EIBAR
Albistegia / Boletín informativo 31. zkia - 2014 - Abendua - Diciembre
ARMERIA ESKOLA ETA NAZIOARTEKOTZEA Armeria Eskolak urteak daramatza bere hezkuntza-ereduan ezinbestekotzat jotzen duen gaiaren inguruan lanean: nazioartekotzea. Ideia hori ikastetxean egiten ari diren proiektu zehatzetan gorpuzten ari da. Azkeneko hilabeteetan nazioartekotzearekin lotutako hainbat ekintza egin dira Armeria Eskolan. Alde batetik, MOVE izeneko Leonardo da Vinci Elkarteen proiektua dago; bertan murgilduta dago eskola (22 ikaslek eta 8 irakaslek hartu dute parte) eta adituek oso ondo baloratu dute. Bestalde, Eskolatik, hainbat ekintza informatibo ere egin dira, ikasleei Erasmus eta Leonardo proiektuen eta Global Training beken inguruko informazioa emateko. Eta azkenik, bi ikasle-truke egin dira: Poloniako ordezkaritza batek ikastetxea bisitatu zuen, euskal LH eredua ezagutzeko, eta Armeria Eskolako arduradunek esperientziak trukatu dituzte Belgikako TIHH ikastetxearekin.
El proyecto de internacionalización de Armeria Eskola obtiene una valoración muy positiva del OAPEE
Miembros de la delegación polaca, que visitó el País Vasco, junto a representantes de la Escuela.
Armeria Eskola’s one of the main strategy’s in its educational model is the Internationalization. Thus, several projects are being carried out in the last few months. On the one hand, the MOVE project (with 22 students and 8 teachers’ mobilities) has been assessed by the experts with a very good mark. On the other hand, there have been some actions at the school in order to disseminate the Erasmus, Leonardo and Global Training grants. Finally, there have been two international exchanges: a Polish delegation visited Armeria Eskola to have a deeper knowledge of the Basque vocational training and some staff members from Armeria have had different experiences with the TIHH Belgium school.
Han transcurrido dos años desde que Armeria Eskola emprendió el proyecto de Asociaciones Leonardo da Vinci denominado MOVE (Mechatronics Orientation in e-Vocational English). Con este proyecto, se estableció una verdadera cooperación de los países de la UE para animar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos con una mentalidad abierta que están dispuestos a compartir sus conocimientos y experiencias en toda Europa. La comunicación con personas de diferentes países europeos se convirtió en un poderoso factor de motivación para el aprendizaje. El 24 de septiembre se dio por finalizado el proyecto, en el que participaron 22 alumnos y 8 profesores, con el envío del informe final al Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE). La evaluación de este informe, llevada a cabo por un experto externo al OAPEE, ha sido calificada con la nota de ‘Muy Bien’. AURKIBIDEA / ÍNDICE ARMERIA ESKOLA ETA NAZIOARTEKOTZEA ...........................................1-2 El proyecto de internacionalización de Armeria Eskola obtiene una valoración muy positiva del OAPEE Erasmus, Leonardo eta Global Training, eta atzerrian praktikak egitearen abantailak Una delegación Polaca conoce en Armeria Eskola el modelo de la FP vasca Responsables de la Escuela y de un centro educativo belga intercambian experiencias 2014-2015 ikasturtea berritasunekin hasi zen Eskolan ............................3 El profesor Fernando Hernández se jubila tras una larga trayectoria en la Escuela...............................................................................................3 Joxemari Ulazia da Ikasketa Buru berria, Iñaki Etxeberria ordezkatuz ...3 La Escuela pone en marcha este curso once proyectos ............................4 Hamalau ikaslek hartu dute parte energia-alorrerako talde-ikastaroan ..4 La Escuela ya es ‘Cisco Networking Academy’, la certificación Cisco CCNA en el ciclo de STI ...................................................................5 Armeria Eskolako UrratsBat programatik sortutako enpresa berria .........5 Profesores de Electricidad y Electrónica con formación oficial KNX .........5 Elektrizitateko BT instalatzaile-karnetaren inguruko informazio-saioa....6 Charlas sobre Mantenimiento Industrial y sobre la televisión por protocolo de Internet‘ ................................................................................6 Automatizazioa eta Robotika Industriala zikloko ikasleek bi enpresa bisitatu dituzte ...........................................................................................7 ‘Más allá de la mejora..., la eficiencia’, en la Semana Europea de la Gestión Avanzada.......................................................................................7 Eibarko Arma Museoak mendeurrena ospatu du.......................................7 “Saber lo que demandan las empresas nos permite orientar ‘a la carta’ a nuestro alumnado para su incorporación laboral”................8
Jornada informativa celebrada el 18 de septiembre para dar a conocer los proyectos Erasmus, Leonardo y las Becas Global Training.
Como puntos fuertes del proyecto han destacado que el tema es de total interés de acuerdo con los objetivos del programa Leonardo da Vinci, la página web del proyecto o la utilización de redes sociales (Facebook). Asimismo, han considerado como aspectos destacados del proyecto de Armeria Eskola el glosario de términos técnicos en inglés, castellano y euskera; la presentación realizada acerca de la formación profesional y el sistema educativo; y la difusión de los resultados del proyecto, también a través de las empresas.
Erasmus, Leonardo eta Global Training, eta atzerrian praktikak egitearen abantailak Ziklo ezberdinetako 2. mailako ikasleei Erasmus eta Leonardo proiektuak eta Global Training bekak ezagutarazteko helburuarekin, Armeria Eskolako Nazioartekotze sailak informazio-saioa antolatu zuen joan den irailaren 18an. Ekitaldiak hiru zati izan zituen: aurkezpena Eduardo Sudupe Lantokiko Prestakuntzako arduradurak egin zuen; Sudupek praktikak atzerrian egiteak duen garrantzia azpimarratu zuen. Ondoren, Zigor Aldazabal eta Yolanda Ventura Nazioartekotzeproiektuaren arduradunek beken xehetasunak azaldu zituzten. Amaitzeko, Javier Zuazolacigorraga eta Mari Carmen Alcantara Erasmus programan parte hartu zuten ikasle ohiek, atzerrian bizi izandako esperientzia kontatu zuten. Ikasleen aldetik izandako harrera ona eta interesa kontutan izanik, datozen urteotan ere ekitaldi hau egiten jarraituko du Eskolak. Erasmus bekak Goi Mailako Zikloetako bigarren mailako ikasleei zuzenduak daude, eta Leonardo bekak, berriz, Erdi Mailako Zikloetako bigarren mailako ikasleei. Beka horien bitartez, ikasleek, ziklo bakoitzari lotutako praktikak egin ditzakete Europar Batasuneko enpresetan. Beka horien barne daude joan-etorriko hegaldiak, koordinazioa eta helmugako herrialdean laguntza, estantzia eta tutoretza, enpresan, 12 astetan, asegurua eta ostatua. Global Training bekak, bestalde, goi mailako zikloren batean titulatutakoei zuzenduak daude. Programa honen bitartez, EAE-n titulatutako gazteen mugikortasun transnazionala sustatzea nahi da, beren profil akademiko eta profesionalarekin lotutako jarduerak eta proiektuak atzerriko enpresa eta erakundeetan egin ditzaten, 6-12 hilabetez, aurrez planifikatutako prestakuntza praktikoko plan batekin.
fue tomar como base el modelo de la FP vasca y adaptarlo para poder aplicarlo en su comarca. La delegación procedía de la ciudad de Byalistok, capital de la provincia de Podlaskie situada en el noroeste del país, y estuvo compuesta por la Directora del Departamento Territorial de Educación, Lucja Orzechowska, el director y profesorado del centro de Formación Profesional Zespol Szkol Technicznych, y responsables empresariales. En total se componía de ocho miembros. Durante ess días, además de conocer Armeria Eskola y su funcionamiento, tuvieron ocasión de visitar el centro tecnológico Tekniker, el Centro de Innovación de la FP Tknika, el centro de Formación Profesional de Aretxabaleta y la empresa Alecop de Arrasate. Para Armeria Eskola la estrecha colaboración con centros educativos y empresas europeas es fundamental y proyectos como este impulsan el conocimiento mutuo y el intercambio de buenas prácticas enriquecedoras para los participantes.
Responsables de la Escuela y de un centro educativo belga intercambian experiencias Integrantes del centro TIHH de Hasselt, en el marco de un acuerdo de colaboración Leonardo, estuvieron en la Armeria Eskola en marzo de 2014. Para corresponder la visita y para establecer alianzas internacionales para futuros proyectos el director, José Luis Novoa, y el responsable de proyectos internacionales de la Escuela, Zigor Aldazabal, viajaron a Bélgica a primeros de junio. Esta movilidad se dividido en dos jornadas. En una primera, visitaron los departamentos mecánico y plásticos del TIHH. Asimismo, se visitó el departamento mecánico de la universidad de Diepenceck. En la segunda jornada se mantuvo una reunión con la delegada del Gobierno Vasco en Bruselas, a la que se le presentó el proyecto de centro de Armeria Eskola. Asimismo, el orden del día incluyó posibles socios europeos en el medio y largo plazo en la estrategia de internacionalización de la Escuela. En el marco de este tipo de programas, para el curso 201415 el departamento de internacionalización de Armeria Eskola prevé una serie de movilidades. Por un lado, un profesor del departamento de mecánica se desplazará a Bélgica para continuar con la colaboración con el centro TIHH; por otro, alumnos belgas recibirían clases sobre el mes de marzo en Armeria Eskola; y finalmente, dos profesores del departamento de electricidad viajarán a Dinamarca con el propósito de conocer empresas de robótica industrial y empezar, por primera vez, con la colaboración con el centro SDE de Odense.
Una delegación Polaca conoce en Armeria Eskola el modelo de la FP vasca Armeria Eskola acogió del 20 al 23 de octubre la visita de una delegación polaca. Los componentes de esta delegación participan junto a Armeria Eskola en un proyecto europeo, cuyo objetivo es conocer la Formación Profesional de otros países y la relación existente entre esta formación y el tejido industrial de cada zona. En concreto, el propósito de la visita
2 ArmeriaEskola
Delegación belga que participó en el intercambio de experiencias.
2014-2015 ikasturtea berritasunekin hasi zen Eskolan Joan den irailaren 9an aurkeztu zen Armeria Eskolaren 20142015 ikasturtea. Urtero moduan, ikasleek hitzordua izan zuten Ekitaldi Aretoan, eta bertan harrera egin zieten Joxemari Ulazia Ikasketa Buru berriak, Iñaki Etxeberria ordura arteko Ikasketa Buruak eta Iñaki Ciarán Eskolako Idazkariak. Ondoren, ikasleak beren tutoreekin elkartu ziren Eskolaren antolaketa, zikloa, ordutegien… inguruko informazioa jasotzeko. Halaber, tutoreek lehen kurtsoko ikasleak lagundu zituzten instalazioak bisitatzen. Ikasturte honetarako Eskolak eskaintzen dituen berritasunen artean nabarmentzekoa da, “Instalazio elektrikoak eta automatikoak”-en erdi mailako zikloan eredu hirueleduna sartu dela; lehen mailan matrikulatutako ikasleek moduloetako batzuk ingelesez jasoko dituzte. Eskolaren eskaintza hirueleduna handitu egin da, izan ere, ikasturte honetan, hirugarren aldiz eskaintzen da eredu horretan “Automatizazioa eta robotika” goi mailako zikloa.
El profesor Fernando Hernández se jubila tras una larga trayectoria en la Escuela El pasado mes de julio se jubiló el profesor Fernando Hernández Larrañaga. Nacido en Miranda de Ebro el 2 enero de 1952, fue alumno de Armeria Eskola desde 1970, cursando Oficialía en la rama de Metal en la especialidad de Ajuste y Maestría Industrial en la especialidad de Micromecánica. Al finalizar los estudios de maestría, en 1974, le ofrecieron la posibilidad de quedarse en el Centro para impartir prácticas de Micromecánica, oferta que aceptó de buen grado. Finalizado el servicio militar se presentó a una convocatoria de oposiciones, las aprobó y se quedó en la Escuela donde ha completado su vida laboral hasta el momento de su jubilación. Las asignaturas que ha impartido durante este período siempre han estado relacionadas con la fabricación mecánica: prácticas de mecanizado, tecnología, teoría de Aparellaje, representación gráfica, CNC y Cad Cam. Ha participado asimismo en varios proyectos para la empresa Sener, uno de ellos para la fabricación de las antenas de un satélite, el Isee B. Recientemente participó en el proyecto Micromanufacturing en coordinación con otros centros de formación profesional. En diferentes etapas de su trayectoria profesional desempeñó cargos como ‘Alorburu’ del Departamento de Fabricación Mecánica, ‘Ikasburu’ del ciclo de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica y Tutor de diferentes grupos. Uno de los aspectos que ha querido transmitir tras la jubilación es que a lo largo de sus años en la Escuela he tenido la suerte de contar con muy buenos compañeros, tanto entre el personal docente como en el no docente, lo que ha hecho que su estancia en el Centro haya sido muy gratificante.
Joxemari Ulazia da Ikasketa Buru berria, Iñaki Etxeberria ordezkatuz Ikasturte hasierarekin batera, zuzendaritzan izan da aldaketarik. Joxemari Ulazia Ibarzabal izango da Armeria Eskolako Ikasketa Buru berria, Iñaki Etxeberria ordezkatuz; Etxeberriak azken bost urteetan bete du zeregin hori. Hala ere, Joxemari Ulazia ez da berria kargu horretan, aurrez ere Ikasketa Buru izandakoa da-eta. Zuzendaritzan izandako aldaketa horretaz gain, beste hainbat aldaketa ere izan dira Eskolako beste kargu batzuetan. Jose Antonio Goikoetxea eta Iñigo Mendiolea dira “Alorburu” berriak elektronika sailean eta instalazio eta mantenimendu sailetan, hurrenez hurren, Jose Cruz Iturbe eta Mikel Jauregiren ordez.
ArmeriaEskola 3
La Escuela pone en marcha este curso once proyectos Son 11 los proyectos que Armeria Eskola ha puesto en marcha este curso 2014-2015, con la implicación inicial de 24 profesores/as. Para no extendernos demasiado, vamos a dar detalles tan solo de algunos de ellos y más adelante iremos completando la información. ASMAOLA+ es un proyecto inter-centros en el que se pretenden detectar y desarrollar posibles proyectos de innovación aplicada en colaboración con empresas de nuestro entorno. En este proyecto toman parte profesores de todos las departamentos técnicos de la Escuela: fabricación mecánica, instalaciones-mantenimiento, electricidad y electrónica-comunicaciones. En Asistencia Hospitalaria colaboramos con MEKA (Elgoibar) para aportar la visión técnica, desde el punto de vista de robótica, electrónica y comunicaciones, a un proyecto que pretende detectar necesidades en ese ámbito y oportunidades desde el punto de vista del sistema de FP. El proyecto MIFAES (MIni-FAbrica EScuela) es un proyecto de centro, es decir, aquí somos los líderes del proyecto y en función de los resultados se puede abrir el planteamiento a otros centros en cursos sucesivos. El principal objetivo de MIFAES es implantar un entorno que permita trabajar con productos desde el punto de vista de diseño, fabricación, montaje y control. Además de conseguir la equipación necesaria, para lo que contamos con la colaboración de empresas como SARIKI, tenemos un gran reto en lo que respecta a metodología, ya que pretendemos implicar a distintos ciclos formativos en distintos momentos del proceso trabajando de forma coordinada. Además de estos proyectos, trabajamos también en el proyecto “Ikaskuntza Koordinatzailea”, IKASLAB (laboratorio 3D), curso de especialización “Técnico en Desarrollo de Equipos Electrónicos para el Sector de la Energía”, Rutinas Creativas, Inteligencia Competitiva, Nazioarteko Proiektuak, Urratsbat y Ulibarri. En próximos boletines os iremos informando de estos proyectos y de su evolución.
Hamalau ikaslek hartu dute parte energia-alorrerako talde-ikastaroan 2014ko uztailaren 11n amaitu zen “AF-14767. Energiaalorrerako Ekipamendu Elektronikoen Garapenerako Teknikaria” espezializazio-kurtsoa. Bertan, hainbat teknologia landu ziren: Datu, sentsore eta seinale-zirkuituen jabetzea, (Labview); Potentzia-elektronika; Kontrol-sistema mikroprogramagarriak. (Freescale Mikrokontroladoreak; FPGAs Xilinx); Zirkuitu inprimatuen diseinua, fabrikazioa eta muntaketa (ALTIUM); Telekomunikazio-sistemak (Datu-sareak). Ikastaroak 580 ordu iraun zuen eta guztira, 14 ikaslek hartu zuten parte. Ikasleen profilari dagokionez, proportzio berean izan dira LH2-koak eta Ingeniaritza edo Diplomaturetakoak. Ikastaroa ikasle langabetuei eta lanean diharduten langileei zuzendutakoa bazen ere, hasieran izena eman zuten ikasle guztiak langabetuak ziren. Hala ere, aipatu behar da, horietako seik lortu zutela elektronikarekin lotutako lankontratua ikastaroa amaitu baino lehen. Ikastaroa hasi zutenetatik zazpik lortu dute ikastaroaren akreditazio osoa eta seik akreditazio partziala. Ikasleen erantzuna oso ona izan zen eta eskerrak eman nahi dizkiegu Lanbideri eta Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Sailari ikastaroa egiteko eskainitako laguntasunarengatik. Ikastaroa uztailean amaitu zen, eta azkeneko egunean banatu zitzaizkien diplomak eta sariak ikaslerik onenei. Bertan izan zen Ignacio Castro (RS Componentes material elektronikoa hornitzen duen enpresako ordezkaria, bere enpresak emandako sariak banatzen. Lortutako emaitza positibotzat jo dute irakasleek, ikasleek eta administrazioak. Azken horrek positibotzat jo du 2014/15 ikasturtean errepikatzeko moduko baliabideak eskaini dituelako.
4 ArmeriaEskola
La Escuela ya es ‘Cisco Networking Academy’, la certificación Cisco CCNA en el ciclo de STI Con idea de mejorar la calidad de los contenidos y la competitividad de nuestros alumnos y alumnas, hace un par de años, desde el Departamento de Electrónica de la Escuela se decidió comenzar el camino para convertirnos en socios de formación de Cisco. De esta manera pensábamos integrar la reconocida certificación CCNA de Cisco (Cisco Certified Network Associate) dentro del ciclo de Tecnologías de la Información (STI). Durante este tiempo nos hemos estado preparando para superar el examen de instructores y hemos adquirido dos laboratorios completos (6 switches Catalyst 2960 y 6 routers 1941). A día de hoy, y después de superar los correspondientes exámenes, podemos decir que somos instructores oficiales y por lo tanto somos ‘Cisco Networking Academy’. Además, tenemos la suerte de estrenar la plataforma web de Cisco con la última versión del currículo, con lo cual los contenidos están totalmente actualizados. Como consecuencia de todo esto, este año estamos ya integrando los 4 bloques del CCNA en el ciclo de STI. En primero, dentro de la asignatura ‘Sistemas informáticos y redes locales’ y en segundo, en el módulo de ‘Redes Telemáticas’. El objetivo final, además de ofrecer a los alumnos y alumnas la mejor formación en Administración de Sistemas, es brindarles la posibilidad de hacer el examen de certificación CCNA, con lo que al terminar los estudios, además del título de Técnico Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, puedan exhibir también la certificación CCNA, muy valorada en el mercado laboral.
Armeria Eskolako UrratsBat programatik sortutako enpresa berria Armeria Eskolatik sustatzen den Urratsbat programa martxan da, aurreko urteetan bezala. Programa hau Lanbide Heziketako ikasle eta ikasle ohiei (hasierako prestakuntzakoak zein lanerako prestakuntzakoak) beren enpresa propioa sortzen laguntzeko sortu zen. 2013-2014 ikasturtean, Urratsbat programaren barruan, sei proiektu landu ziren, horietatik bi prototipatu-fasean eta beste lau negozio-plana garatzeko. Azken horietatik bi pasatu ziren esperimentazio-fasera, eta horietako batek lortu zuen enpresa bat sortzea. Iñaki Ovejero-k bultzatutako proiektua da; Ovejero Mekatronika Industrialeko ikaslea da eta aurrez Arte Ederrak ikasitakoa da, Ikus-entzunezkoen adarrean. Iñaki Ovejerok jauzi egin eta ikus-entzunezkoen eta komunikazio-zerbitzuak eskaintzen dituen enpresa jarri du abian, Irudilabs izenarekin. Une honetan, “free lance” gisa dihardu lanean Canal +-erako eta Madrilera joan da proiektuarekin jarraitzeko. 2014-2015 ikasturtean lau proiektu lantzen ari dira eta garapen-fase ezberdinetan daude. Beren proiektua edo negozio-ideia garatzea nahi dutenek ondorengo helbidean jar daitezke gurekin harremanetan: urratsbat@armeriaeskola.com
Profesores de Electricidad y Electrónica con formación oficial KNX Tras haber realizado un profundo proyecto de investigación docente y puesta en marcha de instalaciones automatizadas con el sistema KNX, que ha sido desarrollado desde los departamentos de electricidad y electrónica de Armeria Eskola gracias a los recursos aportados por la Viceconsejería de Educación, y como colofón al proyecto, se realizó en la propia Escuela una sesión formativa del 30 de junio al 4 de julio con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento del sistema y realizar ciertos ejercicios básicos. La acción formativa estuvo abierta a todos los miembros de los departamentos de electricidad y electrónica de los centros de FP de la Comunidad Autónoma Vasca, aunque limitada a 12 cursillistas.
ArmeriaEskola 5
Elektrizitateko BT instalatzaile-karnetaren inguruko informazio-saioa Lanbide Heziketako ikasketak amaitu ez dituzten ikasleentzat elektrizitateko BT instalatzaile-karneta lortzeko bidea profesionaltasun-ziurtagiriak lortzea izan daiteke, ezinbestekoa delako dagokien Lanbide Heziketako prestakuntza-zikloetako titulazioa edo profesionaltasun-ziurtagiri espezifikoa izatea. Profesionaltasun-ziurtagirien bideak horretarako behar diren ordu kopurua asko murriztuko du. Profesionaltasun-ziurtagiria lortzeko, bi bide osagarri erabil daitezke: horietako bat prestakuntza-kurtsoa gainditzea da, eta bestea, laneko esperientzia eta/edo prestakuntza ez arautuaren bitartez lortutako gaitasun profesionalen aitortza da. Prozesu horren inguruko informazioa emateko helburuarekin, INSTAGI Gipuzkoako Instalatzaile eta Mantentzaileen Enpresari-elkarteak jardunaldia eskaini zuen Armeria Eskolan, joan den ekainaren 10ean. Bertan izan ziren Ana Isabel Vicente Eskolako prospekziogilea, Errenteriako Don Bosco GLHBI-ko Luis Carrasco eta Maite Galdona Instagi-ko aholkulari juridikoa. Profesionaltasun-ziurtagiriak eta gaitasunen aitorpen-gailua zer diren eta tentsio baxuko instalatzaile eta gas-instalatzaileen profesionaltasun-karnetak nola lortzen diren azaldu zuten.
Charlas sobre Mantenimiento Industrial y sobre la televisión por protocolo de Internet El pasado 30 de octubre los alumnos de 2º curso de los ciclos de Mecatrónica Industrial y de Mantenimiento Electrónico tuvieron la oportunidad de acudir a la conferencia bajo el título ‘Mantenimiento industrial’ impartido por Ramón Arizaga, Técnico Comercial de la empresa Haingor S.L.’ dedicada a los automatismos industriales neumáticos e hidráulicos y ubicada en Elgoibar. Dentro del contenido de la conferencia se profundizó, entre otros conceptos, en el desarrollo tecnológico., abordándose temas como software para el mantenimiento industrial (GMAO), mantenimiento predictivo, análisis termográficos o análisis de vibraciones. Todo ello explicado con casos prácticos. Ese mismo día, organizado por el departamento de Electrónica y con la colaboración de la empresa Alcad, se impartió un curso sobre ITPV. Alcad es una empresa radicada en Irún que se dedica al diseño, fabricación y comercialización de productos y soluciones innovadoras de telecomunicaciones. La charla, impartida por Ivan Da Silva, miembro del Departamento Soluciones de Alcad, giró en torno a Internet Protocol TeleVision o Televisión por Protocolo de Internet (IPTV). Se trata de los sistemas de distribución por subscripción de señales de televisión o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP, que representan la televisión del futuro y que ya se está implantando, entre otros, en hoteles y hospitales. A la misma asistieron los alumnos y profesores del ciclo superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos , ya que su contenido está relacionado con el módulo de Sistemas integrados y hogar digital, el cual siguieron con gran interés.
6 ArmeriaEskola
Automatizazioa eta Robotika Industriala zikloko ikasleek bi enpresa bisitatu dituzte Joan den urriaren 23an, Armeria Eskolako Automatizazioa eta Robotika Industrialeko goi mailako zikloko lehen eta bigarren mailetako ikasle eta irakasleek Elgoibarko bi enpresa bisitatu zituzten. Lehenengoa Automatismos Lizardi kooperatiba izan zen. Tresneria berezia diseinatu, instalatu, programatu eta horien abiaraztera dedikatzen den enpresa da, batik bat makina-erremintaren alorrera zuzenduta. Bisitan, ikasleek, sistema automatizatu baten prozesua, bulego teknikoa, kableatze-sistema eta prozesua eta biltegia ikusi zituzten. Ondoren, Lanbi S. A. enpresara joan ziren. Enpresa horrek mekanizatu-instalazioak eta muntatze-zerbitzuak egiten ditu. Makina edo instalazio baten abiosistema programatua ikusi ahal izan zuten.
‘Más allá de la mejora..., la eficiencia’, en la Semana Europea de la Gestión Avanzada En el marco de la ‘Semana Europea de la Gestión Avanzada’ que coordina Euskalit, la Asociación de Antiguos Alumnos de Armeria Eskola organizó una charla-reflexión bajo el título ‘Más allá de la mejora... la eficiencia’. El acto tuvo lugar en la propia Armeria Eskola el pasado 11 de noviembre. Los ponentes fueron Leire Martínez, Directora de Proyectos de Sisteplant y Aitor Andrés, Director General de TTT Ejes. Leire Martínez fue la encargada de trasmitir los conceptos generales del Lean Management indicando los pasos necesarios para una gestión de la mejora continua eficiente, dando ejemplos tanto de entornos fabriles, como de servicios y de procesos transaccionales. Por su parte, Aitor Andrés contó su experiencia, cómo han conseguido, y siguen agilizando su organización aplicando la filosofía Lean. Tras describir sus productos y procesos de fabricación, explicó cuál fue su situación de partida, los proyectos de mejora que han lanzado, los resultados que han obtenido en materia de calidad, coste y servicio como consecuencia de la mejora y cuáles son los próximos pasos que prevén dar en este campo.
Eibarko Arma Museoak mendeurrena ospatu du Jatorria Armeria Eskolak sortu zuen museoan daukan Eibarko Arma Museoak ehun urte bete ditu, eta hori dela-eta, Udalak, Portalean dagoen instalazioaren gaur egungo titularra denak, egitarau zabala antolatu du: erakusketak, hitzaldiak, ekitaldi publikoak, tailerrak, argitaralpenak… Arma Museoa 1914. urteko ekainaren 24an inauguratu zen Armeria Eskolako lokaletan. 2000. urtean, Armeria Eskolak Udalarekin hitzartu zuen Museoa Udalari uztea. Mendeurrenaren ekitaldien helburua, urtemuga ospatzea eta 1914an bilduma hori sortu zuten pertsonak goraipatzeaz gainera, ehun urte hauetan museoaren biziraupena eta eboluzioaren alde lan egin dutenei omenaldia egitea ere bada, eta baita Armagintzaren Museoa eta Eibarko industria-ondarea zabaltzea ere.
ArmeriaEskola 7
“Saber lo que demandan las empresas nos permite orientar ‘a la carta’ a nuestro alumnado para su incorporación laboral” El coordinador de Servicios a Empresas y Formación Profesional para el Empleo, Eduardo Sudupe, recuerda los cerca de 80 cursos entre Hobetuz y Lanbide, un 20% de ellos íntegramente en euskera En los más de 100 años de vida que atesora Armeria Eskola, una de sus mayores singularidades ha sido el permanente contacto con el tejido empresarial y asociativo de su entorno. Y hoy en día cobra más valor si cabe este aspecto. Así lo recalca Eduardo Sudupe, coordinador de Servicio a Empresas y Formación Profesional para el Empleo de Armeria Eskola. “Sabemos qué están demandando las empresas, cuál es el oficio o el tipo de trabajo que tiene demanda en cada momento. Y eso nos permite estar pegados a la realidad, a lo que nuestro alumnado necesita para allanar su camino al empleo”. Armeria Eskola ofrece cerca de 80 cursos entre Hobetuz y Lanbide. En el apartado de Hobetuz, cursos de formación continua dirigido preferentemente para trabajadores/as y personas desempleadas; y a través de Lanbide, cursos de formación ocupacional: están dirigidos prioritaria y preferentemente a personas desempleadas pero también se abre a trabajadores/as en activo. Como dato a tener en cuenta, Eduardo Sudupe recalca “la amplia demanda en los últimos años de cursos tanto de Fabricación Mecánica como de la familia de Electricidad y Electrónica, destacando especialmente que para este curso 2014/2015 un número importante de ellos se están ofertando en euskera”. Dentro de esta oferta se incluyen unidades formativas tradicionales y habituales, como es el mecanizado por arranque de viruta o la programación CNC, con otras más innovadoras, “donde tratamos de facilitar conocimientos en software correspondientes a un nuevo concepto de ingeniería integrado que ofrece un entorno único para programar/ configurar soluciones de control, visualización y accionamiento (TIA PORTAL) y nuevas tendencias tecnológicas en la robótica industrial, muy demandado en la actualidad debido al incremento de la automatización de los procesos y/o operaciones”. Otro de las líneas que se quieren impulsar desde el Servicio a Empresa de Armeria Eskola son los cursos bajo demanda, desde donde se pueden ofertar cursos ‘a la carta’ amoldándose a las necesidades formativas concretas de una empresa.
ikastaroak.armeriaeskola.com/
8 ArmeriaEskola