Setiembre 2010

Page 1

Boletin Informatiboa 21. zkia - 2010 - Iraila / Septiembre

EL CENTENARIO DE ARMERIA ESKOLA YA TIENE IMAGEN Representa el gatillo de un arma de fuego en la que se funden los lenguajes tipográfico y ergonómico evocando las letras ‘a’ y ‘e’ de Armeria Eskola. El autor es el bilbaíno Nicolás Vázquez López Un diseño elaborado por Nicolás Vázquez López, de Bilbao, será la imagen del Centenario de Armeria Eskola tras haber resultado elegido ganador del concurso del logotipo convocado con motivo de esta efeméride. El diseño tiene por título ‘Gatillo’ y la propuesta está basada, según su autor en la fusión de dos lenguajes: el tipográfico y el ergonómico, y sus referencias de forma y evolución a lo largo de los siglos. Se trata del dibujo del gatillo de un arma de fuego que evoca, de forma inmediata, a los tipos de letra ‘a’ y ‘e’, correspondientes al término inicial de ‘armeria – eskola’. Además, la fabricación de dichos tipos, al igual que sucede en la industria armera, se basaban en bloques de fundición de varios metales. En ese sentido, el autor señala que “de la sencillez de este concepto obtenemos una novedosa propuesta artística, un nuevo lenguaje tridimensional, que ‘imprime’ la personalidad de Armeria Eskola a invita al espectador a la exploración, aprendizaje e innovación, desde diferentes vistas y ángulos”. Otra novedad de esta propuesta formal es que es un atemporalidad facilitando su difusión y reproducción en múltiples acontecimientos y soportes, asumiendo, por tanto, su función de destacado icono identitario y moderno, de Armeria Eskola. Al concurso convocado por Armeria Eskola para el diseño de la imagen del Centenario han concurrido siete propuestas. Además del primer premio concedido al trabajo de Nicolás Vázquez López –dotado con 1.000 euros-, el jurado ha otorgado dos accesits, dotados cada uno de ellos con 300 euros, a Kinaka Design, de Elgoibar, por el proyecto ‘X100’, y a Néstor Pérez Valenciaga, de Eibar, por la propuesta ‘1912 Armeria Eskola 2012’. El jurado ha estado formado por Marina Barrena (por parte del Ayuntamiento de Eibar), José María Armentia Macazaga (por parte de Alfa Arte), Eguzkiñe Larrañaga Errasti (por parte de Kutxa), Pedro Ulazia Ibarzabal (por parte del Area de Investigación de la Universidad del País Vasco), Ernesto Etxabe (por parte de la Asociación de Antiguos Alumnos) y José Luis Novoa (por parte de Armeria Eskola). Al seleccionar el logotipo del Centenario, los miembros del jurado han tenido en cuenta, entre otros criterios, la estética y originalidad del diseño, la innovación y búsqueda de nuevas soluciones, la funcionalidad la consideración de los costes de producción, la posibilidad de producción de forma sencilla y viable desde todos los puntos de vista, la posible aplicación en múltiples acontecimientos y el respeto a la personalidad de la marca ‘Armeria Eskola’, sus valores y su historia. El logotipo escogido, de diseño tridimensional, será aplicado durante el Centenario a los diferentes elementos de comunicación, incluyendo la papelería, el sello y otros soportes, así como en los trofeos para los diferentes eventos organizados, en los obsequios a colaboradores y patrocinadores, y como elemento conmemorativo

Marraztutako suzko arma baten kolpekari edo katuak berehala dakarzkigu oroimenera `a´ eta `e´ letra tipoak, `armeria eskola´-ren inizialei dagozkienak. Horrez gain, tipo horien fabrikazioa, armagin industrian gertatzen denaren antzera, hainbat metalen fundizioan oinarritzen zen.

AURKIBIDEA / ÍNDICE Proyectos de La Salle Azitain de Eibar e Itzio ganan la novena edición de los Premios “Armeria Eskola” de Tecnología ..................2 Restauración de los murales de la entrada principal del edificio.....................................3 Alberdi, Arriaga eta Urbistondo jubilatu zaizkigu ........................................................4 Nuevo equipo directivo en Armeria Eskola..4 Una mini-fábrica real dentro de Armeria Eskola...........................................................5 E-TXOKOA ¿Tu ordenador va lento? ..............................6 Armeria Eskola Proiektuei buruzko berri laburrak ...............7 Profesionales y expertos resaltan la importancia y posibilidades de futuro de la electrónica en el entorno económico y empresarial del Bajo Deba y Euskadi ..........8


Eibarko La Salle eta Itzioko proiektuek irabazi dute “Armeria Eskola” teknologia sarietako bederatzigarren edizioa

Armeria Eskolak Bigarren Hezkuntzako eta Batxilergoko ikasleentzako sari teknologikoen edizio berria antolatu du. Dagoeneko, heziketa teknologikoa sustatzeko lehiaketaren bederatzigarren edizioa da aurtengoa. DBHko atalean, lehenengo saria Eibarko La Salle Azitaingo ikasleentzat izan da, “Saharako basamortua” proiektuarekin, Micaela Garziarena, Amaia Frías, Xabier Oruesagasti, Andrea Torres eta Unai Lekunberrik gauzatua, eta Ander Gisasola irakaslearen zuzendaritzapean. Aipatutako DBHko maila horretako bigarren saria Eibarko Itzio BHIko taldearentzat izan da, “Pertsiana elektronikoa” lanarekin, Juan Estanislao, Aitor Suarez eta Markel Sanz-ek egindakoa, Amaia Muniategi irakaslearen zuzendaritzapean. Batxilergoaren mailan ez da saririk egon, proiekturik ere ez baita aurkeztu. Sari-banaketa ekitaldia joan zen ekainaren 9an egin zen, Eibarko Armeria eskolako instalazioetan. Ekitaldian izan zen Jose Luis Novoa, ikastetxearen zuzendaria. Talde irabazleak 750 euroko saria jaso du (375 € zentroaren Teknologia Sailerako material informatikoan eta beste hainbeste taldeko partaideen artean banatzeko) eta diploma. Bigarren sailkatutakoak 450 € jaso ditu (225 € zentroaren Teknologia Sailerako material informatikoan eta beste horrenbeste ikasleentzat) eta diploma. Lehiaketa Armeria Eskolak, Armeria Eskolako Ikasle Ohien Elkarteak eta Gurasoen Elkarteak antolatzen dute.

2 ArmeriaEskola

Eta Tekniker Fundazioaren laguntza du. Lehiaketa euren egoitza Debabarrena, Debagoiena, Durangaldea, Lea Artibai eta Urola Erdian dituzten ikastetxe publiko eta pribatuko zentroetako DBH eta Batxilergoko azken urteko ikasleentzat da. Sari horien helburu nagusiak dira DBHn eta Batxilergoan heziketa teknologikoa sustatzea, talde-lana eta sormen-ideiak bultzatzea eta ekintzailearen figura hedatzearena. Proiektuak baloratzeko orduan, formazio mailarekin duen koherentzia, proiektuaren garapen maila eta sormen eta errealitatean aplikatzeko dituen ahalmenak hartu dira kontuan.

Armeria Eskola ha celebrado una nueva edición de sus premios tecnológicos para alumnos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Es ya la novena edición de este concurso. creado para fomentar la formación tecnológica. El primer premio ha correspondido a alumnos de La Salle Azitain de Eibar con el proyecto “Saharako basamortua”. El segundo premio ha sido para el equipo de Itzio BHI de Eibar por su trabajo “Pertsiana elektronikoa”. El acto de entrega de los premios se celebró el pasado 9 de junio.


Restauración de los murales de la entrada principal del edificio Se cumplen ahora cincuenta años desde que se elaboraron las pinturas al temple en el que se representa el proceso de creación del centro y simboliza las diferentes enseñanzas

1960. urtean LozanoBartolozzi senar-emazteek margotu zituzten muralak. Bikoteak hilabe batzuk igaro zituen Eibarren lana burutu ahal izateko eta Untzagako Kerizpe elkarte gastronomikoa apaintzen duten muraletako batzuk ere egin zituzten. Armeria Eskolan egindako lana Eskolaren sorkuntza prozesua- zentrua sortzeko ideia aurkeztu zen lehen bilera haietatik abiatuzeta zentruan emanten ziren irakaskuntza ezberdinak irudikatzen ditu, espezilitate teknikoak eta ikasleen giza-formakuntza ere erakusten dutelarik. Armeria Eskola ha llevado a cabo los trabajos de restauración de los murales situados en la entrada principal del edificio. Se cumplen ahora cincuenta años desde que se realizaron estas pinturas, obra de una pareja de artistas navarros (Pedro Lozano de Sotés y Francis Bartolozzi), y el paso del tiempo ha hecho que fuera necesario realizar un ‘lavado de cara’ de estas pinturas al temple. Los trabajos han contado con un presupuesto superior a 30.000 euros. Los murales fueron pintados en el año 1960 por el matrimonio Lozano-Bartolozzi, que pasó varios meses en Eibar para llevar a cabo el trabajo. También realizaron algunos de los murales que decoran la sociedad Kerizpe, en Unzaga. La obra que realizaron en Armeria Eskola representa el proceso de surgimiento de la escuela –desde las primeras reuniones en las que se planteó la creación del centro- y simboliza también los diferentes tipos de enseñanza que se impartían en el centro, incluyendo las especialidades técnicas y la formación humana de los alumnos. Las pinturas se encuentran distribuidas en las dos paredes del acceso principal y tienen un tamaño de 3,5 metros de alto por 7 metros de largo. El encargo realizado a Lozano y Bartolozzi se integró en el proyecto de ampliación de Armeria Eskola, que se llevó a cabo a finales de la década de los años 50 y en el que se construyó el nuevo edificio y el acceso principal. Hasta entonces la entrada al centro se realizaba desde los jardines de la escuela, junto al colegio La Salle. Los autores de la obra (ambos ya fallecidos) fueron dos artistas muy reconocidos en el panorama artístico de Pamplona y Madrid, donde ambos estudiaron Bellas Artes. Tocaron diferentes disciplinas artísticas (murales, grabados, pinturas, ilustradores de la editorial de cuentos Calleja o escenografía). Entre sus obras más destacadas se encuentran los decorados del teatro Gayarre de Pamplona o la elaboración de un buen número de carteles para las fiestas de San Fermín. Las restauración de las pinturas, realizada en los últimos meses, ha consistido en acondicionar y limpiar las pinturas que se han ido deteriorando por el paso del tiempo, las humedades, o pequeñas goteras. Los trabajos se enmarcan también dentro del proyecto de remodelación y acondicionamiento que se está desarrollando en la actualidad en el centro. Estas obras, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, tienen como objetivo la adaptación del edificio a las normativas de accesibilidad. Incluyen, entre otras labores, la construcción de varios ascensores y la reforma de la entrada principal, donde se va a realizar una rampa de acceso

ArmeriaEskola 3


Alberdi, Arriaga eta Urbistondo jubilatu zaizkigu Aurreko ikasturtean hiru irakasle jubilatu zaizkigu: Iñaki Alberdi, Juan Andres Arriaga eta Ana Urbistondo 3 irakasle hauek eta aurreko ikasturtean jubilatu ziren Jesús Mari Agirre eta Miguel Angel Etxaburuk ondo merezitako omenaldia jaso zuten Azaroaren 13an ospatutako bazkarian, bertan hainbat lankide elkartu zirelarik.

Iñaki Alberdi Osoro 1949an jaio zen Eibarren. Elektronikako Ofizialia eta Maisu tituluak atera zituen Armeria Eskolan eta planta industrial baten instalazio elektrikoan lan egin ondoren 1968an irakasle bezala hasi zen Eskolan. 41 ikasturteren zehar Elektronikako, Elektrizitateko, Marrazketako eta Lan Inguruko Harremanetako irakasle bezala lan egin du. Epe horretan hainbat kargu ere bete ditu, 3 urte ikasketaburu bezala, 23 urte zuzendariorde bezala, 4 urte elektronikako mintegi-buru bezala eta beste 4 urte FOLeko mintegi-buru bezala. Aipagarria da, baita ere, betidanik euskararekin izan duen konpromezua, bai ikastetxe mailan eta bai herri mailan, euskararen aldeko hainbat ekimenetan parte hartuz. Guztira elkarren segidako 48 urteko ibilbidea Armeria Eskolan.

Juan Andres Arriaga Goenaga 1949an jaio zen Eibarren. Metal arloan Industri Maisu titulua lortu zuen Armeria Eskolan, azkeneko 2 ikasturteetan tailerreko laguntzaile bezala lan egin zuelarik. Soldaduska egin ondoren, metaleko praktiketako irakasle modura hasi zen, 1979tik aurrera irakasle numerarioa izan delarik. Jubilatu arte hainbat ordu egin ditu eskolako tailerretan, bere maisutasuna erakutsiz fabrikazio mekanikoko makina eta teknologi desberdinak erabiliz. Enpresa munduan ere jardín izan da, JJ Barinaga enpresan.

Ana Urbistondo Artano 1949an jaio zen Andoainen. Kimika arloan Injenieritza Tekniko titulua lortu ondoren, 1969. urtean hasi zen lanean Armeria Eskolan. Ordutikan Zientziatako, Fisikako, Kimikako, Mekanikako eta Matematikako irakaslea izan da, 1992. urtetik aurrera Fisika eta kimikako katredratikoduna izan delarik. Gainera, urte horretatik aurrera Fisika eta Kimikako mintegiaren buru izan da. Irakaslea izan den aldi berean laborategiko teknikari bezala lan egin du, azkeneko urteetan Armeria Eskolaren muinetatik sortutako Tekniker ikerkuntzazentruan.

Nuevo equipo directivo en Armeria Eskola

Después del proceso de selección de director para el período 2009-2013 se han producido importantes modificaciones en el equipo directivo de Armeria Eskola. José Luis Novoa continúa como director y siguen otras dos personas del equipo anterior: Ernesto Alonso (Dinamizador TIC) y Santos Aranburu (Activos y Recursos). Por otro lado otras siete personas se han incorporado al equipo: Iñaki Ciaran (Secretario), Iñaki Etxeberria (Jefe de Estudios), Iñaki Urbieta (Gestión económica), Idoia Atxaga (Servicios a las empresas), Juan Carlos Molinero (Innovación), Garikoitz Garmendia (Gestión de Personas) y José Miguel Fernández Novo (Responsable de gestión integral). Una de las principales características de esta nueva organización es que se basa en el sistema de gestión por procesos y adaptación a la realidad de la FP de la norma ISO. El nuevo directivo afrontará varios retos, entre los que destaca la celebración del centenario del centro, que tendrá lugar en 2012.

4 ArmeriaEskola


Una mini-fábrica real dentro de Armeria Eskola Los alumnos de Fabricación Mecánica estrenarán el próximo curso las nuevas máquinas adquiridas y que permiten completar el proceso de diseño, fabricación y control de piezas Armeria Eskola de Eibar empezó a trabajar hace varios cursos en el proyecto MIFAES con el objetivo de incorporar en el centro una mini-fábrica real en la que los alumnos pueden poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. A través de esta iniciativa el alumnado de la especialidad de Fabricación Mecánica podrá seguir y completar de forma real el proceso de diseño, fabricación y control de piezas, tal y como se puede realizar en cualquier empresa del entorno. La novedad se implantará el próximo curso 2010-2011 y los estudiantes de esta especialidad podrán trabajar ya en las nuevas máquinas adquiridas. Armeria Eskola ha realizado una inversión de 250.000 euros en la compra de varias máquinas. El pasado curso se adquirió un centro de mecanizado y un torno. Ahora se acaba de instalar una máquina tridimensional de medición. Los nuevos aparatos son los que se utilizan en empresas dedicadas a este tipo de trabajos y se podían ver en la última edición de la Bienal de la Máquina-Herramienta, celebrada recientemente. Con esta iniciativa, el centro eibarrés pretende dar un nuevo impulso a las enseñanzas de Fabricación Mecánica, una especialidad que cuenta con una importante demanda de profesionales. En el último curso, más de la mitad de los alumnos han sido contratados por las empresas en las que han completado su período de prácticas. El proyecto está en sus últimas fases de preparación antes de iniciar el nuevo curso. Juan Luis Zubillaga, coordinador de este programa en Armeria Eskola, destaca la posibilidad de trabajar de manera conjunta con la inte-

gración de las diferentes etapas de la fabricación mecánica (diseño-producción-control-comunicación) en una célula flexible o mini-fábrica que incluye un aula de diseño y simulación, máquinas de producción y un sistema de control de calidad dimensional. “Todo ello con el objetivo final de obtener una pieza válida, al tiempo que permite trabajar y definir soluciones a problemas reales en la fabricación en procesos automatizados”, asegura Zubillaga. Berritasuna 2010-2011 hurrengo ikasturtean jarrito da indarrean eta espezialitate horretako ikasleek erositako makina berriekin egin ahal izango dute lan. Armeria Eskolak 250.000 euroko inbertsioa egin du makina berreen erosketan. Azken ikasturtean mekanizatu erdigune bat eta torno bat erosi ziren. Orain neurtzeko hirudimentsiozko makina berri bat instalatu da. Ekimen horrekin, zentroak bultzada berria eman nahi dizkie Fabrikazio Mekanikorako ikasketei, espezialitate horrek gero eta profesioanal gehiagoren eskaera jasotzen baitu. Azken ikasturtean, ikasleen erdiak baino gehiagok kontratua sinatzeko aukera izan dute praktiketan jardín izan duten enpresekin.

ArmeriaEskola 5


E-TXOKOA ¿Tu ordenador va lento? Si tu ordenador va muy lento a la hora de arrancar, de abrir programas o cargar aplicaciones, puedes tener diferentes problemas, de software, virus, programas espías, o mantenimiento, entre otros. quipo en busca de virus o spyware. Por cierto, los antivirus también retardan el arranque. • Si usas programas de descarga, Messenger u otros, que arrancan al iniciar, quítalos si no son necesarios, pues es una de las causas de que los ordenadores arranquen con lentitud. Esto se hace desde Inicio / Ejecutar y escribir la sentencia “msconfig.exe”. • Otra norma lógica es desinstalar los programas que no uses, y actualizar el software de los programas que uses. Por lo general los equipos se compran con software incluido y muchos de estos programas no los utilizamos. Lo mismo ocurre con aplicaciones de prueba. Lo usual es utilizar el instalador/desinstalador de Windows para retirar estos programas. Inicio / Panel de Control / Agregar o quitar programas / Lista de programas que pueden ser eliminados / Seleccionar programa a retirar / Quitar. • ¿Tienes muchos archivos e iconos en el escritorio? También es una mala práctica, porque en el arranque el PC debe cargarlos, con su consiguiente retardo. • Ten espacio libre suficiente en el disco duro, superior a 1 Gb es lo recomendable. Ademas de espacio, se mejora el comportamiento del PC. Aunque hoy en día tenemos discos duros de gran capacidad, hay que hacer limpieza de vez en cuando, pero hay que saber que es lo que se puede borrar sin perjudicar el funcionamiento del PC. • Es importante efectuar procesos de depuración de videos que ocupan una parte importante del disco, y no los usamos. Los archivos con extensiones .avi y .mov son los que mayor espacio ocupan. • Para liberar más espacio en su disco duro, puede utilizar herramientas de Windows, que ayuda a determinar qué archivos se pueden borrar.

Inicio / MI PC / Clic Dcho disco / Propiedades / Liberar espacio en disco • Tambien se puede utilizar algún programa de limpieza. Inicio / Ejecutar y escribir la sentencia “cleanmgr.exe”. También puedes usar CCLEANER, descargándotelo de Internet. • Vaciar la papelera de reciclaje. Si eliminamos archivos de nuestras carpetas, estos van a la papelera, pero no desaparecen de nuestro PC. Para eliminarlos definitivamente, clic derecho sobre la papelera y “Vaciar Papelera de Reciclaje” • Vacíe el Cache. Los navegadores llenan de archivos una carpeta de su disco duro llamada Cache, cuando navega por la Web. Con el navegador abierto vacíe el cache. Internet Explorer. Seleccione Herramientas / Opciones de Internet / General / Borrar Archivos / Archivos Temporales de Internet. Firefox. Seleccione Herramientas / Opciones / Privacidad /Configuración del Historial Active “Borrar Caché Ahora” • Busca problemas con Scandisk. Sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos. Mi PC / Clic dcho Disco duro / Propiedades / Herramientas / Comprobar ahora • Cuando trabajamos con ordenadores, creamos y borramos a menudo archivos. Al borrarlos, dejamos espacios que son utilizados para guardar trozos de otros archivos, por lo que tenemos partes de archivos en varias lugares del disco, aumentando considerablemente el tiempo de abrir y guardar estos archivos.Utilice el desfragmentador para que estas partes de los archivos se recompongan. Inicio / Programas / Accesorios / Herramientas del Sistema / Defragmentador Para agilizar la desfragmentación conviene desconectarse de Internet y desactivar el antivirus y antispyware

Ordenagailua azkarrago joateko kontseiluak • Zure ekipoa aztertu, birusak eta spywareak bilatzeko • Erabiltzen ez dituzun programak desinstalatu • Mahigaineko fitxategiak eta ikonoak kendu • Disko gogorrean duzen espazioa zaindu. Gutxienez Gb bat. Espazio gehiago izateko behar ez dituzun fitxategiak ezabatu, Windows-eko tresnak aplikatu edo garbiketa programak erabili (cleanmgr.exe,ccleaner…).Bideoak ezabatu. • Zakarrontzia eta Cachea hustu • Scandisk eta desfragmentatzailea erabili

6 ArmeriaEskola


Armeria Eskola Proiektuei buruzko berri laburrak Hizkuntza normalkuntza Aurreko ikasturteetan bezala Abenduaren 3an euskararen eguna ospatu zen. Horretarako hainbat ekintza jarri ziren martxan: eibarko euskararekin lotutako jokua, musika, kartelak, material banaketa…. Aurten gainera Armeria Eskolako ikasle eta irakasle talde batek Eibarko Udaletxeko Areto Nagusian egindako irakurketa ozenean parte hartu zuen. Bertan Juan San Martin idazle eibartarraren “Eztenkadak” eta “Zirikadak” liburuetako pasarteak irukurri ziren egun guztiaren zehar.

E-learning Dos profesores de Armeria Eskola, Joseba Azkue e Imanol Urreisti, participan en la elaboración de materiales elearning bajo la coordinación de Tknika. El objetivo del proyecto es desarrollar un crédito formativo sobre electrónica digital. Asismismo, Joseba Azkue participa, en colaboración con la empresa HR Hidraulic en el desarrollo de una unidad didáctica sobre una tarjeta de posicionamiento de hidráulica proporcional.

Proyectos de innovación tecnológica Proyecto Empresa Joven Educativa (Eje)

Durante este curso varios profesores de Armeria Eskola han participado en diversos proyectos de innovación tecnológica coordinados por Tknika, centro de innovación de la FP. Los proyectos, participantes y contenidos son los siguientes: • Telemantenimiento ( M a n u e l A r a k i s t a i n ) : Desarrollo y experimentación con soluciones para realizar mantenimientos remotos. • Microfacturing ( F e r n a n d o H d e z ) : Proyecto intercentros para trabajar sobre microfabricación • IPv6 ( J u a n C a r l o s M o l i n e r o ) : Elaboración de material didáctico para impartición de IPv6, una nueva versión de IP (Internet Protocol), diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) • Aplicaciones técnicas de verificación y control final en Sistemas Automáticos de Fabricación ( J . I . G a b i l o n d o ) : Experimentación con equipos comerciales de visión artificial de OMRON y SIEMENS en diferentes aplicaciones de control e inspección sobre equipamientos Festo, HR Hidraulik, etc. y desarrollar materiales didácticos sobre aplicaciones con estos equipos. • Unidades de innovación (Javier Unamuno): Trabajo en red sobre gestión de la Innovación junto con otros centros.

Por cuarto año consecutivo Armeria Eskola ha participado en este proyecto que pretende impulsar la cultura emprendedora entre el alumnado de Enseñanza Secundaria. Seis alumnos del 2º curso del ciclo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos, bajo la dinamización del profesor Iñaki Ciaran, han creado la cooperativa TOPDRIV3 y han elaborado un catálogo de productos para intercambiarlo con la cooperativa Zampa S.Coop formada por alumnos del IES Camino de Santiago de Santo Domingo de la Calzada en la Rioja. Además han creado un blog (http:\\topdriv3.blogspot.com) donde se puede consultar el catálogo y otras novedades de su actividad emprendedora. En la imagen puede verse uno de los productos del catálogo: una nevera USB.

ArmeriaEskola 7


Profesionales y expertos resaltan la importancia y posibilidades de futuro de la electrónica en el entorno económico y empresarial del Bajo Deba y Euskadi Han participado en la jornada ‘Electrónica y Telecomunicaciones: otra estrategia para Debabarrena’ organizada por Armeria Eskola Representantes de GAIA, Tekniker, EUITI de Eibar, Armeria, Debegesa y la empresa Maser han tomado parte en las sesiones El sector agrupa a 12.000 profesionales en Euskadi, supone un 15% del PIB vasco y demanda la formación de nuevos técnicos * Armeria reimplantará el próximo curso el ciclo de Desarrollo de Productos Electrónicos

Gero eta gehiago dira arlo horretan eskatzen diren profesionalak eta, etorkizunerako, beharrezkoa izango da materia horretan hezitako teknikoen partehartzea sektore horrekin zuzenean edo zeharka lotutako enpresetan. Gaur egun, 12.000 dira sektorean lanean dihardutenak Euskadin eta -Tomas Iriondo GAIAko arduradunak eskainitako datuen arabera- Euskal Herriko hirugarren sektore industriala da eta bere fakturazioa Euskal Autonomi Komunitatearen %15era iristen da. Horregatik, elektronika eta telekomunikazioen arloetako enpresek materia horretan zein beharrezkoa den teknikoen formazioaren inguruan ohartarazten dute. Armeria Eskola de Eibar celebró el pasado 27 de mayo, una jornada en la que se abordó la situación del sector de la electrónica y las telecomunicaciones desde distintos puntos de vista. Representantes de empresas, centros de formación e investigación destacaron la importancia y posibilidades de futuro de este sector en el entorno económico, empresarial, administrativo y social. “La sanidad, la educación, el transporte, la seguridad… son actividades que utilizan de manera intensiva la electrónica. ¿Nos hemos preguntado alguna vez que tendríamos si no existiese la electrónica?”. Es una de las preguntas que lanzó Tomás Iriondo, presidente de GAIA, el cluster de empresas de electrónica y telecomunicaciones de Euskadi. “El sector de la electrónica es uno de los mercados presentes más dinámicos y se observa una franca expansión en los próximos años”, aseguró Jesús Mari Iriondo, responsable de la empresa Maser. Ambas afirmaciones son sólo un pequeño extracto de las intervenciones que tuvieron lugar en Armeria Eskola. Tomaron parte en esta jornada el director de Debegesa, Juan Angel Balbás; Tomás Iriondo, de GAIA; E. Arceredillo, de Tekniker; Jesús María Iriondo, de la empresa Maser; Francisco Javier Vicandi, por parte de la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de la UPV, de Eibar; y José Luis Novoa, de Armeria Eskola. La demanda de profesionales en este ámbito es creciente y en un futuro será necesaria la participación de técnicos formados en esta materia en empresas relacionadas de forma directa o indirecta con este sector. En la actualidad 12.000 profesionales trabajan en el sector en Euskadi -según los datos aportados por el responsable de GAIA, Tomás Iriondo- es el tercer

8 ArmeriaEskola

sector industrial del País Vasco y su facturación supone un 15% del PIB de la Comunidad Autónoma Vasca. Las empresas del ámbito de la electrónica y telecomunicaciones alertan sobre la necesidad de formación de técnicos en esta materia. “Las empresas se han encontrado en muchas ocasiones con asientos vacíos, a la espera de contratar técnicos, porque no había profesionales cualificados”, indicó Iriondo. En la misma línea se manifestó Jesús María Iriondo, de la empresa Maser, quien confirmó que su firma se ha encontrado con dificultades en más de una ocasión para integrar a técnicos en su plantilla. El director de GAIA constató que el sector “también está sufriendo la crisis”, pero añadió que “es verdad que ahora no estamos creando muchos empleos, pero también es verdad que estamos despidiendo a poquísima gente”. Iriondo resaltó que en un futuro, y ante las grandes posibilidades de expansión y desarrollo del sector, se requerirá de la incorporación de unos 600 nuevos profesionales cada año. La demanda de profesionales en este sector ha llevado a Armeria Eskola a reimplantar para el próximo curso un ciclo de grado superior de Desarrollo de Productos Electrónicos. Estas enseñanzas se dejaron de dar hace dos cursos debido a la falta de estudiantes interesados en cursar el ciclo. Esta ausencia de interés por parte de los estudiantes contrasta con la demanda de las empresas, que siguen necesitando la incorporación de técnicos en esta materia. Los estudios de Formación Profesional se complementan con la oferta de la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de la UPV de Eibar, que ofrece el grado de Ingeniería Electrónica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.