Simulación delContrato deTrabajo
UniversidadFermínToro
AriannaAranguren SAIA:
2023 Jurídica Laboral
Editadopor:
"A"
Simulación del Contrato de Trabajo:
Es la situación donde los trabajadores facilitan servicios en condiciones artificiosas dirigidas a ocultar la naturaleza de la relación laboral. Cabe recalcar que es una forma de evadir las obligaciones, que derivan de una relación jurídica de trabajo, su objetivo es disminuir costos y aumentar ganancias al evadir el pago de las prestaciones sociales mínimas de indemnización, vacaciones, bonificaciones, organización sindical, y seguridad social La simulación no es la acepción adecuada en materia laboral, ya que en el derecho común las Partes deben ponerse de acto voluntariamente simulado, ya que en el aspecto laboral el patrono no impone estas condiciones al trabajador, prevaleciendo la superioridad.
Causas y Efectos
Se reduce a todos los supuestos de que las partes se pongan de acuerdo para declarar, tanto como en situaciones que no corresponden con la realidad verdadera, que se oculta tras el acto simulado. En la simulación de el contrato son otras de las figura jurídica que se utilizan para evadir la aplicación de las normas laborales.
Cabe destacar que los patrones tratan de escapar de los costos y limitaciones que les acarrea la legislación del Trabajo y la Seguridad Social para lo cual ocultan las relaciones laborales que mantienen con sus trabajadores, bajo el disfraz de vinculación jurídica de otra naturaleza, generalmente Civil y Mercantil. En el derecho común las partes deben ponerse de acuerdo para que se de el acto voluntariamente simulado
MateriaLaboral
Reduce todo los supuestos de que las partes se pongan de acuerdo para declarar, en el orden situaciones que no corresponden con la realidad verdadera, que se oculta tras el acto simulado
ElTrabajador
Se entiende como aquel comerciante que compra mercancía a una empresa y luego las vende en las condiciones determinadas por esa obteniendo una ganancia o comisión mercantil. También el Contrato de Arrendamiento ha sido frecuentemente utilizado para encubrir relaciones jurídicas
Se entiende como aquel comerciante que compra mercancía a una empresa y luego las vende en las condiciones determinadas por esa obteniendo una ganancia o comisión mercantil. También el Contrato de Arrendamiento ha sido frecuentemente utilizado para encubrir relaciones jurídicas
El Contrato de obra, el mandato son otras de las figuras jurídicas que se utilizan para evadir la aplicación de las normas laborales.
Mecanismos Defensivosdela NormativaLaboral
El principio de la irrenunciabilidad de las normas laborales: Es aquel que limita la autonomía de la voluntad para ciertos casos específicos relacionados con los contratos individuales de trabajo.
La presunción de la Relación Laboral: Se presumirá la existencia de una relación de trabajo entre quien preste un servicio personal y quien lo reciba.
Se exceptuaran aquellos casos en los cuales, por razones de orden ético o de interés social, se presten servicios a la sociedad o a instituciones sin fines de lucro, con propósitos distintos a los planteados en la relación laboral.
El principio de la primacía: La realidad de los hechos que sirven frecuentemente para demostrar la existencia de un hecho de dependencia y subordinación.
Entretenimient o Entretenimient oEntretenimient o Sopa de letras
bibliografía
Material suministrado de la plataforma saia. https://www.tuasesorlaboral.net/categoriasestudio/preguntas-y-respuestas/307-que-es-la simulacion-de-un-contrato-laboral https://www.google.com/search?
sca_esv=555953162&rlz=1C1VDKB_esVE1059VE105
&sxsrf=AB5stBh3qe6mYP9QjLzdJVRpIkEUsBa8w:1691769427108&q=simulaci%C3%B3n+de+co
ntrato+de+trabajo&tbm=isch&source=lnms&sa=X&
ved=2ahUKEwjCkvqd_NSAAxXeSDABHUVA30Q0pQJegQIDBAB&biw=1536&bih=739&dpr=1.25#i
grc=msq-uG8LGGBSGM&imgdii=lXFo0T2dU-aS2M