REVISTA ARK36

Page 1

Conquista & Patrimonio


[ SEGUNDA DE FORROS ]




EDICIÓN DIGITAL Conquista & Patrimonio Foto: “500 AÑOS” Autora: Juan Tonchez EDITOR GENERAL: Juan Reynol Bibiano Tonchez COMITÉ EDITORIAL: Juan José Guerrero García Lizeth Azucena Cervantes Reyes Gracia Sara Vargas Carbajal Martha Judith Hernández Velazco Pedro Guillermo Ramón Celis Ingrid Jiménez Cosme Héctor Manuel Espinosa Vázquez Hilary Morgan Leathem Yael Dansac Cristina Desentis Torres Francisco José Casado Pérez DISEÑO EDITORIAL: Juan Reynol Bibiano Tonchez COLABORADORES: Nadia Ivette Sosa Martínez Ricardo Ivan García Jiménez Adriana Hernández Hernández Ana Fabiola García Santana


ARK MAGAZINE 36EDICIÓN DIGITAL Año IX / Otoño 2021

ARK_MAGAZINE es una publicación independiente con sede en la Ciudad de México, encaminada a propiciar espacios de reflexión y análisis a través de artículos originales sobre el patrimonio cultural en México y el mundo, desde el punto de vista de la arqueología, la arquitectura, la restauración y demás disciplinas afines. Utilizamos los medios de comunicación para generar investigación y debates con conocimiento, libertad y responsabilidad, desde una postura crítica y sin censura. Editada y distribuida por el proyecto ARKEOPATÍAS a través de ARK_EDITORIAL. DERECHOS: ARK MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual 4.0 Internacional License, por lo que al publicar o consultar la revista acepta los términos de la misma. Los textos, fotografías y demás elementos publicados son propiedad de sus autores, ARK_MAGAZINE es sólo un medio de difusión que no pretende hacerse de estos derechos, ni violentar los de terceros, por lo que cada autor es responsable del manejo ético de la información y material utilizado en sus contribuciones. LEGAL: Número de reserva de derechos al uso exclusivo del nombre: en trámite. Registro de licitud de título y contenido otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: en trámite. ISSN: en trámite. Contacto: mail: arkmagazinemx@gmail.com

Síguenos: web: arkeopatias.wordpress.com facebook: arkmagazinemx twitter: @arkmagazinemx youtube: arkmagazine instagram: arkmagazinemx



EDI TOR IAL Por: Juan Reynol Bibiano Tonchez Síntesis curricular: (Ciudad de México - 1978) Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (FA UNAM) con estudios de arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y maestrando en Conservación y Restauraciñon de Bienes Culturales Inmuebles en la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía (ENCRyM). Ha participado en diversos foros sobre patrimonio en México y el extranjero. Sus principales intereses son la investigación y conservación del patrimonio arqueológico – arquitectónico, así como su relación con los medios de comunicación e interacción social, dentro del marco de las nuevas tecnologías multimedia.

Correo electrónico: juantonchez@yahoo.com.mx

4 | EDITORIAL

-


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O |

5


ÍN DI CE 6 | ÍNDICE // ARK MAGAZINE // 35

AGRADECIMIENTOS: Nuestro total agradecimiento a todos aquellos que han apoyado este proyecto desde el inicio, los nombres son muchos y su entusiasmo invaluable. Este número va dedicado a sus esfuerzos. NOTA IMPORTANTE: Las opiniones vertidas en los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del ARK MAGAZINE (o tal vez sí).


9

SÚBELE A LA BOCINA Juan Tonchez

12

CONTENEDOR / GALERÍA

22

Reflexiones en torno al uso del patrimonio material y la vulnerabilidad que presentan éstos en tiempos de protesta. Pero, esto no es gratuito, allí hay una reformulación de la historia a partir de un giro decolonial

Juan Tonchez

Luis David Loaiza Álvarez

30

90

Saberes indígenas y letra impresa, datos y reflexiones para el caso colombiano Jairo Leonardo Comba González

98

Topónimos, mitos ilustrados y maquetas monumentales del Templo Mayor de México - Tenochtitlán

Las portadas floridas en la arquitectura religiosa en México: una presencia mesoamericana en el patrimonio inmaterial actual Juan Antonio Siller Camacho

Gerardo P. Taber

114 56

Puerto del Cobre. Testimonios de la conquista y evangelización en la iconografía rupestre del semidesierto queretano Ma. Magdalena García Espino Fernando Salinas Hernández Carlos Viramontes Anzures

76

Mictlan Age Comics presenta el avance del comic: Acatl el Guerrero Águila Javier Torres Gómez

130

LA BANQUETERA Diego Flores

La cultura del patrimonio cultural: ¿conquista o evangelización? Francisco José Casado Pérez

82

La Tradición Taurina: elemento de conquista y patrimonio cultural Claudia I. Santamaría García

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O |

7


PLAY LIST... Templo Mayor / by Super Lamas / https://open.spotify.com/track/ 4UTEgXjxRhpeVuHhqbTS6w? si=4398bd817c2f46e2 Templo Mayor / by Aspekt The Aztek & Audio P / https://open.spotify.com/track/ 2akNMhHcZ45QU9QjciqVwW? si=f53b636787ba4d01 Templo Mayor / by Maishi / https://open.spotify.com/track/ 5LelpLCqLuwF8VY9v6pVOA? si=5b72f31344dc4cb3 Himno de la Guardia Indígena / by Parranderos del Cauca/ https://open.spotify.com/track/ 5LelpLCqLuwF8VY9v6pVOA? si=5b72f31344dc4cb3 Opposite People / by Newen Afrobeat, Seun Kuti / https://open.spotify.com/track/ 3vwiFykQXY21Zz0CLnIDG7? si=b45010910ee24fea Antropología / by Carmelo Torres & Los Toscos / https://open.spotify.com/track/ 11vSrg8dJGYcSYI806HTxt? si=19e596aa36f64c64 Te Coloniso / by Playground & Beauty Brain / https://youtu.be/mLRUK4HC0SU América / by Tropikal Forever / https://youtu.be/ke-FZJsYKv0


SÚBELE A LA BOCINA Remedio infalible para combatir el mal de campo [ y la cuarentena ] ... Selección: Juan Tonchez // Playlist colaborativa. comparte tus sugerencias en nuestras redes sociales con el hashtag #súbelealabocina Escúchanos en Spotify... https://open.spotify.com/user/ 12165512025?si=2kgmd8rSSZjFgzmyMRfzg


PARA LEERNOS


CONTENIDO EXTRA: En congruencia con nuestro espíritu, esta publicación tiene características interactivas y multimedia, por lo que cada que vean a lo largo de la revista este símbolo significa que hay una liga que pueden seguir, ya sea a una foto, video, artículo, red social, etc. Escanea el CÓDIGO QR y obtén más información del tema o simplemente ve contenido extra en internet que no puede soportarse en un medio impreso.


CON TENE DOR

Café Patrimonial Un lugar para convivir, charlar, debatir, disentir y ponernos al día, acompañados de los amigos, los colegas y los maestros con una bebida caliente en la mesa.


Pues nos lanzamos a ver la proyección del videomapping en la maqueta del Zócalo y acá les compartimos la grabación completa. ¿Qué te parece? Manita arriba si te gustó y manita abajo si no.// #conquistaypatrimonio. Link: https://youtu.be/1-IFLFhl33Q


Maqueta 'monumental' en el Zócalo de la Ciudad de México. Presentación del video mapping “Memoria Luminosa”.

#Galería de nuestra visita a la #maqueta 'monumental' en el #Zócalo de la Ciudad de México, antes de la presentación del #videomapping “Memoria Luminosa” por los #500años de la caída de #México #Tenochtitlán. #conquistaypatrimonio. Fotografías: Juan Tonchez





LA SELFIE

La espera por los 500 años… #conquistaypatrimonio #500años Link: https://fb.watch/ao-UJETDfq/


LA REFLEXIÓN

#conquistaypatrimonio // Antes de ir a ver la maqueta en vivo, estuvimos platicando y debatiendo un rato sobre el tema, por acá un fragmento de lo que se dijo entre pulques aguamielosos, que seguramente extenderemos en el programa del jueves una vez que ya vimos la presentación. #mentideros de #arkmagazine // Link: https://fb.watch/ao-Q-wf-PU/




Reflexiones en torno al uso del patrimonio material y la vulnerabilidad que presentan éstos en tiempos de protesta. Pero, esto no es gratuito, allí hay una reformulación de la historia a partir de un giro decolonial Luis David Loaiza Álvarez Todos Desde finales del año 2020 en Colombia, país donde he nacido y vivo, se viene presentando un inconformismo que frente a las políticas del actual gobierno, se han realizado varios paros cívicos en distintas fechas que ha unido los diferentes gremios. Uno de los últimos, que ha sido en este 2021, perduró por más de tres meses y para algunos, se dice que a la fecha continúa, pero invisibilizado y con poca fuerza. Puedo decir respecto a lo anterior, que los primeros meses se tenía un fervor y juntanza en todos los que participaban en los eventos de la protesta y que la fuerza pública en el acto de mitigar el impacto en las ciudades que tenían las marchas por presuntos actos de vandalismo, actuó desde su ejercicio de la fuerza dejando mucho de qué hablar. En todos estos meses se escuchó de desapariciones, muertes, hurtos y violencias de todo tipo, era realmente una crisis que llenaba de múltiples emociones y comentarios a nosotros como pueblo y, el salir a marchar, podía ocasionar miedo por el daño físico que se podría sufrir. Pero frente a todo este panorama, me quiero referir y aprovechar este espacio en reflexionar el lugar que ocuparon los bienes patrimoniales, dado que en estas fechas las intervenciones en varios de ellos fue evidente y que para mi como estudiante y ciudadano me genera ciertas intrigas sobre los usos públicos que se hacen del patrimonio y los monumentos; además

22 | ARK_MAGAZINE // #36

pensar que muchos de los bienes materiales que se emplazan en las ciudades son puestos por la oficialidad: gobiernos, alcaldías y academias y, que en momentos como estos entran en completa tensión. Muchos de estos bienes fueron vandalizados (según lo difunden los noticieros locales y que igualmente lo replica la gente de a pie) unos fueron tumbados, otros pintados, y algunos destruidos completamente. Pero cabe resaltar que en esta llamada vandalización o uso de la violencia como menciona un alcalde de Colombia, hay unas pintas que se refieren al monumento, a la persona o edificio que se quiere conmemorar y, el discurso que hay detrás de ello se centra en muchas ocasiones sobre el papel colonizador de la figura representada; es como si ese símbolo no identificara a un sector, ya que la historia que este mismo carga está en la violencia ejercida a partir del proceso de colonización desde el poder, el saber y el ser, que puso y pone a muchas víctimas en este atropello. Así entonces, surgen las siguientes preguntas y son ¿qué significa el patrimonio en tiempos de manifestaciones y descontento social? y ¿cómo se discute la historia, el pasado y los procesos de colonización a partir de las intervenciones en coyunturas de protesta social en monumentos declarados patrimoniales? Para dar elementos a esta pregunta, voy a tener en cuenta varios ejemplos ocurridos en Colombia en este momento coyuntural para


ayudar a reflexionar sobre estos hechos y cómo el patrimonio tiene completamente relación con el ejercicio de colonización y descolonización de las personas que se piensan el uso público de éste. Porque intervenir en ella, sea pintándola, tumbándola o haciendo algo en ella misma, demuestra cómo se relacionan y qué usos públicos del pasado, la historia y la memoria hace la gente. El 16 de septiembre del 2020 en la ciudad de Popayán, la comunidad indígena Misak derribó la estatua que rememoraba al conquistador y gobernador vitalicio de esta misma ciudad: Sebastián de Belalcázar, cosa que a consideración de este grupo se hizo por un “juicio simbólico en que se declaró culpable por genocidio, apropiación de tierras, despojo, entre otros delitos” y sus argumentos se basan en lo siguiente:

Y la ministra por otro lado dijo lo siguiente

Este juicio lo enmarcamos dentro de un compromiso que tenemos frente a la memoria colectiva de nuestra sangre, razón por la cual estamos convocados a reescribir la historia liberándonos de toda huella, producto de la colonialidad del saber. Declaramos que la estatua erigida desde la década de los 30’s (por iniciativa del que han disfrazado de poeta y estadista, siendo sólo un racista y aristócrata – Guillermo Valencia), cuando Popayán conmemoró 400 años de la derrota de nuestros pueblos por la bota española genocida, hace parte de la violencia simbólica que nos ha oprimido y nos ha puesto en un lugar de olvido. (Tomado de https:// www.eltiempo.com/colombia/cali/alcalde-de-popayan-dice-que-laestatua-de-belalcazar-sera-restaurada-538271 )

que la memoria colectiva muchas veces no está en consideración por la oficialidad, dado al papel que cumple en ofrecer una historia oficial y una memoria histórica. Así, las memorias de la gente y las comunidades se encuentran soterradas e invisibilizadas por el hecho de lo que se dice que pasó, sin poner en consideración los ejercicios de poder y la violencia simbólica y física que hace parte de la historia y el patrimonio a partir de la monumentalización.

Este hecho, puso en debate diferentes sectores que entre la alcaldía de Popayán y el gobierno nacional evidencian la tensión que existe y el cómo se percibe los declarados bienes patrimoniales de la nación desde los ciudadanos y el Estado como institución. Decía el Alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón, lo siguiente Se agredió a un símbolo de la ciudad, una ciudad que es multicultural, que es diversa. (...) Hoy esto que ha pasado no es un hecho para dividir, no podemos caer en la trampa de la violencia, porque eso trae más violencia. Hacemos un llamado a la tolerancia, a la cordura, a manifestarnos pacíficamente. La discusión cultural e histórica tendrá otros espacios, tiene otros lugares, se puede dar, pero no con violencia, porque sino mañana vamos a incendiar los templos de los que sean cristianos, católicos o de cualquier otra religión. ¿Qué vamos hacer? vamos a restaurar esta estatua y vamos a volver a ponerla en su pedestal porque hace parte de nuestra historia. La historia que está ahí, que no la podemos borrar. (Tomado de: https://www.eltiempo.com/colombia/cali/alcalde-depopayan-dice-que-la-estatua-de-belalcazar-serarestaurada-538271)

El Ministerio de Cultura como rector de la política pública de protección y salvaguarda del patrimonio material e inmaterial del país lamenta y rechaza los actos violentos a la estatua de Sebastian Belalcazar en la ciudad de Popayán. Por tal razón le hemos comunicado al alcalde de popayán que lo acompañaremos en la restauración del monumento. Hacemos un llamado a toda la comunidad a manifestarse de forma pacífica sin afectar el patrimonio cultural de la nación. (Tomado de: https:// www.youtube.com/watch?v=JeO1Ah4z2lE) Todo esto demuestra como en materia coyuntural y de crisis social sale a la luz aquellos silencios sobre el pasado, y que se evidencia

También cabe agregar, que el asunto de “pensar otros espacios para discutir la historia” es relevante y que precisamente por las pocas acciones en materia de educación sobre los distintos bienes materiales que tenemos como nación es que ocurren este tipo de hechos dado que no se invita a la reflexión y al estudio de los declarados bienes patrimonial. Ahora, quisiera irme para la ciudad de Medellín, a finales del año pasado, hubo un emplazamiento de un monumento a los “héroes y valientes soldados colombianos” en el Parque Bicentenario, justo donde se encuentra la “casa museo de la memoria” de la ciudad, que cumple la función de divulgar y reparar a partir de las exposiciones y diferentes acciones el conflicto armado que ha padecido el país. La cuestión de este monumento era ¿qué significaba simbólicamente? Al parecer éste quería contar, a través de tres soldados, la historia de las fuerzas armadas en Colombia, pero lo que para muchos fue desafiante es que cada uno de ellos apuntaba a las puertas del museo de la memoria. ¿qué significado entonces podríamos sacar de esto? El asunto fue que una marcha, se arrasó con el monumento, haciendo pintas, y que lo más curioso de su intervención fue que solamente no tumbaron a uno de los soldados, a éste lo dejaron en pie, intacto (ver imagen 1 y 2) y para el lector le quiero contar que era el soldado campesino, el primero de ellos, el

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 2 3




que comienza la historia. ¿por qué? ¿Qué ha significado la fuerza pública en la historia reciente en Colombia? ¿Qué memorias y testimonios carga esta institución? para los que conocen la historia del conflicto armado en Colombia podrán sacar sus propias conclusiones. En definitiva y en vista de todo esto, las acciones de los gobiernos muestran aquella herencia colonial que, vista desde la implementación de un monumento y la construcción histórica, se replica un solo modo de ver y entender. La independencia, entre muchas cosas, cambió el ejercicio del poder público a otros actores (mantuanos, criollos, que en sí eran burgueses) pero la estructura colonial, las instituciones, los valores, es decir, todo el engranaje simbólico y cultural perduró. Aquí la colonialidad del poder se puede ver, y tal como lo expresa Lopera ( citando a Maldonado, 2010) “La colonialidad del poder se refiere a la interrelación entre formas modernas de explotación y dominación política y económica mediante la clasificación social utilizando las ideas de raza, género y clase. (p. 130)

Todo esto demuestra que la gente de a pie también es agente y actor de la historia y que este mismo uso que le dan es posibilitador de fuerza y sentido. Lo anterior demuestra a mi parecer, no es que se vaya en contra del pasado y de los sitios y monumentos de significación, lo que van en contra es de la invisibilización que se ha hecho de la construcción histórica de las víctimas y su intención de construir otro futuro posible a través de otros relatos sobre el pasado. Para terminar estas reflexiones y regresando a la ciudad de Medellín, quisiera anotar lo ocurrido en la casa patrimonial que antiguamente sirvió como estación del ferrocarril de Antioquia y que se encuentra en la zona norte de la ciudad. Esta zona, que en

En resumen, el asunto colonial no es algo del pasado y de un momento histórico que estudia la historiografía, sino que a través de las instituciones actuales se sigue replicando. Aún pervive como expresa Mignolo la herida colonial.

este momento de descontento social ha sido resignificada por el hecho de dar otro nombre algunos sitios y, además, ha sido el punto neurálgico de encuentro entre las fuerzas públicas y los manifestantes, fue testigo de una violación en el mes de julio a una joven en el interior de la casa patrimonial y que ella acusa a la fuerza pública, dado que ese día estos se encontraban atozigando a los participantes de la protesta social. Esto causó tal grado de indignación que la casa patrimonial en los días siguientes fue atacada y pintada por todas partes, las siguientes imágenes quieren evidenciar lo que digo (ver imagen 3, ver imagen 4, ver imagen 5)

Llegados a este punto, en la capital de la república de Colombia, Bogotá, está otro punto de reflexión, pues la protesta, el patrimonio y la colonialidad se encuentran ahora en otro juicio que el mismo grupo indígena mencionado realizó a Gonzalo Jiménez de Quesada en la fecha del 7 de mayo del 2021. Gonzalo Jiménez de Quesada fue conquistador y fundador de esta ciudad que, junto con Sebastián de Belalcázar estuvo en procesos de colonización en el actual territorio nacional y que por ello se realizó el juicio tumbándola y acompañándola con música y baile tradicional.

Lo anterior demuestra la vulnerabilidad de los bienes patrimoniales, empero, no se debe dejar de lado el papel de la significación del sitio. Quizá, para el momento no demuestra el orgullo que fue el ferrocarril en la construcción económica y social para el departamento de Antioquia, lo que importa aquí es el ejercicio de la violencia hacia la mujer y más desde un asunto de violación sexual y lo que puede significar entonces su cuerpo, desde el proceso histórico que se ha construido la sociedad hacia ellas. Por eso su lucha es densa y justificada.

El senador Feliciano Valencia expresa en un tweet por estos hechos:

Ramón Grosfoguel habla sobre el genocidio/epistemicidio contra las mujeres, donde su conocimiento producido es inferiorizado y marginado y menciona que éste, al igual que otros que son tocados en su documento “Racismo/sexismoepistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI” son partes constitutivas de las estructuras epistémicas del «sistema-mundo capitalista/ patriarcal occidentalocéntrico/ cristianocéntrico moderno/colonial» Los feminicidios y la violencia contra la mujer es frecuente en Colombia y actos como este demuestran las estructuras epistémicas en las cuales se basó el colonialismo a partir del sistema mundo capitalista, su expansión y los valores de la modernidad.

#Tumbarunaestatuaes, Descolonizar el pensamiento y reconstruir la historia de nuestros ancestros y desde la verdad. Es un reto construir un nuevo país ante la histórica tiranía. como pueblos originarios seguimos al olvido, al despojo, y el exterminio. (tomado de: https://twitter.com/ felicianovalen/status/1306566306259402758) Estos hechos de intervención, que junto con otros 7 monumentos (registrados) durante el paro nacional, son la intención de la reparación histórica que hicieron distintos grupos y movimientos.

26 | ARK_MAGAZINE // #36


La discusión entonces gira alrededor de un giro decolonial, que precisa en acciones y pensamientos que nos liberen de valores e historias que se piensan ya válidas y universales. “Chambacú, la historia la escribes tú” dice Toto la momposina en su cumbia. La discusión en torno al patrimonio gira en participar para valorar y si es posible re-valorar lo que se ha impuesto, por eso el patrimonio es eso que nos da ese sentido de pertenencia, ese bien que deseamos conservar y que gira en torno a emociones y subjetividades. Por ello es necesario pensarlo y ponerlo a dialogar desde nuestras epistemologías.// LL

CIBERGRAFÍA El tiempo, (17 de septiembre del 2020) Alcalde de popayan dice que la estatua será restaurada. El tiempo. Recuperado de: https:// www.eltiempo.com/colombia/cali/alcalde-de-popayan-dice-que-laestatua-de-belalcazar-sera-restaurada-538271

IMÁGENES

Rueda, J, P, (04 de mayo del 2021). ¿Qué les critican a personajes de las estatuas derribadas?. El tiempo. Recuperado de: https:// www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/paro-nacional-porque-tumbaron-estatuas-historia-de-los-personajes-585790 ____

1. Monumento intervenido, el soldado mirando a la casa museo de

PARA CITAR:

la memoria. Tomada por Luis David Loaiza Alvarez. 2. El único soldado que se dejó, el campesino. Tomada por: Luis

(CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons

David Loaiza Álvarez 3. Área enferma, ser dominada. Tomada por: Rodrigo Quintero.

Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así:

4. Justicia feminsita, casa patrimonial. Tomada por: Rodrigo Quintero. 5. ACAB. Tomada por Rodrigo Quintero.

Loaiza Álvarez, Luis David. Reflexiones en torno al uso del patrimonio material y la vulnerabilidad que presentan éstos en

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 2 7


tiempos de protesta. Pero, esto no es gratuito, allí hay una reformulación de la historia a partir de un giro decolonial, en: ARK_Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 9 Número 36, otoño 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 22 - 29. Palabras clave: Patrimonio / colonización / protesta social / monumentos / usos del pasado. ____ SOBRE EL AUTOR:

Luis David Loaiza Álvarez. (Medellín, Colombia - 1996). Estudiante del último semestre de licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias sociales de la Universidad de Antioquia. Me interesan los temas del patrimonio, la memoria y la historia oral. Actualmente realizo investigaciones sobre estos temas. Contacto: ldavid.loaiza@udea.edu.co

28 | ARK_MAGAZINE // #36


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 2 9


Topónimos, mitos ilustrados y maquetas monumentales del Templo Mayor de México Tenochtitlán

Gerardo P. Taber Recientemente,A propósito de las pasadas celebraciones del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto de 2021) y el inicio de los 500 Años de Resistencia Indígena (13 de agosto de 2021) se han suscitado, en diferentes medios, muchos comentarios como:

LOS NOMBRES DE MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO

…México era el imperio de los aztecas…, …pero, si México no existía en esa época… o …se conquistó todo México en menos de dos años… y demás argumentos que han avivado la -de por sí añeja y acalorada- polémica sobre el conocido episodio histórico que sucedió entre 1519 y 1521. Pero, dejando de lado las controversias, existen algunos cuestionamientos en el imaginario popular que siempre subyacen: ¿México era realmente el imperio de los aztecas y éste tenía la misma extensión del país actual?

como: mēxíhco-tenōch[tí]tlān. Fray Bernardino de Sahagún (c.

¿México existía y éste era su nombre original? ¿El Templo Mayor de los aztecas estaba en el Zócalo y éste contaba con la misma altura y colores que la maqueta monumental que construyó el Gobierno de la Ciudad de México? Estas preguntas -como sucede casi siempre- no pueden responderse en monosílabos y, para este caso, primero debemos analizar las etimologías de los vocablos de los que surgieron los nombres que aún utilizamos.

30 | ARK_MAGAZINE // #36

De tal manera, empecemos con la locución más conocida y más discutida: el nombre de México, el cual deviene del topónimo de la célebre ciudad capital de los mexicas: México-Tenochtitlán, transcrito de la locución del náhuatl (que se usará en este escrito) 1499-1590) registró en sus obras que el vocablo mēxíhco deviene de Mexitli, nombre de un caudillo mítico cuyo nombre se escribía conjugando las sílabas de las palabras: me(·tl) “maguey” y si’·tli “liebre”; que juntas se pronunciaban: mesi’tli o mexitli [1]. Si bien, el insigne misionero franciscano, registró y analizó la cultura y lengua náhuatl clásica; la existencia de un personaje histórico llamado Mexitli es elusiva. Pero, se tiene constancia en el Folio 2r del Códice Mendoza (c. 1540-1541) que figura la célebre alegoría a la fundación de México-Tenochtitlán (ver figura 1) de un personaje llamado Metzin; éste se encuentra sentado, detrás de otro y en medio de otros dos, al lado izquierdo de una gran águila en el centro. Metzin se escribió, similarmente, con las primeras sílabas de las palabras: me(·tl) “maguey” y tzin(·tli) “trasero, base”. Al añadir a cualquier de las dos versiones el morfema locativo: ·co “en, el lugar de” la palabra se transforma en un topónimo; de tal manera, mēxíhco significa: “el lugar de Mexitli (o Metzin)”.


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 2 1


Entonces, ¿Quién era este tal Mexitli o Metzin? La respuesta es: Huitzilopochtli, el dios tutelar de los mexicas, como lo registró Fray Toribio de Benavente “Motolinia” (c. 1482-1569) en su obra: Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella (c. 1528-1555) en donde menciona: Los naturales dicen que aquel nombre de México trajeron sus primeros fundadores, y se llamaban mexiti; y aun después de algún tiempo los moradores de ella se llamaron mexitin. Este nombre tomaron ellos de su principal dios ó ídolo, el cual tenía dos nombres, conviene á saber, Vitzilipuchtli [Huitzilopochtli] y el otro Mexitli, y de este Mexitli se llamaron mexiti. (Benavente, 1903:143).

Tenochtitlán, Texcoco y Tacuba. Entonces, ¿cómo se llamaba a éste? La respuesta es: ānāhuac (Anáhuac) vocablo en náhuatl clásico que deriva del aglutinamiento de las palabras: ā·tl· “agua” y ·nāhuac “circunvalado o rodeado”. En este sentido, se convierte en un locativo que puede traducirse, literalmente, como: “circunvalado por agua”, o bien: “[tierra] rodeada por agua”. Este término designó al territorio entre el océano Pacifico y el golfo de México que fue tributario ante el poderío de la Triple Alianza al momento de su máxima extensión (c. 1428-1521, ver figura 4). También se utilizó la construcción: cēmānāhuac (Cem Anáhuac) significando cēm: "totalidad"; por lo que puede traducirse, literalmente, como: "[la] totalidad [de lo que está] circunvalado por agua”, o bien: “tierra completamente rodeada por agua”. De la palabra ānāhuac, los

Por su parte, el vocablo: tenōch[tí]tlān surge del aglutinamiento de

antiguos nahuas del altiplano central derivaron el gentilicio:

las palabras: te· “piedra”, ·nōch· “tuna” y ·tlān “dientes o lugar” (la

ānāhuacah (anahuacah) “habitante del Anáhuac” para referirse a

sílaba ·ti funciona como conector) por lo que puede traducirse, literalmente, como: “lugar de tuna de piedra”; aunque más bien se debe de entender como: “lugar de Ténoch” (ver figura 2). Sin embargo, el nombre original de la ciudad que se fundó en el centro

los pobladores de este multiétnico y multilingüístico territorio.

del islote del lago de Texcoco fue: cuāuhmixtítlān (Cuauhmixtitlán) “lugar del águila entre las nubes" y renombrada a Tenochtitlán, en c. 1376, por Acamapichtli (c. 1336-1387) el primer huēyi tlahtoāni (Huey Tlatoani) “gran gobernante, gran orador” de los mexicas, como homenaje a Ténoch (c. 1299-1363) el último cuāuhtlahtoāni (Cuauhtlatoani) “el que habla como águila” (o jefe de armas) de los aztecas, que luego cambiaron su nombre a mexicas, en su proceso de establecimiento en el altiplano central. Metzin y Ténoch, los fundadores míticos y patronos de México-Tenochtitlán, se representan juntos en la ya mencionada foja del Códice Mendoza (ver figura 1) la cual sirvió de modelo e inspiración para la ilustración de J. Guillermo Kantún R. (ver figura 3)[2] que los muestra -con sus nombres inscritos en el sistema de escritura logosilábico y fonético mexica- frente a la mítica fecha de fundación de la ciudad: cē cipactli, ōme calli “día 1 cocodrilo, año 2 casa” (de acuerdo con los Anales de Tlatelolco, c. 1560) que corresponde al ¿20 de junio? de 1325 de la era cristiana[3]. De esta manera, vemos que el vocablo mēxíhco designó a Tenochtitlán, aunque también se utilizó para otra importante ciudad: mēxíhco-tlāltelol[ol]co (México-Tlatelolco) cuyo nombre se puede traducir como: “el lugar de Mexitli (o Metzin), en el montón de tierra redondeado” en alusión a la forma del islote al norte del lago de Texcoco en donde se asentó. Pero, más allá de estos usos, el vocablo mēxíhco nunca se utilizó para designar a un territorio extenso o a la totalidad del dominio de los mexicas a través de la ēxcān tlahtōlōyān (Excan Tlahtolloyan) “[los] tres lugares en los que se parlamenta”, es decir la célebre Triple Alianza entre México-

32 | ARK_MAGAZINE // #36

El Anáhuac se representó como una gran cuenta circular de chālchihu(i)·tl (chalchihuite) “jade o jadeíta” que tenía una horadación al centro -y de la cual pendían unos koyol·li "cascabeles"- ya que se consideraba que el color verde simbolizaba las aguas; como puede apreciarse (ver figura 5) en la viñeta del T.I Cap. LXXIII del Códice Durán o Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme (c. 1550-1600) en donde el Huey Tlatoani motēcuzōma xōcoyōtzin (Moctezuma Xocoyotzin, 1466-1520) le entrega un kōska·tl “joya, collar” con cuentas y el símbolo del Anáhuac a Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano (1485-1547). Pero, tal vez, el avezado lector recuerde otra “etimología asociativa” muy popular y difundida del nombre de México, que pregona que éste significa: “lugar en el centro del ombligo de la Luna". Si bien, esta explicación es literaria, poética, bella, evocativa e inclusive con valores simbólicos y metafísicos; es totalmente falsa. No existen fuentes epigráficas o históricas, prehispánicas o novohispanas, que mencionen que el vocablo mēxíhco tenga esta acepción. Entonces, ¿dónde y cómo surgió esta interpretación? La respuesta se encuentra en el discurso de recepción (y publicado como artículo) a la Academia Mexicana de la Historia: El Águila y el Nopal (1946) de Alfonso Caso Andrade (1896-1970), insigne arqueólogo mexicano, quien declaró lo siguiente: Tenochtitlán es la ciudad fundada en el centro del Lago de la Luna, el Metztlia, que rememora aquel otro lago que rodeaba la isla de Aztlán, “la tierra de la blancura”, de donde salieron los aztecas por mandato de su dios. Allí, en el medio del agua (anepantla), estaba la isla que se llamaba México, y cuyo nombre posiblemente deriva


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 3 3


de metztli (luna), xictli (ombligo, centro) y co (lugar), dando en su composición la palabra Mexi-co, o sea “en el centro de la Luna”, por “el centro del Lago de la Luna”, que era como se llamaba el gran lago de México… El tunal brota del corazón de Copil, pues la metrópoli debía fundarse en el preciso punto en que cayera el corazón del hijo de la Luna. En el centro del Meztliapan, en México, en el centro del Lago de la Luna, debía fundarse la Ciudad del Sol. En efecto, sobre el tunal engendrado por el sacrificio de Copil vendría a posarse el águila. (Caso, 1946: 7-14).

fonología del náhuatl clásico y en la comprensión del sistema de escritura logosilábico mexica. Sobre este último, el mundo se encuentra en deuda eterna con Alfonso Lacadena García-Gallo (1964-2018)[5] quien, como Jean-François Champollion (1790-1832), pudo reconocer y demostrar el carácter fonético de las grafías nahuas.

Como el propio Caso señaló: “…cuyo nombre posiblemente deriva de…” indicando que su interpretación de lectura era una hipótesis, la cual, en efecto, se contrastó con otras evidencias y no pudo ser corroborada[4]. Pero eso no impidió que Gutierre Tibón (1905-1999) prolífico escritor italiano que se avecindó en México -y que no tenía formación de arqueólogo, historiador, filólogo o epigrafista- retomara las ideas de Alfonso Caso para publicar su obra: Historia del nombre y de la fundación de México (1975) la cual aún es muy popular y perpetúa el ficticio nombre: “lugar en el centro del ombligo de la Luna”. Pero, muchos descubrimientos, datos, análisis y nuevas interpretaciones han visto la luz desde 1946; se han realizado grandes avances en el estudio de la

En la fecha: cē coatl, tlaxochimaco (miccailhuitontli), ēyi calli “día

34 | ARK_MAGAZINE // #36

EL FIN DE MÉXICO - TENOCHTITLAN Y EL INICIO DEL MITO DEL TEMPLO MAYOR

1 serpiente, veintena 9 (mes) “ofrenda de las flores” (‘pequeña fiesta de los muertos’), año 3 casa” que corresponde al 13 de agosto de 1521 de la era cristiana (ver figura 6), tras sitiar, por 93 días, a la gran México-Tenochtitlán los españoles capturaron a cuāuhtēmoc (Cuauhtémoc, 1496-1525) el último Huey Tlatoani, quién capituló ante Cortés; lo que marcó el fin del poderío mexica en el altiplano central y el inició de facto del Virreinato de la Nueva España. A este respecto, Patrick Johansson Keraudren reflexiona: La victoria final de los iberos, el día de San Hipólito, contingente, pragmática, fruto de estrategias maquiavélicas, tanto diplomáticas


como bélicas, y consecuencia “providencial” de una epidemia de viruela que diezmó al ejército mexica, acontecía en el marco de una temporalidad lineal orientada hacia un futuro indefinido. La fecha cristiana que la ubicaba en el tiempo, situada bajo la égida del santo patrón de los caballos, única e irrepetible, iba a ser recordada con el “Paseo del Pendón”, año tras año durante todo el virreinato, hasta la Independencia. Este fin apocalíptico de su mundo fue integrado por los indígenas en el marco espacio-temporal propio de su cultura como interno y necesario y considerado, retrospectivamente, como ineluctable. Lo que había sido, tal y como había sido, era la confirmación de “revelaciones” proféticamente emitidas con base en presagios, tetzáhuitl, los cuales habían anticipado la suerte infausta del pueblo de Huitzilopochtli. (Johansson, 2021: 12). Tras su captura, México-Tenochtitlán se convirtió en la primera y más importante sede del poderío español en el continente y, en nombre de la fe cristiana, comenzó a ser demolida para construir una ciudad de traza europea. Uno de las primeras edificaciones en ser derribadas fue el huēyi teōcalli (Huey Teocalli) “Templo Mayor” ya que este era el símbolo de la fe y cosmovisión mexica. En muy poco tiempo -y reutilizando las piedras de las construcciones

prehispánicas- la urbe novohispana nació de las cenizas del otrora “lugar de Metzin y Ténoch”. Al transcurrir el tiempo, se olvidó el emplazamiento de los templos mexicas bajo la capital del Virreinato de la Nueva España. Sólo quedaron descripciones en crónicas, como la Historia Verdadera de la Conqvista de la Nveva España… (1632)[6] de Bernal Díaz del Castillo (c. 1496-1584) y algunos documentos gráficos como el “Mapa de Nuremberg” (ver figura 7) que publicó -en 1524 en Nürnberg, Alemania- Fridericum Peypus Arthimesius (Friedrich Peypus, 1485-1534) junto a la traducción al latín de las “Cartas de Relación” de Hernán Cortes al rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (1500-1558) con el título: Præclara Ferdinadi Cortesii de Nova maris Oceani Hyspania Narratio… (1524)[7]. Las mencionadas obras, y otras más, se convirtieron en “curiosidades” para los intelectuales europeos y novohispanos de los siglos XVII y XVIII que encontraron en las descripciones de la desaparecida México-Tenochtitlán un terreno fértil para sus discusiones teológicas y filosóficas. De los muchos autores que trataron sobre las culturas prehispánicas, en especial la mexica, mencionaré a dos que se aventuraron a plasmar gráficamente el aspecto del Templo Mayor. El primero es: Athanasius Kircher

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 3 5






(1602-1680) sacerdote jesuita polímata y homo universalis quien, en su obra, en tres tomos: Oedipvs Aegyptiacvs... (1652-1654)[8] intentó relacionar la religión y las grafías nahuas -de las que tuvo noticia gracias a los documentos que la Societas Iesv copiaba y compartía por todo el orbe- con el fin de “demostrar” que todas las culturas tenían un origen y una “lengua adánica” común que se remontaba al Egipto faraónico; lo cual, evidentemente, es falso. En este sentido, hay que tomar las interpretaciones de Kircher desde su contexto temporal y espacial[9] y más bien considerar lo enriquecedor de una obra que a mediados del siglo XVII incluyó a las culturas mesoamericanas en sus tesis. De esta manera, el jesuita imaginó y dibujó al Huey Teocalli de México-Tenochtitlán como una especie de zigurat de cinco cuerpos superpuestos y con escalinatas a un costado, en cuya cúspide se alzaban dos altas torres, que representó a la manera de atalayas medievales. En el fondo se aprecian tres figuras: la de mayor tamaño se encuentra sentada en una especie de trono, ataviado con ropajes de estilo europeo y un tocado, a manera de corona. También sostiene una espada y un escudo en cada mano (por esta iconografía regia, tal vez represente a Moctezuma Xocoyotzin) mientras que las figuras de los extremos, ataviadas con túnicas y tocados, se representan hincadas y alzando sus brazos, en señal de adoración, hacia el Sol y la Luna, que con rostros humanos que se asoman entre las nubes

40 | ARK_MAGAZINE // #36

(ver figura 8). Para crear esta ilustración, Athanasius Kircher se basó en la descripción de Bernal Díaz del Castillo, que se publicó 20 años antes que el Tomo I de su Oedipvs Aegyptiacvs... ya que en éste parafrasea, entre las páginas 421-423, extractos (traducidos a un “toscano-romanesco del siglo XVII”) del capítulo XCII de la Historia Verdadera de la Conqvista de la Nveva España… que probablemente consultó en las bibliotecas del Collegivm Romanvm donde Kircher impartió catedra. El conquistador describió, en español medio, su primer acercamiento al Templo Mayor de los mexicas de esta manera: E ansí dejamos la gran plaza, sin más la ver, y llegamos a los grandes patios y cercas donde está el gran cu. Y tenia antes de llegar a él un gran cercuito de patios, que me paresce que eran más que la plaza que hay en Salamanca… E al subir de las gradas, que eran ciento y catorce… Y desque subimos a lo alto del gran cu, en una placeta que arriba se hacía, adonde tenían un espacio como andamios y en ellos puestas unas grandes piedras, adonde ponían los tristes indios para sacrificar, e allí había un gran bulto de como dragón e otras malas figuras … E ansí lo estuvimos mirando, porque desde aquel grande y maldito templo estaba tan alto, que todo lo señoreaba muy bien… dijo que entrásemos en una torrecilla e apartamiento a manera de sala, donde estaban dos como altares,


con muy ricas tablazones encima del techo. E en cada altar estaban dos bultos, como de gigante, de muy altos cuerpos y muy gordos, y el primero, que estaba a manderecha, decían que era el de Huichilobos, su dios de la guerra… Y en lo más alto de todo el cu estaba otra concavidad, muy ricamente labrada la madera della, y estaba otro bulto como de medio hombre y medio lagarto, todo lleno de piedras ricas y la mitad dél enmantado… Paréceme que el circuito del gran cu seria de seis muy grandes solares de los que dan en esta tierra, y desde abajo hasta arriba, adonde estaba una torrecilla, e allí estaban sus ídolos, va estrechando; y en medio del alto cu hasta lo más alto dél, van cinco concavidades a manera de barbacanas y descubiertas, sin mamparos… Mucho me he detenido en contar de éste gran cu del Tatelulco y sus patios, pues, digo, era el mayor templo de todo México, porque había tantos e

muy suntuosos, que entre cuatro o cinco perrochas o barrios tenían un adoratorio y sus ídolos. (Díaz & Serés, 2011: 293-299). El segundo autor que mencionaré es: Francisco Xavier Clavijero Echegaray (1731-1787), sacerdote jesuita nacido en Veracruz, cuyo trabajo se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVIII. Clavijero ingresó, en 1755, al Colegio Seminario de Indios de San Gregorio, en la Ciudad de México, en donde, por cinco años, se dedicó a la docencia y al estudio de la colección de códices y manuscritos antiguos que recopiló Don Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) y que se resguardaban en los vecinos colegios de San Pedro y San Pablo. Tras la expulsión de los jesuitas de la Nueva España, a partir del 25 de junio 1767 y después de muchas peripecias, Clavijero llegó, en 1770, a la ciudad de Bologna

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 4 1


42 | ARK_MAGAZINE // #36


(Bolonia, Italia) en donde se asentó y dedicó a la redacción de su Magnvm Opvs: Storia Antica del Messico… (1780)[10]. Para realizar esta labor, recurrió a su prodigiosa memoria para citar los documentos que había estudiado hacía más de una década, consultó los códices mesoamericanas de las bibliotecas pontificias y solicitó información a sus amistades en la Nueva España. Es probable que Clavijero también estudiase la obra de Kircher y que para crear su propia ilustración del Huey Teocalli mexica, se basase en la del Oedipvs Aegyptiacvs... En este sentido, si se analiza la imagen (ver figura 9) son claras las similitudes, aunque la composición y el estilo difieran notablemente. La ilustración de Clavijero es una perspectiva área, con un punto de fuga, que representa en el fondo a México-Tenochtitlán, como una ciudad europea; la cual rodea a un muro que delimita el recinto sagrado en

Aquel 28 de febrero de 1978 sentí pleno y redondo el poder; podía, por mi voluntad, transformar la realidad que encubría raíces fundamentales de mi México, precisamente en el centro original de su historia… Poner, junto a la plaza donde está el templo del crucificado, el de la descuartizada… Abrir el espacio de nuestra conciencia de Nación excepcional. Y pude hacerlo. Simplemente dije: exprópiense las casas. Derríbense. Y descúbrase, para el día y la noche, el Templo Mayor de los aztecas. (López, 1981: 26).

donde también figura una especie de zigurat de cinco cuerpos superpuestos y con escalinatas a un costado. En este caso, también se representaron dos torres, al estilo de atalayas medievales, en la cúspide del último cuerpo; pero de dimensiones más mesuradas. Inclusive, al pie de este templo se encuentran tres personajes, como en la ilustración del Oedipvs Aegyptiacvs..., pero a una escala mucho más acorde con relación a la edificación. Al parecer, Clavijero busco que su ilustración fuese más “científica” ya que, a diferencia de Kircher, su obra se alejó de la filosofía hermética y concordó con los ideales de la Ilustración.

zona arqueológica y se creó un museo para exponer los descubrimientos que, hasta la fecha, siguen realizándose. En este espacio, no es posible hacer un recuento de todas las excavaciones que, por más de cuatro décadas, se han realizado y de los innumerables arqueólogos que han participado en ellas. Para estos últimos, y para la comunidad académica en general, cada hallazgo resulta revelador y otorga más información sobre las etapas constructivas del Huey Teocalli y de la sociedad mexica. Pero, para el público en general que lo visita: ¿qué significa? Dar respuesta a esta pregunta es por demás complicado; aunque pueden resultar útiles los cuestionamientos, que in situ, ha escuchado quien estas líneas transcribe: … ¿por qué sólo hay ruinas, no se supone que es el Templo Mayor? … ¿dónde está la pirámide tan alta que sorprendió a los conquistadores españoles? … ¿por qué los aztecas construyeron un laberinto? … ¿por qué hay escalinatas que no llevan a ningún lado? … ¿entonces, los dos adoratorios de la Etapa II son los que vieron los españoles? … ¿dónde encontraron las monedas de oro de Moctezuma y Cuauhtémoc? Y, en efecto, al recorrer y observar -con ojos legos e inocentes- la zona arqueológica (ver figura 10[11]) no se aprecia ningún “Templo Mayor”; por lo menos no como se describió y representó a lo largo de los siglos, o como el público se lo imagina o desea ver.

EL MÍTICO TEMPLO MAYOR RESURGE GRACIAS A LA ARQUEOLOGÍA Durante el siglo XIX se intuyó la localización del Huey Teocalli mexica, pero fue hasta los años de 1913 a 1916, que Manuel Gamio Martínez (1883-1960) pudo realizar algunas excavaciones arqueológicas en el área y localizó varios elementos arquitectónicos que reforzaron las hipótesis sobre su emplazamiento. Pero, no se pudo descubrir mucho, puesto que la zona contaba con muchos edificios habitados. Fue hasta que el 21 de febrero de 1978, cuando unos trabajadores de la, ahora desaparecida, Compañía de Luz y Fuerza del Centro realizaban unos trabajos de instalación de cableado subterráneo que se descubrió el monolito de la diosa Coyolxauhqui. Este hecho causó que se ampliaran las investigaciones arqueológicas y que Eduardo Matos Moctezuma (1940- ) gestionase un proyecto de excavación de gran envergadura, el cual fue acogido por el Gobierno Federal y que el propio José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco (1920-2004), quien fue presidente de México de 1976 a 1982, lo enarbolase como una empresa de nacionalismo identitario y, al respecto, él mismo declaró:

El argumento anterior evidencia la importancia que, en ese momento, tomó la arqueología como un medio para legitimar el poder del Estado. En este sentido, el Templo Mayor se convirtió en un poderoso símbolo; en el lugar “donde late el corazón de la mexicanidad”. En los años siguientes se excavó y abrió al público la

La dicotomía entre el Templo Mayor “real” y el “imaginario” ha sido aprovechada por varios grupos de personajes conocidos como: los Concheros, el Movimiento Confederado Restaurador de la Cultura Anáhuac, In Kaltonal “La casa del Sol”, La Iglesia de los Mexicanos Nativos y demás integrantes de organizaciones Mexicáyotl New Age[12] que se dan cita en la plaza Manuel Gamio, a un costado del sagrario de la Catedral Metropolitana, para “explicar” la zona arqueológica y la cultura mexica. Al respecto, Ana M. Rosas Mantecón describió estas prácticas:

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 4 3




El discurso de la plaza es informal, sin horarios, utiliza formas y recursos discursivos de los “merolicos” o vendedores ambulantes, agresivo, directo, y cuestiona la legitimidad del campo científico en una búsqueda por legitimarse fuera de él (y frente a él) … Repiten un discurso aprendido, aunque no por ello cada uno deja de improvisar, de acentuar ciertas partes y de recalcar determinada información… en general el objetivo es criticar la conquista española y la supuesta superioridad de este grupo social, así como revalorar las culturas prehispánicas y su desarrollo como civilizaciones. Niegan la existencia de sacrificios humanos entre los mexicas y censuran que se afirme lo contrario en la zona arqueológica del Templo Mayor. Se pronuncian por la recuperación del origen, lo que es nuestro, lo “auténtico mexica” … Curiosamente, por lo menos en cuanto a sus objetivos, estos guías

llegó la temporada de lluvias y con ella, como si se tratase de uno de los tetzáhuitl “los presagios funestos” que se le presentaron a Moctezuma Xocoyotzin, el 28 de abril de 2021 llovió y granizó torrencialmente, lo que ocasionó que la techumbre que protegía a la Casa de las Águilas del Templo Mayor se derrumbase. Por fortuna, la zona arqueológica no sufrió afectaciones considerables, de acuerdo a los peritajes y comunicados oficiales[13]. Sin embargo, al momento que se escriben estas líneas -seis meses después del suceso- el techo colapsado aún no ha sido reparado, removido o remplazado.

tienen más coincidencias con el Estado en cuanto al papel que el pasado prehispánico debe desempeñar en la construcción de la nacionalidad y la identidad mexicanas. Su discurso sobre la grandeza del mundo azteca resulta así más oficialista que el del propio museo. (Rosas, 1992: 14-15).

Antropología e Historia (INAH) de los últimos años, los cuales incluso, han resonado a nivel internacional. Pero, el público deseaba que uno de sus más importantes símbolos luciera cómo se ha imaginado desde hace siglos. Si la historia ha enseñado algo es que, para ganar poder y popularidad en la política, al pueblo siempre se le debe de procurar, como dijera el poeta latino Decimvs Ivnivs Ivenalis (Décimo Junio Juvenal, 60-128): panem et circenses “pan y juegos de circo”. De tal manera, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que desde el 27 de julio de 2021 se iniciarían los trabajos para montar -sobre una estructura de 9,300 tramas de metal de andamios- placas de yeso laminado (PYL) y hojas de triplay pintadas (ver figura 11) para crear una maqueta monumental del Templo Mayor en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México (ver figura 12). Las medidas de ésta fueron: 16 metros de altura, 25.81 metros de frente y 27.17 metros de profundidad[14]. Es decir, aproximadamente 1/3 de las dimensiones que tuvo el Huey Teocalli en su séptima y última etapa constructiva; con aproximadamente 45 metros de altura. Esta maqueta también sirvió como pantalla de proyección para el espectáculo de vídeo mapping: Memoria Luminosa[15]; un “show panegírico efectista” que tuvo tres funciones diarias por las noches (ver figura 13). Muchas fueron las polémicas, peripecias, dimes y diretes que se suscitaron por la construcción de esta maqueta monumental que en este espacio no es posible tratar y que seguro mis colegas lo harán más elocuentemente. Tan sólo mencionaré -por su cariz cínico y surrealista- que, en un alarde de oligofrenia y mitomanía, los burocráticos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México declararon, el 11 de agosto de 2021, lo siguiente:

La situación descrita no cambió con el correr de los años y los mencionados personajes continúan reuniéndose -al grito unísono de ¡Mexica Tiahui! “mexicas adelante”- en las inmediaciones del acceso principal de la zona arqueológica y museo del Templo Mayor. EL MÍTICO TEMPLO MAYOR SE RECONSTRUYE COMO UNA EFÍMERA MAQUETA MONUMENTAL Con el inicio de la tercera década del siglo XXI, y al acercarse la ominosa fecha del 13 de agosto de 2021, una serie de cuestionamientos comenzó a formarse en el consciente, e inconsciente, de las personas encargados de la custodia y salvaguarda del Huey Teocalli; así como en algunos sectores del público, los cuales pueden enunciarse de esta manera: … ¿se destinarán mayores recursos para la investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico que funge como un agente vital para el fortalecimiento de la identidad y memoria de la sociedad que lo detenta? … ¿se repararán las estructuras de los techos que protegen varias partes de la zona arqueológica? … ¿se hará una reestructuración en la museografía del museo? ... ¿qué nuevos descubrimientos arqueológicos se anunciarán? … ¿se inaugurará un espectáculo de luz y sonido en la zona arqueológica? … ¿se utilizarán tecnologías digitales, como el vídeo mapping, para proyectar una restauración virtual sobre la zona arqueológica? La respuesta a todas estas interrogantes fue un categórico y rotundo: No. De tal manera, tras la dilatada negativa,

46 | ARK_MAGAZINE // #36

A diferencia de lo que ocurrió en 1978, en el 2021 la arqueología poco -o nada- le importa al Estado mexicano; como lo evidencian los despiadados recortes presupuestales al Instituto Nacional de

…es una maqueta que ha sido hecha a partir de las investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a quienes se les pidió la asesoría y que nos brindarán los planos arquitectónicos concebidos de lo que pudo haber sido. Porque es importante


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 4 7




recalcar que cuando hablamos de arqueología es a partir de los hallazgos y del importante trabajo que han hecho las y los investigadores y arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia sobre cómo se puede concebir que podrían haber sido, siempre son aproximaciones, evidentemente, y esta aproximación -en términos de planos- fue brindada por el INAH a partir de la información que se ha obtenido, sobre todo en las últimas décadas, que ha sido de vital importancia para el conocimiento del recinto sagrado. (Bohórquez, 2021)[16].

águila y el nopal, sigue en nuestro escudo como una inspiración; seguimos creyendo como el azteca, que es fundamental un ideal que inspire nuestra vida y ese ideal no puede ser otro que el de poner nuestras fuerzas en conjunción, para conseguir el triunfo del bien. Así el viejo símbolo que movió́ a los aztecas a través de los desiertos y las planicies del norte, hasta fundar la Ciudad del Sol en medio del lago de la Luna, sigue siendo actual; sigue inspirando nuestro deseo de crear una gran patria que tenga su centro, allí donde por primera vez se posó́ el águila sobre el nopal. (Caso, 1946: 17).

Acto seguido, el propio Eduardo Matos Moctezuma negó públicamente que él o el INAH hayan asesorado el enrevesado y delusorio proyecto, sobre el cual opinó: “Son como espectáculos que, a mi juicio, no vienen al caso, y es un gasto inútil, cuando debería invertirse en otras cosas.”[17] COMENTARIOS FINALES El Templo Mayor es un poderoso símbolo para los mexicanos; aunque por más de cuatro siglos y medio éste se perdió bajo las construcciones virreinales del Centro Histórico de la Ciudad de México. Hace tan sólo 43 años se excavó su emplazamiento original, en donde siguen realizándose trascendentales descubrimientos -como el enorme monolito de Tlaltecuhtli, el 2 de octubre de 2006- para el conocimiento de la sociedad mexica. Por desgracia, las ansias populistas de reivindicación neonativista de cuarta y revisionismos históricos chabacanos por parte del Estado anularon toda posibilidad de colaboración entre los especialistas y las entidades gubernamentales para crear un discurso coherente, comprensible e identitario para el público. Considero que para las “celebraciones” de los 500 Años de Resistencia Indígena[18] hizo mucha falta traer a la memoria los trabajos de verdaderos intelectuales comprometidos con el desarrollo y fortalecimiento del país. Como ejemplo, valga citar el elocuente colofón del ya mencionado discurso El Águila y el Nopal que Alfonso Caso pronunciase, tan sólo seis meses después de que la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) terminara, y que sirvió para forjar un mejor país en las décadas venideras. Su arenga fue: La cultura azteca, su organización social, su dominio sobre los otros pueblos, desaparecieron absorbidos dentro de la cultura europea. Pero sin su acción imperial, la estructura de la Nueva España habría sido imposible. El Cem anahuac tenochca fué la base sobre la que se construyó la unidad de la Nueva España y ahora, la unidad de México. Alcanzada esta unidad, México no es ni será́ un país imperialista; nuestra misión no es, como la del romano o el azteca, regir a los pueblos, sino vivir en paz con ellos. Pero el

50 | ARK_MAGAZINE // #36

En fin, para cerrar con alegría y en espera de un mejor futuro para la arqueología, se puede recurrir al género musical conocido como: “Cumbia del Sureste” (o Chunchaca) y escuchar al grupo Super Lamas (Actopan, Veracruz 1981- ) quienes en su álbum A Sangre y Fuego (1997 ℗Fonovisa, Universal Music México S.A. de C.V.) interpretaron el tema “Templo Mayor”[19] compuesto por Julio Francisco León y que produjo Juan Vásquez. El tempo (en rango de 2/4) de la obra es por demás alegre y festivo; así como sus versos, estribillos y coros que narran la historia de una cita amorosa en una visita fantástica a la zona arqueológica y museo del Templo Mayor. La letra reza así:

♩♪

Ooga-Chaka, Ooga-Chaka Ooga-Ooga, Ooga-Chaka ♩♪ ♬ Adentro… Ven mi amor de la mano conmigo, Visitemos el Templo Mayor, Que los dioses de ayer sean testigos, De nuestro cariño, En el Templo Mayor, El Templo Mayor, El Templo Mayor, Yo seré emperador por un día, Tú serás la princesa mi amor, Sangre azteca la tuya y la mía, De bronce fundida, En el Templo Mayor, El Templo Mayor, El Templo Mayor,


Ven vivamos juntos esta fantasía, El vuelo del águila nos llevará, A través del tiempo hasta aquellos días, Cuando los aztecas hicieron acá, El Templo Mayor, El Templo Mayor, El Templo Mayor, Segundita, segundita… Anda… El Templo Mayor, El Templo Mayor,

Caso Andrade, Alfonso. 1946. El águila y el nopal. Discurso de recepción del señor académico Doctor Don Alfonso Caso, leído en la sesión del 11 de febrero de 1946 y respuesta del académico Rafael García Granados. Ed. Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid. Ciudad de México, México. De la Torre Castellanos, Ángela Renée. 2008. “Tensiones entre el esencialismo azteca y el universalismo New Age a partir del estudio de las danzas “conchero-aztecas” en: Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre (TRACE) N. 54 Ed. Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA). Ciudad de México. México. pp. 61-76. Díaz del Castillo, Bernal & Serés Guillén, Guillermo. 2011. Historia

Ven vivamos juntos esta fantasía, El vuelo del águila nos llevará, A través del tiempo hasta aquellos días, Cuando los aztecas hicieron acá, El Templo Mayor, El Templo Mayor, El Templo Mayor,

verdadera de la conquista de la Nueva España. Aparato de variantes. (edición crítica y anotada). Ed. Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Madrid, España. Hernández Maciel, Francisco Jesús. 2019. “Sincronología y cronografía indiana” en: Indiana Vol. 36, N. 1. Ed. IberoAmerikanisches Institut, Preußischer Kulturbesitz. Berlin, Deutschland. pp. 7-40.

Con sentimiento compadre… El Templo Mayor, El Templo Mayor, ♩♪

Johansson Keraudren, Patrick. 2021. “13 de agosto de 1521, el fin apocalíptico del imperio mexica” en: Arqueología Mexicana (El Lienzo de Tlaxcala. La otra visión de la conquista) N. 169. Ed. Editorial Raíces S.A. de C.V. Ciudad de México, México. pp. 12-19.

Ooga-Chaka, Ooga-Chaka Ooga-Ooga, Ooga-Chaka Ooga-Chaka, Ooga-Chaka Ooga-Ooga, Ooga-Chaka Ooga-Chaka, Ooga-Chaka Ooga-Ooga, Ooga-Chaka Ooga-Chaka. ♩♪ ♬ .// GT REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Benavente, Toribio de. 1903. Memoriales de Fray Toribio de Motolina. Manuscrito de la colección del Señor Don Joaquín García Icazbalceta. Publícalo por primera vez su hijo Luis García Pimentel. Ed. Méjico, en Casa del Editor, Calle de Donceles N. 9. Ciudad de México, México.

Karttunen, Frances Esther. 1983. An Analytical Dictionary of Nahuatl. Ed. University of Texas Press. Austin, Texas, USA. Kasovich y Frumen, Miguel. 2010. Don Carlos de Sigüenza y Góngora, un hombre Modernomedieval. Del Barroco a la Modernidad a fines del Siglo XVII. Tesis para obtener el grado de Maestro en Historia. Ed. Universidad Iberoamericana. Ciudad de México, México. Lacadena García-Gallo, Alfonso & Wichmann, Søren. 2008. “Longitud vocálica y glotalización en la escritura jeroglífica náhuatl” en: Revista Española de Antropología Americana Vol. 38 N. 2. Ed. Departamento de Historia de America II (Antropología de América), Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. pp. 121-150. López Portillo y Pacheco, José Guillermo Abel. 1981. “Prólogo" en: El Templo Mayor. Ed. Bancomer. Ciudad de México, México. pp. 25-27.

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 5 1


Olmos Aguilera, Miguel. 2008. “Las creencias indígenas y neoindias en la frontera MEX/USA” en: Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre (TRACE) N. 54 Ed. Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA). Ciudad de México. México. pp. 45-60. Rosas Mantecón, Ana María. 1992. “Historia y vida cotidiana: la apropiación del patrimonio mexica dentro y fuera del Museo del Templo Mayor.” en: Alteridades Vol.2. N.3. Ed. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Ciudad de México, México. pp. 11-20. Sahagún, Fray Bernardino de & Garibay Kintana, Ángel María. 1985. Historia General de las cosas de la Nueva España. Col. Sepan Cuantos. Ed. Editorial Porrúa México. Ciudad de México, México. Tibón, Gutierre. 1975. Historia del nombre y de la fundación de México. Ed. Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, México. NOTAS [1] Al respecto, Sahagún registró en su obra: Historia general de las cosas de Nueva España (Códice Florentino, c. 1540-1585) una descripción “biográfica” sobre Mexitli: “Este nombre mexícatl se decía antiguamente mecitli, componiéndose de me, que es metl por el maguey, y de citli por la liebre, y así se había de decir mecícatl; y mudándose la c en x corrómpese y dícese mexícatl. Y la causa del nombre según los cuentan los viejos es que cuando vinieron los mexicanos a estas partes traían un caudillo y señor que se llamaba Mécitl, al cual luego después que nació le llamaron citli, liebre; y porque en lugar de cuna lo criaron en una penca grande de un maguey, de ahí adelante llamose mecitli, como quien dice, hombre criado en aquella penca del maguey; y cuando era hombre fue sacerdote de ídolos, que hablaba personalmente con el demonio, por lo cual era tenido en mucho y muy respetado y obedecido de sus vasallos, los cuales tomando su nombre de su sacerdote se llamaron mexitin." (Sahagún & Garibay, 1985: 610).

https://twitter.com/KantunAjaw revisado el 28 de septiembre de 2021. [3] Los Anales de Tlatelolco es un manuscrito de glosa náhuatl escrito en caracteres latinos -que se conserva en la Bibliothèque Nationale de France en Paris, Francia- es la única fuente documental que menciona la fecha de fundación de MéxicoTenochtitlán. Sin embargo, ésta no puede tomarse como definitiva. Al respecto, Francisco Jesús Hernández Maciel menciona: “… siendo la única fuente que señala este significativo y relevante momento. En toda la demás parte de historia prehispánica no menciona fechas de días. Los Anales de Tlatelolco en ninguna parte tratan del calendario o cuestiones cronográficas, se enfoca más en presentar un panorama del desarrollo de los pueblos tepaneca y mexica, este último separado en tenochca y tlatelolca, por lo que encontramos que las fechas de la conquista son datos aislados, no corresponden al mismo origen de la demás información. Así el texto al no precisar la posición dentro de la veintena de ninguna de las tres fechas, es imposible de determinar o proponer un inicio de año, estas fechas aisladas juegan un papel indefinido que pueden acomodarse libremente al interés de cualquier investigador, por lo que hay que evitar interpretaciones fuera del contexto de su relación clara con el calendario…” (Hernández, 2019: 31-32). [4] Es improbable que el vocablo mēxíhco haya derivado del aglutinamiento de las palabras: mētz·tli “luna”, xīc·tli “ombligo, centro” y el morfema locativo ·co “en, el lugar de” ya que el número de vocales largas y cortas no coinciden con la estructura del náhuatl clásico. La propuesta de Caso (1946) presenta casos anómalos en las consonantes que cierran la sílaba y también discordancia en la longitud vocálica, como en el caso de la ī (vocal larga) de xīc que no coincide con la í (vocal corta) de mēxíhco, ni con la oclusiva glotal ·h que precede al locativo ·co. Aunado a que la derivación propuesta presenta un cambio irregular e improbable del grupo ·tz· de mētz· al supuesto mēxí· (cfr.: Karttunen, 1983: 145 y Lacadena & Wichmann, 2008: 126-127). [5] Quien estas líneas escribe, se siente honrado de haber podido

[2] Esta maravillosa ilustración, y las demás que se indiquen, son obra del talentosísimo arqueólogo, mayista y epigrafista J. Guillermo Kantún R. quien amablemente las compartió, autorizando su publicación, con quien estas líneas escribe. Su obra académica y “epigráfica-plástica” puede consultarse en sus redes sociales digitales: https://uady.academia.edu/GuillermoKantun, https:// www.instagram.com/kantun_ahau/, https://www.facebook.com/ kaanajaw, https://www.facebook.com/Culturaylenguamaya y

52 | ARK_MAGAZINE // #36

participar en el III Encuentro Internacional de Gramatología “Homenaje a Alfonso Lacadena García-Gallo” que se realizó del 9 al 13 de octubre de 2017 y de que el propio Alfonso recorriese el Museo Nacional de las Culturas del Mundo para participar en la sesión: "¿Qué es la gramatología, su objeto y su unidad gráfica mínima de estudio? Mesa de discusión sobre terminología gramatológica" el 10 de octubre de 2017, la cual abrió un nuevo horizonte de posibilidades para el estudio interdisciplinario de los


sistemas de escritura del mundo. cfr: https://acortar.link/g7CkQ9 revisado el 28 de septiembre de 2021.

del Castillo, uno de sus conquistadores. Sacada a la luz. Por el P.M.Fr. Alonso Remon, Predicador y Coronista General del Orden de N.S. de la Merced, Redencion de Cautivos. A la Catholica Magestad del Mayor Monarca D. Filipe IV. Rey de las Españas y Nuevo Mundo N.S. Con Privilegio, En Madrid, en la Emprenta del Reyno.

cosmos, cuajado de maravillas por ese gran mago que era dios, verdadero arquitecto del mundo. El gran reto al hombre de ciencia era captar las armonías celestes, la gran sinfonía de los astros, la música mágica del universo. A partir de la difusión, a fines del siglo XV, de los antiquísimos secretos atribuidos a Hermes Trismegisto, que se hacían remontar a tiempos de Moisés, conocidos como el Corpvs Hermeticvm, la interpretación científico-mágica del cosmos ejerció un enorme atractivo sobre las mentes de los occidentales. A ella se adscribieron en mayor o menor grado científicos de la talla de Copérnico, Kepler, Gilbert, Paracelso, Van Helmont y en cierta medida también Newton.” (Kasovich, 2010: 110-113).

[7] El título completo de esta obra es: Præclara Ferdina[n]di

[10] El título completo de esta obra, que consta de diez volúmenes,

Cortesii de Nova maris Oceani Hyspania Narratio Sacratissimo, ac Inuictissimo Carolo Romanoru[m] Imperatori Semper Augusto, Hyspaniaru[m] & Regi Anno Domini M.D.XX. transmissa in qua continentur plurima scitu, & admiratione digna circa egregias earu[m] p[ro]uintiaru[m] urbes, incolaru[m] mores, pueroru[m] sacrificia, & reliogiosas personas, potissimu[m]q[ue] de celebri ciuitate Temixtitan variisq[ue] illi[us] mirabilib[us], qu[a]e lege[n]te[m] mirifice delectabu[n]t.

es: Storia antica del Messico, cavata da' migliori storici spagnuoli,

[6] El título completo de esta obra es: Historia Verdadera de la Conqvista de la Nveva España. Escrita por el Capitan Bernal Díaz

[8] El título completo de esta obra es: Athanasii Kircheri E Soc. Iesv, Oedipvs Aegyptiacvs. Hoc Est Vniuersalis Hieroglyphicæ Veterum Doctrinæ temporum iniuria abolitæ. Instavratio. Opus ex omni Orientalium doctrina & Sapientia conditum, nec non viginti diuersarium linguarum, authoritate stabilitum, Felicibus Auspiciis Ferdinandi III. Avstriaci Sapientissimi & Inuictissimi Romanorum Imperatoris Semper Augusti è tenebris erutum, Atque Bono Reipublicæ Literariæ Consecratum. (Tomus I, II, III) Romæ, ExTypographia Vitalis Mascardi, M.DC.LII-M.DC.LIV. Svperiorvm Permissv. [9] Es necesario realizar una acotación en este punto: si bien, este tipo de planteamientos tuvieron una incidencia negativa en los estudios sobre las culturas mesoamericanas hasta finales del siglo XIX; no creo que en el siglo XXI deban continuar los prejuicios de descalificación y relegar -como ha ocurrido por mucho tiempo en la arqueología mexicana- al olvido al Oedipvs Aegyptiacvs… por constituir tan sólo “un ejemplo más del etnocentrismo europeo que buscó minimizar los logros de las culturas mesoamericanas”. Al respecto, Miguel Kasovich y Frumen menciona: “La investigación científica en tiempos de Kircher todavía tenía algo de mágico y su intención era nada menos que penetrar la estructura interna de la mente divina. Ésta era la meta, no sólo de Kircher sino de muchos de sus contemporáneos… para estos hombres de ciencia, el papel del “científico” era sintonizar con el mensaje del universo, del

e da' manoscritti, e dalle pitture antiche degl'Indiani. divisa in dieci libri, e corredata di carte geografiche, e di varie figure e dissertazioni sulla terra, sugli animali, e sugli abitatori del Messico. Este trabajo fue acogido con gran interés por los intelectuales de la época y posteriormente fue traducida al inglés y al alemán. Sin embrago, fue hasta 1824 que se publicó en español -el idioma original en el que Clavijero realizó su manuscrito- siendo esta edición una traducción de la versión italiana, cuyo título es: Historia antigua de Mejico, sacada de los mejores historiadores españoles, y de manuscritos y pinturas antiguas de los indios. Dividida en diez libros, adornada de cartas geográficas y litografías, con disertaciones sobre la tierra, animales y habitantes de Mejico. [11] El vídeo completo, del que es parte este fotograma, puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=iAlbDIX5aj0 revisado el 28 de septiembre de 2021. [12] Al respecto, Miguel Olmos Aguilera señala: “Estos grupos de la mexicanidad poseen varias características, entre las que se encuentran el odio por lo extranjero y por lo mestizo. De esta forma los mexicanistas reivindican los conocimientos de la filosofía mexica; mediante pláticas y cursos impartidos por los grandes conocedores de su filosofía... Este proceso de surgimiento de nuevas creencias atraviesa forzosamente por una mezcla ideológica producto de los nuevos mestizajes. Habría que precisar que los mestizajes de la era de la globalización, son producidos en buena medida por una era mediática, y ésta ha otorgado un sello distintivo a los nuevos movimientos religiosos.” (Olmos, 2008: 53-56). Ángela Renée De la Torre Castellanos también menciona: “…las artes escénicas se integraron al proyecto educativo nacional de masas, mediante el cual lo indígena fue condensado en el imaginario del imperio azteca, representado como una visión heroica del pasado, que no rinde homenaje a las etnias indígenas

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 5 3


vivas, pero que refuerza la mitificación de un pasado glorioso… En los años 1950, se introdujo una estética, inspirada en el arte kitsch del pintor más popular de la época, Jesús Helguera, cuyas estampas fueron difundidas en calendarios y cajas de cerrillos. En sus cuadros Helguera imprimió una visión romántica de los indios mexicanos… Esta estética alimentó el mito del poderío azteca: una raza con cuerpo perfecto, en posición sublimada (siempre mirando a las alturas) que representaba la imagen del guerrero triunfador. La estética azteca de danza se convirtió en la estética de la leyenda de una raza ejemplar.” (De la Torre, 2008: 62-63).

3. Metzin y Ténoch con la fecha de la fundación de MéxicoTenochtitlán; basado en el Códice Mendoza y en los Anales de Tlatelolco. Ilustración original de J. Guillermo Kantún R., compartida con su autorización. 4. Provincias tributarias de la Triple Alianza hacia principios del siglo XVI. Ilustración de Yavidaxiu basada en: Solanes & Vela, 2000. Wikimedia Commons. 5. Encuentro de Moctezuma Xocoyotzin y Hernán Cortés. Códice

[13] Así se reportó en: https://acortar.link/P9gMkv, https://

Durán T.I Cap. LXXIII. Biblioteca Nacional de España, Madrid, España. Wikimedia Commons.

acortar.link/rWFVKa y https://acortar.link/0GACn1 revisados el 28 de septiembre de 2021.

6. Fecha de la caída de México-Tenochtitlán; basado en el Códice

[14] cfr.: https://www.cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/

Mendoza, Códice Osuna y los Memoriales de Culhuacán. Ilustración original de J. Guillermo Kantún R., compartida con su autorización.

0191-21 revisado el 28 de septiembre de 2021. 7. “Mapa de Nuremberg” (1524). Impresión coloreada de xilografía. [15] El vídeo: Presentación de “Memoria Luminosa” en la maqueta instalada en el Zócalo puede verse en: https://www.youtube.com/ watch?v=J6csyFPP7J0 revisado el 28 de septiembre de 2021.

Newberry Library, Chicago, Illinois, USA (N.I. Ayer 655.51.C8 1524b, c & d). Wikimedia Commons. 8. Figura Fani Horcholivos Numinis Americani en: Oedipvs

[16] cfr.: https://acortar.link/ucohUy revisado el 28 de septiembre de 2021.

Aegyptiacvs... Tom. I: 422. Gallica, Bibliothèque nationale de France, Paris, Francia.

[17] Las opiniones de Eduardo Matos Moctezuma y de Leonardo

9. Il Tempio Principale de Messico en: Storia Antica del Messico…

López Luján pueden leerse en: https://acortar.link/SsRxVr revisados el 28 de septiembre de 2021.

Tom. VI, CLXXlll-60. Datos.bne.es, Biblioteca Nacional de España, Madrid, España.

[18] El lector interesado puede consultar el discurso oficial que

10. La zona arqueológica del Templo Mayor. Fotograma de 3FStudio

pronunció, el 13 de agosto de 2021, el Presidente de México (del 2018-2024) Andrés Manuel López Obrador (1953- ) en la Plaza de la Constitución “Zócalo” de la Ciudad de México. cfr: https:// acortar.link/i2c0Js revisado el 28 de septiembre de 2021.

Filmación Aérea Drones México para el INAH, compartida con su autorización. 11. Construcción de la maqueta monumental del Templo Mayor. Fotografía de Luis Ángel Morgado, compartida con su autorización.

[19] Esta canción puede escucharse en: https://www.youtube.com/ watch?v=7mo4RqiYKTI revisado el 28 de septiembre de 2021.

12. La maqueta monumental del Templo Mayor en la Plaza de la

IMÁGENES

Constitución de la Ciudad de México. Fotografía de Luis Ángel Morgado, compartida con su autorización.

1. Folio 2r del Códice Mendoza. Bodleian Library, Oxford University,

13. Proyección de Memoria Luminosa sobre la maqueta

UK. Wikimedia Commons.

monumental del Templo Mayor. Fotografía de Luis Ángel Morgado, compartida con su autorización.

2. Topónimo completo de Tenochtitlán, basado en el Códice Mendoza y Códice Osuna. Ilustración original de J. Guillermo Kantún R., compartida con su autorización.

54 | ARK_MAGAZINE // #36

____


PARA CITAR: (CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Taber, Gerardo P. Topónimos, mitos ilustrados y maquetas monumentales del Templo Mayor de México - Tenochtitlán, en: ARK_Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 9 Número 36, otoño 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 30 - 55. Palabras clave: Mexica / Templo Mayor / maqueta / topónimos / mitos. ____ SOBRE EL AUTOR:

Gerardo P. Taber. (Ciudad de México, México - 1977). Arqueólogo por la ENAH, realizó prospección en Quintana Roo y excavación en el Proyecto Templo Mayor. Ha sido profesor en la ENAH, ENCRyM, UPM y ha impartido múltiples conferencias en el IIE, IIFL de la UNAM, la UAM, la UASLP, UAEH, la U. Anáhuac y el Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov, entre otros. Es investigador y curador del Egipto faraónico y el Mediterráneo antiguo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (INAH) y trabaja el proyecto: Kemet en Anáhuac. El Egipto faraónico en México. Asimismo, cursa la Maestría en Estudios y Prácticas Museales en la ENCRyM. Contacto: gerardo_taber@inah.gob.mx

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 5 5


Puerto del Cobre. Testimonios de la conquista y evangelización en la iconografía rupestre del semidesierto queretano

Ma. Magdalena García Espino Fernando Salinas Hernández Carlos Viramontes Anzures El semidesierto de Querétaro fue una región de habitación y refugio de sociedades de recolectores y cazadores durante la época Prehispánica y hasta bien entrado el periodo Novohispano tardío; entre estos grupos fue común la práctica del arte rupestre en abrigos y frentes rocosos. Al iniciarse el avance colonizador hacia el norte de los españoles y sus aliados mesoamericanos en el segundo tercio del siglo XVI, poco a poco el arte rupestre de los nómadas y seminómadas fue sustituido por íconos propios de la tradición católica popular, principalmente cruces, altares, figuras ecuestres, personajes, glosas y fechas (Viramontes, 2015). Resulta significativo cómo los nuevos elementos gráficos se plasmaron en muchas ocasiones en los mismos soportes empleados por los nómadas, reactivando el carácter ritual de abrigos y frentes rocosos. Las sobreposiciones pintadas y grabadas de carácter

registrados y documentados sistemáticamente en la franja occidental y semidesértica de la Sierra Gorda queretana y guanajuatense, sólo seis presentan algún tipo de petrograbado en sus soportes, todos ellos en el estado de Querétaro; de estos, tres incorporan ejemplos significativos de la iconografía católica popular propia del periodo Novohispano temprano (Viramontes, 2005).

católico otorgaban nuevos significados a los espacios rituales de los recolectores cazadores, al tiempo que los motivos propios de la iconografía colonial permanecieron como testimonio del complejo y dramático proceso de colonización del semidesierto (Viramontes y Salinas, 2016).

En fechas recientes documentamos el sitio de manifestaciones rupestres conocido como Puerto del Cobre, ubicado en el municipio de Peñamiller; este sitio presenta en sus soportes rocosos tanto pintura como petrograbado, situación inédita entre los sitios de arte rupestre de la región. El objetivo de este trabajo es dar a conocer las características principales de la imaginería rupestre colonial de Puerto del Cobre, donde la práctica de grabar y pintar en piedra se remonta a la época Prehispánica y se prolongó hasta por lo menos el siglo XVIII; los motivos gráficos posteriores a la llegada de los españoles convierte a este sitio en un ejemplo significativo de la conquista y colonización del Centro-Norte de México, cuando las fronteras de la Nueva España estaban en plena expansión.

En otros trabajos hemos argumentado que los grupos de cazadores recolectores del semidesierto de Querétaro apelaron de manera particular a la pintura rupestre. De los ciento veintiocho sitios

Puerto del Cobre se localiza a siete kilómetros al norte de la población de Peñamiller y a noventa kilómetros al noreste de la ciudad de Querétaro y está dispuesto en lo alto de un cerro en el

56 | ARK_MAGAZINE // #36


que la permanencia de algunos grupos cazadores recolectores se prolongó por poco más de 200 años en las fragosidades de la Sierra Gorda (Powell, 1984), reafirmando la fama de los aguerridos y belicosos chichimecas y, en palabras de Lara Cisneros (2007), convirtiendo esta región en un manchón de gentilidad al interior del extenso territorio de la Nueva España. Una característica relevante de las manifestaciones rupestres del sitio es la presencia de diferentes técnicas de pintura y petrograbado agrupados en varias tradiciones, estilos y diseños gráficos; lo anterior no deja de ser notable dado que en el centro norte de México sólo se conocen dos sitios que comparten pintura y petrograbado en sus soportes rocosos: Puerto del Cobre y la famosa Cueva de Indios (en San Felipe Torresmochas, Guanajuato),

corazón del semidesierto queretano; fue reportado por primera vez por Viramontes (2001) durante una visita de inspección en el área. Los motivos rupestres fueron plasmados sobre un escarpe de casi 300 metros de largo, cuya sección más prolongada, de doscientos metros de longitud, corre en sentido noroeste-sureste con una curvatura de cien metros en el extremo más septentrional; los soportes pétreos están compuestos de una roca andesítica de coloración gris y rosácea en la superficie. La altura de la cresta de roca donde figuran los motivos rupestres fluctúa entre ocho y quince metros y casi no hay espacio libre de motivos pintados o grabados en este gran lienzo de roca, aunque la distribución espacial está claramente definida.

reportada por primera vez a fines del siglo XIX por don Pedro González (1897). Con todo, Puerto del Cobre supera por mucho la originalidad y variedad gráfica de cualquier otro sitio de cazadores recolectores del centro norte de México. De manera general, podemos decir que entre las tradiciones gráficas del sitio encontramos algunos ejemplos del estilo Rojo Lineal Cadereyta, propio de la pintura rupestre de la región, y en forma mucho más abundante, del estilo Lineal Extoraz perteneciente a las tradiciones grabadas del semidesierto y que sólo hemos registrado en cuatro sitios, todos ellos ubicados en Peñamiller (Viramontes, 2005). Este último estilo, el más frecuente en el sitio, consta de representaciones antropomorfas esquemáticas, círculos radiales externos, así como diseños abstractos y geométricos elaborados mediante percusión directa.

Este sitio es quizá uno de los más significativos de Querétaro en términos de la cantidad y diversidad de grafismos; en total establecimos doce conjuntos pictóricos que incorporan cincuenta y cuatro grupos y seis diseños aislados; si bien aún no tenemos el total de motivos gráficos, una revisión preliminar arroja una cifra superior a los dos mil. Dada la magnitud del sitio arqueológico, en este trabajo sólo ofreceremos una visión general de la abundante imaginería rupestre del periodo Novohispano. Puerto del Cobre representa uno de los testimonios más claros de la vitalidad y persistencia de una práctica cultural fuertemente arraigada en las poblaciones autóctonas. La mayor parte de los motivos gráficos que encontramos en los frentes rocosos del sitio fueron elaborados por las sociedades de recolectores cazadores que habitaron el semidesierto, aunque aún no es posible establecer una fecha aproximada para muchos de los grafismos; es de notar

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 5 7


CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE RUPESTRE DE PUERTO DEL COBRE

bajo relieve, contrastada por trazos finos y gruesos (Jiménez y Viramontes, 2020).

Derivado del registro y análisis preliminar de los elementos gráficos del sitio, hemos identificado varias características que lo convierten en uno de los sitios de arte rupestre más emblemáticos del semidesierto. Destaca por poseer un esquematismo excepcional tanto en pintura como en el grabado sobre la roca y, en comparación con otros sitios de la región, la concentración de diseños geométricos -en su mayoría lineales abstractos-, dominan por sobre los demás elementos rupestres; la mayor parte de los petrograbados fueron elaborados mediante la percusión (directa e indirecta), y un lugar secundario lo ocupan los elaborados mediante incisión y abrasión, todos con una excelente calidad en su talla en

Las singulares características geológicas del soporte rocoso permitieron que los grabados fueran particularmente claros, dado gran el contraste entre la superficie natural de la roca, de color oscuro provocado por el intemperismo sufrido a lo largo del tiempo, y la tonalidad más clara que se logra durante el proceso de grabado. Por su parte, los elementos pintados se plasmaron mediante la técnica de delineado y en menor medida a la tinta plana y la impresión de manos en positivo, que incluyen once tonalidades de rojo y negro; cabe destacar en este sitio no se encontraron grafismos en amarillo o blanco, este último característico del arte rupestre de la colonia (Viramontes, 2015). La gran mayoría de los grafismos son monocromos, aunque algunos ejemplares incorporan combinaciones cromáticas sugerentes. Aun cuando en un mismo soporte podemos encontrar elementos pintados o grabados, solo un ejemplar en todo el sitio combina técnicas de pintura con petrograbado. No existe una distinción espacial entre los elementos prehispánicos de los diseños claramente coloniales en virtud que algunos se localizan en soportes contiguos o entremezclados; no obstante, en los conjuntos pictóricos dispuestos en el sector norte predominan los motivos pictóricos por sobre los grabados, y por el contrario, en los soportes ubicados en la porción sur de la cresta rocosa es más abundante el grabado, aunque en términos generales, parece que existió la deliberada intención de no invadir los espacios pintados o grabados previamente. Las sobreposiciones pictóricas son escasas, y las que se han registrado son de factura prehispánica.

58 | ARK_MAGAZINE // #36


En la iconografía de Puerto del Cobre, la representación de la figura humana ‒pintada y grabada‒ se hizo a partir de líneas para indicar los rasgos más elementales para formar el cuerpo y extremidades, aunque presentan diversas variantes como brazos o piernas hacia arriba o hacia abajo, abiertas o curvas. Son pocos los ejemplos que exhiben atributos como tocados, “faldellines” o instrumentos. Las dimensiones promedio oscilan entre los quince y veinte centímetros de longitud, sin embargo, destacan un par de motivos de menor tamaño. Cabe señalar que los conjuntos pictóricos situados en la sección norte del escarpe poseen la mayor cantidad de diseños de manos (en tonalidades rojas y negras), desde improntas ‒en algunas de las cuales es posible percibir huellas dactilares‒ hasta manos pintadas con ciertas irregularidades anatómicas, es decir, sin proporción natural entre palmares y dedos. Por otra parte, también se localizaron improntas de manos decoradas con espirales sobre la palma, así como una en color negro con delineado exterior en rojo.

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 5 9








La representación animal es escasa, principalmente cuadrúpedos, probablemente cánidos, cérvidos y también caballos en las imágenes asociadas al periodo Novohispano; en cuanto a las aves, sólo se tiene dos ejemplares: un águila bicéfala y otra ave que semeja a una garza. Los elementos geométricos ocupan un lugar importante en el sitio, donde destacan los diseños lineales abstractos, rectos y angulares, ya sea formando series numéricas o retículas, rectángulos decorados y simples y formas circulares y romboidales, estas últimas entrelazadas, entre otras muchas. Entre las figuras humanas hay representaciones de jinetes en sus cabalgaduras, así como un par de personajes dispuestos de perfil

PUERTO DEL COBRE. TESTIMONIO GRÁFICO DE LA COLONIZACIÓN DEL SEMIDESIERTO Como es de esperar, durante el periodo Novohispano las formas de representación gráfica rupestre cambian, pero ciertas técnicas permanecen al tiempo que se agregan otras. El arte rupestre está sujeto a convenciones específicas y sancionadas socialmente y partimos del supuesto que la homogeneidad técnica y temática sería una característica en la elaboración de la gráfica rupestre en el contexto de un mismo grupo.

con sombrero y vestimenta occidental ‒tal vez misioneros, militares o colonos‒. Del sombrero del primer personaje asoma una cruz formada por dos líneas horizontales paralelas cortadas por otro par en sentido vertical. El segundo personaje lleva un sombrero del que emerge una línea semejante a una pluma; porta botones en su camisa y sostiene un instrumento en la mano izquierda. Por último, los íconos propios de la tradición católica popular son variados: cruces simples y otras que destacan debido a que los autores aprovecharon la topografía de la formación rocosa a manera de nicho para plasmarlas o grabarlas.

66 | ARK_MAGAZINE // #36

En Puerto del Cobre observamos características técnicas que se prolongaron durante el virreinato, y en este sentido, será importante determinar si los autores de las manifestaciones rupestres del sitio participaron de una misma tradición gráfica y por tanto, podrían ser herederos de los cazadores recolectores de la época Prehispánica. De lo contrario, muy probablemente estaríamos tratando con grupos de diferente filiación que habrían ingresado a la región junto con los colonizadores y religiosos entre los siglos XVI y XVIII (Jiménez y Viramontes, 2020).



La irrupción de los españoles y sus aliados otomíes en la tierra de los nómadas y seminómadas del norte se tradujo en expresiones rupestres de concepciones gráficas impensables en el mundo indígena, incorporando símbolos vinculados claramente a la liturgia e instituciones católicas. La concentración de elementos grabados y pintados así como la presencia de dos tradiciones iconográficas presentes

‒Novohispana y Prehispánica‒ y la reutilización del

espacio, quizás sean una manifestación de la resistencia sostenida ante el avance invasor; otra posibilidad es que la presencia de estas dos tradiciones gráficas en el mismo sitio tuvo por objetivo reactivar y resignificar su carácter ritual constituyendo un testimonio del proceso de colonización del semidesier to (Viramontes y Salinas, 2016).

ministros religiosos de las distintas órdenes mendicantes, permanecieran hasta fines del periodo Novohispano tardío, es decir, entre 1671-1821 y durante la secularización de las misiones de la Sierra Gorda. Otros elementos, como los caracteres alfabéticos castellanos, las glosas e incluso oraciones católicas, logran trascender y ocupan los mismos soportes rocosos de los cazadores recolectores. Extraordinarios episodios pictóricos de esta naturaleza llegan hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y a lo largo del proyecto hemos documentado soportes que registran exorcismos en cuevas y otros donde quizá la intención obedeció a ritos terapéuticos (Viramontes, 2005; Viramontes y Flores, 2006; Salinas, 2012; Viramontes y Salinas, 2016). La producción de expresiones rupestres grabadas o pintadas no

De acuerdo con Wrigth (2012) el periodo Novohispano temprano tuvo lugar entre 1521 y 1671; es probable que en este periodo, elementos gráfico rupestres como los personajes ecuestres, los individuos vestidos a la usanza occidental o la propia de los

68 | ARK_MAGAZINE // #36

cesan durante la época colonial, pues como vehículos ideológicos se conservan conformando estrategias sociales bajo complejas reelaboraciones simbólicas observables en la emergencia de expresiones, conductas e instituciones indígenas. El paisaje para





los actuales pobladores, quienes conservan lazos parentales con nahuas y otomíes del Centro de México y seguramente con los descendientes de los antiguos nómadas y seminómadas, posee rasgos que remiten a una concepción nativa; dio lugar a un catolicismo singular donde santos, devociones marianas y narraciones aparicionistas ocurren en parajes próximos a sitios de arte rupestre. No debe perderse de vista que los sistemas de creencias indígenas son territoriales y de ahí que los referentes espaciales, en muchos casos, se traducen en prácticas que si bien se acercan a la ortodoxia católica, en contenido las significaciones son difusas, inclusive peculiares; en peregrinaciones serranas cuyo destino son santuarios locales como el de la Virgen de Soriano en el semidesierto queretano o el de la Virgen de los Remedios en Victoria, Guanajuato, los fieles transitan caminerías centenarias,

IMÁGENES

algunas empleadas para extraer los recursos que nutrieron las arcas hispanas a lo largo del virreinato o aquellas que posibilitaron la red de comunicación serrana y atraviesan parajes con pintura rupestre (Salinas, García y Viramontes, 2020); de acuerdo con Crespo (1981), en uno de ellos, El Tecolote, ubicado en el municipio de Victoria (Gto.), paraban hasta hace poco más de cuarenta años y realizaban velaciones.

rupestres. Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria.

Las naciones nómadas y seminómadas que desde el siglo XVI sobrevivieron a la expoliación territorial y las campañas militares fueron reducidas en misiones religiosas o formaron parte de poblaciones indígenas multiétnicas, mestizas, de rancheros y criollos llegados a la región debido a la pujante actividad minera y ganadera. De tal forma, hacia el siglo XVIII ya se había consolidado una sociedad con referentes culturales heterogéneos (Crespo, 1991). En estos tiempos, a la luz de la reivindicación de los derechos indígenas, no deja de llamar la atención la propuesta de Bonfil Batalla respecto al sistema de control cultural, donde la “costumbre”, cuál vehículo de resistencia, permite mantener vivas las estructuras que ordenan y cohesionan al grupo social (Bonfil, 2004). Es en este sentido que las expresiones rupestres activas en el siglo XVI, amén de la reconfiguración política, étnica y territorial de la Sierra Gorda, ha de extenderse por lo menos varios siglos más bajo diversas vías ideológicas; si Puerto del Cobre es testimonio del proceso de colonización, también lo es de resistencia y permanencia de la memoria histórica // MG/FS/CV

1. Ubicación general del Semidesierto de Querétaro y Guanajuato. Elaboración Ma. Magdalena García Espino. 2. Sitios de manifestaciones rupestres documentados en la franja occidental y semidesértica de la Sierra Gorda de Querétaro y Guanajuato en el marco del Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. Elaboración Ma. Magdalena García Espino. 3. Vista general de la elevación donde se localiza Puerto del Cobre. Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. 4. Detalle de la cresta donde se localizan los conjuntos gráfico

5. Disposición de los doce conjuntos gráficos. Imagen Google Earth, edición Ma. Magdalena García Espino (modificado de Jiménez y Viramontes, 2020). 6. Los motivos pintados durante la época prehispánica fueron elaborados mediante diferentes técnicas y diversas tonalidades de rojo y negro, como el delineado, la tinta plana o las impresiones de manos en positivo. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. 7. Improntas de manos decoradas. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. 8. Impronta de mano en color negro con delineado exterior en rojo. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. 9. Águila bicéfala. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. 10. Grabado de una posible garza. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. 11 y 12. Elementos geométricos asociados a cuadrúpedos y a personajes montados a caballo. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. 13. Personaje plasmado de perfil y con vestimenta occidental. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria.

72 | ARK_MAGAZINE // #36


14. Personaje con sombrero del que emerge una línea semejante a una pluma, porta botones en su camisa y sostiene un instrumento en la mano izquierda. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria.

Populares, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Powell, P. 1984. La Guerra Chichimeca (1550-1600), México, Fondo de Cultura Económica.

15. Cruz cristiana grabada por percusión indirecta con un instrumento de metal (Jiménez y Viramontes, 2020). Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria.

Salinas, F. 2012. Danzar para curar. Las representaciones antropomorfas rupestres del semidesierto guanajuatense y su función terapéutica, Xalapa, tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana.

16. Altar y cruces pintadas en un soporte rocoso a manera de nicho. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria.

2020. “El estudio del patrimonio en el contexto de crisis: las fiestas patronales de la Sierra Gorda de Guanajuato en pandemia”, ponencia presentada en el III Encuentro Nacional Virtual sobre

17. Panel pictórico donde se pueden observar elementos

Cultura Política y Violencia: los Retos de la Democracia Mexicana, División de Derecho Política y Gobierno, Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno, Universidad de Guanajuato, 27 al 29 de octubre (inédito).

geométricos con diseños de personajes ecuestres asociados a la época colonial. Digitalización Magdalena García Espino, Proyecto Arte Rupestre en la Cuenca del Río Victoria. BIBLIOGRAFÍA Bonfil, G. 2004.“Implicaciones éticas del sistema de control cultural”, en Ética y diversidad cultural, 2.a ed., León Olivé, compilador, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 190-199. Crespo, A. 1981. Informe de actividades del proyecto Atlas de pintura rupestre en el estado de Guanajuato, México, Archivo Técnico del Centro INAH Guanajuato. 1991. “La expansión de la población otomí hacia el norte de México durante la Colonia” (mecanoescrito), Archivo Técnico del Centro INAH Querétaro, Querétaro. González, P. 1897. “Algunos puntos y objetos monumentales del estado de Guanajuato”, en Actas, XI Congreso Internacional de Americanistas, México, pp. 149-159. Jiménez, C. y C. Viramontes. 2020. “Técnicas de elaboración de petrograbados en Puerto del Cobre, Querétaro”, De Tlachco a Querétaro, Tomo I, Estudios Históricos, Nuevas Lecturas, edición XXI, año XVII, enero-julio 2020, Municipio de Querétaro, México, pp. 58-75. Lara, G. 2007. El Cristo Viejo de Xichú. Resistencia y rebelión en la Sierra Gorda durante el siglo XVIII. México, Tamaulipas, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas

Salinas, F., García, M., y Viramontes, C. 2020. “El territorio como testimonio. El arte rupestre de San Juan Bautista de Xichú de Indios, los caminos antiguos y el Camino Real”, ponencia presentada en el Coloquio Multidisciplinar sobre el Camino Real de Tierra Adentro, Región Centro-Norte: Avances y Retos, del 11 al 13 de noviembre de 2020, Querétaro (inédito). Santa María, G. 2003. Guerra de los chichimecas (México 1575Zirosto 1580), 2a. ed., edición crítica, estudio introductorio, paleografía y notas por A. Carrillo, Zamora, Lagos de Moreno, San Luis Potosí, El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara, El Colegio de San Luis. Soriano, J. 2012. Tratado del arte y unión de los idiomas otomí y pame, vocabularios de los idiomas pame, otomí, mexicano y jonaz, Y. Lastra, paleografía y edición, Y. Lastra y D. Bartholomew, estudio crítico, H. Chemin, L. Manrique y C. Castro, vocabularios comparativos de pame, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Viramontes, C. 2001. Informe de inspección a Puerto del Cobre, Peñamiller, Querétaro. Archivo Técnico de la Sección de Arqueología del Centro INAH Querétaro. 2005. Gráfica rupestre y paisaje ritual. La cosmovisión de los recolectores-cazadores de Querétaro, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 7 3


2015. “La persistencia de una tradición milenaria: el arte rupestre de la época colonial en el noreste de Guanajuato”, La vitalidad de las voces indígenas: arte rupestre del contacto y en sociedades coloniales, (F. Berrojalbiz, editor), UNAM, pp. 65-82.

SOBRE LOS AUTORES:

Viramontes, C. y Flores, L. 2006. Proyecto Arte rupestre en la cuenca del río Victoria, Segundo informe parcial, Archivo Técnico del Consejo de Arqueología del INAH. Viramontes, C. y Salinas, F. 2016. “Cruces, altares y glosas. El Avance evangelizador en el arte rupestre de Guanajuato”, en Arqueología. Revista de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, núm. 51, pp. 31-50. Wright, D. 2012. “Visiones indígenas de la conquista del Bajío”, en Estudios de Cultura Otopame, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, núm. 8, pp. 56-75. ____ PARA CITAR:

Ma. Magdalena García Espino. (Ciudad de México, México 1983). Arqueóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, trabaja en el Centro INAH Querétaro donde colabora en varios proyectos de investigación, entre los que se encuentra Arte rupestre en la cuenca del río Victoria, en el que ha formado parte del equipo de trabajo desde 2011. Ha presentado ponencias nacionales e internacionales y ha escrito varios artículos en temas enfocados a la documentación y registro, educación patrimonial y protección del patrimonio rupestre de Guanajuato y Querétaro.

(CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así:

Contacto: magdalena.garcia.espino@gmail.com

Ramírez Jiménez, Karen. Reavivar el patrimonio cultural. Una vía para restaurar el tejido social, en: ARK_Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 9 Número 35, verano 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 56 - 75. Palabras clave: Arte rupestre / recolectores cazadores / Sierra Gorda / proceso de colonización. ____

Fernando Salinas Hernández. (León, Guanajuato, México - 1980). Arqueólogo por la Universidad Veracruzana. Ha realizado trabajo etnográfico entre grupos tojolabales, y en el semidesierto guanajuatense, relacionado con el culto a los santos. Cuenta con artículos de divulgación y científicos respecto al sistema de creencias de los grupos cazadores recolectores de Guanajuato para

74 | ARK_MAGAZINE // #36


la época prehispánica, y también ha participado como ponente en coloquios académicos con temas de arte rupestre y prácticas médicas tradiciones o populares en el noreste de Guanajuato. Actualmente es candidato a Maestro en Sociedad y Patrimonio por la Universidad de Guanajuato. Contacto: salinashernandezf@gmail.com

Carlos Viramontes Anzures. (Ciudad de México, México - 1957). Licenciado en Arqueología (1993) y Doctor en Antropología (2002) por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Premio Alfonso Caso 2003, a la mejor tesis de Doctorado en Arqueología, Premio Alejandrina 2003 a la mejor investigación en ciencias sociales en Querétaro y Premio Alfonso Caso 2018 a la mejor investigación en arqueología. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 2005 e investigador titular del INAH desde 1985. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y en la elaboración de diversos guiones museográficos. Entre sus publicaciones se encuentran más de un centenar de artículos (científicos y de divulgación) así como 17 libros. Los más recientes son: Arte Rupestre de México para el Mundo. Avances y nuevos enfoques de investigación, conservación y difusión de la herencia rupestre mexicana (en colaboración con G. Ramírez, W. B. Murray y F. Mendiola, 2015), La investigación en arqueología, antropología e historia en Querétaro. Aportaciones recientes (en colaboración con R. Jarillo, 2017, y La memoria de los ancestros. El arte rupestre de Arroyo Seco (en colaboración con Luz María Flores, 2017). Actualmente es director de los proyectos Arte rupestre en la cuenca del río Victoria y Paisaje, arte rupestre y ocupación de las cuevas prehistóricas de Oaxaca. Contacto: cviramontes.qro@inah.gob.mx

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 7 5


La cultura del patrimonio cultural: ¿conquista o evangelización?

Francisco José Casado Pérez En términos históricos, 500 años son en sí, inconmensurables perspectivas, sesgadas e interrelacionadas que anteponen valores materiales e intangibles sobre lugares, objetos y acontecimientos para densificar y configurar la cultura e identidad de sociedades e individuos en –constante– debate sobre su origen y porvenir. Debacle que no puede (¿o, debería?) tener una respuesta final; volver a ver no trata solamente en pasar la vista por encima, trata de encontrar más detalles, ampliar el panorama. En México, la infalible y más popular mención de su pasado ha sido el cambio de paradigmas por la incursión occidental en el continente. A partir de la llegada de los españoles, en adelante, cada etapa temporal se ha encargado de repetir que lo ocurrido aquel 1521 fue una conquista, pero, a recientes fechas, justo para la conmemoración de cinco siglos de historia, arte y sociedad, ha permeado la propuesta de re-nombrarle de manera contraria: resistencia: 500 años de resistencia. Cualquiera que sea el caso, ninguna narrativa puede negar que también fueron 500 años de continuo desarrollo del sentido de la presencia, misma que se encuentra bastante consolidada; aunque Duverger pueda tener razón, para la mayoría, La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, seguirá perteneciendo a la pluma de Bernal Díaz del Castillo. Desde ambos bandos: visiones de vencedores y vencidos

76 | ARK_MAGAZINE // #36

han gestado innumerables estudios, ensayos e historiografías, que a últimas fechas, sus fuentes y recapitulaciones comienzan a mostrar una secuencia de destellos cada vez más críticos, dando –como buscaba Tzvetan Todorov– una visión más humana, sin juicios drásticos, un acercamiento a la comprensión de motivos y motivaciones de los actores: ponernos más en los zapatos de los otros históricos, amén de contrastarles ante la actualidad. Con ello en mente, haremos uso del mismo procedimiento sobre el tema a ensayar: el patrimonio y su debate entre conquistas y resistencias. Hoy, a diferencia de antes, tenemos más cosas en mente y en cierta medida hay algo de razón en ello; la carga de información es exponencialmente mayor y muchas veces deja púas que pinchan el inconsciente cerrando el panorama, casi como llegó a decirme alguna ocasión un chofer: para manejar en la ciudad no se debe cuidar que uno lo haga bien, se trata de ver cómo lo hacen los demás. Del mismo modo, la cultura y el patrimonio son contemplados de otra manera, vistos incluso como nimiedad de paso, fugaz escenografía, pretexto, piedra en el zapato que ralentiza el próximo colapso socio-económico-ambiental-cultural oculto dentro de la oferta comercial contemporánea. Sin embargo, ello no le libra de inscribirse en los debates de conquista y resistencia, como hace 500 años atrás. En consecuencia, ¿de qué sirve hablar sobre esto? ¿Hay un punto intermedio?


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 7 7


A recientes años, la literatura se ha decantado hacia la hibridación y este no será el caso, por la intervención de algunos hechos específicos en las conclusiones de La conquista espiritual de México (1947), obra del francés Robert Ricard, para vislumbrar un poco la situación de los usuarios del patrimonio cultural, ante los derroteros contemporáneos. La idea es denostar que dentro del tema existe una tercera vía para tratar el conflicto: la evangelización: un proceso propositivo y mediador en aras del porvenir. Poner a discusión la posición del clero regular (los especialistas), dudar sobre la manera en que se les ha instruido y formado para la atención de los usuarios (los naturales), ambos procesos largamente distanciados de las pulsiones sociales (pasadas y recientes) que son las verdaderas nociones de vida del patrimonio. Hay que ponerle encima la mano completa a la llaga, palparla, familiarizarse con ella, porque una herida sin cuidar no siempre cierra por sí sola. Con todo ello, la primera instancia a tratar serían las supersticiones. Una superstición no es necesariamente una supervivencia pagana y no hay que cargar a la cuenta del paganismo prehispánico [patrimonial] el origen de todas las supersticiones del México de hoy en día. La superstición no tiene por fuente única el paganismo: nace también, y principalmente, de fuentes psicológicas, mucho más que de fuentes históricas. (Ricard, 2017, 358). A pesar de todo lo hecho hasta el momento, fantasmas siguen rondando el patrimonio cultural. Principalmente el sentir inquisitorial que los usuarios ven en las instituciones y especialistas, que, en caso de saber de algún hallazgo, carroñeramente encontrarán la manera de despojar a los usuarios de todo su patrimonio (cultural y de propiedad). Noción que es totalmente falsa. Por lo tanto, para contrarrestar eso, habría que retomar varios pasos ya andados desde el siglo XVI, por los habitantes. Vimos a su tiempo cómo en México, al igual que en cualquier país de misión, se presentó el problema de la traducción de los conceptos específicamente cristianos [culturales], con palabras ya consagradas aun por las fórmulas dogmáticas, a las diversas lenguas indígenas [comunes]. Conceptos y cosas eran del todo nuevas para aquella gente. Y vimos cómo se intentó resolver con dos métodos, que son los que parecen únicos posibles. Uno vierte siempre, aun usando largas circunlocuciones; el otro introduce de manera violenta palabras de origen extraño, con tal de conservar la misma palabra que expresa el concepto, ya consagrada por el uso o por la definición dogmática. (Ídem. Págs. 365-366).

78 | ARK_MAGAZINE // #36

La principal brecha de tal desencanto se relaciona con el choque entre lenguaje natural y el lenguaje técnico-conceptual. De la misma manera que en el siglo XVI, el primer paso para la evangelización se anota un punto a favor de la necesidad de una plataforma, especialmente lingüística, donde se concilien y –por ende– desmitifiquen las ideas que convergen alrededor del patrimonio cultura, un gran reto que puede estar más a portas de una posible solución de lo que se cree. […] al llegar a la nueva religión, había que romper con su pasado de paganismo menos en un punto: su lengua. Dato muy digno de consideración, pues en el método de los misioneros de México estaba la convicción de que no había necesidad de que el indio [usuario] se hiciera español para ser cristiano. (Ídem. P. 367) No se rompería con nada, al contrario, se buscaría una convivencia de todas las formas de expresión que han costado –o eso se cree esperar– casi durante 500 años para entender que todas estas tienen sus pautas y validez, siempre y cuando no ponga en riesgo la integridad humana, aunque también habría de verse lo relativo a los colapsos ecológicos, pero esa es otra historia. Volviendo al punto del lenguaje como enclave, lograrlo se debe necesariamente a una interacción vívida en campo, del mismo modo que los frailes al moverse a través del territorio, fundando centros de distribución de conocimientos básicos para que los habitantes puedan desarrollarse dentro de una nueva etapa histórica. Elevación de mentes […] no era la intención de los frailes inundar el país con oleadas de “intelectuales”, más o menos fallidos, sino formar artesanos útiles a la comunidad, protegiendo al mismo tiempo a los indios [usuarios] de la miseria y dándoles un medio honesto de ganarse la vida (Ídem. P.367) Sin embargo, no verse teledirigidos a solo advocarse al patrimonio, no. Bien dice Monsiváis: “La memoria colectiva sólo interviene en las ocasiones de contento, y el ayer, salvo casos excepcionales, se considera denso, aburrido, dificultoso.” (2007:54) Al contrario, que vivan, que trabajen en lo que gusten, pero teniendo cierta idea de qué trata el patrimonio, qué lo compone, qué derechos y si acaso qué responsabilidades pueden tener con este: ni el patrimonio, ni las personas son islas, forman parte de algo mucho más grande y, en medida en que se les proporcionen claramente dichas interacciones, podrían darse vuelta a las iniciativas rechazadas entonces, como el ordenar frailes naturales, negación que debilitó la confianza ya construida; no obstante, también queda a cuenta preguntarse si este objetivo contaba con la vocación necesaria y el soporte de las necesidades de los frailes, en caso contrario, es


difícil no preguntarse si las instituciones –como el antiguo colegio de Tlaltelolco– han nacido muertos, o más bien, se dejaron morir sin franca oportunidad. Instalar más escuelas no es el punto –aunque, hacen falta– por lo menos en el concepto burocrático. Como especialistas/misioneros del patrimonio cultural, después de 500 años es necesario proponer “[…] no crear un nuevo formalismo, sino un nuevo ambiente en el cual pudiera nacer un nuevo espíritu”. (Ídem. P. 369) Pero ello solo ocurrirá cuando se dé cuenta la diferencia entre el amar los objetos culturales, por encima de los usuarios de los objetos culturales. Perdonemos, aunque (no) sepan lo que hacen, porque toda línea de acción se incentiva desde una voluntad armada con lo que se tiene a la mano.

[…] si una imagen no produce interés, la mirada se desvía y no se activa el pensamiento. Lo interesante aquí es que al enfrentarse a cualquier objeto artístico, el espectador parece estar en busca de “algo”, y si no lo obtiene, abandona el proyecto. (Cuevas, 2021, 58) No obstante, la consideración de las tecnologías y la cibernética, más que clavos de ataúd, son un baipás a través del cual, el presente le está dando nueva vida al pasado: otro renacimiento, o más bien, un cyber-renacimiento; un segundo génesis de libre albedrío que ha vuelto a confiarnos la decisión de cómo ocuparlo, de descubrir paso a paso todas sus virtudes y limitaciones. Razón por la que se reincide volver imperante el “[…] transmitir a los indios [usuarios] un cristianismo [patrimonio] integral, ya que el cristianismo [usuario] no merece tal nombre sino cuando informa y

Antes de la conquista el paganismo religioso dominaba la vida del indio [usuario] de la manera más completa y absoluta, de la cuna al sepulcro, del templo al hogar, en la paz y en la guerra. Era necesario impregnar de cristianismo [patrimonio] la vida en la

penetra y hace la vida entera del hombre, hasta en sus menores acciones, hasta en sus mínimos pensamientos.” (Ricard, 2017, 370)

misma forma. (Ídem. P. 369)

Para lograr ello, habría que corregir el error en el que cayeron algunos antiguos misioneros (especialistas), los españoles (instituciones públicas) y el clero secular (instituciones académicas): reconocer a los habitantes/usuarios con el título de gente de razón; desligar la idea de jerarquizar los conocimientos; dar cabida a que también lo que saben es válido y cuyas bases son sobre las que es posible partir para desterrar las sombras que desde hace siglos han oscurecido el panorama.

Pero, más allá de preguntarse sobre la necesidad de impregnar de patrimonialismo la vida, obsesionarse en torno al patrimonio cultural, habría que vislumbrar la manera en que el patrimonio cultural se inscriba en la cotidianidad de los usuarios, ser el medio por el cual logren realizarse a sí mismos y no solo inscribirlos en repeticiones sin sentido de formas y datos, porque, “Ver una obra de arte implica recorrerla y pensarla con todo el cuerpo, permitir que las posturas y formas de estar frente a ella respondan a ideas, intereses, dudas y asombros.” (Cuevas, 2021: 51) En la manera en cómo se comporten alrededor del patrimonio, lograrán que su presencia aborde y ofrezca otras vertientes y posibilidades de desarrollo, tanto individual como colectivo, más allá de solo lo informativo, no como lo ve de pronto Monsiváis: Y a las arenas movedizas del recuerdo cultural les asesta el último golpe Internet, más específicamente Google. Se delegan el arte o incluso la burocracia de la memoria a la tecnología, y con ello se relega la antes tan ensalzada capacidad asociativa. Lo inevitable (la ayuda de la tecnología) mata lo antes valorado (la cultura como memoria a la disposición). (2007, 74) El patrimonio merece ser más que un montaje de taxidermia que evoque cierto modo de vida, que solo puede ser admirado, usado de fondo para tomarse selfies entre redes sociales; realidad que presenta Cuevas muy sintéticamente:

No será tarea fácil, pero es necesario dar cuenta que existen algunos o varios caminos hacia el mismo destino, más ahora con el acceso cada vez más democrático a internet, el cual consolida su capacidad de arma de doble filo: presentar ideas y prácticas tanto benéficas como contraproducentes para el patrimonio; ¿pero en dónde estaría la pauta? En el criterio, a partir de este se puede aprender a discernir cuál es la línea a seguir o de qué manera trazarla y solo podrá aprenderse directamente en el patrimonio, en la oferta cultural, en casa también, ¿pero dónde más? Esa es la duda que en verdad hace falta comenzar a discutir. La ignorancia de la lengua tenía la ventaja inmediata de precaver el contagio moral […]; pero abría un foso entre ambos elementos de población y fue causa de que la masa indígena [de usuarios], aislada por esta muralla que la solicitud tutelar del misionero [especialista] había mantenido, quedara al margen de la evolución del país. (Ídem. P. 370)

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 7 9


Y de nuevo, volvemos al lenguaje: los términos, conceptos, concepciones, entre otros; se vuelve al lenguaje por ser un puente y en medida en que los del otro lado no puedan confiar en este, se volverá imposible de cruzar. Por lo tanto, al igual que los primeros misioneros, hay que aprender, no solo el idioma del patrimonio en castellano, también idioma cotidiano del patrimonio, en mundano, en barrio, no buscar per-se, re-plantear el deber ser, aunque también habría que decirlo, sería necesario hablar también sobre patrimonio en lenguas originarias.

IMÁGENES

Han sido 500 años en estira y afloja, pero la imposición se va diluyendo gracias al “empoderamiento cultural” (Monsiváis, 2007: 43) cada vez más presente entre leyes y pautas internacionales; es por ello que hoy, como “[…] el siglo XVI fue el periodo capital. En

Ricard, R. (2017) La conquista espiritual de México: Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572. Ángel María Garibay (trad.) México: Fondo de Cultura Económica.

ese periodo se hizo la creación de México, y el resto de su historia sólo ha sido su inevitable desenvolvimiento.” (Ricard, 2017, 373) Todo el tiempo se está creando México, todo el tiempo se desenvuelve, pero se necesitan ciertas estructuras para encaminar un cierto orden; sin embargo, dichas estructuras no deben –de pronto– restaurarse; de todo el patrimonio, las estructuras (conceptuales, laborales, prácticas, etc.) sobre el patrimonio, deben caer y volver a construirse unas nuevas, aprovechando todo el material a la mano. Si los mayas no estaban (tan) mal interpretados, en el siglo XXI podríamos ver un giro de 180º a ese inevitable desenvolvimiento, porque al pasado se le toma con asombro, pero “Al presente también se lo contempla de modo nostálgico, todo transcurre tan rápido que es imposible fijar las emociones. (Monsiváis, 2007, 41) De la manera en que abordemos a las próximas generaciones, sobre lo que somos, lo que se quiere ser, definirá en gran medida lo que podrá (volver o dejar) de ser el patrimonio y su presencia en el día a día.// FC

80 | ARK_MAGAZINE // #36

1. Sin título, Collage análogo, @recorte_cruzado, Kristoff, 2021. BIBLIOGRAFÍA Cuevas, A. (2021) “¿Cómo (no) ver el arte?”, en V.V.A.A. ¿Cómo reconocer nuestra postura frente al canon y la Academia?, Serie B, 2, Ediciones Manivela.

Monsiváis, C. (2007) Las alusiones perdidas. Discurso en la FIL presentado por José Emilio Pacheco. Colección Argumentos, 366, Editorial Anagrama S.A. ____ PARA CITAR: (CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Casado Pérez, Francisco José. La cultura del patrimonio cultural: ¿conquista o evangelización?, en: ARK_Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 9 Número 36, otoño 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 76 - 81. Palabras clave: Cultura / Conquista / Ética / Conservación / Patrimonio. ____


SOBRE EL AUTOR:

Francisco José Casado Pérez. (Ciudad de México, México - 1990). Ingeniero Arquitecto por el IPN y Maestro en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Inmueble por la ENCRyM-INAH. Ha sido autor y ponente en más de una decena de textos sobre conservación y teoría de la restauración. Docente del curso extracurricular “Valoración del patrimonio cultural inmueble” de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Desde 2018 se encuentra en la atención a los inmuebles históricos afectados por el sismo de 2017 en la Ciudad de México. Recientemente publicado en el libro Patrimonio cultural. Visión interdisciplinaria: Archivos, monumentos históricos, políticas públicas y formación profesional, Coordinado por el Dr. Bolfy Cottom, publicado por el INAH y Miguel Ángel Porrúa. Contacto: ing.arq.fco.casado@gmail.com

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 8 1


La Tradición Taurina: elemento de conquista y patrimonio cultural

Claudia I. Santamaría García La tradición taurina llegó a América en el siglo XVI importada por los españoles, esta fue rápidamente aceptada, reproducida y heredada por los indígenas, mestizos y castas. Desde 1524, fecha de la que se tiene registro del desarrollo de corridas de toros [1] en la Nueva España hasta la conformación de la nación independiente, esta costumbre estuvo presente en las celebraciones cívicas y religiosas. Tempranamente las corridas se llevaban a cabo en corrales a las afueras de los asentamientos de españoles. El primer registro sobre la primera corrida oficial en la Nueva España corresponde al 13 de agosto de 1529[2], día de San Hipólito, ordenanza para conmemorar la conquista de la ciudad de Tenochtitlán.

Miércoles 11 de agosto de 1529 años. Estando juntos en el Cabildo el Muy Señor Nuño de Guzman, presidente de esta Nueva España por su Magestad, […]. ordenaron e mandaron que, de aquí en adelante, todos los años por honra de la fiesta de Señor Hipólito, en cuyo día se ganó esta ciudad, se corran siete toros, e que de aquellos se maten dos y se den por amor de Dios a los Monasterios e Hospitales; y que la víspera de dicha fiesta se saque el Pendón de esta ciudad de la Casa de Cabildo, y que se lleve con toda la gente que pudiere ir acompañándole hasta la Iglesia de Sant Hipólito[…] [3]

82 | ARK_MAGAZINE // #36

A partir de entonces se organizaron de manera oficial en las plazas públicas no solo en la Ciudad de México, también en villas y pueblos, tanto de españoles como de indios –quienes adoptaron dicha costumbre, aunque debían solicitar autorización y aun sin esta solían realizarlas a su interpretación –, donde que se instalaban corrales de madera provisional en la plaza principal del poblado. Tal fue el gusto tauromáquico en Nueva España, que a pesar de existir prohibiciones a lo largo de la historia por parte de monarcas, virreyes y eclesiásticos anti taurios[4], los juegos con toros continuaron realizándose, siendo a finales del siglo XVIII cuando surgen las primeras construcciones exclusivas para este entretenimiento, principalmente en las ciudades con mayor afición y con el presupuesto necesario para su construcción. En esta práctica están presentes tres aspectos que caracterizaron la cultura novohispana: el gobierno de la Corona Española, la Religión Católica, y la sociedad mestiza. LA IMPORTACIÓN DEL GANADO El arribo de nuevos mamíferos (vacas, caballos, cerdos, asnos, mulas, cabras y borregos) han tenido consecuencias en la historia de los últimos 500 años. La ganadería bovina fue utilizada como herramienta para la colonización y conformación de los territorios


“vacíos”, las especies introducidas provenían del oeste y sur de la península ibérica y del occidente de África. Esta nueva actividad económica transformó radicalmente los usos de suelo y género cambios en los patrones de conducta y cambió la dieta alimentaria, fusionando elementos mesoamericanos, africanos y españoles. Los indígenas aprendieron de estos dos grupos, sobre el cuidado de rumiantes y caballos principalmente de los esclavos, pues en sus sociedades de origen éstas eran prácticas comunes, y los que provenían de tierras mediterráneas también estaban habituados a las formas de ganadería hispana, por lo que tales labores eran asignadas a ellos. Los vaqueros durante el siglo XVI fueron frecuentemente negros o mestizos, aunque siempre guiados de por un caporal de origen español. La participación colectiva entre indígenas, esclavos negros y moros, guiados por el caporal y administrados por el señor de la hacienda o rancho, estos dos últimos de origen español; en el manejo de los hatos bovinos resultó un elemento importante que permitió un proceso de transculturación cuyo resultado fue la cultura jarocha y la afición por la tauromaquia[5].

CELEBRACIONES TAURINAS Se puede decir que las corridas de toros fueron otra de las técnicas de conquista utilizadas en América debido al los momentos políticos en los que se organizaban, ya que se incluían en las fiestas reales para celebrar los acontecimientos importantes de la Corona Española como coronaciones, bodas, partos reales –en menor grado–, santos y cumpleaños del rey y de la reina, victorias de batallas, etc. A nivel local se realizaban para la recepción de los virreyes que arribaban a la Nueva España, principalmente se organizaban en la ciudad de México pero también se llegaron a efectuar en otras ciudades como Puebla, Guadalajara, Tlaxcala, etc. Aunque siempre han existido aquellos con postura anti-taurina, como virrey Félix Berenguer de Marquina quien rechazó ser recibido con lidias en su ingreso a la Nueva España[6], aún así se continuaron organizando para la diversión popular. La religión católica, también aprovecho el creciente interés generado en los grupos indígenas hacia los toros y la lidia, incluyéndolas en las recientes fiestas patronales, generando una

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 8 3




86 | ARK_MAGAZINE // #36


tradición distinta llena de simbolismos y rituales únicos resultado del sincretismo cultural. Un ejemplo de esto es la fiesta de San Miguel Arcángel celebrada el 29 de septiembre en San Miguel de Allende Guanajuato, organizada únicamente por las comunidades indígenas, las corridas de toros se realizabán durante los quince días anteriores al día del santo, los toros eran préstamo de los hacendados a la comunidad para la celebración. El día de la fiesta, la corrida se realizaba por los catrines, hijos de los españoles; los encargados adornaban la plaza de toros y se arreglaba un palco para la imagen de San Miguel, para que presenciara la corrida. Después de la misa, el cabildo era el encargado de entrar a la parroquia y sacar en hombros la imagen del Arcángel, para colocarlo en el palco de la plaza de toros[7].

FUENTES DE INFORMACIÓN Barrera Bassols Narciso. Los orígenes de la ganadería en México. Revista CIENCIAS, núm. 44 octubre– diciembre 1996. pág. 14-27. Cervantes Beatriz y Ana María crespo. Fiesta y Tradición en San Miguel de Allende, Memoria de Don Felix Luna. Ed. La Rana, México 1999. Cossío, José María. Los Toros. Espasa Calpe. Madrid 1996. Vol.3. La Plaza. Cossío, José María. Los Toros. Espasa Calpe. Madrid 1996. Vol.4. La Fiesta.

LA FIESTA BRAVA MEXICANA Pocas tradiciones involucran tantos valores culturales como lo hace la fiesta taurina, los aspectos económicos, políticos y administrativos que colaboran por medio de los empresarios, ganaderos y representantes de los ayuntamientos los cuales a través de su organización hacen posible la realización de las corridas, finalmente, pero no menos importante, el aspecto religioso, pues desde el siglo XVI las celebraciones de los santos patronos se complementaban con las corridas de toros A lo largo de la historia del reino de la Nueva España y México independiente, la tradición taurina ha estado presente en el desarrollo de las transformaciones culturales, retroalimentándose con las costumbres de peninsulares y las indígenas, haciendo una Fiesta Brava Mexicana con características particulares según la región, ya que se extendió por todo el territorio conquistado. Las Plazas de Toros fijas son el producto de una sociedad tradicionalista, agropecuaria y comercial que se estuvo gestando por siglos, tal fue su aceptación que finalmente adquiere un carácter fijo en los últimos años del siglo XVIII y se consolidan en la última mitad del siglo XIX extendiéndose hasta el siglo XX, México cuenta con la plaza de toros con mayor capacidad de espectadores (50,000), inaugurada el 5 de febrero de 1946, cumplió setenta y cinco años de estar en funcionamiento.// CS

Flores Hernández, Benjamín. La vida en México a través de la fiesta de los toros, 1770. Tesis para obtener el grado de Maestro en Historia, Facultad de Filosofía y letras, UNAM. México 2002. Flores Hernández Benjamín. Sobre las plazas de toros en la Nueva España del Siglo XVIII. UNAM. Estudios de Historia Novohispana, no. 007, enero 1981. Flores Hernández Benjamín. Organización de corridas de toros en la Nueva España del siglo XVIII y los primeros del XIX. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Anuario de estudios americanos. Tomo LXI, 2, México, 2004. Ibarra Domingo. Historia del Toreo en México. Imprenta de J Reyes Velasco. México 1887. Iturriaga José N., Martha Chapa, Alejandro Ordorica. Dentro y fuera del ruedo. Visitantes extranjeros en México y su visión sobre la fiesta de toros. Solos XVI al XX. Gobierno del estado de Veracruz. México 2010. Lanfranchi Heriberto. La fiesta Brava en México y España 15191969. Siqueo. México 1971. Morayta Méndez, Miguel. Los Toros. Una tradición de gusto y reciprocidad de los campesinos morelenses. INAH, México 1992. Murrieta, Heriberto. Tauromaquia Mexicana. UNAM, México 2004. Navarrete, Antonio. La tauromaquia en México. Monterrey, N.L. Pulsar Internacional. Cigarrera La Moderna, 1996.

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 8 7


Powell, Phillipe. L Guerra Chichimeca 1150-1600. FCE. México.

IMÁGENES

Rangel Nicolás. Historia del Toreo en México. CONACULTA. México, 1924.

1. Mapa del Bajío en a finales del siglo XVI, se observa el valle con

Sánchez Hernández, Guillermina G. La Charrería en México, Ensayo histórico. INAH, México 1993.

Fuente: Revista Arqueología Mexicana.

abundante ganado bovino y caravanas viajando por los caminos que eran constantemente atacados por los grupos chichimecas.

2. Detalle de la fuente taurina Acámbaro, Guanajuato. Tallado de Stamples Anna. Historia mínima de la vida cotidiana en México. COLMEX. México, 2010.

una corrida de toros que data del siglo XVI. Fuente: Colección de la autora.

Wright Carr, David Charles. La Conquista del Bajío y los origenes de San Miguel de Allende. FCE. México 1998.

3. Lidia en la plaza de San Francisco en Querétaro, Qro. Fuente: AGN, tierras, vol 1783, exp. 1, f. 21v. Corral temporal en la plaza mayor.

NOTAS ____ [1] El primer año una breve descripción en la Quinta carta de relación. Sobre su expedición a Honduras, su retorno a México y la llegada y Muerte del explorador Luis Ponce de León. Hecho sucedido unos días después de su regreso a la ciudad de México: Otro día, que fue de San Juan, como despaché este mensajero, llegó otro, estando corriendo ciertos toros y el regocijo de cañas y otras fiestas[…].

PARA CITAR: (CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Santamaría García, Claudia Itzel. La Tradición Taurina: elemento

[2] Rangel Nicolás. Historia del Toreo en México. CONACULTA.

de conquista y patrimonio cultural, en: ARK_Magazine / Textos

México, 1924. pp. 11 y 12.

sobre patrimonio. Año 9 Número 36, otoño 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 82 - 89.

[3] Ibidem. Palabras clave: [4] Flores Hernandez Benjamin. Organización de corridas de toros en la Nueva España del siglo XVIII y primeros del XIX. Universidad Autónoma de Aguascalientes. [5] Barrera Bassols Narciso. Los orígenes de la ganadería en México. Revista CIENCIAS, núm. 44 octubre – diciembre 1996. pág. 14-27. [6] Flores Hernández Benjamín. Corridas de toros en la Nueva España del siglo XVIII y primeros del XIX. Anuario de estudios Americanos. [7] Cervantes Beatriz y Ana María Crespo. Fiesta y tradición en San Miguel de Allende (memoria de don Félix Luna). Ediciones la rana, México 1999. pág. 123.

88 | ARK_MAGAZINE // #36

Plazas / cosos / tauromaquia / tradición taurina / fiesta brava. ____


SOBRE LA AUTORA:

Claudia Itzel Santamaría García. (Ciudad de México, México 1985). Arquitecta con Maestria en Restauración de Monumentos Históricos por la UNAM, con experiencia en el desarrollo de proyectos ejecutivos arquitectónicos y de restauración, supervisión de obra, coordinación de equipos de trabajo y administración, en sector privado y obra pública en Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos y Oaxaca. Gestión de recursos, tramites ante instituciones federales y estatales (INAH, INPAC), seguimiento de avances, por lo que durante el 2019 y 2020 colaboró en el Programa Nacional de Reconstrucción de la Secretaria de Cultura en acuerdo de colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda para rescate de la Vivienda Patrimonial afectada por los sismos del 2017 y 2018. Contacto: admominem@gmail.com

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 8 9


Saberes indígenas y letra impresa, datos y reflexiones para el caso colombiano

Jairo Leonardo Comba González RESUMEN Considerando la preponderancia de la escritura alfabética y su relación con el desarrollo de la industria editorial, se presenta un panorama general del comportamiento que ha tenido esta industria durante los últimos años con respecto a la producción de libros relacionados con narrativas y saberes propios de las comunidades indígenas en Colombia, enmarcado en el contexto editorial latinoamericano. Al final se mencionan algunos casos destacados.

era digital de narrativas transmedia, multiformato y multicanal comercial, como pasa con la generalidad de las industrias enmarcadas en el sistema económico imperante, en la producción y publicación de contenidos editoriales prima el factor monetario.

Según la convención general, la aparición de la escritura es el hecho que parte en dos el metarrelato histórico oficial entre Prehistoria e

Es claro el valor simbólico y cultural preeminente que tiene la escritura alfabética y las culturas que la han desarrollado versus las que han mantenido sus saberes por medio de la oralidad y de escrituras no alfabéticas[2], aunque estas lo hayan hecho durante tal cantidad de tiempo que su origen se pierde en las brumas de la “Prehistoria” (período que correspondería al 99% de la existencia humana), como también lo es el valor económico asociado al desarrollo histórico de las publicaciones editoriales escritas, ligada desde sus orígenes hasta nuestros días con lo comercial.

Historia. Lo que se acepta como el primer sistema escritural del mundo, el cuneiforme, aparecido en la antigua Mesopotamia hace más de cinco milenios, tuvo un origen relacionado con primitivas transacciones: era básicamente una herramienta económica (Harford, 2017). El asunto no ha cambiado mucho si conectamos este hecho con el desarrollo de la escritura en el contexto de lo que conocemos como industria editorial. Desde la aparición del libro impreso en occidente en el siglo XV[1], pasando por su masificación durante la revolución industrial del XIX, hasta la actual

En esta lógica de las tendencias, del mainstream, de los best seller, se puede decir que el oficio de la edición se ha venido desarrollando entre dos polos: por una parte las manifestaciones de la cultura creativa, y por otra, las maquinaciones mercantiles. Como toda industria, la editorial persigue la producción de bienes y servicios generalmente con el ánimo de obtener ganancias económicas al final de la jornada. En este caso, los productos consisten principalmente en obras y expresiones provenientes de la

COSTO Y VALOR DE LA PALABRA ESCRITA

90 | ARK_MAGAZINE // #36


creatividad artística de autores que buscan hacer público el resultado de su trabajo. Para esto, se valen de la intervención de una persona o una organización que lleve a cabo tal labor. Los editores y las editoriales surgen entonces ante la necesidad de publicar, esto es, de seleccionar, reproducir y difundir determinados contenidos que pueden ser de interés para el amplio público o para sectores específicos. Esta labor de mediación no siempre ha sido bien vista por los autores, quienes siguen percibiéndola como una especie de vampirismo soportado por sus producciones creativas. Por su parte los editores se ven como posibilitadores de la propagación de la cultura, muy pocas veces recompensados. La figura del editor se ha movido entre ambos extremos, y hoy atraviesa por una nueva crisis ante la avalancha de las TIC (exacerbada ahora por la pandemia, aunque vale decir que en

solía consistir en una suerte de intermediación entre autor y lector, que a partir del contacto con el escritor “traslada o traduce esa escritura a un objeto encuadernado, impreso, con letras, cuyo destino es ser leído por una, dos o un millón de personas” (Ruiz, 2013, p. 35). Solía ser, porque ahora el componente económico predomina, dejando en un segundo plano la responsabilidad cultural que considera su papel principal, lo cual, en su opinión, genera consecuencias catastróficas, sobre todo en subsectores como el de la literatura (Ruiz, 2013).

varios casos esta condición ha sido favorable para el negocio).

distribución y consumo. Los marcos corresponden a los contenedores de los contenidos, y los modelos al contexto y las motivaciones de acuerdo a las cuales se publican las obras. Así, la mercadotecnia se constituye actualmente en la aglutinadora de estrategias de enmarcado de productos editoriales, lo cual condiciona la manera en que una obra puede ser experimentada por el usuario. En gran medida el papel de los editores actualmente está mediado por este factor, no solo producir objetos sino también experiencias acerca de estos. El concepto de modelo correspondería al porqué se publica, los marcos al cómo se publica. En síntesis, “El filtrado y la amplificación ocurren a través de marcos y de acuerdo con modelos” (Bhaskar, 2014, p. 162).

Cabe mencionar que, fuera de este espectro netamente comercial, hay agentes editoriales como las universidades, entidades públicas, algunas fundaciones, personas naturales, instituciones religiosas, etc., que pueden perseguir otros fines más relacionados con la difusión de informaciones específicas, así como editoriales independientes en las que, aunque deben interactuar dentro del mercado, priman valores culturales par ticulares más que económicos (es de destacar el auge de este tipo de editoriales de nicho que se mantiene y prospera en algunos casos, en medio de las actuales circunstancias). Más el concepto mismo de publicar también está sujeto a controversia. Como lo afirma Michael Bhaskar “publicar es algo extraño” (2014, p. 10). Es claro que desde sus inicios, el libro impreso ha servido como catalizador del desarrollo sociocultural de la modernidad. Sin embargo, el panorama actual genera contradicciones en cuanto al significado de publicar pues básicamente cualquiera puede hacerlo (fenómenos crecientes de auto-edición y auto-publicación, con todas sus consecuencias). Si la edición implica intermediación, cultural y/o económica, están surgiendo nuevas formas de explorar y comprender estas mediaciones, adecuadas para lo que ya se está instalando a nivel global. En todo caso, el trabajo de la edición éticamente bien hecha “impulsa nuestras ciencias y fortalece nuestra cultura” (Bhaskar, 2014, p. 11). LA INDUSTRIA EDITORIAL Referente de la edición en España, el célebre Jaime Salinas también consideraba que el de editor, “en cierto modo, es un oficio extraño” (Ruiz, 2013, p. 39). Según su escueta definición, el papel del editor

Seleccionar tiene que ver directamente con la esencia de la actividad editorial. Según los conceptos propuestos por Michael Bhaskar (2014) esto corresponde al filtrado de contenidos. A su vez, la amplificación de los mismos se relaciona con su

De acuerdo a lo anterior, se puede decir que estos cuatro elementos constituyen la base del proceso editorial, entendido como sistema, más allá de los contextos particulares que determinan la publicación de algún contenido concreto, dentro de cualquiera de las llamadas industrias culturales, no solo las que producen libros. Esta síntesis conceptual permite mayor comprensión en medio de la inmensa y a veces caótica diversidad de publicaciones. LA CONQUISTA DE LA PALABRA ESCRITA Con respecto a la primera imprenta en América se afirma que fue la de Esteban Martín y el primer libro del “nuevo mundo” la Escala espiritual para llegar al cielo, de San Juan Clímaco, traducido por fray Juan de Estrada y publicado para uso de novicios en 1535 (Medina, 2000). En este sentido también se menciona como la primera la recibida por el arzobispo de Ciudad de México Juan de Zumárraga en 1539 y manejada por el italiano Giovanni Paoli, conocido como Juan Pablos, quien trabajaba para el español de ascendencia alemana Juan Cromberger (Muñoz et al., 2015). La primera en Suramérica sería la imprenta del italiano Antonio Ricardo

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 9 1


en Lima, quién publica en 1586 Arte y vocabulario quechuas (Medina, 2000). A las colonias de Norteamérica llega hacia 1638 por iniciativa del pastor protestante Jesse Glover quien murió en el trayecto hacia el nuevo mundo. Su viuda Anne Glover, junto con el cerrajero Stephen Daye, establecen la imprenta en Cambridge, Massachusetts (Meggs y Purvis, 2009). La primera imprenta que llega a territorio colombiano, en su momento virreinato de la Nueva Granada, fue traída por los jesuitas en 1737 (Ariza, s.f.). Como es evidente, estas máquinas se trajeron principalmente para cumplir fines evangelizadores y jugaron un papel fundamental en el violento proceso de aculturación de las comunidades nativas americanas. A pesar de todo, los saberes y memorias tradicionales ancestrales de las diferentes comunidades étnicas minoritarias que aún sobreviven en los territorios, hacen parte de su cultura viva, no solo de su pasado. Este acervo ha venido recibiendo cier to reconocimiento y protección, al menos desde el discurso, a partir de la promulgación de las diferentes declaraciones de la UNESCO basadas en el concepto de patrimonio (en 2001 la Declaración sobre Diversidad Cultural, en 2003 sobre Patrimonio Inmaterial, en 2005 Diversidad de las Expresiones Culturales). Esto ha contribuido en que la discusión ocupe un lugar relevante, que se haya introducido el término y sus connotaciones en la esfera pública, elevando el nivel de las expresiones y manifestaciones culturales que hasta no hace mucho tiempo eran objeto de indiferencia o desidia, sino de vergüenza. También ha permitido que existan herramientas jurídicas para la defensa de las comunidades portadoras de tradiciones y guardianas de territorios, sin embargo, lamentablemente las agendas trazadas desde la lógica de los estados nacionales y sus relaciones transnacionales, siguen pasando por encima de muchos de estos pueblos, “tras bambalinas, sin tanta visibilidad mediática, se tejen una serie de entramados y disputas: el patrimonio es un campo de batalla” (Argüello y Meca, 2015, p. 8). Persiste la subvaloración y el desconocimiento hacia lógicas territoriales diferentes, sobre todo si se considera que estas van en contra del «desarrollo» del país, de su «bienestar» económico o de su «seguridad». Se ve con recelo y se trata de evadir el derecho que, promulgado desde la ONU, tienen los pueblos indígenas a su propia autodeterminación (aprobado el 13 de septiembre de 2007, luego de más de dos décadas de dilación). Colombia en un principio fue uno de los pocos países que no apoyaron la declaración, aunque luego revirtió su decisión. Si bien el reconocimiento de la diversidad y la concesión de derechos culturales ha hecho posible el ejercicio de una gestión del

92 | ARK_MAGAZINE // #36

patrimonio a nivel local, la capacidad de definir lo que es el patrimonio se mantiene anclada a la reproducción de una soberanía estatal y una auto-deter minación nacional de tinte «multicultural» (Orlandi, 2018, p. 2). Ubicando esto en el ámbito específico de la producción editorial local, la escasez de contenidos relacionados con el acervo cultural indígena refleja el desinterés general por estos saberes. La mayor parte de las publicaciones editoriales proviene de la investigación académica, la cual rara vez tiene repercusión más allá de un mínimo público exclusivo y en la que el llamado patrimonio se contempla “a través del uso estratégico de historias locales y de la imposición sobre ellas de conocimientos académicos autorizados” (Orlandi, 2018, p. 9-10). El otro extremo corresponde a publicaciones estereotípicas y recicladas dirigidas hacia el ámbito escolar oficial y el llamado «interés general»; pero a pesar de todo, aunque pocas, surgen iniciativas que vienen desde y son para las propias comunidades. PRODUCCIÓN EDITORIAL Y NARRATIVAS INDÍGENAS EN COLOMBIA De acuerdo al Espacio Iberoamericano del Libro 2018, el registro de títulos con ISBN (International Standard Book Number, código estandarizado de identificación internacional de libros para uso comercial), indicador de la producción editorial, mantuvo un progresivo crecimiento del año 2000 al 2013 en Latinoamérica, hasta el 2014 en el que se llegó a un tope histórico. Desde ahí ha bajado y permanecido fluctuante (el índice de 2017 se acercó al de 2013). Argentina, Brasil, Colombia y México lideran el mercado editorial en esta región con el 83% del total de registros, sumando entre ellos el 68% de la población latinoamericana (429 millones de personas). Según las cifras de las agencias nacionales de ISBN, entre 2013 y 2017 Colombia produjo alrededor del 9% de títulos del total de registros de Latinoamérica (Cerlalc, 2019). Sin embargo, de los cuatro países mencionados, solo Colombia presentó crecimiento en la cantidad de registros entre 2013 y 2017, con un 14% (Cerlalc, 2019). En contraste SICSUR (2015), en estudio realizado por el Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia, muestra en sus cifras que se aumentaron los títulos producidos pero decayó el mercado externo y crecieron las importaciones. Aun así, la Cámara Colombiana del Libro indica que de 2008 a 2017 las ventas aumentaron un 7% y la facturación un 24%, en el mercado nacional y extranjero (Publicaciones Semana, 2019), deduciendo que el negocio se mantiene sobre todo gracias al consumo local.


En cuanto a la caracterización temática de la producción relacionada con saberes indígenas, ante la dificultad y ambigüedad en la clasificación de contenidos, no se cuenta con cifras concretas oficiales sobre esta tipología. Se menciona en el EIL 2018 que próximamente se podrá acceder a información mejor clasificada mediante la adopción sistemática del estándar de marcado inter nacional de materias editoriales conocido como “Thema” (Cerlalc, 2019, p. 50). Dentro de las categorías disponibles en los análisis temáticos, el caso particular podría estar incluido tanto en ciencias sociales, como en literatura y retórica, lenguas, historia, o incluso en religión. A modo de referencia, para 2017 los cinco principales temas de libros publicados en Colombia fueron en su orden: la difusa categoría de generalidades, literatura y retórica, ciencias sociales, literatura infantil y derecho (Publicaciones Semana, 2019), destacando el ascenso de literatura infantil que para 2008 no aparecía en este ranking. Para obtener una noción de la ubicación de esta tipología editorial en particular, se llevó a cabo un rastreo de la producción local de libros en el catálogo en línea de la Biblioteca Nacional de Colombia, teniendo en cuenta y aprovechando el requisito del depósito legal, “que tiene como fin preservar y acrecentar la memoria cultural de la nación, así como garantizar el acceso público al patrimonio cultural a futuras generaciones” (Biblioteca Nacional de Colombia, 2019). Se realizó una búsqueda avanzada filtrando mediante palabras clave detectadas como «Indígenas de Colombia», por campos, título, materia, formato y soporte en la categoría de libros, e igualmente se aprovechó la herramienta de Bibliografía Colombiana Anual. El rango temporal se limita al período comprendido entre el año 2000 y el 2019. Los títulos que arrojó cada búsqueda por año, se revisaron en su contenido temático específico en Información del ítem y Registro del catálogo. De cada año se obtuvieron entre dos y tres listados que daban el número aproximado de títulos producidos por año en Colombia relacionados con saberes y narrativas indígenas. Los resultados son los siguientes (ver Tabla 1). Se descar taron libros cuyas temáticas no tenían que ver específicamente con las expresiones culturales e históricas de los pueblos indígenas de Colombia, como material técnico legislativo, políticas públicas, atención en salud, etc. Entre los títulos se distingue la presencia de temas relacionados con lenguas propias, tradición oral, planes de vida, educación propia, registros de saberes, usos y costumbres, estudios históricos, antropológicos, arqueológicos, sociológicos, registros visuales, etc. Buena parte de este corpus se dirige a público adulto, con nivel cultural especializado, externo a las comunidades, aunque se encuentra una cantidad significativa de material lingüístico para uso de las mismas.

Tabla 1. Libros relacionados con saberes y narrativas indígenas en Colombia del año 2000 al 2019 Para acercarnos a una estimación sobre la proporción de este tipo de temas con respecto a la producción editorial local por año, se tomó el caso del 2014, en el cual se registra la mayor cantidad hallada del rango rastreado con 72 títulos. Según las cifras de registros del ISBN consultadas, para ese año se tienen alrededor de 16000 títulos registrados en Colombia, de lo cual se deduce que, en el mejor de los casos, la producción relacionada específicamente con las expresiones del llamado patrimonio indígena colombiano en libros corresponde al 0.45%, lo cual no debe estar muy lejos de la realidad de la presencia de estas temáticas en los catálogos de las editoriales, en las estanterías de los puntos de venta y en el interés del grueso del público, que es a lo que apunta lo comercial. Con respecto a las cifras del ISBN, llama la atención que se encuentran datos diferentes sobre un mismo ítem. Comparando cinco fuentes distintas sobre el tema[3] se evidencian algunas disparidades en los datos, aún en un mismo documento (como ocurre en el año 2014 precisamente; para el caso se tomó también la cifra más alta). Por otra parte, es notable la presencia de las editoriales universitarias en el caso colombiano, así como la preferencia de este agente editorial por la utilización de soportes digitales, llegando a una paridad con respecto a los impresos (Cerlalc, 2019, p. 62). A propósito, Colombia aparece en 2017 como el país con la mayor proporción global de títulos registrados por editoriales universitarias a nivel latinoamericano. Aunque las editoriales universitarias representan solo el 8% del total de agentes en Latinoamérica, producen el 13,2% del material editorial registrado, con un promedio de 22 títulos cada una, siendo este promedio de títulos por agente editor mayor al de las editoriales comerciales, que llegan a 20,4 (Cerlalc, 2019, p. 54). En todo caso, hay que tener clara la desproporción en la participación de agentes en el mercado local, pues tan solo 6 editoriales producen el 40% de

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 9 3


los libros comerciales en Colombia, de las cuales las tres más relevantes corresponden a filiales de conglomerados españoles. Interesante paradoja, la conquista y colonia de la letra impresa continúa. LA PALABRA ESCRITA COMO PUENTE Algunos casos destacados. En cuanto a la producción de entidades públicas, particularmente importante es la Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia, colección publicada en 2010 por el Ministerio de Cultura, cuenta con 8 tomos que reúnen relatos, oralidades, poesía, estudios, documentos, etc., sin antecedentes a nivel nacional, “pues la bibliografía sobre literaturas indígenas se ha reducido a los ámbitos académicos y es hoy poco menos que inconseguible. En la práctica es una historia negada [cursivas del autor]” (Biblioteca Virtual, Banco de la República, s.f.). Por otra parte, con una tradición investigativa de más de 76 años, el Instituto Caro y Cuervo acumula más de mil publicaciones relacionadas con el patrimonio lingüístico del país (Sello editorial del ICC, 2018). Personas como Carmen Susana Tapia (Marimuteka Amejimina) perteneciente a la etnia Bora Miraña, asesora para grupos étnicos y poblaciones del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES, Bogotá), aunque cuestiona el concepto de patrimonio y las actividades que se ejecutan en su nombre, subraya la relevancia que ha venido ganando el tema de la oralitura, oraliteratura o literatura oral, como expresión creativa y cultural propia de las comunidades indígenas en el contexto urbano contemporáneo, más allá de la idea de conservación de una tradición congelada en el tiempo (entrevista realizada en mayo de 2019, durante la 32a Feria Internacional del Libro de Bogotá). Con respecto a editoriales comerciales, destaca el trabajo de Editorial Norma, con su colección para niños Narraciones Indígenas, que cuenta con relatos bilingües de varias etnias (Ika, Muina Murui, Wayuú) relacionados con sus propios ecosistemas (sierra, selva y desierto), que según el editor experto en literatura infantil y juvenil Fanuel Díaz (2019) “marcan un hito sobresaliente en la reciente edición de libros para niños en el país”. Partiendo de este referente, la asesora resalta el papel fundamental de la ilustración y lamenta en parte la ausencia de este elemento en los trabajos de oraliteratura, enfocados preeminentemente hacia el público adulto, “hace falta investigar el trazo del dibujo indígena”. Sobre material relacionado con su propia cultura y lengua (Miraña), menciona que, aparte de trabajos realizados por integrantes de la Misión Nuevas Tribus (misión evangélica estadounidense enfocada en comunidades indígenas), quienes vivieron con ellos por más de

94 | ARK_MAGAZINE // #36

10 años hasta el 2001, solo conoce publicaciones peruanas, en la medida que parte de su pueblo tuvo que migrar hacia ese país en los años 70. También llama a la reflexión sobre la irrelevancia que tiene ser hablante de una lengua indígena en el país, a menos que se cuente con capacidades literarias o artísticas que puedan trascender en este 0,45% del mundo editorial. Por último, también asume una posición crítica sobre la sobreestimación de lo escrito en detrimento de lo sonoro, elemento fundamental para la comprensión y apreciación de las lenguas, así como de sus tradiciones y creaciones orales propias. Uno de los autores académicos más prolíficos de los últimos años en este sentido, corroborado en la indagación de títulos realizada, es el literato Miguel Rocha Vivas, egresado y profesor de la Universidad Javeriana, investigador y compilador de oralituras y uno de los gestores principales de la Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia. En el conversatorio Esta tierra a la que pertenecemos: Literaturas y oralituras indígenas, realizado en la 32ª FILBo, junto al poeta tradicional de la etnia Kamëntsá Hugo Jamioy Juagibioy, habla sobre la necesidad capital de reconocer la oralitura fuera del concepto occidentalizado de la producción individual de un creador, para considerarla dentro de una noción comunitaria de creación y codificación cultural, material y espiritual. Juan Guillermo Sánchez, poeta, narrador y ensayista bogotano, profesor asociado en la Universidad de Carolina del Norte Asheville, Estados Unidos, donde trabaja en el Departamento de Lenguas y Literaturas, colaborador del programa de Estudios Indígenas, ha cultivado labor y relación permanente con diversos autores indígenas, y desde su valiosa experiencia (diálogo realizado en agosto de 2021) confirma que en Colombia son muy pocos los proyectos editoriales que se ocupan de este tipo de autores, juzgados por editores no indígenas desde la visión económica y cultural dominante, generando tensas relaciones de poder. Reafirma que la historia de la letra no es la del lenguaje, de la palabra (hay otras maneras de “publicar” y de guardar la memoria de los pueblos, los llamados códigos multimodales, escrituras no alfabéticas), por lo que también son pocos los escritores indígenas, a quienes considera como “puentes” con los lectores de letras y el logocéntrico mundo académico. En este sentido destaca la labor de creadores y líderes culturales como Fredy Chicangana del pueblo Yanakuna, Vito Apüshana y Estercilia Simanca del pueblo Wayuú, Hugo Jamioy del pueblo Kamëntsá, Anastasia Candré del pueblo Okaina-Uitoto, entre otros. “Publicar un libro es solo una partecita de todas las posibilidades de reactivar el saber, […] las ceremonias, bailes, cantos, tejidos son libros, pero no de letras”, dice Sánchez. En todo caso, se han


venido dando iniciativas independientes con financiamiento de algunas instituciones o becas, en donde las comunidades toman sus propias decisiones sin pasar por el filtrado editorial normal, pero la difusión es muy poca. Como ejemplo se menciona el libro del Mamo mayor Arhuaco Juan Marcos Pérez, llamado No digan que nadie les dijo nada, compilado por Nora Díaz Grajales y Jesús Ortiz Rodríguez, publicado en 2017, patrocinado y distribuido entre las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta por The Elders Project. Así mismo está el libro Universo Arhuaco, publicado en 1997 por la revista Prometeo de Medellín. Desde la visión del poeta Juan Sánchez, “no hay coherencia cuando la misma nación que habla de patrimonio es la que apoya industrias extractivas” que lo ponen en riesgo, y también desconfía

REFERENCIAS Argüello P. y Meca J. (2015). Diálogos en Patrimonio Cultural. Presentación. Tunja, Colombia: Maestría en Patrimonio Cultural UPTC. Ariza, J. S. (s.f.). Primeros libros impresos en Colombia. Banrepcultural. https://www.banrepcultural.org/coleccionbibliografica/especiales/primeros-libros-impresos-en-colombia Bhaskar, M. (2014). La máquina de contenido. Hacia una teoría de la edición desde la imprenta hasta la red digital. México D.F., México: Fondo de Cultura Económica.

de este manoseado concepto, así como de los múltiples grandes investigadores que luego de terminar sus trabajos no dejan ni un libro a las comunidades de las cuales se sirvieron, recordando las anécdotas contadas por el insigne poeta Maya' K'iche' Humberto Ak’abal sobre su comunidad en Momostenango, “contradicción absurda del mundo letrado”. En sus últimos años el más conocido escritor Maya también publicó sus libros de manera independiente, porque “¿de qué vive un escritor, y más un escritor indígena?”.

Biblioteca Nacional de Colombia. (2019). Depósito legal ¿Qué es? https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/servicios/profesionales-dellibro/deposito-legal

A MODO DE CIERRE

Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Cerlalc. (2019). El espacio iberoamericano del libro 2018. Bogotá: Cerlalc. https://cerlalc.org/wpcontent/uploads/2019/04/ EIL2018_2.pdf

Las cifras y testimonios recopilados evidencian que la producción editorial local relacionada con el llamado patrimonio indígena en Colombia es ínfima, lo cual refleja y confirma las profundas desigualdades, el descuido y el desprecio al que siguen sometidas las comunidades y las culturas indígenas en nuestro país (fenómeno que llega a niveles extremos con la permanente violencia armada ejercida en contra de sus líderes, como sigue pasando hasta el día de hoy). Agradeciendo a todos quienes participan y propician esta labor, al gran espíritu creador, a la Hytscha Guaia, a los abuelos guardianes del territorio, y a los compañeros del camino, cerramos con esta reflexión final de Juan, quien es uno de ellos. “Si realmente un país se considera plurinacional, plurilingüe, pluriétnico, pues debería darle la oportunidad a todas las lenguas de florecer, de vivir; entonces en ese país debe existir un presupuesto para todas las editoriales en todas las lenguas por igual”.// AO

Biblioteca Virtual, Banco de la República. (s.f.). Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia. Manual introductorio y guía de animación a la lectura. http://babel.banrepcultural.org/cdm/ singleitem/collection/p17054coll8/id/8

Díaz, F. (2019, 25 de marzo). La literatura infantil en creole y wayuu reivindica a las minorías. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/ cultura/musica-y-libros/libros-infantiles-escritos-en-creole-wayuuy-otras-lenguas-341588 Harford, T. (2017, 7 de mayo). ¿Qué decía el primer documento escrito que conocemos? BBC, Serie: "50 cosas que hicieron la e c o n o m í a m o d e r n a " h t t p s : / / w w w. b b c . c o m / m u n d o / noticias-39781154 Lechêne, R. (2020, 1 de octubre). Impresión. Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/topic/printing-publishing Medina, J. T. (2000). Historia de la imprenta en los antiguos dominios españoles de América y Oceanía. Tomo I. Alicante: Biblioteca Vir tual Miguel de Cervantes. http:// www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc2j6b1

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 9 5


Meggs, P. B., & Purvis, A. W. (2009). Historia del diseño gráfico. Editorial RM.

PARA CITAR: (CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons

Muñoz, M. E., Cruz, F. A., y Cruz, A. A. (2015). Iconografía arquitectónica: la primera imprenta en América (siglo XVI). Antropología. Boletín oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, (99), 115-119.

Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Comba González, Jairo Leonardo. Saberes indígenas y letra impresa, datos y reflexiones para el caso colombiano, en:

Orlandi, F. (2018, del 22 al 25 de mayo). El derecho humano al patrimonio cultural: desarrollos recientes, crisis, y perspectivas decoloniales [conferencia]. Primer Congreso Internacional de Conservación del Patrimonio Cultural en Bolivia. La Paz, Bolivia. https://bit.ly/3n2X1Za Publicaciones Semana S.A. (2019, abril 4). Así está el panorama del sector editorial en Colombia. Dinero. https://bit.ly/3HHjYZC

ARK_Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 9 Número 36, otoño 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 90 - 97. Palabras clave: Industria del libro / Literatura oral / Industria de edición / Indígenas de Colombia / Patrimonio cultural inmaterial. ____ SOBRE EL AUTOR:

Ruiz, J. C. (2013). Jaime Salinas. El oficio de editor: Una conversación con Juan Cruz. Alfaguara. Sello editorial del Instituto Caro y Cuervo. (2018). Series. https:// selloeditorial.caroycuervo.gov.co/series/ SICSUR, Mercosur Cultural. (2015). El sector editorial en Colombia: una breve aproximación a sus dinámicas. http:// sicsur.mercosurcultural.org/publicaciones.html NOTAS [1] Bi Sheng ya hacía impresos con tipos móviles en China desde el siglo XI y desde el siglo III se reproducían imágenes mediante la xilografía (Lechêne, 2020). [2] Al respecto se pueden consultar las investigaciones de Alberto Juajibioy Chindoy (Lenguaje ceremonial y narraciones tradicionales de la cultura kamëntsá) y de Miguel Rocha (Mingas de la palabra). [3] El espacio iberoamericano del libro 2014 y 2018 (Cerlalc), El sector editorial en Colombia (ProChile), La red editorial en Colombia (Ministerio de Cultura), Estadísticas del Libro en Colombia. Informe año 2017 (Cámara Colombiana del Libro).

____

96 | ARK_MAGAZINE // #36

Jairo Leonardo Comba González. (Sogamoso, Boyacá, Colombia 1976) Diseñador gráfico egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Estudios posteriores en ilustración con el maestro Rodez. Especialista en didáctica en docencia virtual. 21 años de experiencia en diseño editorial. 6 años diseñador y docente líder en el área de análisis de la imagen. Docente universitario durante 8 años hasta la actualidad en la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Bogotá, principalmente en la línea de diseño editorial, con labor en investigación. Autor del libro Suamox, símbolos visuales y de algunos artículos sobre simbología ancestral. Músico percusionista y diseñador visual en proyectos relacionados con la cultura popular tradicional colombiana. Contacto: leonardo.comba@gmail.com


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 9 7


Las portadas floridas en la arquitectura religiosa en México: una presencia mesoamericana en el patrimonio inmaterial actual

Juan Antonio Siller Camacho La documentación y el estudio de la tradición y construcción de portadas floridas monumentales en las portadas de los edificios religiosos resulta de gran interés por diversas razones, entre las cuales podemos mencionar algunas como son la presencia y permanencia de costumbres y tradiciones de las culturas mesoamericanas y de su primer registro en las crónicas de Bernal Díaz del Castillo en la que en su recorrido de la Conquista de México, pedían a los indígenas la construcción de una enramada para la celebración de la misa y estos las realizaban con el uso de motivos florales como lo describe en algunas de sus reseñas. Esta practica continuo durante el periodo virreinal en muchos de los pueblos de la Nueva España, y posteriormente durante los siglos XIX y XX hasta la fecha han permanecido como parte de una tradición cultural y de un sincretismo religioso como una manifestación cultural y artística de una arte y arquitectura muchas veces de espacios de una permanencia efímera, pero de un gran valor patrimonial tangible e intangible. Su estudio y presentación a sido documentada a través de varios años en diversas festividades de las cuales hemos escogido tres de ellas para ejemplificar su práctica y usos y costumbres de estas comunidades dentro de la Cuenca de México y en su entorno para lo cual contamos estudios de caso en tres comunidades diferentes

98 | ARK_MAGAZINE // #36

con formas y sistemas de organización y tradición diferente y a nivel regional y temporal. El templo de San Pedro en la ciudad de Tepotzotlán en el Estado de México elaborada por sus propios mayordomos en la fiesta del Señor de la Cueva. El segundo estudio de caso es el del templo de Tlaltenango en Cuernavaca, Morelos, en el que la portada florida monumental se realiza durante la feria del lugar con el hermanamiento de la comunidad de Iztapalapa de la ciudad de México quienes realizan anualmente dicha obra. Tercer caso de estudio la elaboración de diseños arquitectónicos de portadas y capillas posas procesionales en uno de los barrios de la ciudad de Malinalco, en el Estado de México. La permanencia y sincretismo religioso de una tradición indígena mesoamericana presente en las celebraciones religiosas en fiestas patronales de templos, capillas y santuarios en México, tanto en su diseño, como en la iconografía e iconología de estas portadas floridas monumentales efímeras. El analizar esta tradición y construcción de portadas floridas monumentales en las portadas de los edificios religiosos en tres comunidades diferentes con formas y sistemas de organización y tradición diferente y a nivel regional y temporal. El templo de San Pedro en la ciudad de Tepotzotlán en el Estado de México elaborada por sus propios mayordomos en la fiesta del Señor de la Cueva. El segundo estudio de caso es el del


templo de Tlaltenango en Cuernavaca, Morelos, en el que la portada florida monumental se realiza durante la feria del lugar con el hermanamiento de la comunidad de Iztapalapa de la ciudad de México quienes realizan anualmente dicha obra. Tercer caso de estudio la elaboración de diseños arquitectónicos de portadas y capillas posas procesionales en uno de los barrios de la ciudad de Malinalco, en el Estado de México. VEINTE CONSIDERACIONES SOBRE LAS PORTADAS FLORIDAS COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE EN MÉXICO 1. La flor y el color concepto fundamental en la cosmovisión y arquitectura mesoamericana, atributos y rumbos del universo y de los dioses. Las representaciones de la flor y del color son parte muy importante en las representaciones pictóricas en los muros de los inmuebles prehispánicos, guardan una relación en su cosmovisión, rumbos del universo y atributos de sus dioses a los que se les identifica por medio de este referente cromático y en las orientaciones de muchos de los inmuebles religiosos de templos y basamentos. La flor como elemento de vida, color y temporalidad, son parte de su componente cultural cotidiano y ceremonial. Esta continuidad la podemos encontrar posterior al momento de contacto, a lo largo de la vida novohispana y posteriormente en muchas de las comunidades tradicionales y poblaciones en México. Así como en sus representaciones de una arquitectura efímera de flores y color en las portadas floridas de muchos de sus templos en las celebraciones y fiestas religiosas y civiles. 2. El Tlalocan el Paraíso de Tláloc en la concepción de las culturas mesoamericanas y su representación en los murales Tepantitla en Teotihuacán. El concepto del paraíso en el mundo mesoamericano y en sus culturas y que podemos constatar por representaciones como los murales y en particular el mural de Tepantitla en la ciudad de los dioses de Teotihuacán, conforma este lugar de un paraíso conocido como el Tlalocan, el lugar en donde habita su dios de la lluvia y al que se llega al final de la muerte. Su representación es muy simbólica, un personaje con una rama entra al sitio sagrado y esta reverdece el personaje se expresa con cantos y vírgulas de la palabra, las flores, el agua y la corriente de ella esta presente en el interior del lugar en el que se encuentran muchos personajes en actividades festivas y juegos. Es el lugar de las flores y el paraíso mesoamericano.

3. La flor como elemento precioso y fundamental en la poesía náhuatl y de la palabra florida conocida como flor y canto. La flor y la palabra florida represento en el mundo mesoamericano a la poesía o palabra preciosa y florida. La expresión de ella es a través de un sinnúmero de vírgulas con flores que vienen de los cantos o palabras de personajes en muchas de sus representaciones murales y en las expresiones poéticas relativas a la flor su belleza, color y temporalidad. Los murales floridos son quizás parte de este referente cultural y de su continuidad en las representaciones y significados expresados en el paso a través de una portada de flores al interior del recinto sagrado de los templos en las festividades religiosas y populares de muchos de nuestros pueblos y en algunos sitios en sitios urbanos de la ciudad actual. En donde su modernidad retoma una tradición e identidad a estas portadas de flores efímeras en su temporalidad, pero que marcan un profundo significado en sus pobladores en cada una de las fechas calendáricas de sus santos patrones o de eventos significativos para toda la comunidad de origen rural y agrícola en un contexto ya urbanizado de la ciudad. 4. Las deidades relacionadas con la flor como Xochipilli, lugares como Xochicalco y otros como Xipe-Tótec el descarnado significado de la renovación de la piel de la naturaleza y las estaciones. Estas deidades de origen prehispánico del mundo mesoamericano, están representadas por diosas y dioses relacionados al canto y a las flores relación muy significativa de la palabra y la flor. La deidad de Xipe-Tótec, simbolizaba en el rito de sus sacerdotes de usar la piel del sacrificado y desollado y su ceremonial colectivo con referencia a la renovación y el cambio de piel que la naturaleza hace en cada una de las estaciones en el paisaje, a través de la lluvia, el agua y los cultivos, como referente a la renovación de la piel de la naturaleza y del paisaje. 5. La representación calendárica y en la flor de cuatro pétalos en la escultura en piedra y en la pintura mural. La representación de la flor de cuatro pétalos en el mundo mesoamericano esta relacionado a un carácter calendárico, astronómico y de los rumbos del universo y de su cosmovisión. Los cuatro rumbos cardinales del movimiento de sus astros, particularmente el solar y del simbolismo del símbolo del “quincunce” que representa los cuatro puntos y un quinto en cenit y nadir que conforma su universo y que fue representado en tallas de piedra, pinturas murales y en espacios arquitectónicos como los

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 9 9


que podemos encontrar en la plaza de la Luna en la Calzada de los Muertos, en Teotihuacán. Su representación en muchas de las representaciones florales recrea esta referente ancestral que quizás su significado se desconoce pero su forma permanece en sus representaciones de flores de cinco pétalos.

aún la podemos encontrar en las fiestas patronales en los barrios del poblado de Malinalco en el Estado de México, en el cual se elaboran cuatro capillas posas con enramadas en cada una de las esquinas de su atrio y estas con decoradas con flores, palmas y con mazorcas de maíz en los arcos y paramentos de cada una de ellas.

6. El quincunce y los rumbos del universo de los cuatro rumbos y del centro del cenit y del nadir en las representaciones de los centros ceremoniales y su recreación del universo en la tierra.

9. Las chinampas como jardines de flores en la región lacustre de

Este símbolo ya comentado anteriormente lo encontramos representaciones a lo largo del periodo novohispano y representaciones actuales en los diseños a base de flores, en monumentales portadas floridas que se tienen en muchas de

en en las las

La región lacustre de México-Tenochtitlán, estuvo conformada por terrenos ganados al lago y sobrepuestos a este por medio de esteras de cañas y lodo del mismo lago extraído para conformar nuevos terrenos e islotes, los cuales se delimitaban con estacas y

celebraciones religiosas en templos y capillas. Son elaboradas en las primeras horas por un grupo amplio de personas que año con año son convocados para este trabajo y que muchos pertenecen a otras comunidades con las que el pueblo guarda una relación de “hermanamiento”, y en el que la forma de reciprocidad entre estas comunidades sigue existiendo como parte de una relación de usos y costumbres de gran identidad y solidaridad entre comunidades en sus fiestas y celebraciones.

árboles llamados ahuejotes, que permitían crear grandes espacios para el cultivo, llamadas chinampas y a las que se hace referencia como jardines flotantes por los primeros cronistas europeos que al llegar a este lugar quedaron sorprendidos de sus jardines de flores y hortalizas. Sistema agrícola de riego permanente que permitió una alta productividad agrícola para el asentamiento prehispánico y que fue fuente de recursos para la ciudad de México hasta mediados del siglo XX.

7. La flor que renace de una vara al entrar al tlalocan y la vírgula de

10. Las trajineras embarcaciones con portadas de flores en la

la palabra florida en las representaciones murales

región de Xochimilco.

El concepto de renacimiento de una vara seca al traspasar un recinto o paramento simbólico o físico, crea un nuevo espacio

En la región sur de lo que fue la cuenca lacustre de México en su lago principal y en los dos de agua dulce de manantiales de

simbólico con otros significados. El cruzar por los arcos de la portada al interior del templo y del recinto interior sagrado, se hace a través de un espacio florido y policromo relacionado con la naturaleza la vida el agua y lo precioso. Una recreación de lo que pudo haber significado la representación al paraíso de tláloc o tlalocan de las culturas mesoamericanas. La vírgula de la palabra florida y los cantos en la expresión a un espacio interior con un nuevo significado de una portada florida de mayor significación que la propia iconografía en piedra del propio templo.

Xochimilco y Chalco, se conservan algunas de las antiguas chinampas agrícolas y de sus canales en los que aún muchas de ellas presentan estas portadas floridas de sus trajineras o embarcaciones decoradas con representaciones de flores de gran colorido que han sido sustituidas por flores de otros materiales modernos de lo que fue una tradición de portadas en cada una de ellas a base de flores vivas y coloridas transitando por canales y chinampas como jardines de flores.

los lagos de México-Tenochtitlán.

11. Las flores en la celebración de muertos como expresión de vida 8. La arquitectura efímera de capillas floridas en las enramadas

en los campos santos.

durante la ruta de la conquista narradas por Bernal Díaz del Castillo La referencia documental e histórica la encontramos en las fuentes escritas por los primeros conquistadores, como en la que hace Bernal Díaz del Castillo en su obra monumental en la que narra como a solicitud de una enramada para la celebración de la misa, los indígenas realizaban esta con gran habilidad y la decoraban con elementos floridos en sus paramentos y cubiertas. Esta tradición

100 | ARK_MAGAZINE // #36

Las flores no solo están presentes en las representaciones de portadas floridas en Inmuebles religiosos como son templos y capillas, sino que se cultivan en terrazas de origen prehispánico en toda la cuenca interior y exterior de México, podemos verlas cultivar y recoger en la parte sur y en la región de la Sierra Nevada que delimita a la región de Puebla y Morelos. Sus cultivos se realizan en antiguas terrazas y su recolección se hace de manera familiar y


comunal para llevarlas a las plazas y mercados así como a los cementerios para las celebraciones de los días de muertos, en que son empleadas en la decoración de las ofrendas de los altares de muertos en las casas y en los cementerios. En algunos de estos poblados de gran tradición como son muchos de los pueblos del Estado de Morelos y en poblados como el de Ocotepec, en la calle se marcan con flores de cempasúchil los caminos a los interiores de los altares domésticos familiares para que el familiar encuentre el rumbo de su casa en la noche de su celebración. 12. Un patrimonio vernáculo de una forma de patrimonio material e inmaterial de una tradición que permanece en el tiempo. Este patrimonio vernáculo constituye un importante patrimonio material e inmaterial de gran significado y de una importante tradición que ha permanecido en el tiempo. Un patrimonio efímero pero significativo en las culturas tradicionales y populares en México.

dentro y fuera de la ciudad como es el caso de la realización de ellas en la feria del barrio de Tlaltenago al norte de la ciudad de Cuernavaca. 15. El uso de flores propias del lugar y de la estación del año, flores de cultivo y de recolección y flores de introducción y prestamos europeos o asiáticos. El cultivo de flores y su uso es muy extenso en la ciudad de México existe un mercado de las flores al igual que muchos otros en diversos puntos de la misma. La introducción de flores de origen europeo o asiático han sido incorporadas como parte de los diseños florales, dándoles un nuevo significado a cada una de ellas junto con las endémicas de la florística mexicana estacional que guarda una tradición y significado especial el uso de cada una de ellas, que puede ser estudiado para entender mejor su significado en los diseños actuales. 16. La composición y diseño de estas portadas floridas y sus

13. Una actividad social de las comunidades, mayordomías y de reciprocidad entre grupos de un sitio o de sitios distantes que hacen “hermanamientos” a través de estas construcciones temporales. Como ya lo habíamos mencionado el uso de estas portadas floridas son también además de su carácter simbólico y festivo un medio de reafirmar las relaciones entre diversos grupos sociales y poblaciones en los que a través de estas ayudas o participaciones con estas obras reafirman su relación con otras comunidades con las que han mantenido una relación y amistad permanentes a través de estas construcciones temporales.

cambios en el tiempo. Podemos ver en los diseños y composiciones de estas portadas elementos simbólicos de una tradición antigua y de tradición reciente que se han ido incorporando como parte de un patrimonio cultural dinámico y vivo de las tradiciones que se renuevan y crean nuevos códigos y significados que vemos presentes en las representaciones elaborados por sus artistas en el uso y composiciones realizadas. 17. El significado de su estructura iconográfica ancestral y sincretismo religioso a través del tiempo durante el periodo virreinal y actualmente.

14. Pobladores de Iztapalapa relacionados con muchos sitios y festividades en la actual cuenca de México y en sitios externos como la de Iztapalapa-Cuernavaca Morelos en fiestas y ferias tradicionales. Resulta significativo que esta tradición de las portadas floridas son aún realizadas en la zona urbana de la ciudad de México, particularmente en la región sur de Iztapalapa, la cual guarda el mayor índice demográfico de la ciudad y en el que su población rebaza los límites de una demografía dentro de los estándares urbanos. Son sus pobladores quienes realizan la construcción de estas portadas con flores en sus barrios y festividades al interior de su actual delegación y cubren las demandas de muchos otros lugares

La lectura iconográfica de estas composiciones resultan interesantes y complejas por las diversidad de elementos ancestrales y contemporáneos presentes en cada uno de sus diseños. Se tienen ya soportes previos sobre los cuales se montan los mosaicos de flores y los temas propuestos en ellos que van cambiando en algunos aspectos y conservan otros como formas de significación permanente. 18. El estudio iconológico de la composición y su significado en una religión y sincretismo católico y arqueológico histórico. El estudio iconográfico e iconológico de sus composiciones y significados religiosos en un sincretismo permanente dan un referente que podría tener un antecedente arqueológico que

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 1 0 1


podríamos denominar “vivo” y cultural y otros históricos y artísticos. 19. La valoración y puesta en valor de este patrimonio cultural inmaterial y tradicional. El estudio y su documentación nos puede permitir incluir este tipo de patrimonio cultural llamado inmaterial o intangible que es un patrimonio presente en las actividades de poblaciones de tipo rural o campesinas en transformación y en las de tipo urbanas, que conservan esta manifestación temporal de corte efímero pero de gran valor etno-antropológico y social.

BIBLIOGRAFÍA Arizpe Lourdes y Edith Pérez Flores. 2014. Siempre Flor y Canto. Las flores en el patrimonio cultural inmaterial de México, México, U N A M . , C R I M . , C e n t r o Re g i o n a l d e I n v e s t i g a c i o n e s Multidisciplinarias, Campus Morelos, Gobierno del Estado de Morelos, Consejo para la Cultura y las Artes, Miguel Ángel Porrúa. Arizpe, Lourdes Coordinadora. 2011. Compartir el Patrimonio Cultural Inmaterial, Narrativas y representaciones, México, UNAM., CRIM., Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Campus Morelos, Consejo para la Cultura y las Artes. Memoria histórica.

20. La conservación y protección de esta tradición y manifestación cultural viva en el tiempo y en el espacio en el futuro. El conocimiento y la valoración como de este patrimonio temporal y efímero en su manifestación en el momento y tiempo, guarda una presencia cultural de la tradición, identidad y otros componentes culturales que permanecen en el uso colectivo y social, independientemente de los cambios y transformaciones urbanas y de la modernidad. Son parte fundamental de su manifestación actual y de la tradición que conforma la dinámica cultural, histórica y artística de sus pobladores. El análisis y evaluación de estas prácticas de arquitectura cuya temporalidad es efímera y que forma parte de una tradición ancestral de hermanamientos, al interior de la comunidad y al exterior y que forma parte de un patrimonio cultural material e inmaterial intangible por parte de sus autores y de la propia comunidad.

Arizpe, Lourdes. 2009. El patrimonio cultural inmaterial de México. Ritos y festividades. México, Cámara de Diputados LX Legislatura, U N A M . , C R I M . , C e n t r o Re g i o n a l d e I n v e s t i g a c i o n e s Multidisciplinarias, Campus Morelos, Gobierno del Estado de Morelos, Consejo para la Cultura y las Artes, Miguel Ángel Porrúa. Bonfil Batalla, Guillermo. 1989. México profundo. Una civilización negada, México, Grijalbo. Florescano, Enrique, Coordinador, II Vols. 1997. El patrimonio nacional de México, México, CONACULTA., y Fondo de Cultura Económica. González Pozo, Alberto. 1970. El dominio del entorno, México, s.e. Hall Edward T. 1969. La dimensión oculta, México, Fondo de Cultura Económica. Heyden, Doris. 1983. Mitología y simbolismo de la flora en el México prehispánico, México, UNAM.

CONSIDERACIONES FINALES La importancia de su conocimiento, evaluación y valoración como manifestaciones culturales materiales e inmateriales que guardan un origen en las culturas mesoamericanas y que han conformado un nuevo sincretismo religioso y cultural actual. El cual debe ser protegido en su práctica y garantizar su permanencia y conservación al interior de la relación de su comunidad y como parte de una manifestación de gran valor cultural y artística además de la religiosa la cual es el motivo principal de esta tradición.// JS

102 | ARK_MAGAZINE // #36

ICOMOS, Comité Científico Internacional de Turismo Cultural, Carta Internacional sobre Turismo (La gestión del turismo en los sitios con patrimonio significativo), 1999. ICOMOS, Rutas o Itinerarios Culturales y Paisajes Culturales. Lista indicativa de México y su valor universal, México, 2003. León Portilla, Miguel. 1993. La filosofía náhuatl, México, UNAM., Instituto de Investigaciones Históricas. León Portilla, Miguel. “Las flores en la poesía náhuatl”, Arqueología Mexicana, vol. XIII, núm. 78, pp. 42-45.


Siller Camacho, Juan Antonio. 2015b. El patrimonio cultural y los monumentos históricos inmuebles en el Estado de Morelos, Tomo II, México, Secretaría de Información y Comunicación, Gobierno del Estado de Morelos, 292 pp., incluye fotografías, cuadros, notas, glosario, bibliografía y anexos documentales. Siller Camacho, Juan Antonio. 2014. El patrimonio cultural y los monumentos históricos inmuebles en el Estado de Morelos, Tomo I, México, Secretaría de Información y Comunicación, Gobierno del Estado de Morelos, 208 pp., incluye fotografías, cuadros, notas, glosario, bibliografía y anexos documentales. Siller Camacho, Juan Antonio. 2013. Los camposantos como paisajes culturales vivos en México, Costumbres rituales, y espacios funerarios, Red Mexicana de Estudios de Espacios y Cultura Funerarios, A.C., México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. pp. 233-240. Siller Camacho, Juan Antonio. 2012. Los monumentos históricos inmuebles en Morelos, en Historia de Morelos, Tierra, gente tiempos del Sur, Patrimonio Cultural de Morelos (1810-1910), Tomo IX Patrimonio Cultural de Morelos, Tomo IX, Coordinadora Marcela Tostado Gutiérrez, Cuernavaca, Morelos, Congreso del Estado de Morelos, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Ayuntamiento de Cuernavaca, Instituto de Cultura de Morelos, México.

Etno-antropológico: Dra. Policetti realizo el catálogo italiano para el uso y catalogación de espacios exteriores domo plazas y otros en relación a usos étnicos y antropológicos históricos y culturales Iconografía: Es una disciplina, desprendida de la Historia del Arte, que se encarga del estudio, la descripción, el análisis y la clasificación de las imágenes sobre personajes, temas o tradiciones contenidas en retratos, cuadros, retablos, estatuas y monumentos, así como de su simbología y atributos. El término está relacionado al conjunto de imágenes (sobre todo, aquellas que son antiguas) y al informe o exposición descriptiva sobre éstas. Comunicación Iconográfica: Surge del latín iconographĭa, el concepto de iconografía hace referencia a la descripción de imágenes, cuadros, monumentos, estatuas o retratos. El término está vinculado a la colección de imágenes (en especial aquellas que son antiguas) y al tratado descriptivo sobre éstas. Imperecedero, ra: adj. Que no perece (‖ acaba, fenece), adj. Inmortal o eterno. Fama imperecedera. Intangible: De in y tangible.,adj. Que no debe o no puede tocarse. Perecedero, ra: adj. Poco durable, que ha de perecer o acabarse. Perene: Del lat. perennis.,adj. Continuo, incesante, que no tiene intermisión., adj. Bot. Que vive más de dos años.

Siller Camacho, Juan Antonio. 2010. Morelos Diseño e Iconografía. Geometría de la Imaginación, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA., Dirección de Culturas Populares, Instituto de Cultura de Morelos, Gobierno del Estado de Morelos.

Tangible: Del lat. tangibĭlis. adj. Que se puede tocar., adj. Que se puede percibir de manera precisa. Resultados tangibles. Vernáculo, la: Del lat. vernacŭlus. adj. Dicho especialmente del

Siller Camacho, Juan Antonio. 1995. Presencia prehispánica en el Palacio de Bellas Artes, Arqueología Mexicana, Vol. II No. 11 enerofebrero. pp. 73-79.

idioma o lengua: doméstico, nativo, de la casa o país propios. ____ PARA CITAR:

GLOSARIO (CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Dalia: Conocida por los aztecas como acocoxóchitl, la dalia fue declarada, en 1963, por el entonces presidente Adolfo López Mateos como “Símbolo de la Floricultura Nacional”, desde entonces se considera la flor nacional. México es centro de origen de la dalia.

Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Siller Camacho, Juan Antonio. Las portadas floridas en la arquitectura religiosa en México: una presencia mesoamericana en el patrimonio inmaterial actual, en: ARK_Magazine / Textos

Efímero, adj., pasajero de corta duración que tiene una duración de un solo día. Del gr. bizant. ἐφήμερος ephḗmeros 'de un día'.

sobre patrimonio. Año 9 Número 36, otoño 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 98 - 113.

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 1 0 3


Palabras clave: Portadas floridas monumentales / arquitectura efímera / patrimonio cultural / patrimonio inmaterial / fiestas y tradiciones / identidad. ____ SOBRE EL AUTOR:

Juan Antonio Siller Camacho. (¿? - 19¿?). Miembro de ICOMOS., e ICOM., México, Coordinador Científico Nacional de Itinerarios Culturales de ICOMOS, México, organismo internacional de UNESCO., Catedrático del posgrado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM., desde 1982 a la fecha; Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia desde 1977. Arquitecto de la UNAM., Arqueólogo por la ENAH., INAH., Maestro en Restauración de Monumentos Históricos por la ENCRYM., INAH., y Maestro en Museología por la misma institución académica; Dr. en Arquitectura especializado en la Arquitectura Prehispánica primera generación de la Facultad de Arquitectura de la UNAM., México. Contacto: Juanantoniosillercamacho@gmail.com

104 | ARK_MAGAZINE // #36











Mictlan Age Comics presenta el avance del comic: Acatl el Guerrero Águila

Javier Torres Gómez La Conquista y destrucción de México -Tenochtitlan siempre me ha llenado de nostalgia como a miles de mexicanos. Me hubiera gustado ver esos templos, palacios y muchas de las ceremonias y danzas del México antiguo. Desgraciadamente, gran parte se han perdido para siempre. Por otro lado, muchas de las representaciones quedaron plasmadas en códices, pinturas murales, esculturas y en la arquitectura. Mi fascinación por estos códices me llevó a la idea de crear un comic basado en las culturas mesoamericanas, para imaginar esta otra parte que se ha perdido, la cosmogonía y mitología ahora traídas al presente. Esto con la intención de darlas a conocer a las futuras generaciones y reivindicar a los descendientes de estas culturas que ahora son discriminados. Irónicamente la mayoría de la gente e inclusive los niños, conocen más los nombres de lo super héroes creados por la cultura estadounidense, que desconocen los nombres de personajes y fechas importantes de la historia de nuestro país. Así que la mejor manera de que a la gente tenga interés en la historia de los mexicas, mayas, totonacos, zapotecos y demás culturas, es creando superhéroes con los que nos podamos identificar.

114 | ARK_MAGAZINE // #36

HISTORIA Mi cómic lleva por nombre “Acatl el Guerrero Águila” y se trata de un joven estudiante del CCH de 16 años que recibe un traje biomecánico y adquiere habilidades superiores a cualquier otro joven de su edad. Al mismo tiempo hay otros jóvenes guerreros y guerreras que están recibiendo trajes biomecánicos en diferentes puntos del territorio nacional. Kan en el área maya recibe otro traje de Guerrero Jaguar. Ollin en Veracruz recibe el traje del Guerrero Colibrí entre otros van surgiendo paulatinamente en diferentes zonas. El territorio mexicano y el mundo está siendo azotado por desastres naturales, epidemias, sismos y fenómenos inexplicables. Además, por si fuera poco, existe una ola de violencia nunca antes vista, desapariciones, narcotráfico, terrorismo, etc. Todos estos guerreros están surgiendo en un ambiente de decadencia en el que se encuentra sumergido el territorio mexicano y la razón de todo esto es porque estamos en la Era del Mictlan. LA ERA DEL MICTLAN En el año 2012, todos pensaban que los mayas habían predicho el fin del mundo pero lo que habían calculado en realidad fue el fin de una era y el comienzo de otra. Mictlantecuhtli esta poco a poco


apoderándose del mundo con la ayuda de seres del inframundo como el Xolonahual en el centro de México y el Kizin en el área maya y lo están consiguiendo exponencialmente. La Era del Mictlan ha comenzado y les lleva una gran ventaja a estos estos jóvenes guerreros. ¿Podrán estos guerreros detener el avance de los engendros del inframundo y de la destrucción del Anáhuac?

de canales alrededor del Zócalo donde se podrán dar paseos en canoas (acallis) y contará con puentes para ingresar a la parte central donde se colocarán áreas para danza, representaciones de peleas con macuahuitls y chimalis, tianguis de artesanías y libros, entre otras cosas. EL ORIGEN DE ACATL

EL JUEGO DE PELOTA Y EL TEMPLO MAYOR La historia se desarrolla en tiempo presente donde se hacen los preparativos para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el corazón del único mundo conocido como le llamaban los aztecas. Se ha construido un estadio de Juego de Pelota en pleno Zócalo de la Ciudad de México. En la cosmogonía de los pueblos mesoamericanos el Juego de Pelota tenía mucha influencia política y religiosa. Dentro del comic el Juego de Pelota es el deporte que ha tomado gran interés en la población y en el año 2025 se jugará el torneo Internacional de Juego de Pelota. Acatl y Kan además estarán participando en equipos de Juego de Pelota en sus respectivas zonas. Además de esto, se está construyendo una réplica del Templo Mayor a escala 1:1 enfrente del Palacio Nacional. La recreación del recinto ceremonial mexica comprende además de esto, la creación

El nombre significa caña de azúcar y es uno de los días del Calendario Azteca. El origen del traje es hasta ahora desconocido, se sabía por medio de crónicas acerca de unos guerreros muy poderosos casi invencibles y portadores de con unos trajes inquebrantables. Este traje había estado desaparecido muchísimos años en espera de su nuevo portador. Acatl, un joven estudiante del CCH, recibe este traje de manos de un personaje enigmático y guardián de la cultura mexica. Él ha esperado mucho tiempo la llegada de Acatl para hacerle entrega de este misterioso traje biomecánico y de entrenarlo para saber cómo usarlo, pero Acatl se encuentra en medio de una batalla interminable entre el bien y el mal. No hay tiempo para entrenar y tendrá que aprender sobre la marcha, pero este joven no estará dispuesto a recibir órdenes de nadie y querrá hacer las cosas a su manera, con tal de acabar con la injusticia y con los engendros del inframundo, no sin antes hacer más enemigos del crimen organizado.

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 1 1 5


116 | ARK_MAGAZINE // #36


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 1 1 7




120 | ARK_MAGAZINE // #36


Entre los poderes que Acatl posee y que va descubriendo poco a poco se encuentran: superfuerza, agudeza visual, regeneración de tejido producto de heridas en batalla, capacidad de saltar grandes distancias, entre otros que descubrirá con el pasar del tiempo.

Muchas gracias por su apoyo espero les guste un poco lo que hago y compartan para hacerlo llegar a más gente. Si quieren saber más estaré subiendo avances en la página de Facebook de Mictlan Age Comics. El siguiente número será el origen de Kan el Guerrero Jaguar. Estén muy pendientes.// MS

ACATL EN 3D

https://www.facebook.com/MictlanAgeComics/r.

Anteriormente he mostrado mis dibujos en convenciones a varios artistas de Marvel y DC comics teniendo muy buenos comentarios y varios de ellos se interesaron mucho en la calidad del dibujo, así como también en los diseños de los trajes y en la historia. Algunos coincidieron en que me tardaría mucho tiempo en dibujar las armaduras tan detalladas, aunque también ellos tienen personajes que tienen trajes muy detallados así que lo veían viable y me han alentado mucho a continuarlo.

IMÁGENES

Para agilizar el trabajo, he modelado mi personaje y algunos escenarios en 3DS Max y además he logrado darle movimiento en Unreal Engine. Gracias a esto lo he podido poner en la pose deseada y poder dibujarlo más rápidamente, con esto se acortará el tiempo del desarrollo considerablemente además de tenerlo listo para un posible videojuego. También he tenido la posibilidad de imprimir en 3D el copilli de Acatl.

1. Acatl el Guerrero Águila y Kan el Guerrero Jaguar con sus emblemas y trajes. 2. Portada de Numero 1 de Acatl el Guerrero Águila. 3. Xolonahual – Nahual de Xoloitzcuintle. 4. Otra de las áreas destinadas a esta celebración será la creación de un área con las estatuas de los Tlatoanis de la Triple Alianza. Estará conformada por todos los Tlatoanis mexica (11) además de 4 pertenecientes a Texcoco y Tlacopan. 5. Acatl viendo las ruinas del Templo Mayor desde el Sagrario Metropolitano. 6. Página 1 Acatl tiene visiones de la Fundación de México Tenochtitlan. 7. Página 2 Acatl se da cuenta que solo eran visiones y está presenciando a los danzantes en el Zócalo.

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 1 2 1


122 | ARK_MAGAZINE // #36


C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 1 2 3


124 | ARK_MAGAZINE // #36


8. Preparación del modelo para animación. 9. Estatua de Acatl sobre pedestal. ____ PARA CITAR: (CC) ARK_MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Torres Gómez, Javier. Mictlan Age Comics presenta el avance del comic: Acatl el Guerrero Águila, en: ARK_Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 9 Número 36, otoño 2021. ARK_Editorial. México. Páginas 114 - 125. Palabras clave: cómic / arte / modelado 3D / animación. ____ SOBRE EL AUTOR:

Javier Torres Gómez. (¿?, México - 19¿?). Contacto: javier_mixtli@hotmail.com

C O N Q U I S TA Y PAT R I M O N I O | 1 2 5


contenedor

ARK36

CONT ENED CON TENE DOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque consequat, eros et congue tincidunt, neque leo facilisis turpis, at pellentesque ligula magna dictum libero. Sed massa mi, mollis in leo non, semper molestie eros. Sed placerat cursus luctus. Aenean eu luctus tortor, ac mollis nisl. Vestibulum sem nibh, euismod ut convallis a, ultrices sit amet nunc. Ut interdum, velit eget pulvinar aliquet, ex ligula scelerisque massa, ornare congue lacus dolor eget lacus. Proin ac volutpat dolor, sit amet pretium libero. Phasellus maximus mattis tempus. Nullam diam leo, pulvinar id nulla id, tincidunt ullamcorper enim. Vestibulum aliquet pretium felis sed suscipit. Vivamus sed tincidunt magna, eget hendrerit tellus. In at nisi eget lorem mattis euismod eu eu

TYPE TO ENTER TEXT Vestibulum sapien ipsum, molestie eu consequat gravida, rhoncus nec enim.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus felis quis arcu tincidunt fermentum. Aliquam ut mauris eu augue hendrerit dictum. In fringilla lorem vitae consectetur faucibus. Nullam at tortor elit.

est. Nunc aliquet malesuada lectus, a venenatis turpis rutrum non. Etiam condimentum odio sit amet vehicula sollicitudin. Nunc eu pellentesque eros. Sed luctus eget lacus non ultricies. Sed sollicitudin erat accumsan, ultricies sem a, interdum ligula. Nulla ultricies justo nec faucibus facilisis. Donec venenatis neque vitae egestas sodales. Sed fermentum sodales lorem sit amet tristique. Class Hoy en #LaFondark: E epasado El

#loquehacemos...

129


Escanea el código con tu celular


CO NT AC TO

#escríbenos...

[ arkeopatias@gmail.com]



LA BANQUE TERA #laúltimaynosvamos...

Autor: Diego Flores



ARK MAGAZINE NO. 36 ARK MAGAZINE 36 // Año 9 Número 36 / otoño 2021, Conquista y Patrimonio, se desarrolló enteramente con software libre o gratuito y se publicó originalmente en su versión electrónica el día 22 de octubre del 2021.


[ PÁGINA EN BLANCO ]



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.