtro. Carlos Alberto Bustamante Penilla, catedrático de la Facultad de Filosofía, se inauguró el proyecto «Aulas abiertas», en la Biblioteca «Alfonso Reyes» con la participación de profesores, y estudiantes de ambas escuelas. El contenido de la charla fue explicar las ideas de Foucault en los conceptos «Discurso, educación y poder», con la idea establecer un mayor compromiso de profesores y alumnos: los primeros deben de generar valores dentro de la educación y los segundos tomar conciencia de generar estos mismos; así como el respeto entre unos y otros a la hora del debate y disensión con la ideas institucionales. Según Foucault poder-saber es una relación de fuerzas que no debe de ser interpretada como negativa ya que el poder no se tiene, sino se ejerce, es ahí donde deben crearse condiciones independientemente del género y de manera que el profesor establezca una relación de poder-con y no de podersobre el alumnado.

personas pueden tener muchas vivencias, pero si no se realiza el ejercicio de la lectura lo más probable es que se queden en el estado de conformismo y esas vivencias duraran lo que dure su memoria personal. Hay quien lee de manera constante, pero realmente vive poco, pero la escritura puede ser un factor alcanzar una vida de manera más favorable. Lo que es casi imposible es escribir con pobres vivencias propias, sin interesarse por las vivencias ajenas y no leer un sólo libro. Es por ello que tal vez Cortázar sostenía que para que surja un escritor debe darse con fuerza y pasión la triple experiencia de vivir, leer y escribir.

30 DE ABRIL 2015.. SALA DE LECTURA AIRE-ARTE. La Sala de Lectura Aire-Arte dirigido por la Mtra. Gisela Barajas López y realizado en el segundo patio de la Escuela Preparatoria cumple su 1er. Aniversario esta vez compartiendo la lectura «Cien años de soledad», novela de Gabriel García Márquez, con alumnos de diversos semestres, mismos que mostraron un gran interés y entusiasmo. La Mtra. Gisela ha promovido diversas actividades encaminadas a la lectura y formación de lectores, por tal motivo es merecedora de un gran reconocimiento y una felicitación, ya que ha encontrado la oportunidad para dialogar, reflexionar y conformar estas líneas de acción que sirven de guíen para mejorar el aprovechamiento académico de la escuela y formar ciudadanos que tengan la pasión para la escritura y la lectura.

k k

...a la Pág. 42

U

24 DE ABRIL DEL 2015. CHARLA LECTURA VIVIR, LEER Y ESCRIBIR. Interesante charla organizada por la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH y El Ateneo Morelia Libertad de Pensamiento, Comunidad y Dignidad, A.C. La lectura la ofrecieron los escritores Jorge Bustamante García y Raúl Casamadrid en las instalaciones del Centro Cultural Universitario. La Escuela Preparatoria «Melchor Ocampo», invitada por estos organismos, estuvo representada con la asistencia los alumnos de la sección 321, quienes mostraron un gran interés. Estos dos exitosos escritores nos trasladaron a recuerdos del presente y nuestro pasado a través de la lectura. Cabe señalar que las

Ed N ua IV EL rd ER L o S IB Ib arr ID RO aC A ola D I DE do M , L A LA uis GI Po NA rte r G DA ale tar

13 DE MAYO 2015. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA «FERIA DE LA JUVENTUD», COORDINACIÓN CIENTÍFICA, MEXFAN, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Y FACULTAD DE PSICOLOGÍA. La Preparatoria «Melchor Ocampo» a través de su programa de «Educación para la Ciudadanía» tiene, como objetivo principal, contribuir al desarrollo integral de los jóvenes en el bachillerato. Con diversos eventos trabaja en grupo con los alumnos para su mejor desarrollo donde los jóvenes encontrarán que, aprendiendo a aprender, podrán descubrirse como personas creativas y responsables, valiéndose de la crítica constructiva y sobre todo propositiva, sentar bases para la construcción de una vida futura satisfactoria y que, a su vez, les permita obtener elementos propicios para enfrentar los obstáculos del diario caminar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.