Albistegia / Boletín informativo 33. zkia - 2015 - Ekaina - Junio
El stand de Armeria Eskola presentó impresoras 3D, robots y maquetas en la Feria de FP ‘Abian’ La pujanza de la FP es más que un hecho y esto se pudo ver en esta feria que es un «escaparate inmejorable» para dar a conocer la oferta formativa de los centros de FP de Debabarrena. Además, está dirigida a un público cada vez más heterogéneo, desde estudiantes de Bachillerato y DBH a universitarios, pasando por desempleados, personas emprendedoras y padres y madres. En este sentido se constata «el alto grado de empleabilidad» de que gozan la FP y los ciclos formativos medios y superiores en la comarca. En el acto de presentación de la Feria, Jon Peli Uriguen, diputado de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, aseguró que «estamos tratando de promover el emprendizaje, pero la empleabilidad en la FP es notable. Nos ha llegado a ocurrir que habíamos convocado 120 becas para cursar estudios de FP en el extranjero y nos costó cubrirlas porque la mayoría de los estudiantes tenían trabajo».
Armeria Eskola estuvo presente en la II Feria de Formación Profesional ‘Abian’ con diferentes impresoras 3D, robots y maquetas, además de videos realizados por el propio alumnado. Organizada por los centros de FP de la comarca junto con Debegesa, se desarrolló del 11 al 13 de marzo en el patio de Armeria Eskola. Además, el evento contó con la colaboración del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Lanbide, así como de varias entidades y empresas de Debabarrena: Fundación Izarra de Ermua, IK4-Tekniker, Danobat Group, Etxe-Tar, Epc, Alfa, Correanayak, Grupo Egile, Agme, Alcorta, Urkotronik y La Caixa. Cada centro de Formación Profesional contó con un stand propio en el que presentó su oferta formativa. En el stand de Armeria Eskola, además de poder recabar información de la oferta formativa que se imparte en el centro, se pudieron contemplar entre otros elementos, impresoras 3D del laboratorio de fabricación aditiva de la propia Escuela y un Vídeo Wall realizado por el alumnado del ciclo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos con tarjetas Raspberry Pi. También figuraban en el stand de la Escuela propuestas como la representación de un proceso automático con maquetas robóticas Festo, robot colaborativo industrial cedido por la empresa Iruña Tecnologías de Automatización, sistema fotovoltaico y una estación de soldadura electrónica. Para realizar demostraciones de conexiones y conectores de fibra óptica había una fusionadora de fibra óptica, maletines domóticos, y distintos vídeos donde se podrán ver las diferentes áreas que se trabajan en la Escuela.
Ramón Martínez de Murguia, director de Formación y Aprendizaje del Gobierno Vasco, indicó que «el futuro económico está muy ligado a la cualificación y la FP cuenta con un gran futuro». Además de los expositores de la propia Escuela de Armería así como del resto de centros de Formación Profesional de la comarca, se conformó un variado y completo programa de talleres y charlas gratuitas, durante los tres días que duró la feria. Cabe destacar la conferencia impartida por el inventor y emprendedor catalán Pep Torres, así como diferentes talleres encaminados a la búsqueda de empleo.
The Fair Abian, showcase of the Vocational Training Armeria Eskola had a relevant presence in the last edition of the Vocational training Fair Abian, celebrated in the playground of the School last March. Besides offering information about the training offer, Armeria Eskola’s stand presented 3D printers, stations, robots or a station with welding robots. The Fair served once again to emphasize the strength of the Vocational Training and to announce the important training offer in this field of the Debabarrena’s centers. The Fair complemented itself with a varied program of workshops and chats, where out-standing authorities took part during the three days.
Urrezko intsigniak eta aitortzak Armeria Eskolako Ikasle Ohien Batzarrean
Urtero martxoan egin ohi duen bezala, aurten ere, Armeria Eskolako Ikasle Ohien Batzarrak egindako jardueren berri eman zuen, gardentasun-ariketa azpimarragarria eginez. LXV. Urteko Batzarrak Mikel Entrena Ikasle Ohien Elkarteko presidentea izan zuen buru, eta ondorengoek hartu zuten parte: Jose Luis Novoa Armeria Eskolako zuzendaria; Miguel de los Toyos Eibarko alkatea; Cristina Uriarte Hezkuntza sailburua; Ramon Martinez de Murguia Prestakuntza eta Ikaskuntzako zuzendaria, eta erakunde eta enpresetako hainbat ordezkari. Mikel Entrenak, Ikasle Ohien Elkarteko Zuzendaritzako kideekin batera, harrera egin zien Eskolara gerturatu ziren guztiei. Urtero bezala, Batzarreko argazki ofiziala ere atera zuten, Armeria Eskolako eskalinatan. Elkarteari buruzko gaiak errepasatu eta gero, Urrezko Intsigniak banatu ziren; aurten, Javier Alzaga Casado eta Ricardo Echepare Zugastik jaso dituzte. Ekitaldian, “LH PLUS” proiektua ere eman zen ezagutzera. Batzarrean “Industria tradizionaletik fabrikazio digitalera” izeneko hitzaldia ere eskaini zuten HIRIKITEN elkarteko Daniel Artamendik eta Maria Elorriagak. Unzaga Plaza hotelean egin zuten bazkariarekin amaitu zuten eguna. Bazkalostean, 1965. eta 1990. urteetako 25º eta 50º promozioetakoei, diplomak eta Elkarteko ezkutu damaskinatua zeramaten intsigniak banatu zitzaizkien.
Llamamiento para apuntarse en la bolsa de trabajo de la Asociación Desde la Asociación hacen un llamamiento a exalumnos que están buscando empleo para que se apunten en la bolsa de trabajo de la Asociación, debido al importante número de ofertas de empleo que están llegando a la Escuela y a la que no se puede hacer frente con los inscritos actuales en dicha bolsa.
2 ArmeriaEskola
“Ondo Egindako Lana”, un foro de reflexión sobre cuestiones de actualidad Como entidad sin ánimo de lucro, el objetivo de la Asociación de Antiguos Alumnos de Armeria Eskola (AAA) es colaborar con Armeria Eskola y otras entidades con fines similares, en el desarrollo social e industrial de su entorno, apoyando la formación técnica de las empresas en su innovación tecnológica para asegurar un futuro compartido, preservando al tiempo la memoria histórica de nuestra evolución social e industrial y estando abierta a aquellos otros centros, instituciones o personas que trabajen para el mismo fin. Es precisamente en esta última área donde se sitúa el programa “ondo egindako lana”, cuyo objetivo es contribuir a la creación de un espacio de reflexión y expresión fundamental para estimular y favorecer la adquisición de valores mediante conversaciones y diálogos con personas que han destacado en su actividad profesional por el trabajo bien hecho. En síntesis, se trata de sensibilizar y transmitir a la comunidad los valores del trabajo, del esfuerzo y de la decencia. Poner en valor “el trabajo bien hecho” como estrategia de País. Dentro de este programa han tenido lugar dos nuevas jornadas. La primera de ellas, bajo el titulo Debabarrena Integra – Bat Eginez, estuvo dirigida hacia la Sensibilización de Nuevos Vecinos. Expertos en materia de inmigración y desarrollo industrial de la comarca nos ofrecieron datos sobre la nueva industria 4.0 y los sectores tractores de la economía en la Comunidad Autónoma Vasca. La jornada contó con la apertura de Miguel de los Toyos, Alcalde de Eibar, y las intervenciones de Gorka Errasti, técnico de inmigración del Ayuntamiento de Eibar, Jesús Gutiérrez, escritor e historiador, Ana Isabel Vicente, prospectora de formación de Armeria Eskola, y Joxe Mari Ulazia, jefe de estudios de Armeria Eskola. El cierre del acto correspondió a Lide Amilibia, Directora de Servicios Sociales del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. La segunda de las jornadas tuvo lugar el 12 de mayo con la participación de Manuel Iralagoitia, uno de los creadores de Microdeco S.A, y Miguel Lazpiur, fundador del Grupo LAZPIUR y expresidente de Confebask. Dos empresarios del País, conversando y reflexionando con el experto Sabin Azua, Director de B+I ESTRATEGY, sobre la necesidad de seguir apostando por una política industrial centrada en la potenciación de la empresa industrial como generadora de riqueza para el País. “Además del trabajo y del esfuerzo… lo primero es la honradez, lo segundo decir siempre la verdad y lo tercero, confiar en la gente y trabajar en equipo”, señaló Iraolagoitia remarcando los valores básicos que siempre deben acompañarnos. Lazpiur no se quedó corto y apeló también a “la ilusión, el compromiso y el propio lema de esta Escuela de Armería como es ‘ondo egindako lana’. Y claro que son importantes las personas. Desde el liderazgo, cuidando, respetando y animándolas a ser copartícipes del proyecto porque, con los mismos recursos, una empresa motivada vale el doble que una que no lo está”, sentenció.
Eskolako kudeaketaren Euskalit-eko kontrastea Pasa den otsailaren 10ean Eskolako kudeaketari buruzko kanpoko kontraste-jardunaldia egin genuen, Euskalit laguntzarekin. Hartarako, Manuel Gallardo Miguel, Bilboko Artxandape Eskolako zuzendaria, Argiñe Gorospe Zufiaur, Acorde Consulting-eko Kudeaketa eta Erabateko Kalitateko aholkularia, eta Terese García Ortiz-ek, Euskalit-eko proiektu-kudeatzaileak, parte hartu zuten. Bilera horretan, Kudeaketa Aurreratuko modeloan jasotako sei elementuak aztertu ziren: estrategia, bezeroak, pertsonak, gizartea, berrikuntza eta emaitzak. Bakoitzerako, gure puntu sendoak eta hobekuntza-arloak zehaztu ziren. Bigarren fasean, hobekuntza-arlo artean nagusia bezala hurrengoa definitu zen: Departamentuen eta bere pertsonen garapena bultzatzea, liderrak identifikatuz, partaideen jarduera ebaluaketa, berrikuntza eta zainketa teknologikoa burutuz, metodologia aurreratuak ezarriz, pertsonenganako errekonozimendua eta garapena hobetzen, Eskolaren helburuetarako Departamentu bakoitzeko ekarpena garbiago ikuskatuz. Momentu honetan, hirugarren fasean gaude, hau da, alderdi hori lantzen.
ArmeriaEskola 3
Blog para movilidades de estudiantes y profesores Tanto para facilitar el intercambio de experiencias de los alumnos que desarrollan sus prácticas de empresas en el extranjero (Erasmus), como para diseminar las diferentes movilidades de profesores, el Departamento de Internacionalización de Armeria Eskola ha creado el siguiente blog que puede ser fácilmente localizado con hacer una búsqueda con los nombres de Erasmus y Armeria: www.armeriaerasmus.blogspot.com.es Siguiendo la línea estratégica del Gobierno Vasco, Armeria Eskola está fortaleciendo sus relaciones internacionales y muestra de ello son las siguientes movilidades que se han desarrollado: seis alumnos han realizando prácticas en Irlanda y Reino Unido, un profesor de Mecánica se desplazó para colaborar con nuestro socio belga y tres profesores de Electricidad han entablado relaciones con uno de los mayores colegios daneses de Formación Profesional.
Mekanikako irakaslea Belgikan Alberto del Hoyo Diseinua Fabrikazio Mekanikoan zikloko irakaslea Hasselt-en (Belgika) egon zen martxoaren 15etik 18ra bitartean, harremanak estutzeko helburuarekin. Bisitan Plastikoak eta Mekanika sailetako arduradunekin lankidetzan jardun zuen, datozen urteotan izan daitezkeen kolaborazioak aztertzeko. Besteak beste, Unibertsitatea eta Tenneco eta Arburg enpresak bisitatu zituen.
José Luis Novoa participó en un Congreso en Polonia José Luis Novoa, director de Armeria Eskola, participó el pasado marzo como invitado en el Congreso Internacional ‘Konferencja Zawodowa’ que tuvo lugar en el Centro Tecnológico de la ciudad Bialystok, situada en el noreste de Polonia, bajo el título ‘Formación Profesional - Examen externo - El mercado de trabajo’. En dicho Congreso tomaron parte, entre otros, los Ministros de Educación y Economía de Polonia, así como representantes de centros educativos de Lituania y Alemania. La ponencia presentada por José Luis Novoa llevó el título de ‘Escuela, ¿y luego qué? - School, and then what?’. El viaje incluyó también las visitas a diversos centros de Formación Profesional y otras instituciones de la zona.
Armeria Eskolako hiru irakasle Danimarkan Garikoitz Garmendia, Jose Ignacio Gabilondo eta Zigor Aldazabal Danimarkako Vejle herrian izan ziren joan den apirilean, Armeria Eskolak SEPIE Hezkuntzaren Internazionalizaziorako Espainiako Zerbitzuarekin elkarlanean antolatutako lehen mugikortasunaren barruan. Bisitan herri hartako ikastetxeko robotika eta instalazio elektrikoen klaseetan hartu zuten parte eta asistentziarobotikaren alorreko hainbat enpresa bisitatu zituzten. Bidaiaren helburuetako bat ikastetxe horrekin harreman sendoa lantzen hastea izan zen; ikastetxe hori da, hain zuzen ere, Danimarka hegoaldeko lanbide-heziketako zentrorik nagusienetakoa.
Profesores finlandeses visitaron la Escuela El pasado 28 de abril de 2015 cuatro profesores del centro finlandés de Luksia estuvieron visitando la Escuela. Mikel Bayer les explicó las principales características del ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, mientras que Zigor Aldazabal se centró en el ciclo de Automatización y Robótica Industrial. Se trata de un centro, situado en el sur de Finlandia, que está colaborando en diversos proyectos con Tknika. Además de ser un centro de formación profesional, también oferta educación para adultos.
4 ArmeriaEskola
Automatizazio eta Robotika Industrialeko ikasleak MTORRES enpresara bisita Martxoaren 25ean Armeria Eskolako Automatizazaio eta Robotika Industrialeko ikasle nahiz irakasleak Iruñera joan ziren MTORRES enpresa bisitatzera. Bidaia luze xamarra izan arren, bisitak benetan merezi izan zuen. Aurkezpen modura enpresari buruzko informazio eta datuak aditzen eman ondoren, ikasle nahiz irakasleok bertako langileei eskatzen zaien ezaugarri tekniko zein pertsonalak zeintzuk diren entzuteko aukera izan zuten. Ondoren enpresako instalazioak ikusi eta bertan automatizazio arloan erabiltzen dituzten teknologien berri eman zizkieten. MTORRES Iruñean dago, 600 langile inguru ditu eta hegazkinak ekoizteko makinak egiten dituzte. Mundu osoan horrelako bost lantegi besterik ez daude: hiru Estatu Batuetan, bat Alemanian eta Iruñekoa. Benetan oso interesgarria iruditu zitzaien bisita eta MTORRES enpresak erakutsitako antolaketa, prestutasuna eta teknologia aurreratua aipatzeko modukoak.
Alumnado del curso de Técnico en Desarrollo de Equipos Electrónicos para el sector de la Energía visita Tekniker El 24 de marzo y siguiendo con la filosofía del contacto profesional directo con las empresas del sector relacionado, el alumnado y profesorado del citado curso realizaron una visita profesional a IK4-Tekniker de Eibar. Los sectores industriales de preferente atención para TEKNIKER son todos aquellos enmarcados en el amplio concepto de la producción manufacturera, además de algunos otros, en buena medida emergentes, que surgen y crecerán alrededor de las nuevas revoluciones: Máquina-herramienta y sus accesorios; Transformación metalmecánica; Automoción; Energía; Aeroespacial; Bienes de equipo mecánico; Biomedicina; Electrónica y TICs; Grandes instalaciones científicas y Química. Visitaron las diferentes secciones del Centro Tecnológico haciendo hincapié en las referentes a electrónica, siendo las principales visitadas: Electrónica de potencia y regulación y control con Labview; Robótica de servicios e industrial; Diseño, desarrollo, montaje y verificación funcional y electromagnética de placas de circuito impreso; Recepción y gestión de señales de sensores en red telemática. La valoración ha sido muy positiva tanto por parte de los profesores como del alumnado. Agradeciendo la atención recibida por parte de todo el personal que dio las explicaciones y especialmente a Joseba Izaguirre que guió la visita a las instalaciones.
Instalazio Elektriko eta Automatikoak zikloko ikasleek Bidelek proiektuaren Showrooma bisitatu dute Tecnalian Apirilak 17an Armeria Eskolako Instalazio Elektriko eta Automatikoak egiten ari diren ikasle nahiz irakasleak Derion dauden Tecnaliako instalazioetara joan ziren bertan Bidelek deituriko Sare Elektriko Adimentsuei buruzko showroom bat ikustera. Bidelek proiektuan elektrizitate arloko hainbat enpresak parte hartzen dute eta gaur egun daukagun sare elektrikoa eraginkorragoa, erabilgarriagoa eta malguagoa izan dadin garatutako proiektu bat da. Besteak beste, parte hartu duten enpresetako batzuk hauek dira: Arteche, Elecnor, General Electric, Ibérica de Aparellajes, Ingeteam, Mesa, Ormazabal, Pronutec, Schneider eta Uriarte Safybox. Gure ikasleek nahiz irakasleok, showroom honetan gaur egun punta puntakoak diren teknologiak eta etorkizunerako sare elektrikoa nolakoa izango den ikusteko aukera izan dute.
ArmeriaEskola 5
Experiencia piloto en la comarca de Eibar para formar profesionalmente a las empresas en la impresión 3D Un total de quince empresas de la comarca de Eibar han tomado parte en la experiencia piloto de poder formar a su plantilla de forma totalmente subvencionada en la impresión 3D. Armeria Eskola ha puesto en marcha el proyecto ‘Ecosistema i3D Debabarrena’, en colaboración con Debegesa, para formar profesionalmente a empresas del entorno en la innovadora tecnología de fabricación aditiva. En el proyecto colaboran las empresas Ángel Arbonies & Asociados, Tumaker y Análisis y Simulación además del apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco. Uno de los objetivos es poner en valor el laboratorio de impresión 3D, Ikaslab, de Armería Eskola, y acercarlo a todas las empresas de la comarca como una herramienta de apoyo y de trabajo de referencia en la comarca. Con el apoyo de la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco para impulsar el completo laboratorio de fabricación aditiva, ya se está formando y capacitando a nuestro alumnado desde el pasado curso. En este punto, nuestro objetivo es dar un paso más allá y acercarlo a las empresas de la comarca como un punto de encuentro entre la empresa y Armería Eskola para el desarrollo de proyectos en conjunto. Diseño, modelado, impresión y escaneado 3D han sido parte de las enseñanzas dirigidas a profesionales de empresa, profesionales técnicos vinculados con el diseño y desarrollo tanto de productos presentes como futuros. La iniciativa incluyó una fase de formación, con la colaboración de tres ingenierías, Tumaker, Análisis y Simulación y Sariki, y la utilización de las impresoras didácticas y equipos profesionales de Stratasys con los que cuenta el Centro y el empleo de scanner profesional.
Kepa Zubizarretak eta Asier Perezek laugarren postua lortu dute Siemens-ek antolatutako “Industry Automation” Lehiaketan Armeria Eskolako Elektrizitate Sailak bikain amaitu du, beste behin ere, Siemens-eko Digital Factory Dibisioak antolatutako “Industry Automation” Lehiaketa. Beren Ikasketa-planetan automatizazio- eta eragingailu-sistemak barne hartu eta abian den ikasturtean ehun proiektu aurkeztu dituzten Lanbide Heziketako Institutuetako eta/edo Egoitza Espainian duten Unibertsitateetako ikasle zein irakasleek har dezakete parte. Lehiaketa honekin, Siemens-ek, heziketa industria-eremuan txertatzea bultzatu nahi du. Bigarren urtez, Armeria Eskolako Automatizazio eta Robotikako zikloko ikasleek laugarren postua lortu dute lehiaketa horretan. Zikloko irakasleen tutoritzapean, Kepa Zubizarretak eta Asier Perezek lortu dute postu hori, “Ikasgeletako berogailu-sistemaren automatizazioa eta urrutiko kontrola” izeneko proiektuarekin. Berogailu-sistema kontrolatzen zuen ohiko automatismoa automatismo programagarri batez ordezkatzean datza bi ikasle horien proiektuak. Iaz Daniel Viñaras eta Adur Barrios ziklo bereko ikasleek lortu zuten lehiaketako laugarren postua.
6 ArmeriaEskola
METODOLOGIA ALDAKETA? Armeria Eskola ikastetxe publikoa gara, profesionalen Heziketan eta inguruneko enpresetara zerbitzuak ematen diharduena. Hau eskolaren zeregina izanik, ondo ari al gera? Zer eskatzen dute enpresek gaur egun? Badirudi jada ez dela nahikoa gaitasun tekniko on batzuk izatearekin. Iniziatiba, erantzukizuna, konpromisoa, autonomia, talde lana, analisi gaitasuna, ezagutzaren transmisioa, erabakiak hartzeko gaitasuna, etb, ere baloratzen dira eta asko gainera. Gaur egun erabiltzen ditugun metodologiekin lortzen al dugu hau dena? Galdera honi erantzutea zaila da, baina badirudi inguruan ematen ari diren aldaketa guztiekin batera guk ere aldatu beharra daukagula. Eta bide horretan hasita, ikasleriaren zeharkako gaitasunak eta gaitasun pertsonal eta profesionalak garatuko dituzten modelo berriengatik apustua egitea erabaki du Eskolak. Gure ikasleek jasotzen duten heziketaz, inguruko enpresen gaurko eta etorkizuneko beharrei ahalik eta hobekien erantzuteko. Horrela bada, erronketan oinarritutako metodologia kolaboratibo berriak ezartzea dugu helburu. Metodologia berri honekin, ikasleen gaitasun guztiak landuko dira, tekniko eta espezifikoak, zeharkako gaitasunak eta gaitasun sozialak. Horretarako intermodularitatea, zikloetako irakasle talde autokudeatua, erakundeen eta espazioen malgutasuna eta eboluzioan oinarritutako gaitasunen bidezko ebaluazio funtsezko oinarriak izango dira, beti ere enpresa eta bere mundua alboan izanik. Gure erronka honi aurre egiteko, metodologia berri hauetan erreferente diren beste ikastetxe batzuk bisitatu ditugu Eskolako hainbat irakaslek. Horrela, Andoaingo La Salle Berrozpe, Durangoko Maristak, Bergarako Miguel Altuna, Elgoibarko IMH eta Tolosako Tolosaldea ikastetxeak bisitatu ditugu otsaila eta apirila bitartean. Bertan, beraien esperientziak kontatu dizkigute, nola lan egiten duten, nola antolatzen direna eta batez ere esperientzia berri hauek sortu dieten ilusioa transmititu digute.
Curso de Electrónica Básica On Line con Metrología Sariki El pasado día 19 de febrero terminó la experiencia de impartir un curso a distancia (on line) sobre Electrónica Básica, con Metrología Sariki, impartido por Armeria Eskola. En dicho curso tomaron parte un total de 14 trabajadores con sede en Elgoibar, Madrid, Barcelona y Vigo, suponiendo una dedicación media aproximada de unas 60 horas por alumno/a. El desarrollo del mismo estuvo basado en material multimedia soportado por nuestra plataforma ‘elearning’ basada en Moodle (egela.armeriaeskola.com). A través de ella se suministró el material necesario consistente en videotutoriales, soporte pdf, enlaces y enunciado de ejercicios prácticos. Los lunes, durante 5 quincenas y durante dos horas por día, se realizaron conexiones en directo con el alumnado para informar del trabajo quincenal a desarrollar. Dichas conexiones se grabaron en directo, poniéndose a disposición para los que no pudieron asistir a las mismas. Durante el resto de la quincena, en base a la documentación, videotutoriales y prácticas realizadas con el simulador Multisim de National, desarrollaron el proceso de aprendizaje, quedando los jueves para realizar tutorías con conexión por internet para resolver los problemas puntuales. Los profesores Ramón Argarate y Nicolás Morillo desarrollaron su labor tutorial generando el material y llevando la tutorización en base a la plataforma Moodle y a las conexiones realizadas. La valoración por parte del alumnado se puede considerar como muy buena y por parte de Armeria Eskola y su profesorado, se puede considerar como una experiencia excelente y con ganas de apostar por esta metodología que no se considera de futuro sino de presente.
ArmeriaEskola 7
Armeria Eskola ere euskalhaldun Duela bi urte moduan, aurten ere Armeria Eskolak Korrikaren 19. Ekitaldian parte hartu du ikastetxeak euskararen alde duen konpromisoa azalduz. Eduardo Sudupek, Eskolako enpresetarako zeerbitzuen arduradunak, eraman zuen lekukoa, Eskolako beste irakaslek lagunduta, joan den martxoaren 23an Eibartik pasa zenean. Otaola ibilbidean hartu zuen lekukoa eta ondoren Eibarko kaleetan zehar ibili ginen korrika.
El profesor Enrique Aguirrebeña se ha jubilado El pasado mes de febrero se jubiló el profesor Enrique Aguirrebeña Vitoria. Nacido en Eibar el 13 de febrero de 1955, se licenció en Ingeniería Química en Bilbao. Se incorporó como profesor en Armeria Eskola en el curso 79-80, completando en la Escuela su vida laboral hasta el momento de su jubilación. En un primer momento realizó su labor como profesor de la especialidad de Tecnología Química, impartiendo clases en Bachillerato y en la R.E.M. Posteriormente, se adscribió a la especialidad de Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, pasando a impartir clases en diferentes ciclos formativos. Durante sus años en la Escuela desempeño distintos cargos, entre ellos la jefatura de los Departamentos de Química, de Ciencias y de Tecnología así como la tutoría de diferentes grupos. Cabe destacar que en el año 1991 obtuvo el primer premio del Concurso de ideas empresariales Toribio Echevarría con un proyecto denominado ‘Solidificación del etanol (alcohol)’
Periodo de inscripción para los Ciclos Formativos y Jornadas de Puertas Abiertas con cita previa Entre los días 25 de mayo y 5 de junio se ha llevado a cabo el periodo de inscripción para los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Si se te ha pasado el plazo no te preocupes, todavía estás a tiempo de matricularte en Armeria Eskola. Ponte en contacto con nosotros cuanto antes. El periodo ordinario de matrícula del alumnado admitido será del 16 al 21 de julio. Armeria Eskola oferta los siguientes ciclos superiores: Mecatrónica Industrial, Programación de Producción en Fabricación Mecánica, Diseño en Fabricación Mecánica, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, Automatización y Robótica Industrial, y Mantenimiento Electrónico. En los ciclos medios de Mecanización, e Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Si quieres obtener información de la oferta educativa de Armeria Eskola, si quieres conocer nuestros talleres, si quieres hablar con los profesores… puedes visitarnos cuando quieras. Todos los días son Jornadas de Puertas Abiertas en Armeria Eskola. Eso sí, para que te podamos atender mejor puedes solicitar cita previa en la secretaría del centro (teléfono: 943203244 – e-mail: secretario@armeriaeskola.com)
Heziketa Zikloentzako matrikula Heziketa zikloetan matrikula egiteko aldi arrunta uztailaren 21ean amaituko da. Armeria Eskolako hezkuntza eskaintzari buruzko informazioa nahi baduzu, gure tailerrak ezagutu edo irakasleekin hitz egin nahi baduzu… nahi duzunean bisita gaitzakezu. Armeria Eskolan Ate Irekietako Jardunaldiak egun guztiak dira. Hori bai, hobeto arduratu ahal gaitezela aurreko hitzordu eska dezakezu Eskolako idazkaritzan (telefonoa: 943 20 32 44 – e-mail: secretario@armeriaeskola.com)
8 ArmeriaEskola