revista

Page 1

EDITORIAL

EL PODER DE LAS PALABRAS REVISTA

PRESENTACIÓN

ACOSTA RICHELITH

APONTE YOELIN

ARANGUREN ARIANNA

VARGAS JOXIBETH

Ética Aplicada al Derecho

Universidad Fermín Toro

REALIZADA POR:
Índice La Programación Neurolingüística ----------------------------- 04 Importancia de La Programación Neurolingüística ---- 05 Utilización interna de los sentidos ------------------------------ 06 Optimización en el uso del Lenguaje --------------------------- 07 La Bioética Bioderecho ------------------------------------------ 08 Principios --------------------------------------------------------------------- 09 Relaciones Interdisciplinarias ------------------------------------- 10 La Libertad de Investigación Científica y su ---------------- 11 Responsabilidad ético-jurídica. Los Problemas más Relevantes del Bioderecho ----------- 12 de Cara a la Globalización. Técnicas de Negociación para Lograr -------------------------- 07 Acuerdos Exitosos y Glosario ------------------------------------------------------------------------- 13 Entretenimiento------------------------------------------------------------ 15

La Programación Neurolingüística

Es el estudio de nuestros patrones mentales, nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar, La Programación nos permite encontrar la forma adecuada de actuar en este sentido, con el fin de realizar los cambios necesarios para aumentar nuestras posibilidades de alcanzar nuestros objetivos y mejorar nuestra conducta para cada situación, es una forma de cambiar los pensamientos y hábitos de una persona para que sean exitosos por medio de técnicas de percepción, comportamiento y comunicación.

Importancia de La Programación

Neurolingüística

Ayuda a las personas a tener una percepción más clara de sus propios programas y también de los programas de los demás. Una persona recuerda que de niño le daban para merendar pan dulce y café con leche de manera que se convirtió en un hábito y luego en un programa; en cambio a otra persona de niño le daban de merendar un bocadillo de jamón y queso con un vaso con leche de manera que también se convirtió en un hábito y luego en un programa. En este ejemplo vemos que cada uno tiene un programa diferente y que no compiten entre sí.

Estos programas con el tiempo se han ido modificando o cancelando si vemos que ya no son funcionales en nuestra vida, ademas te ayuda a ser más consciente de cuales son los programas que tú tienes en tu haber. También te ayuda a liberarte de los que ya no te son útiles para lograr un cambio.

A lo largo de toda nuestra vida hemos instalado cientos de programas desde antes de nacer, al principio de nuestra vida, los programas fueron instalados por nuestros padres, abuelos, familiares; más adelante por nuestros maestros, amigos y por los medios de comunicación. Estos programas los aceptamos sin darnos cuenta si nos favorecen o nos dañan. Simplemente allí están.

Utilización interna de los sentidos

Nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas para crear un programa. Cuando repetimos ciertas palabras con frecuencia se va convirtiendo este mensaje en un programa. Estos programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras conductas y nuestras reacciones.

Optimización en el uso del Lenguaje

La Programación Neuro

Lingüïstica te propone conocerte y optimizar tus capacidades, para mejorar tus relaciones familiares y de trabajo, tener un mejor control de tus emociones, cambiar conductas, dejar de enjuiciar al vecino, tener un pensamiento más positivo para tu propio beneficio, cuidar tu salud, lograr un diálogo interno más asertivo para que te afecte positivamente, mantenerte en equilibrio más tiempo, adquirir el autoconocimiento, y muchos otros beneficios.

Técnicas de Negociación para

Lograr Acuerdos Exitosos

Para realizar una buena negociación con clientes, proveedores, superiores, colegas y colaboradores,

es importante ser observador escuchar, capaz de hablar cuando es necesario y callar cuando hay que hacerlo, centrarse en el objetivo, ser prudente, paciente y sobre todo, entender nuestro ego y el de los demás. Las técnicas de negociación son muy variadas, diferentes profesionales e instituciones tienen diferentes puntos de vista al este respecto, pero existe uno en particular que es común en casi todas las teorías de negociación: la negociación ganar ganar las cuales le han dado resultado a muchos profesionales del derecho.

La Bioética Bioderecho

Es el Estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina y biología, principalmente), así como de las relaciones del ser humano con los restantes seres vivos.

Es la necesaria vinculación entre las ciencias de la vida (biología, medicina, ecología) y la ciencia jurídica, siendo una rama del derecho que busca que de manera legal se respeten reglas básicas del ser humano desde el punto de vista ético.

Tanto la Bioética como el Bioderecho tienen en común el objeto de estudio, pero lo hacen desde una óptica

diferente, la primera desde la reflexión ética, y el segundo desde la jurídica.

Principio de Autonomía

Se refiere a la potestad que tiene cada persona de acordar, consentir, hacer escogencia, de tomar sus propias decisiones con absoluta libertad

Principio de Justicia

Es el principio que corresponde debidamente a una persona, dar el beneficio máximo posible, poner en disposición del enfermo nuevas alternativas terapéuticas, para sus dolencias.

Principio de No maleficencia

Es la obligación de no ser negligente o imprudente, ya que ambas actitudes suelen ir en detrimento del enfermo.

Principio de la Beneficencia

se refiere al beneficio buscado en cada actuación humana para con su semejante

La bioética es una disciplina específicamente ética. En este sentido, se puede decir "la bioética es formalmente una rama o sub disciplina del saber

ético. En la actualidad, el desarrollo de esta materia ha desbordado el marco puramente ético para introducirse, plenamente, en otros ámbitos del saber, como, por ejemplo, la antropología, la filosofía o el derecho.

Relaciones Interdisciplinarias

La Libertad de Investigación Cientifica y su Responsabilidad ético-jurídica.

En Venezuela en nuestro estado de derecho se prohíbe que las personas se sometan a experimentos científicos lo encontramos en nuestra Constitución en el articulo 46 que nos señala que: Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.

➤Ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

➤Todo funcionario público o funcionaria pública razón de su cargo, maltratos o sufrimientos físicos o mentales cualquier persona, instigue o tolere este tratos, será sancionado sancionada de acuerdo la ley.

➤Ninguna persona será sometida sin su libre consentimiento a experimentos científicos, o a exámenes médicos o de laboratorio, excepto cuando se encontrare en peligro su vida o por otras circunstancias que determine la ley.

➤Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.

Los Problemas más Relevantes del Bioderecho de Cara a la Globalización.

La organización Mundial de la Salud los cuales se apoyan en las Declaraciones de Helsinki para emitir una propuesta donde se establece que los procedimientos y actuaciones que deben cumplirse para poder hacer investigaciones en humanos consagrando fundamentalmente el respeto a la autodeterminación y el principio de no maleficencia.

Se han creado varias criticas a nivel mundial ya que desde la segunda guerra mundial se ha experimentado en seres humanos y las organizaciones internacionales tales como la ONU Se han quejado ya que se ha cometido atrocidades co los cuerpos de los sere humanos contra las mujere niños y ancianos por esta razó las legislaciones a niv mundial han adoptado norm como la nuestra en su constituciones.

Glosario

Autonomía: Es la capacidad del ser humano de poder actuar de acuerdo a decisiones propias de manera independiente.

Científicos: Nuevos conocimientos en el campo de las ciencias

Declaración: anuncio informando algo públicamente.

Derecho: Sistema de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden

A C D E

Experimento: Es un procedimiento llevado a cabo para apoyar, refutar, o validar una hipótesis

F

funcionario: es quien desempeña profesionalmente un empleo público

j

Justicia: Conjunto de pautas y criterios que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas.

Lenguaje: Sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

Libertad: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.

l

m

Medicina: Es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades.

Maleficencia: Costumbre o inclinación de hacer el mal

o p

Organizaciones: Grupo de personas y medios organizados con un fin determinado

Procedimiento: Es un conjunto de acciones que tienen que realizarse todas igualmente, para obtener los mismos resultados bajo las mismas circunstancias.

SSanción: Pena establecida para el que infringe una ley o una norma legal.

Entretenimiento

chiste

sopa de letras

Referencias Bibliográficas

https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_neu roling%C3%BC%C3%ADstica

http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/262 42/articulo1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://scielo.isciii.es/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S021271992001001200009#:~:text=Los%20principios%20bio%C3%A 9ticos%20que%20propusieron,humanista%20de%20la%20as istencia%20sanitaria.

https://es.wikipedia.org/wiki/Autonom%C3%ADa

https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n https://es.wikipedia.org/wiki/Funcionario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
revista by Arianna Aranguren - Issuu